1
EL NEOLIBERALISMO ACTUAL EN ESPAÑA El neoliberalismo combinado con el pensamiento neoconservador, tienen hoy en día importantes adeptos en Europa dentro del espectro político de corte conservador e incluso, en partidos políticos considerados post-fascistas, o que tienen una importante base apoyo del llamado fascismo sociológico, que serían aquellos núcleos de la población que apoyaron en su día a los distintos Regimenes Fascistas, como son los casos de España con el “Partido Popular” de Aznar, de Italia, con el “Popolo della Libertà” de Berlusconi, o con el “Partido Liberal” del desaparecido líder austriaco Haydee, entre otros. No hace mucho que el ex presidente Aznar ha declarado en una conferencia: “que solo el neoliberalismo nos puede sacar de la actual crísis global”. Mi opinión es que estas declaraciones son de una inconsistencia tremenda, ¿o no ha sido ese mismo neoliberalismo el que nos ha metido en la tremenda crisis actual? Una política social justa, no debe fijar su máxima atención en que se enriquezcan unas determinadas entidades o instituciones económicas, (como ocurre en el puro neoliberalismo), aunque se afirme que ese es el camino para la creación de empleo, por ejemplo, sino que ésas políticas deben estar supeditadas a que se cumplan los derechos sociales mínimos o prioritarios de los ciudadanos. Lamentablemente, hoy en día, vemos que la economía española la protagonizan unas grandes multinacionales sólo sujetas al “intocable mercado libre”, mientras que la mayor parte de los trabajadores soportan unas severas medidas fiscales y unos tremendos recortes en sus derechos laborales y sociales. Se podría afirmar, por tanto, que a la mayoría de esas empresas sólo les interesa en realidad acumular más y más beneficios, con la búsqueda de mano de obra barata o recurriendo al contrato-basura o al despido libre y, además, ejerciendo de forma general una competencia desleal, al eliminar o a desfavorecer a la pequeña empresa. Como consecuencia de la desenfrenada huida “hacia delante”, por parte del Estado, para lograr unas posibles rentabilidades y un “déficit cero” en sus presupuestos, se recortan los mismos en sanidad, en las pensiones, en la educación, en la investigación, etc., en fin casi todo aquello que tiene que ver con la calidad de vida, incluida la familia y su natalidad, ¿cómo va a tener hijos una pareja si está adeudada, posiblemente en el paro y las ayudas para educación desaparecen?. Y es que a los neoliberales no les interesa éstas pequeñas bagatelas, lo importante para ellos son otras cosas, como la especulación de precios, la fusión de sociedades económicas, el reparto de dividendos, las fusiones de sociedades, en fin el DINERO, lo demás es puro populismo trasnochado. Por lo demás, hay gente que siempre quiere tergiversar, o confundir, hablando sin conocimiento o sin fundamento de temas como estos, llegando incluso a afirmar, para defender el ideal liberal, que el nazismo es básicamente una ideología socialista, al mismo nivel de la socialdemocracia o del comunismo?;……….. Las teorías de lo absurdo, suelen ser en esencia completamente absurdas. 2 de Febrero del 2011. Jorge Andujar Escobar

El Neoliberalismo actual en España

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Opinión de Jorge Andújar

Citation preview

Page 1: El Neoliberalismo actual en España

EL NEOLIBERALISMO ACTUAL EN ESPAÑA

El neoliberalismo combinado con el pensamiento neoconservador, tienen hoy en día importantes adeptos en Europa dentro del espectro político de corte conservador e incluso, en partidos políticos considerados post-fascistas, o que tienen una importante base apoyo del llamado fascismo sociológico, que serían aquellos núcleos de la población que apoyaron en su día a los distintos Regimenes Fascistas, como son los casos de España con el “Partido Popular” de Aznar, de Italia, con el “Popolo della Libertà” de Berlusconi, o con el “Partido Liberal” del desaparecido líder austriaco Haydee, entre otros. No hace mucho que el ex presidente Aznar ha declarado en una conferencia: “que solo el neoliberalismo nos puede sacar de la actual crísis global”. Mi opinión es que estas declaraciones son de una inconsistencia tremenda, ¿o no ha sido ese mismo neoliberalismo el que nos ha metido en la tremenda crisis actual?

Una política social justa, no debe fijar su máxima atención en que se enriquezcan unas determinadas entidades o instituciones económicas, (como ocurre en el puro neoliberalismo), aunque se afirme que ese es el camino para la creación de empleo, por ejemplo, sino que ésas políticas deben estar supeditadas a que se cumplan los derechos sociales mínimos o prioritarios de los ciudadanos. Lamentablemente, hoy en día, vemos que la economía española la protagonizan unas grandes multinacionales sólo sujetas al “intocable mercado libre”, mientras que la mayor parte de los trabajadores soportan unas severas medidas fiscales y unos tremendos recortes en sus derechos laborales y sociales. Se podría afirmar, por tanto, que a la mayoría de esas empresas sólo les interesa en realidad acumular más y más beneficios, con la búsqueda de mano de obra barata o recurriendo al contrato-basura o al despido libre y, además, ejerciendo de forma general una competencia desleal, al eliminar o a desfavorecer a la pequeña empresa.

Como consecuencia de la desenfrenada huida “hacia delante”, por parte del Estado, para lograr unas posibles rentabilidades y un “déficit cero” en sus presupuestos, se recortan los mismos en sanidad, en las pensiones, en la educación, en la investigación, etc., en fin casi todo aquello que tiene que ver con la calidad de vida, incluida la familia y su natalidad, ¿cómo va a tener hijos una pareja si está adeudada, posiblemente en el paro y las ayudas para educación desaparecen?. Y es que a los neoliberales no les interesa éstas pequeñas bagatelas, lo importante para ellos son otras cosas, como la especulación de precios, la fusión de sociedades económicas, el reparto de dividendos, las fusiones de sociedades, en fin el DINERO, lo demás es puro populismo trasnochado.

Por lo demás, hay gente que siempre quiere tergiversar, o confundir, hablando sin conocimiento o sin fundamento de temas como estos, llegando incluso a afirmar, para defender el ideal liberal, que el nazismo es básicamente una ideología socialista, al mismo nivel de la socialdemocracia o del comunismo?;………..Las teorías de lo absurdo, suelen ser en esencia completamente absurdas.

2 de Febrero del 2011. Jorge Andujar Escobar