1
EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS OPINIONES Muchos que la han leído piensan que es una obra maestra, una historia que se te queda en el corazón, que te puede hacer saltar las lágrimas pero sin caer en el sentimentalismo fácil. EL AUTOR John Boyne es un autor irlandés especializado en literatura juvenil. Escribió el libro pensando en lectores de unos 13 años, pero su editor descubrió pronto que para esta historia no había edades. ARGUMENTO El propio editor del libro advierte: “estamos convencidos de que explicar su contenido estropearía la experiencia de la lectura. Creemos que es importante empezar esta novela sin saber de qué trata. No obstante, si decides embarcarte en la aventura, debes saber que acompañarás a Bruno, un niño de nueve años, cuando se muda con su familia a una casa junto a una cerca. Cercas como ésa existen en muchos sitios del mundo, sólo deseamos que no te encuentres nunca con una. Por último, cabe aclarar que este libro no es sólo para adultos; también lo pueden leer, y sería recomendable que lo hicieran, niños a partir de los trece años de edad.” FICHA Título: E l niño con el pijama de rayas Autor: John Boyne Editorial : SALAMANDRA Páginas: 219 Año Edición: 2007 ASÍ EMPIEZA... Una tarde, Bruno llegó de la escuela y se llevó una sorpresa al ver que María, la criada de la familia —que siempre andaba cabizbaja y no solía levantar la vista de la alfombra—, estaba en su dormitorio sacando todas sus cosas del armario y metiéndolas en cuatro grandes cajas de madera; incluso las pertenencias que él había escondido en el fondo del mueble, que er an suyas y de nadie más. —¿Qué haces? —le preguntó con toda la educación de que fue capaz, pues, aunque no le hizo ninguna gracia encontrarla revolviendo sus cosas, su madre siempre le recordaba qu e tenía que tratarla con respeto y no limitarse a imitar el modo en que Padre se dirigía a la criada—. No toques eso. Maria sacudió la cabeza y señaló la escalera, detrás de Bruno, donde acababa de aparecer la madre del niño.

El niño con el pijama de Rayas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cartel de animación a la lectura sobre la novela de John Boyne "El niño con el pijama de rayas

Citation preview

Page 1: El niño con el pijama de Rayas

EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS

OPINIONESMuchos que la han leído piensan que es una obra maestra, una historia que se te queda en el corazón, que te puede hacer saltar las lágrimas pero sin caer en el sentimentalismo fácil.

EL AUTORJohn Boyne es un autor irlandés especializado en literatura juvenil. Escribió el libro pensando en lectores de unos 13 años, pero su editor descubrió pronto que para esta historia no había edades.

ARGUMENTOEl propio editor del libro advierte: “estamos convencidos de que explicar su contenido estropearía la experiencia de la lectura. Creemos que es importante empezar esta novela sin saber de qué trata. No obstante, si decides embarcarte en la aventura, debes saber que acompañarás a Bruno, un niño de nueve años, cuando se muda con su familia a una casa junto a una cerca. Cercas como ésa existen en muchos sitios del mundo, sólo deseamos que no te encuentres nunca con una. Por último, cabe aclarar que este libro no es sólo para adultos; también lo pueden leer, y sería recomendable que lo hicieran, niños a partir de los trece años de edad.”

FICHA

Título: El niño con el pijama de rayas

Autor: John Boyne

Editorial: SALAMANDRA

Páginas: 219

Año Edición: 2007

ASÍ EMPIEZA...Una tarde, Bruno llegó de la escuela y se llevó una sorpresa al ver que María, la criada de la familia —que siempre andaba cabizbaja y no solía levantar la vista de la alfombra—, estaba en su dormitorio sacando todas sus cosas del armario y metiéndolas en cuatro grandes cajas de madera; incluso las pertenencias que él había escondido en el fondo del mueble, que eran suyas y de nadie más. —¿Qué haces? —le preguntó con toda la educación de que fue capaz, pues, aunque no le hizo ninguna gracia encontrarla revolviendo sus cosas, su madre siempre le recordaba que tenía que tratarla con respeto y no limitarse a imitar el modo en que Padre se dirigía a la criada—. No toques eso. Maria sacudió la cabeza y señaló la escalera, detrás de Bruno, donde acababa de aparecer la madre del niño.