2
EL MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACIÓN EL MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACIÓN El Movimiento Cristiano Liberación (MCL) fue fundado el 8 de septiembre de 1988. Liderado por Oswaldo Payá, sus miembros y simpatizantes incluyen dedicados y valientes activistas de derechos humanos de cada esquina territorio y de la vida Cubana. La visión del movimiento es de cambio pacífico y democrático y de respeto a la dignidad humana. El MCL ha sido agresivamente perseguido por el gobierno Cubano y sus órganos de seguridad. Durante la ola de represión del 2003, conocida como la Primavera de Cuba, 42 de los 75 prisioneros de conciencia fueron organizadores claves del Proyecto Varela y 13 de ellos miembros del MCL. A pesar de la adversidad, el MCL persiste en un proceso de cambio pacífico y democrático a través del marco legal existente, y mantiene su compromiso con una solución determinada por el pueblo Cubano. Payá es uno de muchos que han luchado para que Cuba sea un país más abierto, democrático, y socialmente justo. La estrategia del MCL de promover un cambio dirigido por Cubanos y para Cubanos, a través de un proceso pacífico, democrático, y centrado en la persona humana logrado por medios legales es una de muchas visiones del cómo el cambio en Cuba puede y debe lograrse. Como organización, el MCL tiene sus raíces en una visión del mundo demócrata cristiana de justicia social. La oposición Cubana refleja una amplia gama de tendencias y linajes políticos, a pesar del monopolio del poder y del discurso político que maneja el gobierno Cubano y el partido Comunista Cubano. Las ideas consistentes presentadas por el MCL, su progreso sistemático hacia sus metas, y su capacidad de responder a los retos y regenerarse son un logro extraordinario, compartido por Payá con los antiguos y actuales miembros y aliados del MCL. Este logro se ve reflejado en la lucha de las Damas de Blanco, muchas de la cuales son esposas, madres, hermanas e hijas de miembros del MCL La Revolución Cubana, sin importar si uno la apoyó o se opuso a ella, se llevó a cabo en nombre de unos grandes ideales. Hoy, América Latina enfrenta fuertes tendencias a la polarización y militarización. Cuba puede nuevamente convertirse en una luz que guía a la región, demostrando a través del ejemplo el poder reformista y audaz de un proceso de cambio con orientación cívico-pacifica que no pierde las ideas críticas de justicia social y democracia que animan a la Revolución y la oposición, respectivamente. El gobierno Cubano, puede elegir intentar reprimir a Payá y al resto de la oposición Cubana, o abrir la puerta y abordar sus propuestas .Es una elección entre el miedo y la esperanza, el pasado y el futuro, pero también tiene una posibilidad de construir algo extraordinario de las aspiraciones de personas individuales. También se habla mucho del modelo de reforma Chino o Vietnamita, donde se abre la puerta de cambio económico mientras se mantiene firmemente INICIATIVAS INICIATIVAS ( toda la información en www.oswaldopaya.org) ( toda la información en www.oswaldopaya.org) PROYECTO VARELA PROYECTO VARELA 1996 – 2008 1996 – 2008 www.proyecto-varela.org www.proyecto-varela.org DIALOGO NACIONAL y el DIALOGO NACIONAL y el PROGRAMA “TODOS CUBANOS” PROGRAMA “TODOS CUBANOS” 2003-2004 2003-2004 www.oswaldopaya.org www.oswaldopaya.org LEY DE AMNISTIA Y LEY DE LEY DE AMNISTIA Y LEY DE REENCUENTRO NACIONAL REENCUENTRO NACIONAL (PROYECTO HEREDIA) (PROYECTO HEREDIA) 2007 2007 www.oswaldopaya.org www.oswaldopaya.org CAMPAÑA FORO CUBANO CAMPAÑA FORO CUBANO 2007 – 2011 2007 – 2011 www.oswaldopaya.org www.oswaldopaya.org LLAMAMIENTO AL LLAMAMIENTO AL DIALOGO NACIONAL 2009 DIALOGO NACIONAL 2009 www.oswaldopaya.org www.oswaldopaya.org EL CAMINO DEL PUEBLO EL CAMINO DEL PUEBLO 2011 2011 www.contodosloscubanos.com www.contodosloscubanos.com Letra: Oswaldo Payá Musica: Carlos Payá Escúchalo en www.oswaldopaya.org También en : youtube, canal oswaldopaya y en UN DISCO MUY ESPECIAL Óyeme tú, despiértate ya , el miedo se fue el odio murió Óyeme tú, Busca la verdad ,abre el corazón siente libertad Una nueva luz, la de la paz, se levantó Sobre un mundo, que quiere renacer Es la luz de Dios, la del amor, se levantó sobre el pueblo, que libre quiere ser Eso es LIBERACION Libre cada cual, y con su voz, con su canción Queremos: Juntos todos, vivir como hermanos, vivir en familia, en un mismo lugar Todos, todos Cubanos Todos hermanos y ahora la libertad Oye, despiértate ya. TEMA MUSICAL TEMA MUSICAL “TODOS CUBANOS ( LIBERACION) “TODOS CUBANOS ( LIBERACION) Disco en beneficio de presos de la primavera de Cuba desterrados a España Participan artistas cubanos y españoles De venta en Tiendas y También en ITUNES y AMAZON RECONOCIMIENTOS RECONOCIMIENTOS: 1999 Premio Homo Homini, Fundación People in Need, República Checa 2002 Nominado al Premio Nóbel de la Paz por Vaclav Havel, ex-Presidente de la República Checa 2002 Premio W. Averell Harriman, Instituto Nacional Democrático, Washington,DC, EE.UU. 2002 Premio Andrei Sakharov por los Derechos Humanos, Parlamento Europeo Doctorado en Leyes, honoris causa, Universidad de Miami, Miami, FL, EE.UU. 2004 Nominado al Premio Nobel de la Paz por Vaclav Havel, ex-Presidente de la República Checa Nominado al Premio Príncipe de Asturias a la Conocordia 2006 Doctorado en Leyes, honoris causa, Columbia University, New York, NY,EE.UU. 2007 Premio Encina de Libertad, “Nuevas Generaciones” – juventud del Partido Popular, España 2008 Nominado al Premio Nobel de la Paz 2008 Premio Libertad, Kiwanis de Miami, FL,EE.UU. 2010 Nominado al Premio Nobel de la Paz por Parlamentaria del Partido Democristiano Noruego 2011 Nominado al Premio Nobel de la Paz por 7 Parlamentarios Noruegos

EL MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACIÓN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EL MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACIÓN. Disco en beneficio de presos de la primavera de Cuba desterrados a España Participan artistas cubanos y españoles De venta en Tiendas y También en ITUNES y AMAZON. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: EL  MOVIMIENTO  CRISTIANO  LIBERACIÓN

EL MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACIÓNEL MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACIÓN

El Movimiento Cristiano Liberación (MCL) fue fundado el 8 de septiembre de 1988. Liderado por Oswaldo Payá, sus miembros y simpatizantes incluyen dedicados y valientes activistas de derechos humanos de cada esquina territorio y de la vida Cubana. La visión del movimiento es de cambio pacífico y democrático y de respeto a la dignidad humana. El MCL ha sido agresivamente perseguido por el gobierno Cubano y sus órganos de seguridad. Durante la ola de represión del 2003, conocida como la Primavera de Cuba, 42 de los 75 prisioneros de conciencia fueron organizadores claves del Proyecto Varela y 13 de ellos miembros del MCL. A pesar de la adversidad, el MCL persiste en un proceso de cambio pacífico y democrático a través del marco legal existente, y mantiene su compromiso con una solución determinada por el pueblo Cubano. Payá es uno de muchos que han luchado para que Cuba sea un país más abierto, democrático, y socialmente justo. La estrategia del MCL de promover un cambio dirigido por Cubanos y para Cubanos, a través de un proceso pacífico, democrático, y centrado en la persona humana logrado por medios legales es una de muchas visiones del cómo el cambio en Cuba puede y debe lograrse. Como organización, el MCL tiene sus raíces en una visión del mundo demócrata cristiana de justicia social. La oposición Cubana refleja una amplia gama de tendencias y linajes políticos, a pesar del monopolio del poder y del discurso político que maneja el gobierno Cubano y el partido Comunista Cubano. Las ideas consistentes presentadas por el MCL, su progreso sistemático hacia sus metas, y su capacidad de responder a los retos y regenerarse son un logro extraordinario, compartido por Payá con los antiguos y actuales miembros y aliados del MCL. Este logro se ve reflejado en la lucha de las Damas de Blanco, muchas de la cuales son esposas, madres, hermanas e hijas de miembros del MCLLa Revolución Cubana, sin importar si uno la apoyó o se opuso a ella, se llevó a cabo en nombre de unos grandes ideales. Hoy, América Latina enfrenta fuertes tendencias a la polarización y militarización. Cuba puede nuevamente convertirse en una luz que guía a la región, demostrando a través del ejemplo el poder reformista y audaz de un proceso de cambio con orientación cívico-pacifica que no pierde las ideas críticas de justicia social y democracia que animan a la Revolución y la oposición, respectivamente. El gobierno Cubano, puede elegir intentar reprimir a Payá y al resto de la oposición Cubana, o abrir la puerta y abordar sus propuestas .Es una elección entre el miedo y la esperanza, el pasado y el futuro, pero también tiene una posibilidad de construir algo extraordinario de las aspiraciones de personas individuales. También se habla mucho del modelo de reforma Chino o Vietnamita, donde se abre la puerta de cambio económico mientras se mantiene firmemente cerrada la puerta del cambio político. La visión del MCL urge a los Cubanos a trascender esta visión maniquea de cambio que impone una opción a costa de la otra. Los Cubanos necesitan y merecen la oportunidad de vivir en una sociedad de mayor prosperidad material. Sin embargo, una combinación de libertades económicas e individuales lograrían combatir la raíz de la opresiva falta de esperanza con la que viven tantos Cubanos. Los años que vienen serán instrumentales en determinar si las heridas del pasado de Cuba finalmente pueden comenzar a sanar, y si esta nueva de su futuro nacerá verdaderamente libre.

INICIATIVAS INICIATIVAS ( toda la información en www.oswaldopaya.org)( toda la información en www.oswaldopaya.org)

PROYECTO VARELAPROYECTO VARELA1996 – 20081996 – 2008

www.proyecto-varela.orgwww.proyecto-varela.org

DIALOGO NACIONAL y el DIALOGO NACIONAL y el PROGRAMA “TODOS CUBANOS”PROGRAMA “TODOS CUBANOS”

2003-20042003-2004www.oswaldopaya.orgwww.oswaldopaya.org

LEY DE AMNISTIA Y LEY DE LEY DE AMNISTIA Y LEY DE REENCUENTRO NACIONALREENCUENTRO NACIONAL

(PROYECTO HEREDIA) (PROYECTO HEREDIA) 20072007

www.oswaldopaya.orgwww.oswaldopaya.org

CAMPAÑA FORO CUBANOCAMPAÑA FORO CUBANO2007 – 20112007 – 2011

www.oswaldopaya.orgwww.oswaldopaya.org

LLAMAMIENTO AL LLAMAMIENTO AL DIALOGO NACIONAL 2009DIALOGO NACIONAL 2009

www.oswaldopaya.orgwww.oswaldopaya.org

EL CAMINO DEL PUEBLOEL CAMINO DEL PUEBLO20112011

www.contodosloscubanos.comwww.contodosloscubanos.com

Letra: Oswaldo Payá Musica: Carlos PayáEscúchalo en www.oswaldopaya.orgTambién en : youtube, canal oswaldopaya y en UN DISCO MUY ESPECIAL

Óyeme tú, despiértate ya , el miedo se fue el odio murióÓyeme tú, Busca  la verdad ,abre el corazón siente libertadUna nueva luz, la de la paz, se levantó Sobre un mundo, que quiere renacerEs la luz de Dios, la del amor, se levantó sobre el pueblo, que libre quiere serEso es LIBERACIONLibre cada cual, y con su voz, con su canciónQueremos: Juntos todos, vivir como hermanos, vivir en familia, en un mismo lugarTodos, todos Cubanos Todos hermanos y ahora la libertadOye, despiértate ya.

TEMA MUSICAL TEMA MUSICAL “TODOS CUBANOS ( LIBERACION)“TODOS CUBANOS ( LIBERACION)

Disco en beneficio de presos de la primavera de Cuba desterrados a EspañaParticipan artistas cubanos y españoles De venta en Tiendas y También en ITUNES y AMAZON

RECONOCIMIENTOSRECONOCIMIENTOS:1999 Premio Homo Homini, Fundación People in Need, República Checa2002 Nominado al Premio Nóbel de la Paz por Vaclav Havel, ex-Presidente de la República Checa2002 Premio W. Averell Harriman, InstitutoNacional Democrático, Washington,DC, EE.UU.2002 Premio Andrei Sakharov por los Derechos Humanos, Parlamento EuropeoDoctorado en Leyes, honoris causa, Universidad de Miami, Miami, FL, EE.UU.2004 Nominado al Premio Nobel de la Paz porVaclav Havel, ex-Presidente de la República ChecaNominado al Premio Príncipe de Asturias a la Conocordia2006 Doctorado en Leyes, honoris causa,Columbia University, New York, NY,EE.UU.2007 Premio Encina de Libertad, “NuevasGeneraciones” – juventud del Partido Popular, España2008 Nominado al Premio Nobel de la Paz2008 Premio Libertad, Kiwanis de Miami, FL,EE.UU.2010 Nominado al Premio Nobel de la Paz porParlamentaria del Partido Democristiano Noruego2011 Nominado al Premio Nobel de la Paz por7 Parlamentarios Noruegos

Page 2: EL  MOVIMIENTO  CRISTIANO  LIBERACIÓN

DIÁLOGO NACIONAL y el DIÁLOGO NACIONAL y el PROGRAMA “TODOS CUBANOS”PROGRAMA “TODOS CUBANOS”

2003-20042003-2004

Una vez fueron presentadas exitosamente las primeras firmas del Proyecto Varela en el 2002 y2003, y luego de una violenta e inhumana represión contra los activistas del Proyecto, llamado Primavera Negra, el MCL decidió continuar con su segundo paso en su estrategia para lograr los cambios en Cuba de manera pacífica y legal.Este segundo paso se llamó “Diálogo Nacional”.

Más de 17,000 Cubanos dentro y fuera de Cuba participaron en el proceso del Diálogo Nacional.

El Programa “Todos Cubanos,” publicado en 2004, contiene cuatro propuestas:

a.Borrador de nueva Constitución,b.Plan “Cuba Primero,” con propuesta de cambios,c. Borrador de nueva Ley Electoral(revisado nuevamente en 2007)d. Borrador de Ley de Asociaciones,

PROYECTO VARELAPROYECTO VARELA1996-20081996-2008

El Proyecto Varela abrió la puerta a un proceso de cambio pacífico y democrático a través del marco legal existente. El Proyecto Varela es una petición constitucional, a través de la cual más de 25,000 Cubanos instaron a la Asamblea Nacional del Poder Popular Cubano a organizar un referendo nacional sobre cinco temas claves:

• Libertad de expresión,• Libertad de asociación,• Amnistía para los presos políticos,• Libertad de para organizar empresasprivadas, y• Una nueva ley electoral.

Oswaldo Payá y otros gestores del P. Varela han entregado las 25,360 firmas a la Asamblea Nacional del Poder Popular Cubana (11,020 en 2002 y 14,340 in 2003).De acuerdo con la Constitución vigente, la Asamblea tiene la obligación de atender cualquier petición ciudadana con más de 10,000 firmas. Hasta la fecha, el debate completo del Proyecto Varela ante la Asamblea aun está pendiente.

Antonio Díaz, Regis Iglesias y Oswaldo Payá presentando las primeras 11.000 firmas del Proyecto Varela en mayo de 2003

La Campaña Foro Cubano es una renovada iniciativapopular en aras de lograr los objetivos inicialmenteexpresados en el Proyecto Varela, y reflejado en las propuestas que generó el Diálogo Nacional y que luego se codificó en el Programa “Todos Cubanos.

CAMPAÑA FORO CUBANOCAMPAÑA FORO CUBANO2007 - 20082007 - 2008

Estas propuestas promueven la agenda de cambio Pacífico y democrático a través del marco legal existente, desarrollando las soluciones propuestas y solicitando que estas se presenten al pueblo Cubano para debate y aprobación en un referendo.

LEY DE AMNISTIA Y LEY DE REENCUENTRO LEY DE AMNISTIA Y LEY DE REENCUENTRO NACIONAL ( PROYECTO HEREDIA) NACIONAL ( PROYECTO HEREDIA) 20072007

LLAMAMIENTO AL DIALOGO NACIONALLLAMAMIENTO AL DIALOGO NACIONAL20092009

Llamamos al Gobierno cubano y a los representantes de la oposición democrática a organizar juntos y realizar un diálogo para abrir el proceso de cambios pacíficos en las sociedad cubana.

EL CAMINO DEL PUEBLO 2011EL CAMINO DEL PUEBLO 2011www.contodosloscubanos.com

HOJA DE RUTA PARA EL CAMBIOHOJA DE RUTA PARA EL CAMBIO20102010

1.  Cambios en la leyes para que se garanticen la libertad de expresión, de prensa y de asociación, el derecho de los cubanos a establecerse en cualquier parte de nuestro país donde prefieran vivir, el derecho de los cubanos a salir libremente de Cuba y a entrar libremente, el derecho de todos los cubanos a tener negocios y empresas privadas en nuestro país, todos los derechos de los trabajadores, el derecho de los cubanos a elegir y a ser elegidos para los cargos públicos mediante una nueva ley electoral y el fin de toda discriminación contra los cubanos en su propio país.2.   Lográndose los espacios de participación que se abrirán con estos cambios en las leyes y con el respeto en la práctica de los derechos de los ciudadanos, convocar a un Diálogo Nacional y a elecciones libres para todos los cargos públicos y para una Asamblea Constituyente.

Documento firmado por gran parte de la oposición interna cubana y apoyada por mas de 300 cubanos de todas partes del mundo Sólo a los cubanos nos corresponde definir y decidir sobre los cambios que necesita nuestra sociedad y realizar nuestro  proyecto nacional. Pero para que los ciudadanos puedan verdaderamente diseñar, decidir y construir su futuro, deben ser garantizados por las leyes sus derechos y lograrse un ambiente de confianza y respeto para todos. De esta forma podremos realizar un verdadero diálogo nacional e iniciar el proceso de cambios legales sin exclusiones,  para que el pueblo pueda conservar todo lo positivo que ha creado y cambiar soberanamente aquello que decida cambiar.

ALGUNAS FRASES DEL MCLALGUNAS FRASES DEL MCL

“Los cubanos tenemos derecho a los derechos como todo ser humano” “Los cubanos somos sencillos y sólo queremos vivir en paz y progresar con nuestro trabajo, pero no podemos, no sabemos y no queremos vivir sin libertad.” “Las dictaduras no son de izquierda o de derecha, sólo son dictaduras. “, “Yo no te odio, pero no te tengo miedo”