10
El Obispo de la D i ócesis o fi ciará en Santo Ano, con lo nueva Litu rgia I• .. ..... .. . . - 1# .. .. .... ,-..,. •• .. - ,..._ Moño na, dom ing o, visitará nuestra ciudad el Il ustrísimo y Reverendísimo señor Obispo de la Diócesis, Dr. Pa- blo Bo rra china Estevan, con la fina li. da d de ofi c ia r la sole mne Mi sa de las seis de la ta r de, en la parroqui a de Santa Ana, cuya Misa se di con a rreglo .a l as normas de la nu eva Li- turgia. BEMA NA HI U DE l NFURMACIUt-. LlJl.:AL, LJEPORTFB Y EHPECTAGULOS D1p61íto legal A - 9 - 1'58 Al o IX -Núme ro 444 ll! E lda , 27 de Febrero 1965 Precio: 3 pesetas G RATA comer ci antes de Esoa na se reunen en la Feria N O T 1 C 1 A • la reunión e• pr•pa ratoria de una "Coopera tiva S an Fra n cisco de Sales" E ntre go de 154 vivi endas (de ellos 18 loca les comercia l es) segundo fose de los obras Nos ll eg a la gr at a nueva Convención Nacional de Comercian- d el nombr amiento de la Re- 1 veren da Madre Concepción tes de Ca zado El ocio tendrá lug ar o los cu at ro de la torda con as i stenc ia del f xc mo. señ or Gobernador Civil y otra s au tori dades ¡ Gr as Valer o, co mo Superio- ra de la Misión que las M.M. Concepcionistas de la Ense- fianza poseen en Gifú-Shi (Japón) . La Rvda. Maqre Concep- ción, que hace dos años visi- Elda, su ciudad natal , donde pasó varios días con sus familiares, lleva catorce años de misionera en la na - ción del sol n aciente, donde la Orden a que per tenece vie ne des arr ollando una mara - villosa labor de apostolado y pedagógica, habiendo obteni- do muchas conversion es a la religión católica e incluso han abrazado el hábito mi- sionero diversas jóvenes ja- po neses. VALLE DE ELDA, del que es asidua lectora pese a la gran distancia que nos sepa- ra, se congratula de esta no- ticia y ali enta a la misione- ra eldense a proseguir su la- bor ev angelizadora en la prós pera nación Japonesa. El pasado día 22, en el Sa- lón de Jun tas de la Feria, se r euni eron veintiocho comer- ciantes de casi todas las pro- vi ncias importantes de Espa- fia, los cuales. convocados p or la Feria de Elda, van a encargarse del estudio y rea- lización de una proyectada Convención Nacional de Co- merci antes de Calza do a la cual se da por seguro que se adh erir án la mayor par te de l os comerciantes españoles de calzado. A este fin ya· se h an designado ponencias de t rabajo que dur ante todo el mes de marzo tendrán que desarrollar sus d ictámenes pa ra la puesta en marcha de la Convención. Los asistentes d esarrolla- ron su jornada de trabajo en d os sesiones, desde las diez de la mañana. a las dos de la tard e y desde las cuatro y media h asta las nueve de la noche, asistiendo en el inter- valo entre amb as a un a co- mida servida en el restauran te de la F eria. en la que hi - cieron uso de la palabra nu- merosos comensales, ent re muestr as de la mayor cama- radea y en tusiasmo por el objetivo que les había reuni- do. Se l ey er on las a dhe siones enviad as por numerosos co- m erciantes de t oda Es paña, que no ha bían podido acudir por diversas circunstancias, ent re los cuales recor damos como más conocidos, las de l os sefio r es Br avo de Madrid, Torr es de Bar celona, Gar ach de Granada, Hoyo de Valen - cia. etc. Por la tarde fueron obse- quiados con un espléndido lunch en los salones del Club de Campo y con ello se die- ron por termina das estas se- siones pr ep aratorias. Es innecesario resaltar la considerable imp ortancia que tal Convención ten dría, no sólo en cuanto a qu-e la afluencia de compradores de calzado extranjeros y nacio- nales que cada año asisten en ma yor número a la Feria. st: incr ementará, sino de mo - do mucho más importante aún, por cuanto que tal Con- vención, a través de sus po- nencias. comisiones de tra - bajo y subsiguie ntes acuer - dos, el m2.s efics.z n e- dio de co or dinación y comu- nicación entre el sector c•)- mercia l y el in dustrial. ya oue precisamente esta falt:l. de coo r dina ción es sin duda Col\ tÍl\Úa en lo cuart a pág ina proyincia le s Los esfuerzos del puñado de hombres que dirigen las actividades de la Cooperati- va «San Francisco de y la fe de la masa de elden- que forman como coope- r ativistas en esta gran em- presa colectiva. están d ando nuevos frutos . La formidable barriada, habitada ya en la i:-1rt2 de las viviend as que constituyeron la primera fa - se de la obra, y que fuer on entrega das en su día, va a ver incrementado el mero de sus pobladores con la en- continúa en la c uar ta página Antonio Cades y Marujita Díaz, en E lda Puti ptii ti r uno1 d í ti1 ent re 1u1 famili11re1, llegaron a nueatra ciu rl.á nu11tro pai1ono, el f•ttto10 bailar(n Ant onio Gadc1 y su tnctintolor4 "Pº'" 1 11 1to lflenoa ft1lfl01t1 Maruj ito D(o:r. . En ,Z próxi mo mero publi- CtirtlflOI un extus10 report•je Je nueltro col11bo,.Jor V. V alero, sob" I• elt11nciti Je t1t 11 ptirtj• Je •rt iltu en nut1tr11 ciud11J !J lti1 ilflpre1ionu y p r•!Jteto¡, 101 "'"'"º' · Lti fotogr• fl• J1 C11rlH11 r eeog• uno Je 101 ,,... ,.,,.,., ¡, l ia 11tianci• úl i""'" M 11lrimo11io 111 1111t1tr4 ciuJ.J

El Obispo de la Diócesis oficiará en Santo Ano, con lo ... filetó Elda, su ciudad natal, donde pasó varios días con sus familiares, lleva catorce años de misionera en la na ción

  • Upload
    lehanh

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

El Obispo de la Diócesis oficiará en Santo Ano, con lo nueva Liturgia

I•

.. ~ ' ~~ ..... .. l~ • "'I •--~ . . - • 1# .. ~ .. .... ,-..,. • ~ • ~ • •• ~ .. - • ,..._

Moñona, domingo, visitará nuestra ciudad el Il ustrísimo y Reverendísimo señor Obispo de la Diócesis, Dr. Pa ­blo Bo rra china Estevan, con la fina li. da d de oficia r la solemne Misa de las seis de la ta rde, en la parroquia de Santa Ana, cuya Misa se d irá con a rreglo .a las normas d e la nu eva Li­turgia.

BEMANA HIU DE lNFURMACIUt-. LlJl.:AL, LJEPORTFB Y EHPECTAGULOS D1p61íto legal A - 9 - 1'58

Al o IX - Número 444 ll! Elda , 27 de Febrero 1965 • Precio: 3 pesetas

GRATA comerciantes de tod~ Esoana se reunen en la Feria

N O T 1 C 1 A • l a reunión e• pr•paratoria de una

"Cooperativa San Francisco de Sales"

Entrego de 154 viviendas (de ellos 18 locales comerciales) segundo fose de los obras

Nos llega la grata nueva Convención Nacional de Comercian-d el nombramiento de la Re- 1 verenda Madre Concepción tes de Ca zado

El ocio tendrá lugar o los cuatro de la torda con asistencia del fxcmo. señor Gobernador Civil y otras autoridades

¡ Gras Valero, como Superio-

ra de la Misión que las M.M. Concepcionistas de la Ense­fianza poseen en Gifú-Shi (Japón) .

La Rvda. Maqre Concep­ción, que h ace dos años visi­tó Elda, su ciudad natal, donde pasó varios días con sus familiares, lleva catorce años de misionera en la na­ción del sol naciente, donde la Orden a que per tenece vie n e desarrollando una mara­villosa labor de apostolado y pedagógica, habiendo obteni­do muchas conversiones a la religión católica e incluso han abrazado el hábito mi­sionero diversas jóvenes ja­poneses.

VALLE DE ELDA, del que es asidua lector a p ese a la gran distancia que nos sepa­ra, se congratula de esta no­ticia y alienta a la misione­ra eldense a proseguir su la­bor evangelizadora en la prós pera nación Japonesa.

El pasado día 22, en el Sa­lón de Juntas de la Feria, se r eunieron vein tiocho comer­ciantes de casi todas las pro­vincias importantes de Espa­fia, los cuales. convocados por la Feria de Elda, van a encargarse del estudio y rea­lización de una proyectada Convención Nacional de Co­merciantes de Calzado a la cual se da por seguro que se adherirán la mayor par te de los comerciantes españoles de calzado. A este fin ya · se h an designado ponencias de trabajo que durante todo el mes de marzo tendrán que desarrollar sus dictámenes pa ra la puesta en marcha de la Convención.

Los asistentes desarrolla ­ron su jornada de trabajo en dos sesiones, desde las diez de la mañana. a las dos de la tarde y desde las cuatro y media hasta las nueve de la noche, asistiendo en el inter­valo entre ambas a una co­mida servida en el restauran t e de la Feria. en la que hi­cieron uso de la palabra nu­merosos comensales, entre muestras de la mayor cama­radería y entusiasmo por el objetivo que les había reuni­do.

Se leyeron las adhesiones enviadas por numerosos co­mercian tes de toda España, que no h abían podido acudir por diversas circunstancias, entre los cuales recordamos como más conocidos, las de los sefiores Bravo de Madrid, Torres de Barcelona, Garach de Granada, Hoyo de Valen ­cia. etc.

Por la tarde fueron obse­quiados con un espléndido lunch en los salones del Club de Campo y con ello se die­ron por terminadas estas se­siones preparatorias.

Es innecesario resaltar la

considerable importancia que tal Convención t endría, no sólo en cuanto a qu-e la afluencia de compradores de calzado extran jeros y nacio­nales que cada año asisten en mayor número a la Feria. st: incrementará, sino de mo­do mucho más importante aún, por cuan to que tal Con­vención, a través de sus po­nencias. comisiones de tra­bajo y subsiguientes acuer­dos, s~ria el m2.s efics.z n e­dio de coordinación y comu­nicación entre el sector c•)­mercial y el industrial. ya oue precisamente esta falt:l. de coordinación es sin duda

Col\tÍl\Úa en lo cuarta pág ina

proyinciales

Los esfuerzos del puñado de hombres que dirigen las actividades de la Cooperati­va «San Francisco de Sales~ y la fe de la masa de elden­se~. que forman como coope­r ativistas en esta gran em­presa colectiva. están dando nuevos frutos . La formidable barriada, habitada ya en la i:-1rt2 de las viviendas que constituyeron la primera fa­se de la obra, y que fueron entregadas en su día, va a ver incrementado el número de sus pobladores con la en-

continúa en la cuarta página

Antonio Cades y Marujita Díaz, en Elda

Puti ptii tir uno1 d íti1 entre 1u1 famili11re1, llegaron a nueatra ciurl.á nu11tro pai1ono, el f•ttto10 bailar(n Antonio Gadc1 y su tnctintolor4 "Pº'" 111 1to lflenoa ft1lfl01t1 Marujito D (o:r.. En ,Z próximo número publi­CtirtlflOI un extus10 report•je Je nueltro col11bo,.Jor V. V alero, sob" I• elt11nciti Je t1t11 ptirtj• J e •rt iltu en nut1tr11 ciud11J !J lti1 ilflpre1ionu y pr•!Jteto• ¡, 101 "'"'"º'· Lti fotogr• fl• J1 C11rlH11 reeog• uno Je 101 ,,...

,.,,.,., ¡ , l ia 11tianci• ú l i""'" M11lrimo11io 111 1111t1tr4 ciuJ.J

Exito de lo campaña de vacunación infantil

Se está celebrando, desde el día 22 pasado, la intensa cam pafta de vacunación contra la tosferlna, tétanos y difte­ria, así como la antipoliomie­litica :para los niflos no com prendidos en las campañas de los pasados afíos contra esta plaga del mundo moder­no.

En los tres centros fijados en nuestrsi. ciudad: Edificio del Ayuntamiento, ~uelas Graduadas «Padre Manjón» y Hospital Municipal, se labo­ra con gran intensidad, sien do de destacar oor su ejem­plaridad el que el pl\Í.blico ha Tespondido con gran entu­siasmo a la llamada hecha a los ¡padres para vacunar !> sus hijos.

iDesde el día 22 en que, co mo decimos, comenzó la cam pafia, se han vacunado un total de 1.336 nifios con la vacuna trivalente y 339 con el 'terrón de azúcar ya clási­co, con un promedio de 558 asistidos diariamente.

La campaña de vacunación continuará hasta el prá'xi.mo dfa tres de marzo, confián­dose, dada la marcha de la misma, que no quedará nin­gún niño eldense de los com prendidos en las edades fija­das para la vacunación sin obtener la debida protección

. contra esas enfermedades que tantas vidas tiernas ~· prometedoras nos arrebatan cada año.

IUMEllOS ·rau1 u111 Vlernee, 19.... .. ...... 459 S6hado, 20 .. , , , .. , , , , . • 558 lunea, 12. .. .. .. .. .. . .. 468 Martea, 23 .... , . .. . .. .. 824 M1&ool11, 24 •• . .•..• . • 231 J11•vee, 25.. 83s

Charlas sobre la lllurgla renovada

El día 7 de marzo próximo' entrará en vlgor la renc•va­ción de la Liturgia .. de ::wuer do con las directrices del c. ·n cilio Ecuménico Vatican0 II.

A fin de preparar deotdr.­mente a los fieles. va na cele brarse unas charlas de orlen tación , que estarán a cargo del Rvdo. don Antonio Ver­dú, coadjutor de la µar:o ­quia de Santa Ana, duran~-~ los días 1 al 4 de marzo am bos inclusive, en el Aula de Cultura de la Caja de Aho­rros del Sureste. Los temas a tratar serán los sigui en tes: «La Iglesia, pueblo de D;l•S>, «El M.sterio de la salvación>. «La proclamación de la pala bra de Dios», «La Misa. Su es tructura», «El ciclo litúrgi­co», «Los Sacramentos, signo de Cristo».

Dado el interés de ¿stas charlas, destinadas a una me jor formación de los fieles v comprensión de la renova­ción llevada a cabo en la Li turgia, es de esperar se al­cancen los fines dese~dos.

Bienvenida Ha pasado unos días entre

sus familiares de Elda, el M. l. señor don Tomás Roca mora García, canónigo maes tro de capilla de la concate dral de San Nicolás, de Ali­cante, actualmente secreta .. rio canciller del Obispado de San Felipe Neri, Chile.

El sefior Rocamora. García disfruta unos meses de vaca clones y en el próximo mes de abril regresará nuevame11 te a Chile, don de permanece rá hasta i-!l próximo afio, en que nuevamente se inc()rpa -rará a Alicante.

Al darle nuestra bienveni­da, más cordial. deseam:;s a tan ilustre visitante qui) su estancia entre nosotroc;, don de cuenta con tantísim:i.s amistades por haber r~gld.o la parroquia de Santa Ana. le haya sido muy grata.

t SEGUNDO ANIVERSARIO

Doña Isabel Maestre Romero de 84 ellos de edad

Presidenta de la Asociación de Camareras del Santísimo Fallec16 el 28 de febrero de 1963

Habiendo recibido los S. S. y la bendición de S. S.

D. E. P. Sus sobrinos, Antonia, Antonio y Manuel Martfnez Maestre

y Pelegrln Vldal Maestre; sobrinos polltlcos y demás familia, suplican una oración por su alma.

Las ml1a1 vespertinas que se celebrarán el dta 26 en la Inmaculada. y loa dfas 27 y 28 del corriente mes, en la Parroquia da Santa Ana, se aplicarán en sufra­gl~ de su alma.

Elda, _febrero 1965

El Arzobispo de Vall,dolrd y los Ob1sp9s d~ Orihuela y León, ha~ concedido in.dulgenclu !!n la forma aco~tumb~acf?.

Pdgina 2

Vida : Religiosa HORARIOS DE MISAS

PARROQUIA DE SANTA ANA.-A ias 7'30, 8'30 (parro quia!) , 10, 11 (de catequesis) y 12 de la mañana y 6 de la tarde.

PARROQUIA DE LA INMA OULADA.- A las 8, 9'30 (pa­rroquial, transmitida por Ra dio Popular) y 11 (de cate­quesis), de la mañana y 1 de la tarde.

PARROQUIA DE S. JOSE OBRERO.-A las 8, 11 (de ca tequesis) y 12 de la maflana. PARROQUIA DE S. FRAN­

CISCO DE SALES.-A las 8 y 12 de la mañana.

COLEGIO. DE LAS HERMA NAS CARMELITAS.-A las 11 de la mañana.

COLEGIO DE LA SAGRA­DA FAMILIA.-A las 12'30 de la mafiana.

GUIA LITURGICA

y nlfias de las escuelas nacio nales y privadas.

En la parroquia de la In­maculada, el miércoles a las 8 de la mañana. bendición e imposición de la ceniza y a continuación, santa misa.

Todos los viernes, a las 7'30 de la noche, parn!itur­gia cuaresmal; a las 8, san­ta misa. VIERNES DIA 5 DE MARZO

Festividad de Cristo de Me dinaceli. En la citada parro­quia de la Inmaculada, a las 8 de la mafiana, misa de Co munión. El templo permane cerá abierto todo el día para que los fieles puedan vc!le­rar la imagen. A las o de la noch e, ejercicio propio, misa comunitaria y sermón.

Domingo de Quincuagési­ma. Misa propia. Sin Gloria. ••••••••••••• Credo. Prefacio de la Santísi-ma Trinidad. SIETE DOMINGOS DE SAN

JOSE

Se celebran estos cultos en la parroquia de Santa Ana, después de la misa vesperti­na, con ·exposición de S. D. M. En la de la Inmaculada, a las 6 de la tarde. TRIDUOS EN HONOR Y DES

AGRAVIO A JESUS SACRAMENTADO

Hoy, sábado, finalizará en la parroquia de la Inmacula da, donde se ha venido cele­brando desde el día 25. A las 7'30 de la tarde, paraliturgia eucarística con homilía. A continuación. santa misa, bendición y reserva.

PARROQUIA DE SANTA ANA.- Dará comienzo este triduo mañana. domingo, y se celebrará durante los días 28 de febrero, 1 y 2 de mar­zo. Mafiana, domin~o. será PX puesto el Santísimo Sacra­mento a las 8 de la mañana, después de la primera misa, permaneciendo a la adora­ción de los fieles hasta d2s­'PUés de la misa de las 6 de la tarde y del ejercicio de los 7 domingos de San José.

Días 1 y 2 de marzo. la ex posición será a las 8'30 de la mafiana. A las 7 de la tarde. acto eucarístico, bendición y reserva y santa misa. El día 2 finalizarán los cultos con la 'Procesión claustral del San tísimo Sacramento.

SANTA CUARESMA Comienza el próximo miér

coles, día 3 de marzo. En la parroquia de Santa

Ana, a las 8 de la mañana, se celebrará la bendición e imposición de la ceniza. A continuación, misa cantada.

Todos los miércoles y vier nes de cuaresma, a las 7'30

GUARDE UN POCO para sus

VACACIONES ó 1965 e/> '

Un gran sorteodela

CAJA de AH0RR05del SURESTE de -ESPANA Reiire sus boletos para optara.premios por valor de

400.ooo'oopts. ~

familia que ahorra. familia feliz

de la tarde, se rezará el Vía •••••••••••• Crucis y a continuación, san ta misa.

El miércoles de ceniza, a ·las 10 .de la mañana, imposi ••••••••••••• · ción de la ceniza a los nifios

,VALLE OE ELDA

EL CASO DE LOS RECI­BOS DEL AGUA.-Una exten sa zona de la ciudad se en­cuentra profundamente mo­lesta -empleando un califica tivo suave- por el asunto de los l'ecibos del suministro de aguas potables. Parece ser que en afio y medio no ha aparecido ningún cobrador del agua por sus casas y aho­ra se les han present ado los dieciocho recibos juntos, y no ofreciendo explicaciones por l a no presentaeión en su fe­cha, sino al contrario, conmi nando a que los :paquen to­dos a la vez .pues de lo con­trario se les cortará el servi­cio. Si esto es cierto -Y nues tra inlformación es de füente autorizada-- nos parece sen­cillamente una arbitrariedad. 81 la causa de no haber pre­sentado los recibos en año y medio no es imputable a los vecinos, sino al co:.rrador, al servicio de aguas o a cual­quier otra persona o entidad, el Munici,pio no puede, mo­ralmente, obligar al pago in­mediato, sino que debe faci­litar la puesta al corriente a los vecinos, .permitiéndoles el pago fraccionado y cómodo de los recibos, atrasaaos in­debidamente y no por culpa · de los v-ecinos. La zona afec­tada parece que es grande, conociendo muchos casos de

¡Atención, metalúrgicos!

SI N(CiSITAN .A¡ostadores • Montadores y aprendices adelantados

Empresa BAMSA Carretera de Alicante

Teléfono 381887 EL DA

SE VENDE PISO Llave en mano

Calle Modesto Lafuente, 5

Razón: C/ Francisco Alonso, 41 Teléfono 381285

estos ,en la Plaza del Ayun­tamiento, cercanías de la Pla za de Toros y otros puntos.

BANCO DE ALICANTE. -En la capital de la provincia acaba de ser creado un fla­mante «Banco de Alicante» que impulsará grandemente las empresas alicantinas fa­cilitando su desarrollo. Esto nos recuerda aquel fenecido Banco de Elda, cuyo rótulo aun casi podemos ver bajo la tela «provisional» que lo cu­bre, y que nació con un gran empeño por ayudar al des­arrollo industrial de la ciu­dad, pero que no fue sosteni­do por los eldenses como me­recía, dejándose primero arre batar la mayoría de acciones y poster:ormente absorber por otras entidades. No era sólo por el prestigio del nom bre por lo que nos era grato el «Banco de Elda» sino p0r lo mucho que, bien encauza­do y dirigido, podía h1bcr hecho en favor de las enl'Jre­sas eldenses. Como podríá. ha cer por Elda esa «Caja de Ahorros de Elda» que hemos propugnado tantas vec~s sin que haya encontrado d me­nor eco nuestra sugestió:i.

PüaQUERIAS EN PUBLI­sa que para el firmante es CO.,.--'-Entre las más repelen­tes costumbres 1que hemos ad quirido de los norteametrica­nos, figura en primerísimo lugar la de mascar chiclé, co una completa porquería. No nos va ni nos viene el que un «quidam» cualquiera lo masque y remasque, lo hin­che como un globo fuera de la boca y lo haga estallar con un repugnante «jchap!» que revuelve el estómago, siempre que esto se haga en ¡privado o en círculo de «ch1 cleros» a quienes ésto les pa rece un signo de modernis­mo, de «Ye-ye», etc. Pero que un ti¡po de éstos se ,ponga en una oficina pública, ,en un banco, en un cine, o en cual quier otro sitio donde se agll> mera gente, y realice sus por querías y sus «Cha'p-chap» en cima de quienes por educa­-ción han de aguantar sin re chistar, eso es intolerable. En la «mili» hay un dicho, que

IOOllOIETIL JUAN SEMPERE SEMPERE

Almacén de Fornituras para el Calzado

Reyu Católicos, 13

ELDA

VALLE DE ELDA

l Pedidos 381697 T 116fonos Conferencias 382142

Partlcular 381757

Cflaumel -Altas creaciones de modelos tipo «Sport»

Caballero, Señora y Niño

Llamen al teléfono 380595 y serán visitados con la colección Otoño - Invierno, orientada con las últimas ideas internacionales.

Aufe de la biblioteca del Taller-Escuela del Calzado

Sabemos que la biblioteca del Taller-Escuela Sindical del Calzado se está enrique­ciendo con nuevas aportacio­nes procedentes bien por ad­quisición o por donación. Pa­ra que nos informe habla­mos· con uno de los alumnos más asiduos: Juan Manuel Aparicio Martinez, empleado durante el día en un taller de reparación de radiadores y aprendiz de cortador de cal zado por la noche.

-¿Por qué asistes al Ta­ller-Escuela?

-Aunque ya estoy coloca­do me seduce más el oficio de cortador y para adiestrarme debidamente ningún sitio me jor que el Taller-Escuela. Así, por el día puedo atender a la otra ocupación. Cuando regre so a casa, a las 10 de la no­che, aún tengo tiempo para leer y me llevo algún libro de la biblioteca.

-Háblame de esa bibliote ca.

-Elda tiene tres bibliote-

MEDICOS DE l:UARllA para el domingo 28 de febrero

5610 para casos de urgen­cia y dude las 9 de la noche del dbado huta lu 9 de la ma·

ftana del lunee,

EN ELDA: Dr. D. Ricardo Pérez Rico

Generall1lmo, 28 EN PETREL: Dr. D. Antonio Payá Juan

Calle Gabriel Payá, 2 Teléfono 36

suavizado viene a decir así: «cada cual, su porquería». Y lo mismo decimos a los cul­tiva.dores del «masqueo», -para nosotros, aprendices de coprofagos-: que su por quería para ellos. A los de­más, déjenles tranquilo el es tómago.

ARGOS

Se vende piso Llave en mano

Calle Prolongacl6n Alc6zar d'e Tol~do, 30-1.0

Razón: Misma dire~cl•n o teléfono 381598

cas: la municipal, que es la mejor surtida; la sindical, que ya dlspone de bastantes volúmenes, y ésta del Taller­Escuela, orientada principal­mente a materias de estudio y formación profesional, ya que son más de tres mil los alumnos que han pasado por sus aulas y aún no han per­dido el contacto con el cen­tro.

-¿Qué carácter tiene la bi blioteca?

-Es circulante, pues sola­mente tenemos tiempo para leer por la noche y eso ro­bándole horas al descanso que necesitamos.

-¿Qué tipo de obras te agrada leer?

-Principalmente historia y biografías. Disponemos de to da clase de obras. También me agradan las que narran viajes. Solamente he viajado dos veces a Valencia y algún que otro viaje a Alicante o localidades comarcales. En es ta biblioteca disponemos de literatura de la mayor parte de los paises. Muchos se do­cumentan cuando pretenden salir al extranjero. También hay obras clásicas. En fin, disponemos de buen mate­rial instructivo que cada día se amplía con nuevas apor-taciones. -

Estimulamos a este joven lector a proseguir con su em­pefío y quis1éramos que su conduct a crmtagiase a los de más para su propio provecho.

F. T.

Se vende parcela 800 m.2

(Frente a la Estación de Servicio ldella)

Razóa: Calle Volencia, 6 rHREl

Far111c111 lle cua1111 S6bado, 27 D. Vicente Mari Demlnp, 28 D. Ramón Rico

Lunes y martes Mli!rc. y jueve1 Viernes

D. Pedro Payá D. José Pérez

D. Ramón Rico

1 ELDEN~: Tu ps~, VA·

llE DE E!l.DA. Ta..._, llADIO ELOA.

Pdgina 3

"Cooperativa San Francisco de Sales" (W.. Ja 1a P.r;;nallll.~ ~

trega de las nuevas vi­viendas correspondientE.s a la segunda fase, que se realiza­rá mafiana en un acto sim­bólico que tendrá como esce­nario la propia espléndida ba rriada.

No será éste. sin embargo, el acto privado de una socie­dad, limitado en su interés y trascendencia al seno de los asociados. Aparte de su s'.g­nificación e interés para los directamente afectados por la adjudicación de las men­cionadas viviendas, la termi­nación y entrada en servicio de este nuevo con iunto de viviendas tiene' una tremen­da trascendencia social que creemos que a nadie se le oculta. En la Elda superpo­blada de hace unos afias, la idea de la construcción de toda una ciudad satélite, vi­no a ser como un respiro, co­mo el aliviadero que encau­zaría aquel superávit demo­gráfico que era todo un pro­blema. «San Francisco de Sa les» representó la continua­ción de una estupenda tradi­ción iniciada por esas socie­dades «de casas baratas» de los tiempos heroicos que se llamaron «La Prosperidad», «El Progreso> y «La Frater­nidad>. N~turalmente que se trataba de satisfacer la ne­cesidad de los eldenses, indi­vidualmente considerados, pe ro venía a resolver de paso un problema que a todos afee taba. En este sentido, Elda tiene bastante que agradecer a esta magna empresa coope rativa que ahora, ya emba­lada hacia la meta final, re­afirma las meiores esperan-

Comerciantes de toda España se reunen en la Feria

(VW.... * 111 PRJMBIU. ,q.} el fallo básico por el cual se producen tantos y tan innu­merables pequefios fallos con el consiguiente perjuicio pa­ra los dos sectores - in dus­trial y comercial- de !a ra­ma del calzado.

zas puestas en ella con la in­auguración y entrega de las viviendas de su segunda fa­se, que comprende 154 vivlen das (de ellas. 18 locales co­merciales).

«San Francisco de Sales» es el mejor y más inmediato ejemplo que tenemos a ma­no de la eficacia de las obras colectivas, del poder de las voluntades concordadas. Cier to que no todo h a sido un ca­mino de rosas en el desen­volvimiento de la sociedad; cierto que ha habido sus más y sus menos, que se ha ha­blado, y no siempre en tér­minos laudatorios. sobre si­tuaciones de crisis. momentá neos desalientos, etc. Pero es­to es casi inevitable en cual­quier obra de envergadura. Y la r espuesta más contunden­te a dudas y desalientos es la magnifica obra, realizada ya en buena parte, que pregona a los cuatro vientos el esplén dido presente y el seguro por venir de esta magna empre­sa eldense.

Elda, cómo toda ciudad de mayor o menor importancia, tiene sus problemas en los di versos aspectos de la vida; no le faltan tampoco a su indus tria zapatera, de la que vive una gran mayoría de sus mo radares; no carece de aqué llos que la vida crea tam­bién a los más humildes, a los más necesitados, a los que carecen de toda clase de bie­nes, aun de los más indispen sables para vivir dentro de la mayor honestidad pero con un mínimo de decoro.

En estos días pasados, en que el frío hizo su aparición, con las temperaturas más ba jas del presente invierno, he mos girado una visita a 105 barrios más apartados de la ciudad, donde los más pobres tienen su humildisima mora da, por llamarla de algún mo do: Bolón, Tafalera, Monte Calvario, etc. A más de otras

Cooperativa de Viviendas Protegidas

"San Francisco de Sales" Se comunica a los socios de esta Cooperati­

va, a cuyas acciones les haya correspondido vi, vienda en el sorteo de la segunda fase de nues­tras obras, que la entrega de dichas viviendas se verificará el próximo domingo, dia 28 de los ,· corrientes, a las 4 de la tarde.

Se les ruega acudan al acto de entrega que tendrá lugar en la barriada, a dicha hora.

EL JEFE RECTOR

Pdgina 4

Enrique Amat lavarro HEBILLAS, HILATURA. RIBETES, CORDONES Y APLIQUES VARIOS

García V alif\o, 15 Teléfonos 380666 y 380667 ELDA

ACTIVIDADES DE LA O. J. E.

FORMATIVAS

De acuerdo con el plan mar cado en la Cartilla de la O. J. E., se siguen celebran­do las reuniones de afiliados con la explicación y desarro­llo de la lección correspon­diente.

DEPORTIVAS

BALONMANO.-En la tarde del sábado día 20 se jugó la jornada 4.ª correspondiente al grupo primero y segundo, cu

descalzo indigencias, hemos visto mu chos mfios con sus pies des­cubier tos, sin que un a :;enci­na alpargata los cubriera; rn una palabra, descalzos por no tener qué ponerse y hemos pensado si en una ciudad eminentemente zapatera es­to es posible, y sí lo es, que­rido lector que nos prestas unos momentos de atención.

Cáritas In ter pa rroquial atiende a estos eldenses, que lo son de hecho, puesto que en nuestra misma ciudad vi ven, con un desinteresado amor dentro de sus máximas pcsibilidades, pero no pued~ ocuparse por completo de to a.as y cada una de las nece s '.dades de ellos. Por esto, n':l grupo de jóvenes al servi ~i. -:i de Cáritas InterparroqJ~:ü hemos tomado sobre nosotr;1s la ingrata, ·pero feliz tarea de calzar a estos niños elden

·ses necesitados de ayuda y a ti, fabriCante, que puedas :e ner un par o dos, no impot ta el número d e ellos, bien por defecto de fabricación o cualquier otra causa, que a vece.; te causan estorb.J en una e:-:tantería donde los tie nes arrinconados. acudl :·· ·f~s n. petición de colaboracic'n a esta campaña que des~·unos iniciar a la mayor breveda~.

Si tú, eldense que ncs lees. tienes algunos zapatos en es tas condiciones. llama, po: fa vor, al teléfono 38-2.~-09; haz tu cfrecimien to y danos tu domicilio; pasaremos a re

. cogerlo. Estos nlfios ;::p1e los necesitan confían en ti, Cá­ritas te lo. agradece viv>tmen

· te y Dios te lo premiará por­que un vaso de agua que dt?s en su n0mbre no ha de que­dar sin recompensa.

yos r esultados fueron los si­guientes: !della, 2; Huracán, 8. Atlas, 4; Olímpico, 3. Mer­curi, 2; San Jorge, 5. Lepan­to, O; Sporting, 5. Levante, 3; Cristóbal Colón, 0; Olimán, 2; Rayo, l.

Después de celebrada esta jornada, la clasificación es la siguiente: Primer Grupo: pri mero, Levante; segundo, Crls tóbal Colón; tercero, Hispa­nia; cuarto, Inter.; quinto, Marco Polo; s..exto, Id ella; sép timo, Huracán; octavo, Juve­nil; noveno, Ale.Azar; décimo, Imperial.

Segundo Grupo: primero, Ollmán; segundo, Rayo; ter­cero, Sporting; cuarto, Le­pan to; quinto, San J orge; sex to, Mercuri; séptimo, Atlas; octavo, Olímpico.

TENIS DE MESA.-Ha fina lizado la competición de es­ta especialidad en el grado de Cadetes, haciéndose clasi­ficado campeón el camarada Octavio Arráez Payá.

Sigue celebrándose la com petición correspondiente a la categoría de Flechas.

AJEDREZ.-Continúa cele­brándose la competición de esta especialidad en la cate goría de Flechas.

Elda 22 febrero de 1965.

VENDO PISOS desde 140.000 pese­tas en adelante mu­chas facilidades de pago.

Informes: General Aranda, 42 T eltfono 380698

lllllAIDll El G a b 1 n e t a Ortopéd•

•HERNIBIEN•, bajo pr~ clón faeultatlva, resolYerá H c110 por dificil qua 11a, co• N aparato automático (pateatade), eln tlrantH ni prnlonee -1111-tae. Apara$0e para elevaclén .. est6map, etc •

P&1amet eonsuha en !141., el ella 14 da cada mn (Incluidos festivos), de 10 a 2. en 11 clfnlca clal doe .. r Mell••· Queipo ele LleH, JO, (c. a, .e. aem. 15874). .... . . . . .

VALLE DE ElDA

lnscripciones e f e c t uadas en el Registro Civil:

N.ACil\DENTOS

Día 1 de febrero.-Encarna ción, hija de Antonio Sán­chez. Ibáñ·ez y Encarnación Pérez Ga.rcía. 'Juan Carlos, hi jo de Francisco López Bel y Encarnación Pérez Zornosa. Ana Maria, h. de Juan Esteve Qanga y Pilar Peral Cabañe­il.'o. Agustín, h. d'e Lorenzo To más Marín y Salud Pérez Ber nabé.

Día 2.-Antonia, h. de Sal­vador Villanueva Pérez y Ele na Guirao Fernández.

Día 3.-Luisa, h. de Luis Jruan Navarro y Luisa Manza neque Lozano. Miguel Angel, h. de Miguel Sierras Gómez e !sabe! Poveda f>la. Josefa, h. de Juan Martínez García y Josefa .Azorín Ortega.

Día 4.-Asunción, h. de Ra món Guardiola Bernabé y Francisca López Alfonso.

Día 5.--<Felicida;d, h. de Jo­sé Vidal Ocaña y Consuelo Quirós del Prado.

Día 6.-María Salud, h. de Vicente Martínez ··Martí y Ce cilia GaUano Vidal. María José, h. de Juan Castfillo Ca no y Amparo Gómez Mejías. Juan, h. de Lorenzo Valdés Corbalán y Manuela Serrano Fernández. IMaría Rita, h. de Eusebio Galán Fernández y Rita Arenas Pérez. Pascual,

h. de Pascual Martínez Gon­zález y Josefa Cerdán Pastor.

Dia 7.-María Cristina, '1. de Hlctor :Martínez Bel y Ma ría de los Angeles Domnguez Hernández. María Dolores, h. de Antonio Samper Sánchez y Dolores Porcel Ruiz.

Dia 9.-María Teresa, h. de Marcelo Martínez Sánchez y Mariana García Carrión.

MATRIMONIOS

Día !.-Bernardo Bataner Cuenca con Salud Romero Aimat. (Santa Ana).

Día 6.-Ramón Ríos Al.faro con Adoración Malo Sánch:ez. (S. José Obrero) .

DEFUNCIONES

Dla 1.-.Vicenta Albero Mar tínez, de 84 años. Rolasía P~ rez Or.tiz, de 80.

Día 5.-Francisco Ejido Eji do, de 43 años.

Da 7.-Pascual Carrasco González, de 29 años.

Día 9.-Mahuel Poveda San tos, de 711. Roque IMuñoz Mar tínez, de 84.

RESUMEN

Niadmi1en tos Matrimonios Defunciones

18 2 6

Compaña de vacunación contra lo

difteria, tos ferino, tétanos y polio

Dispuesta por el Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación la Campaña ·Nacion al de Va­cunación contr'a la D1fteria. TO&ferina, Tétanos y Polio­melitis, se pone en conoci­miento de la población que el ,próximo <lía 22 de febrero dará comienzo en esta Ci u­dad la administración de Ja primera dosis de la vacuna contra la Drfteria, Tétanos y T0&1erina de todos los ni­:fíos mayores de 3 meses y menores de 3 años, así como de la Vacuna contra la Polio melitls de todos los niños, mayores de dos meses, que no fueron vacunados el año anterior.

Los Centros de vacunación quedarán establecidos en el Hospital Municipal, Grupa Escolar de l'a calle Padre Manjón y Edificio del Ayun­tamiento, y su horario será de 4 a 7 de la ta.rde.

Se encarece a todos los pa dres de los niños en edad de vacunación no dejen de vacu nar a sus hijos ¡para prote­gerles de dichas enfermeda des, manifestándoles qu.e es­ta vacunación es obligatoria Y gratuita.

Elda, enero de 1965. El Alcalde,

OCASION

SE VENDE CASA amplia

Junio al Club de campo Razón: En dicho Club

Proyección de un documental técnico en la Casa Sindical

Organizada IPOr la entidad «Hidroeléctrica Española, S. A.» se celebró ·en el salón de proyecciones de la Casa Sin di.cal la e~bición privada del interesante documental «Los trabajos y 1os días» que en sus 35 minutos de dura­ción lb.izo pasar ante los nu­merosos espectadores un pa­norama amplio de la labor realizada, en los aspectos so cial y técnico, por la entidad organizadora, mostrando sus magníficas instalaciones de productoras y distribuidoras de electrkidad en diversos puntos de la nación.

Asistieron a la proyección el Alcalde de la ciudad, se­ñor Porta, Tenient:! Jefe de Línea de la Guardia Civil, Comisario J ·efe de Policí:a y otras autoridades, y 1por par­te de la ·entidad organizado­ra el señor Ingeniero de la Zona, Jefe de Relaciones Co­mercíales y otro alto perso­nal de la delegación en El.da.

El público asistente salió muy complacido de la re­unión.

OPORTUNIDAD

Se vende UNA PARCELA de MIL METROS con Chalet frente al CLUB DE CAMPO

Razón: Gran Avenida, 31 EL DA

VALLE úE ELDA

Eldense, 3 - Ilicitano, o Un partido sin fútbol

A pesar de que el tanteo resultó corto, dados los méri­tos de ambos contendientes, el partido no tuvo fútbol de calidad y todo por culpa de las tácticas defensivas, que están robando al fútbol su be lleza y espectacularidad. El Ilicitano es un gran equipo, con hombres de verdadera clase y también -¡oh, teso­ro!- juventud con ganas y deseos de llegar. Y Lico, Bra­vo, Rivas y algún otro llega­rán al Elche de Primera Di­visión. Pero aquí no hicieron nada, absolutamente nada, que no fuera perder un par­tido y aburrir a la selecta y mínima afición de Elda que no cuenta con más número de afic~onados. Y esto merece punto y aparte.

POCA AFICION DONDE SE EXIGE DEMASIADO

No hay más afición en nues tra ciudad que la que vimos el domingo en el Parque. Por que los que no estaban, no cuenta, ya que unos porque hacía frío, otros porque el equipo no está en cabeza, y todos porque · no sienten los colores de nuestro club, salvo cuando es cosa de degustar resultados o emociones, en Elda no se puede contar con más. Y que se esfumen an­te la realidad los sueños de muchos de nosotros de llegar a la cumbre del deporte. Esto no es fácil. ¿Cuántas sema­nas hace que está vacía la grada de preferencia? ¿Dón­de están los señores que pue­den ir al lugar que por su mayor precio robustece la ta quilla? Ya no los esperamos, ni falta que hacen. Los afi­cionados continuaremos yen­do al campo a ver al Depor­tivo. Con pena o con alegrías, pero lo vemos, porque es de Elda, de nuestra Elda, de es-

te lugar que nos acogió y con su particular forma de ser y de tratar nos ha hecho el­denses de pieS" a cabeza. Por esto iremos al fútbol, y por­que nos gusta.

Pero nuestra afición es muy ingrata; deseo -eso sí- que vayamos en cabeza, que se gane por goleadas, que se practique buen fútbol; pe­ro ayudar, no. Eso queda pa­ra los «tontos» que forman en las directivas. Los «listos», bastante hacemos con pagar lo {!Ue vemos, y que sea bue­no, porque si no, tampoco. Que nos formen un buen equi po, que no pierda partidos, y. si algo viene mal, en vez de ayudar exigimos, gritamos a nuestros jugadores durante el partido. Es decir, contri­buimos a su desmoralización y derrota, después cargamos contra los que tenemos la in­grata misión de escribir en la prensa local, sin más bénefi­cio que los insultos de los co­bardes. Llevo muchas sema­nas recibiendo una cartita de uno de estos. Por eso le doy el título fuerte, sin quitar una sílaba.

JUICIO CRITICO

Vino el Ilicitano a no ser goleado, cosa que evitó la suerte, ya que varios tiros, en especial dos de Grande, la­mieron los postes. Trilles bus caba y encontró el huecó por donde introducir el balón en la portería de Carlos. ¡Y cualquiera pasaba aquella ba rrera de jugadores! En la se­gunda mitad Besó logró dos goles más y éste fue el corto resultado, ya que de haber ha bido suerte se logran al me­nos otros cuatro.

FALTA LO QUE TODO EL A~O: ARTILLEROS

Nuestro equipo no ha teni-

Hilos de Enrique uera, s. L. Teléfono 380037

Con motivo de la presentación en esta próxima temporada de nuevos modelos de maletas para muestrarios de Calza­dos de CABALLERO, BOTIER, ME~ DIO TACON, SABRINAS y SERIES, recomendamos se :tirvan hacernos sus encargos con la mayor antelación po, sible para evitar retrasos en la entrega.

Pdgina 6

José Graciá Prats Representante de maquinaria para el calzado

Compra·venta dt maquinaria usada

Almacén y domlc!lto: Reyes Cátólicos, 18 • Teléfono 381281

B~DA.

LLAMAMIENT(") HERMANOS SARGENTOS

PROVISIONALES, combatien tes en la Era de los años Triunfales por la ESPAÑA, UNA, GRANDE Y LIBRE, es­to es, por la España de la Concordia, del Progreso y de la Justicia que nos ha de­parado estos VEINTICINCO A1~0S de la Paz de Franco.

R la petición y presión de un elevado número de com-11r.ñeros se puede únicamen­te atribuir el que seamos no­sctros quienes hayamos cons ti tuido esta Junta Provisio­n 11 para la creación y orga­nización de una Hermandad de {•mbito nacional que aco­ja una y relacione a cuan­tos tuvimos el honor de con­trilmir con nuestra personal pri:~encia al logro de la Vic­tori3. de la Paz de Franco del 1 de abril de 1939, como ele­mento· auxiliares del Mando de las Unidades de los Glorio sos Ejércitos Nacionales y con la eficacia que quedó ple

do ni ti-ene artilleros. Salva­mos a Trilles y no queda na­da más. Ayer Grande dispa­ró muy bien al principio, des pués le faltó fuelle, le sobró lentitud y no pudo lograr un gol, a pesar d·e que lo buscó, luchó y mostró muchas más condiciones de las que espe­rábamos. Su rendimiento fue satisfactorio. Entregó en lar­go muchos balones que se des perdiciaron por falta de hom bres de área. Se presentó a Pradas, un chaval joven que no da a la pelota una sola «bolea» y eso es de defensa, ya que en este sit io comienza el fútbol moderno. Le faltan partidos y podría ser un buen elemento a poco que se cuidara. Con todo, nos ale­gramos de ver otra cara nue va y joven.

namente demostrada y reco­nocida.

Esta Hermandad, que nace vinculada e integrada en la Unión Nacional de Herman­dades de Ex-Combatientes, abre las puertas a todos los Suboficiales que tomaron p_ar te en la Cruzada Nacional y a todos aquéllos que habien­do tomado parte en la mis­ma, consiguieron después tan honrosos puestos.

Por todo ello, la Junta Pro­visional de esta naciente Her mandad invita a ·todos los compañeros a que acudan co mo un solo hombre a inscri­birse como miembros activos de la misma, al llamamiento de nuestras Delegaciones en las provincias.

Con un ¡Viva Franco! y ¡Viva Espafia! os abraza la. Junta Nacional Provisi m:il. que os ofrece su domiciH::i so­cial, sito en la calle de San Lorenzo, 5, MADRID-4.

Hay que ir pensando en el año próximo sin descuidar éste, por si las «moscas», y por lo tant o es cosa de ir dan do paso a los jóvenes, que son y representan el porvenir. Que saquen a los demás jó­venes. Al menos veremos ga­nas. Torres Albadalejo cum­plió.

Alineaciones: ILICITANO: Carlos; Caba

llera, Ribes, Cachu; Ruiz, Ll­co; Domingo, Climent, Elios, Manchón y Bravo.

ELDENSE: Papalardo (1);

(sólo atajó un tiro) ; Pradas (1), Camarasa (2), Miguel (2), Cabanes (2), Bartolo ( 2), Sosqui O), Besó (2), Tri­lles (2), Martín (1) y Gran­de (2).

Resultados y Clasificación TERCERA DIVISIOK - GRUPO X

Almansa, 2; Alicante, 1 Aapense, 2; At. Cartagena, O Imperial. 3; Lorca, O Orlhuela · Monóvar (Á'plaz.) Cartagena, 1; R. lbense, O La Roda • Albaccte (Aplaz.) ELDENSE, 3; llicltano, O Cleza • Jumllla (Aplaz.)

1 e • p r e p •• 1 Cartagena ... , •. ,,. 23 16 4 3 62 11 36 .+12 ! Albacete • . .. , ..... 22 13 'Z 2 47 20 33 +u s ILD&NH .•. . ..• . . 23 18 4 6 62 24 80 + 8

' Imperial • . . , ... . . 23 13 4 6 46 28 30 + 6 i Alicante ... • • •.• , . 23 13 1 9 39 28 27 + s • Ilicitano , . , ••.•..• 23 10 4 9 40 41 24 + 2 7 Rayo Jben1e .•• • ••• 28 9 6 8 40 42 24 - o a La Roda , • , • , • . , •. 22 10 3 9 33 <l2 23 + 1 t Jumilla •.. '. •..•••• 22 9 4 9 30 35 22 = o

10 Lorca .•... , •• , .••. 23 8 2 13 29 60 18 6 11 .. Almansa •.•• , , . , . , 22 'Z 3 111 32 36 li 7 12 At. Cartagena ...•.• 22 7 8 12 28 34 17 s 11 Orihuela .. . ,., , ,,,. 22 6 4 12 25 38 16 6 14 Cieza,., ••• , ••.• ,, 22 7 2 13 24 38 16 4 H Aapense, .•• ,.,,,,. 23 4 6 13 29 61 14 8 11 Mon6var,,,,,,,,,. 22 ó s u 2'Z 49 13 9

VALLE DE ElDA

HEX GOVA. 001 magn!Ílcos estrenos

El vengadetr dle OaHl8rRla en clnemascope y tec nlcolor

La gran aveatmra en eastmancolor

(Autorlz:ado mayores 14 ados)

LIS - REGIO (Pet:rel) Sigue el extraordinario éxlto de la gran superproducción en clnemascope y color De Luxe

OLBOPATRA por Ellzabeth Tavlor

Estreno del documental en color

Feria Mundial d e Nueva York

GL OHIA Grandioso programa doble

Un día volveré por Pau l Newman

Usted tiene ojos de mujer fatal en tecn!~olor

(Autorizado mayores 18 atlos)

O A PH I Sábado y domingo

Form!dab!e programa doble

La becerrada en tecn!color y

La calle de los conflictos Randolph Scott y R. F:em!ng

( folerado menores)

Ideal Cinema Extraordinario estreno

Salvaje y encantador por Tony Curtls

en eastmancolor

y otra Interesante pellcula

(Autorizado mayores 14 ados)

OOLISBO Soberbio programa doble

(Autorizado m iyores 18 at\os

C A NTO Hoy, sensacional programa doble

La Feria de San Marcos por Miguel Aceves Garcla

Me casaré contigo Jane Fonda 'I Anthony Perkins

( Autorizado mayores 16 atlos)

CE R VANTES Estupendo programa doble

Los conflictos de papá

y

Tiempo de amor ( Autorizado mayores 18 atlos)

CASTELAH Sensacional programa

Ellos y ellas y

Tiempo de amor

(Autorizado mayores 18 atlos)

ALCAZAR

O~denie 'JI aalbeiale · y

L.••. reyes del se~ ';por Yul Brlnner (en tecnlcolor)

. - --- - -- ---,~~C .-. 1 N :E . • .•. --. - . --

El vengador de California

Nacionalidad: Italo-espafio la.

Director: Mario Caiano. Intérpretes : Fernando Ca ­

sanova y María Luz García. Clásica película de aventu

r as. basada en una de las ro velas de J. Mallorqui, que .;e desarrolla en tiempos de la colonización californiana. Un gobernador ambicioso quiere apoderarse de las tierras ele los colonos a cualquier pre­cio, aprovechando que no es tán muy claros los títulos de propiedad. Surge «El Coyote>, hombre enmascarado, que lu chará por California hasta vencer al gobernador. Hay movimiento. acción, una in­terpretación y dirección acer tadas y un colorido muy agra dable.

la gran aventura Nacionalidad : Argentino­

germana. Director: Carlos Rin aldi. Intérpretes: A 1 be r to de

Mendoza, Suzanne Cramer, Guillermo Bataglia.

Sr. Director: Le agrnJece -ria publica':& esta carta por r~ atar de un t ema tar. impm· t&.nte como es el del ~·,;m'.ais tro de agua potable a h ba·· !riada Luis Batllés, e!' :a qqe r • sido. J um0 con mi ~·amJia - º"ho hijo¡; y espos .1. -- vi\u en un cuar to piso de la cita­da barriada En un iwincipio, como el agua no llet:.i.::ia al i;i so tuvimos que insta.ar u11 motor para la elevac1 ti:" :: di~ t1 ~ bución del agua, y de esta forma aun..,.ue con d:!\culta­<'·es, íbamos medio re;;olvier.­dc el problema. Sln err1rargc· al entr ar en servici..: el nue­v:¡ depósito de La <;o,:n·!·:1. y creyendo ya inne.~<!sa.r ~p el uso del motor. soliclta11·iJ$ d-1 Servicio de Aguas la irn;~.ala e· ón directa. anulan jo t:ur 10 tanto el indicado 1:10t·;r. El n.0 ultado fue que el aguan ·:s ~l egó estupendament~. pero tsta alegría duró por~ v ¡:iau L.tin amente la situi:>.~:" 1 hr-. _de. de mal en peor, COl'.') ¡:~.e

Una jov·en pareja de ena­morados se ve compllcada en el secuestro de un nlfio, al que se proponen por todos los medios rescatar. La con­templación de espléndidos paisajes en la comarca de Bariloche (en territorio ar­gentino), da alic!_ente al film.

Occidente y sabotaje Nacionalidad. Española. Director : Ana Mariscal. Intérpretes: An a Mariscal,

F'ern ando Cebrián, •Jorge Ri­gaud.

Se narra en ·esta película.. que tiene mucho de reporta­je, la aventura de un grup<> de h ombres que, dirigidos p or agentes extranjeros, in­tentan perturbar la paz inte r ior de Espafia. El robo a la caja de un banco y la volad.i ra de un embalse que a baste ce de agua. a Madrid son epi sodios sobre los que gira una acción hábilmente narrada en escenas que crean el am­biente e interés apetecidos. Buena fotografía en blanco y negro y cuidada labor inter­pretativa.

de comprobar cualq 1lr:ra. 1'1 .r oerto que ¡,; pasado ,iueve~ el agua sólo n os llegó durante media hora. Una comisión de vecinos de esta barrhda re­currió al Municipio, siendo muy bien atendida y CJns1-guiéndose que el sumir.ist ro llegase, durante unos tllas. con normalidad o por:o me ­n os. Pero inmediatame:ite han vuelto a quedar las cosas como estaban. Las plantls ba j as y los primeros pisos del barrio tienen agua de mane ra regular, pero los r'!i;tan­tes pisos, no. Los recib·JS 1ic. nos los pasan al cobro n i a unos ni a otros. Este asunto ha llegado a tal punt.J, que se hace insopor table, por lo que pedimos a quien cor.res­ponda que soluc'one esta si­tuación definitivamente, pues fácilmente pueden darse cuenta de lo penoso que es para las familias que 'l.iven en pisos altos la carencia del agua. E. HERNANDEZ .

lelevlsores - lavadoras - .\'alllÍas - lámoar11s Cuanto desee en articulos de reg;• lo , en

' ' ... '

Estab lPClmlentas C t Nll · (Tolerado menores) - · -Generalísimo, 17 ELDA TeléfN11 380472

VALLE DE ElD.A Pógin• 1

Pisto neo Lombrettisto

Como oportunamente se anunció, el pasado día 18 del actual, se celebró la Junta General Extraordinaria de so eios, en la que se dio cuenta de las gestiones realizadas pa ra conseguir nuestro domici­lio social, tarea que finalizó con feliz éxito.

cuntro Bxcnrsionista ELDENSE

También se acordó unáni­memente, que todos los so­cios debemos realizar una campaña en pro de nuestro. Club, asociando a él a cua~ tos conocidos poseamos, con moto Lambretta o sil'l ella. con el fin de reunir fundos suficientes que nos permitan dotar al local de las máxi-

. mas comodidades. Por último, se acordó €fec

tuar una inauguración extra oficial, el próximo iia 28 ele febrero actual, para el que se establecíó el siguiente pro­grama:

A las once de la mañana: Concentración de todos los lambretistas, con sus respec­tivas máquinas y pancarta, en el nuevo domicilio social sito en la calle Onésimo Re~ dondo (frente a la nueva Agencia Gómez).

Seguidamente, se iniciará un desfile por las calles cén tricas de nuestra población y finalizado éste, la Junta I'!-rectiva, después de afrecer el local a toda la familia Iam­bretista. obsequiará a todos los asistentes con un vino de honor.

PLANTACIONES DE PINOS JUNTO AL REFUGIO «SAN

!HiERlNARDO»

Mañana, domingo, se l>roce derá a la plantación de gran número de ;pinos jóvenes en el paraje :alrededor del Refu gio Montañ-ero «San 'Bernar­do», propiedad de este Cen­tro. Para cola'borar en la la­bor de ¡plantación el Centro ruega a todos los socios que orienten sus excursiones del domingo en la mañana hacia este ¡paraje, ayudando así en la tarea de embellecimien to del llllismo.

CAMPAMENTO DE INVIER­NO EN «SIERRA DEL CA-

BALLO»

Pese a lo riguroso del frío que lb.izo en los días ¡fijad os para este «Campamento de Montaña de Invierno», que puso la nota alegre de la nieve en las crestas de nues tro valle, fueron bastantes los excursionistas que toma­ron parte en él, plantándose una decena de tiendas y per­noctando unos quince monta fieros, a los que se unieron a la mañana sigulente unos veinticinco más. Como esta­b.a previsto, se_ realizó la mar cha de orientación por mon­taña Y el «Fuego de -Campa

mento» que es1uvo muy ani­mado, así como la imposición de insignias a los clasifica­dos en el Concurso de· Cum­bres.

CONCURSO PROVINCIAL DE CUMBRES

· Para la organización de es te «V Concurso Prov'incial de el Centro Excursionist a de Cum:bres» ha sido designado Gocentaina, que ha anuncia do su propósito de hacerlo en -el <~Racó del Llop», en la sierra de Montcabr€tr, en las próximas fiestas de San Vi­cente. En otra ocasión dare­mos la relación de cumbres que puntuarán en este con­curso.

EXCURSION SOCIAL

iEll Centro Excursionista El dense, organiza para los días [ y 2 de mayo una excursión y acampada en Río Mundo. Con el fin de que todos los so cios puedan asistir a tan ma ravilloso lugr, el Centro po­ne un autocar, y da facilida­des ¡para pagar el billete a to dos aquellos socios que quie­ran asistir :a esta maravillo sa acampada.

Las instrucciones de viaje, las dará el jefe de acampa­da señor Villena.

Se niega a todos los l)osee dores de motos Lamoretta y socios que asistan a e~to,;; ac­tos, acompañados de «paque te> femenino, con el fin de dar mayor brillantez a esta inauguración.

campronato local de Ajrdrez

Con tan feliz acontecimien to, reciban todos el saludo de

TURISMO VELOZ

continúan jugándose las sucesivas rondas de este in­teresante torneo, que ha de decidir la clasificación de los actuales jugadores locales. Para hoy sábado y mañana domingo están señaladas las siguientes partidas:

EXPORTADORES, DE CALZADOS no ·olviden que si su• z1pato1 tienen contrafuertee y plant1ll11 en el verdadero

fabricado por

CUERO

1 sapsa}

1ertn orefuidos por 101 compr1doree de todo el mundo. El legitimo CUERO SALPA, de PIRELU-SAPSA 1credlta 1u1 1ap1to1 y es conocido en todo el mundo por su calidad. ic:itlbilldad, ligereza y duraclOn.

ACSNTKll CENKRAUS PARA ESPAfiíA:

&. MATTEINI • Avenida d1 Améñca, Km. 5 • M A D 11 1

Pdgina 1

Ronda 17 para el 27, sába­do.

Mora contra S.empere. Maestre contra Ignacio Pé

rez. otelo Pérez contra Deltell. Sirvent contra Francisco

Martinez. (E>alao contra Eladio Gon zá

lez. Francisco Povedano contra

Félix López. Manuel Martínez contra

Manuel Catalán. Ronda 18 para el 28, domin

go. Sempere contra Manuel

Martínez. Catalán contra Povedano. 'López. contra Palao. González contra Sirvent. F. Martínez contra O. Pé-

·rez. Eug-enio Deltell contra Lu:s

Maestre. Ignacio Pérez contra J'osé

Mora.

Las partidas pendient es de rondas anteriores, han de ju garse hasta el 15 de marzo próximo. De no existir acuer do entre los adversarios de estas ,partidas el comité de competición señalará dia v hora para estos encuentros.

BALONMANO (División de ~onorl

Ademar, .14 Pizarro, 11

Como ya es sabido, el do­mingo anterior el Pizar:ro perdió en Zaragoza por el tanteo indicado.

Ya cansa, y parece un tó­pico a fuerza de ser repetí-­do, :pero es forzoso referirse a la actuación arbitral, que una vez más iperjudicó nota­blemente al equipo eldense.

En ejercicio, [)Ues de nues tro de~echo al pataleo, que es lo unico que cabe, dire­mos que, nosotros recorde­mos, ningun de las actuacio­nes arbit r.ales, unas acerta­das, otras todo lo contrario. han influido nunca en el re sultado en la Pista del cine Paz. Con cua1quier otro ár­bitro, dentro siempre de que hubiera tenido una actua­ción limpia, imparcial, impe­cable, el resultJado hubiera sido el mismo, goles más, ge> les menos.

\Pero he aquí que sale fue­ra el PiZarro, y salvo en Sa­gunto, donde es vencido lim pia y departivamente, en Bar celona es atropellado, no por los ca.ta1anes, sino por el árbi­tro, que se empeñó en que per <Uera el Pizarro como aque­llos dos ingleses se empeña­ron, y consiguieron ¡cómo no! eliminar al Real Madrid de la VI Copa de Europa. Y el Pizarro pierde por 18-17. tras los penaltys, expulsio­nes, amonestaciones etc. de rigor.

Otra salida, a San Sebas­tián, y otras ar":Jitrariedades arbitral.es (de las que se hace eco la prensa donostiarra) anulan y vencen al Pizarro.

Y otro más, ia Zaragoza. Que ¡para nuestros :mucha­chos fue «al charcoi> gracias a ra la:bor del juez (¿hemos diciho juez?) de la contien­da.

Para terminar, una cosa es que .el Atlético de Madrid se.a. el mejor conjunto de E&pafiar como lo es en la actualidad, y a distancia de los demás, pero otra muy distinta es: que se le quiera proclamar camlpeón ipor anulación .de sus seguidores. Sería mejor que se le dejara ganar el cam peonato por sí solo, en los. campos de juego.

Porque no s:e ¡perjudica a ningún equipo (en este casa el \Pizarro) con ·escamotearle un título, ya que sin él segui rá viviendo y jugiando de igual manera, sino qu~ se iper judica al deporte en gener11.I del balonmano, que no po­drá desarrollarse con la ~u­janza y la vitalidad de que es caipaz mientras esté envue? to y .ahogado por esa mara­ñ.a de intereses creados y ac tuacione.s partidistas.

E. N.

VAUE DE ELDA

Se ganó frente al Ilicitano por pocos goles, dados los mé ritos. Es decir, que esto lo es tamos repitiendo todo el afio. Pero qué año. Comenzó con ilusiones y terminó desinfla­do. ¡Qué afio, señores!

Trilles ha marcado la ma­sor ;parte de los goles. Y los que no ha marcado no ha si -O.o culpa suya. s1· llega a ha­ber otro Trilles .. . no estaría­mos donde estamos.

Sabemos de un jugador .que se entrena en las barras de los bares.

Claro que esto no lo sé yo sólo. Lo saben much-0s más y, ¡claro! , e1 entrenacior 1e .ha dado de firme.

El partido final del cam­peonato local de fútbol, que se suspendió el cr>asado sába do por culpa del tiempo, se juega esta tarde. Es decir, .que no ha perdido interés, si no todo lo contrario.

Birigay, árbitro internacio­nal, lo dirigirá y ;para ello vendrá ex-profeso, y cuando termine el partido y la cena ..que hay después, marchará a Madrid para dirigir mafia­na el Atfético:E&pañol. Y io mejor es que este hombre se sufraga los gasto.<>, ·es decir,

-viene por afición y ... porque aquí tiene amigos con cate­,goria suficiente. Que todo hay que decirlo.

También vienen el Presi­<lente de la Federación de Fútbol de Murcia, y los pre­sidentes de los Colegios de árbitr-0s de Murcia y Valen­cia. Categoría que tiene el Co mi.te de competición local.

Pues si, perdió el Pizarro e n Zg,ragoza. Un tropezón

VENDEN SE

cualquiera da en la vida, y más si es frente a un colis­ta.

Mañana, en el Estadio, el Almansa, no muy bien si­tuado en la tabla. Por lo mis mo, un peligroso contrincan­te.

El ·Eldense tampoco está muy bien situado en la ta­bla, por lo que el único resul tado ad:mis1'ble es el triunfo. Aunque no sea más que pa­ra seguir aspirando a algo.

--·-Y el Cartagena, a Monó­

var. Otros dos posiU.vos «al saco», rpor más que quisiéra· mos para nuestros vecinos monoveros el triunfo más so­nado.

La Unión perdió discreta­mente ante el Xixona. Un 3-0 no es demasiado cuando es en cam:Po extra.fio. Pero mafiana de'be resarcirse con­tra el Villena, un equipo que empezó con mucho aire y se ha deshinchado a lo largo del torneo.

Alquiler de automorues con y sin chOfer

B 8 P I Dahellos, 5 Teléfono 380916

Las crónicas deben regis­trar dos triunfos eldenses.

Y no podrán registrar tres, porque el Pizarro descansa esta semana.

CARPINTERO

Teléfono de Taxis 38 - 1 o • 3 o

CASAS UNIDAS calles General Yagüe, núm. 44 y Falconde, núm. 43

PROPIAS PARA INDUSTRIA

Razón: Don Francisco Hellín Almodovar

Calle Maura, 28 Teléfono -380289

Y¡ALLE DE ELDA .

POR REFORM,S... POR REFORM ..• Hilaturas ... Cordones ... Plásticos

Carretes n.0 40 • 50) metros desde Carretel n.0 24 • 500 metros desde Bobinas n.0 40 · 500 metros de1de Bobinas n.0 24 • 500 metros desde

lOJ pesetas docena 125 pesetas docena

65 pesetas docena 90 pesetas docena

Extenso surtido en hilaturas de Fabra y Coats

CORDONERAS desde .•...••....• MOLLETAS plástico, desde ••..... .CH.'\ ROLES plbt1co, desde •••.... ORO Y PLATA plástico, desde . ..

30 pesetas gruesa 60 pesetas metro 60 pesecae metro

100 pesetas metro

Y ... oiga ... nada ... lo que Vd. pida, en ...

.HILATURAS TORRES María Guerrero, 43 • Teléfonos 382060 y 380165 E L DA

(6

NOVENTA RECLUTAS DE PETREL EN LA QUINTA

DEL 65 El pasado domingo, ante

nuestras ¡primeras autorida­des y el Delegado local de Sa nidad, doctor don Luis Sem­pere Berenguer, efectuaron

su ¡presentación y pasaron re

El Club d~ Campo inaugura sus actividades montañeras

El p:isado domingo in!ció ur1a nueva actividad ·.31 Club de Campo, la de excurs!~ne.:; ~ montañismo.

Fue elegida la cumbre d~l Cid para esta primera sali­da, en la que estuv:·=r!1'1 acompafiados por a 1 g u n o s miembros del Centro excur­sionista Eldense. En la cum­bre del Cid coir..cidieron con algunos miembros más del el tado centro local, con ciule · .ries en franca camara·L ria compartieron, recibiendo ci e los mismos o r i e n t a e iones muy valiosas dirigidas a una perfecta organización y prác tica de esta nueva activiC1ad.

Como recuerdo de esta pri mera excursión. fue pla .1ta­do un banderín del cl¡;a•ic Centro, acto simbólico de s·1 :rresencia Pi: esta cumbre

El Club de Campo "Onti­nuará en lo sucesivo esta·, ac :ivídades, ya que es Z':lhído que no se h an de limitar a :as propias de! reci1:10 df. :a f\r,r '.edad; existen proyectr;s amplios de otras varié.'> en ni march a ascendente hacia la

·.· q 1nsecuci6n de sias :'ht:ls de­. ·~ rrtivos-culturales. · • ..... . _,.. ~V.

visión médica los 90 mozos de nuestra villa alistados en el reemplazo de l!IB5. Como no tas curiosas de la inscrip­ción podemos mencionar que el más alto de los mozos fue José Planelles Garcia, con 1,79 m. y el más bajo Felipe Navarro Maestre, con 1,57 m. Asimismo, el de mayor peri­metro torácico fue Francis­co Fernández López, con 110 centímetros. INCESANTE AUMEN'l\O DEL

PARQUE DE VEHICUL-OS

Cada afio vemos que por nuestras calles .circulan co-ches y motocicletas nuevas, haciendo que el parque auto­movilistlco local aumente tn oesantemente. En el negocia. do correspondiente de nues­tro Ayuntamiento nos ha si­do facilitada la interesante nota estadística siguiente: Motocicletas inscritas, '536; bicicletas, 5-08; velomotores, 255; turismos, 117 ;· riciclos, 28; tractores, 17; furgonetas. 36; camiones, 21 (11 de ga­solina y 10 de aceites pesa­dos); camiones-cisterna, 1; rodajes, 110. A pesar de este aumento rápido de vehícu­los, no se registran acciden­tes graves, lo cual denota la prudencia de nuestros con­ductores, en cuyo camino les exhortamos a continuar.

VACUNACION Está teniendo un gran éxJ.

to la vacunación tritvalente dispuesta por las autoridades sanitarias de nuestro pais. En nuestra villa es continua la afluencia de pequefios, acom pafiados ¡por sus padres, que acuden a vacunarse, percata dos estos de la gran utilidad de la opartuna medida protl láctica .

L..uIS VERA POVEDA - .... ~~' : " ·- .

Extraordinario Concierto

Por la Schola Cantorum y la Banda Musical Santa Cecilia

Festival fallero esta noche, en el Coliseo

Hacía algunos años que el Seminario no nos visitaba para ofrecernos uno de los conciertos que anualmente dedica a algunas ciudades de la Diócesis, y en verdad que por estas fechas notábamos la falta de este excelente ac­to artístico que a Elda deja­ba plenamente satisfecha. Por esto, la noticia nos llenó de alegría.

Y como en años anteriores, nuestra banda de música, ba jo la dirección d el Sr. Es­truch, dijo sí a la petición de nuestro Seminario para colaborar en este acto. He aquí pues, las obras a inter­pretar a las 13'30 de la ma­.fíana del domingo d ía 28, en el Teatro Castelar :

PRIMERA PARTE

CORAL. Dirección, Reve­rendo don Angel Ferrer Guar diola.

VALENCIANA. Jota a 4 vo­ces mixtas. M. Massotti.

CANCION DE CUNA. Trío de tiples. J. Brahms.

DOS CANCIONES V ASCAS. a) Ama begirá zazu, a 6 v. m. Zubizarreta. - b) Ume eder bat. a 4 v. m. y solo de ba­rítono. Popular.

O JESU CHRISTE, a 4 vo­ces mixtas. J. van Berchem.

ENTERRADME EN LA PLA YA, a 4 v. m .. Romo.

CORAL FINAL DE LAPA­SION SEGUN SAN JUAN, a J4 voces mixtas. J. S. Bach.

SEGUNDA PARTE

INSTRUMENTAL. Direc-ción, don José Estruch Martí.

BOHEMIOS. Selección. A. Vives.

RIENZI. Obertura. R. Wag­ner.

TERCERA PARTE CORAL - INSTRUMENTAL A VE MARIA, a 5 voces mix

tas. N. Otaño. MARCHA DE LAS RUINAS

DE ATENAS, a 6 voces mix­tas. L. van Beethoven. -

CORO DE SOLDADOS, de la ópera Fausto, a 4 voces mixtas. C. Gounod.

MARCHA DE TANNHAU­SER, a 5 v. m. R. Wagner.

Finalmente, el M. I. Sr. Dr. don Juan Mar tínez, Rector del Seminario Diocesano, di­r igirá unas palabras.

Desde estas columnas y en nombre de la ciudad, damos nuestra más cordial bienve­nida a esta embajada de nues tro Seminario, al propio tiempo que agradecemos la alta deferencia con que nos ha distinguido al ofrecernos este acto artístico en el pre-

Organizado por la Junta Central de Fallas, hoy 27, a las 10'30 de la noche, se pro­cederá a la imposición de bandas a todas las señor itas en el GRAN FESTIVAL BAI­LE DE PRESENTACION, en el Coliseo España.

Dado el importante acto a realizar, esta Junta Central ruega a todas las Comisiones de los diferentes d !stritos fa­lleros su puntual asistencia.

El orden en que se presen -tarán es el siguiente:

Falla Barrio José Antonio. Falla calle Gral. Aranda. Falla Plaza R. N. S. Falla Barrio Estación. Falla Barrio Hospital. Falla Barrio Fraternidad. Ostentarán la Presidencia

de Honor nuestra Reina Fa­Uera, Srta. Asunción Paterna Martínez, y las primeras auto ridades de nuestra ciudad.

Y el espectáculo estará amenizado por la selecta Or­questa CLAVER.

Actuará la encantadora su pervedette DOLLY KAY Y la joven vocalista GACELA.

Locutor y mantenedor de esta fiesta, don Joaquín Ro­mero Rico.

Encargos de localidades, en

sente año, al que el pueblo eldense corresponderá con su asistencia a nuestro primer Coliseo.

¡GRAN OPORTUNIDAD!

el domicilio de los presiden­tes de todas las comisiones y el sábado, a partir de las 7 de la tarde, en las taquillas del Coliseo.

Se invita a todas las falle­ras, falleros y simpatizantes a asist.lr a dicho festival.

ledoccíón y Administración Moecard6, 1 • 1.0

Teléfono 380212

PRECIOS DE SUSCRIPCION

España

Un semestre 75'­Un año 150'-

Extranj. (lj

100•-200•-

(1) Excepto Hlspanoamtnc.s, Ma· rruteos y Filipinas, para los qui rl1e la misma tartf a que para Es· pafta.

llOT A.-Las suscripciones áe fui­"' il1 Eláa se abonardn por antlcl· p.sJo, por Giro Postal u otro trt1ál11 de fArll '°bro.

Venta de uarcelas residenciales con ESQUINAS a 2 y 3 c~lies y parcelas de paseos centrales

Zona ALTEA - BENIDORM (El Albir)

PANORAMICAS - SITUACION EXCEPCIONAL Magnífica inversión para colocación de capitales - Revalorización contínua

VENTASL CONTADO Y PLAZOS PROPIETARIO - VENDEDOR:

"Urbanizaciones FRANCISCO ZARAGOZA" - ALTEA

Informes: J. NAVARRO - Ramiro de Maeztu, 2, 1.0

Teléfonos 380273 y 380272 • ELDA

........................ ~.