2

Click here to load reader

el mundo 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mundo

Citation preview

sagan piensan que, cuenta las condiciones necesarias para la vida tal como la conocemos, el cosmos es tan inmenso que se hace necesaria la existencia de, incluso, civilizaciones avanzadas en otros planetas. La ecuacin de Drake es un intento de estimacin inicial del nmero de civilizaciones existentes fuera de la Tierra. Una serie de proyectos cientficos, los proyectos SETI, estn dedicados a la bsqueda de vida inteligente extraterrestre.

EN LA QUMICA

Segn el Premio Nobel de Qumica IlyaPrigogine la vida es el reino de lo no lineal, de la autonoma del tiempo, de la multiplicidad de las estructuras, algo que no se ve en el universo no viviente. La vida se caracteriza por la inestabilidad por la cual nacen y desaparecen estructuras en tiempos geolgicos.La vida no se corresponde a un fenmeno nico; la vida se forma cada vez que las circunstancias planetarias son favorables. A partir de los principios de la termodinmica sabemos que el porvenir de la vida es incierto y desconocemos hasta dnde puede llegar.

EN LA RELIGIN

Religiosa cristiana la vida humana es un paso que conduce al alma de la inexistencia a la plenitud eterna en un perodo de tiempo.El pago que da el pecado es la muerte, pero el don de Dios es vida eterna en unin con Cristo.Entonces Dios el Seor form al hombre de la tierra misma, y sopl en su nariz y le dio vida. As el hombre se convirti en un ser viviente.

EN LA FILOSOFADesde una perspectiva filosfica, puede abordarse desde diferentes modos de conceptualizacin: objetivismo (Edmund Husserl), dualidad alma-cuerpo (Platn, Descartes, Max Scheller, Ludwig Klages), mente y cerebro (Henri Bergson), vida y ser (Hctor DelforMandrioni), y la fenomenologa del conocimiento y la aprehensin (Nicolai Hartmann).El concepto de vida o existencia, inseparable del de muerte o inexistencia, y su trascendencia, han sido y son diferentes en los distintos lugares y pocas de la historia de la humanidad. La importancia primordial de la vida para el ser humano influye en el lenguaje, de forma que son numerosos los diferentes usos y expresiones que contienen este trmino

Entonces Dios el Seor form al hombre de la tierra misma, y sopl en su nariz y le dio vida. As el hombre se convirti en un ser viviente. VIDA EN LA TIERRALa existencia de vida, y concretamente la vida terrestre, puede definirse con ms especificidad indicando, entre otras cosas, que los seres vivos son sistemas qumicos cuyo fundamento son cadenas de tomos de carbono ricas en hidrgeno que se distribuyen en compartimientos llenos de disoluciones acuosas y separados por membranas funcionalmente asimtricas cuya zona interior es hidrfoba; esos compartimentos constituyen clulas o forman parte de ellas, las cuales se originan por divisin de clulas anteriores, y se permite as el crecimiento y tambin la reproduccin de los individuos.

EL ORIGEN DE LA VIDA

Para describir en el inicio de la historia de la vida la aparicin de los seres vivos, no existe un nico

modelo para explicar el origen de la vida; sin embargo la mayora de los modelos cientficos actuales aceptados se basan en los siguientes descubrimientos, los cuales son listados en el orden en el cual han sido postulados:ondiciones prebiticas plausibles que resultaron en la formacin de las pequeas molculas bsicas para la vida. Esto ha sido demostrado en el experimento de Miller y Urey.Los fosfolpidos espontneamente forman lpidos bicapa, que son la estructura bsica de la membrana celular.Los procedimientos para producir molculas aleatorias de ARN pueden producir ribosomas, las cuales son capaces de reproducirse bajo condiciones muy especificas

Artculos: Vida sinttica y Mycoplasma laboratorio.El 20 de mayo de 2010 un artculo en la revista Science anunciaba lo que probablemente constituya con total propiedad la creacin de vida sinttica por primera vez en la historia. Un equipo de cientficos del Instituto J. Craig Venter acreditaba el descubrimientoVIDA SINTETICAEN LA FILOSOFALas tres funciones bsicas de todos los seres vivosTodos los seres vivos sobre la faz de la Tierra realizan tres funciones bsicas, a saber, relacin, nutricin y reproduccin. Se excluye de esta definicin a los virus pues no son capaces de realizar las tres, nicamente se relacionan, no obstante, realizan todas una vez que infectan a la clula objetivo y son capaces de manipular su maquinaria celular.