12
5/12/2017 Kiosko y Más - El Correo - 5 dic. 2017 - Page #9 http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1 El Obispado dice que no apoya el uso de villancicos 'laicos· en la escuela RELIGIÓN :: El Obispado de Bilbao pre cisó ayer que , respetando la autono- mía de los centros, no apoya que en las actuaciones de Navidad en las escuelas públicas se utilicen vi- llancico s en los que se suprimen los térmi nos religiosos. «La Navi - dad está ligada intrínsecamente a un hecho no sólo religioso, sino tambi én histórico y cultural. Los villancicos navideños se han in- terpretado, durante siglos, en los oficios religiosos y las reuni ones familiare s y suponen una fuente de riquez a y testimonio de fe».

El Obispado dice que no apoya el uso de villancicos 'laicos· en la … · 2017. 12. 5. · Txakar tegi. miemb ro de Gora Buru Kultur Elkartea Aquellas ... Por su parte, en el nivel

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Obispado dice que no apoya el uso de villancicos 'laicos· en la … · 2017. 12. 5. · Txakar tegi. miemb ro de Gora Buru Kultur Elkartea Aquellas ... Por su parte, en el nivel

5/12/2017 Kiosko y Más - El Correo - 5 dic. 2017 - Page #9

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

El Obispado dice que no apoya el uso de villancicos 'laicos· en la escuela

RELIGIÓN :: El Obispado de Bilbao pre cisó ayer que , respetando la autono­mía de los centros, no apoya que en las actuaciones de Navidad en las escuelas públicas se utilicen vi­llancico s en los que se suprimen los términos religiosos. «La Navi­dad está ligada intrínsecamente a un hecho no sólo religioso, sino tambi én histórico y cultural. Los villancicos navideños se han in­terpretado, durante siglos, en los oficios religiosos y las reuni ones familiare s y suponen una fuente de riquez a y testimonio de fe».

Page 2: El Obispado dice que no apoya el uso de villancicos 'laicos· en la … · 2017. 12. 5. · Txakar tegi. miemb ro de Gora Buru Kultur Elkartea Aquellas ... Por su parte, en el nivel

5/12/2017 Kiosko y Más - El Correo - 5 dic. 2017 - Page #34

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

FE DE ERRORES

Los alumnos de Magisterio que acuden al colegio bilbaíno de Iturrigorri para llevar a cabo prácticas de Música, en las que preparan villancicos en versión laica, pertenecen a la Escuela de Magisterio de Leioa y no a la de Begoñako Andramari, como se informó por error.

Page 3: El Obispado dice que no apoya el uso de villancicos 'laicos· en la … · 2017. 12. 5. · Txakar tegi. miemb ro de Gora Buru Kultur Elkartea Aquellas ... Por su parte, en el nivel

Deia - Martes. 5 de diciembre de 2017

Gernika·Lumo es de los pocos municipios que mantienen el carácter novenario de la cosrumbre navideñ a. fuca.s: l. Fmdua

La tradición de los Marijeses se reúne en Gautegiz-Arteaga

Los municipios que mantienen la costumbre navideña ofrecerán un recital este sábado

La de este año será el noveno encuentro de Ma,ijeses que se celebra.

Aritz Erdaide

GAUTEGIZ·ARTEAGA - La Navi­dad es una época unida a céle­bres tradiciones que en mu chos casos se remontan siglos atrás. Una de las más antiguas y que aún perdura so bre todo en loca lidad es como Gernika -Lumo es la de los Marijeses. Aunque existen más municipi os además de la localidad foral que manti enen esta cosrumbr e. muchos de ellos en la comarca de Busru­rialdea solo unos pocos cum­ples el rirual de sal.ir a cantar los nueve días previos al 25 de d iciembre. Todos estos grupos se voh<erán a juntar este sába­do, 9 de diciembre , en Gaure­giz-Arteaga en el noveno encuentro de marijeses y al que asistirán los copleros de Ea, Gernika-Lu mo, Jbarr angelu ,

Pri1neros ensayos en Gcrnika-Lu1no El local de Andra Mari

Korala será escenario de los primeros ensayos de los Marijeses de la villa

GERNIKA-1.lJMO- Aunqu e la tra ­dición mar ca que los Maiijeses comienzan sus rondas nocrur­nas nueve días antes de que se celebre la jornada de Navidad en la local idad foral, ant es de

ello los participantes se reuni­rán está semana para recordar las distintas coplas y ensayar los cánticos. Esta semana , duran­te el jueves y viernes, el local de Andra Mari Korala. junto a la iglesia de Andra Mari , será el escenario de los ensayos desde las 20.00 horas, hasta las 2100 hor as.

"Hay una culrurn más rica de lo que se cree·, deta lla Javier Txakar tegi. miemb ro de Gora

Buru Kultur Elkartea Aquellas persona s que quieran escu­char sus versos, conocerlos un poco más o partid par de la tra­dición. tienen la oportunid ad de hacerlo ya que la convoca­toria estará ab ierta al púb lico.

"Salir de noche a cantar las coplas es una máximas expre­siones del sentimi ento de per­ten encia a Gernika . Esas noches 110 hay frío ni sueño . Nada aos para . Es muy cansa-

do, pero a la vez gratificante , cuando pasa todo y has conse­guido salir a cantar las nueve noches". aseg ura ua o de los gernika rrns asiduos al canto de las coplas.

Las Malijeses son un novena­rio prenavideño cantado por las distintas calles de la localidad una serie de coplas sobre el misterio de la Navidad y los ep isod ios de la expectación del Nacimiento de Jesús. - A.E.

Page 4: El Obispado dice que no apoya el uso de villancicos 'laicos· en la … · 2017. 12. 5. · Txakar tegi. miemb ro de Gora Buru Kultur Elkartea Aquellas ... Por su parte, en el nivel

5/12/2017 Kiosko y Más - El Correo - 5 dic. 2017 - Page #17

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

Martes 05.12.17 EL CORREO

El Gobierno circunscribe el fraude en la formación a cuatro cursos en el centro de Otxarkoaga

JESÚS J. HERNÁNDEZ

B [email protected]

La consejera Artolazabal y la oposición discrepan en el Parlamento sobre cómo se detectó el caso y si «funcionaron» o no los controles de Lanbide

VITORIA. La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artola­zabal, compareció ayer en el Parla­ment o vasco para dar explicaciones sobre la supue sta estafa a Lanbide con cur sos ficti cios de formac ión . Tal y como publi có EL CORREO, el caso se de stap ó en el Centro For­mati vo Otxarkoaga. El Gobierno vasco circunscribe el fraude a esta única entidad , si bien admit e qu e allí hubo «cuatro cursos» afectado s.

Art olazaba l hizo un pormenori­zado relato de los hechos. Explicó que el pasado febrero «un técnico de Lanbid e qu e atendí a a un per ­ceptor de la RGI» para in scribir se en un cur so comprobó que ya esta­ba recibiendo formación , según los datos de la ba se, en el Cent ro de Otxarkoaga. Esta persona desem ­pleada «manifestó , en ese mi smo moment o, que no estaba realizan­do ninguna forma ción en ese lu­gar». Siempr e según el relato de la consejera, el técni co de Lanbide se puso en cont acto con el director del centro bilbaíno y le solicitó un in­forme «urgente » sobre la situaci ón de este alumn o. Verificó, además, que su supu esta firma aparecía en la aplicación que da cuenta de las asistencias - conocida como LanF- . En paralelo, esta persona present ó una denun cia ant e la Ertzaint za por el supu esto uso fraudul ento de su rúbrica. Lanbid e se personó tam ­bién como parte afectada .

lizó un a v isita al centro y compro­bó que había se is alumnos en cla­se. Cuando accedió a la aplicac ión 'LanF ' correspondiente a ese día , encontró diez nombre s. Const at ó tamb ién que el denun ciante no se encontraba allí, pero sí aparecía su firma », reveló la conseje ra. Tiran ­do de la madeja de este caso, la Ert­zaint za, que llamó a declarar al téc­nico en juni o, detectó un segundo cur so con irregularid ades .

«El centro , que colaboró desde el principio en la investigación, ha ex­plicado que una persona de una aso­ciación externa que hace parte de las labores de control de los cursos confesó ser la respon sable ún ica de las falsificacione s de firm as y ase­guró ante la Ert zaint za que el cen­tro desconocía lo que estaba hacien­do. El 22 de mayo de 2017 fue dada de baja del cen t ro», señaló Arto la­zabal. Lanbide revisó «los cinco cur-

LA CIFRA

204.399 euros de subvención recibió el Centro Formativo Otxarkoaga por los cursos. Los ha devuelto íntegra­mente. Podría haber una sanción.

LA CLAVE

Falsifi cación de firmas

El caso se destapa cuando un parado pide a Lanbide apuntarse a un curso mientras ·estaba' en otro

sos» que pasaban por las man os de esta persona a la que la consejera llamó «coordina dora », ((adminis­trativa » y responsa ble externa <(de

:.a ------

una parte del con trol de la asiste n­cia)). Tras la invest igación, compro ­baron que los cursos afectados as­cendían a cuatro. Y es que si los cen­tros no logran alcanzar la asiste n­cia a la que se compro meten, pue­den ver recortadas futuras ayudas. Lanbi de ha recuperado la subven ­ción ínte gra de los cursillos man i­pulados, cifrada en 204.399 euros, (q ad emás los alumn os pudiero n termi narlo s)). ((No hay constancia de ni ngún caso simil ar de suplan ­tación de identidad - incidió la con­sejera - . Sólo ha hab ido dos irregu­laridades administrativas más, como un alumn o que firmó un viernes la asis t encia de toda la semana y le pillarom .

Motivos para falsificar La parlamentaria popular Laura Ga­rrido criticó que Artolazabal asegu­re que «han funcio nado los contro­les hab ituale s)). (<Si esta persona no solicita in scribir se en otro curso , ¿se habría detectado? )), cuest ionó. La apoderada de Podemo s Tinixara Guanc he mostró su sorpresa ((por­que los con t ro les de formaci ón se extien den a las ent revistas con per­ceptores de RGfo, y no dudó en pre­gunta rse «qué motivos pueden lle­var a esta persona a falsificar las fir­mas>). (<Yo eso, por sup uesto, no lo sé», replicó Artolazabal.

«El 6 de febrero , el técnico rea- La consejera Beatriz Artolazaba l, poco antes del inicio de la comisión de ayer. :: e. c.

Page 5: El Obispado dice que no apoya el uso de villancicos 'laicos· en la … · 2017. 12. 5. · Txakar tegi. miemb ro de Gora Buru Kultur Elkartea Aquellas ... Por su parte, en el nivel

Deia 05-12-2017

La lJniversidad de Deusto se pone 111ás en fornta El centro académico inaugura su nuevo complejo deportivo

que recibe el nombre de Xabier Kirolgunea

BILBAO - La Univers idad de Deusto estrena complejo depor tivo con el nombre Xabier Kirolgu nea. El edifi­cio. de dos plan tas de cas i 10.000 metros cuadrados. se ha construid o bajo el camp o de fútb ol ya existen­te. Las obras para la am pliación de esta infraestru ctura comenzaro n en agos to de 20l6 y han supu esto un a inversión de cas i siete millones de euros. Al acto de inauguració n cele­bra do aye r. as istiero n num erosos rep resen tantes institu cionales y de entid ades deportivas así com o el Con e l rec tor de Deusto , de pie en e l centro , va rios de los invita do s a la inaugur ación . Foto: O,kw·Gonmla obispo de Bilbao, Mario lceta.

"El edificio va a tener dos usos fun-damentales: un o más aca démico y otro más socia l o comuni tar ia", explicó el recto r de la uni versidad de Deusto . José Mar ía Guib erL El nu evo complejo depo rtivo de 9.845 metros cuadra dos, recibe el nombre de Xabier kirolgunea porqu e "San Francisco Javier es un mode lo uni­versitario. de atleta y de persona", prosiguió el rector.

Las nu evas instalacio nes. de dos plant as, se sitú an debajo de l ant e­rior campo de fútb ol qu e ta mbi én ha sido renovado al igual que las dos pis tas de pade l. En la plant a supe­rior se alojan un labora tor io. salas de tra bajo en un gru po y tut orías

además de a lmacenes, una zona de descanso y otros espacios auxiliares.

Por su parte, en el nivel in ferio r se encuent ra un a cancha de balonces­to. un a pista multid epor tiva para practicar baloncesto y voleibol, un a sala de fitness y dos amplios gimn a­sios. "'Tenem os co n10 n1etido aw n-za r en la co nsec ució n de un entor­no salud able y un a comuni dad un í-versitaria caracterizada por una óptima salud ". dijo Guibert .

LOS ASISTENTES A esta inauguración tam bién asis tió el equipo de balon­cesto, el Bilbao Basket, qu e tuvo el pr ivilegio de entr enar en un a de las

canchas del compl ejo universita rio an te la atenta mirada de los curi o-sos. "Con esta gran obra damos un paso muy important e en unir depor­te. formaci ón y valores ·. af irm ó e l rector.

"Queremos avanzar en la consecución de un entorno saludable en esta universidad"

JOSÉ MARÍA GUIBERT Rector de la Universidad de De u sto

Además, Guibert aprovechó la pre­sencia de los representant es institu­cíonales y demás entid ades. para ag radece r su co laboración con la Unive rsidad de Deusto durant e el curso académico. "La facultad ha fir-mado 97 convenios de prácticas para los estudi an tes del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte ofreciendo a los alumn os más de 250 ofertas de plazas de pr ácticas". sub­rayó el rector.

El obispo l'llario !cera no quiso per­derse el acto inaugu ral y se despidió bendiciendo e l com plejo deport ivo "para estar libre de lesiones". con­cluyó lceta. - Yaiz.a Pozo

Page 6: El Obispado dice que no apoya el uso de villancicos 'laicos· en la … · 2017. 12. 5. · Txakar tegi. miemb ro de Gora Buru Kultur Elkartea Aquellas ... Por su parte, en el nivel

5/12/2017 Kiosko y Más - El Correo (Duranguesado) - 5 dic. 2017 - Page #11

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

1

o )-

t ­

,;

a e t­

e t­

[l

t-

i-•l

l-

,, ,1 t­

o

,, a e

p

o l ­

s )-

º i-

,, e e t ­

e

,1 5 o

1

DURANGUESADO [ CIUDADANOS [ 11

,,Demanda existe, el reto ahora es cuantificarla y priorizar los servicios,, 26 municipios participarán en el centro de acogida nocturna en el que se transformará el albergue invernal de Durango a partir del 1 de marzo :: MANUELA DÍAZ DURANGO. El albergue de Duran­go, ubicado en las dependen cias de Errotagaina Ostatua, abrirá sus puer­tas la próxima primavera a transeún­tes de otros 18 muni cipios de comar­cas cercanas, ofreciendo así serv icio los 365 días del año y no solo duran­te el periodo inve rnal. La Manco­munidad de Durango suscribió ayer un conven io de tr es años de dur a­ción con las mancomunidad es de Lea Art ibai y Lea Jbarra , así como con los ayuntamientos de Amore­bieta, Berriz, Ermua y Mallabia para ofrecer de manera conjunt a recur­sos sociales a las a personas en ries­go de exclusión . El primer paso será la pue sta en mar cha de la acogida nocturna el 1 de marzo. A partir de ese moment o, y de manera paulati­na, las tres mancomunid ades y cua­tro mu nic ipios, comenzarán a t ra­bajar para ofrecer una at ención diur­na y v iviendas tuteladas para per­sonas en exclusión social.

«Demanda exist e, el reto ahora es cuantifi carla y priorizar los ser­vicios», apu ntó el president e de la Mancomun idad de Durango, Aitor López. El acuerdo responde a la nue­va organizacióndel Gobierno vasco, que reparte en cuat ro zonas el área de Serv icios Sociales. Esta nu eva manera coordin ada de t rabajar en est a mate ria fue aplaudida por los diferentes representan tes que ayer firmaron el acuerdo.

«Es un gran logro y un a oport u­nidad para realizar un seguimient o más det allado de las per sona s con m ayores neces idades de nu es t ra zona, ofrecer les un mejor servicio de cercanía con el objeto final de que vue lva n al siste ma norma lizado», apuntó Rakel Elu, presidenta de la Mancomun idad de Lea Artibai. Has­ta ahora, las pe rsonas que pern oc­taban en dicha comarca, eran aten­didas por los servicios sociales o la Policía Mun icipal y se les entr ega-

Firma del convenio ayer en Asto la, sede de la Mancomunidad de Durango . :: H. DIAz

ba un bocadillo y un billet e de au­tobús para que acudieran al alber­gue de Bilbao. Una situación simi­lar a los otros mun icipios que se han adherido al convenio, a excepc ión de las personas sin hogar que pue­den pernoctar en el Duranguesado.

Una semana al mes De momen to, el acue rdo arra nca con la apertura del albergue de Du­rango todo el año para dar serv icio a las personas sin hogar de las tres mancomu nidades y los cuatro mu­nicipios firmant es. El servicio con­tar á con un a decena de plazas a lo largo del periodo invernal que abar­ca desde el 1 de diciembre hasta el 1 de marzo, y cinco el resto del año. Las personas en situación de vu lne­rabilidad t endrán derecho a pernoc­tar y a asearse , así como a un a cena y un desayuno, un máx imo de una semana al mes, tal y como ofert a en estos momentos el serv icio para los ayuntamient os de la Mancomu ni­dad de Durango.

Según el alcalde de Amorebieta­Etxano, Andoni Agirrebeit ia, es ne-

Cuelgan el cartel de completo el primer día de apertura La ola de frío ha marcado la aper­tura del albergue de invierno el pasado viernes en Durango. Las instalaciones que cuentan con capacid ad para albergar a un a de­cena de per son as, llegaron a col­gar el cartel de completo el pri ­mer día. Las perno ctas el sábado y domin go sum aron ocho per so­nas cada día. Algo que según el presidente de la Mancomunidad de Durango , Aitor López , no es habitual y responde al frío extre­mo de esos días . El albergue de invierno se mantendrá abierto hast a el 28 de febrero . Al día si­guiente comen zará a funcionar como centro de acogid a noctun a durante todo el año y recibir á a personas en situación de vulne­rabilidad de los veintiséis muni­cipios.

cesario actu ar con prudencia y co­nocer a priori las necesidades reales para «realiza r inversio nes propor­cionadas que se manteng an en el tiempo ». Es por ello, que la licita ­ción de este servicio se hará por un año y será prorrogable a otro más. «Desconocemos cómo responderán los potenc iales u suarios y por eso hay que actu ar con cauce la. De mo­mento , ire mos v iendo cómo res­ponden», apunt óAitor López .

El albergue acogió el pasado in ­vierno a un total de 153 personas con una med ia de 3,5 pernoctas al día de media. «Las personas que uti ­lizan este tip o de servicios ya saben dónde está n, conocen la ruta de al­bergues y se van moviendo de uno a otro », continu ó el representante del órgano supramuni cipal en el Du­ranguesado.

El centro de día requeri rá de una inversión máx ima de alrededor de unos 70.000 euros anua les. La can ­tidad será abonada por los veintiséis municipios a los que ofrece servicio en función del número de habitan ­tes que dispongan .

Page 7: El Obispado dice que no apoya el uso de villancicos 'laicos· en la … · 2017. 12. 5. · Txakar tegi. miemb ro de Gora Buru Kultur Elkartea Aquellas ... Por su parte, en el nivel

5/12/2017 Kiosko y Más - El Correo (Costa) - 5 dic. 2017 - Page #11

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

Martes 05 .12.17 EL CORREO COSTA

Los firmant es del acuerdo, con los representante s de Lea Artibai y Lea lbarra en los extremos. :: M.o.

Lea Artibai y Lea lbarra se hacen hueco en el albergue de Durango «Es un gran logro y una oportunidad para realizar un mejor seguimiento a las personas con mayores necesidades de nuestra zona»

:: MANUELA DÍAZ

MARKINA. Las mancomunidad es de Lea Artibai y Lea !barra suscri­bieron ayer un convenio de tres años con su homón ima del duran guesa­do para ofrecer de manera conjun­ta recur sos sociale s a personas en

riesgo de exc lusión en el albergue de Durango. El recinto , ubicado en las dependencias de Errotagaina Os­tatu a, abrirá así sus puert as la pró­xima primav era a tran seú nt es de más de 18 municipi os, con servicio los 365 días del año y no solo du­rante el periodo invernal.

El primer paso será la puesta en ma rcha de la acogida noctu rna el próximo 1 de marzo. A partir de ese momento, y de manera paulatina, las eres mancomunidad es y cuatro municipios participant es en el plan -Amorebieta , Berriz, Ermua y Ma­llabia también se han sum ado- , co-

menzarán a trabaja r para ofrece r una atención diurna y v iviendas tutelada s para perso nas en exc lu­sión social.

El acuerdo respo nde a la nu eva organización del Gobierno vasco, que reparte en cuatro zonas e 1 área de Servicios Sociales . Esta nu eva manera coordinada de trab ajar en est e campo fue aplaudida por los diferente s representa nt es que ayer firmaron el convenio . «Es un gran logro y un a opor tuni dad para rea­lizar un seguimiento más detalla­do de las personas con mayores ne­cesidades de nuestra zona, ofrecer-

LOS DATOS

70.000 euros anua les es la est imación ini­cial del coste del albegue, que abo­narán los ayuntam ientos.

153 person as pernoct aron en el recin ­to el pasado invierno , 3,5 de me­dia al día.

les un mejor servicio de cercanía con el objeto final de que vuelvan al sistema n orm alizado» , apuntó Rakel Elu, presidenta de la Manco­munidad de Lea Artib ai.

Bocadillo y autobús Hasta aho ra, las personas que per ­noctaban en esta comarca, eran ate ndidas por los servicios sociales o la Policía Municipal y se les en ­tregaba un bocadillo y un billete de autob ús para que acudieran al al­bergue de Bilbao, situ ación similar a la de los ot ros municipi os que se han adhe rido al acuerd o. El servi ­cio cont ará con una decena de pla­zas a lo largo del periodo invernal, que abarca desde el 1 de diciembr e hasta el 1 de marzo, y cinco el res­to del año .

Las personas en situ ación de vul­nerabilidad tendrán derec ho a per­noctar y asea rse , as í como a un a cena y un desayun o, un máximo de una seman a al mes, tal y como ofer­ta en estos mome nt os el servicio para los ayunt amient os de la Man­comunida d de Dur ango. El alber­gue contará con una inversión má­xima esti mada de al rededor de 70.000 euros anua les. La cantidad será abonada por los veint iséis mu ­nicipios a los que ofrece servicio y se determ inará en funci ón del nú ­mero de habitante s.

[e

Page 8: El Obispado dice que no apoya el uso de villancicos 'laicos· en la … · 2017. 12. 5. · Txakar tegi. miemb ro de Gora Buru Kultur Elkartea Aquellas ... Por su parte, en el nivel

5/12/2017 Kiosko y Más - El Correo - 5 dic. 2017 - Page #52

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

El juez movilizará a la Guardia Civil para garantizar el traslado del tesoro de Sijena

El instructo r fija la mudanza para el lunes y advierte de que cualquier impedimento constituye delito de desobediencia

:: J. L. ÁLVAREZ MADRID. La Guardia Civil organi ­zará y coordi nará la seguridad en el t raslado de las 44 piezas del llama­do tesoro de Villa nu eva de Sijena que están depositadas en el Museo de Lleida. El jue z de Primera Ins­tanci a e Instrucción núm ero 1 de 1-iuesca así lo decidió el viernes, una vez que la Audiencia Provincial con­firmó la sentenc ia que ordenaba la devo lu ción de las p iezas .

El instruct or Antonio Mar tín , que fija como fecha t ope para el t raslado e l lu nes , pone al ma ndo de la op eración a la Unidad de Po­licía Judic ial de la Guardia Civ il. Será la encargada de coo rdin ar a l resto de fuerzas de seguridad: Po­licia Naciona l, Mossos d' Esquadra y Guardia Urbana de Lleira, «exi­gién dose la colaboración y el auxi­lio)) de esos cuerpos para (¡propor­cionar segurid ad y el adecuado de­sarro llo de las labores nece sa ria s para el cum plimiento de lo que vie­ne acordado en la pre se nt e cau sa de ejec ución provisional» .

Para ello, el juez autor iza la en­trada en el Museo de Lleida , don­de están expues tas las piezas, tan­to a las fuerz as de segur idad como al persona l de la empresa de t rans-

po rtes con tratada por el Gobie rn o de Aragón , así como a sus técnicos es pec ializados en e l pat rimonio y su conservación . El instru cto r ad­v ie rte a los respon sables de l Mu­seo, el Ayu ntamiento y la Genera­lit at que «quedan reque ridos para el cu mplimie nto de lo disp uesto en la prese nte resolución , con aper ­cib imiento de qu e por la realiza­ción de act os con tr ar ios a lo seña ­lado podrán ser acu sados de deli ­tos de desobed iencia a la aut oridad o de deli tos con tr a la Administr a­ción de Justicia>).

El juez de Hue sca tamb ién da el visto bueno al plan diseñado por el Gobierno de Aragón. En el mismo se inclu ye <cel inventar io integro de las piezas pendientes de devo ­lución, con una detallada descr ip-

Cajas sepu lcrales del tesoro de Sijena. :: EFE

ción, incluyendo fotografía», el per­sonal del Ejec uti vo regional que particip ará y la emp resa «especia ­l izada en el t ras lado de ob ras de arte, que cump le con todas las es­pecificaciones técnicas >1. El dispo­sitivo «se mantendrá en secreto, para no comprome ter la seguridadi) de la ope ració n.

Si no se presenta recu rso en con-

tra de esta resoluc ión del juez ins ­tru ctor antes del viernes, el pla n de actuaci ón deberá estar conclui­do antes del lun es. Las 44 piezas que espera n ser tr asladas a Sijena son las más va liosas de las 97 ven­didas en su día po r la con'enerali ­tat , una vez que dejaron el monas­terio oscense debido a su estado de rui na.

Page 9: El Obispado dice que no apoya el uso de villancicos 'laicos· en la … · 2017. 12. 5. · Txakar tegi. miemb ro de Gora Buru Kultur Elkartea Aquellas ... Por su parte, en el nivel

EL MUNDO. MARTES 5 OE DICIEMBRE DE 2017

Una mujer fotografía una de las 44 obras de arte pertenecientes al Monasterio de Sijena y que aún permanecen en el Museo de Lérida. EFE

Una semana para devolver a Sijena su 'tesoro' El juez da de plazo hasta el día II para que las obras regresen desde Lérida a Aragón

JAVIER OIITTGA ZARAGOZA El magistrado del Juz gado de Ins­trucción número 1 de Huesca, An ­tonio Martín Gonzále,, ordenó ayer que la entrega de las 44 obras de ar­te sacro del Monasterio de Sijena, que permanecen en el Museo de Lé­rida, tenga lugar el próxim o 11 de diciembre, «si no hubieran sido

trasladadas con anterioridad» . En el escrito de l magistrado se dispone que el Gobierno de Aragón y la Guardia Civil, que ya tiene listo el cron ograma de actuación, se coor ­dinen con el fin de «hacer cumplir lo acordado en el presente procedi­miento de ejecución a toda persona o entidad». Para ello, de ser necesa-

rio, el jue, autoriz.a ,da colaboración y auxilio de otros miembros de las fuerzas y Cuerpos de Seguridad, in­cluyendo Policía Nacional, Guardia Urbana del Ayuntamiento de Lérida y Mossos d'Esquadra».

Igualmente autoriz.a la entrada en el recinto, instalaciones y dependen­cias del Museo de Lérida, donde es­tán depositadas las obras, a los téc­nicos del Gob iern o de Aragón así como a los agentes de los Cuerpos y fuernis de Seguridad coordin ados por la Guardia Civil.

El magist r ado toma como refe­rencia la fecha propuesta po r el Gobiern o de Aragón, dejando op­ción a que la entrega pueda llevar­se a cabo con ante riorida d, lo que podría ordenar el propi o ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, al que pidió que señalara día de en­trega. Finalmente se ha elegido el próximo 11 de diciembre , lunes, el único día de la se mana en qu e el museo permanece cerrad o.

El juez conclu ye lo sigu ient e en su providencia: «Notifíquese la pre­sente reso lución a todas las part es personadas , con apercibimiento de que el que se opusiere a lo resuelto en la pres ente causa de ejecución pro visional o a los actos concreto s de ejecución que realizarán los téc­ni cos de l Gobiern o de Aragón , el

ID obrasdebenín regresar a Aragón, que invertirá un total de400.000 euros para albergarlas.

personal de la mercan til contratada por el Gob iern o de Aragón y lo s agentes de la Guar dia Civil y de cuales quie ra otros cuerpos de se­guri dad que pres te n auxilio a los anteriores en la presente ejecuc ión provisional, podrán ser acusados de

15

ESPAÑA

delitos de desobediencia a la autori­dad y/o de delitos contr a la Admi­nistración de Justi cia».

El pre sidente de Aragón , Javier Lambán, declaró anteayer que «si mañana el juez ordena la puesta en marcha del opera tivo para traer los bienes, a las ocho de la mañana el Gobierno de Aragón estaría en dis­posición de ayudar a la ejecución de la sentencia ». La consejera de Cultu ra del Gob ierno de Aragón , Mayte Pérez, mostró ayer su «satis­facción » por la de cisión judicial, que cons idera <<definiti va» y «si n marcha atrás>>

Frente a esta decisión judicial ca­be imponer recurso de reposición en el plazo de cinco días. El alcalde de Lérida, Ángel Ros, tras conocer de­cisión del jue, , confirmó que desde el Consorc io del Museo de Lérida están preparando dicho escrito por­que consideran que el trasla do afec­taría a la «integridad» de los bienes, según Europa Press.

Entre las 44 piezas que se recla ­man figuran tres cajas sepulcrales , 14 relieves en alabastro, siete pintu ­ras sobre tabla y 20 pinturas sobre lienzos , todas ellas de entre los si­glos XV y XVIII. En el Museo de Lérida so lo se exponen siete y el resto permanecen en los almacenes de la pinacoteca.

También el monasterio, situado en la localidad oscense de Villanueva de Sijena, está pre parado para recibir las 44 obras de arte. El Gobierno de Aragón ha invertido 400.000 euros para reha bilitar los antiguos dormi ­torios y la Sala Capitular del cenobio dond e se exponen las 51 piezas en ­tregadas el pasado verano.

Ahora se van a invertir otros 400.000 euro s para aco ndicion a r otros espacios para albergar las 44 obras y dotar a dichas estanci as de un moderno sistema de climatiza ­ción. Hasta mediados de noviembre más de 5.000 personas han visitado la exposición con las 51 obras entre­gadas por Cataluña el año pasado.

Page 10: El Obispado dice que no apoya el uso de villancicos 'laicos· en la … · 2017. 12. 5. · Txakar tegi. miemb ro de Gora Buru Kultur Elkartea Aquellas ... Por su parte, en el nivel

5/12/2017 Kiosko y Más - El Correo - 5 dic. 2017 - Page #69

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

Martes 05 .12.17 EL CORREO

Maratón de La líder espiritual indiaAmma visita Valencia para sesiones

arrumacos ile más de doce horas dando abrazos. Dicen que es la suma

:: ANTONIO CORBILLÓN

Q u ie nes se acercan a Amma aseguran que en todos los corazones hay algo. Y que ella logra

abrirlos. Treinta y siete m illones de abrazos y30 años de giras mun­diales después no han quitado ma ­gia a ese don de la líder espiritual india. ,<Vemos gente que sale llo­rando, transfonnada, desorienta ­da, que se pregun ta' ¿qué me ha pasado?'» , resume María Ángeles González, m iembro del centena r largo de vo luntarios que han orga­nizado la visita que estos días rea­liza a Valencia.

Son sesiones inacabables. Ayer finalizó a med ianoch e. La agenda de hoy calcu la que estará dando abrazos hast a las t res y media de la madrugada. Mañana, ú ltimo día de estancia en el pabelló n Fuente de San Luis de Valenc ia, no dejará de recibir peregrinos de su arrumaco hasta el amanecer de l jueves. <iAmma nunca descansa . Ella nun­ca se cansa», dice n sus fie les. Y ella lo demuestra con sus maratonia ­nas jornada s.

Detr ás de esa ina cabable capac i­dad para mostra r empatía con to ­dos y cada un o está Sri Mata Amri­tanandamay i Devi, una mujer na­cida en Kerala (India) hace 64

años y que se ha convertido e n la suma de l amor fil ial de Teresa de Calcuta y la at racción de Mahatma Gandhi . Un Vicente Ferrer multi ­pl icado y eficaz. Y que ha sabido crear una maqu inaria de acción socia l tan moderna que es la 'gurú 2.0 de l siglo XXI'. Con Amma (ma ­dre en su idioma malayalam) se puede rezar en internet. Sus se­gu idores son leg iones tanto en Twitter como e n Facebook. Su web recoge y glosa sus giras, tou rs mundia les sin nada que env idiar a los de los Rolling Stones .

((Su forma de meditar es la ac­ción . Es el amor en movimiento - razona González- . Meditar sólo y sin más es algo del pasado. Hay que cubrir de amor y paz, pero desde las necesidades >1. Y el brazo legal de esa labor es la ONG Embracing the World (Abrazando el Mundo ), con proyec tos sociales en más de cua­rent a países. De ella ha dicho el Prem io Nobel de la Paz 2006 Muh ammad Yunu s, tamb ién indio , que ((ha hecho más que mucho s go­biernos por sus ciudadanos>).

Dentro de su inmaculado sari de un blanco nuc lear hay una muj er que nació en Kerala, en el suroeste de la India . Amritapuri, su lugar de origen, está ahora en los map as por

de Teresa de Calcuta yGandhi

SU PERFIL

Nombr e : Sri Mata Amrit anan · damayi Devi. Nacimie nto : 27 de septiembre de 1953. Amritapur i (Kerala). Primera gira mund ial: 1987. Perso nas abraz adas: Cerca de 37 millones en todo el planeta. Cargo s: Presidenta de Embra­cing the World (Abrazando el Mundo).

ser la sede del principal de los cin­cuenta templos de su mov imiento por el mundo . Allí, 3.000 semina­ristas se encierran tre s meses e in­tentan cada año aprender las claves del 'univ erso Arnman' y poder for­mar parte del séqu ito de 150 perso ­nas que integran su 'troupe '. Unos cien suelen ser españole s.

Tod.os deseosos de captar la em ­patía sin límites rel igiosos o racia­les de su líder hacia cua lquier ser humano. <<Transmite siem pre amor porque es un ser que te abra-

1'!J 69

za sin inter és algun0)1, resume Lola Gómez, de Amrna Madrid , uno de los 25 colectivos del movimiento repartidos por tod a España . Ella tam bién esta rá hoy en Valenci a para acercarse a Arnma. Sin tener una vincu lación especial con nues ­tro país, la organización posee una masía en Piera (Barcelona) donde alza su ún ico templo oficial en la penínsu la.

Al igual que otros mu chos san­tones , Amma em pezó desde la mi­seria y el do lor. Hija de una humil­de familia de pescadores, se entre­gó a la meditación desde niña , lo que despertó el desconcierto de un os padres que no buscaban para una hija u n destino más allá que librarse de una boca que alimen ­tar. Hizo de 'Ce nicienta' en un ho­gar de siete herm anos sin pe rder de vista la pobreza y el sufrim ien­to de los demás.

En todas las desgracias Decidió no aceptar la rutina hin ­duista de que es el kam1a (destino) el que marca la vida terrenal. Apos­tó por la obligación (dharma) de aliviar el dolor. ((Una necesidad es un derec h0>), es uno de sus lemas . Mientra s sorteaba las brechas en­tre las comun idades religiosas , em­pezó a trad ucir su esfuerzo en he­cho reales.

Así, abrazar a la gente es la ima­gen visible de una enonne labor humani tar ia que no se limita a la India. Hay 40 come dores sociales dando rancho a 150.000 habitantes de l país más rico: Estados Unidos. Cuando el t erromoto barrió la costa de Fukus h ima,Amma envió fon­dos a Japón. Y su presenc ia se hace notar en cua lquier deswaci a, desde el tsunami del océano Indico en 2004, al temb lor de Haití o el últi­mo tifón en Filipinas. Por su país se desplieg an un ivers idades y hospi­tales de primer nivel. Y por eso en España los cientos de seguidores captados en grupos de yoga han he­cho las maletas para acudir al abra­zo colectivo de su maestta .

Page 11: El Obispado dice que no apoya el uso de villancicos 'laicos· en la … · 2017. 12. 5. · Txakar tegi. miemb ro de Gora Buru Kultur Elkartea Aquellas ... Por su parte, en el nivel

5/12/2017 Kiosko y Más - El Correo (Margen Derecha) - 5 dic. 2017 - Page #34

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

El niño Jesús ahora se llama Peru Soy vasca y en lugar de felici­tarme las fiestas me las habéi s amargado. Veo la ignorancia a este respec to al decirme que alguna s escuelas quieren ha­cerlas laicas y no ofender a los musulma nes, que reconocen a Jesucri sto , aunque sea como profeta , y a María , a quien le dedican un capítulo entero en el Corán . Protestantes y evan­gelistas son también cristianos y se les ofende si no se celebra el nacimiento de Jesucristo. Lo único que consiguen al ev itar la palabra Jesús y sustituirlo por Peru en nuestras canciones es ofender a todos los cristiano s creyente s de Euskal Herria. Pero últimamente esto no cuenta . :: SABINA VILLA GALLASTEGUI

ELORR IO (B IZKA IA)

Page 12: El Obispado dice que no apoya el uso de villancicos 'laicos· en la … · 2017. 12. 5. · Txakar tegi. miemb ro de Gora Buru Kultur Elkartea Aquellas ... Por su parte, en el nivel

5/12/2017 Kiosko y Más - El Correo - 5 dic. 2017 - Page #14

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

este diario , siguen sin poder sino eliminar de los villanci-bajar a nuestros patios las per- cos el nombre de Jesús que di-sanas con discapacidad. cen puedan ofender, ¿a quién

La cu lpa , uno s escalone s o a quiénes? Dicen que para que en pleno 2017 nadie se no herir a los que profe san comprome te a eliminar. Una otras confesiones , ¿y a los de lástima. aquí no se hiere? Para ello es

Reclamamos menos pan- preferible que no hagan nada cartas y más obras y compro - como ya viene sucedi endo. miso. Qué razón ti ene el pe riodis-JON GURUTZ AMIAMA BARA· ta de este diario Pablo Martí-

a- ÑANO, PRESIDENTE DEL AMPA nez con su fina ironía al co-,n DEL COLEGIO ALBIZ DE SESTAO mentar la noticia en estas pá-

ra ccVillancicos, ¿laicos?» ginas. Qui enes no est én de acuerdo con estas canciones

J- Esperpéntico, lo último en la populares que no acudan o no le escuela pública vasca ya no es las interpreten y se qu eden ra eliminar las fiestas navideña s en sus casas. ,n com o un símbolo religi oso, Religión aparte , ven imo s

haciendo el ridículo golpean -do nuestras costumbres, arrin-conánd olas, suprim iéndo las por sati sfacer a quiene s v ie-nen de fuera o no comulgan con nuestras tradiciones o tér-minos reli giosos . Nos ofen -demos a n oso t ro s mismos para no hacer lo a los demás , absurdo. Inclu so el Agur Jau-nak ha suprimido cambios en su let ra por disposición per-sonal de un ante rior rector de laUPV-EHU.

Cada país, cada pueblo debe conservar su historia, costum-bres, sus trad iciones religio-sas o no junt o a sus derivados, no puede estar al capricho de

Marte s 05.12.17 EL CORREO

cuat ro pedagogos que poco o n ada t ien en que hacer, más papistas que el papa . Solo sa-bemos copiar lo malo que vie-ne de ot ras nacion es o luga-res y así nos luce el pelo, to -dos calvos. ÁNGEL SANTAMARÍA (BILBAO)

VIDA SOCIAL

DEFUNCIONES

María Josefa Bilbao Azaola, 92; Silverio Sán-chez Muñoz, 90; Alfredo Cantero Cano, 83; Ana María Casado Burillo, 76; María de las Nieves Manteca Badiola, 90; Milagros Villa-nueva Gordichaga, 88; Federico Ruiz Terra-zas, 77; José Luis Jobajuria Rubio, 85; Rafael Zuñiga Ruiz, 82; María Milagros Gainza Eche-varria, 86; María Begoña Pérez Maestro, 90; Joaquín Jacinto Pérez Cordero, 75; y Nico-lás Gondra Alday, 90.

Ikusikasi
Rectángulo
Ikusikasi
Rectángulo