6
ilacción c s d e e arrioto de 944ecio Ario IV SE PUBLICA 109 DOMINGOS Núm. 141 Priego de Córdoba, 12 Junio 1955 El Hermano mayor entrega el título al Prelado de Jaén El Obispo do ido Prpsil 9 de Honor de la leal li g nuallal 19 Jesús lia1E110 Una comisión numerosa visitó al Prelado y le hizo entrega de: nombramiento En la Junta General de Oficiales de la Real y Pontificia Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, cele- brada a ultimos de Mayo, se tomó el acuerdo—por acla- mación fervorosa— de nombrar Presi- dente de Honor de la Cofradía a nues- tro preclaro paisa- no y venerable Pre- lado de Jaén Exce- lentísimo y Reveren- dísimo Sr. Dr. D Romero Menjí: bar. Para dar cumpli- miento al deseo de todos se confió al Profesor de Dibujo de nuestro primer Centro docente, la pintura de un per- gamino con el títu- lo para el Prelado. Y en verdad que el Sr. Vivó ha logrado una obra de gran belleza, donde destaca la imagen de Jesús Nazareno y una perspectiva de la ciudad, vista desde la Vega. El tex- to dice: «En virtud de los grandes mé- ritos que concurren en el Excmo. y Re- verendísimo Sr. Dr. Don Félix Romero Menjíbar, Obispo de Jaén, y por acuer- do unánime de la junta general de,ofi- ciales celebrada en el día de ayer, se le nombra Presidente de Honor de la Pontificia y Real Hermandad de Nues- tro Padre Jesús Nazareno. Priego de Córdoba 25 de Mayo de 1 955.» Lo fir- man el Hermano Mayor y el Secretario. El 4 del corriente se trasladó a Jaén una representación amplia de la Co- fradía para llevar la ofrenda a las pro- pias manos del Sr. Obispo. Estuvo in- tegrada por el Sr. Arcipreste, Reveren- do Sr. D. Rafael Madueño Canales; Ilmo. Sr. Alcalde y Procurador en Cor- tes, D. Manuel Mendoza Carreño; Her- mano Mayor D. Rafael Ruiz-Amores y Linares; Teniente de Hermano Mayor D. Balbino Povedano Ruiz; Capellán Rvdo. Sr. D. Angel Carrillo Trucio; ex- Párroco de Córdoba y Oficial de Jesús Rvdo. Sr. D. José Serrano Aguilera; ex- Hermanos Mayores, D. Félix Matilla Pé- rez, D. Antonio María Ruiz-Amores Ru- bio, D. José Luís Gámiz Valverde y don Julio Matilla Pérez; Directivos y Oficia- les, D. Jerónimo Molina Aguilera, don Paulino de la Rosa Rodríguez, D. Pablo Gámiz Luque, D. Marín Caballero Cha- cón, D. José Bergillos Baena, D. Pela- gio Serrano Aguilera, D. Antonio Gó- mez Torres-Hurtado y D. Félix Matilla Madrid. La entrevista fué cordialísima y tuvo lugar en uno de los hermosos salones ,del Palacio Episcopal, donde tras de besar todos los visitantes el anillo pas- toral de su Excelencia Rvdma. hizo el ofrecimiento del homenaje el Hermano Mayor. El Sr. Ruiz--Amores, en breves pero elocuentes frases, logró muy bien recoger todo el ambiente de cariño y gratitud que siente la Real Hermandad hacia su ya Presidente de Honor, ha- ciéndole entrega, al terminar, del ar- tístico pergamino enmarcado en oro. El Dr. Romero Menjíbar contestó ca- riñosisimamen4e, pronunciando un dis- curso de fervorosa gratitud, en el que se dieron cita una vez más la palabra adecuada, la frase feliz, la belleza de expresión y el hon- do afecto emocio- nal que siente por la vida espiritual de su ciudad natal. Ase- guró, sinceramente, que el cuadro que se le entregaba fi- guraría en sitio pre- ferente de honor entre las demás dis- tinciones de que ha- bía sido objeto. El Prelado jien- nense examinó de- tenidamente el in- teresante titulo, celebrando espe- cialmente la figura de Jesús, consegui- da en su propios colores. Después ocupó un sillón e invitó a que tomaran también asiento los miembros de la co- misión nazarena, con el deseo de de- partir amablemente con ellos. En el transcurso de su interesante charla recordó el Sr. Obispo, con gra- ta complacencia, el desarrollo de los Hermandades de Priego y las vicisitu- des porque fueron atravesando a lo largo de los años. Habló de cuanto ha- bía disfrutado, de pequeño, en la su- bida al Calvario con Jesús Nazareno durante la mañana del Viernes Santo y sobre todo subrayó aquel momento fe- liz en que Jesús, en la cumbre, impar- te la bendición a toda la multitud fer- vientemente arrodillada. No podía ol- vidar aquellos instantes que para siempre le quedaron grabados en su corazón; los momentos en que la ma- no divina del Nazareno extendía sus gracias al pueblo y a los campos de Priego desde lo más alto del Calvario, mientras los niños elevaban en sus (Pas '1 a la pág. 4.)

El Obispo do ido Prpsil 9 de Honor de la leal lignuallal ... a 199/141. 120655.pdfmérito cuerpo de la Guardia civil, y su ... marcha el desfile, que abrían las cru- ... Seguía después

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Obispo do ido Prpsil 9 de Honor de la leal lignuallal ... a 199/141. 120655.pdfmérito cuerpo de la Guardia civil, y su ... marcha el desfile, que abrían las cru- ... Seguía después

ilacción c s d e e arrioto de 944ecio

Ario IV

SE PUBLICA 109 DOMINGOS

Núm. 141

Priego de Córdoba, 12 Junio 1955

El Hermano mayor entrega el título al Prelado de Jaén

El Obispo do ido Prpsil 9 de Honor de la leal li g nuallal 19 Jesús lia1E110

Una comisión numerosa visitó al Prelado y le hizo entrega de: nombramiento

En la Junta General de Oficiales dela Real y Pontificia Hermandad deNuestro Padre Jesús Nazareno, cele-brada a ultimos de Mayo, se tomó elacuerdo—por acla-mación fervorosa—de nombrar Presi-dente de Honor dela Cofradía a nues-tro preclaro paisa-no y venerable Pre-lado de Jaén Exce-lentísimo y Reveren-dísimo Sr. Dr. D

Romero Menjí:bar.

Para dar cumpli-miento al deseo detodos se confió alProfesor de Dibujode nuestro primerCentro docente, lapintura de un per-gamino con el títu-lo para el Prelado.Y en verdad que el

Sr. Vivó ha logrado una obra de granbelleza, donde destaca la imagen deJesús Nazareno y una perspectiva dela ciudad, vista desde la Vega. El tex-to dice: «En virtud de los grandes mé-ritos que concurren en el Excmo. y Re-verendísimo Sr. Dr. Don Félix RomeroMenjíbar, Obispo de Jaén, y por acuer-do unánime de la junta general de,ofi-ciales celebrada en el día de ayer, sele nombra Presidente de Honor de laPontificia y Real Hermandad de Nues-tro Padre Jesús Nazareno. Priego deCórdoba 25 de Mayo de 1 955.» Lo fir-man el Hermano Mayor y el Secretario.

El 4 del corriente se trasladó a Jaénuna representación amplia de la Co-fradía para llevar la ofrenda a las pro-pias manos del Sr. Obispo. Estuvo in-tegrada por el Sr. Arcipreste, Reveren-do Sr. D. Rafael Madueño Canales;Ilmo. Sr. Alcalde y Procurador en Cor-tes, D. Manuel Mendoza Carreño; Her-mano Mayor D. Rafael Ruiz-Amores yLinares; Teniente de Hermano Mayor

D. Balbino Povedano Ruiz; CapellánRvdo. Sr. D. Angel Carrillo Trucio; ex-Párroco de Córdoba y Oficial de JesúsRvdo. Sr. D. José Serrano Aguilera; ex-

Hermanos Mayores, D. Félix Matilla Pé-rez, D. Antonio María Ruiz-Amores Ru-bio, D. José Luís Gámiz Valverde y donJulio Matilla Pérez; Directivos y Oficia-les, D. Jerónimo Molina Aguilera, donPaulino de la Rosa Rodríguez, D. PabloGámiz Luque, D. Marín Caballero Cha-cón, D. José Bergillos Baena, D. Pela-gio Serrano Aguilera, D. Antonio Gó-mez Torres-Hurtado y D. Félix MatillaMadrid.

La entrevista fué cordialísima y tuvolugar en uno de los hermosos salones,del Palacio Episcopal, donde tras debesar todos los visitantes el anillo pas-toral de su Excelencia Rvdma. hizo elofrecimiento del homenaje el HermanoMayor. El Sr. Ruiz--Amores, en brevespero elocuentes frases, logró muy bienrecoger todo el ambiente de cariño ygratitud que siente la Real Hermandadhacia su ya Presidente de Honor, ha-ciéndole entrega, al terminar, del ar-tístico pergamino enmarcado en oro.

El Dr. Romero Menjíbar contestó ca-

riñosisimamen4e, pronunciando un dis-curso de fervorosa gratitud, en el quese dieron cita una vez más la palabraadecuada, la frase feliz, la belleza de

expresión y el hon-do afecto emocio-nal que siente porla vida espiritual desu ciudad natal. Ase-guró, sinceramente,que el cuadro quese le entregaba fi-guraría en sitio pre-ferente de honorentre las demás dis-tinciones de que ha-bía sido objeto.

El Prelado jien-nense examinó de-tenidamente el in-teresante titulo,celebrando espe-cialmente la figurade Jesús, consegui-da en su propioscolores. Después

ocupó un sillón e invitó a que tomarantambién asiento los miembros de la co-misión nazarena, con el deseo de de-partir amablemente con ellos.

En el transcurso de su interesantecharla recordó el Sr. Obispo, con gra-ta complacencia, el desarrollo de losHermandades de Priego y las vicisitu-des porque fueron atravesando a lolargo de los años. Habló de cuanto ha-bía disfrutado, de pequeño, en la su-bida al Calvario con Jesús Nazarenodurante la mañana del Viernes Santo ysobre todo subrayó aquel momento fe-liz en que Jesús, en la cumbre, impar-te la bendición a toda la multitud fer-vientemente arrodillada. No podía ol-vidar aquellos instantes que parasiempre le quedaron grabados en sucorazón; los momentos en que la ma-no divina del Nazareno extendía susgracias al pueblo y a los campos dePriego desde lo más alto del Calvario,mientras los niños elevaban en sus

(Pas '1 a la pág. 4.)

Page 2: El Obispo do ido Prpsil 9 de Honor de la leal lignuallal ... a 199/141. 120655.pdfmérito cuerpo de la Guardia civil, y su ... marcha el desfile, que abrían las cru- ... Seguía después

- 0».

1---

)10ía4 orlo ALES

tragálcailtiDaDLa Sociedad al habla La festividad del Corpus

Negociado de QuintasSe advierte a los reclutas del actual

reemplazo y de los anteriores, que eldía 30 de los corrientes, termina elplazo para solicitar prórrogas de 2.a

clase por estudios.Las instancias se elevarán por con-

ducto de este Ayuntamiento, al Sr. Co-ronel Presidente de la Iltma, Junta deClasificación y Revisión de Lucena, lascuales irán acompañadas de los docu-mentos siguientes:

a) Certificado de matrícula o docu-mento que acredite los estudios quecursa y los cursos académicos que lefaltan para terminar la carrera, expe-dida por el Director del Establecimien-to oficial o academia en que curse susestudios, o por su profesor particular,sifuera privada.

b) Certificación de las asignaturasaprobadas y cursos académicos en quelo fueron.

c) Certificado del Jefe del Estableci-miento de enseñanza o Profesor parti-cular referente a su aplicación y com-portamiento escolar.

d) Certificado de buena conducta, ex-pedido por la Alcaldía.

Igualmente se hace saber, que estasprórrogas han de solicitarse anualmen-te en los meses de Mayo y Junio.

Movimiento demográficoNacimientos, 11 - Defunciones, 3.

Secretariado Inter-Parroquialde Caridad

Agradezco a las Juntas Directivasde la Pontificia y Real Archicofradía deNuestro Padre Jesús en la Columna yde la Real Hermandad de Nuestro Pa-dre Jesús Nazareno que por sus eleva-dos sentimientos caritativos han que-rido solemnizar con más esplendor susfiestas titulares, costeando cada una,una abundante y variada comida a ca-si 400 necesitados. Actos hermosos dela más conmovedora satisfacción porcuantos han podido presenciarlos ymuy particularmente para los bienhe-chores.

Deseo también expresar públicamen-te mis más sentidas gracias y transmi-tir las recibidas de las Juntas de refe-ridas Hermandades a las Sras. y seño-ritas de Acción Católica de las tres Pa-rroquias que, como siempre, todas dis-puestas y unidas con verdadero espíri-tu de sacrificio, han trabajado sin aho-rro de esfuerzos para la mejor reali-zación de las comidas. Un muy parti-cular agradecimiento a la Sra. D.° Tri-nidad García de la Nava vda de Mo-lina, directora e incansable organiza-dora de todo cuanto es caridad para elprójimo.

Foto "CALVO"Reportajes de BODAS y Banquetes

Encargos ALONSO ARROYO -Tucurrian 26

ViajerosDe Madrid y para pasar unos días

en ésta, llegó D. Rafael Matilla Entre-na, Abogado y Procurador en Cortes

Volvió de Elda Don Nicolás LozanoMontoro.

De su finca de «El Perú» D. Félix Ma-tilla Pérez y familia.

Ha marchado a Málaga el Directivode la Sección de Literatura y Bellas Ar-tes D. Francisco Calvo Lozano.

De exámenesCon brillantes notas aprobó el pri

mer curso del Magisterio en la Escuelade Córdoba la Srta. Maria del CarmenMendoza Pantión, hija de nuestra pri-mera Autoridad municipal.

En el Conservatorio de Músico y De-clamación de Córdoba la Srta. SoledadCano Pedrojas ha merecido excelen-tes puntuaciones en sus estudios musi-cales, consiguiendo Sobresaliente en el7.° curso y en Historia de la Música yNotable en el 2.° de acompañamientode piano.

Las Srtas. Trini y Maria Isabel Gá-miz Ruiz-Amores también lograron bri-llantes notas en el 4.° curso de piano,mereciendo la segunda la calificaciónde Notable.

Y por último, en igual Centro musi-cal, obtuvo Notable en el conjunto deltercer curso de piano la Srta. MaríaVictoria Ruiz-Amores y Romero.

ADARVE felicita a este ramillete dechicas pundonorosas en sus estudios, a

_ la vez que a sus familias.Natalicios

Con toda felicidad dió a luz un niñoel pasado día siete, al que se le ha im-puesto el nombre de José, la esposa denuestro particular amigo D, José Palo-mar Yévenes, de soltera Rosario SilesSantos.

D.° Encarnación González Ordóñez,esposa de D. Juan Guisado Machado,recibió una niña a la que se le ha im-puesto el nombre de Amelia, nuevofruto de su matrimonio.

Felicitamos a padres y abuelos deambos recién nacidos.

ZE11111~1111•11111111

NECROLÓGICA

D. llenado Burla GarcíaEl miér.oles día 8 del actual, dejó de

existir en esta ciudad, a la avanzadaedad de 85 años, D. Bernardo AgrelaGarcía, habiendo recibido los AuxiliosEspirituales.

El finado que gozaba de muchasamistades, estaba jubilado del bene-mérito cuerpo de la Guardia civil, y sumuerte ha sido muy sentida

A toda la familia doliente envíaADARVE su sincera condolencia, ro-gando a los lectores una oración porel alma del extinto.

11~111~1

A las nueve de la mañana del jue-ves. dió comienzo en la Parroquia dela Asunción la función religiosa, en laque ofició el titular Rvdo. Sr. D. RafaelMadueño Canales, para después salirla tradicional procesión del SantísimoCorpus Christi. A las 10-30 se puso enmarcha el desfile, que abrían las cru-ces parroquiales seguidas de numero-sísimos fieles de ambos sexos, teniendorepresentación todos las hermandadesde la ciudad que, con sus respectivospendones y estandartes, iban presidi-dos por sus Hermanos mayores acom-pañados de otros miembros de las Jun-tas de Gobierno. Seguía después laAdoración Nocturna y las cuatro ra-mas de Acción Católica, con banderasy banderines, y por último la Custodiade plata, rodeada de sacerdotes, queportaba al Señor entre suave olor amagnolias e incienso.

Tras el Santísimo marchaba de Pres-te el Rvdo. Sr. D. Rafael Madueño Ca-nales, Arcipreste del partido, entreDiácono y Subdiácono, dando escol-ta números del cuerpo de la Guar-dia Civil, con uniforme de gala, y ce-rrando el cortejo la presidencia oficial,integrado por todas las Autoridades lo-cales. Tras la presidencia la Banda mu-nicipal de música interpretaba himnosreligiosos.

Las calles del recorrido lucían bellascolgaduras y varios trayectos estabanalfombrados de juncia e hierbas deolor.Ante el Palacio Municipal habíase ins-

talado un bellísimo altar con la efi-gie del Sagrado Corazón de Jesús,adornado con reposteros,plantas yban-deras, haciendo estación el Santísimo.Acto seguido continuó la comitiva sutradicional itinerario, teniendo comofinal colofón ese tipismo maravilleso yencantador de la antigua Villa.

De regreso al templo Parroquial seentonó nuevamente el Tantum ergo yhubo bendición a los asistentes con SuDivina Majestad. Como fin tuvo lu-gar la misa tradicional a la entradadel Señor en la Parroquia.

Parroquia del CarmenProcesión del Santísimo

A las diez de la mañana de hoy do-mingo,saldrá procesionalmente S. D.M.de la Parroquia de Nuestra Señora delCarmen, celebrando así la festividaddel Corpus Christi. El itinerario será elsiguiente: calles Tucumán, O. PérezMuñoz, Fuente del Rey, Málaga, Ubal-do Calvo, Emilio Fernández, Mesones,Plaza del Generalísimo y Héroes deToledo.

Se ruega al vecindario de la feligre-sía adorne sus balcones con colgadu-ras y flores. En varios puntos del tra-yecto se levantarán tres artísticos al-tares.

A este solemne acto están invitadastodas las Autoridades

Priego, junio de 1.955El Director,

Vicenie

Page 3: El Obispo do ido Prpsil 9 de Honor de la leal lignuallal ... a 199/141. 120655.pdfmérito cuerpo de la Guardia civil, y su ... marcha el desfile, que abrían las cru- ... Seguía después

ALTA SASTRERIA

VALDIVIA, 3 PRIEGO (CoRposA): .1101•110MIMIR

12 de )1m10 de 1955: .A D A k V E, Pág. 3

ADARVE en Valencia111119 ol concierto elliN010 plap isla 1111C1101 Honro

Crónicas LevantinasHay gran expectación por airlo el viernes próxima,

II

IISe perfilan, se palpan, dos grandes

acontecimientos levantinos, aunque demás abultado relieve el uno que el otro,por su carácter de santidad, sin que,por ello, se apague la resonancia, delsegundo.

De trascendencia nacional;el prime-ro y de carácter local el segundo.

El V Centenario de la Canonizaciónde San Vicente Ferrar, ahora festejado,aunque hace meses comenzó a madu-rarse con imnumerables actos de capi-tal importancia, constituye uno de losmás brillantes acontecimientos del día,cuyos significativos detalles pasamosde largo, por muy reflejados ya en laprensa diaria.

El otro: Las bodas de oro de la So-ciedad Coral «EL MICALET», de máspuro sabor localista, porque como diceBallesteros Jaime, «EL MICALET», es,tal vez, con Lo. Rat Penat, el AteneoMercantil y elr Círculo de Bellas Artes,lo más representativo de Valencia entodo cuanto va de siglo. Zumo y leva-dura de cultura. Acción hacia el espíri-tu- Flor y fruto de historia. Y sobre fa--do; actualidad pujante.

Pbtrocinadas por el Excelentísimr)Ayuntamiento, celebráronse con inusitodo esplendor, las mencionadas bodas de oro de dicha Sociedad, que cul-minó en una serie de actos conmemo-rativos, tales como la exposición derosas, el concurso literario, el homena-je al maestro Palau y otros, de no me-nos relumbrón, porque ,«EL MICALET»siempre fué cogido del brazo de lamúsica y la poesía como de todo loque significara o se relacionara conel Arte.

edéchi ÇalettaValencia, Junio de 1955.

Procesión de lo Octano del Corpus

Parroquia de las Mercedes

Dispuesto por el Excmo. y Rvdmo. se-ñor Obispo de la Diócesis, a partir delpresente año, la procesión general dela ciudad, en la Octava del Corpus,saldrá de una manera oficial de estaParroquia de las Mercedes.

En su consecuencia, ésta tendrá lugarel próximo jueves día 16 a las ocho enpunto de la tarde, recorriendo el si-guiente itinerario: José Antonio, Palen-que, O. Pérez Muñoz, Enmedio Palen-que, Mercedes, Antonio de la Barrera,Héroes de Toledo, Plaza de Calvo So-,tela y José Antonio.

Teniendo en cuenta el carácter y latradición de este pueblo, se invita para

Al conocerse en la ciudad que elgran pianista Esteban Sánchez Herre-ro va a ofrecernos un concierto eLpróximo viernes—día •17—a las ocho ;ymedia de la tarde, han sido ya nume-rosas personas las que se han interesa-do en la Seccibn de Literatura y Bellas-Artes por este interesante aconteci-miento artístico.

Nacido en 1.935 cuenta el . jciven pianista extremeño con la posesión de unatécnica deslumbrante, precisa y vigo-rosa, cele le ha,permitido, en tan cortoplazo de.existencia artística, triunfar endiversos conciertos en casi toda Espa-"¡id y principales capitales, de Europa.

Tiene, sobre la mayoría de los pia-nistas de su generación, la inestimable

ventaja de usar—con tanto ,maestríacomo tacto—de una elegancia singu-lar en los matices intermedios, que ha-ceconseguir a su manera de tociarcons-tante variedad y seducción singular.Su ejecución es arrolladora.Pese a sus veinte:años de edad ha con-seguido grandes premios en Madrid,en París y en Nápoles, actuando mara-villosamente ante tres mil personas enla Academia de Santa Cecilia de Roma.

Ello justifica cumplidamente su are-senda en los Festivales próximos deGranada y la atención con que se es-pera su próxima actuación en Priego.

He aquí el programa que va a in-terpretar:

• MOZART

• BEEHTOVEN

su asistencia a la Adoración Nocturna,Ramas de Acción Católica, Hermanda-des todas y fieles en general, rogandoal vecindario engalane los balconescon colgaduras, luces y flores.

Priego, 12 de Junio de 1955.El Párroco,

Pastoral con variacionesSonata núm. 26, op. 81 en ,atni» b. mayor

«Los Adioses» .«La Ausencia»«El Retorno»

Balada op. núm. 1,Variaciones y Fuga sobre un lezna -4e Haendel

En la AlhambraMalagueñaZaragoza .La andaluza sentimental.La gitana enamoradaLa morena coqueta .NOTA.—Las localidades para este grato acontecimiento puedenla calle Isabel la Católica, 7. Teléfono, 76, teniendo los socios de

ja del 50 % en el precio de sus entradas,

• BRAHMS

▪ BRAHMS

ALBENIZ

ALBENIZALBENIZ

TURINA

TURINA

TURINA

adquirirse enla Sección Iza-

Pluviómetro,Litros

Desde 1.° de Octubre al 3 deJunio han caído por metrocuadrado . . . . 573'00

Del 4 al 10 de Junio . 13'00

lamin9.53 &lada Ylgatbím, Total hasta el viernes último. 586'00

Page 4: El Obispo do ido Prpsil 9 de Honor de la leal lignuallal ... a 199/141. 120655.pdfmérito cuerpo de la Guardia civil, y su ... marcha el desfile, que abrían las cru- ... Seguía después

(Viene de la pág. 1.9

El Sr. Obispo con los miembros de la comisión

SAR DIAZEspecialista en Garganta, Nariz y OídosPasa consulta en PRIEGO los días UNO y QUINCE de cadaenes, en el «Hotel Céntrico», (Torrejón, 7, - Teléfono, 210),

Ze 11 a 1 ,/ de 4 a 6

Si alguno de los días señalados fuese festivo, la Consulta tendrá lugar al día siguiente

Día 4.-9976.-765

Día 8.-2949.-718 FARMACIA de guardia

7.-025 10.-890 Lcdo. D. F. Pedrajas

Pág. 4

ADARVE

12 de lunlo de 1955

El Obispo de )a yo Preside* de honor de la Hermandad nono Excmo. Ayuntamiento de Priego

brazos los típicos «hornazose que luegoafanosos habrían de comer.

Se interesó por diversas cosas de laCofradía, especialmente en lo que con-cierne a obras de caridad, celebrandoel rasgo de la magnifica comida querecientemente diera aquella a cuatro-cientos necesitados, en ocasión de lasúltimas fiestas. En tal sentido estimulóa sus visitantes para que la Herman-dad intensificara, en cuanto posiblefuera, esos momentos de generosidady cariño para sus hermanos los pobres,apuntando, en torno a esto, algunasideas e iniciativas que fueron recogi-das con gran interés.

Una hora duró la grata visita al Ex-celentísimo y Rvdmo. Sr. Dr. D. FélixRomero Menjíbar. A las dos de la tar-de salían los miembros de la comisiónmuy satisfechos de las pruebas de afec-to y agrado que del Prelado reci-bieran.

Desde el Palacio Episcopal los repre-

Falange Esp ala Tradiciona-lista y Gw: las JONS

De interés a los afiliadosSe recuerda a todos los afiliados al

Movimiento, la obligación que tienende proveerse del carnet definitivo, pa-ra lo cual deben entregar TRES foto-grafías tamaño carnet en fondo blan-co, cinco pesetas en metálico y facili-tar la fecha de nacimiento.

Dado que el Excmo. Sr. Ministro dela Gobernación ha dispuesto una seriede ventajas a los que tengan en su po-der el referido carnet, las peticiones secursarán por esta Secretaría, el mismodía de entrega por los interesados delos documentos precisos.

Por Dios, España y su Revolución Na-cional-Sindicalista.

Priego, a 10 de junio de 1955.El Secretario Local,lt ianc4ca qataa )14011,¿Cd

Comisión de Feria y Fiestas

CONCURSO DE PINTURAEn ocasión de la Real Feria y Fies-

tas de Septiembre de 1955, la ComisiónMunicipal convoca un Concurso-Ex-posición de Pintura con arreglo a lassiguientes bases:

Primera.—Podrán concurrir los pin-tores domiciliados en la Región Anda-luza, indicando en las hojas de inscrip-ción su naturaleza y vecindad y losdatos y nombres de sus obras.

Segunda.—Los trabajos serán de te-ma libre y no podrán tener tamaño in-ferior a 30 por 40 cros.

Tercera.—Se establecen dos premios:

Primero . . . 1.500 ptas.Segundo. . . 750 »

Cuarta.—Las obras serán entrega-das en la Secretaría de esta Comisión,en el Palacio Municipal, antes del me-dio día del 16 de Agosto de 1955. Ha-brá un jurado de admisión.

Quinta —Los gastos de envio seránsiempre de cuenta de los señores ex-positores y el Excmo. Ayuntamientono adquiere compromisos de asegurarlas obras que reciba contra incendioso cualquier otro accidente fortuito.

Sexta.—.E7 Jurado para calificar lostrabajos estará integrado por el Presi-dente de la Comisión y cuatro miem-bros de la ciudad libremente designa-dos por aquella entre las personas másdestacadas en el conocimiento de lapin tura.

Séptima.—E/ Jurado podrá declarardesierto en su totalidad o en parte esteConcurso, siendo en todo caso su falloinapelable.

Octava.—La Exposición será inau-gurada a las trece horas del día 2 deSeptiembre de 1955, clausurándose el8 de igual mes.

Y novena.—Las obras expuestas se-rán siempre de propiedad de sus auto-res quienes podrán retirarlas desde eldía siguiente de clausura hasta el 20de Septiembre de 1955.

Priego, 12 de Mayo de 1955.El Presidente,

V.° B.° 7adé /d/IVIZEl Alcalde,

)11/1cemuei Ylleinciota

sentantes de la Hermandad nazarenase trasladaron al templo catedralicio.Allí los esperaba el M I. Sr. D. JuanMontijano Chica, Arcipreste de la Ca-tedral, quien amablemente les fué ex-plicando las bellezas que atesora elprimer templo de Jaén, a lo largo detodas sus capillas, dándoles a besar lapreciada reliquia del Santo Rostro, quepreviamente fué adorada con gran de-voción por todos.

En la Sala Capitular el culto Canóni-go les hizo conocer numerosos ornamentos, Custodias, vasos sagrados ydiversos libros muy interesantes quemerecieron la admiración de todos losvisitantes.

A primera hora de la tarde regresa-ron a Priego todos los miembros de laCofradía de Jesús Nazareno, muy sa-tisfechos de su estancia en Jaén, no sinexpresar antes, y muy cumplidamente,el homenaje de gratitud al Sr. Montija-no Chica.

CUPÓN PRO-CIEGOSNúmeros premiados desde el día 4

al 10 de Junio

Page 5: El Obispo do ido Prpsil 9 de Honor de la leal lignuallal ... a 199/141. 120655.pdfmérito cuerpo de la Guardia civil, y su ... marcha el desfile, que abrían las cru- ... Seguía después

os-%

VMOR

Extraordinario de

"EL SOL DE ANTEQUERA"

El prestigioso semanario de la her-mosa ciudad malagueña ha lanzado alpúblico un perfilado número especial,en ocasión de las fiestas antequeranasde primavera.

Inserta numerosos trabajos en prosay verso, entre ellos uno muy interesan-te titulado «Precursores de Antequera:ASTAPA», que firma el Archivero Mu-nicipal D. José Ruiz Ortega.

No falta la típica estampa de los ca-ballistas antequeranos en feria y otrosinteresantes detalles que hacen del nú-mero—con portada a doble color—untriunfo más del prestigioso director de«El Sol de Antequera», D. José MuñozBurgos.

Anúnciese en "ADARVE"

Banda MunicipalPrograma que interpretará la Banda

Municipal hoy, día 12, en el Paseo deColombia a las 11 de la noche, bajo ladirección del maestro D. Luís Prados:

«Todo son nubes» pasoble, R. de SanJosé.

«En un mercado persa» intermedio,Albert W. Ketelbey.

«Pavana», E. Lucena.

«Momento musical», Schubert.

«La Moncayesa» jota, J. Texidor.

«El 84» pasodoble, E. Lucena.

Entre todos los segurosel más positivo es el de

El Ocaso, S. A.

Los nietos de D. RicardoPor PERCY

El jueves por la mañanalos nietos de Don Ricardose tiraron de la camavistieron de azul y blancocon impecable zahariana.

Si el viejo Wagner vivieray los viera tan bonitosseguro que así dijera:estos son mis nietecitosque parecen niños «pera».

Y no le habría de gustarese tan poco salerode dejar la gorra atrás.¿Es banda de camareroso Banda municipal?

Que tienen razón, de sobra,pero no hay que hacer alardepues tiene muy mala sombraque porque toquen de baldetengan que tocar de gorra.

ESTAMPASde 1.a Comunión

Librería Hilado RojasLIBROSROSARIOS

fiExtenso surtido!!

Salón VictoriaHOY a las 6-30, 8-45 y J I noche

¡SENSACIONAL ESTRENO!

de la grandiosa superproducción en tecni-color de la actual temporada

El Desfiladero del Cobra(Para todos los públicos)

con Ray MILLAND — Hedy LAMARR

La historia de un americano queimpuso a tiros la ley y el orden

TZATRO PRINCIPALA las 6 y II noche, la más graciosa su-

perproducción del cine nacional

AMOR SOBRE RUEDASUltimo día — (Para todos los públicos)

A las 8 de la tarde, grandioso exito de

El I: jlalpro 191 Cobre

En la Procesión del Corpus(LO QUE PENSÉ)

Cuando te he visto esta mañana honradopor los hombres, me díó mucha alegría,por ver que no te olvidan este día,de todos los del año el más sagrado.

Te has visto de tus hijos rodeado,dándote amor y grata compañía,y al ver corno tu pueblo en Tí creía,en muchas cosas buenas he pensado.

Y recordando tiempos de grandezas,cuando a América España conquistaba,ví a aquel conquistador, que se bajaba

del caballo, y con todas sus proezasen la tierra tendido te adoraba,siendo alfombra, i0h Señor! de tus realezasy admirando los indios sus finezasmientras sobre él Tu Majestad pasaba.

Yalgá geincvno, P4a.

1 A+ Jerticinde3, gievrevo

TISIÓLOGO DIPLOMADOMEDICINA GENERAL

PULMÓN Y CORAZÓNELECTROCARDIOGRAFÍA RAYOS X

ec»auiia 'erunda núm. 3

Page 6: El Obispo do ido Prpsil 9 de Honor de la leal lignuallal ... a 199/141. 120655.pdfmérito cuerpo de la Guardia civil, y su ... marcha el desfile, que abrían las cru- ... Seguía después

Antes de hacer

sus COMPRAS

II VISITE

La Casa mejor surtida y

la que más barato vende

Obispo Caballero, 1PRIEGO

12 Junio, 1955 -Pág. 6

Estoy seguro que los lectores acep-tarán sensiblemente mis divagacionescooperando en ellas con un criteriosimple y elemental que signifique laconcesión de un amplio campo de «ma-niobras» en el que caben los más sub-gestívos—y acaso sugestivos—puntosde vista toda vez que hemos de pres-cindir, necesariamente, de esos moldesestrechos «prefabricados» en los queespíritus pequeños intentan verter elcopioso y dinámico caudal de la C011-

cíencía colectiva. Por otra parte, la«divagación» ausenta el sometimientoa reglas inflexibles de pura ortodoxiajurídica, política o altamente filosófica,a fin de entregarnos a un popular yamplío coloquio de nuestros sentimien-tos y reacciones fundamentales. Esbo-zado el camino, díchose está que cual-quier señalamiento en contrario ger-minado al socaire de la concreción po-lítica A o nacido del punto de vistafilosiófico Z, ha de ser considerado in-disputable y por ende impertinente alresultado sencillo y práctico que mepropongo con estos renglones.

Todo ciudadano de cualquier colec-tividad humana en su grado superiorpolítico vive ordenado y acatando nor-mas indeclinables impuestas por el De-recho, y de esta manera se crea un Es-tado que por el mero hecho de ser, enla contemplación magna del tiempo ydel espacio «un estado en la organiza-ción colectiva», ha de traducirse enotras nuevas formas, nuevos estados,de acuerdo con la civilización y el pro-greso. Negar este axioma dogmáticosignifica hundirnos en la oscuridad es-piritual más espantosa y aceptar el cri-terio político y jurídico medieval delas brujerías y el estatismo.

Que ello es absurdo nos es patentepor la simple estimación de nuestrasfacultades individuales racionales. Elhombre, criatura de Dios, se afinca ala vida para cumplir su destino espi-ritual, su último fin, apoyándose en elmedio inmediato de lo material sin el

AUTORIDAD Y PODER

cual es imposible sopena de conside-rarnos, al nacer, Santos contemplati-vos incompatibles «ab initio» con la vi-da terrenal. Surgida así necesariamen-te la vida práctica, el hombre buscaindispensablemente la colectividad cu-yo progreso va engendrando la civili-zación humana, concretada en esa for-ma predicha de un estado que, moldea-do en la limitación de nuestras exis-tencias, lo elevamos a la categoría denuestro Estado, porque en su concepción integramos las aspiraciones neta-mente individuales, espirituales y ma-teriales, que nos serían imposibles dealcanzar de no sumirnos en esa vidacolectiva, por la razón anterior de im-posibilidad concreta y práctica delSanto contemplativo totalitario. Lle-gados así a este Estado, reflexionamosnaturalmente ante el pensamiento deque no será el definitivo, y madura-mente intentamos obtener del mismofundamentaciones indestructibles pa-ra el porvenir que, no surgen de in-comprobables teorías ni de egoístasapetencias, sino de unas saludables en-señanzas de nuestra propia individua-lidad. Así pues hemos de descartar yapartar de nuestro cierto camino, co-mo negación de la Suprema meta, lasbrillantes estipulaciones hijas de unacaloramiento y sobre las que mentesmiopes intentan estaÑecer el definiti-vo Estado arrogándose con sus mitosla Suma Autoridad. iNól huyamos deltriste espejuelo fruto de la vanidadmomentánea y sigamos buscando laverdadera fuente que, preciosa y cons-tantemente, derrama su caudal paraaprovechamiento de todos los huma-nos en concepción igualitaria y frater-na que nos obliga, en estos instantesde desorientación, a establecer la ab-soluta separación de la Autoridad ydel Poder sin la posible mezcla corrup-tible de Estado y Gobierno.

Algo laboriosa ha sido la propuestade esta verdad ya exclusivamente po-lítica en el alto sentido de esta pala-

bra. Pero innegablemente no ha sidoni será baldío el esfuerzo realizado, síhemos despejado esa incógnita prima-ria para la vida en común y que nadietrae resuelta en su privativa mochilapara señuelo de tontos o justificantesde malvados. Y así pues, y condensan-do nuestra argumentación en penosarealidad, podremos , afirmar que unacolectividad como la rusa—por ejem-plo—nunca conseguirá realidad dura-dera por el grave error de confundir ytratar de unificar la Autoridad con elPoder. Aquella vive y vivirá en el Es-tado inmanente y constante como na-cida de aquella fuente contínua, mien-tras el Poder es una simple y necesa-ria delegación de aquella Suprema Au-toridad en vinculación estrecha y or-denada a la vida espiritual de la co-lectividad indestructible y eterna porla única realidad de su fin. Más elPoder que es fuerza material necesa-ria, no puede erigirse por si y ante síen permanencia y esto por dos razo-nes. En primer lugar por su cometidoúnico de molde y disciplina; y en se-gundo término por su finalidad extric-tamente material, digan lo que quieranlos usurpadores del mismo que jamásobtendrán la permanencia que preten-

den por muchos sucesores a designaren reuniones de rábaulas y asesinos.Por ello desaparecerá el Gobierno y elPoder rusos para quedar la Rusiaeterna.

a. a. ja.

Imp. H. ROJAS = PriegoTe!¿f orlo, 250

DIV AGACIONES

La Alt Española, S. A.DE SEGUROS

Sucursal en Priego: P.EAL, 6 - Telf. 2-5-9