1
7" M**m 8 EL MUNDO, SAN JUAN, P. A.-MARTES, 19 DE JULIO DE 1938. > EL NDO VERDAD Y JUSTICIA diton»: PUERTO JUCO ILUSTRADO INC. Director: Jeté Ooll VldaL Administrador: Aniel RíBOI Oficina*: EDIFICIO POERTO RICO ILUSTRADO Apartado da Como* SiS Precio dt suscripción Estados unidos > pal» incluyendo satetlno T dentro del Trata - dominical do Postal: En Puerto Rico: Para el Extranjero: Año.. 117.00 Trimestre _ «3 00 rrlmsstre S4 00 Semestre «. _ 1.00 Semeatre 6.60 Semestre 7.60 Ano 1040 Año ... 14.00 Trimestre «.78 Diríjase la correspondencia informativa y literaria c. la dirección. Para snunclos. comunicados, ete. diríjase al Admlnlatrador. EL ENTENDIDO NECESARIO SI ES QUE SE ESTA HACIENDO ALGO, ¿PUEDE SABERSE? Howard Hughes toma las debidas precauciones antes de iniciar su vuelo En un boletín informativo que autorizó recientemente el "Puerto Rico Trade Council" en torno de la extensión a la isla de la Ley Faderal de Horas y Salarios, entre otras consi- deraciones, se hace referencia a la situación de incertidum- bre que prevalece en cuanto a los probables efectos de la vi- dencia del nuevo estatuto sobre las industrias portorrique- ñas. Observa que el grado de incertidumbre llega a tal extre- mo que todavia no se sabe ciertamente si el trabajo a domici- lio, como se practica en gran escala en la industria de la agu- ja, está incluido o no en esta ley. Con la dejadas habitual en nuestro pais, el revuelo que surgió a raíz de haberse firmado la Ley Federal de Horas y Sa- larios incluyendo a Puerto Rico, sin hacerle participe de las exenciones concedidas a las industrias de los estados del Sur, se fué amortiguando hasta desaparecer totalmente. A estas alturas no sólo se ha descartado el asunto de la pública con- sideración, sino que no hay el menor indicio de que a los pro- blemas creados por la aplicación de la ley se les esté dando el necesario estudio. Se habló entonces de hacer reajustes en las industrias afectadas para ponerlas a salvo de su total desaparición. Ade- más, se lanzaron otras ideas encaminadas a hacerle frente a la situación, de suerte que no ocasionara perjuicio fundamental al progresivo desenvolvimiento de nuestra economía. Hasta ahora no tenemos conocimiento de que se haya dado la mis elemental consideración al proyecto de reajustes industriales ni de que se haya tomado en serio una sola de las ideas apun- tadas. No hay duda de que tal como se están desarrollando las cosas va a llegar el momento de entrar en vigor el nuevo es- tatuto, sin que Puerto Rico sepa a qué atenerse de manera de- finitiva en cuanto a la forma en que ha de operar la ley y los probables efectos que tendrá cobre las industrias nativas. En una palabra: existe la grave amenaza de que nuestra isla ten- ga que enfrentarse al problema con todas sus consecuencias, sin una preparación adecuada para atenuar los efectos perju- diciales que indudablemente ha de reflejar en nuestra estruc- tura económica, dada la forma en que se ha hecho extensiva a Puerto Rico. Es evidente que la Ley de Horas y Salarios será objeto de interpretaciones y reglamentaciones, especialmente por parte del Departamento Federal del Trabajo, que es la depen- dencia encargada de velar por su cumplimiento. De todas esas interpretaciones y reglamentaciones es preciso que Puerto Rico esté ampliamente enterado para que en tiempo oportu- no pueda tomar las debidas providencias. En vista de la fundamental importancia que reviste la nueva legislación, sugerimos que las partes afectadas—de un lado, las entidades obreras, y del otro lado, las industrias de- dicadas al comercio interestatal que han de quedar sujetas a las imposiciones del estatuto—se pongan en contacto de algu- na manera para que discutan la situación dentro de las reali- dades portorriqueñas, y lleguen a un entendido que ponga a salvo los mejores intereses del pais, sin comprometer el derecho del trabajador a disfrutar de un salario razonable y decente, y asegurando al mismo tiempo la subsistencia y fun- cionamiento normal de nuestras industrias. Sugerimos además que el Departamento Insular del Tra- bajo se mantenga en estrecho contacto con el de Estados Uni- dos sobre este asunto, y nos parece conveniente que, una vez celebradas las conversaciones entre obreros y patronos en Puerto Rico, se trasladara a Washington el propio Comi- sionado del Trabajo, señor Prudencio Rivera Martínez, quien de seguro podria realizar allí una labor de grandes alcances en beneficio de la isla dentro de la nueva situación. El señor «vera Martínez, además de ser uno de los líderes obreros de mayor prestigio del pais y de los más respetados por las multitudes trabajadoras, es un funcionario ecuánime y razo- nable, que se da cuenta cabal de los problemas fundamentales y los afronta sin prejuicios de clase alguna, pensando siem- pre en portorriqueño. Asi lo demostró recientemente, al ana- lizar la situación creada en la isla por la ley a que nos venimos refiriendo. Estamos seguros de que obreros y patronos no vacilarían en confiar sus intereses, que a la postre son los in- tereses de Puerto Rico, en las manos del señor Rivera Martí- nez, abrigando la certeza de que, con el alto espíritu de justi- cia que le caracteriza, él sabría gestionar las medidas indis- pensables para procurar los necesarios ajustes dentro del nue- vo orden de cosas, a tono con las realidades económicas de nuestro pueblo. Momentos antas de Iniciar su vuelo de Nueva York a Parla, el cual rea- Usó en dieciseis horaa y media, el aviador millonario Howard Hughes a* asegura de que todos lea detalles están correcto». Arriba vemos al fa- moso aviador en la eablna del avión y a ls Izquierda, el aeroplano cuan- do lea mecánleoa retiraban loa cal- aoa momentoa antee de deape- jrar le nave. Murió ayer la reina madre María, de Rumania Durante la Guerra Mundial adquirió enorme popularidad EL TURISMO Y PANAMÁ Por F. Soler Lacroix En nuestra reciente visita a la bella ciudad de Panamá, en oca- sión de los Cuartos Juegos Olímpi- cos de Centro América y del Cari- be, pude comprobar, sin lugar a dudas, que esta república modelo está preparada para, recibir todos los beneficios derivados del turis- mo. La posición topográfica de la¿ dos ciudades más importantes del Canal le favorecen notablemente, vM x SHOI Si usted piensa comprar IM par da calzado da cali- dad su decisión lógico deba ser un •TLORSHEIM" LOS DIABLOS DE LA PLAZA Sea Juan, P. R. debido a la afluencia de pasajeros procedentes de los muchos barcos mercantes y de guerra, que antes de cruzar el Canal hacen escala en los puertos de Cristóbal y Balboa, que no son más que ampliaciones de las ciudades panameñas de Co- lón y Panamá. Por lo regular los barcos perma- necen uno o dos dias en los puer- tos de la Zona del Canal, espe- rando la oportunidad de cruzar al Atlántico o al Pacifico, según sea el caso, permitiendo a los pasaje- ros visitar los muchos sitios de in- terés en la república. El hecho de que los dos puertos de la Zona son puertos libres, fa- vorece grandemente el turismo, ya que la sedería y perfumería son realizados a precios realmente irri- sorios. También se pueden, conse- guir sombreros de los llamados de Panamá, manufacturados en «1 Ecuador a bajos precios. El comercio está en manos de hindú», chinos y japoneses, aunque existen algunas casas americanas y pocas en manos de los nativos del pais. En Colón la vida nocturna es más agitada que en ls ciudad de Panamá. En el puerto del Atlán- tico existen Innumerables cabarets y entre los más importantes están el Moulln Rouge, Atlantic y el Rlehmend, mientras que en la ca- pital tenemos como los más lmpor- BUCAREST, Julio 18. (PU)-Fa- Ueció hoy en Sinaia (Rumania) la Reina Madre María, madre del Rey Carol. Después de otra hemorragia esta mañana, tres doctores la vieron y admitieron que su condición era critica. El boletín emitido por los doctores decía que la Reina "se iba hundiendo rápidamente hora tras hora". Se abandonaron entonces ca- si todas las esperanzas por su res- tablecimiento. El más alto dignatario de la Igle- sia en Rumania, el patriarca Mirón Cristea. q u e es también Premier del Gobierno rumano, llegó a Si- naia poco antes de morir ls Reina. Tiénese entendido que la Reina es- taba en su cabal conocimiento cuan- do recibió de manos de Cristea los últimos sacramentos. Estaba resig- nada a su suerte, y comprendía que se acercaba el fin desde la maña- na cuando sufrió la grave recaída. Con vos que apenas podía oírse di- jo adiós a los familiares al lado del lecho, que le besaron la mano con lágrimas en los ojos. El Patriarca y los tres doctores se mantuvi e r o n contemplando la escena. Tiénese entendido que la Reina Viuda de Yugoeslavia, Marie. venia camino de Sinaia. Datos biográficos La Reina Maria nació en East- well Park. Kent, el 2* de octubre de 1875. hija mayor de Alfredo du- que de Edlnburgh, segundo hijo de la Reina Victoria. El 10 de enero de 1893 contrajo matrimonio con el principe Fernando, después Rey de Rumania. De este matrimonio na- cieron seis hijos: el principe Car- los, que se casó con la princesa Elena de Grecia; la princesa Isa- bel, esposa del ex-rey Jorge de Gre- cia; la princesa Marie, luego reina de Yugoeslavia; los principes Nico- lás y Mircea (este último murió en el 1916): y la princesa Ileana. La Reina María era protestante; pero de «cuerdo con la ley ruma- na, los hijos fueron educados en la fe ortodoxa. Demostró gran inte- rés en el desarrollo de su país de adopción. Gracias a su iniciativa se establecieron organizaciones de beneficencia, entre ellas la Cruz Roja. Como enfermera de la Crus Roja durante la Gran Guerra, ad- quirió enorme popularidad entre los combatientes por el cuidado que prestaba a los soldados en los hospitales y yéndolos a buscar en ambulancias hasta las mismas *.i-, neas de fuego. Dedicó mucho de su tiempo a las letras. Entre sus obras publicadas figuran "El Lirio de la Vida". "Mi Pais". "Ladrones de Luz" y "Ilde- rim". Durante sus muchos viajes escribió extensamente para la Pren- sa, especialmente la de Estados Unidos, país donde se hizo muy po- pular. La Reina María ascendió al tro- no con el Rey Fernando el 15 de octubre de 1922 en la ciudad de Al- ba Julia, pero se retiró de la políti- ca activa desde la muerte del Rey en el 1927. VENECIA. julio 18. <PV) El Rey Carol telefoneó personalmente Douglas Corrigan cru- el Atlántico... La reina madre María, de Rumania murió ayer en Sinaia. al Príncipe Nicolás informándole la muerte de la Reina Madre. La lla- mada tuvo lugar a las seis y me- dia de la tarde. Tiénese entendido que el Príncipe le pidió permiso a Carol para ir a Bucarest. El Rey le concedió el permiso pero se lo negó a su esposa morganática. Tam- bién se lo negó a la Princesa Ele- na que al presente se encuentra en Florencia. El principe está muy apenado. Después de ir a la Aba- día de San Gregorio se ha recluido en su apartamiento privado negán- dose a cenar y a recibir sus ami- gos. Saldrá por la mañana (hoy) para Bucarest en avión. Discurso de Azaña BARCELONA, julio 18. (P. U.) —El presidente Azaña pronunció un discurso en ocasión del aniver- sario de la guerra española, decla- rando entre otras cosas lo siguien- te: "España todavía existe. España no está dividida en dos zonas sepa- radas por las lineas del frente. Dondequiera que existe el pensa- miento español hay que tener en cuenta la voluntad española. Hablo para beneficio de todos, aún para aquellos que no quieren oír." tantes el Kelleyz Riti, Happyland y El Álamo. En Panamá City encontramos magníficos "Beer Gardens" tales como el Atlas, El Rancho y El Bal- boa. En éstos puede bailarse, se come muy bien y se bebe mejor .„ Todas las noches hay variedades por excelentes artistas y buenas orquestas. Otros de los sitos de interés pa- ra el turista son las ruinas de Pa- namá Viejo, o sea la antigua ciu- dad de Panamá que fué destruida por el pirata Henry Morgan en el año 1671. Además de Las Tumbas, La Catedral Dorada. El Museo, y ls Isla de Taboga. durante ls ce- lebración de laa Cuartas Olimpia* das se vieron invadidos por turis- tas los distintos Estadios, la Pis- cina, el Hipódromo, el Campo de Golfo y de Tiro, ete. Las provincias de Darién en el interior y la Isla de San Blas es- tán pobladas exclusivamente por indios panameños de las rasas ce- Los disturbios en Palestina JERUSALEN. Julio 18. (Prensa Unida)—Cien árabes armados ata- caron el domingo una colonia de judíos en Samarla, pero fueron re- chazados, dejando seis muertos. Mientras tanto, los ataques por las pandillas de terroristas en toda Palestina continúan sin Interrup- ción. Se informa que una gran pandilla se está movilizando en las Inmediaciones de Jerusalén para lanzar un ataque contra aldeas ju- dias aisladas en las colinas de Ju- dea, y que en el norte de Pales- tina los terroristas están aclaman- do la llegada de un líder misterio- so de Siria, anticipando una nueva campaña concertada en Galilea. nocidas por Cuna y Chocoi y estos sitios son visitados constantemen- te por turistas. Una de las cosas que más- salta a la vista del visitante a Panamá es que allí no existe la mendici- dad. Existen si leyes muy severas contra esta plaga y en esta forma el turista no te ve asediado por los pordioseros que pululan por nuestras calles en números real- mente alarmantes. En mi humilde opinión, los en- cargados de poner en vigor lss le- yes del turismo deberían temar co- mo ejemplo a esta república mode- lo, eliminando aquellos males que afectan la afluencia de turistas a Puerto Rico. (Continuación de la página 3.) cuenta millas vi lo que creí que era el aeródromo de Baldonnel. Ba- y aterricé y los funcionarios me dijeron que estaba en Irlanda." John Cudahy, Ministro de Estados Unidos en Irlanda, llevó a Corrigan en su automóvil desde Baldonnel hasta Dublln a las cinco de la tar- de. El pequeño aeroplano de Co- rrigan está én perfectas condicio- nes. * NUEVA YORK, N. Y., Julio 18. (Prensa Unida).—La nación acla- ma al mecánico de aviones Dou- glas Corrigan, quien durante mu cho tiempo alentó la ambición se- creta de volar el Atlántico, y que hoy llegó a Irlanda en un "canas- to volador" en veintiocho horas y diecisiete minutos. Corrlgsn no contaba con instrumentos para la navegación aérea, ni equipos de se guridad, ni pasaporte, ni permiso para el vuelo; pero poseía su vie- jo aeroplano al cual le habla dedi- cado muchas horas de atención ins- pirado en sus vehementes deseos de seguir la ruta de su admirado hé- roe el coronel Lindbergh. El aeroplano de Corrigan es has ta menos poderoso que el "Espíri- tu de San Luis" y al lado del "la- boratorio aéreo" de Hughes se pa- rece a un viejo coche de nene. Pe- ro lo único qus le preocupaba a Corrigan era salir de Nueva York sin que él Gobierno le entorpeciera lo que oficialmente estaba consi derado como una temeridad loca y suicida. Asi fué que le dijo a los funcionarios del Aeropuerto (el mis- mo de donde salló Hughes una se- mana antes a darle la vuelta al mundo) que iba de regreso a Los Angeles, pero siguió en dirección del este sin que se supiera más de él hasta que lo divisaron en Irlan- da. Corrigan es de carácter reserva- do y tenaz. Siempre na sentido pa- sión por las engrasadas maquina- rias. Desde los días de escuela su- perior se despertó en él la incli- nación por la aviación. TraoaJÓ en la compañía Ryan de San Diego, donde participó en el montaje del "Espíritu de San Luis". Desde en- tonce Lindbergh ha sido su Ídolo. Hace siete años que sus economías ascendieron a $900 y compro un aeroplano de dos años parecido al de Lindbergh al que ni siquiera ha cambiado la pintura, pero al que hace algunos años le Instaló un nuevo motor Wright Whlrlwind. « DUBLIN. Irlanda, julio 18. (P. U,)—El aviador Douglas Corrigan está detenido en la Legación, como huésped del ministro estaduniden- se John Cudahy, debido a dudas existentes en cuanto a su pasapor- te. Corrigan pasará la noche en la Legación, pendiente de la in- vestigación que se practicará. Un alto oficial del Ejército informó a Prensa Unida que él opinaba que no es probable que Corrigan salga de Irlanda dentro de algunos días, y explicó que de acuerdo' con un pacto de navegación aérea existen- te entre Estados Unidos e Irlanda, un aviador puede aterrizar en Ir- landa provisto de pasaporte, pero que en el caso de Corrigan existe alguna duda. Mientras tanto. Prensa Unida hi- zo llegar por teléfono a Corrigan un mensaje de su tío. al cual con- testó el Joven aviador que tiene suficiente dinero todavía y expre- so su gratitud a Prensa Unida por el servicio prestádole, agregando que no podía decir nada en rela- ción con sus planes futuros, ex- cepto que esta noche permanecería en compañía de Cudahy. Dublln, Julio 18. (P U).—En una transmisión trasatlántica. Corrigan dijo lo siguiente: "Si ustedes no saben nada, no pueden deeir nada." Luego explicó que habla volado a 6.000 pies durante todo el viaje y Espérase hoy la aprobación tratado bolivo-paraguayo Ayer se llegó a un completo acuerdo entre todas las partes BUENOS AIRES. Julio 18. (Pren-, que el tratado-sobre El Chaco se- Los leales abandonan > las defensas... sa Unida).—Lo* mediadores en el conflicto de El Chaco se reunieron anoche en la residencia del Minis- tro de Relaciones Exteriores. José María Cantilo, pero no se sabe si los delegados de Bollvia y Para- guay tomaron parte en las delibe- raciones, en las cuales considérase muy posible que fuese fijada la fe- cha para firmar el tratado de paz hollvoparaguayo. Tiénese entendi- do que los paraguayos enviaron ayer a los mediadores la lista de pequeños detalles que desean sean incorporados- al tratado final, los rúales fueron sometidos por los me- diadores al delegado boliviano, y que éste aceptó los detalles, fací- tando asi la fijación la fecha para firmar el tratado, que es por lo tanto ahora el único asunto a decidirse. BUENOS AIRES, julio 18 (Pren- Isa Unida).—De fuente fidedigna se i informa, que hay la posibilidad de que se demore la fijación de la fe- cha para firmar el tratado sobre El Chaco, como resultado de la pe- tición de los paraguayos para que se aclaren algunos puntos del tra- tado. Tiénese entendido que la de- legación paraguay* -celebró una prolongada reunión ayer-en el Ho- tel Alvear-Palace, en la cual to- parte el delegado Efralm Car- dozo; que luego la delegación visi- al Ministro de Relaciones Exte- rior» i gemino Cantilo y le so- merli » solicitud de que se acla- rasen n.gunos puntos del tratado; que más tarde varias figuras de la Conferencia de Paz de El Chaco conversaron largo rato en la Can- cillería, y que aún más tarde algu- nos personajes hablaron con Can- tilo en la residencia de éste en la Cancillería. A las 11:15 de lo no- che Barreda- Leos, de Perú; San- tos O. Muñoz, de Argentina; Can- tilo, de Argentina, y por lo menos uno y posiblemente más delegados se reunieron a puertas cerradas en la residencia de Cantilo, y créese que discutieron las aclaraciones pe- didas por Paraguay, las. cuales ha- brían de ser consideradas en una reunión de los mediadores. * * *. BUENOS AIRES, julio 18. (Prensa Unida».—Prensa Unida ha sido in- formada por un alto funcionario de (Continuación de la página 2.) frente del este mientras los nava- rros que ocuparon a Castillo de Vlllsmslefe en el frente de Cas- tellón (sector de Lucena del CH> continuaron progresando hacia el oeste y el sur por el camino que aale de Castillo hacia Rublelos de Mora hasta llegar a la aldea de Zucaina. que es un importante centro de comunicaciones Los republicanos ofrecieron una tenas resistencia por la posesión de Zucaina .pero la defensa se despi". ante la acometida de los tan- ques. Subsecuentemente los nacio- nalistas ocuparon la serie de altu- ras que rodea la aldea. Al sur de Castillo de Villamalefa los nacio- nalistas avanzaron por la zonn montañosa descendiendo por el es- te del rio Vlllahermosa. La lurhi en esta región es muy reñida pues loa nacionalistas se ven obligados a Ir capturando las colinas una a un» venciendo la salvaje resistencia los republicanos. En esta zona los nacionalistas capturaron a Ludi»n te desde donde se domina una gran extensión de llano y donde están emplazando varias baterías de ar- tillería gruesa. De acuerdo con los despachos ov Zaragoza en el frente de Teruel lo». nacionalistas continúan limpiando los valles de los ríos Mijares y LJ> nares, donde los republicanos han organizado la defensa en pequeño. grupos. Sobre el rio Linares los na- cionallstas ocuparon la aldea Nogueruelas situada al e*t» Mora de Rublelos. Los republica- nos evacuaron la aldea antes de que los nacionalistas entraran d* jando solamente un pequeño gru po de ametralladoras que cubrieron la retirada satisfactoriamente pi- ro no pudieron detener el avance de los tanques nacionalistas. Be 'firmado mañana martes por la ¡desató una fiera batalla cuerpo » tarde, porque los detalles relacio- nados con el tratado que fueron presentados por Paraguay para su consideración son de poca impor- tancia y podrán ser arreglados fá- cilmente. Lo« mediadores admitirán oficialmente en la conferencia a los nuevos delegados paraguayos Esti- garrlbia y Rlart, y considerarán ofl- cuerpo en las calles pero la supe riorldad mecánica de lo» nacional'» tas aplastó a la retaguardia repu- blicana, de la cual escaparon pi- cos con vida. Al sudoeste de Ruhielos de M«- ra, en la zona del rio Mijares, los nacionalistas tomaron la aldea Fuentes de Rublelos. En este punto cialmentt los detalles presentados; salfq t- etaoin mh mh mb m mmo por Paraguay. Más tarde los me- diadora* celebrarán otra reunión y presentarán oficialmente a loa bo- livianos los pequeños cambios de índole técnica en el tratado. Espé- rase que los bolivianos aprueben Inmediatamente los cambios, facili- tando asi la firma del tratado. Des- pués de la reunión celebrada en las habitaciones de Cantilo en la Can- cillería, que terminó poco después de medianoche, un alto funcionarlo expresó confianza en que los deta- lles finales del tratado serian arre- glados en las reuniones de hoy, y dijo que aunque tal ves el tratado fuese firmado el miércoles él con- sideraba más probable que ello se hiciese mañana martes. En la reu- nión estuvieron presentes Rodrí- guez Alves, Braden, Barreda Laos, Bianchl. Cantilo y Santos Muñoz (de Argentina), quien es Secreta- rlo de la conferencia. Uruguay no* estuvo representado, por cuya ra- zón la sesión no fué oficial. BUENOS AIRES, Julio 18. (Pren- sa Unida).-Después de la reunión de los delegados a la Conferencia de Paz de El Chaco, el canciller Cantilo manifestó que los mediado- res ae reunirán mañana por la tar- de con las delegaciones de Bollvia y Paraguay, y fijarán la fecha pa- ra firmar el tratado de paz. Los cambios que solicitaron los para- guayos se referían solamente a la forma del texto final de tratado y no a las disposiciones del mismo. Se llegó a un acuerdo completo en cuanto a dichos cambios por todas las partes, y la decisión al efecto será trasmitida a los gobiernos de La Paz y Asunción. Espérase que la aprobación del texto final del tratado por ambos gobiernos sea notificada mañana, permitiendo asi fijar la fecha para la firma del tra- tado. El Tribunal Supremo... (Continuación de la página) "Hoy martes en el Tribunal Su- premo se verá la moción presen- tada por la Asociación de Agricul- tores por conducto de su abogado Virgilio Brunet, solicitando que sea desestimada la apelación que ha interpuesto el seftbror Monta- ner, como Administrador del Fon- do. Podemos adelantar qué en ca- so ' de ser confirmada por el Tri- bunal Supremo la decisión de la Comisión - Industrial, los patronos recibirán ai crédito correspondiente al efectuarse el pago de las pri- mas para el segundo semestre del año o sea en el próximo mes de enero de 1839. - comentó: "La máquina no falló una sola vez." Corrigan calculó que el vuelo le costó 8*9.60 por concepto de gaso- lina, aceite y barritas de chocola- te. AERÓDROMO DE ROOSEVELT. Julio 18. (P U).—Howard Hughes, mientras inspeccionaba su aeropla- no, supo del vuelo de Corrigan y dijo: "Ha sido muy notable", dan- do énfasis a la palabra muy. Amigos de Corrigan han revela- do que a él se le ofreció un puesto para que informara la llegada de Hughes de su vuelo alrededor del mundo, oferta que rechazó dicien- do: "¿Por qué he de tratar yo de participar en la publicidad de Hu- ghes? El se la ganó y debe gozar- la toda." Corrigan rechazó también ofer- tas para anunciar productos des- pués de realizado su vuelo de Loe Angeles a Nueva York. . . . WASHINGTON, D. G. Julio 18. (P. U.)—Corrigan será "levemente castigado" por el Gobierno Federal por su sorprendente vuelo sin per- miso. Asi lo indicó el Negociado de Aviación del Departamento de Co- mercio. Si trae su "canasto vola- dor" la acción oficial será la más leve posible; pero si vende su aero- plano en el exterior tendrá que ser procesado por violación a la Ley de Neutralidad. El hecho de haber aterrizado en Irlanda sin pasaporte no preocupa al Departamento de Estado que no tomará acción alguna si no se re- cibe protesta de Irlanda. !o cual es muy improbable. Le mismo se apli- ca al vuelo sobre territorio irlan- dés sin autorización. Los funcionarios del Negociado de Aviación que autorizan los vue- los oceánicos, y- a quienes Corrigan ignoró por completo, hicieron un gesto humorístico y dijeron que "el problema de castigar a Corrigan está bajo consideración". El Nego- ciado pueda impedir que«el aviador, descendiente de americanos y de irlandesas, vuelva a volar.- El casti- go podria consistir-en una revoca- ción de su licencia para toda la vida. ... goclado, Denles Mulligan, indicó que el castigo será muy leve. Cuan- do Mulligan se enteró de que Cor- rigan habla aterrizado, preguntó: "¿Llegó bien?" Cuando le contes- taron afirmativamente declaró: "¡Magnifico!" Al preguntársele cuál seria la reprimenda dijo: "Ah, este es un día demasiado gran- de para los Irlandeses. Nosotros no queremos echarlo a perder hablan- do de castigos ahora." Luego, ha- blando más seriamente, manlfstó: "El problema ahora es evitar que otros Jóvenes traten de hacer lo mismo en "cacharros" similares. Haremos todo lo posible por Impe- dir que Corrigan Intente regresar volando, pues nunca se sabe lo que un irlandés es capas de hacer." DUBLIN. Julio 18. (Prensa Uni- da)—Corrigan ha contestado lacó- nicamente el aluvión de preguntas sobre su salud, etc. La abuela fué la más que se preocupó, al enterar- se de que su nieto no habia comi- do. Le aconsejó que tomara una buena comida. Los familiares le han urgido a Corrigan que no In- te n te regresar a Estados Unidos Unidos en el aeroplano, pero Co- rrigan se muestra evasivo. En conexión con el status legal de Corrigan se señala que no man- tuvo el diario da navegación que se requiere en tales casos bajo el acuerdo entre Irlanda y Estados Unidos. Los entusiastas de la aviación aclaman la llegada del aviador Ir- landés-americano como una de las más notables hazañas del mundo. No es probable que se haga pre- sión sobre los aspectos ilegales del vuelo. Corrigan está detenido en la Le- gación como huésped de Mr. Cu- dahy, el ministro americano, debi- do a las dudas en cuanto al án- gulo legsl del vuelo y pendiente a una. investigación y comunicación con. si Gobierno de Estados Uni- dos. Pasará la noche en la Lega- ción. Un alto oficial del Ejército de- claró a Prensa Unida que en su opinión Corrlgsn no saldrá de Ir- Sin embargo, el Director del Na- ¡anda ea varios días. Explicó que las fuerzas nacionalistas se dividie- ron hoy en dos columnas, una avan- zando al noreste de Fuentes de Ru- blelos hacia Cortes de Arenoso en m provincia de Castellón, mientras la segunda columna entró a la zona montañosa al sur de Fuentes de Rublelos. Se informa que más al sur los legionarios atacaron con buen pro- greso en la región de Barracas, a ambos lados de la carretera de Sa- gunto. Los informen de Valencia Comentando esta mañana las opa* raciones en el sector de Mora de Rublelos. Valencia alega que los ataques nacionalistas han sido con- ducidos exclusivamente por fuera zas Helianas. Sostiene Valencia que según lo que dicen los prisioneros -tomados en la lucha, las divisiones italianas tienen órdenes de Musso- linl para proceder lo más rápida- mente posible hacia la captura de Sagunto y Valencia. Declaran los prisioneros que el presente empuje no amainará, sino que por el con- trario aumentará en intesidad has- ta que se tomen los citados objeti- vos. Informa la misma fuente que los italianos están usando más de cin- cuenta tanques mientras que la aviación de más de cien lanzabom- bas bombardea incensantemente las posiciones republicanas a lo largo de la carretera de Vivar a Sagun- to causando grandes bajas entre la población civil. Valencia admite la pérdida de los pueblos de Barraca. Pina y Villanueva; pero mantiene que los italianos sólo lograron cap- turarlos después de sufrir bajas te- rribles. Loe republicanos hicieron uso considerable de su aviación (todo esto lo Informa Valencia) ametra- llando las fuerzas italianas en la carretera al sur de Barracas y des- truyendo casi por completo una co- lumna motorizada. En el esfuerzo final por deteneer el avance nacio- nalista, los republicanos lanzaron a la acción el nuevo tipo de tan- ques livianos armados con un ca- ñón y dos ametralladoras.. Con dichos tanques acometieron contra el enemigo que avanzaba más allá de VUlanueva de Vivar dstrozando malamente sus filas y haciéndolo retroceder hacia Villa- nueva. Aprovechándose de la con- dición exhausta de estas tropas, loa republicanos mantuvieron un ce- rrado fuego sobre su retaguardia durante la retirada hada Villanue- va. En el frente de Castellón loe na- cionalistas intentaron recapturar a Castro en el sector de Artana, pero los republicanos los rechazaron In- flingiéndoles grandes bajas. VALENCIA. Julio 18. <P U).-ie- mioftcialmente se informa que el movimiento de tenazas de loe na- cionalistas en Segorbe, con el obje- to de atrapar las diviones repubil- canss, se hs retardado. Segorbe es- situada en la carretera de Te- rruel a Sagunto, 35 millas hacia el noroeste de Sagunto y 50 al sudes- te de Terruel. Los nacionalistas sólo han seell* zado progreso por la carretera de Teruel a Sagunto hasta unas 1Q millas de Viver, que queda a otras tantas millas de Segorbe, pero a pesar del uso de aviones, tanque* y artillarla, loe nacionalistas no han podido cercar la división repu- blicana en el sector de Mora do Rublelos—Vlllahermoea. BURGOS. Julio 18. (P. U.)—Infór- mase que los nacionalistas avanza- ron por la costa y llegaron a un punto a diecisiete kilómetros de distancia de Sagunto. 4 de acuerdo con el pacto do nave- gación aérea entre Irlanda y Es- tados Unidos, un aviador puede aterrizar en Irlanda siempre y cuando que tenga su pasaporte en orden. Corrigan manifestó que no tiene nada que decir, excepto que pernoctará esta ñocha con Cudahy. ' —. Or-

EL MUNDO, SAN JUAN, P. A.-MARTES, 19 DE JULIO DE 1938 ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00202/00319.pdfRico esté ampliamente enterado para que en tiempo oportu- ... Douglas

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

7" M**m

8 EL MUNDO, SAN JUAN, P. A.-MARTES, 19 DE JULIO DE 1938. >

EL NDO VERDAD Y JUSTICIA

■diton»: PUERTO JUCO ILUSTRADO INC. Director: Jeté Ooll VldaL Administrador: Aniel RíBOI

Oficina*: EDIFICIO POERTO RICO ILUSTRADO Apartado da Como* SiS

Precio dt suscripción Estados unidos ■> pal» incluyendo satetlno T M« dentro del Trata -

dominical do Postal: En Puerto Rico:

Para el Extranjero:

Año.. 117.00 Trimestre — _ «3 00 rrlmsstre — S4 00 Semestre «. _ 1.00 Semeatre 6.60 Semestre — — 7.60 Ano 1040 Año ... „ 14.00 Trimestre «.78

Diríjase la correspondencia informativa y literaria c. la dirección. Para snunclos. comunicados, ete. diríjase al Admlnlatrador.

EL ENTENDIDO NECESARIO

SI ES QUE SE ESTA HACIENDO ALGO, ¿PUEDE SABERSE?

Howard Hughes toma las debidas precauciones antes de iniciar su vuelo

En un boletín informativo que autorizó recientemente el "Puerto Rico Trade Council" en torno de la extensión a la isla de la Ley Faderal de Horas y Salarios, entre otras consi- deraciones, se hace referencia a la situación de incertidum- bre que prevalece en cuanto a los probables efectos de la vi- dencia del nuevo estatuto sobre las industrias portorrique- ñas. Observa que el grado de incertidumbre llega a tal extre- mo que todavia no se sabe ciertamente si el trabajo a domici- lio, como se practica en gran escala en la industria de la agu- ja, está incluido o no en esta ley.

Con la dejadas habitual en nuestro pais, el revuelo que surgió a raíz de haberse firmado la Ley Federal de Horas y Sa- larios incluyendo a Puerto Rico, sin hacerle participe de las exenciones concedidas a las industrias de los estados del Sur, se fué amortiguando hasta desaparecer totalmente. A estas alturas no sólo se ha descartado el asunto de la pública con- sideración, sino que no hay el menor indicio de que a los pro- blemas creados por la aplicación de la ley se les esté dando el necesario estudio.

Se habló entonces de hacer reajustes en las industrias • afectadas para ponerlas a salvo de su total desaparición. Ade- más, se lanzaron otras ideas encaminadas a hacerle frente a la situación, de suerte que no ocasionara perjuicio fundamental al progresivo desenvolvimiento de nuestra economía. Hasta ahora no tenemos conocimiento de que se haya dado la mis elemental consideración al proyecto de reajustes industriales ni de que se haya tomado en serio una sola de las ideas apun- tadas.

No hay duda de que tal como se están desarrollando las cosas va a llegar el momento de entrar en vigor el nuevo es- tatuto, sin que Puerto Rico sepa a qué atenerse de manera de- finitiva en cuanto a la forma en que ha de operar la ley y los probables efectos que tendrá cobre las industrias nativas. En una palabra: existe la grave amenaza de que nuestra isla ten- ga que enfrentarse al problema con todas sus consecuencias, sin una preparación adecuada para atenuar los efectos perju- diciales que indudablemente ha de reflejar en nuestra estruc- tura económica, dada la forma en que se ha hecho extensiva a Puerto Rico.

Es evidente que la Ley de Horas y Salarios será objeto de interpretaciones y reglamentaciones, especialmente por parte del Departamento Federal del Trabajo, que es la depen- dencia encargada de velar por su cumplimiento. De todas esas interpretaciones y reglamentaciones es preciso que Puerto Rico esté ampliamente enterado para que en tiempo oportu- no pueda tomar las debidas providencias.

En vista de la fundamental importancia que reviste la nueva legislación, sugerimos que las partes afectadas—de un lado, las entidades obreras, y del otro lado, las industrias de- dicadas al comercio interestatal que han de quedar sujetas a las imposiciones del estatuto—se pongan en contacto de algu- na manera para que discutan la situación dentro de las reali- dades portorriqueñas, y lleguen a un entendido que ponga a salvo los mejores intereses del pais, sin comprometer el derecho del trabajador a disfrutar de un salario razonable y decente, y asegurando al mismo tiempo la subsistencia y fun- cionamiento normal de nuestras industrias.

Sugerimos además que el Departamento Insular del Tra- bajo se mantenga en estrecho contacto con el de Estados Uni- dos sobre este asunto, y nos parece conveniente que, una vez celebradas las conversaciones entre obreros y patronos en Puerto Rico, se trasladara a Washington el propio Comi- sionado del Trabajo, señor Prudencio Rivera Martínez, quien de seguro podria realizar allí una labor de grandes alcances en beneficio de la isla dentro de la nueva situación. El señor «vera Martínez, además de ser uno de los líderes obreros

de mayor prestigio del pais y de los más respetados por las multitudes trabajadoras, es un funcionario ecuánime y razo- nable, que se da cuenta cabal de los problemas fundamentales y los afronta sin prejuicios de clase alguna, pensando siem- pre en portorriqueño. Asi lo demostró recientemente, al ana- lizar la situación creada en la isla por la ley a que nos venimos refiriendo. Estamos seguros de que obreros y patronos no vacilarían en confiar sus intereses, que a la postre son los in- tereses de Puerto Rico, en las manos del señor Rivera Martí- nez, abrigando la certeza de que, con el alto espíritu de justi- cia que le caracteriza, él sabría gestionar las medidas indis- pensables para procurar los necesarios ajustes dentro del nue- vo orden de cosas, a tono con las realidades económicas de nuestro pueblo.

Momentos antas de Iniciar su vuelo de Nueva York a Parla, el cual rea- Usó en dieciseis horaa y media, el aviador millonario Howard Hughes a* asegura de que todos lea detalles están correcto». Arriba vemos al fa- moso aviador en la eablna del avión y a ls Izquierda, el aeroplano cuan- do lea mecánleoa retiraban loa cal-

aoa momentoa antee de deape- jrar le nave.

Murió ayer la reina madre María, de Rumania

Durante la Guerra Mundial adquirió enorme popularidad

EL TURISMO Y PANAMÁ Por F. Soler Lacroix

En nuestra reciente visita a la bella ciudad de Panamá, en oca- sión de los Cuartos Juegos Olímpi- cos de Centro América y del Cari- be, pude comprobar, sin lugar a dudas, que esta república modelo está preparada para, recibir todos los beneficios derivados del turis- mo.

La posición topográfica de la¿ dos ciudades más importantes del Canal le favorecen notablemente,

vMx SHOI

Si usted piensa comprar IM par da calzado da cali- dad su decisión lógico deba ser un

•TLORSHEIM" LOS DIABLOS DE LA

PLAZA Sea Juan, P. R.

debido a la afluencia de pasajeros procedentes de los muchos barcos mercantes y de guerra, que antes de cruzar el Canal hacen escala en los puertos de Cristóbal y Balboa, que no son más que ampliaciones de las ciudades panameñas de Co- lón y Panamá.

Por lo regular los barcos perma- necen uno o dos dias en los puer- tos de la Zona del Canal, espe- rando la oportunidad de cruzar al Atlántico o al Pacifico, según sea el caso, permitiendo a los pasaje- ros visitar los muchos sitios de in- terés en la república.

El hecho de que los dos puertos de la Zona son puertos libres, fa- vorece grandemente el turismo, ya que la sedería y perfumería son realizados a precios realmente irri- sorios. También se pueden, conse- guir sombreros de los llamados de Panamá, manufacturados en «1 Ecuador a bajos precios.

El comercio está en manos de hindú», chinos y japoneses, aunque existen algunas casas americanas y pocas en manos de los nativos del pais.

En Colón la vida nocturna es más agitada que en ls ciudad de Panamá. En el puerto del Atlán- tico existen Innumerables cabarets y entre los más importantes están el Moulln Rouge, Atlantic y el Rlehmend, mientras que en la ca- pital tenemos como los más lmpor-

BUCAREST, Julio 18. (PU)-Fa- Ueció hoy en Sinaia (Rumania) la Reina Madre María, madre del Rey Carol.

Después de otra hemorragia esta mañana, tres doctores la vieron y admitieron que su condición era critica. El boletín emitido por los doctores decía que la Reina "se iba hundiendo rápidamente hora tras hora". Se abandonaron entonces ca- si todas las esperanzas por su res- tablecimiento.

El más alto dignatario de la Igle- sia en Rumania, el patriarca Mirón Cristea. q u e es también Premier del Gobierno rumano, llegó a Si- naia poco antes de morir ls Reina. Tiénese entendido que la Reina es- taba en su cabal conocimiento cuan- do recibió de manos de Cristea los últimos sacramentos. Estaba resig- nada a su suerte, y comprendía que se acercaba el fin desde la maña- na cuando sufrió la grave recaída. Con vos que apenas podía oírse di- jo adiós a los familiares al lado del lecho, que le besaron la mano con lágrimas en los ojos.

El Patriarca y los tres doctores se mantuvi e r o n contemplando la escena.

Tiénese entendido que la Reina Viuda de Yugoeslavia, Marie. venia camino de Sinaia.

Datos biográficos La Reina Maria nació en East-

well Park. Kent, el 2* de octubre de 1875. hija mayor de Alfredo du- que de Edlnburgh, segundo hijo de la Reina Victoria. El 10 de enero de 1893 contrajo matrimonio con el principe Fernando, después Rey de Rumania. De este matrimonio na- cieron seis hijos: el principe Car- los, que se casó con la princesa Elena de Grecia; la princesa Isa- bel, esposa del ex-rey Jorge de Gre- cia; la princesa Marie, luego reina de Yugoeslavia; los principes Nico- lás y Mircea (este último murió en el 1916): y la princesa Ileana.

La Reina María era protestante; pero de «cuerdo con la ley ruma- na, los hijos fueron educados en la fe ortodoxa. Demostró gran inte- rés en el desarrollo de su país de adopción. Gracias a su iniciativa se establecieron organizaciones de beneficencia, entre ellas la Cruz Roja. Como enfermera de la Crus Roja durante la Gran Guerra, ad- quirió enorme popularidad entre los combatientes por el cuidado que prestaba a los soldados en los hospitales y yéndolos a buscar en ambulancias hasta las mismas *.i-, neas de fuego.

Dedicó mucho de su tiempo a las letras. Entre sus obras publicadas figuran "El Lirio de la Vida". "Mi Pais". "Ladrones de Luz" y "Ilde- rim". Durante sus muchos viajes escribió extensamente para la Pren- sa, especialmente la de Estados

Unidos, país donde se hizo muy po- pular.

La Reina María ascendió al tro- no con el Rey Fernando el 15 de octubre de 1922 en la ciudad de Al- ba Julia, pero se retiró de la políti- ca activa desde la muerte del Rey en el 1927.

• • • VENECIA. julio 18. <PV) — El

Rey Carol telefoneó personalmente

Douglas Corrigan cru-

zó el Atlántico...

La reina madre María, de Rumania murió ayer en Sinaia.

al Príncipe Nicolás informándole la muerte de la Reina Madre. La lla- mada tuvo lugar a las seis y me- dia de la tarde. Tiénese entendido que el Príncipe le pidió permiso a Carol para ir a Bucarest. El Rey le concedió el permiso pero se lo negó a su esposa morganática. Tam- bién se lo negó a la Princesa Ele- na que al presente se encuentra en Florencia. El principe está muy apenado. Después de ir a la Aba- día de San Gregorio se ha recluido en su apartamiento privado negán- dose a cenar y a recibir sus ami- gos. Saldrá por la mañana (hoy) para Bucarest en avión.

Discurso de Azaña

BARCELONA, julio 18. (P. U.) —El presidente Azaña pronunció un discurso en ocasión del aniver- sario de la guerra española, decla- rando entre otras cosas lo siguien- te: "España todavía existe. España no está dividida en dos zonas sepa- radas por las lineas del frente. Dondequiera que existe el pensa- miento español hay que tener en cuenta la voluntad española. Hablo para beneficio de todos, aún para aquellos que no quieren oír."

tantes el Kelleyz Riti, Happyland y El Álamo.

En Panamá City encontramos magníficos "Beer Gardens" tales como el Atlas, El Rancho y El Bal- boa. En éstos puede bailarse, se come muy bien y se bebe mejor .„ Todas las noches hay variedades por excelentes artistas y buenas orquestas.

Otros de los sitos de interés pa- ra el turista son las ruinas de Pa- namá Viejo, o sea la antigua ciu- dad de Panamá que fué destruida por el pirata Henry Morgan en el año 1671. Además de Las Tumbas, La Catedral Dorada. El Museo, y ls Isla de Taboga. durante ls ce- lebración de laa Cuartas Olimpia* das se vieron invadidos por turis- tas los distintos Estadios, la Pis- cina, el Hipódromo, el Campo de Golfo y de Tiro, ete.

Las provincias de Darién en el interior y la Isla de San Blas es- tán pobladas exclusivamente por indios panameños de las rasas ce-

Los disturbios en Palestina

JERUSALEN. Julio 18. (Prensa Unida)—Cien árabes armados ata- caron el domingo una colonia de judíos en Samarla, pero fueron re- chazados, dejando seis muertos. Mientras tanto, los ataques por las pandillas de terroristas en toda Palestina continúan sin Interrup- ción. Se informa que una gran pandilla se está movilizando en las Inmediaciones de Jerusalén para lanzar un ataque contra aldeas ju- dias aisladas en las colinas de Ju- dea, y que en el norte de Pales- tina los terroristas están aclaman- do la llegada de un líder misterio- so de Siria, anticipando una nueva campaña concertada en Galilea.

nocidas por Cuna y Chocoi y estos sitios son visitados constantemen- te por turistas.

Una de las cosas que más- salta a la vista del visitante a Panamá es que allí no existe la mendici- dad. Existen si leyes muy severas contra esta plaga y en esta forma el turista no te ve asediado por los pordioseros que pululan por nuestras calles en números real- mente alarmantes.

En mi humilde opinión, los en- cargados de poner en vigor lss le- yes del turismo deberían temar co- mo ejemplo a esta república mode- lo, eliminando aquellos males que afectan la afluencia de turistas a Puerto Rico.

(Continuación de la página 3.)

cuenta millas vi lo que creí que era el aeródromo de Baldonnel. Ba- jé y aterricé y los funcionarios me dijeron que estaba en Irlanda."

John Cudahy, Ministro de Estados Unidos en Irlanda, llevó a Corrigan en su automóvil desde Baldonnel hasta Dublln a las cinco de la tar- de. El pequeño aeroplano de Co- rrigan está én perfectas condicio- nes.

• * • NUEVA YORK, N. Y., Julio 18.

(Prensa Unida).—La nación acla- ma al mecánico de aviones Dou- glas Corrigan, quien durante mu cho tiempo alentó la ambición se- creta de volar el Atlántico, y que hoy llegó a Irlanda en un "canas- to volador" en veintiocho horas y diecisiete minutos. Corrlgsn no contaba con instrumentos para la navegación aérea, ni equipos de se guridad, ni pasaporte, ni permiso para el vuelo; pero poseía su vie- jo aeroplano al cual le habla dedi- cado muchas horas de atención ins- pirado en sus vehementes deseos de seguir la ruta de su admirado hé- roe el coronel Lindbergh.

El aeroplano de Corrigan es has ta menos poderoso que el "Espíri- tu de San Luis" y al lado del "la- boratorio aéreo" de Hughes se pa- rece a un viejo coche de nene. Pe- ro lo único qus le preocupaba a Corrigan era salir de Nueva York sin que él Gobierno le entorpeciera lo que oficialmente estaba consi derado como una temeridad loca y suicida. Asi fué que le dijo a los funcionarios del Aeropuerto (el mis- mo de donde salló Hughes una se- mana antes a darle la vuelta al mundo) que iba de regreso a Los Angeles, pero siguió en dirección del este sin que se supiera más de él hasta que lo divisaron en Irlan- da.

Corrigan es de carácter reserva- do y tenaz. Siempre na sentido pa- sión por las engrasadas maquina- rias. Desde los días de escuela su- perior se despertó en él la incli- nación por la aviación. TraoaJÓ en la compañía Ryan de San Diego, donde participó en el montaje del "Espíritu de San Luis". Desde en- tonce Lindbergh ha sido su Ídolo. Hace siete años que sus economías ascendieron a $900 y compro un aeroplano de dos años parecido al de Lindbergh al que ni siquiera lé ha cambiado la pintura, pero al que hace algunos años le Instaló un nuevo motor Wright Whlrlwind.

• • « DUBLIN. Irlanda, julio 18. (P.

U,)—El aviador Douglas Corrigan está detenido en la Legación, como huésped del ministro estaduniden- se John Cudahy, debido a dudas existentes en cuanto a su pasapor- te. Corrigan pasará la noche en la Legación, pendiente de la in- vestigación que se practicará. Un alto oficial del Ejército informó a Prensa Unida que él opinaba que no es probable que Corrigan salga de Irlanda dentro de algunos días, y explicó que de acuerdo' con un pacto de navegación aérea existen- te entre Estados Unidos e Irlanda, un aviador puede aterrizar en Ir- landa provisto de pasaporte, pero que en el caso de Corrigan existe alguna duda.

Mientras tanto. Prensa Unida hi- zo llegar por teléfono a Corrigan un mensaje de su tío. al cual con- testó el Joven aviador que tiene suficiente dinero todavía y expre- so su gratitud a Prensa Unida por el servicio prestádole, agregando que no podía decir nada en rela- ción con sus planes futuros, ex- cepto que esta noche permanecería en compañía de Cudahy.

• • • Dublln, Julio 18. (P U).—En una

transmisión trasatlántica. Corrigan dijo lo siguiente: "Si ustedes no saben nada, no pueden deeir nada." Luego explicó que habla volado a 6.000 pies durante todo el viaje y

Espérase hoy la aprobación tratado bolivo-paraguayo Ayer se llegó a un completo acuerdo

entre todas las partes BUENOS AIRES. Julio 18. (Pren-, que el tratado-sobre El Chaco se-

Los leales abandonan >

las defensas...

sa Unida).—Lo* mediadores en el conflicto de El Chaco se reunieron anoche en la residencia del Minis- tro de Relaciones Exteriores. José María Cantilo, pero no se sabe si los delegados de Bollvia y Para- guay tomaron parte en las delibe- raciones, en las cuales considérase muy posible que fuese fijada la fe- cha para firmar el tratado de paz hollvoparaguayo. Tiénese entendi- do que los paraguayos enviaron ayer a los mediadores la lista de pequeños detalles que desean sean incorporados- al tratado final, los rúales fueron sometidos por los me- diadores al delegado boliviano, y que éste aceptó los detalles, fací- tando asi la fijación dé la fecha para firmar el tratado, que es por lo tanto ahora el único asunto a decidirse.

• • • BUENOS AIRES, julio 18 (Pren-

Isa Unida).—De fuente fidedigna se i informa, que hay la posibilidad de que se demore la fijación de la fe- cha para firmar el tratado sobre El Chaco, como resultado de la pe- tición de los paraguayos para que se aclaren algunos puntos del tra- tado. Tiénese entendido que la de- legación paraguay* -celebró una prolongada reunión ayer-en el Ho- tel Alvear-Palace, en la cual to- mó parte el delegado Efralm Car- dozo; que luego la delegación visi- tó al Ministro de Relaciones Exte- rior» i gemino Cantilo y le so- merli » solicitud de que se acla- rasen n.gunos puntos del tratado; que más tarde varias figuras de la Conferencia de Paz de El Chaco conversaron largo rato en la Can- cillería, y que aún más tarde algu- nos personajes hablaron con Can- tilo en la residencia de éste en la Cancillería. A las 11:15 de lo no- che Barreda- Leos, de Perú; San- tos O. Muñoz, de Argentina; Can- tilo, de Argentina, y por lo menos uno y posiblemente más delegados se reunieron a puertas cerradas en la residencia de Cantilo, y créese que discutieron las aclaraciones pe- didas por Paraguay, las. cuales ha- brían de ser consideradas en una reunión de los mediadores.

* * *. BUENOS AIRES, julio 18. (Prensa

Unida».—Prensa Unida ha sido in- formada por un alto funcionario de

(Continuación de la página 2.)

frente del este mientras los nava- rros que ocuparon a Castillo de Vlllsmslefe en el frente de Cas- tellón (sector de Lucena del CH> continuaron progresando hacia el oeste y el sur por el camino que aale de Castillo hacia Rublelos de Mora hasta llegar a la aldea de Zucaina. que es un importante centro de comunicaciones

Los republicanos ofrecieron una tenas resistencia por la posesión de Zucaina .pero la defensa se despi". mó ante la acometida de los tan- ques. Subsecuentemente los nacio- nalistas ocuparon la serie de altu- ras que rodea la aldea. Al sur de Castillo de Villamalefa los nacio- nalistas avanzaron por la zonn montañosa descendiendo por el es- te del rio Vlllahermosa. La lurhi en esta región es muy reñida pues loa nacionalistas se ven obligados a Ir capturando las colinas una a un» venciendo la salvaje resistencia d° los republicanos. En esta zona los nacionalistas capturaron a Ludi»n te desde donde se domina una gran extensión de llano y donde están emplazando varias baterías de ar- tillería gruesa.

De acuerdo con los despachos ov Zaragoza en el frente de Teruel lo». nacionalistas continúan limpiando los valles de los ríos Mijares y LJ> nares, donde los republicanos han organizado la defensa en pequeño. grupos. Sobre el rio Linares los na- cionallstas ocuparon la aldea d» Nogueruelas situada al e*t» d« Mora de Rublelos. Los republica- nos evacuaron la aldea antes de que los nacionalistas entraran d* jando solamente un pequeño gru po de ametralladoras que cubrieron la retirada satisfactoriamente pi- ro no pudieron detener el avance de los tanques nacionalistas. Be

rá 'firmado mañana martes por la ¡desató una fiera batalla cuerpo » tarde, porque los detalles relacio- nados con el tratado que fueron presentados por Paraguay para su consideración son de poca impor- tancia y podrán ser arreglados fá- cilmente. Lo« mediadores admitirán oficialmente en la conferencia a los nuevos delegados paraguayos Esti- garrlbia y Rlart, y considerarán ofl-

cuerpo en las calles pero la supe riorldad mecánica de lo» nacional'» tas aplastó a la retaguardia repu- blicana, de la cual escaparon pi- cos con vida.

Al sudoeste de Ruhielos de M«- ra, en la zona del rio Mijares, los nacionalistas tomaron la aldea d» Fuentes de Rublelos. En este punto

cialmentt los detalles presentados; salfq t- etaoin mh mh mb m mmo por Paraguay. Más tarde los me- diadora* celebrarán otra reunión y presentarán oficialmente a loa bo- livianos los pequeños cambios de índole técnica en el tratado. Espé- rase que los bolivianos aprueben Inmediatamente los cambios, facili- tando asi la firma del tratado. Des- pués de la reunión celebrada en las habitaciones de Cantilo en la Can- cillería, que terminó poco después de medianoche, un alto funcionarlo expresó confianza en que los deta- lles finales del tratado serian arre- glados en las reuniones de hoy, y dijo que aunque tal ves el tratado fuese firmado el miércoles él con- sideraba más probable que ello se hiciese mañana martes. En la reu- nión estuvieron presentes Rodrí- guez Alves, Braden, Barreda Laos, Bianchl. Cantilo y Santos Muñoz (de Argentina), quien es Secreta- rlo de la conferencia. Uruguay no* estuvo representado, por cuya ra- zón la sesión no fué oficial.

BUENOS AIRES, Julio 18. (Pren- sa Unida).-Después de la reunión de los delegados a la Conferencia de Paz de El Chaco, el canciller Cantilo manifestó que los mediado- res ae reunirán mañana por la tar- de con las delegaciones de Bollvia y Paraguay, y fijarán la fecha pa- ra firmar el tratado de paz. Los cambios que solicitaron los para- guayos se referían solamente a la forma del texto final de tratado y no a las disposiciones del mismo. Se llegó a un acuerdo completo en cuanto a dichos cambios por todas las partes, y la decisión al efecto será trasmitida a los gobiernos de La Paz y Asunción. Espérase que la aprobación del texto final del tratado por ambos gobiernos sea notificada mañana, permitiendo asi fijar la fecha para la firma del tra- tado.

El Tribunal Supremo...

(Continuación de la 1» página) "Hoy martes en el Tribunal Su-

premo se verá la moción presen- tada por la Asociación de Agricul- tores por conducto de su abogado Virgilio Brunet, solicitando que sea desestimada la apelación que ha interpuesto el seftbror Monta- ner, como Administrador del Fon- do. Podemos adelantar qué en ca- so ' de ser confirmada por el Tri- bunal Supremo la decisión de la Comisión - Industrial, los patronos recibirán ai crédito correspondiente al efectuarse el pago de las pri- mas para el segundo semestre del año o sea en el próximo mes de enero de 1839. - •

comentó: "La máquina no falló una sola vez."

Corrigan calculó que el vuelo le costó 8*9.60 por concepto de gaso- lina, aceite y barritas de chocola- te.

AERÓDROMO DE ROOSEVELT. Julio 18. (P U).—Howard Hughes, mientras inspeccionaba su aeropla- no, supo del vuelo de Corrigan y dijo: "Ha sido muy notable", dan- do énfasis a la palabra muy.

Amigos de Corrigan han revela- do que a él se le ofreció un puesto para que informara la llegada de Hughes de su vuelo alrededor del mundo, oferta que rechazó dicien- do: "¿Por qué he de tratar yo de participar en la publicidad de Hu- ghes? El se la ganó y debe gozar- la toda."

Corrigan rechazó también ofer- tas para anunciar productos des- pués de realizado su vuelo de Loe Angeles a Nueva York.

. . . WASHINGTON, D. G. Julio 18.

(P. U.)—Corrigan será "levemente castigado" por el Gobierno Federal por su sorprendente vuelo sin per- miso. Asi lo indicó el Negociado de Aviación del Departamento de Co- mercio. Si trae su "canasto vola- dor" la acción oficial será la más leve posible; pero si vende su aero- plano en el exterior tendrá que ser procesado por violación a la Ley de Neutralidad.

El hecho de haber aterrizado en Irlanda sin pasaporte no preocupa al Departamento de Estado que no tomará acción alguna si no se re- cibe protesta de Irlanda. !o cual es muy improbable. Le mismo se apli- ca al vuelo sobre territorio irlan- dés sin autorización.

Los funcionarios del Negociado de Aviación que autorizan los vue- los oceánicos, y- a quienes Corrigan ignoró por completo, hicieron un gesto humorístico y dijeron que "el problema de castigar a Corrigan está bajo consideración". El Nego- ciado pueda impedir que«el aviador, descendiente de americanos y de irlandesas, vuelva a volar.- El casti- go podria consistir-en una revoca- ción de su licencia para toda la vida. ...

goclado, Denles Mulligan, indicó que el castigo será muy leve. Cuan- do Mulligan se enteró de que Cor- rigan habla aterrizado, preguntó: "¿Llegó bien?" Cuando le contes- taron afirmativamente declaró: "¡Magnifico!" Al preguntársele cuál seria la reprimenda dijo: "Ah, este es un día demasiado gran- de para los Irlandeses. Nosotros no queremos echarlo a perder hablan- do de castigos ahora." Luego, ha- blando más seriamente, manlfstó: "El problema ahora es evitar que otros Jóvenes traten de hacer lo mismo en "cacharros" similares. Haremos todo lo posible por Impe- dir que Corrigan Intente regresar volando, pues nunca se sabe lo que un irlandés es capas de hacer."

• • •

DUBLIN. Julio 18. (Prensa Uni- da)—Corrigan ha contestado lacó- nicamente el aluvión de preguntas sobre su salud, etc. La abuela fué la más que se preocupó, al enterar- se de que su nieto no habia comi- do. Le aconsejó que tomara una buena comida. Los familiares le han urgido a Corrigan que no In- te n te regresar a Estados Unidos Unidos en el aeroplano, pero Co- rrigan se muestra evasivo.

En conexión con el status legal de Corrigan se señala que no man- tuvo el diario da navegación que se requiere en tales casos bajo el acuerdo entre Irlanda y Estados Unidos.

Los entusiastas de la aviación aclaman la llegada del aviador Ir- landés-americano como una de las más notables hazañas del mundo. No es probable que se haga pre- sión sobre los aspectos ilegales del vuelo.

Corrigan está detenido en la Le- gación como huésped de Mr. Cu- dahy, el ministro americano, debi- do a las dudas en cuanto al án- gulo legsl del vuelo y pendiente a una. investigación y comunicación con. si Gobierno de Estados Uni- dos. Pasará la noche en la Lega- ción.

Un alto oficial del Ejército de- claró a Prensa Unida que en su opinión Corrlgsn no saldrá de Ir-

Sin embargo, el Director del Na- ¡anda ea varios días. Explicó que

las fuerzas nacionalistas se dividie- ron hoy en dos columnas, una avan- zando al noreste de Fuentes de Ru- blelos hacia Cortes de Arenoso en m provincia de Castellón, mientras la segunda columna entró a la zona montañosa al sur de Fuentes de Rublelos.

Se informa que más al sur los legionarios atacaron con buen pro- greso en la región de Barracas, a ambos lados de la carretera de Sa- gunto.

Los informen de Valencia Comentando esta mañana las opa*

raciones en el sector de Mora de Rublelos. Valencia alega que los ataques nacionalistas han sido con- ducidos exclusivamente por fuera zas Helianas. Sostiene Valencia que según lo que dicen los prisioneros -tomados en la lucha, las divisiones italianas tienen órdenes de Musso- linl para proceder lo más rápida- mente posible hacia la captura de Sagunto y Valencia. Declaran los prisioneros que el presente empuje no amainará, sino que por el con- trario aumentará en intesidad has- ta que se tomen los citados objeti- vos.

Informa la misma fuente que los italianos están usando más de cin- cuenta tanques mientras que la aviación de más de cien lanzabom- bas bombardea incensantemente las posiciones republicanas a lo largo de la carretera de Vivar a Sagun- to causando grandes bajas entre la población civil. Valencia admite la pérdida de los pueblos de Barraca. Pina y Villanueva; pero mantiene que los italianos sólo lograron cap- turarlos después de sufrir bajas te- rribles.

Loe republicanos hicieron uso considerable de su aviación (todo esto lo Informa Valencia) ametra- llando las fuerzas italianas en la carretera al sur de Barracas y des- truyendo casi por completo una co- lumna motorizada. En el esfuerzo final por deteneer el avance nacio- nalista, los republicanos lanzaron a la acción el nuevo tipo de tan- ques livianos armados con un ca- ñón y dos ametralladoras..

Con dichos tanques acometieron contra el enemigo que avanzaba más allá de VUlanueva de Vivar dstrozando malamente sus filas y haciéndolo retroceder hacia Villa- nueva. Aprovechándose de la con- dición exhausta de estas tropas, loa republicanos mantuvieron un ce- rrado fuego sobre su retaguardia durante la retirada hada Villanue- va.

En el frente de Castellón loe na- cionalistas intentaron recapturar a Castro en el sector de Artana, pero los republicanos los rechazaron In- flingiéndoles grandes bajas.

• • • VALENCIA. Julio 18. <P U).-ie-

mioftcialmente se informa que el movimiento de tenazas de loe na- cionalistas en Segorbe, con el obje- to de atrapar las diviones repubil- canss, se hs retardado. Segorbe es- tá situada en la carretera de Te- rruel a Sagunto, 35 millas hacia el noroeste de Sagunto y 50 al sudes- te de Terruel.

Los nacionalistas sólo han seell* zado progreso por la carretera de Teruel a Sagunto hasta unas 1Q millas de Viver, que queda a otras tantas millas de Segorbe, pero a pesar del uso de aviones, tanque* y artillarla, loe nacionalistas no han podido cercar la división repu- blicana en el sector de Mora do Rublelos—Vlllahermoea.

• • • BURGOS. Julio 18. (P. U.)—Infór-

mase que los nacionalistas avanza- ron por la costa y llegaron a un punto a diecisiete kilómetros de distancia de Sagunto.

4

de acuerdo con el pacto do nave- gación aérea entre Irlanda y Es- tados Unidos, un aviador puede aterrizar en Irlanda siempre y cuando que tenga su pasaporte en orden. Corrigan manifestó que no tiene nada que decir, excepto que pernoctará esta ñocha con Cudahy.

'

—. Or-