107
NOTI RIO Curso 2008-09 VOLUMEN I CURSO 2008-09 VOLUMEN I CURSO 2008 VOLUMEN I CURSO 2008- 09 09 NOTI RIO NOTI RIO El El SICA y QU SICA y QUÍMICA MICA Bachillerato Bachillerato

El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

VOLUMEN I CURSO 2008-09VOLUMEN I CURSO 2008VOLUMEN I CURSO 2008--0909

NOTI RIONOTI RIO

ElEl

FFÍÍSICA y QUSICA y QUÍÍMICA MICA 11ºº BachilleratoBachillerato

Page 2: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

INDICE DE LAS NOTICIAS COMENTADAS Noticia 1: El Calzado Olímpico y Ultra Liviano De Nike Flywire (Comentada por el Grupo: Los Insolubles) Noticia 2: Nuevo Hallazgo Sobre los Secretos de la Fuerza de la Seda de Araña (Comentada por el Grupo: Isótopos)

Noticia 3: Crean Una Nueva Farola Fotovoltaica Más Eficiente (Comentada por el Grupo: Ánodo y Cátodo)

Noticia 4: La Vivienda Del Futuro En Clave Química (Comentada por el Grupo: Gases Nobles)

Noticia 5: Descubierto El Exoplaneta Más Pequeño (Comentada por el Grupo: Iónico y Covalente) Noticia 6: La Revolución Del Hidrógeno (Comentada por el Grupo: Sólidos Cristalinos) Noticia 7: La Física Aplicada Al Arte (Comentada por el Grupo: Rayos X y Rayos �) Noticia 8: Un Centro Vizcaíno Produce Biogás A Partir De Residuos Alimentarios (Comentada por el Grupo: Óxidos y sales) Noticia 9: El Experimento Más Ambicioso Del Mundo: “La Máquina Del Big Bang” (Comentada por el Grupo: Espectros y Luces) Noticia 10: El Balón de la Eurocopa en el Campo de la Química (Comentada por el Grupo: Alcoholes y Fenoles) Noticia 11: Crean Un Nano-lápiz Que Escribe Con Átomos (Comentada por el Grupo: Al y He)

Noticia 12: Usar la Fusión Nuclear Para Eliminar Residuos Nucleares de la Fisión (Comentada por el Grupo: Calor y Temperatura)

Noticia 13: Ciéntíficos Mexicanos Crean Diamantes A Partir Del Tequila (Comentada por el Grupo: Aminas y Cetonas)

Noticia 14: El Frigorífico Ecológico (Comentada por el Grupo: Rayos � y Rayos �)

Page 3: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

Noticia 15: Científicos De La Universidad De Granada Emplean Desechos De La Industria Del Olivar, Como Huesos De Aceituna, Alpeorujo Y Ramón, Para Descontaminar Aguas Residuales (Comentada por el Grupo: Átomos y Moléculas) Noticia 16: Un Material Creado En EE UU Convierte En Invisibles Los Objetos (Comentada por el Grupo: Los Atómicos) Noticia 17: El Diamante Ya No Es El Material Más Duro (Comentada por el Grupo: Órbitas y Orbitales) Noticia 18: Pañales Más Seguros (Comentada por el Grupo: Ácidos y Bases) Noticia 19: Cada Búsqueda En Google Produce 7 Gramos De CO2 A La Atmósfera (Comentada por el Grupo: Dinámica y Estática) Noticia 20: ¿Cuánto Tarda Una Placa Solar En Compensar Lo Que Contamina? (Comentada por el Grupo: Soluto y Disolvente) Noticia 21: Crean Un Papel Que Absorbe 20 Veces Su Peso En Petróleo (Comentada por el Grupo: Acción y Reacción) Noticia 22: La Firma BMW Incorpora A Sus Automóviles El Sistema Efficient Dynamics (Comentada por el Grupo: Las Actínidas)

Page 4: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

María Aguarón Benítez Fernando Brioso De La Rica

Page 5: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

LA NOTICIA:

El Calzado Olímpico Y Ultra Liviano De Nike: Flywire Fuente: www.elmundo.es. Octubre 2008.

El pasado 8 de agosto comenzaron los Juegos Olímpicos de 2008 en

Beijing y con la finalidad de promocionar sus productos, Nike desarrolló

unas innovadoras zapatillas que tuvo y tiene el lujo de disfrutar el

equipo de atletismo de Estados Unidos.

El nuevo modelo de calzado se denomina Flywire y el mismo consta de

dos versiones diferentes. Una de ellas esta diseñada para recorrer

distancias de entre 800 a 5000 metros y se llama Zoom Victory Spikes.

La segunda versión fue creada para eventos deportivos que requieren de

recorridos menores y se denomina Zoom Matumbo.

Las nuevas Flywire recibieron el nombre debido a que para su diseño,

los creadores se inspiraron en los cables de suspensión de los puentes y

así, lograron un calzado ultra liviano,

cuyo peso es de alrededor de 90

gramos.

El diseño en forma de espiga de la

base de las nuevas Zoom Victory

Spikes, fue lo más difícil de lograr,

pero por fin se consiguió con el

objetivo de crear un producto que

además de liviano, fuese muy

resistente.

Si bien las Flywire de Nike ya han

Page 6: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

sido probadas en los Juegos Olímpicos, pronto serán lanzadas

comercialmente, en octubre de este año 2009, para que cualquiera de

nosotros pueda disfrutar de unas zapatillas que apenas se sienten

debido a su ínfimo peso.

Lo que se desconoce es su precio que se supone no debe ser del todo

accesible si consideramos el momento de su creación y la gran

promoción que giró en torno a éstas gracias a las olimpiadas de Beijing.

Pero lo que sí es seguro es que este nuevo calzado que además, es muy

elegante, es y será de gran ayuda para los grandes atletas que no deben

cargar con peso extra en sus pies e incluso, cuentan con zapatillas

exclusivamente diseñadas para desarrollar su actividad.

NUESTRO COMENTARIO:

Nuestra intención con esta noticia no es hacer publicidad de la gran

calidad de las zapatillas Nike, sino hacer ver la gran evolución de

calzado deportivo.

Esta evolución ha llevado a que los atletas tengan la mayor comodidad

posible a la hora de realizar sus respectivos deportes. Además de

favorecer la integridad del atleta, ya que muchos calzados previenen de

lesiones como esguinces o luxaciones y ayudan a desarrollar mejor las

cualidades de los atletas consiguiendo así, batir nuevos récords

mundiales.

Los principales avances de las zapatillas se deben a la aplicación de

nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes

habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

de nuevas formas más aerodinámicas de las mismas. Por ejemplo estas

zapatillas están hechas de materiales similares pero no iguales, al resto

de las zapatillas pero con unas pequeñas particularidades:

Page 7: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

Se suprimió la plantilla para eliminar peso y se usó una única pieza de

ante ligero.

Para obtener un mejor ajuste, la zapatilla se fabricó con una costura

central, pero luego se encontró la manera de eliminar también este hilo.

La zapatilla seguía cosida en el centro, pero se aplicó una solución

habitual en el campo de la cirugía: hilo soluble en agua.

Gracias a estos avances, en los que interviene directamente la física y la

química los atletas poseen una mayor comodidad así como la

prevención de numerosas lesiones o el control del sudor de los pies para

evitar así el posterior mal olor o únicamente por higiene.

Hoy en día existen múltiples tipos de zapatillas cada una con una

función específica, desde algunas que favorecen la altura del salto

hasta otras con cámara de aire para disminuir el impacto de la caída.

Todos estos avances tienen como fin aumentar la comodidad para un

posterior mejor rendimiento físico. Por lo que podemos plantearnos una

pregunta:

¿Sin los avances de la Química y de la Física sería posible para los

atletas batir tantos records?. Desde nuestro punto de vista no seria

posible.

Nuestra opinión se basa en que existe una clara diferencia física entre

los atletas antiguos y los modernos pero no tanta como se refleja en las

estadísticas. Lo que marca la diferencia es un factor añadido que se

debe a la incursión de la Física y la Química en el deporte.

Page 8: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

Gonzalo García-Perrote Pardo de Santayana Esteban Alonso Alarcón

Page 9: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

LA NOTICIA:

Nuevo Hallazgo Sobre los Secretos de la Fuerza

de la Seda de Araña

Fuente: www.amazings.com/ciencia; www.web.mit.edu ,12 de Mayo de

2008

La fuerza de un material biológico como la seda de las arañas radica en

la configuración geométrica específica de las proteínas estructurales

que poseen pequeños conjuntos de débiles enlaces de hidrógeno

funcionando de forma cooperativa para resistir la fuerza y disipar la

energía, según han revelado unos investigadores en Ingeniería Civil y

Medioambiental.

Esta estructura hace que el ligero material natural sea tan fuerte como

el acero, aunque el "pegamento" de los enlaces de hidrógeno

subyacentes en la resistencia estructural de la seda de araña en el nivel

molecular es de 100 a 1.000 veces más débil que el poderoso pegamento

de los enlaces metálicos del acero o incluso del de los enlaces covalentes

del kevlar (un material usado en chalecos antibala).

El nuevo conocimiento de cómo exactamente la configuración de una

proteína incrementa la fuerza de un material, podría ayudar a los

ingenieros químicos a crear otros nuevos que emulen la crucial

combinación de peso ligero y fuerza enorme que posee la seda de las

Page 10: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

arañas. También podría tener consecuencias sobre las investigaciones

acerca del tejido muscular y de las fibras amiloides presentes en el

tejido cerebral.

"Nuestra esperanza es que al comprender la mecánica de los materiales

en el nivel atómico, un día seremos capaces de crear un principio guía

que regirá la síntesis de los nuevos materiales", explica el profesor

Markus Buehler, investigador principal en el estudio.

Buehler y Sinan Keten han demostrado que los racimos formados por

tres o cuatro enlaces de hidrógeno en ciertos puntos de la estructura

son la clave. Esto permite a la proteína resistir una mayor fuerza

cuando se le aplica tensión mecánica que si esos puntos tuvieran uno o

dos enlaces.

Al utilizar uno o dos enlaces de hidrógeno en la estructuración de una

proteína, estos le proporcionan muy poca o ninguna resistencia

mecánica, porque son muy débiles y se rompen casi sin provocación.

Pero al utilizar tres o cuatro enlaces se consigue una resistencia que

incluso excede a la de muchos metales. Por otra parte, y aunque resulte

extraño, al utilizar más de cuatro enlaces se reduce mucho la

resistencia. La resistencia llega al máximo con tres o cuatro de ellos.

Page 11: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

NUESTRO COMENTARIO:

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, del inglés

Massachusetts Institute of Technology) es una de las principales

instituciones dedicadas a la docencia y a la investigación en Estados

Unidos, especialmente en ciencia, ingeniería y economía. El Instituto

está situado en Cambridge, Massachusetts, y cuenta con numerosos

premios Nóbel entre sus profesores y antiguos alumnos. MIT es

considerada como una de las mejores universidades de ciencia e

ingeniería del mundo.

Markus J. Buehler es un científico alemán nacionalizado

estadounidense, profesor del MIT especializado en materiales. Trabaja

en al área de modelado y de deformación y fractura del Instituto

Tecnológico de Massachussets.

El Kevlar o poliparafenileno tereftalamida es una poliamida sintetizada

por primera vez por la química Stephanie Kwolek en 1965.

Las fibras de seda de araña constituyen un material enormemente

atractivo. Su elevada resistencia y deformabilidad les permite almacenar

gran cantidad de energía de deformación, son especialmente apropiadas

para absorber impactos. Este atractivo ha hecho que se hayan dedicado

importantes esfuerzos a intentar producir fibras de proteínas similares

a las de la seda de araña mediante ingeniería genética.

Además, el estudio de las propiedades de las fibras de seda de araña y

su relación con la microestructura tiene el interés de servir como guía

en el diseño y producción de futuros materiales biomiméticos.

El objetivo de esta línea de investigación del Departamento de Ciencia

de Materiales es el estudio del comportamiento mecánico de las fibras

de seda de araña y su explicación a partir de la microestructura del

material.

Page 12: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

ESTRUCTURAS MOLECULARES

Seda de Araña

Seda de Araña Kevlar

Page 13: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

Ignacio Alonso Cristobal Emilio Blanco González

ÁNODO Y

CÁTODO

Page 14: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

LA NOTICIA:

Crean Una Nueva Farola Fotovoltaica Más Eficiente

Fuente: La Razón: “A tu salud”) 4/1/2009

Diseño, funcionalidad y respeto por el medio ambiente. Ésas son las

cualidades de HOM, una farola fotovoltaica de alto rendimiento. Creada

por la empresa española Siarq. La nueva farola, ahorra 255 Kwh. al año

frente a una convencional de LEDS y 500 Kwh respecto a las de vapor

de sodio.

A este ahorro energético se suma el generado a través de la eficiencia,

pues cada farola produce la luz mediante 30 diodos emisores de luz

(LEDs) programables de hasta 50 vatios (W), unas luminarias con un

consumo entre un 15 y un 20 por ciento menor que el de las

incandescentes.

Características:

Este sistema de iluminación «permite por farola un gran ahorro

energético. Y, además, iluminan más», aseguran fuentes de Siarq.

Cada luminaria tiene 165 Wp de potencia. Es decir, 33 menos que la

Page 15: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

farola eólico solar de la firma Matsushita Ecology Systems (de

Panasonic), por ejemplo. En cuanto al coste, las farolas tienen un precio

superior a las convencionales, pero este coste, según Siarq, «se amortiza

durante su vida útil, con lo que a largo plazo el precio hoy es similar y

en 15 años serán mucho más económicas.

Menos CO2 y útil en apagones

Por cierto, en caso de producirse un corte de luz, éstas continuarán

iluminando, tal y como ya sucedió con los parquímetros en Barcelona

durante el último apagón, pues también están equipados con una

célula solar. Y es precisamente en esta provincia, donde la empresa

Áreas ha instalado 14 de estas farolas HOM en Moncada,

concretamente en el kilómetro 11 de la autopista C-33. Se trata, por

tanto, de la primera instalación de alumbrado con energía solar puesta

en marcha en un área de servicio de España. Este proyecto permitirá el

ahorro de 7.081 Kwh. al año (3.577 Kwh. por la eficiencia de dichas

luminarias a los que hay que sumar otros 3.504 que se evitan de

iluminación convencional) y evitará la emisión de 4.248,6 kilogramos de

CO2 al año.

En cuanto al diseño, desde Siarq se asegura que la forma de la farola

(ya hay más de 100 instaladas) representa a una persona sujetando la

placa solar con sus brazos y de cuya cabeza surge la iluminación.

NUESTRO COMENTARIO:

La luminaria capta y almacena la energía solar gracias al panel de

silicio mono o policristalino que lleva instalados y a la batería de gel que

tiene. Además, al tratarse de una farola autónoma no requiere realizar

zanjas ni instalar el cableado por lo que es posible ubicarla en cualquier

zona aislada o sin red con una garantía de vida útil de 50.000 horas (12

años).

El efecto fotoeléctrico es la base de la producción de energía eléctrica

Page 16: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

por radiación solar y del aprovechamiento energético de la energía solar.

Se utiliza también para la fabricación de células utilizadas en los

detectores de llama de las calderas de las grandes centrales

termoeléctricas. También se utiliza en diodos fotosensibles tales como

los que se utilizan en las células fotovoltaicas y en electroscopios o

electrómetros. En la actualidad los materiales fotosensibles más

utilizados son, aparte de los derivados del cobre (ahora en menor uso),

el silicio, que produce corrientes eléctricas mayores.

El efecto fotoeléctrico también se manifiesta en cuerpos expuestos a la

luz solar de forma prolongada y consiste en la emisión de electrones por

un material cuando se le ilumina con radiación electromagnética (luz

visible o ultravioleta, en general). A veces se incluye en el término otros

tipos de interacción entre la luz y la materia:

• Efecto fotovoltaico: transformación parcial de la energía luminosa

en energía eléctrica. La primera célula solar fue fabricada por

Charles Fritts en 1884. Estaba formada por selenio recubierto de

una fina capa de oro.

Una célula fotoeléctrica, también llamada célula, fotocélula o celda

fotovoltaica, es un dispositivo electrónico que permite transformar la

energía luminosa (fotones) en energía eléctrica (electrones) mediante el

efecto fotoeléctrico

La vida útil media a máximo rendimiento se sitúa en torno a los 25

años, período a partir del cual la potencia entregada disminuye.

Al grupo de células fotoeléctricas para energía solar se le conoce como

panel fotovoltaico. Los paneles fotovoltaicos consisten en una red de

células solares conectadas como circuito en serie para aumentar la

tensión de salida hasta el valor deseado (usualmente se utilizan 12V ó

24V) a la vez que se conectan varias redes como circuito paralelo para

Page 17: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

aumentar la corriente eléctrica que es capaz de proporcionar el

dispositivo.

El tipo de corriente eléctrica que proporcionan es corriente continua,

por lo que si necesitamos corriente alterna o aumentar su tensión,

tendremos que añadir un inversor y/o un convertidor de potencia.

El Panel fotovoltaico

Los módulos fotovoltaicos o colectores solares fotovoltaicos (llamados a

veces paneles solares, aunque esta denominación abarca otros

dispositivos) están formados por un conjunto de celdas (células

fotovoltaicas) que producen electricidad a partir de la luz que incide

sobre ellos. El parámetro estandarizado para clasificar su potencia se

denomina potencia pico, y se corresponde con la potencia máxima que

el módulo puede entregar bajo unas condiciones estandarizadas, que

son:

• - radiación de 1000 W/m2

• - temperatura de célula de 25ºC (no temperatura ambiente).

Las placas fotovoltaicas se dividen en:

• Cristalinas

o Monocristalinas: se componen de secciones de un único

cristal de silicio (reconocibles por su forma circular u

octogonal, donde los 4 lados cortos, si se observa, se

aprecia que son curvos, debido a que es una célula circular

recortada).

o Policristalinas: cuando están formadas por pequeñas

partículas cristalizadas.

• Amorfas: cuando el silicio no se ha cristalizado.

Su efectividad es mayor cuanto mayor son los cristales, pero también

su peso, grosor y coste. El rendimiento de las primeras puede alcanzar

Page 18: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

el 20% mientras que el de las últimas puede no llegar al 10%, sin

embargo su coste y peso es muy inferior

Funcionamiento:

1. Algunos de los fotones, que provienen de la radiación solar,

impactan sobre la primera superficie del panel, penetrando en

este y siendo absorbidos por materiales semiconductores, tales

como el silicio o el arseniuro de galio.

2. Los electrones, subpartículas atómicas que forman parte del

exterior de los átomos, y que se alojan en orbitales de energía

cuantizada, son golpeados por los fotones (interaccionan)

liberándose de los átomos a los que estaban originalmente

confinados.

Esto les permite, posteriormente, circular a través del material y

producir electricidad. Las cargas positivas complementarias que se

crean en los átomos que pierden los electrones, (parecidas a burbujas

de carga positiva) se denominan huecos y fluyen en el sentido opuesto

al de los electrones, en el panel solar.

(Representación de la diferencia de potencial, o voltaje de corriente con

respecto al tiempo en corriente continua).

Page 19: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

Se ha de comentar que, así como el flujo de electrones corresponde a

cargas reales, es decir, cargas que están asociadas a desplazamiento

real de masa los huecos, en realidad, son cargas que se pueden

considerar virtuales puesto que no implican desplazamiento de masa

real.

Un conjunto de paneles solares transforman la energía solar (energía en

forma de radiación y que depende de la frecuencia de los fotones) en

una determinada cantidad de corriente continua, también denominada

DC (acrónimo del inglés Direct Current y que corresponde a un tipo de

corriente eléctrica que se describe como un movimiento de cargas en

una dirección y un sólo sentido, a través de un circuito. Los electrones

se mueven de los potenciales más bajos a los más altos).

Opcionalmente:

1. La corriente continua se lleva a un circuito electrónico conversor

que transforma la corriente continua en corriente alterna, (AC)

(tipo de corriente disponible en el suministro eléctrico de

cualquier hogar) de 120 o 240 voltios.

2. La potencia de AC entra en el panel eléctrico de la casa.

3. La electricidad generada se distribuye, casi siempre, a la línea de

distribución de los dispositivos de iluminación de la casa, ya que

estos no consumen excesiva energía, y son los adecuados para

que funcionen correctamente con la corriente generada por el

panel.

4. La electricidad que no se usa se puede enrutar y usar en otras

instalaciones.

Todas las posibles aplicaciones:

• Centrales conectadas a red con subvención a la producción (de

un 575% actualmente en España).

Page 20: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

• Estaciones repetidoras de microondas y de radio.

• Electrificación de pueblos en áreas remotas (Electrificación rural).

• Instalaciones médicas en áreas rurales.

• Corriente eléctrica para casas de campo.

• Sistemas de comunicaciones de emergencia.

• Sistemas de vigilancia de datos ambientales y de calidad del agua.

• Faros, boyas y balizas de navegación marítima.

• Bombeo para sistemas de riego, agua potable en áreas rurales y

abrevaderos para el ganado.

• Balizamiento para protección aeronáutica.

• Sistemas de protección catódica.

• Sistemas de desalinización.

• Vehículos de recreo.

• Señalización ferroviaria.

• Sistemas para cargar los acumuladores de barcos.

• Fuente de energía para naves espaciales.

• Postes SOS (Teléfonos de emergencia de carretera).

• Parquímetros.

• Recarga de Scooters Eléctricos como los BERECO

La farola fotovoltaica HOM responde a unas exigencias arquitectónicas,

estéticas y energéticas que la convierten en un elemento innovador de

mobiliario urbano sostenible.

Es una farola autónoma fotovoltaica capaz de iluminar al 100% de su

potencia durante ocho horas seguidas en los meses de invierno (toda la

noche con regulador de flujo al 50%). Integra una luminaria de

fluorescencia compacta situada entre los dos brazos de la farola.

Su ubicación permite una amplia cobertura de iluminación del espacio

público circundante y al mismo tiempo reduce la contaminación

lumínica.

En la propia coronación y sobre una estructura inclinada se ubica un

módulo solar fotovoltaico de 165 Wp de potencia y de 1,62 m2 de

Page 21: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

superficie. El sistema funciona a una tensión de 12V en corriente

continua y está gobernada por un regulador de doble nivel programable.

Éste gracias a un algoritmo interno que le informa de la salida del sol y

el ocaso durante cada día del año, define los periodos de iluminación a

potencia máxima y media potencia según la programación fijada. La

energía captada durante las horas de sol es almacenada en un banco de

dos baterías de gel de 200 Ah de capacidad, ubicado en la base de la

farola para poder utilizarla durante las horas de escasa o nula

iluminación natural.

Con este tipo de sistema autónomo de iluminación, se evita la

realización de zanjas y se posibilita la iluminación de zonas aisladas o

distanciadas de los núcleos electrificados. Además al juego formal del

elemento intenta acercar al hombre a la energía solar, contribuyendo

simbólicamente a la sensibilización del ciudadano con el uso de

energías renovables.

Page 22: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

Alejandra Bueno Marta Bueno

Page 23: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

LA NOTICIA:

“La Vivienda Del Futuro En Clave Química”

Fuente: quimicaysociedad.org. Febrero de 2008

¿Cómo serán los hogares y

las oficinas del mañana?

Sin duda la innovación

científica será la clave en el

avance de nuestra vida

cotidiana poniendo cada

día más soluciones a

nuestro alcance para que

nuestra vida sea mejor,

más segura y saludable.

Por ello, Bruselas acoge

una exposición que bajo el

nombre Living Tomorrow 3 pretende darnos una mínima idea de cómo

será nuestro futuro doméstico en un entorno que no renuncia a la

tecnología más avanzada y a los materiales más modernos.

Higiene y estética en la cocina La cocina multifuncional de la Casa del

Futuro, diseñada por la arquitecta mundialmente conocida Zaha Hadid,

y realizada en colaboración con el productor italiano de cocinas de alta

calidad Ernestomeda, se hizo con el du Pont Corian. Este material no es

poroso, tiene colores sólidos y una durabilidad de largo recorrido

comprobada. Este material está disponible en más de 100 colores y es

tan versátil que puede moldearse en casi todas las formas imaginables.

Page 24: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

NUESTRO COMENTARIO:

Continuamente estamos buscando adelantos para hacer más cómoda la

vida en el futuro. Uno de estos adelantos es el material Du Pont Corian,

un material macizo, compuesto por 70% de mineral natural y 30% de

acrílico de alta calidad.

Este material ofrece grandes posibilidades de diseño y es posible que

gracias a sus numerosas ventajas comience a ser mas utilizado por todo

el mundo.

Corian se puede tallar, modelar y es muy fácil de trabajar ya que se

combina bien con otros muchos materiales tales como los azulejos, el

acero inoxidable, la madera, el granito y el vidrio.

Utilizar este material en nuestras casas es una idea muy práctica ya

que no necesita mucho cuidado porque no se mancha al ser poroso y

tampoco se raya fácilmente, si apareciera alguna mancha o rasguño

podría ser eliminado sin ninguna dificultad.

Este material tiene también una alta resistencia porque el acrílico de su

composición amortigua el impacto. Pero en el caso de daño, se puede

reparar y vuelve a quedar como nuevo.

Además, no es peligroso ya que no propaga el fuego y resiste hasta

150ºC. No existe ninguna excusa para no utilizar este material ya que

además, es también respetuoso con el medio ambiente.

Como conclusión podemos decir que nunca hasta ahora habíamos

pensado que la Química y su desarrollo, estuviese tan cerca de nuestras

vidas y nos marcase tan claramente el camino hacia el futuro.

Page 25: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

Leticia de la Cierva

Cristina Calvo

Page 26: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

LA NOTICIA:

Descubierto El Exoplaneta Más Pequeño:

Con un diámetro el doble que el de la Tierra, lo ha hallado el

satélite Corot.- Su temperatura está entre 1000 y 1500 ºC.

Fuente: ELPAÍS.com - Madrid - 03/02/2009

Un equipo internacional

de astrónomos ha

descubierto el exoplaneta

-que está fuera del

Sistema Solar- más

pequeño y que más rápido

orbita hasta la fecha.

A este exoplaneta -cuyo diámetro es casi el doble que el de la Tierra-, lo

ha encontrado el satélite Corot, se calcula que su temperatura está

entre 1.000 y 1.500 ºC y que la superficie es rocosa o está cubierta de

lava. Los expertos lo han bautizado con el nombre de CoRoT-Exo-7b y

han anunciado hoy martes su descubrimiento en París. La temperatura

del planeta es tan elevada por la cercanía a su estrella principal.

Corot, satélite de la Agencia Europea del Espacio (ESA), forma parte de

una misión para encontrar planetas fuera del Sistema Solar. En este

caso, el planeta hallado tiene entre 5 y 10 veces la masa de la Tierra y a

pesar de que es el más pequeño hallado nunca no es el que tiene menor

masa. En todo caso, su masa y radio sugiere que su densidad es similar

a la de la Tierra. "Este descubrimiento es un paso muy importante en el

camino para comprender la formación y evolución de nuestro planeta",

Page 27: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

ha declarado el científico Malcolm Fridlund, de la ESA, que participa en

esta misión.

"Es mucho más parecido a la Tierra que planetas anteriores", señala

Suzanne Aigrain, investigadora de la universidad inglesa de Exeter, que

forma parte del equipo de Corot, publica la web de Nature. Sin embargo,

su corto periodo de rotación -veinte horas- significa que este exoplaneta

está extremadamente cerca de su estrella y que es inhabitable para la

vida tal y como la conocemos. Estas características y su extraño medio

ambiente hacen que sea "un infierno de planeta", afirma Jean-Philippe

Beaulieu, astrónomo del Instituto de Astrofísica de París.

"Identificar la naturaleza de este planeta requerirá muchas

investigaciones futuras; es posible que debamos considerar este

descubrimiento como el comienzo de la astronomía exoterrestre", ha

comentado Hans Deeg, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

Método de tránsito

Los astrónomos atraparon a CoRoT-Exo-7b mediante el llamado método

de tránsito, es decir, gracias al ligero oscurecimiento del brillo de la

estrella cuando el planeta pasa regularmente delante de ella, cada 20

horas terrestres.

Los astrónomos han detectado exoplanetas que orbitan alrededor de

otras estrellas desde hace 15 años. La mayoría de ellos son muy

grandes, unas veinte veces la masa de Júpiter. Pero muy pocos tienen

masas comparables a la de la Tierra, como ha ocurrido en este caso.

NUESTRO COMENTARIO:

Es denominado exoplaneta o planeta extrapolar por orbitar alrededor de

una estrella que no es el Sol. Hace tan sólo catorce años que se

descubrió el primer exoplaneta y desde entonces se han encontrado

Page 28: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

aproximadamente unos 342 exoplanetas. Según el artículo, este

exoplaneta tiene unas propiedades similares a las de la Tierra

refiriéndose a densidad, pero se puede observar que, por ejemplo, la

temperatura es muy elevada y describe una órbita muy pequeña, lo que

hace imposible la vida en él. El descubrimiento de este curioso pequeño

planeta se debe gracias al llamado método de tránsito, como dice la

noticia, el cual consiste en observar fotométricamente la estrella y

detectar sutiles cambios en la intensidad de su luz cuando un planeta

orbita por delante de ella. Este método puede utilizarse para

caracterizar mejor la atmósfera de un planeta, así como detectar

planetas de gran volumen sin importar su lejanía a la estrella sobre la

que rota.

El descubrimiento de este exoplaneta nos parece algo muy interesante e

importante para que la ciencia siga avanzando. Este exoplaneta tiene

unas características muy parecidas a las de la Tierra y es posible que si

siguen los descubrimientos de planetas de este tipo, acabemos

encontrando un planeta donde haya vida y esto nos ayude a saber cual

es nuestro origen y destino con el paso del tiempo. Los hallazgos de

planetas extrapolares cada vez va siendo mayor, pero el Universo es

muy grande y todavía queda mucho camino por recorrer, pero este

vuelve a ser un descubrimiento que supone “un pequeño paso para el

hombre pero un gran salto para la humanidad”, como ya dijo Neil

Armstrong cuando llegó a la Luna.

Page 29: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

Luis Cueto Begoña Chico

Page 30: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

LA NOTICIA: La Revolución Del Hidrógeno Fuente:, www.elmundo.es/motor, Octubre 2008. Por David Losa Los fabricantes de automóviles han empezado la carrera más

importante de los últimos 50 años, la que otorgará mayor gloria al

primero en llegar. ¿Quién encontrará la mejor solución para prescindir

del petróleo? La necesidad de buscar una alternativa a los carburantes

procedentes de residuos fósiles (gasolina o gasóleo) se acrecienta a

marchas forzadas y será insalvable dentro de 20 ó 30 años, cuando el

oro negro de fácil acceso empiece a escasear, antes de agotarse, algo

que, según estimaciones de la compañía petrolera Shell ocurrirá hacia

el año 2040.

A partir de esa fecha, el petróleo

restante se tendrá que extraer de

forma no convencional (minería), lo

que supondrá que el precio del barril

se multiplique, como mínimo, por

cuatro. Como consecuencia de los

altos costes que esto supondría para la industria de la automoción y

sobre todo, para los particulares, las marcas están invirtiendo miles de

millones de pesetas en dar con la clave, con esa mecánica del mañana

que necesitará otra fuente de energía más barata y, como no, más

limpia.

En esa batalla por conseguir la verdadera energía verde que pueda dar

resultados iguales o mejores a los de los motores de combustión

convencionales y, lo más importante, que pueda ser aplicable a la vida

real, hay una sustancia que centra todas las miradas. Se trata del

átomo más pequeño del universo, un elemento que abunda en la tierra:

Page 31: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

el hidrógeno. La idea de este gas como combustible no es nueva,

aunque hasta hace poco más de una década, su uso había sido

considerado inaccesible y exótico, restringido solamente al uso de

motores espaciales. Pero su verdadera aplicación en el transporte ha

sido allanada por otro descubrimiento paralelo: la pila de combustible,

una batería, que con la ayuda del hidrógeno, genera electricidad de

forma constante, sin necesidad de suministro exterior. Esto supera los

principales obstáculos que tenían los motores eléctricos aplicados a la

automoción, su pobre autonomía (entre 100 y 150 km) y el hecho de

necesitar unas cuatro horas para recargarse.

NUESTRO COMENTARIO: Un motor de hidrógeno no es más que un motor eléctrico que sustituye

a los normales de gasolina, gasóleo o cualquier otro hidrocarburo. El

problema está en la fuente de energía, es decir, de la obtención de la

electricidad.

El uso del hidrógeno es el método mas limpio que se conoce, ya que no

produce ningún residuo, aparte de vapor de agua que no es

contaminante. El mecanismo es relativamente sencillo: en una

membrana especial se ponen en contacto el hidrógeno y el aire

ambiental. La mezcla genera una reacción eléctrica que se canaliza

hacia el motor y las baterías, lo cual parece sencillo.

Lo complicado es rellenar el hidrógeno

en los coches, puesto que hace falta

bastante cantidad y, lo que es peor, es

un elemento altamente inestable.

Algunas investigaciones apuestan por

rellenarlo a presión, en estado líquido

o gaseoso pero hacen falta depósitos

Page 32: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

muy pesados para evitar que se evapore.

Otros apuestan por depósitos que llevan dentro una especie de malla

metálica que “atrapa” el hidrógeno y lo libera poco a poco. Por último, la

tendencia con más posibilidades de imponerse, es el reformado de

hidrocarburos. Consiste en llevar el coche de gasolina o cualquier otro

derivado del petróleo y hacerlo pasar por un dispositivo que separa el

hidrógeno del resto de elementos del líquido en cuestión. Es un poco

más contaminante pero también muy limpia.

Page 33: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

Javier Giber Borja Zamora

Rayos X y Rayos �

Page 34: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

LA NOTICIA:

La Física Aplicada Al Arte. Fuente: www.fisicahoy.com

Física y Arte que no el "arte de la física". En la actualidad es impensable

imaginar un gran museo o un departamento de arqueología que no

reclame periódicamente los servicios de físicos para tareas de datación,

estudio y conservación de obras de arte. Las más sofisticadas

tecnologías: aceleradores, fluorescencias con Rayos X, etc. al servicio de

nuestro patrimonio artístico.

En realidad, al relacionar la Física con el Arte, se habla de los métodos

físicos para estudiar o caracterizar determinados soportes físicos

vinculados al arte. El arte, como toda manifestación humana que

despierta en nosotros determinadas sensaciones, es demasiado general

para asociarlo a la Física... Por medios físicos podemos estudiar las

características de la tinta, o del propio papel, de donde extraeremos

información valiosa que después, expertos en arte, interpretarán para

autentificar la obra, para estudiar técnicas y métodos empleados en la

elaboración de la obra de arte, etc.

Se estudian con frecuencia objetos de bronce. Es decir, la aleación de

cobre y estaño suele dar un montón de pistas relativas a la obra, la

época, incluso la geografía. En esa aleación (el bronce), el elemento más

Page 35: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

importante es el estaño y a través del estudio de este material se puede

deducir si había o no minas cercanas (con lo cual se situaría

geográficamente la obra en una determinada zona), podemos saber si la

extracción era difícil, lo cual se reflejaría en ahorro del material lo que

sería causa de unas determinadas proporciones en la aleación, etc.

Estas son técnicas

importantes para la

detección de falsificaciones.

En la pintura, por ejemplo,

si se estudian determinados

pigmentos y los materiales

de base que lo forman, esta

información traducida por el

experto en arte, situará la

obra en una época

determinada. Supuesto un

cuadro atribuido a un

determinado artista del

Renacimiento y al analizarlo presenta materiales que sabemos no se

usaban en aquella época. Estaremos, entonces, con bastante

probabilidad, ante un caso de falsificación.

El trabajo es eminentemente técnico, que no se entra en valoraciones

artísticas... El especialista en las técnicas analíticas aplicadas al arte

colabora con el experto en arte o con el arqueólogo. La colaboración

entre ambos especialistas es esencial.

Estas técnicas se utilizan principalmente para aclarar si una obra

pertenece o no a un determinado artista o época y para la datación o

situación en el tiempo.

Page 36: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

La autenticación y datación dependen de las técnicas utilizadas. Hay

técnicas específicas para la datación, como la termoluminiscencia o el

carbono 14 (para las obras con presencia de carbono). Las técnicas para

autenticar o descubrir procedencias, investigan la composición esencial

de los materiales utilizados en la obra, como la composición isotópica.

En el caso del plomo, la composición de isótopos, puede orientar sobre

el lugar de extracción, y hay grupos que realizan este tipo de

investigaciones.

Después de un largo proceso de investigación y a pesar del recelo que

siempre suscita una noticia de esta envergadura, parece ser que hay

indicios los suficientemente sólidos por parte de los investigadores del

Museo del Prado como para afirmar que el cuadro titulado “El coloso”,

atribuido a Goya, resulta ahora que no es de Goya.

NUESTRO COMENTARIO:

En este campo, la Física resulta muy útil, ya que la falsificación de arte

está a la orden del día y los traficantes de obras maestras obtienen

grandes sumas de dinero a base de engaños ilegales. A parir de ahora

estos fraudes podrán ser descubiertos gracias a estos procesos de

autenticación, que como cita la noticia, no solo podrán descubrir la

época sino también la zona geográfica en la que fue creada la pintura.

Los retos de estas técnicas son muy amplios y beneficiosos para la

sociedad. Son unos importantes avances físicos y químicos en la

detección de falsificaciones a base de tratamientos sobre pintura ya sea

con termoluminiscencia o incluso con carbono que, a nuestro parecer,

obtendrán muy buenos resultados.

Page 37: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

Opinábamos que el campo del arte era difícil de relacionar con la Física,

pero estos innovadores métodos dan un vuelco al arte garantizando su

autenticidad, lo cual será muy beneficioso para los artistas y facilitará

la tasación de la obras, lo que nos obliga a reconocer que estos dos

ámbitos aparentemente separados, están estrechamente ligados y

ayudados entre sí.

Page 38: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

LA NOTICI

Óxidos y Sales

O2

Patricia Parrado Beatriz Herráiz

Page 39: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

LA NOTICIA:

Un Centro Vizcaíno Produce Biogás A Partir De

Residuos Alimentarios

Fuente: www.yahoo.es, 30 de marzo del 2009.

Los residuos y subproductos provenientes de la industria alimentaria

han servido al centro tecnológico especializado en investigación

alimentaria AZTI-Tecnalia para poner en marcha una planta de biogás

con la que investiga nuevos sistemas de producción de energía

sostenible, informó el Servicio de Información y Noticias Científicas

(SINC).

La nueva planta ayudará a la industria alimentaria a reducir el impacto

ambiental que provocan los residuos orgánicos que produce. Ubicada

en la sede de AZTI-Tecnalia en Derio (Vizcaya), tiene como objetivo

obtener biogás rico en metano a través de un proceso de digestión

anaeróbica de la materia orgánica contenida en los subproductos

alimentarios para poder transformarla en energía eléctrica y térmica.

Los científicos de AZTI investigan así la viabilidad de sacar beneficios de

diversos subproductos agroalimentarios solos o en combinación con

otros elementos procedentes de diversas fuentes, como lodos de

depuradora o residuos alimentarios de consumo masivo. Entre otros, se

utilizan mezclas de deyecciones ganaderas (purines) junto con residuos

de las industrias agroalimentarias, como restos de frutas y verduras,

lactosuero, descartes de pescado, etc.

Científicas de la industria AZTI tecnalia transportando residuos alimentarios al laboratorio de I + D

Page 40: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

NUESTRO COMENTARIO:

AZTI-Tecnalia es un centro tecnológico privado experto en Investigación

Marina y Alimentaria, es una Fundación cuyo objetivo es el desarrollo

social y mejora de la competitividad en sus sectores de actuación,

mediante la Investigación e Innovación tecnológica. Cuenta con un

amplio número de clientes de empresas, instituciones y

administraciones públicas para los que realiza proyectos de

investigación orientados a la generación de conocimiento, y productos y

servicios tecnológicos de alto valor añadido enfocados a la resolución de

problemas concretos.

El biogás es un gas combustible que se genera en medios naturales o en

dispositivos específicos, por las reacciones de biodegradación de la

materia orgánica, mediante la acción de microorganismos (bacterias

metanogénicas, etc.), y otros factores, en ausencia de aire (esto es, en

un ambiente anaeróbico). Cuando la materia orgánica se descompone

en ausencia de oxígeno, actúa este tipo de bacterias, generando biogás.

Está constituido principalmente por dióxido de carbono y metano, éste

último con un elevado poder calorífico y que, por lo tanto, puede ser

utilizado como fuente renovable de energía eléctrica y/o térmica, o como

combustible en vehículos.

Laboratorio de azti-tecnalia, biodetección

Page 41: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

La planta de biogás permite reducir el impacto ambiental que provocan

los residuos orgánicos en el medio ambiente. Se reducen las emisiones

a la atmósfera de gases de efecto invernadero, se minimizan

considerablemente los olores y se mejora el valor final de los residuos.

Gracias a ello, la industria alimentaria puede adaptarse a los requisitos

ambientales y sociales a la vez que logra que sus procesos sean más

eficientes haciendo un mejor uso de los recursos disponibles.

Page 42: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

Grupo:

Alejandro de Prado Ignacio Martínez Giménez

Page 43: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

LA NOTICIA El Experimento Más Ambicioso Del Mundo: “La Máquina Del Big Bang” Fuente: Diario “El Mundo” 11 de septiembre de 2008

El “Gran colisionador de

hadrones”, el LHC, es el mayor

acelerador de partículas del

mundo, construido entre las

fronteras de Suiza y Francia, mide

27 Km. y su objetivo es reproducir

las circunstancias que se dieron

instantes después del Big Bang. Si

todo sale bien, este experimento

aportará una gran cantidad de datos que ayudarán a descubrir el

origen del Universo. Como no podía ser de otra manera dada la

Page 44: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

relevancia de este experimento, ha habido opositores que sostenían que

este experimento acabaría con la Tierra, pero eran pocos y de escasa

relevancia en el mundo de la ciencia por lo que no pudieron pararlo y

ahora con su puesta en marcha se ha demostrado lo equivocados que

estaban.

NUESTRO COMENTARIO:

Este experimento consiste en la colisión de protones. Los protones

acelerados a velocidades del 99% de la velocidad de la luz y chocando

entre sí en direcciones diametralmente opuestas producirían altísimas

energías (aunque a escalas subatómicas) que permitirían simular

algunos eventos ocurridos durante o inmediatamente después del Big

Bang.

El Big Bang, literalmente gran explosión, constituye el momento en que

de la "nada" emerge toda la materia, es decir, el origen del Universo. La

materia, hasta ese momento, es un punto de densidad infinita, que en

un momento dado "explota" generando la expansión de la materia en

todas las direcciones y creando lo que conocemos como nuestro

Universo.

Inmediatamente después del momento de la "explosión", cada partícula

de materia comenzó a alejarse muy rápidamente una de otra. Los físicos

teóricos han logrado reconstruir esta cronología de los hechos a partir

de un 1/100 de segundo después del Big Bang. La materia lanzada en

todas las direcciones por la explosión está constituida exclusivamente

por partículas elementales.

En nuestra opinión este experimento puede ser muy beneficioso para la

humanidad, ya que de funcionar correctamente daría respuesta a

Page 45: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

preguntas que el hombre se ha hecho desde hace cientos de años, dado

supuestamente que puede reproducir lo que sucedió instantes después

del Big Bang.

El LHC nos permitirá conocer el origen del Universo, lo cual a su vez

podría legitimar o desestimar religiones, dará un nuevo sentido a

nuestra vida y nos ayudará a predecir cuándo y cómo acabará todo. Si

bien es cierto que la construcción de este experimento ha superado los

4.000 millones de euros que se podrían haber invertido en muchas

otras cosas, ¿pero se puede poner precio al experimento más ambicioso

del mundo capaz de proporcionar una inmensurable y trascendental

cantidad de información?

Para nosotros la respuesta es NO; este experimento puede encontrar

unos eslabones perdidos imprescindibles para el progreso de la ciencia

y del ser humano, que de ningún otro modo podrían ser obtenidos.

Page 46: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

Mario Pestaña Esparza Juan Andrés Mateo Blanco

Page 47: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

LA NOTICIA:

El Balón de la Eurocopa en el campo de la Química. Fuente: Química y Futuro. Noviembre 2008

En el campeonato de fútbol de Europa, que finalizó el pasado 29 de

junio de 2008 con la victoria de la selección española, el balón volvió a

ser el rey de los estadios... y de los hogares. Este año, la estrella

secreta del césped fue Europass. Este nuevo balón combina su

estructura superficial de revestimiento plástico de alto rendimiento con

sus excelentes cualidades de vuelo que permiten mayor transmisión de

fuerza y control.

La estructura de nudos del esférico, basada en un material plástico

llamado Impranil desarrollado por Bayer, se encuentra en las cinco

capas superiores del mismo.

La peculiaridad de este balón es su textura exterior modificada llamada,

PSCTexture, que consiste en una serie de puntos que tiene en su

superficie que le confieren un aspecto de “piel de gallina” según Thomas

Michaelis, jefe de proyectos de desarrollo de Bayer Material Science.

Las letras PSC son las siglas de Power-Serve-Control, sinónimo de

transmisión de fuerza optimizada, mayor corte y mayor exactitud. Al

igual que su antecesor, el balón Teamgeist, el Europass cuenta con 14

zonas que, unidas en forma de lengüetas y hélices, sólo presentan 24

puntos de unión.

De esta manera, el balón posee mejores

propiedades de vuelo. “Su estructura de

nudos le proporciona un tacto mucho

mejor y contribuye a que sea más fácil

agarrarlo”, aseguró René Adler, portero

Page 48: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

del equipo Bayer Leverkusen. Esta característica le aporta mayor poder

y rotación y una superficie de ataque y contacto más ampliada gracias a

la cual los jugadores pueden controlar con más precisión el balón bajo

cualquier condición atmosférica. El sistema de pegado se basa en una

tecnología de termo-unión patentada, que previene prácticamente por

completo la absorción de humedad. Para ello se utiliza un adhesivo

termoactivo basado en una dispersión acuosa de poliuretano.

UN PLÁSTICO ACREDITADO

Impranil está considerado como el plástico de preferencia para el

revestimiento de artículos textiles, especialmente para balones. El

Europass consta de varias capas:

Una espuma de este material, decisiva para la trayectoria precisa del

balón que se encuentra situada sobre una línea adherente que

mantiene unida la funda externa; y el material soporte textil. En ella se

integran millones de microesferas. Por encima hay una capa alifática

intermedia, una capa de revestimiento y un barniz de acabado. Todas

estas capas protegen a la pelota de influencias externas, evitan el

desgaste y proporcionan elasticidad.

NUESTRO COMENTARIO:

Gracias a esta tecnología, se nos muestra que la Física y la Química

están presentes en la mayoría de las cosas cotidianas de casi todos los

objetos de la vida, por lo que, aunque el fútbol no sea algo realmente

importante para el progreso, puede llegar a ayudar a nuestro equipo a

ganar y a que puedan tener los jugadores, una mayor estabilidad y

control del balón. Lo creamos o no que nuestro equipo gane un partido

ya sea importante o no, nos da una pequeña alegría.

Page 49: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

El nuevo plástico impranil, que hace que la pelota sea más fácil de

manejar o de sujetar, podría aplicarse a otros objetos o herramientas

para que puedan también ser más manejables y seguros.

No dudamos por tanto que, este nuevo material plástico o los nuevos

avances de termo-unión, se aplicarán a cualesquiera otros objetos

importantes de nuestra vida para mejorar nuestra seguridad y

comodidad.

De nuevo es la Química la que da respuesta a todas las necesidades del

hombre, tanto para la diversión como para el progreso y seguridad en el

trabajo.

Page 50: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

Al Aluminio

He Helio

&

Helena Rubio Gavilán Alejandra Ramírez Torán

Page 51: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

LA NOTICIA:

Crean Un Nano-Lápiz Que Escribe Con Átomos

Fuente: Revista científica Science, 17 de octubre del 2008.

Científicos Japoneses de la Universidad de

Osaka acaban de desarrollar una tecnología

que permite utilizar una herramienta a la que

podemos llamar un nano-lápiz, para escribir

tan pequeño, que el nano-lápiz escribe con un

átomo a la vez.

Este desarrollo es una continuación de otro adelanto en donde se

descubrió que átomos de silicio se intercambian con átomos de estaño

sobre la superficie de un superconductor si ambos están a una

distancia cercana.

Este nano-lápiz fue capaz de escribir el símbolo químico del silicio que

es “Si” con átomos (en la imagen), y la palabra entera mide apenas 2×2

nanómetros, lo que significa que puedes repetir la palabra “Si” unas

40000 veces, y el ancho total de esta oración sería apenas el grosor de

un cabello humano.

Como se trata de una escritura a nivel atómico, los propios

desarrolladores aseguran que no es posible escribir más pequeño que

esto.

NUESTRO COMENTARIO:

Este invento es de gran importancia puesto que, como sugieren los

investigadores, esta capacidad de incorporar átomos individuales en

una superficie podría dar lugar a una gran variedad de avances en la

tecnología a escala atómica. Por ejemplo, utilizándolo en la fabricación

Page 52: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

de chips, esta tecnología podría ayudar a construir potentes

ordenadores del tamaño de un reloj de pulsera.

Este hallazgo ha sido posible gracias al experimento realizado meses

atrás que logra trasmutar átomos de estaño en silicio. Éste se realizó

utilizando al límite de sus posibilidades uno de los llamados

microscopios de proximidad, microscopio de fuerzas atómicas. El equipo

de investigadores desarrolló un método que por primera vez permite la

manipulación individual de átomos en superficies, intercambiando unos

por otros mediante «sustitución vertical», o variando sus posiciones, y

todo ello con rapidez y a temperatura ambiente. A diferencia de los

métodos de manipulación atómica utilizados hasta ahora, que

consistían en empujar o arrastrar átomos de una superficie

dirigiéndolos con la punta del microscopio, la nueva técnica se basa en

capturar un átomo de la superficie intercambiándolo por el átomo que

constituye la punta del cabezal oscilante del microscopio. Esto se

consigue aprovechando las fuerzas químicas con las que interactúan

dichos átomos.

Además, este experimento fue posible debido a la superconductividad

del estaño. La superconductividad es un fenómeno de la mecánica

cuántica que consiste en la capacidad interna que poseen ciertos

materiales para conducir corriente eléctrica con resistencia y pérdida de

energía nulas en determinadas condiciones. Normalmente, la

resistividad eléctrica de un conductor metálico disminuye gradualmente

a medida que la temperatura se reduce, sin embargo, la resistencia de

un superconductor, desciende bruscamente a cero cuando el material

se enfría por debajo de su temperatura crítica (la temperatura límite a

la cual un gas no puede ser licuado por compresión). Por este motivo,

una corriente eléctrica que fluye en una espiral de cable

superconductor puede persistir indefinidamente sin fuente de

alimentación.

� = 0 (resistividad) para T < Tc (temperatura crítica)

Page 53: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

Gracias a investigaciones como estas a escala atómica se producen

avances científicos que nos acercan cada vez más a un mundo

tecnológico lleno de facilidades para el ser humano.

Page 54: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

Sandra Catalina Pablo Betrián

Page 55: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

LA NOTICIA:

Usar la Fusión Nuclear Para Eliminar Residuos

Nucleares de la Fisión.

Fuente: http://www.amazings.com/ciencia/noticias/040309e.html

4 de Marzo de 2009

Unos físicos de la Universidad de Texas,

en Austin, han diseñado un nuevo

sistema que, cuando esté totalmente

desarrollado, podría usar la fusión

nuclear* para eliminar la mayor parte de

los residuos transuránicos* producidos

por las centrales de fisión nuclear*.

Según los autores del estudio, el sistema

que han inventado podría ayudar a

combatir el calentamiento global haciendo

más limpia la tecnología nuclear y que así

sea un sustituto más viable de fuentes de

energía con altas emisiones de carbono,

como por ejemplo el carbón mineral.

La idea detrás de este concepto de Fusión-Fisión es que la fusión puede

usarse para eliminar residuos nucleares, produciendo energía y

librándose de gran parte de los desechos radiactivos de larga vida

generados por los reactores nucleares de fisión.

"Hemos ideado una forma de usar la fusión para destruir a un costo

relativamente barato los residuos de la fisión nuclear", subraya Mike

Kotschenreuther, científico del Instituto para Estudios de la Fusión (IFS

Esquema de funcionamiento del sistema para eliminar

residuos radiactivos

Page 56: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

por sus siglas en inglés) y del Departamento de Física de la citada

universidad. “Nuestro sistema de destrucción de desechos, creemos,

permitirá a la generación nuclear de energía eléctrica, una fuente de

energía con poca emisión de carbono, contribuir a la lucha contra el

calentamiento global”.

El almacenamiento de residuos nucleares siempre es polémico. Por

razones obvias, nadie los quiere tener cerca, por más medidas de

seguridad que supuestamente garanticen su aislamiento. En Estados

Unidos, por ejemplo, hay varios de estos basureros nucleares. Y la

construcción de un macrobasurero nuclear, basado en el

almacenamiento geológico, en la Montaña de Yuca, en Nevada, está

envuelta en fuertes controversias, pues muchos mantienen que es caro

y peligroso. La capacidad de almacenamiento del basurero nuclear de la

Montaña de Yuca, que no abrirá sus puertas hasta el 2020, es de

77.000 toneladas. La cantidad de desechos nucleares generados por

EE.UU. excederá esta cantidad en el 2010.

El sistema ideado por los físicos de la Universidad de Texas podría

disminuir drásticamente la necesidad de habilitar cualquier almacén

geológico adicional o de ampliar la capacidad de los existentes.

La propuesta derivada de este sistema sería promover el uso de la fisión

nuclear ahora, con la promesa de que la fusión nuclear nos permita

deshacernos en el futuro de los residuos nucleares de fisión que

acumulemos ahora, además de los ya acumulados en el pasado.

NUESTRO COMENTARIO:

Para poder hablar de este proceso lo primero es tener claros una serie

de conceptos, que se explican brevemente a continuación:

Page 57: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

• Fusión nuclear: proceso mediante el cual dos núcleos atómicos

se unen para formar uno de mayor peso

atómico. La fusión nuclear es el proceso

que se produce en las estrellas y que hace

que brillen. Al contrario que la fisión

nuclear, no se ha logrado utilizar la

fusión nuclear como medio rentable de

obtener energía (o sea, la energía aplicada

al proceso es mayor que la obtenida por la

fusión), aunque hay numerosas

investigaciones en esa dirección.

• Fisión nuclear: ocurre cuando un

núcleo se divide en dos o más

núcleos pequeños, más algunos

subproductos. Estos

subproductos incluyen neutrones

libres, fotones (generalmente

rayos gamma) y otros fragmentos

del núcleo como partículas alfa

(núcleos de helio) y beta

(electrones y positrones de alta

energía).

La fisión de núcleos pesados es un

proceso exotérmico lo que supone que

se liberan cantidades sustanciales de energía. El proceso genera

mucha más energía que la liberada en las reacciones químicas; la

energía se emite, tanto en forma de radiación gamma como de

energía cinética de los fragmentos de la fusión, que calentarán a

Fusión nuclear del tipo deuterio-tritio (D-T)

Fisión nuclear de un átomo de uranio-235

Page 58: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

la materia que se encuentre alrededor del espacio donde se

produzca la fisión.

Los productos de la fisión son generalmente altamente

radiactivos: no son isótopos estables; estos isótopos entonces

decaen, mediante cadenas de desintegración.

• Elementos transuránicos: también llamados transuránidos. Son

elementos químicos con número

atómico mayor que 92, el número

atómico del elemento uranio. El

nombre de transuránidos

significa "más allá del uranio". En

los procesos realizados en las

centrales de fisión nuclear se

generan residuos en forma de

estos elementos, de ahí su

nombre: residuos transuránicos.

A nadie le gusta tener cerca una central nuclear de fisión, por mucho

que paguen las compañías a los ayuntamientos para permitir

construirlas cerca de nuestras casas. Aunque la seguridad de estas

construcciones es muy alta, el peligro de una fuga radiactiva siempre se

encuentra presente. Aparte de eso, las centrales nucleares generan una

basura muy difícil de eliminar: la radiactiva.

Los residuos de las centrales de fisión poseen una vida media de miles

de años y su manipulación representa un coste altísimo que influye en

el precio final de la electricidad. No tenemos dónde meterlos ni cómo

protegernos de ellos. La única solución hasta ahora era enterrarlos a

muchos metros bajo tierra y dejarlos allí con la esperanza de que no

contaminen al resto del mundo.

Reacciones nucleares del uranio a distintos

elementos transuránidos.

Page 59: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

Lo que haría el reactor de fusión es

permitir aprovechar los neutrones que

emite para desactivar los residuos

nucleares resultantes del proceso de fisión

del reactor tradicional para dejarlos

inactivos. Hoy día la fusión necesita más

energía para provocar la reacción que la

que genera a partir de ella, pero como en

este caso lo que queremos es eliminar la

basura radiactiva de los reactores de

fisión, tenemos la pareja ideal.

Con este nuevo invento se acallarían muchas voces que se alzan en

contra de la tecnología de la fisión nuclear en cuanto a fuente de

energía, alegando que a pesar de su alto rendimiento, usarla hoy en día

supone un riesgo demasiado alto para el ser humano y su entorno.

Esta innovación también supondría la posibilidad de usar la fisión

nuclear como principal fuente de energía, dejando a un lado las

preocupaciones que hoy en día produce esta energía. Por tanto, se

incrementaría el desarrollo de este tipo de centrales productoras de

energía, aumentando la comodidad y la cantidad de energía producida,

y disminuyendo notablemente el precio que la naturaleza debe pagar

para que nosotros tengamos luz en nuestras casas.

Quizá no sea la solución definitiva, pero puede ser la tecnología puente

ideal para enfrentarnos a los problemas ecológicos y dar un respiro

temporal para que los físicos consigan desarrollar de manera eficiente la

fusión nuclear.

Basura radioactiva

Page 60: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

C

H

H

H

N H

H

A MI

NAS

CE TO

NAS

O

C C

C C H

H

H

H

H

Patricia Camarero Ruiz María Cubillo Díaz-Valdés

Page 61: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

LA NOTICIA:

Científicos Mexicanos Crean Diamantes A Partir Del Tequila Fuente:

http://www.novaciencia.com/category/quimica/) http://www.elespectador.com/impreso/articuloimpreso91783-diamantes-de-tequila ( 8 de Mayo de 2008)

Científicos mexicanos demostraron que el tequila

sirve para crear pequeñas capas de diamantes

que, aunque no pueden convertirse en joyas,

abren un amplio abanico de posibilidades, por

ejemplo, como sustituto del silicio en los chips de

los ordenadores.

“Sería muy difícil obtener diamantes suficientes

como para un anillo, por ejemplo. Se forman pequeños cristales, cada

uno con miles y miles de átomos de carbón, de un tamaño muy

pequeño”, aseguró el doctor Luis Miguel Apátiga, investigador del

Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la Universidad

Nacional Autónoma de México (UNAM).

Desde el pasado verano, cuando lograron este sorprendente

descubrimiento, Apátiga y otros dos científicos estudian posibles

aplicaciones para que el producto no sólo “llame la atención”. Más allá

del simbolismo, el grupo es consciente de que todo puede quedar como

un hallazgo curioso si no encuentran la manera de hacerlo rentable

comercialmente.

El científico aventura posibles usos de esta variedad, como “detectar

radiación, recubrir herramientas de corte o, sobre todo, como sustituto,

en el futuro, del silicio en los chips de los ordenadores”.

Según el investigador, cuando se evapora el líquido del tequila surge un

vapor que se arrastra a una cámara, donde se produce una reacción

Page 62: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

química que rompe las moléculas y hace que los átomos de carbón que

aparecen se vayan depositando unos encima de otros sobre una base de

acero inoxidable, formando la estructura del diamante.

La primera prueba exitosa se hizo con un tequila blanco de una marca

común, pero ahora el grupo analiza el comportamiento de otros tipos de

tequila más selectos, como los añejos, para determinar cuál es el que

mejor se adapta a esta asombrosa transformación.

NUESTRO COMENTARIO:

Hemos escogido esta noticia porque nos pareció muy curiosa e

interesante cuando la leímos.

¿Se podrían extraer diamantes del tequila? Aunque la pregunta suene

un tanto extraña, no era producto del azar, ni tampoco un juego de la

imaginación. Desde los años 90 Apátiga y su grupo han trabajado en la

fabricación de nuevos materiales, especialmente en diamantes

sintéticos. A partir de una mezcla con 40% de etanol y 60% de agua,

sabían que se puede llegar a la producir microdiamantes, el material

más duro del mundo y una de las joyas más codiciadas por la

humanidad.

Al procesar una mezcla líquida o gaseosa de estas características, en

una cámara de reacción, a una temperatura de 800 °C, se rompe la

estructura molecular y al reordenarse los átomos aparecen los

diamantes sintéticos

A pesar de que estos diamantes no sirvan para las joyas, nos parece un

descubrimiento muy importante por parte de la ciencia, ya que podría

sustituirse por el silicio en los chips de los ordenadores, los cuáles,

cada día se utilizan más.

Page 63: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

Hoy en día, las nuevas tecnologías son casi imprescindibles y con este

descubrimiento, aunque solo en una pequeña medida, se intentará

favorecer su rendimiento y evolución.

También nos hablan de que una posible aplicación sería detectar

radiación. Este es un gran paso en el mundo de la química ya que sería

una forma sencilla y barata de poder, en un futuro, detectar las

posibles radiaciones en un determinado campo de la ciencia.

El carbono es sólido a temperatura ambiente. Dependiendo de las

condiciones de formación, puede encontrarse en la naturaleza en

distintas formas alotrópicas*, como son carbono amorfo dando lugar al

grafito o carbono cristalino en forma de diamante.

A muy altas presiones, el carbono adopta la forma

del diamante, en el cual cada átomo está unido a

otros cuatro átomos de carbono, encontrándose

los 4 electrones en orbitales sp3. El diamante

presenta la misma estructura cúbica que el silicio,

(como hemos comentado antes podrá sustituirlo

en los chips de los ordenadores) y gracias a la

resistencia del enlace químico carbono-carbono, es, junto con el nitruro

de boro, la sustancia más dura conocida.

Por último, nos queda esperar a que los descubridores den paso a una

investigación más completa y averigüen qué otros posibles usos puede

tener esta reacción.

Page 64: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

LA NOTICIA:

Álvaro Caraballo Luis Maldonado

Page 65: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

LA NOTICIA: El Frigorífico Ecológico Fuente: http://www.noticiascadadia.com/noticia/14971-cientificos-relanzan-un-frigorifico-ecologico-inventado-por-einstein/

Un equipo de científicos británicos ha recuperado un prototipo de un

refrigerador ecológico inventado por el físico Albert Einstein en 1930

que tiene la ventaja de no alimentarse de electricidad.

Los refrigeradores modernos son muy perjudiciales para el medio

ambiente ya que funcionan mediante la compresión y expansión de

gases llamados freones, que contribuyen poderosamente al llamado

efecto invernadero.

Conforme aumenta el nivel de vida en muchos países en desarrollo se

venden cada vez más frigoríficos, con lo que aumenta la llegada a la

atmósfera de esos gases, más nocivos aún que el dióxido de carbono.

Prototipo de Einstein

En un intento de remediar esa situación, Malcolm McCulloch, un

ingeniero eléctrico de Oxford que se dedica a las tecnologías no

contaminantes dirige un proyecto de tres años para el desarrollo de

mecanismos que pueden utilizarse sin

electricidad, como publicó ayer el dominical

The Observer.

El equipo que dirige ha fabricado el

prototipo de un refrigerador patentado en

1930 por el premio Nobel y su colega, el

físico atómico húngaro Leo Szilard.

Page 66: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

El diseño, que utilizaba sólo gases a presión para congelar los

alimentos, se aplicó parcialmente en los primeros frigoríficos

domésticos, pero la tecnología se abandonó a mediados del siglo pasado

al ganar popularidad otros compresores más eficaces.

El modelo inventado por Einstein y Szilard no requiere los freones y usa

en cambio amoniaco, butano y agua y aprovecha el hecho de que los

líquidos hierven a temperaturas inferiores cuando la presión del aire es

menor. "En la cima del monte Everest, el agua hierve a una

temperatura muy inferior a la que se necesita cuando uno está a nivel

del mar", explica McCulloch.

NUESTRO COMENTARIO:

Tras leer la noticia sobre este innovador frigorífico, que no contamina el

medio ambiente debido al uso de gases no nocivos creado por Einstein,

concluimos que este proyecto es un gran avance para la ciencia actual,

que se centra cada vez más en la protección del medio ambiente.

En nuestra opinión, la invención de este frigorífico, da un paso adelante

en la creación de nuevos sistemas que no contaminen el medio

ambiente, por lo que pensamos que este invento va a concienciar a la

población del peligro que sufre la capa de ozono.

En la actualidad existen muchos países en vías de desarrollo, lo que

implicaría el aumento de la contaminación, por ello es importante que

este frigorífico llegue al mercado lo antes posible.

En el caso de que este frigorífico llegue al mercado, creemos que por su

innovadora tecnología tendría un precio de salida muy elevado por lo

que habría gente que no se lo podría permitir por lo que los

investigadores y científicos que están creando este frigorífico, deberían

Page 67: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

concienciarse de que es un invento para el bien común y por eso

tendrían que poner un precio asequible para la clase media.

Nosotros creemos que si el precio fuese asequible, se debería elaborar

un plan en el que se reciclen los antiguos frigoríficos y se pongan a la

venta tan solo los nuevos, con el fin de reducir la emisión de CO2

Page 68: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

1

Gonzalo Jiménez-Blanco Patricia Junco

Page 69: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

LA NOTICIA:

Científicos Emplean Desechos De La Industria Del Olivar, Como Huesos De Aceituna, Alpeorujo Y Ramón, Para Descontaminar Aguas Residuales

Fuente: Departamento de Ingeniería Química de la UGR, 18/03/2009

Los residuos que se obtienen del olivo durante el

proceso de extracción del aceite pueden servir para

eliminar los metales pesados de las aguas

residuales o de desecho de actividades productivas.

Los huesos de la aceituna, el alpeorujo y el ramón

(la poda del olivo) presentan capacidades notables

para retener el plomo presente en esta agua, lo que confirma su

capacidad como biosorbentes para su aplicación en la depuración de

efluentes a escala industrial.

Ésta es una de las conclusiones fundamentales de la tesis doctoral

"Caracterización y aplicación de biomasa residual a la eliminación de

metales pesados" realizada por Mª Ángeles Martín Lara en el

departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Granada,

que ha sido dirigida por los profesores Francisco Hernáinz Bermúdez

de Castro, Gabriel Blázquez García y Mónica Calero de Hoces.

Dada la gran toxicidad de los metales pesados en solución sobre el

ecosistema, uno de los principales problemas a los que la industria se

enfrenta en la actualidad es que no existen demasiadas rutas de

metabolización por parte de los seres vivos o de degradación por parte

del medio, y las que hay tienen una capacidad limitada. Esta

recalcitrancia, unida a un aporte excesivo al medio, generalmente de

origen antropogénico, genera serios problemas ambientales que, en

ocasiones, son difíciles de controlar.

Page 70: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

Los procesos biotecnológicos han llamado la atención de la comunidad

científica por la variedad de métodos detoxificantes de metales

pesados. Dentro de ellos, según explican

los investigadores de la UGR, “la

biosorción representa una alternativa

técnica y económicamente viable, tanto

por su capacidad de depuración como por

el moderado coste de operación que tiene,

y por ser considerada una tecnología “limpia” en la eliminación de

metales pesados de aguas residuales o de desecho de actividades

productivas”.

Los científicos de la UGR han estudiado la capacidad de estos tres

residuos sólidos de la industria de obtención de aceite de oliva (los

huesos de la aceituna, el alpeorujo y el ramón) para depurar efluentes

con plomo en disolución, tanto en sistemas mono-metálicos (sólo

plomo) como sistemas bi-metálicos (plomo y cromo).

La industria del olivar produce estos subproductos en grandes

cantidades en Andalucía y sus costes son muy bajos o nulos, llegando

a generar en ocasiones problemas para su gestión. Su uso como

biosorbentes de metales pesados, destacan los investigadores de la

UGR, “los convierte en una alternativa muy deseable, ya que les

aportaría un valor añadido antes de su eliminación final”.

La retención de plomo se produce de forma

muy rápida con los tres biosorbentes

utilizados, siendo el proceso más rápido

cuando se usa ramón y encontrándose

resultados similares para hueso y alpeorujo.

El trabajo realizado en la UGR también ha

revelado que los tres biosorbentes analizados tienen mayor afinidad

Page 71: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

por el plomo que por el cromo ya que, en todos los casos, la capacidad

de biosorción de plomo es significativamente superior. Cuando en el

medio se hallan presentes los dos metales, la capacidad de biosorción

es menor, lo que a juicio de los científicos podría estar relacionado con

las interferencias producidas entre ambos iones por los lugares de

sorción.

NUESTRO COMENTARIO:

Esta noticia trata sobre una investigación realizada en la Universidad

de Granada que demuestra que los residuos que se obtienen del olivo

durante el proceso de extracción del aceite pueden servir para eliminar

los metales pesados o productos de desecho de actividades productivas

de las aguas residuales.

Andalucía es una de las comunidades donde se produce mayor

cantidad de aceite de oliva, y por tanto también se producen

cantidades elevadas de los productos de desecho obtenidos tras su

producción como son los huesos de aceituna, el alpeorujo o el ramón.

Esta serie de productos de desecho han demostrado ser útiles para la

descontaminación del agua, al absorber el cromo y el plomo presentes

en ella.

La descontaminación del agua no es un proceso sencillo, y no existen

muchos medios para eliminar las sustancias contaminantes que

contiene el agua. El empleo de estos productos supone un avance en

cuanto a medios para la eliminación de sustancias tóxicas presentes

en el agua, supone un bajo coste y además el proceso es rápido.

Gracias a la acción que producen estos desechos muchos ríos

contaminados debido a filtraciones de productos tóxicos por parte de

Page 72: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

las fábricas quedarían limpios y la mayor parte de los seres vivos que

allí habitan, no se verían afectados por la contaminación.

Así se evitaría la muerte de numerosas especies marinas y la extinción

de algunas de ellas.

Algunos de los ríos de España están contaminados y su

descontaminación era muy difícil debido a que los procesos eran muy

costosos. Sin embargo, si esta medida tiene aceptación y resulta ser

útil para el medio ambiente, los ríos dejaran de estar contaminados y

el agua podrá ser utilizada para el consumo humano, para la

agricultura, ganadería, etc.

Este proceso además de no suponer ningún peligro de contaminación

para el medio ambiente por el hecho de ser productos orgánicos y de

fácil eliminación, es un medio renovable ya que debido a la gran

producción de aceite de oliva en nuestro país siempre habrá productos

de desecho que utilizar.

Para terminar, hemos llegado a la

conclusión de que si este proceso

de absorción del plomo y el cromo

a partir de los desechos de la

producción del aceite de oliva se

aplicara de manera usual, esto

supondría un avance muy

importante en la descontaminación del agua.

Page 73: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

Mario Martínez Reyes Márquez

Page 74: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

LA NOTICIA:

Un Material Creado En EE UU Convierte En Invisibles Los Objetos Fuente: Novaciencia.com. Amazings.com. http://www.elpais.com/�

12/08/2008

La 'capa', más fina que el papel, los hace 'desaparecer' ante el ojo

humano.

Los investigadores han logrado un nuevo hito en la carrera científica y

tecnológica en busca de una capa de la invisibilidad, un material capaz

de volver invisible cualquier objeto al que cubra. Ya en 2006, un grupo

construyó uno de estos materiales, pero que funcionaba sólo con luz de

microondas.

La novedad ahora es que han creado dos

materiales que podrían hacer desaparecer

objetos en luz visible, la que ve el ojo humano.

Aún no se ha demostrado que los materiales

ahora obtenidos por los investigadores, de la

Universidad de California en Berkeley (EE UU),

vuelvan invisibles a los objetos, pero sí que

consiguen un requisito fundamental para ello:

doblar la luz en sentido contrario al habitual. Cuando se mete un palo

en el agua, el fenómeno de la refracción de la luz hace que éste parezca

doblarse hacia la superficie del agua (refracción). Con el efecto que

logran los nuevos materiales, la punta del palo parecería brotar del todo

fuera del agua.

Uno de los materiales, el descrito en Nature, está construido a base de

apilar capas alternas de plata y un material no conductor, y de dar a las

capas una estructura microscópica en forma de red. El Science está

Page 75: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

compuesto de óxido de aluminio con nanocables de plata, y es 10 veces

más fino que el papel.

"Se han logrado muchos avances, pero aún quedan muchos años para

obtener la invisibilidad total", señala Xavier Martí, director del Centro

de Tecnología Fotónica de la Universidad Politécnica de Valencia.

NUESTRO COMENTARIO:

¿Qué niño no quiso una capa invisible cuando leía las aventuras de

Harry Potter? Aún estamos lejos de alcanzar la invisibilidad total pero

cada vez nos vamos acercando más.

El último avance en esta investigación ha sido por parte de la

Universidad de California al lograr reproducir el efecto de refracción en

dos materiales. Son materiales compuestos con capacidades

extraordinarias para curvar las ondas electromagnéticas. Y constituyen

la vía que mejores resultados está dando en el camino hacia

dispositivos capaces de hacer invisible a un objeto o a una persona.

Las aplicaciones para estos materiales conllevan alterar el

comportamiento normal de la luz. En el caso de las capas o escudos de

invisibilidad el material necesitaría curvar completamente las ondas de

luz alrededor del objeto que queremos hacer invisible, como el agua de

un río que fluye alrededor de una roca.

Lo que hace de especial a estos dos materiales es su refracción

negativa. Porque, todos los demás materiales encontrados en la

naturaleza tienen un índice de refracción positivo. El índice de

refracción es una medida de cuánto se tuercen las ondas

electromagnéticas al pasar de un medio a otro. Así pues, el ojo humano

basa su funcionamiento en la refracción y si es negativa los humanos

Page 76: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

no alcanzaremos a ver el objeto sobre el cual se produce dicha

refracción.

Estos materiales diseñados logran la refracción negativa al minimizar

la cantidad de energía que es absorbida o "perdida" cuando la luz pasa

por ellos, por ejemplo ,uno de los materiales está constituido por

nanocables de plata fuertemente entrelazados que permiten que la luz

atraviese el material y gaste menos energía al moverse por las capas del

metal.

El hecho de ser invisibles ha ocasionado multitud de opiniones. Por una

parte al saber que los trabajos tienen financiación de la Armada y las

Fuerzas Aéreas estadounidenses, que podrían hacer uso militar de este

material y con él podrían llegar a camuflarse un día los aviones o carros

de combate; hace pensar que la ciencia pondrá aún más desigual el

poder entre los países y por otro lado se cree que si conseguimos llegar

a ser invisibles la policía secreta y las instituciones de inteligencia

tendrían más fácil su trabajo y serían más rápidos al no ser vistos.

En conclusión sacamos que mediante un fenómeno óptico como la

refracción podemos pasar desapercibidos para el ojo humano. Poco a

poco la Física nos va demostrando que nada es imposible.

Page 77: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

Sara Moreira María Moreira

Page 78: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

LA NOTICIA:

El Diamante Ya No Es El Material Más Duro.

Fuente: www.novaciencia.com).

Resumen:

Una de las clásicas preguntas del Trivial y programas de televisión tiene

los días contados, y es que ante el clásico ¿Cuál es el material más

duro? El diamante ya no será una respuesta correcta. Ya hemos

hablado en otras ocasiones de materiales, principalmente artificiales o

compuestos más duros que el diamante, pero en esta ocasión, estamos

ante otra sustancia natural, bautizada como lonsdaleite.

También constituido por átomos de carbono, como el diamante, ha

resultado ser un 58 por ciento más duro que la piedra preciosa, o al

menos, eso aseguran en la revista New Scientist.

El equipo que lo ha descubierto, dirigido por Zicheng Pan en la

Universidad de Shangai, ha realizado pruebas de tensión que

determinan estos datos, y también nos explican que este tipo de

materiales (los lonsdaleites) se forman raramente cuando los meteoritos

que contienen grafito golpean la Tierra.

Pese a esta dureza y por otro lado, el nitruro de boro también ha

resultado ser un 18% más duro que el diamante realizando las mismas

pruebas (aunque en este caso se trate de un compuesto), y es más

versátil que el diamante y el lonsdaleite, ya que es estable con oxígeno a

temperaturas más altas de diamante. Y esto lo hace ideal para colocarlo

en la punta de corte y herramientas de perforación que operan a altas

temperaturas.

Page 79: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

Diamante

NUESTRO COMENTARIO:

El diamante es uno de los alótropos del carbono (el más común es el

grafito). La densidad del diamante es de 3,5 g/cm³. Es, en la actualidad,

la joya más preciada en el mundo. La importancia del diamante no sólo

se cifra en su reconocida belleza, sino también en su gran utilidad en la

industria debido a su gran dureza. Su dureza se debe a sus enlaces

carbono-carbono, químicamente muy estables, y a su disposición en la

estructura: forma una pirámide perfecta, donde si se colocan cualquiera

de sus lados como base, pueden contarse los átomos de carbono por

capas. Teniendo la primera uno, la segunda cuatro, la tercera nueve y

la cuarta dieciséis, lo que hace una sucesión de cuadrados 12, 22, 32 y

42.

Estructura del diamante

Page 80: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

La dureza del diamante es tal, que sobre él se basa la escala de dureza

de Mohs, asignándole el máximo posible, diez.

Tabla de valores ESCALA de Mohs

Mineral Comentario /dureza Composición

química

1 Talco Se puede rayar fácilmente con la

uña Mg3Si4O10(OH)2

2 Yeso Se puede rayar fácilmente con la

uña CaSO4·2H2O

3 Calcita Se puede rayar con una moneda de

cobre CaCO3

4 Fluorita Se puede rayar con un cuchillo CaF2

5 Apatito Se puede rayar difícilmente con un

cuchillo Ca5(PO4)3(OH-,Cl-,F-)

6 Ortoclasa Se puede rayar con una lija de

acero KAlSi3O8

7 Cuarzo Raya el vidrio SiO2

8 Topacio Raya a todos los anteriores Al2SiO4(OH-,F-)2

9 Corindón Zafiros y rubíes son formas de

corindón Al2O3

10 Diamante Es el mineral natural más duro C

Page 81: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

La escala de Mohs es una relación de diez materiales ordenados en

función de su dureza, de menor a mayor. Se utiliza como referencia de

la dureza de una sustancia. Fue propuesta por el geólogo Friedrich

Mohs y se basa en el principio que una sustancia dura puede rayar a

una sustancia más blanda, pero no es posible lo contrario. Mohs eligió

diez minerales a los que atribuyó un determinado grado de dureza en

su escala empezando con el talco, que recibió el número 1, y

terminando con el diamante, al que asignó el número 10. Cada mineral

raya a los que tienen un número inferior a él, y es rayado por los que

tienen un número igual o mayor al suyo.

Por no guardar la misma proporción los intervalos se han establecido

otras escalas de dureza, basadas en otros métodos, aunque la escala de

Mohs aún se aplica en geología debido a su sencillez y facilidad para

estimar la dureza de los minerales con medios simples.

El lonsdaleite también llamados diamantes hexagonal en referencia a la

estructura cristalina, es un alótropo de carbono con una celosía

hexagonal. En la naturaleza, está formado por el grafito presente en

meteoritos que impactan en la Tierra. El gran calor y el estrés de los

efectos transforma el grafito en diamante, pero conserva la estructura

hexagonal de cristal enrejado propia del grafito. El lonsdaleite se

identificó por primera vez en el año 1967 desde el meteorito Cañón del

Diablo en el Cráter Barringer (también conocida como Meteor Cráter) en

Arizona.

Estructura del LONSDALEITE

Page 82: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

Como ya se ha citado en la noticia, el diamante tiene el máximo valor de

dureza en la escala de Mohs; la menor dureza que puede tener el

lonsdaleite se debe a impurezas e imperfecciones en la naturaleza del

mineral, pero un ejemplar puro es un 58% más duro que el diamante.

El lonsdaleite fue nombrado así en honor a Kathleen Lonsdale, quién

nació el 28 de enero en 1903 en Newbridge, Irlanda. Trabajó en la

síntesis de diamantes y fue pionera en el uso de rayos x para estudiar

los diamantes. En 1966 se convirtió en la primera mujer presidente de

la Unión Internacional de Cristalografía y también fue la primera mujer

presidente de la Asociación Británica para el Avance de la Ciencia en

1967. Murió el 1 de abril de 1971 a los 68 años.

º

Kathleen Lonsdale.

Vocabulario:

1. Alotropía: En química es la propiedad que poseen determinados

elementos químicos de presentarse bajo estructuras moleculares

diferentes, como el oxígeno, que puede presentarse como oxígeno

atmosférico (O2) y como ozono (O3), o con características físicas

distintas, como el fósforo, que se presenta como fósforo rojo y

fósforo blanco (P4), o el carbono, que lo hace como grafito,

diamante.

Page 83: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

2. Isoelectrónico: Propiedad que poseen determinados elementos

químicos y que consiste en tener el mismo número de electrones.

Otros Datos de Interés:

El carbono es uno de los elementos constitutivos del diamante, este es

un elemento químico de número atómico 6 y símbolo C. Es sólido a

temperatura ambiente. Dependiendo de las condiciones de formación,

puede encontrarse en la naturaleza en distintas formas alotrópicas1,

carbono amorfo y cristalino en forma de grafito o diamante. Es el pilar

básico de la química orgánica; se conocen cerca de 10 millones de

compuestos de carbono, y forma parte de todos los seres vivos

conocidos.

Estructura del átomo carbono.

El nitruro de boro es un compuesto binario del boro (que también ha

resultado ser más duro que el diamante), que consiste en proporciones

iguales de boro y nitrógeno. El compuesto es isoelectrónico2 al carbono,

(el boro aporta 3 electrones de valencia y el nitrógeno 5) por lo que el

nitruro de boro tiene formas polimórficas, homólogas a los alótropos del

carbono.

Estructura del Nitruro de boro

Page 84: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

El nitruro de boro es un compuesto binario del boro (que también ha

resultado ser más duro que el diamante), que consiste en proporciones

iguales de boro y nitrógeno. El compuesto es isoelectrónico al carbono,

(el boro aporta 3 electrones de valencia y el nitrógeno 5) por lo que el

nitruro de boro tiene formas polimórficas, homólogas a los alótropos del

carbono.

Page 85: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

Elena Rueda Adrián Ojeda

Page 86: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

LA NOTICIA:

Pañales Más Seguros Fuente: www.químicayfuturo.com. Octubre 2008

Los pañales infantiles están dotados de los sistemas tecnológicos más

avanzados pese a la simplicidad con la que en un principio podríamos

pensar que actúan. Los materiales empleados han ido mejorando

sustancialmente a lo largo del tiempo incrementando con ello su

calidad. Pero cuando se piensa en términos de calidad no sólo se debe

tener en cuenta la capacidad de absorción sino también la seguridad y

eficacia del adhesivo.

Lo cierto es que los aceites minerales son un ingrediente importante en

el adhesivo que mantiene los pañales ajustados al cuerpo del bebé

aunque no reparemos en ello. Según un estudio realizado en la

Universidad Politécnica de Estocolmo por Anna Eriksson sobre la

influencia de la elección de aceite en las propiedades del adhesivo, la

utilización de un aceite blanco técnico, nafténico tiene grandes ventajas

tanto en términos de calidad de producto como en el aspecto

económico.

No hace falta pasar demasiado tiempo frente al televisor para

comprender que actualmente los productos desechables resultan

sumamente importantes para nuestra sociedad de consumo tanto desde

el punto de vista práctico como económico. Y la calidad es un factor

determinante en términos de competencia entre las marcas. En el caso

concreto de los pañales, la publicidad suele subrayar la importancia de

que sean confortables y eficaces en cuanto a su finalidad para que no

estorben de ninguna forma.

Los productos no tejidos se mantienen unidos mediante diversos tipos

de adhesivos. Si un pañal se mueve debido a la baja calidad del

Page 87: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

adhesivo, no importa el resto de propiedades que pueda tener ya que no

se podrá utilizar con garantías de que no haya escapes.

Un tipo de adhesivo habitual en productos no tejidos es el copolímero

de bloque estirénico (con siglas inglesas SBC). El SBC es un elastómero

termoplástico, o dicho de otra forma, una sustancia cuyas propiedades

se parecen a las del caucho, con la diferencia de que puede ser fundido

y reprocesado, mientras que el caucho vulcanizado no se puede fundir y

tiene que ser desechado.

Otra característica importante de los adhesivos para productos no

tejidos es la resistencia a la fluencia. Esa es una medida de la amplitud

con que se deforma permanentemente el material, cuando se le expone

a algún tipo de presión. Un pañal puede perder su forma, si el adhesivo

tiene mala resistencia a la fluencia, en cambio si ésta es buena, habrá

una baja tendencia a perder energía por deformación.

De entre los aceites susceptibles de utilizar para la elaboración de los

adhesivos destinados a pañales, las formulaciones con aceite blanco

técnico nafténico son las que muestran una mejor resistencia a la

fluencia mientras que el aceite blanco médico parafínico presenta

valores más bajos. La ventaja del nafténico es que se dispersa de

manera más homogénea por el material por lo que se puede obtener un

adhesivo basado en SBC más estable y con mejores propiedades

mecánicas.

NUESTRO COMENTARIO:

Antes de leer esta noticia, no nos imaginábamos que la elaboración de

un pañal fuera tan compleja, que dependía de tantos factores y que

además todos ellos dependieran de la Química. Así llegamos a la

Page 88: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

conclusión de que si no fuera por ella, estos avances no podrían

realizarse.

El uso que se le da a los componentes químicos es diferente para cada

una de las partes del pañal, es muy complejo y cumple funciones que a

simple vista no parecen importantes pero que, sin embargo evitan

problemas como infecciones o irritaciones en la piel de los bebés, que es

muy delicada.

También nos aclara que al adquirir un producto es conveniente

comprobar que se cumplen los requisitos mínimos de calidad y sus

características, sobre todo cuando se trata de algo relacionado con la

salud. En el caso de los pañales, que tengan una buena fijación

(pegamento), que no produzca irritaciones…

Además es muy importante la comodidad que proporciona al bebé y la

cantidad de líquido capaz de absorber, que es una de las características

más importantes que puede poseer un pañal, ya que de esto y de la

fijación depende todo. El adhesivo tiene que resistir el líquido y tiene

que ser suficientemente fuerte como para soportar los movimientos de

un bebé.

Nos damos cuenta también de que la cantidad de productos

desechables que utilizamos a lo largo del día es inmensa, y de que cada

vez los necesitamos más, como por ejemplo los pañuelos desechables,

que son más higiénicos que los pañuelos tradicionales de tela.

Con los pañales ocurre lo mismo, y al ser desechables y de materiales

distintos a la tela, se les pueden agregar sustancias químicas que

mejoran sus cualidades y calidades, además de ser más absorbentes y

por tanto más higiénicos.

En resumen, la Química mejora nuestra calidad de vida desde que

nacemos, y no la concebimos sin química, ya que… ¿alguien se imagina

un bebé utilizando los antiguos pañales de gasa no desechables?

Page 89: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

��� � � � � � ��

� � � � � � ��

Lucía Selfa Ana Sainz Dolado

Page 90: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

LA NOTICIA:

Cada Búsqueda En Google Produce 7 Gramos De CO2 A La Atmósfera

Fuente: Diario ABC -15/01/09

Dos simples consultas en Google producen, según el físico de la

Universidad de Harvard Alex Wissner-Gross, «tanto dióxido de carbono

como un caldero eléctrico hirviendo». O lo que es lo mismo, cada vez

que realizamos una búsqueda a través del popular portal de Internet

contribuimos a liberar a la atmósfera siete gramos de CO2.

Esa es la conclusión a la que ha llegado el equipo que dirige este

investigador norteamericano, cuyas cifras han sido hechas públicas

recientemente y difundidas por la cadena británica BBC. Unos

resultados, además, que confirman los ya obtenidos por otra reciente

investigación, esta vez encargada por la consultora norteamericana

Gartner, según la cual las “Tecnologías de la Información, en su

conjunto, serían responsables de hasta el 2 por ciento de las emisiones

globales de este gas de efecto invernadero”.

Reacción de Google

Las cifras reveladas por Wissner-Gross han

suscitado la inmediata reacción de Google,

que niega la mayor y asegura que una

búsqueda típica en cualquiera de sus

páginas no produce más de 0,2 gramos de

CO2 .Es decir, treinta y cinco veces menos

de lo que se le achaca. ¿Quién tiene, pues,

la razón?

Page 91: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

El investigador de Harvard, por su parte, razona que las emisiones

calculadas por él proceden de la electricidad necesaria para el

funcionamiento del ordenador desde el que se realiza la búsqueda,

sumada a la cantidad de energía que consumen los grandes centros de

datos que Google tiene repartidos por todo el mundo y desde los que se

da servicio continuamente a cientos de millones de personas. «Si

quieres que los resultados de la búsqueda sean realmente buenos y que

aparezcan rápido en pantalla -asegura Wissner-Gross- entonces

necesitas utilizar una cantidad extra de energía».

Centros de datos

Para el científico, que formó parte del equipo de CO2stats.com, una web

que ayuda a las empresas a mejorar la eficacia energética de sus

páginas en internet, la rapidez de los resultados que ofrece Google sólo

es posible porque el buscador utiliza varios centros de datos al mismo

tiempo. Lo cual, evidentemente, aumenta el consumo energético y, por

lo tanto, el nivel de emisiones.

En un comunicado hecho público en su blog oficial, Google asegura que

los cálculos del físico de Harvard son desproporcionados.

La firma, de hecho, subraya que la búsqueda introducida por cualquier

usuario desde cualquier ordenador del planeta devuelve resultados en

menos de 0,2 segundos, y que la búsqueda misma de la información

solicitada apenas si ocupa unas milésimas de segundo de actividad de

sus servidores. Lo cual, afirma Google, supone una cantidad de 0,0003

kilovatios de energía por cada consulta realizada, lo que equivale a su

vez a 0,2 gramos de CO2.

«Hemos realizado un gran esfuerzo para reducir la energía que usan

nuestros centros de datos», afirma Google, «pero aún así seguimos

buscando fuentes de electricidad limpias y accesibles que proporcionen

la energía que necesitamos utilizar».

Page 92: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

En 2007, Google fue cofundadora de un consorcio creado con el objeto

de limitar la energía que utilizan los ordenadores y que pretende, para

2010, reducir las emisiones globales de CO2 a un ritmo de 54 toneladas

por año. «Y eso -dicen- supone un buen montón de calderos». Según

Google, cada consulta apenas ocupa unas milésimas de segundo de

actividad en sus servidores

NUESTRO COMENTARIO:

Cada día millones de personas en todo el mundo realizan búsquedas en

Google. El popular buscador, al que tanto recurrimos en nuestras

consultas, resulta no ser tan positivo, si lo miramos desde el punto de

vista ecológico, como todos pensábamos. ¿Quién iba a imaginar que en

cada una de nuestras búsquedas, siete gramos de CO2 son emitidos a la

atmósfera?

Estos datos han sido

aportados por el físico de la

Universidad de Harvard,

Alex Wissner-Gross, quién

también afirma que

solamente Google es el

responsable de aproximadamente el 2% de las emisiones globales.

Google se ha defendido ante estas acusaciones aportando que una

búsqueda en una de sus páginas no produce más de 0.2 gramos de

CO2. Esto ha generado una gran polémica, ya que se desconoce quién

tiene razón.

Esta investigación se basa en el cálculo de la energía necesaria para el

funcionamiento de un ordenador al realizar cada búsqueda. Esta

energía proviene de distintas fuentes, pero la mayor parte es de aquellas

que producen CO2 (combustión de carbón en centrales térmicas…). Esto

Page 93: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

contribuye a la contaminación de nuestra atmósfera y es el punto

principal de la discusión.

Sin embargo, Google ha declarado que, a pesar de que esas cifras sean

exageradas, están tomando medidas para limitar la energía que utilizan

los ordenadores, ¡Qué reducirían la emisión de CO2 en 54 millones de

toneladas al año! Además, como empresa cofundadora de “Renewable

Energy Cheaper than Coal” (RECC), ha creado un grupo interno de

ingenieros dedicados a buscar energías más limpias.

Page 94: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

Alejandro Salve Francisco Ubet

SOLUTO Y DISOLVENTE

Page 95: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

LA NOTICIA:

¿Cuánto Tarda Una Placa Solar En Compensar Lo Que Contamina?

Fuente: ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES) / 30-03-2009)

Si bien la energía del sol es limpia, fabricar un panel solar puede no

serlo tanto. Ahora bien, sobre esto existen muchas ideas equivocadas.

En esta noticia, repasamos los productos químicos empleados y el

tiempo que tarda una célula fotovoltaica en compensar la energía

requerida en su producción. Por ejemplo:

*Una placa solar en España tarda dos años en recuperar la energía

usada en su fabricación

*En Berlin (Alemania) se requieren unos tres años y en Sidney

(Australia) menos de dos años

*El silicio es el segundo material más abundante de la Tierra y no

resulta contaminante

¿Entonces, es que contienen las placas elementos químicos

contaminantes?

Como cuenta Antonio Luque, fundador y hasta hace poco director del

Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid, el

silicio —el segundo material más abundante de la tierra (corteza

terrestre), después del oxígeno— es el principal material utilizado en la

fabricación de placas solares, y "ni es tóxico ni contaminante". Eso sí,

durante la producción de las placas, "se pueden usar metales pesados

como el plomo (para las soldaduras), pero en realidad son problemas

menores en los que no obstante ya se está trabajando", añade este

malagueño.

Carlos del Cañizo, nuevo director del Instituto Solar y antiguo discípulo

de Luque, advierte de que hay que tener algo más de cuidado con

Page 96: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

algunas células de capa fina, ya que en su fabricación se utilizan

pequeñas cantidades de cadmio que sí pueden causar algún problema

tóxico. Lo que hay que tener claro, "es que el manejo de los químicos y

metales pesados utilizados durante la fabricación de estas placas está

muy controlado por la industria química, y una vez que el módulo está

terminado, no existe ningún peligro".

Además de las medidas de seguridad que se toman en la producción de

los paneles, es necesario poner en marcha un tratamiento de reciclaje o

de residuos de las placas solares al final de su vida útil. "Las células de

capa fina deberían ser tratadas por su contenido en cadmio, y las de

silicio también (no porque sean peligrosas, sino porque al final se

convierten en chatarra)", cuenta Luque. De hecho, aunque todavía

pasarán unos años antes de que una parte importante de módulos

fotovoltaicos finalice su ciclo de vida, ya existe un programa europeo,

PV Cycle, que garantiza la recogida de los módulos y el reciclaje de un

85% de sus desechos.

¿Cuánto tarda una placa solar en compensar la energía utilizada en su

producción?

Hasta aquí conocemos algunos de los elementos químicos que contiene

una placa solar. El siguiente paso es determinar el tiempo que tarda

una célula fotovoltaica en funcionamiento en recuperar la energía

consumida para su fabricación, lo que se conoce como tasa de

recuperación energética. Según Luque, hay dos procesos en la

fabricación de la célula en los que se consume una mayor energía: la

purificación del silicio y la cristalización. "Si conseguimos cambios

radicales de consumo en estos procesos, en un futuro las placas solares

podrían recuperar esa energía en menos de un año", señala este pionero

de la energía solar en España.

Y es que la tasa actual de recuperación energética de una placa solar en

España se estima en una media de dos años, según un estudio de la

Agencia Internacional de Energía. Eso sí, no es lo mismo instalar un

Page 97: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

panel en Bilbao que hacerlo en Córdoba, ya que el número de horas de

sol que recibe cada ciudad determina la producción de esta energía

limpia.

La tecnología de las células de silicio normales no ha cambiado

radicalmente durante los últimos años, pero lo cierto es que se está

mejorando mucho en la eficiencia y en la forma de fabricarlas, lo que

ayuda sin duda a compensar más rápidamente esa energía utilizada en

su producción. En lo que se refiere a la mejora de eficiencia, según

Cañizo, "se ha pasado de un 7-8% de rendimiento de hace 50 años a un

15-16%, e incluso a un 20% en eficiencia industrial".

Si bien la energía solar demuestra no tener un gran impacto ambiental,

otras energías renovables son aún más eficientes en este aspecto.

Hablamos de la eólica. Un relevante estudio de 2006 de la Danish Wind

Industry Association analiza el ciclo de vida de un aerogenerador de 600

kW que funcione al año 2.400 horas equivalentes, y estima que el

período de retorno energético es de unos tres meses o lo que es lo

mismo, estas turbinas generan unas 80 veces más energía de la

utilizada en su fabricación.

A pesar de que a la energía solar aún le queda un gran margen de

mejora en técnicas de producción y eficiencia, lo cierto es que la gran

cantidad de irradiación solar que recibe nuestro país hace que

tengamos ventaja respecto a otras ciudades del mundo a la hora de

compensar la energía utilizada. Por ejemplo, en cubierta, Sevilla

necesita 1,73 años, Barcelona 2,12 y Berlín 3 años.

NUESTRO COMENTARIO:

¿Quién de entre nosotros no ha oído hablar de las energías limpias?

Pero, ¿cuántos nos hemos parado a pensar en la contaminación que se

produce en el proceso de fabricación de las infraestructuras necesarias

para la obtención de dichas energías? Porque es un aspecto de este

Page 98: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

tema en el que es difícil caer. Siempre nos damos por satisfechos con

saber que en el proceso de producción de la energía no se contamina,

pero ahora debemos aceptar que las energías renovables tardan un

periodo de tiempo en ser rentables desde un punto de vista ecológico. Y

para un país con un clima privilegiado como el nuestro la pregunta se

orienta automáticamente a las placas solares.

Si bien el silicio es un elemento no contaminante y muy abundante en

la corteza terrestre (el segundo más abundante) no es el único

componente de las placas solares. Las soldaduras, por ejemplo, son de

plomo y otros metales pesados, conocidos por el alto grado de

contaminación que producen. Y el mismo silicio, tras acabar su vida

útil, se convierte en un deshecho más. Por suerte, aunque la mayoría de

las células fotovoltaicas aún no deben ser retiradas, Europa ya ha

desarrollado el PV Cycle, un programa para el reciclado de estas

sustancias. Así que ahora no nos queda más que una pregunta

restante: ¿Cuánto tarda una placa solar en ser rentable? La respuesta

varía dependiendo del lugar. En un país como en España la media es de

dos años, menos incluso en las zonas más cercanas al sur. En países

más al norte, más concretamente Alemania, y aún más precisamente en

Berlín, el tiempo oscila en torno a los tres años

Page 99: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

Olga Vidal Rocío de la Vega

Page 100: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

LA NOTICIA:

Crean Un Papel Que Absorbe 20 Veces Su Peso En Petróleo

Fuente: www.novaciencia.com. Junio 2008.

Ingenieros del Instituto Tecnológico de

Massachussets (MIT) han desarrollado un papel con

unas características sorprendentes, capaz de

absorber 20 veces su peso en petróleo, por lo que su

aplicación más inmediata podría ser la de minimizar

el efecto de las mareas negras en las playas. Se

calcula que 200.000 toneladas de petróleo han terminado varadas en

alguna playa del mundo desde que empezó la década.

Este novedoso papel está compuesto de nanohilos, es totalmente

impermeable y tiene una extraordinaria capacidad para absorber

materiales hidrofóbicos (como el petróleo). La apariencia y el tacto es de

un papel convencional pero esta membrana es capaz de absorber 20

veces su peso en petróleo. Los nanohilos que lo componen son estables

a altas temperaturas. Por ello, el petróleo “chupado” por el papel puede

ser recogido simplemente calentando el papel hasta el punto de

ebullición del petróleo. Entonces, el petróleo se evapora y es

condensado para convertirlo de nuevo en líquido. El papel, mantiene

sus cualidades y es reutilizable.

Además, puede ser reciclado muchas veces para usos futuros y el

petróleo que absorbe puede ser, asimismo, reutilizado. Será barato de

fabricar porque los nanohilos que lo componen se producirán en

grandes cantidades, a diferencia de otros nanomateriales.

“Nuestro material puede ser dejado en el agua dos o tres horas, y

cuando se vuelve a recoger permanece completamente seco”, dice

Francesco Stellacci, profesor en el Departamento de Ciencia de los

Page 101: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

Materiales e Ingeniería del MIT. “Pero, al mismo tiempo, si el agua

contiene algún contaminante hidrofóbico, será absorbido (por el papel)”.

NUESTRO COMENTARIO:

Definición de conceptos:

*Un nanohilo es un alambre con un diámetro del orden de un

nanómetro (10-9 metros). Alternativamente, los nanohilos pueden ser

definidos como estructuras que tienen un tamaño lateral restringido a

diez o menos nanómetros y de una longitud libre. A estas escalas, los

efectos de la mecánica cuántica son importantes, por lo tanto estos

alambres, también son conocidos como “hilos cuánticos”.

*Materiales hidrofóbicos en el contexto fisicoquímico, son aquellas

sustancias que repelen el agua o que no se pueden mezclar con ella.

El papel está compuesto de una estructura de membranas nanoporosas

con una altísima capacidad impermeable, puede estar más de un mes

en el agua y mantenerse totalmente seco absorbiendo sólo el aceite o el

petróleo. Es reciclable y barato de fabricar. Tras el proceso de absorción

se le somete a calor, se recupera el petróleo y el papel se queda intacto.

Además es posible que se pueda usar para separar la sal del agua o

filtrarla.

Page 102: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

Encontramos interesante esta noticia ya que nos parece una gran

aportación. Con este papel se podrán absorber con gran facilidad

cualquier tipo de vertidos hidrofóbicos, como el aceite o el petróleo.

No sólo nos parece una gran aportación en química, sino que su

utilidad se extiende también al cuidado del medio ambiente. Si cuando

un barco vierte estas sustancias nocivas al mar, utilizamos este papel,

podemos evitar que una gran cantidad de especies acuáticas mueran.

Además de disminuir la contaminación en el mar.

En nuestra opinión si se hubiera empleado este papel en la tragedia del

Prestige en el 2002, plantas y animales que se dan en esa zona no

hubieran desaparecido. A pesar de haber ocurrido, utilizando este

papel, no se hubiera necesitado tanta ayuda de ciudadanos ni se

hubiera tenido que emplear tanto tiempo en retirar el petróleo del mar,

ya que este papel absorbe veinte veces su peso en petróleo.

Imágenes del experimento: Absorbe el combustible, teñido de azul, de

un plato con agua.

600 km de costa gallega fueron cubiertos por 40.000 toneladas de fuel pesado.

Page 103: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

Además de la aportación al medio ambiente, se han encontrado otras

utilidades a este papel. El tejido de nanocables también podría utilizarse

para filtrar y purificar el agua, según ha apuntado Jing Kong, profesora

adjunta del Departamento de Ingeniería electrónica e Informática del

MIT y una de las colaboradoras de Stellacci en el estudio.

Jing Kong explica también que sería una producción barata, ya que los

nanocables utilizados en este papel se pueden fabricar en mayores

cantidades que otros nanomateriales. Stelacci ha explicado que existen

otros materiales que pueden absorber aceites del agua, pero dijo que su

capacidad de selección no es tan alta como la de este papel.

Las dos propiedades más importantes que hacen que el sistema

funcione son:

• Los nanoclables forman un entramado con muchos y minúsculos

poros que le confieren la capacidad de absorber mejor los

líquidos.

• Una capa repelente evita que el agua penetre en la membrana,

mientras que no afecta al aceite, que sí se filtra en la membrana.

Stellacci explicó que la membrana se fabrica siguiendo la misma técnica

que el papel. Primero hacen una suspensión de nanocables, igual que

una de celulosa (componente del papel), se seca en una superficie no

pegajosa.

Nos parece que experimentos como el realizado por el equipo de

Stellacci son indispensables. No sólo tienen utilidad en el campo de la

FÍsica o de la Química, sino que se pueden extender a otros campos.

Page 104: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

Ana Torralbo Beatriz Vidal

Page 105: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

LA NOTICIA:

La Firma BMW incorpora a sus automóviles el Sistema Efficient Dynamics. Fuente: El País, octubre 2008. Ciencia y Publicidad

Page 106: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

NUESTRO COMENTARIO:

Un gran porcentaje de la contaminación medioambiental de los países

más industrializados está causada por el exceso de emisiones nocivas

provenientes de los coches.

La emisión de partículas contaminantes y la emisión de CO2 es una de

las causas del efecto invernadero. Según un estudio la media de

emisiones nocivas se sitúa en un 64% en gasolina y en un 53% en

motores de gasóleo. Como consecuencia de la contaminación y del

efecto invernadero, los nuevos modelos de coches utilizan tecnología

híbrida, consistente en la incorporación de dos motores, uno eléctrico y

otro de gasóleo. Esto supone un gran avance medioambiental.

Nosotras hemos escogido el anuncio de BMW Efficient Dynamics que

permite que al descender por una ladera el sistema de recuperación de

la energía de frenado se active y acumule energía para la batería,

reduciendo así el consumo de combustible. Otro ejemplo es el coche

híbrido de LEXUS: el Lexus Hybrid Drive que emite un 25% menos de

CO2 que otros modelos similares. Un coche eléctrico híbrido es un

coche de propulsión alternativa que se mueve por energía eléctrica

proveniente de baterías y, alternativamente, de un motor de combustión

interna que mueve un generador. En los coches híbridos gasolina-

eléctricos si se genera más energía de la necesaria, el motor eléctrico se

usa como generador y carga las baterías del sistema.

Como soluciones proponemos el uso del transporte público, comprar

coches menos contaminantes, sensibilizando a la sociedad de ello,

utilización de materiales reciclados en la producción de los coches y la

aplicación de combustibles alternativos al petróleo como el hidrógeno o

los coches eléctricos, utilizar más los coches de gasóleo en vez de

gasolina ya que emiten menos CO2.

Page 107: El NOTI RIO - colegiosanpatriciomadrid.com · nuevos materiales desarrollados por la química, que nunca antes habían sido empleados en el ámbito del deporte y también a la creación

NOTI RIO Curso 2008-09

Las administraciones han aplicado desde hace poco el Plan Renove con

el que llevando un coche con más de diez años, recibimos una

compensación económica.

En nuestra opinión, todo lo que reduzca la emisión de CO2 afecta

positivamente, ya que se mejora la calidad de vida. Por eso nos parece

una buena iniciativa que se hayan empezado a fabricar coches que

emitan menos CO2 ya que estos son los principales causantes de la

emisión de este gas nocivo que provoca el efecto invernadero y el

calentamiento global. Se considera efecto invernadero al fenómeno por

el cual determinados gases retienen parte de la energía que el suelo

emite al haber sido calentado por la radiación solar. Aparece el término

calentamiento global para designar un aumento de las temperaturas en

la atmósfera terrestre y en los océanos en las últimas décadas, y que

seguirán aumentando