2
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES EDUCACIÓN INFANTIL ASIGNATURA: LITERATURA INFANTIL DOCENTE: MGTR. DENICE BARRIONUEVO EL NIÑO. Chocolate caliente para el alma. (Helen E. Buckley) Había una vez un niño que iba al colegio. Era un niño muy pequeño. Y la escuela era muy grande… Una mañana, cuando el niño llevaba ya un tiempo en el colegio, la maestra dijo: -Hoy vamos a hacer un dibujo. “¡Qué bueno!”, pensó el niño. Le gustaba hacer dibujos. Podía dibujar de todo: leones y tigres, pollos y vacas, trenes y barcos. Y sacó su caja de crayones y empezó a dibujar. Pero la maestra dijo: -¡Esperen! ¡No empiecen todavía! Y el niño esperó a que los demás estuvieran listos. –Ahora –dijo la maestra-, vamos a hacer flores. “¡Qué bueno!” –pensó el niño. Le gustaba hacer flores, y empezó a hacer flores lindísimas, con sus crayones rojo, anaranjado y azul. Pero la maestra dijo, -¡Esperen! Yo les mostraré cómo. Y dibujó una flor en el pizarrón. Era roja, con un tallo verde. –Listo –dijo la maestra-. Ahora pueden empezar. El niño miró la flor de la maestra. Después miró su propia flor, le gustaba más la suya que la de la maestra. Pero no lo dijo, simplemente dio la vuelta la hoja e hizo una flor como la de la maestra. Era roja, con un tallo verde…

EL NIÑO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cuento inventado

Citation preview

EL NIO

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

EDUCACIN INFANTIL

ASIGNATURA:LITERATURA INFANTIL

DOCENTE:

MGTR. DENICE BARRIONUEVO

EL NIO. Chocolate caliente para el alma.

(Helen E. Buckley)

Haba una vez un nio que iba al colegio. Era un nio muy pequeo. Y la escuela era muy grande

Una maana, cuando el nio llevaba ya un tiempo en el colegio, la maestra dijo: -Hoy vamos a hacer un dibujo. Qu bueno!, pens el nio. Le gustaba hacer dibujos. Poda dibujar de todo: leones y tigres, pollos y vacas, trenes y barcos. Y sac su caja de crayones y empez a dibujar. Pero la maestra dijo: -Esperen! No empiecen todava! Y el nio esper a que los dems estuvieran listos. Ahora dijo la maestra-, vamos a hacer flores. Qu bueno! pens el nio. Le gustaba hacer flores, y empez a hacer flores lindsimas, con sus crayones rojo, anaranjado y azul. Pero la maestra dijo, -Esperen! Yo les mostrar cmo. Y dibuj una flor en el pizarrn. Era roja, con un tallo verde. Listo dijo la maestra-. Ahora pueden empezar.

El nio mir la flor de la maestra. Despus mir su propia flor, le gustaba ms la suya que la de la maestra. Pero no lo dijo, simplemente dio la vuelta la hoja e hizo una flor como la de la maestra. Era roja, con un tallo verde

Y muy pronto el nio aprendi a esperar y a observar, y a hacer las cosas como su maestra. Y muy pronto dej de hacer cosas solo.

Y entonces ocurri que el nio y su familia se mudaron a otra casa, en otra ciudad, y el nio tuvo que ir a otra escuela. Y el primer da que asisti a clase, la maestra dijo: -Hoy vamos a hacer un dibujo. Qu bueno!, pens el nio. Y esper que la maestra le dijera qu hacer, pero la maestra no dijo nada. Solo caminaba por el aula. Cuando lleg hasta el nio dijo: -No quieres hacer un dibujo? S dijo el nio- Qu vamos a hacer? -No lo s hasta que no lo hagas, -dijo la maestra. -Cmo lo hago? pregunt el nio. Bueno como quieras, -dijo la maestra. Y de qu color? pregunt el nio. Cualquier color dijo la maestra-, si todos hicieran el mismo dibujo, y usaran los mismos colores, cmo sabra quin hizo cada cosa, y cul es cul?

-No lo s dijo el nio. Y empez a hacer flores color rosa, anaranjado y azul. Le gustaba su nueva escuela.