9
Isabel Martínez CEIP Tierno Galván (El Arrecife) ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA: EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS.

El niño con el pijama de rayas

  • Upload
    amalba

  • View
    37.864

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esta presentación es de mi compañera Isabel Martínez y es muy interesante para trabajar uno de los libros más leídos de este año: "El niño con el pijama de rayas".

Citation preview

Page 1: El niño con el pijama de rayas

Isabel MartínezCEIP Tierno Galván

(El Arrecife)

ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA:

EL NIÑO CON EL PIJAMA DE

RAYAS.

Page 2: El niño con el pijama de rayas

PROPUESTAS DE ACTIVIDADES

• Actividad 1. El contexto histórico: El periodo nazi.•Actividad 2. Lectura comprensiva.•Actividad 3. Espacio Creativo.•Actividad 4. Reflexiona y opina. •Actividad 5. Cine- Forum.

Page 3: El niño con el pijama de rayas

ACTIVIDAD 1: EL CONTEXTO HISTÓRICO

La información que necesitas para completar el siguiente cuestionario debes

buscarla en la Wikipedia, www.wikipedia.org Consulta estos cinco artículos: Nazismo,

Hitler, Auschwitz , Genocidio y Holocausto.

Page 4: El niño con el pijama de rayas

ACTIVIDAD 1: EL CONTEXTO HISTÓTICO. Cuestionario

1. ¿ Quién fue Adolf Hitler?.2. ¿ Durante que años dirigió Hitler el gobierno de Alemania?.3. ¿ Cuál es el significado de la palabra Fhürer?. 4. ¿ Qué quiere decir la expresión “ ampliar el espacio vital alemán”?5. ¿Cómo fue la muerte de Hitler y de Eva Braun?.6. ¿ Qué significa la palabra nazi?.7. Según la ideología nazi la población mundial se dividía en cuatro

categorías: raza aria, otras razas, los impuros y los judíos. Comenta cómo eran consideradas cada una de ellas por los nazis.

8. ¿ Qué significa la palabra genocidio?.9. ¿ Qué significa el término Holocausto?10. ¿Qué era Auschwitz?11. ¿ Qué símbolo representaba a los nazis?.Dibújalo.12. ¿ Con qué símbolo se discriminaba a los judíos en la Alemania

nazi?. Dibújalo.

Page 5: El niño con el pijama de rayas

Actividad 2. Lectura comprensiva.

Después de leer la novela vas a contestar al siguiente cuestionario sobre el relato:1.¿ Quién es el protagonista de esta historia?. ¿Qué sabes de él?.Trata de hacer una descripción breve de este personaje.2.¿ Quién es el narrador?.3. ¿ Quién es quién?. Reconoce a los personajes. Escribe sus nombres.-Un tipo bastante antipático. Tenía el cabello negro, muy corto y un bigote diminuto. Alguien que tiene grandes proyectos para el padre de Bruno.¿Quién es?________________________.- Una mujer muy hermosa y simpática. Tenía el cabello rubio y los labios muy rojos. Se queda a cenar en casa de Bruno.¿Quién es?________________________.Una hermana adolescente, un pelín insoportable.¿Quién es?________________________.-Canta canciones francesas, es adorable, monta obras de teatro, no soporta ver a su hijo convertido en un cretino.¿ Quién es?________________________.-Amigo de Bruno, niño que vive al otro lado de la alambrada.¿Quién es?_________________________.-Joven soldado que se avergüenza de su padre, desagradable y bastante agresivo.¿Quién es?_________________________.-Hombre mayor que trabaja en casa de Bruno, sirve la comida, aunque es médico.¿Quién es?_________________________.

Page 6: El niño con el pijama de rayas

Actividad 2. Lectura comprensiva.

4.¿ Cuál es el tema de esta obra literaria?. ¿Crees que el autor lo trata de forma dramática?.5.¿ Dónde suceden los acontecimientos que se narran en la novela?.6.¿ Cuándo supones que ocurrieron?.¿ En qué momento histórico?.7 ¿Realiza el autor una descripción detallada de los personajes?. ¿Por qué?.8.La elipsis es un recurso literario que emplean los escritores en ciertas ocasiones, y consiste en omitir información sobre los hechos. Con la imaginación y la sagacidad del lector es suficiente. ¿ Recuerdas momentos de elipsis en el relato?.9.Describe de forma breve cómo era la casa de Bruno en Berlín. ¿Qué era lo que más le gustaba a Bruno de ella?.10.¿Por qué tiene que marcharse Bruno y su familia de Berlín?.11.¿A qué se dedicaba el padre de Bruno?.12.¿Qué descubre Bruno desde la ventana de su habitación en Auschwitz?.13.¿Cómo vestía la gente que vivía detrás de la alambrada?.14.¿Cómo llamaba Bruno a su hermana?.Describe algunos rasgos de su carácter?.15¿Qué asignaturas consideraba herr liszt (profesor particular) fundamentales para la formación de Bruno y de Gretel?. ¿ Por qué?.¿ Por qué no le gusta a dicho profesor la literatura?.16. ¿ Qué sabes sobre Samuel?.17.¿ Por qué decide Bruno pasar al otro lado de la alambrada?.18.¿ Qué les sucedió a Bruno y a Samuel finalmente?.19.¿Crees que el padre de Bruno descubre qué le sucedió a su hijo?

Page 7: El niño con el pijama de rayas

Actividad 3.Espacio Creativo.Lee, elige y realiza una de las

tres propuestas que aparecen a continuación:

• Escribe otro final para este relato.• Redacta cómo transcurrió la velada

en casa de Bruno cuando el Furias y la Rubia se quedaron a cenar. Inventa la posible conversación que pudieron mantener en torno a la mesa, o qué hicieron los niños mientras cenaban los adultos.

• Realiza una descripción detallada de uno de los personajes, inventa sus rasgos físicos y de carácter.

Page 8: El niño con el pijama de rayas

Actividad 4.Reflexiona y opina 1.¿Qué opinas del dictador?.2¿Cómo calificarías el genocidio?. ¿Crees que puede justificarse de algún modo?.3.¿Piensas que acontecimientos como este pueden volver a ocurrir?.4.¿ Crees que es importante conocer hechos históricos?.¿ Por qué?.5.¿Qué te ha parecido el libro?.¿Lo recomendarías?.¿Por qué?.6 ¿Sabes quién es su autor?.¿Qué sabes de él?.

Page 9: El niño con el pijama de rayas

Actividad 5. Cine- Forum.Si te ha gustado…, recomendamos el visionado de una de las siguientes películas: La vida es bella, La lista de Schindler, o Diario de Ana Frank. Si te interesa este tema puedes buscar más información en Internet.