5
Diego EL NERVIO VAGO Los 12 nervios craneales en su mayoría salen del encéfalo a través del cráneo para inervar diferentes estructuras, como la cabeza y el cuello, a excepción del nervio vago, que su inervación es bastante mas amplia abarcando tanto estructuras torácicas y abdominales. Este nervio es el principal componente del sistema nervioso autónomo (realiza el control de las funciones involuntarias) y está compuesto por dos fibras, motoras viscerales (transmiten impulsos al musculo liso y tejido glandular) y sensitivas somáticas.(transmiten sensaciones del cuerpo al snc) ORIGENES. ORIGEN APARENTE Sera dado en el surco retroolivar entre los nervios glosofaríngeo (IX) y accesorio (XI) ORIGEN REAL. Motor: nucleo ambiguo y nucleo posterior dorsal del nervio vago Sensitivo: Nucleo del tracto solitario y tracto y nucleos espinales del nervio trigémino Yobi RECORRIDO. Estas fibras del nervio vago descenderán desde el tronco encefálico a través del agujero yugular, descendiendo por

El Nervio Vago (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

el nervio vago

Citation preview

Page 1: El Nervio Vago (1)

Diego EL NERVIO VAGO

Los 12 nervios craneales en su mayoría salen del encéfalo a través del cráneo para inervar diferentes estructuras, como la cabeza y el cuello, a excepción del nervio vago, que su inervación es bastante mas amplia abarcando tanto estructuras torácicas y abdominales. Este nervio es el principal componente del sistema nervioso autónomo (realiza el control de las funciones involuntarias) y está compuesto por dos fibras, motoras viscerales (transmiten impulsos al musculo liso y tejido glandular) y sensitivas somáticas.(transmiten sensaciones del cuerpo al snc)

ORIGENES.

ORIGEN APARENTE

Sera dado en el surco retroolivar entre los nervios glosofaríngeo (IX) y accesorio (XI)

ORIGEN REAL.

Motor: nucleo ambiguo y nucleo posterior dorsal del nervio vago

Sensitivo: Nucleo del tracto solitario y tracto y nucleos espinales del nervio trigémino

YobiRECORRIDO.

Estas fibras del nervio vago descenderán desde el tronco encefálico a través del agujero yugular, descendiendo por el cuello entre la vena yugular interna y la carótida interna, este formara el paquete vasculo nervioso del cuello , las ramas de este inervarán la porción del tercio posterior de la lengua y también se abarcara parte del oído. Este seguirá decendiendo por la faringe pasando por el musculo constrictor faringeo medio.

Ambos nervios (derecho e izquierdo) descenderán hasta la subclavia por anterior y se dividirán en dos ramas cada uno.

Una de las ramas del nervio vago derecho ascenderá por posteroior de la subclavia, mientras que una de las ramas del nervio vago izquierdo ascenderá por posterior del callao aórtico, ambas ramas ascenderán inervando hasta la porción laríngea pasando por el cartílago tiroideo y el musculo cricotiroideo.

Page 2: El Nervio Vago (1)

Las dos ramas restantes seguirán descendiendo:

La rama derecha penetrará el tórax hasta llegar al hilio pulmonar derecho , inervando también parte del diafragma .

La rama izquierda descendera hacia la porción del cayado o arco aórtico por posterior, inervando parte del corazón .Ambas ramas seguirán descendiendo hasta llegar a la zona esofagica inervando la completamente, la cual llegara hasta el estomago abarcando la rama gástrica anterior y la rama gástrica posterior, y también el hígado. Seguirá descendiendo hasta llegar a la zona del colon transverso abarcando los 2/3 partes de este

Embriologia.

Del cuarto al sexto arco fariengeo en el desarrollo embrionario. El nervio vago se forma alrededor de la quinta semana de desarrollo embrionario.

Funciones :

Como nervio sensitivo tiene a su cargo la sensibilidad del oído, de la región amigdalina, parte posterior de la nariz y la garganta (faringe), glotis laringe traquea estómago intestino y pulmones Bronquios.

Como nervio motor actuá sobre constrictores de la faringe y músculos de la laringe intestino delgado y parte del intestino grueso.

-también ayudara a regular los latidos del corazón

-mantiene la respiración de las personas y transmite una gran cantidad de sustancias químicas a través del organismo

-controla el movimiento muscular

-será el responsable de mantener el tracto digestivo en buen funcionamiento. Esto lo hará contrayendo los músculos del estomago y los del intestino para ayudar a procesar los alimentos

DiegoPATOLOGIAS

Patologías

Page 3: El Nervio Vago (1)

Lesión: Las lesiones en este nervio pueden darse en sus ramas, si ocurre en las ramasfaríngeas se da la disfagia (dificultad para tragar). En las ramas laríngeas: parálisis músculocricotiroideo y voz débil.

O puede darse también una lesión en el nervio laríngeorecurrente: parálisis de cuerdas vocales, disfonía y voz ronca.

Pueden verse afectados sus ambos nervios laríngeos: que produce afonía.

Enfermedad genética: El Vagotonismo es un enfermedad genética del nervio vago, las emociones controlan al corazón por dos sistemas, el simpático que lo acelera y hace que se contraiga con más fuerza en caso de ira, amor, noticias súbitas de alguna desgracia. El vago se estimula con la calma, el descanso, la inducción al sueño, su acción disminuye la frecuencia cardiaca, cuando el corazón late más lentamente se habla de vagotonismo.(Normalmente la frecuencia del corazón es de 80 a 60, si tiene menos de 60 esvagotonismo)

YobiExploración Clínica:(Fig. 7) Para explorar el nervio vago:

Se le ordena al paciente que abra la boca y con un bajalengua se deprime suavemente el dorso lingual hasta exponer el velo del paladar y la faringe, se le pide al examinado que diga !Ahhh! y observamos si el paladar se eleva en la línea media o se desvía, luego se coloca una sustancia amarga con un hisopo a nivel posterior de la V lingual para ver si se percibe o no. (Campos y col, 1992)

Se provoca el reflejo nauseoso estimulando el ístmo de las fauces y por último observar si existe algún cambio en la voz, ronquera y de ser posible observar las cuerdas vocales por laringoscopia indirecta para ver si hay parálisis en alguna de ellas. (Croquer y col, 1990; Pereyra y Poch, 1979; Barraquer, 1976)