7
EL OBJETO DE ESTUDIO Y SU CONSTRUCCIÓN EN LA HISTORIA La Historia nos otorga una visión en la que podemos apreciar una evolución conceptual y empírica sobre la forma en que en distintas sociedades han sido abordados los objetos representativos de la Sociedad, la Justicia, la Educación y las relaciones entre países o grupos sociales. Programa de Doble Articulación de Altos Estudios en Derecho y Relaciones Internacionales Seminarios-Talleres: Aproximaciones para la formulación de objetos de estudio Prof. Dr. Oswaldo R. Hevia A., PostDoc

El objeto de_estudio[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El objeto de_estudio[1]

EL OBJETO DE ESTUDIO Y SU CONSTRUCCIÓN EN LA HISTORIA

La Historia nos otorga una visión en la que podemos apreciar una evolución conceptual y empírica sobre la forma en que en

distintas sociedades han sido abordados los objetos representativos de la Sociedad, la Justicia, la Educación y las relaciones

entre países o grupos sociales.

Programa de Doble Articulación de Altos Estudios en Derecho y Relaciones Internacionales

Seminarios-Talleres: Aproximaciones para la formulación de objetos de estudio

Prof. Dr. Oswaldo R. Hevia A., PostDoc

Page 2: El objeto de_estudio[1]

EL OBJETO DE ESTUDIO

OBJETO DE ESTUDIO = “LO QUE QUEREMOS SABER”Y, se obtiene a través de la

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Programa de Doble Articulación de Altos Estudios en Derecho y Relaciones Internacionales

Seminarios-Talleres: Aproximaciones para la formulación de objetos de estudio

Prof. Dr. Oswaldo R. Hevia A., PostDoc

Page 3: El objeto de_estudio[1]

RELACION OBJETO Y PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

PROBLEMA CIENTIFICO OBJETO DE INVESTIGACIÓN

OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN

CAMPO DE ACCION

HIPOTESIS

Programa de Doble Articulación de Altos Estudios en Derecho y Relaciones Internacionales

Seminarios-Talleres: Aproximaciones para la formulación de objetos de estudio

Prof. Dr. Oswaldo R. Hevia A., PostDoc

Page 4: El objeto de_estudio[1]

¿Objeto de Investigación?

Entendemos por el Objeto de Investigacion, todo sistema del

mundo material, de la sociedad, de la Naturaleza, de laInformación o del Conocimiento, cuya estructura o proceso,

presenta al hombre una necesidad por superar, es decir, un

Problema de Investigación : ¡Lo que queremos saber!.

A manera de ejemplos: los astros son objeto de investigación para el astrónomo; la Tierra es objeto

de investigación para el geólogo; el átomo lo es para el químico; el gobierno de un país para el

político; las relaciones entre países para el internacionalista o el profesional del Derecho

Internacional; una fábrica para un ingeniero industrial; el mercado para el mercadotécnico o el

economista.

Programa de Doble Articulación de Altos Estudios en Derecho y Relaciones Internacionales

Seminarios-Talleres: Aproximaciones para la formulación de objetos de estudio

Prof. Dr. Oswaldo R. Hevia A., PostDoc

Page 5: El objeto de_estudio[1]

CONSTRUCCIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO

Si en realidad el objeto de estudio es: lo que queremos saber y si la investigación científica enfatiza la naturaleza

transparente y criticable de la forma de construir el objeto, entonces, el fenómeno de interés es el objeto de estudio,

luego la forma de construir su representación es el proceso investigativo, con toda su complejidad empírica,

metodológica, teórica y epistemológica. Quiere decir que: para lograr esa construcción, el objeto debe ser

elaborado, es decir, deben seguirse los siguientes pasos.(Noción):

a) Delimitarse (¿Qué rol o papel cumple el objeto en el proceso investigativo?)

b) Elaborarse de forma conceptual (¿Cómo?);

c) Elaborarse de forma empírica (¿Con qué?)

d) Construir la interpretación de ese objeto que vamos a plasmar sobre el papel.

Programa de Doble Articulación de Altos Estudios en Derecho y Relaciones Internacionales

Seminarios-Talleres: Aproximaciones para la formulación de objetos de estudio

Prof. Dr. Oswaldo R. Hevia A., PostDoc

Page 6: El objeto de_estudio[1]

OBJETO DE ESTUDIO Y CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

• CONOCIMIENTO= PRODUCTO DE LA RELACIÓN QUE SE DA ENTRE SUJETO Y

OBJETO

• DAR NOMBRE A UNA DISCIPLINA NO IMPLICA NECESARIAMENTE DEFINIR SU

OBJETO DE ESTUDIO NI SU CUERPO DE CONOCIMIENTOS.

•CONSTRUCCIÓN DEL CUERPO DE CONOCIMIENTOS:

Requiere del:

• Enfoque de la disciplina involucrada, y

• De las exigencias del propio objeto

Programa de Doble Articulación de Altos Estudios en Derecho y Relaciones Internacionales

Seminarios-Talleres: Aproximaciones para la formulación de objetos de estudio

Prof. Dr. Oswaldo R. Hevia A., PostDoc

Page 7: El objeto de_estudio[1]

Todo objeto susceptible de ser investigado, requiere pasar por los pasos del

método científico.

• Pasos por los que es sometido cualquier objeto de investigación científica:

1.- Planteamiento del problema:Es estructurar formalmente el proceso de la investigación. Todo proceso de investigación parte de

una situación difícil que genera duda.

Para plantear el problema es necesario definir los objetivos concretos de la investigación.

2.- Formulación de hipótesis (si fuese necesario):

Las Hipótesis indican que se está buscando o tratando de probar y se formulan a manera de

proposiciones.

3.- Comprobación de hipótesis (si fuese necesario):

Toda hipótesis debe ser sometida a una verificación y experimentación que defina, mida y controle

las variables del problema por resolver, para identificar si es verdad o no lo propuesto en ésta. A

través del uso de la Estadística Inferencial o la Descriptiva. Población. Muestra. Técnicas de

Muestreo.

4.- Construcción de leyes, teorías y Modelos.

En este paso se constituye una serie de afirmaciones válidas que han sido sometidas a pruebas

confiables.

Programa de Doble Articulación de Altos Estudios en Derecho y Relaciones Internacionales

Seminarios-Talleres: Aproximaciones para la formulación de objetos de estudio

Prof. Dr. Oswaldo R. Hevia A., PostDoc