100

El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño
Page 2: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracánAntología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

ISBN: 978-958-46-9748-6

www.elojodelhuracan.com.co

Directora del Proyecto

Encargada de la parte técnica, logística y financiera:

Alejandra Lerma

Autores:

David Márquez

Sergio Muñoz

Jose Rengifo

Santiago Vizcaino

Juan Restrepo

Daniela Prado

Selección y prólogo:

Juan Camilo Lee

Collages:

Grupo Editorial Chochal

Diseño:

El Bando Creativo

Santiago de Cali, Colombia

Primera edición, septiembre de 2016

Angélica Hoyos

Juan Camilo Lee

Federico Díaz Granados

Alejandra Lerma

Damián Salguero Bastidas

Page 3: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

El ojo del huracán

Page 4: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracán

Page 5: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

5Antología Semana de la Poesía

Universidad del Valle 2016

Prólogo

I

L a idea de reunir algunos poemas de los escrito-res convocados para la Semana de la Poesía de Univalle surgió de las ganas de dar continuidad y

apoyar a las actividades de este grupo de jóvenes, que vienen abriendo espacios para convocar a la palabra -y al caos- en Cali. Entre recortes de revistas, libros artesanales, redes sociales, mucha gestión, mucha lectura y mucha, mucha escritura, este grupo logró convocar a varios poetas regionales, nacionales e internacionales, para compartir talleres, charlas, recitales, co-midas, y uno que otro trago. No es poca cosa, sin duda. Moti-vados por las ganas de poner patas arriba el mundo, de beberse “fondo blanco” el parche poético colombiano, y de poner sobre la mesa los temas que se comentan en voz baja en los eventos de poesía del país, poco a poco van abriéndose un camino propio, empiezan a hacerse escuchar. Son, pues, de la generación de los llamados “nativos digitales”: entre desesperanzados y blas-femos, articulan su mundo y sus relaciones, sus lecturas y sus emociones, en buena medida a través de internet. Buena par-te de las amistades y redes culturales que han venido tejiendo, se han gestado en la virtualidad. Aprovechan, con mucha más facilidad que los nacidos apenas un lustro o una década atrás, la súper abundancia de blogs, libros virtuales, y publicaciones digitales, logrando un buen conocimiento de lo que sus contem-poráneos escriben. Y es por esto que hemos decidido proponer la antología como un libro virtual. La poesía, necesariamente, ha de adaptarse -como una especie en evolución- a los cambios

Page 6: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

6 El ojo del huracán

de su medio ambiente, y ha de competir con otros por su presa: los lectores. Proponemos entonces un libro digital de poesía, que se pueda leer después de ver un video en Youtube, o que se abra desde un link en Facebook. Que se pueda leer en un celular, en una tableta, que se pueda tuitear. Que en vez de ilustraciones tenga animaciones o GIFs. Es nuestra intención poner a la poe-sía a interactuar con otro tipo de medios, y abandonar la cómo-da -pero anodina- crítica a los nuevos medios de comunicación como si fueran enemigos por naturaleza de la lectura.

Si bien la mayoría de los autores pertenecen a la generación de “los 90”, la antología que sigue a estas páginas está com-puesta por muy distintas búsquedas, y aparecen también algu-nos escritores “menos jóvenes”, que también fueron participan-tes de la Semana de la Poesía. El tono de varios de los escritores es desenfadado, alejándose de lo lírico, con voces delirantes o que buscan la dicción popular.

II

En el caso de los poetas que hacen -o hicieron- parte del co-lectivo “La Silla Renca” -José Rengifo, Sergio Muñoz y Damián Salguero-, es difícil desvincular su escritura de la “puesta en es-cena” que realizan en los recitales a los que son convocados. Con una desfachatez que raya en el descaro, estos poetas se saltan todas las convenciones que se dan por entendidas en este tipo de eventos: llegan con una botella en la mano, ofrecen sus libros artesanales a “2 lucas”, echan chistes, se saltan las indica-ciones de quien los presenta al público, y otras lindezas por el estilo. Su escritura, tal vez con menos potencia que su “perfor-mance”, también busca romper algunos paradigmas, y algunos de sus poemas, en mi opinión, lo logran: véase Un personaje de Rengifo, por ejemplo.

Page 7: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

7Antología Semana de la Poesía

Universidad del Valle 2016

La voz de Salguero parece recorrer las infinidades de la ex-periencia mística y/o de una furiosa sicodelia, llevándonos por rincones del lenguaje y de la conciencia donde la locura y la apariencia de sabiduría se hacen imagen o delirio.

Muñoz, por su lado, juega con las combinaciones de lo me-talingüístico con lo carnavalesco, en poemas que pueden hacer alusión a la crítica literaria o a la tradición de la lírica española, al mismo tiempo que presenta episodios banales y jocosos.

Entre la ternura y la demencia parecen dar tumbos lúcidos los versos de Daniela Prado, cruzados de violencia y de año-ranzas postpunk. Poemas que muestran que la delicadeza es posible incluso en medio de la tormenta, que siempre al borde del desastre existe algo parecido al amor o a la esperanza: que, después de la destrucción, de las heridas puede manar un agua nueva.

También jugando con un extraño binarismo encontramos los poemas de Alejandra Lerma. Tranquila investigadora de la muerte y los fantasmas, sus poemas nos devuelven a la vida un poco tristes, pero más valientes. Su voz es prosaica y direc-ta, poco juega con el lenguaje, sus emociones son reposadas aunque tienen filo. Su sencillez nos devuelve imágenes de una sensibilidad que siempre es capaz de reconocerse humana, y de superar sus propias trampas.

Con una búsqueda intensa de los paraísos perdidos, buscan-do los rastros que aquellos lugares nos dejaron en los cuerpos que gozan y mueren, David Márquez rescata en sus escritos el derecho a la ingenuidad, a la extrañeza frente a un mundo de-gradado que nos invita a refugiarnos en la utopía.

Page 8: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

8 El ojo del huracán

Juan Restrepo, el más joven poeta de la antología, mezcla en sus versos reflexiones más o menos existenciales con voces y tonos coloquiales. El pensamiento se hila a través de expre-siones de barrio, dando la impresión de que el poeta dialoga con nosotros sentado en un andén, tal vez fumando un cigarro o tomando una cerveza, tratando de descifrar el mundo.

Eso por el lado de los poetas jóvenes.

La antología también incluye a cuatro poetas “no tan jóve-nes”, como lo son Angélica Hoyos, Santiago Vizcaíno -de Ecua-dor-, Federico Díaz-Granados y quien escribe estas líneas, Juan Camilo Lee Penagos.

En los versos de Díaz-Granados se encuentran reflexiones sobre la memoria y el pasado, siempre a través de un lenguaje sencillo, más o menos prosaico, con pocas figuras literarias que trasmiten cierta nostalgia o melancolía.

Una estética callejera y bohemia, emparejada con un lengua-je que busca al mismo tiempo ser directo y sorprender con la descripción de emociones complejas y decadentes, es la pro-puesta de Vizcaíno.

Hoyos crea mundos paralelos, bellísimos y etéreos, ya sea para rememorar a un ser querido, para describir un lugar coti-diano o para celebrar el amor de los cuerpos. Ensueños cons-truidos con delicadas arquitecturas de palabras.

Los de Lee Penagos ya tendrá tiempo el lector de conocerlos.

Page 9: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

9Antología Semana de la Poesía

Universidad del Valle 2016

III

Cabe aclarar que quien escribe estas líneas fue quien debió escoger, sin más criterio que el gusto del momento, los poe-mas que aparecen en el libro. Cada escritor envió un conjunto de poemas de donde escogí algunos. Los de mi autoría fueron elegidos por Alejandra Lerma.

Los collages y GIFs fueron realizados por el Grupo Editorial Chochal, cuyos miembros compartieron con los poetas varias de las actividades de la Semana de la Poesía. Un especial agradeci-miento a todos ellos.

Juan Camilo Lee

Page 10: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño
Page 11: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

11

David Márquez

Nace en el año de 1983 en la ciudad de Cali. Estudiante de Licenciatura en literatura en la Universidad del Valle. Le escribe cartas al mundo desde el ojo de un huracán. Publica en varios blogs de su autoría, entre ellos: “Cantos Naturales”, “Hojas al vacío”, “Poemas del éxodo” y “Cubierto de tierra” en la red social Tumblr. Publicado en diversas antologías poéticas, entre ellas: antología Licorería de babel editorial el silencio, antología Pue-blerinos, antología Las palabras emigran de la universidad del Valle y en diversos blogs dedicados a la poesía en Latinoamérica e Iberoamérica. Ha participado en el grupo de Teatro Kabuki de Armenia y en la Universidad del Valle en el grupo Humo teatro. En el Colectivo Letras En La Piel Escribir En El Cuerpo dedicado a los performances, asistentes ambos colectivos, al VII festival de arte popular en Perú. Fundador del colectivo Poesía Entre Manos dedicado a difundir la poesía en lengua de señas para personas sordas. Su último trabajo es de blog de cuentos “Desde las galeras y el patíbulo” en la red Tumblr.

Page 12: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracán12

Des-espero

Y de repente otra vez asustados de encontrarse jugando como

niños ven el reflejo desfigurado de su monstruosidad.

La bolsa se rompe y una rosa marchita dentro de la botella de

cristal cae y deja un reguero de pétalos y vidrio pulverizado.

Yo no puedo ser tu amante porque un amante no traiciona,

no escupe en la cara y te besa la mejilla para luego apuñalarte

la espalda. Puedo ser tu amante porque tengo la capacidad de

perdonarte los peores horrores. Te busco con el afán de mis

caricias tratando de encontrar tu alma y al no hallarte, escarbo

con las uñas el pavimento para desentrañar el alivio de tu

cuerpo.

Page 13: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

13

Semillas de Ayotzinapa

Tengo un hormiguero de arrieras picándome la lengua

Son los bosques incendiándose en la montaña

Es la multitud crepitando por los enterrados vivos

Como diamantes de una mina de carbón

Page 14: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

14 El ojo del huracán

Coyote insomne

El viento congela los huesos y un coyote insomne

Arde una mirada fría que se apaga …

I

Soñarte diamante de una mina de carbón en lo profundo del corazón

Es atesorar rayos de luna entre las manos y sembrar solecitos

A nadie le importa un desconocido

Sin conciliar el sueño

Insomne desahuciado

Triste animal agonizando ante el verdugo

Ningún muro identifica el vacío

De crecer como hiedra por las calles

Como un bosque que puebla una ciudad.

Page 15: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

15Antología Semana de la Poesía

Universidad del Valle 2016

II

Hojas al viento

Tu nombre es maleza cubriendo las ruinas

Voy a sembrarte a besos un jardín de recuerdos

Los recuerdos son flores Siempre Vivas

Sabes a manglar

Hueles a raíces ancladas en la tierra

Sos el paraíso de las aves

Donde trinan los corazones puros

Lluvia de hierbas

La rosa en su esplendor de néctar

Eres las ramas de mi cuerpo ascendiendo al cielo

Un baile por los atajos camino a la laguna

Ahogado en ceniza de caña y besos con sabor a luna

Pensé que la luna fue atrapada por el sueño de un amante

Condenado a habitarla en soledad

Page 16: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracán16

Pensé en descender sereno a tu profunda calma

Y me golpeas como una tortura silenciosa en la noche

Quiero ser agua en tu cuerpo

En tu boca y en tu sexo

Que es un coctel de frutas tropicales

Quiero beber a una mujer como si fuera de flores flotando en el río

Con una sed de semilla cubierta de tierra

Un ahogado nunca abandona el mar

Es el mar que lo ha desfigurado en mil formas

Y te puede amar desde el horror de la monstruosidad

Eres como cuando todo se tiene en contra

Y resistes hasta la victoria

Page 17: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

17

Tu sangre es sagrada cascada luz de luna

En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres

Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Es el abrazo fraterno de un amigo muerto

De un amor extraviado

Soy un pulpo escribiendo a ocho tintas de colores

Arranque mi corazón amarillo mango dulce

Para que lo masticaras en la serenidad de la selva

Que resiste a la minería

Y a los humanos como volcanes en explosión…

Es el canto de la paz del grillo:

Cri cri cri cri cri !!!

Page 18: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño
Page 19: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

19

Sergio Muñoz

Profesional en estudios literarios y estudiante de la misma maestría de la Universidad Nacional de Colombia. Ha publicado junto a Javier Mamián, Damian Salguero y Diego Granda dos antologías de poesía tituladas 16 mandamientos y 16 cañonazos de la poesía bailable; junto a Adolfo Guerrero el Manifiesto del hombre honesto; y en solitario los poemarios El mito ridículo del yo y La estética del guayabo. Todas estas publicaciones bajo el sello de La silla renca editores, colectivo al cual pertenece. Actualmente trabaja en un proyecto editorial llamado Culo de guayabo editores junto a José Rengifo, Adolfo Guerrero y Mi-guel Urrego. Bajo este sello ha publicado True poesía from He-teropatriarca(´s) Hell y una reedición del Manifiesto del hom-bre honesto. Próximamente, junto a los integrantes de Culo de guayabo editores, relanzará una revista de humor y actualidad literaria titulada Farra. También se dedica a la prosa pero eso se publicará después.

Page 20: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracán20

Las medias de la tarde

Ahora que una negra canta

y las nubes en montonera se mueven

detrás de la ventana

ahora que el aire entra tranquilo

fresco

hombre

sobre el colchón

las manos detrás de la cabeza

es necesario considerar

el trago de esta noche

de más tarde

mejor dicho

no fui precisamente yo

la voz poética de este texto

quien le dijo a la negra que cantara

sin embargo

las cortinas se mueven sin afán

de primerazo se diría que no hay necesidad ni siquiera de inhalar y exhalar

Page 21: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

21

los contenedores de agua en la terraza de los edificios

las antenas que ahora solo el viento mueve

que si ya se arregló

sigue lluvioso

papá

otro poquito

ahora sí

se dañó otra vez

pero hay que estar vivo

y pensar

en las botellas de esta noche

y en el paisaje de mañana temprano:

un árbol de guayaba

en cualquier punto de un gramal.

Solazo.

Page 22: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracán22

Cantiga de amigo número XIII

Ladroncilla metida bajo el taxi:

decidle a este poeta

¿de quién el miedo que te encharca cada vaso?

ahora todos te rodean

esperamos a una fémina lo suficientemente fuerte

para que te saque y te tatúe las buenas costumbres en esa boquita

que tantas aguapanelas bebió bajo el alba

Ladroncilla fea de cejas depiladas

decidle, por favor, a los ojos de quien sufre

cuántos hígados tendiste en la terraza a secar por la mañana

que ya vienen las taxistas con bates y con planchas

decidme ante la cámara

¿de quién son esas caries

que guardas en la almohada?

Page 23: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

23

decidlo rápido

o esperaré unas horas afuera de la estación

y cuando salgas

te seguiré

y mientras bajas al río a lavar tu camisica llena de sangre

y nadie me mira

escucharé a la lunita arriba y a los lados y debajo

reírse y cantar los salmos de los huesos y las caras astilladas

después de cogerte y darte uso de buena guisa.

Page 24: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracán24

Vidriecitos económicos

Érase una vez

Un guayabo

Que no sabía si era guayabo

O hambre

O árbol de gualanday

Y se pasaba la mañana

Pensando en las amapolas

Que le crecían en el vientre.

Page 25: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

25

Puente.

Abajo, muy abajo, pasa el verso sucio y cursi

Lo del medio

el mito irrisorio del yo

el yo que sufre los martes en las oficinas

y en los cafés literarios leyendo y hablando maricadas

el yo que quiere que lo vean

tuve que hacerlo

entre el primer gran texto y el último gran texto

tuve que hacerlo

contar que pequé y fui ridículo

y que puse a otros en mi voz

apagá esa grabadora

no es lenguaje religioso

con tu propio lenguaje, para que aprendás

siempre es mejor beber que escribir

siempre

y este versito marica

es la disculpa

la gran disculpa

preciosa

no le entregués los versos que te di a los críticos

esos morbosos son los gallinazos del lenguaje

de todos modos

más ridículos son los poetas.

Page 26: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño
Page 27: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

27

José Rengifo

José Rengifo Delgado / Popayán, 1994 / Estudiante del pregrado de Estudios Literarios de la Universidad Nacional de Colombia. Obtuvo el segundo lugar de la categoría adultos en el IX Concurso de Poesía Inédita de Cali (2014). “Hay mierda que nace en el cielo (Monólogos de Adám Popayám)” publicado por La Silla Renca Editores en el año 2015. Seleccionado para la revista número 3 de Bistró “Poesía y otras maravillas” en México (2015), y para la antología “La memoria de los días. Breve anto-logía de poesía en español” por Ediciones O, México (2015). En Bogotá fundó la editorial independiente en proceso de transfor-mación llamada Culo de guayabo editores junto a Sergio Muñoz, Adolfo Guerrero y Miguel Urrego. Con ésta publicó Yendo pa un sitio donde no hay poemas (2016). Etc.

Page 28: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracán28

Un personaje

soy cantante de un cuarteto de mudos

banda de asaltadores y proyecto a barra brava

veo más que un gavilán pollero y miedo no le tengo al sereno

aguanto lo que pare muro porque tengo cabeza dura

disponibilidad horaria y amigos en la notaría

puede que imbécil en el día y tarado en las noches

pero soy más avispado que indio con hambre

puede que lelo pal cálculo y medio pa la química

pero mejor cuentero no habrá ni mejor guarapo probará quel mío

le fumo cinco peladas y le prendo cinco tabacos

de un golpe de fósforo de esos de cuerpo blanco

soy más gallero que un suegro celoso

no lloro cuando corto cebolla

prefiero el tradicional quel sin azúcar

no soy pirata ni joyero

me emborracho más con el ron

y cuando no bebo también aprovecho el tiempo

cuando las machacas me pican

las que tienen que culiar son ellas

Page 29: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

29

pa que vea que yo culeo cuando quiero y puedo

y no me da miedo

soy cocinero juez chofer y mecánico

tengo apellido impronunciable pero cara conocida

me saludan 11 personas en una cuadra

me gritan el apodo y yo les grito buenas

jugué fútbol en la selección cauca

mantengo a mi familia y mi mujer es más dura

ella pela la piña con las muelas

y de día es prestamista

casi entiendo de política

no voto por morrongos

no soy como los brutos

que comen acostados y reposan parados

arreo buses taxistas

suegras tercas y policías

diligencio una tutela a la eps parado de cabeza

pa hacer fila en el banco agrario no hay quien me de la talla

puedo deletrear guaguancó en un segundo si quiere

le bajo guayabas nísperos papayas y moras

Page 30: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracán30

me quito la cachucha soplando de parriba

contento a cualquier secretaria sea buena o sea arizca

regalo plata cuando tengo

invito al trago cuando puedo

no me quemo ni me corto

no me pican ni los moscos ni me agarra el zika

prendo cohetones con las manos

mientras sostengo el palo con los dientes

soy mejor padre quel obispo

aunque no me refiera a lo mismo

y tampoco mucho es lo que importe

soy lento veloz y mamagallo

soy también

experto mentiroso

sin embargo soy honesto

no le pongo misterio a nada

no me excuso por webonadas

no le huyo a mis pedradas

y tampoco tiro piedra por cualquier mamertada

vi a mi abuelo preocupado por la viuda

cuando una vecina le pegó a mi madre

Page 31: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

31

vi a mi abuela amenazarla con revólver

y aunque los tiempos han cambiado

y al parecer todo es menos violento

mis tíos fueron al ejército al trabajo o al colegio

vi a mis amigos pedaliando a tantas viejas

y yo entre ellos también saqué pierna

vi a mis hijos salir del pueblo

vi un río transformarse en un desecho

pa bailar le bailo hasta un chichoqui

como nunca fui dueño de un potrero

me tocó pagarle al banco tres veces lo que vale mi casa

peino a mis hijos de un grito

literal y figurativo soy semiólogo del insulto

y cuando me pesan los años

ando a pata o en cicla hasta cualquier río

me suelto de ropas y me echo al frío

que mientras el agua a uno lo aligera

las ideas y los pesares se vuelven canciones

que desembocan como el cauca

en un mar al que nunca he ido.

Page 32: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracán32

Un fragmento de otro poema

(poema de un enguayabado para una enguayabada)

cuando solté el chorro se había ido ya la noche a aguantarle la borrachera a otro más

te estaba pensando: “india” “india” “india” “india” “india”

repetir las vainas no nos asegura que aparezcan ni tampoco

por más que se crea

crea una sensación de cercanía

entonces intenté dormir

pero el guaro no me dejaba: “india” “india” “india” “india” “india”

pero a los aproximadamente treinta “indias” me dormí

cuando me desperté mi mamá me sirvió el desayuno y me dijo

“mijo, tomar es pa machos”

y yo pensaba que el caucano no daba guayabo

y mi mamá se reía

y yo pensaba

“una belleza que no da guayabo”, “una belleza que no da guayabo”, “una belleza que no da guayabo”

Page 33: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

33

entonces fui a comprar un gatorade y a verte

pero no estabas

fijo te habías ido a cali

“al menos tengo un gatorade” pensé

“al menos tengo un gatorade”, “al menos tengo un gatorade” pero no sirvió de nada

Page 34: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracán34

Otro fragmento de un poema

mi reina, mi discurso es una carretera medio hecha por lo contratistas ladrones con los que pactó quién sabe quien / quisiera llegar a un sitio donde me pueda acostar a reír con los choclos / tengo los dientes igual de amarillos / no es el cigarro / es el humo del transmilenio que me hace llorar / no estoy triste / no es mi llanto / es que me parece que estoy encerrado y en tu vereda, india, no hay ni plantas de energía / aunque me digas que ya compraron neveras donde guardan la ropa porque ni comida hay / ni datos hay / ni ningún diccionario nunca estará vivo / y ojalá pudieras con estos choclos hacer un sancochito, india, uno pa los dos.

Page 35: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

35

Page 36: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño
Page 37: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

37

Santiago Vizcaino

Licenciado en Comunicación y Literatura por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). Cursó la Maestría en Estudios de la Cultura, Mención Literatura Hispanoamericana, en la Universidad Andina Simón Bolívar. Fue Becario de Fun-dación Carolina en la Universidad de Málaga, donde cursó un máster en Gestión del Patrimonio Literario y donde ahora es doctorando en Investigación en Literaturas Hispánicas. Actual-mente es el director (e) del Centro de Publicaciones de la PUCE. Textos suyos se han publicado en las revistas Letras del Ecua-dor, CartónPiedra, Rocinante, Ruido Blanco, Casa de las Amé-ricas (Cuba), Bitter Oleander, Chattahoochee Review, Connota-tion Press,  Dirty Goat,  Eleven/Eleven,  eXchanges,  Ezra,  Lake Effect, Moon City Review, Osiris, Per Contra, Rowboat, Saranac Review, Words Without Borders (EEUU), Punto de Partida (Mé-xico), entre otras. Su primer libro de poesía, Devastación en la tarde, recibió el Premio Nacional de Literatura en 2008 por par-te del Ministerio de Cultura y ha sido publicado por Dialogos Books (EEUU) en 2015, traducido por Alexis Levitin. Asimismo su libro de ensayo Decir el silencio, en torno a la poesía de Ale-jandra Pizarnik, que obtuvo el segundo lugar en esa categoría. Recibió el segundo Premio Pichincha de Poesía 2010 por su libro En la penumbra. Ha publicado también un libro de cuen-tos: Matar a mamá (Buenos Aires, La Caída, 2012, 2015).

Page 38: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracán38

Por beber me perdí en noches ruidosas sudando copas frías de

cerveza y orinando en sucios catres mientras mujeres miraban

mi miembro exangüe y deshecho. por beber no conocí parís ni

estuve en el cumpleaños de mi madre. por beber fui escoltado

hasta la celda de la memoria. y lo pagué muy caro. fue que pasé

bebiendo hasta que los días se hicieron uno solo. tenía treinta

años que también me los perdí. por beber conocí a una mujer

que destrozó mi nuca. por beber la perdí. he discutido. he gol-

peado paredes. he amado la soledad cuando todos se han ido y

una moral infausta llena mi casa de ira y a mi cama del semen

milagroso de fantasmas deformes. por beber he dormido dul-

cemente durante veinticuatro horas seguidas. por beber tengo

amigos asesinos, violadores de tumbas, carteristas, futbolistas

frustrados, cantantes de karaoke, travestis guapísimas, soció-

logos comprometidos con la droga social. por beber he sido in-

ternado entre blancas paredes. me han insertado sondas por el

pene. me han acuchillado en la vereda. se han reído de mi cuer-

po enano. por beber adolezco de una sensibilidad tormentosa.

quise escapar pero había que abrazar a dios. entonces preferí la

muerte. porque por beber he sido feliz y he concebido el éxtasis

como a un hijo prematuro. porque por beber ya todo es día claro

a través de la miel del apestoso aliento.

Page 39: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

39

4033

A Wladimir, Walter y Edwin,

mosqueteros del amor pagado

Bajo el techo el humo blanco envolvía las luces de colores.

No había rayo de luz que atravesara los cristales.

Todo eran volutas de sexo

y sudor como sangre

en los cuellos de los hombres.

Se hacía fila como en un mercado de reses robadas.

No era la noche sino el día de la resaca luminosa.

Dos obreros con pantalones sucios

se engolosinaban al mirar la transparencia

de las ropas femeninas.

La cerveza se entibiaba con el calor

y era una sopa espesa sobre la mesa

o bajando por la garganta.

Las chicas entraban y salían de sus cuartos

agitadas por la combustión del goce masculino.

Page 40: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracán40

El día como la ceniza se perdía en el piso.

En el centro del salón un cuerpo obeso empezó a menearse,

pero nadie quería esa espantosa soledad.

Los que estaban sentados en las mesas masticaban

la inerte velocidad de sus vidas.

Un chino triste fumaba con aire tibetano.

Se llamaba Bo Hu y no hablaba español.

Dos policías de servicio hacían fila en la cueva de la más tetona.

Y todo era simple y básico como orinar al aire libre.

En la espesura del humo las risas eran gritos.

Esta muchedumbre venía a contagiarse de la pequeña muerte.

Esta pequeña muerte venía a contagiarse de la muchedumbre.

O tal vez era la vida en su última implosión.

El olor del morbo se pegaba en la ropa

y el feliz suplicio de la bebida enfriaba nuestra sangre.

No había por qué huir.

El lugar era seguro como una cárcel.

Page 41: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

41

La muerte es más verosímil que la vida

A Danilo Armijos

(El velorio gasta las caras;

los ojos se nos están muriendo en lo alto como Jesús)

Jorge Luis Borges

Ya la muerte no tiene misterio, hermano.

Es una pobre cosa humana.

Cuando yo era un niño,

eras el hombre más grande que yo hubiera visto.

Ahora también.

¿Por qué decir pérdida donde hubo abundancia?

¿Por qué decir ayer estabas vivo y te habían salido canas en los ojos?

Ahora crucificamos a la vida como si se hubiese llevado el mar.

Este gran silencio tuyo es una pequeña palabra.

Estamos solos.

Estamos demasiados solos mientras vos acoges

esta pobre cosa humana.

El dolor nos mira a los ojos y es una tribu con sus lanzas.

Vos, hermano, descansas. Haces de esto una parodia,

una ceremonia demasiado límpida.

Por eso te quise.

Page 42: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracán42

Por eso te quisimos tanto.

Aunque morir y querer son dos palabras que forman una gran pregunta.

El que quiera lecciones que las busque en tu vida.

Ahora es tu estremecedor silencio.

Tu maravillosa ausencia que durará miles de años.

Cuando un hombre muere, todos se perfuma de angustia.

Hermano, nos dijimos tantas veces que nos queríamos.

Esa primera bicicleta,

esa confianza al conducir,

esa sangre liviana frente a la monstruosidad del mundo,

esa sonrisa taciturna llena de esperanza,

ese afán de claridad donde solo había nubes.

Te lo debo.

Te debo también la risa y esa manera tuya de decirme flaco.

Flaca la torpeza de la vida.

Flaco el lugar común como la ausencia.

Flaca la desdicha. Pero no tu ternura.

No tu generosa palabra siempre.

Bajo territorio de sombra, ¡qué mal nos has hecho!

Torpe necedad la nuestra de tener esperanza.

Ahora tu rostro es una foto clavada en el pecho.

Page 43: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

43

Ahora tu voz es mi voz acalorada por el espanto.

Yo ya no tengo nada que decirte a ti sino al mundo.

A esta pobre cosa humana que no reconocemos.

Danilo, polvo de oro; no mercurio,

triste desolación tuya.

Te quiere todo un pueblo.

Si pudieras ver esto no lo creerías.

Tus tres nombres navegan entre la multitud.

Mi hijo también ha venido a conocerte. Tiene también algo de vos.

Todos tenemos algo de vos.

Ayer pasó un ave frente a nosotros.

Cruzó fugaz frente al parabrisas. Casi suicida.

Supe que eras vos.

Hermano, este es el infierno.

Tu dolor siempre fue nuestro.

¡Ah, esta soledad que es la de todos los hombres!

Ocúpate de la noche, de mi noche,

de la noche de todos nosotros como un viento soberano.

No hay nada más allá.

Page 44: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracán44

El mar de la carretera termina en este barranco.

Somos una pobre cosa humana que tú ya superaste.

Hermano, mi palabra miente cuando intenta abarcarte.

Mi palabra es la amargura.

Los días serán dos veces días

y las noches un signo que se abre.

¿Qué contestaremos?

Tu alma perdura cuando tu cuerpo es caos.

Page 45: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

45

Bicho malo

a nogueira

soy el bicho malo que cuece el hoyo bajo de tu vientre. soy la mano en la faltriquera de carne que explota. también me embriaga el sonido de tu falda cuando se pliega. soy el animal meditabundo sobre la cuerda floja con sus pies desnudos. ¿te acuerdas que bailabas soles sobre el asfalto de la ciudad mediterránea? ¿te acuerdas que nos acostamos en el catre inmundo del cielo de un cuarto piso como dos palomas de terciopelo? soy la tumba que palpa tu mano y seduce tus reglas. te digo: ven a dirigir conmigo la masa enloquecida de antiguos fantasmas. soy la flama que abrasa la concha viva en el asadero de tu juventud. bicho malo / bicho malo, afirma la boca que eras con su aliento de pez moribundo. y ya no quieres / ya no quieres al bicho malo que encarna la pérdida de tu infancia. al bicho malo que aprieta el labio de la niña pálida. soy el bicho negro atravesado por el ande. he ido hasta arriba de tus pies a contemplar la isla dichosa del son. bicho malo / bicho malo. iré otra vez a cubrir tu talle entre las rocas. iré siempre detrás de la sombra que derrama la lengua, porque soy el hermoso insecto del que huyes acomplejada del espasmo. soy el bicho malo que fuma tu cabeza, devana el amanecer y se esconde cobardemente entre sus patas. pronuncia bien: bicho malo / bi-cho ma-lo.

Page 46: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño
Page 47: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

47

Juan Restrepo

(Medellín, Colombia, 1997)

Estudiante de Psicología de la Universidad Pontificia Boli-variana. Hace parte del grupo literario El ágora desde el 2015. Escribe prosa y verso libre; es teatrero y cinéfilo de menos de medio tiempo. Algunos de sus poemas han aparecido en los fan-zines NORMAL y Fueradentro. Participó en la 1°Semana de la poesía de la Universidad del Valle (2016).

Page 48: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracán48

Lo que le da por llevarse al río

A David Pérez

Mañana al medio día

me preguntarán por tu voz

Diré que el río obligó a entregarla

-sin estar seguro del todo-

y que probablemente ahora

convertida en otra cosa

se asienta en mi torpe recordar

como polvo

en el zócalo y en los recodos

de las horas que nos quedaban.

Todos los artilugios del lugar

me repetirán que estás muerto

sin estar seguros del todo.

Page 49: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

49

Mamarracho

Desde esos días púrpuras

en que comencé a utilizar

esta pésima memoria de porcelana

no dejo de tropezarme con mamarrachos

Vivo miando fuera del tiesto

porque los consejos no han sido

los mejores

A veces ni han llegado a ser

Aunque a quién se le ocurre dar consejos

sobre la vida

o los métodos para sobrevivirle

Aunque quién sabe a quién los he pedido

Pues recuerdo cuando precisamente

alguien me dijo, no hace mucho

-supongo-

que sólo hace falta saber

a quién acudiremos con nuestra pregunta

para saber qué tipo de respuesta

es la que estamos buscando.

Page 50: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracán50

Otro inadvertido poema-de amor

Soy silueta a medio trazar

Taza de sopa que se deja servida

Las ruinas roídas por un pequeño reloj a la inversa

La mancha torpe en la alfombra de museo

Laberinto con techo de paja

Un sentirse igual que paisa que se quedó atrapado

en un sueño

en el que camina por una calle de Manhattan

o algo así

que no sabe inglés

tampoco escribir, pensar o decir de manera alguna

Inconcluso de pies a cabeza

ciego, sordo, mudo y feo

que se quedó sin vivienda de interés social

por lo tanto sin nombre

Agrégale lo que quieras

Y que tiene el hambre en las cienes

Si el piso es una almohada

Page 51: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

51

no es por el mareo que producen estas vías

Es un latir anacrónico

que he olvidado en las afueras

Soy silueta a medio trazar

entre un encuentro nuestro

y el siguiente.

Page 52: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracán52

Parpadeo sin piel

Se destila en el aire

el menudo sonido del obturador

Se destiñe triste en el tímpano

de quien no saldrá en el remarco

Queda embarazosamente quieto

por un hoy y por siempre

un dibujo de rostros

con un paisaje tajado por detrás

Vaya a uno a saber en qué material

y una vez rebelado en un cuarto

habitado por la oquedad

queda el recuerdo falseado

Fotografía

el parpadeo que en su secreto

ha congelado

todo lo que ha tenido su tiempo

de latir en esta tierra.

Page 53: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

53

Page 54: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño
Page 55: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

55

Daniela Prado

Cali, Colombia. 1994. Estudiante de Lic. en Literatura en la Universidad del Valle. Co-fundadora del grupo Prin La Lá (antes Poiésis Univalle). Publicó el libro Big Bang, gracias a una beca otorgada por la secretaría de cultura y turismo de Santiago de Cali y el Fondo Mixto de promoción de la Cultura y las Artes del Valle del Cauca. Ganadora del segundo puesto en el X Concurso de Poesía de Cali (2015). Publicada en varios blogs y revistas en internet como Circulo de Poesía, Cráneo de Pangea y Tenían veinte años y estaban locos, también en varias antologías como 90 revoluciones de la editorial Mecánica Giratoria (Ecuador), Palabras que migran del Programa Editorial de la Universidad del Valle y en Hot Babes de la editorial Ojo de Pez (México). Escribe en el blogspot y tumblr Sublingual.

Page 56: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracán56

En mi pecho se quema una casa y

el humo que sale es el miedo

Quisiera:

Seguir cantando y sonriendo

mientras me miras

Construir un castillo de objetos perdidos

que nunca serán encontrados

Apuntarte en la cabeza

con mis dedos

o dispararte decididamente en el pecho

Y sentirme otra vez adolescente, trivial

que este barco, sin sentido, que habitamos

fuese un caos tierno, placentero

cargado de futuro

Olvidar que tengo veintiún años

y un siglo homicida

incendiándose en mi corazón.

Page 57: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

57

Peces tropicales

Escribo con el cerebro en mis manos

y el corazón en los ojos

Todo lo que percibo

se recubre de nostalgia

Entonces, se hace cristalino y frágil

Como esos pequeños peces trasparentes

que se camuflan con mis lágrimas

cada vez que me asomo

al acuario vacío.

Page 58: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracán58

Todos los lugares son este poema

A Claudio Gajardo, inevitablemente

I

El espacio exterior

se parece a este poema

en el que podemos estar juntos

si lo imagino

y puedo reconstruir conversaciones

en las que nunca hemos estado:

Ver tu cuerpo de niño gris

que parece un diamante de lirios

o sentir tu voz que es un arrullo de sombras

un panteón de heridas amables.

Page 59: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

59

II

Pero somos dos extraños bailando en fiestas simultáneas

jugando a estar con otros

y todo se ve en una bola de cristal

que a veces se convierte en una bola de nieve

Y tiemblo

mientras escribo algo

que parece y no

una risa nerviosa

un aquelarre de jóvenes extasiados

y torpes frente al horror,

el vértigo de una palabra:

El amor

que es otra versión de los hechos,

una narración confusa

en la que los cuerpos arden con placer

y pasean por una playa imaginaria

que lleva a la muerte.

Page 60: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracán60

III

Entonces imagino

que en este momento

podríamos ir en un auto rojo o azul

mientras huimos de este poema

a otra historia

en la que contemplamos la tarde caer

en un patio soleado:

Tú tocas Costanera en la guitarra

y yo sirvo el té.

Page 61: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

61

Page 62: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño
Page 63: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

63

Angélica Hoyos

(Barranquilla,1982) Magíster en Lingüística, estudios de Maestría en Literatura Colombiana y Latinoamericana de la Universidad del Valle (Colombia). Cursa actualmente estudios de Doctorado en Literatura Latinoamericana en la Universidad Andina Simón Bolívar (Quito, Ecuador). Cuenta con varias pu-blicaciones académicas en el campo de las humanidades y su creación literaria ha sido difundida a través de diversos medios y publicaciones en Colombia, Chile, Perú, Argentina, México y España. Ha participado en varios encuentros internacionales de poesía en México, Argentina y Ecuador, también participa acti-vamente de actividades culturales en Colombia. Su primer poe-mario Hilos Sueltos se editó en Madrid en 2014, en la colección Torremozas de Ediciones Torremozas.

Page 64: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracán64

La que llenaste de ausencia

Madre

era mi niña buscándote en los árboles.

Esta que ahora

te abraza con el corazón hecho un bosque

donde los pájaros te cantan desde siempre.

Page 65: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

65

Marieta y Joel

Mis senos caen como dos gotas de lluvia, como las de la ven-

tana, la habitación está inundada de silencio, absoluto, sacro

y alegórico, como aquel del bosque que está en medio de dos

montañas donde cualquier pájaro se posa sobre una rama y el

eco se extiende, el crujido llega a tocar las hojas de los árboles

más grandes. Como esas gotas de la mañana son mis pechos

y reflejan tu rostro en ellos. Me miras, estamos frente a frente

sobre la cama, nos reconocemos de nuevo mucho gusto, soy

Marieta y tú Joel, así me dices, así te digo, conocimos nuestros

nombres después de todo. Afuera caen los goterones, también

llueve la guerra, lo sabemos, así está todo, revuelto y triste,

siempre llueve cuando hay más cosas bellas para engrandecer-

las con el agua, porque solo la lluvia toca las voces que traemos,

por qué ahora no iba a llover afuera, la cama es un lienzo ligero,

aún adentro llueve silencio y sólo dos pares de ojos se miran, tu

rostro se refleja en mis dos gotas translúcidas.  Tu piel es danza

bajo esa lluvia. Sentados así, desnudos y con el sabor del uno

en el otro, la mirada no cesa, las sábanas están sobre nuestras

piernas, tus manos en mis orejas ahora en mis ojos, tus labios

besan los míos y vuelven al inicio, a los ojos. La piel envuelta en

humores, mucho gusto conocerte al fin, tu sonrisa, mis dientes,

el pelo que suelta desordenado el humo que tatúan estas pala-

bras. Silencio, de nuevo silencio y lluvia.

Page 66: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracán66

Oleaje

No hay motivo

para que las olas

no dejen sus hondas heridas

en el agua.

Así se limpia el mar.

Después de la tormenta

saca la madera muerta,

renace desde el fondo.

Page 67: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

67

San Basilio de Palenque

Yo no sé si la libertad está en la historia

como la cuentan o la dejaron de contar.

Solo sé que son valientes,

–que son alegres–

en ese pueblo olvidado

donde no hay más que un río,

donde la libertad es una mujer que huele a anís,

un lumbalú con tambores,

un salimiento donde se intercambian las parejas

para el baile.

Yo no sé nada del bicentenario,

ni de las revueltas,

todo está en los libros.

Solo sé de ese niño sonriente

que pide al extranjero que lo aleje para siempre

de su tierra,

del exilio que reclaman sus pequeños dientecitos

y su mano extendida al hombre rubio,

aunque dice la historia que ya es un hombre libre.

Page 68: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracán68

Pájaros

Dibujé pájaros en la pared de tu alcoba,

para que cuando sueñes

lo hagas sobre una hoja

que mueve la brisa

en la rama de un árbol.

Page 69: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

69

Page 70: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño
Page 71: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

71

Juan Camilo Lee

Desertor de las ciencias exactas –en su adolescencia repre-sentó a Colombia en eventos internacionales de física y ganó concursos nacionales de matemáticas-, Juan Camilo Lee Pena-gos (1982) en la actualidad es becario doctoral de Colciencias desde 2014, y desarrolla una investigación sobre arte y litera-tura latinoamericanas en los años 60. Publicó Ciencias de la mañana en la colección “Viernes de poesía” de la Universidad Nacional de Colombia en 2011. Su libro Voces de Casa fue gana-dor en el II Concurso Internacional de Poesía Paralelo 0 2015.

Page 72: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracán72

Body surfing

Los jóvenes peruanos, atractivos, bronceados,

-casi personajes

de alguna literatura de tema homosexual

compuesta por un viejo-

de pecho inflado como la vela de una pequeña embarcación,

estaban en fila, balanceándose, formados

uno al lado del otro

en una paralela a la línea de la costa,

con el agua algo más arriba de la cintura,

las palmas de las manos extendidas en frente

apenas rozando la superficie del océano.

Nadie se había puesto de acuerdo con nadie.

Subían y bajaban con los pequeños cambios de la marea

esperando la ola ideal

para que los impulsara un poco al nadar,

y luego, satisfechos y triunfantes

de utilizar para un fin

tan egoísta

el poderío de Neptuno, volvían al lugar donde iniciaron:

Body Surfing

llaman a esta práctica.

Page 73: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

73

Se mecían como espigas en un campo.

Eran un rebaño,

una aglomeración de corazones de la tierra

tan inconsciente de sí misma

que la luz roja del atardecer

se mezclaba con ellos

como el tinte del te

en el agua recién hervida.

Page 74: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracán74

Burucúa

Es curioso, pero los mismos dispositivos electrónicos

que sabotean, a veces,

al fallar, su charla

sobre viejas pinturas,

son quienes lo dignifican

súbitamente:

frente

al hálito de colores que despide el video beam y que proyecta

sobre la pared un cuadro de Brueghel,

el profesor se detiene,

continúa conversando sobre una fotografía

secreta de Videla,

y, sin darse cuenta,

Page 75: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

75

las formas y tonalidades del cuadro de Brueghel

proyectadas, no ya sobre la pared,

sino sobre su cuerpo,

lo cubren por completo,

se mueven sobre él como reflejos acuáticos,

y durante unos segundos

su cuerpo cubierto por imágenes

es símbolo,

alegoría de su conocimiento

y su aura.

Se llama Burucúa

y pocas personas

sabrán sobre arte tanto como él,

o por lo menos

eso nos parece a los que asistimos a su clase Atribuciones.

Page 76: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracán76

Jacarandás

En la noche de verano de Buenos Aires,

los techos de los autos

estacionados

en las solitarias calzadas de Palermo

se van llenando

con las flores que el viento arranca

de los jacarandás.

Esas flores, brillantes en el día, son

entonces

el secreto rastro de la noche.

Page 77: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

77

Page 78: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño
Page 79: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

79

Federico Díaz Granados

Poeta, ensayista y divulgador cultural. Ha publicado los li-bros de poesía: Las voces del fuego(1995); La casa del viento (2000) y Hospedaje de paso (2003). Han aparecido tres an-tologías de su poesía: Álbum de los adioses (2006), La última noche del mundo (2007) y Las horas olvidadas (2010). Preparó las antologías de nueva poesía colombiana Oscuro es el canto de la lluvia (1997), Inventario a contraluz (2001), Doce poetas jóvenes de Colombia (1970-1981) y Antología de poesía con-temporánea de México y Colombia (2011) Es coautor de El am-plio jardín (Antología de poesía joven de Colombia y Uruguay, 2005) En el año 2009 le fue concedida la Beca “Alvaro Mutis” en la Casa Refugio Citlaltépetl en México. En 2012 apareció su libro de ensayos La poesía como talismán. Es director de la Biblioteca de Los Fundadores del Gimnasio Moderno y de su Agenda Cultural.

Page 80: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracán80

Hospedaje de paso

Nunca he conocido a los inquilinos de mi vida.

No he sabido cuando salen, cuando entran,

en qué estación desconocida descansan sus miserias.

Las mujeres han salido de este cuerpo a los portazos

quejándose de mi tristeza,

en algunas temporadas se han quejado de humedad

de mucho frío, de algún extraño moho en la alacena.

Se marchan siempre sin pagar los inquilinos de mi vida

y el patio queda nuevamente solo

en este hotel de paso donde siempre es de noche.

Page 81: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

81

Good Bye Lenin

De niño algunas veces jugaba a ser cosaco.

Otras veces retozaba como Konsomol o cosmonauta.

Así transcurrió la infancia:

guerras del Zar

en un patio sin nieve ni abedules,

ni estepas ni pueblos incendiados.

A veces era Kasparov o el osito Misha

y recreaba historias de amor en el transiberiano.

La voz del padre, daba cuenta de matrioskas y samovares

y del mausoleo de Lenin bajo una luz ultravioleta.

de los monumentos a Puskhin y Máximo Gorki

y de las noches blancas de Leningrado.

Era el verano de 1985

y por onda corta hablaron de la perestroika.

Cambiaron los coros del ejército rojo por canciones de U2

relatos de pioneros por un incendio en Chernobil.

Page 82: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracán82

Y no volvieron los cosacos, ni los konsomoles,

ni los cosmonautas a mi cuarto

en aquella noche en que mi madre me daba las buenas noches

en voz baja para no despertar a toda la casa

mientras apagaba para siempre

la última luz de mi infancia.

Page 83: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

83

Retornos

No creo en retornos

pero este amargo corazón de casas viejas y calles rotas

late en cada regreso

sin gestos ni ademanes

y sabe que el mundo es un mal lugar para llegar

Y se regresa a escribir un poema que trate de una muchacha en un aeropuerto

que espera un avión de quién sabe dónde

o escribir sobre la carta que nunca recibí aquel sábado

escuchando el viejo casette con mis nostalgias favoritas

o sobre los versos robados a Salinas, Borges, Walcott

y las tardes de sol en el estadio de fútbol

No creo en los regresos

pero este seco corazón de otros días canta a destiempo

sobre el cielo que quema el nombre de una mujer que amé

No creo en retornos

pero mi vocación de viajero hace, que siempre que parto hacia la intemperie en el mundo

deje, como en mis días de boy scout, piedritas y migas de pan

para no perder el camino de regreso a tu cuerpo.

Page 84: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño
Page 85: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

85

Alejandra Lerma

Cali, 1991, estudios en comunicación social y periodismo de la Universidad del Valle. Sus poemas han sido publicados en una Antología individual El Lenguaje de Mi Alma (2008) y en obras colectivas como la Antología Poética Amores Urbanos (2011), Trébol de cuatro hojas ( 2014) y “ Oscuridad en Luz Alta” ( 2015), actualmente se encuentra en proceso de edición su libro Preci-siones sobre la Incerteza ( 2016). Ha sido ganadora en el III Con-curso Departamental de Poesía “Casa de La Cultura” (Jamundí, 2008);XVIII Concurso de Poesía Edición Embalaje del Museo Rayo (Roldanillo, 2008), Concurso de Poesía Red de Bibliotecas Comunitarias de Cali, 2009, II Concurso de poesía Ciudad de Palmira (2014)  y el en el I Concurso Nacional de Poesía Tomás Vargas Osorio ( 2016). Fue ganadora de la beca de estímulos para publicación de autores caleños en 2015 del fondo mixto de cultura y la secretaría de cultura de Cali, obtuvo esta misma beca en el 2016 en la categoría de publicación digital con la compila-ción de la Semana de la poesía en la Universidad del Valle.

Ha viajado por México, Cuba, Ecuador, Perú y gran parte de su país, compartiendo sus palabras y conociendo a los poetas que pueblan la vida.

Page 86: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracán86

Jaula

Un pájaro oscuro se me ha metido al pecho

es ciego

torpe

y cristalino

No conoce las ventanas de mi cuerpo

se estrella con recuerdos y sonidos.

Su aleteo me está dejando sorda

me está dejando muda

y por mis pequeños ojos se va filtrando el aire

la saliva, la sangre emplumada

Quizá me he convertido en jaula

en espejo que engaña,

en árbol sin retorno

Tal vez el pájaro no existe

y es sólo la tristeza

Tal vez yo soy el pájaro

y el cuerpo es el tuyo.

Page 87: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

87

A propósito de Wislawa

Leo a Wislawa en una panadería sucia

el olor a pan recalentado y agrio se adhiere al mantel de plástico

intento que mi libro no se manche

que no se entere del lugar inapropiado al que lo llevo

Pienso que Cali está muy lejos de Polonia

lejos de la nieve y la guerra

Aquí también hay sangre

muerte como moscas

pero los cuerpos caen entre el verano

sin término

que padecemos

y celebramos

Polonia no existe

esta más allá de cualquier imaginación de provincia

en las escuelas públicas el profesor de historia siempre se enferma

nadie reconoce continentes

Page 88: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracán88

los salones se pueblan de revistas pornográficas

oídos atentos al timbre de salida

Wislawa tampoco sabe que yo existo

que transito sus letras como aferrada a un paraguas

bajo el agua estruendosa

que me llevo sus poemas a la cama

desayuno sus trenes fúnebres

meriendo su filosofía extraña

su claro pensamiento nocturno

su obsesión con la vida que se muere

No tiene por qué saber de mi existencia

tan pequeña y lejana

tan débil y luminosa

como cualquier luciérnaga

Page 89: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

89

Le pido perdón en la distancia

por maltratar sus hojas

por leerlas en cualquier sitio

a cualquier hora

y no en una ceremonia celeste

como merece su tinta

Ya sabrá comprender ella y su ojo agudo

que en este pobre lugar no existe ni Polonia

ni tiempo para leer un gran poema

como es debido.

Page 90: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracán90

Hemos tardado mucho en construirnos

Hemos tardado mucho en construirnos

los derrumbes, por el contrario, son instantáneos

Siglos sobre eternidades para que existan las ciudades

años de resistencia para dar forma al amor

y sólo se requiere un pequeño segundo

menos

una milésima

y todo habrá acabado

No valdrán oraciones

ni llantos hondos

la esperanza es un traje raído

Quedaremos igual que en el principio

desnudos

sangrantes

desposeídos de todo

creyendo que el vacío es la carga más pesada de llevar.

Page 91: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

91

Poema a mi hermano muerto

Los muertos no crecen son memoria detenida

Tendría 16 añossi contara con relojes esta ausencia

pero aún tiene 2 , sigue con las manos sucias

No recuerdo las palabras inventadas por su lengua pequeña

Ni el olor exacto de su pelo dormido

no recuerdo porque la infancia es neblina

Pero tengo una idea muy pulida de él

ajustada a mis propios amoresy abismos

Llevo una tumba conmigo

un ataúd diminuto atado al pecho

Agradezco su muerte

me arrojó ante la vida

me mostró el otro lado del jardín y de la risa

Me enseñó que algo arde

que algo sangra

que algo jamás va a curarse

Aprendí que el dolor no solo está en las rodillas raspadas

y en los globosque revientan en el cielo.

Page 92: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño
Page 93: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

93

Damián Salguero Bastidas

Damián Salguero. 1990. Pereira. Reside actualmente en la ciudad de Popayán donde es gestor cultural y co-fundador de la fundación la silla renca. Ha publicado de manera auto ges-tionado e ilegalmente, los poemarios Pornopoesía para Conny (2010), Apartado Isabel (2013) Odiseos Blues (2014) y su ulti-mo texto, Ardes (2016).

Page 94: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracán94

De Ardes

I

Ardes, es verdad, pero también es verdad que amanece siempre en todos los rincones del planeta aunque aquí sean las dos de la tarde o las dos de la mañana. También es verdad, ardemos, a pesar del frío, y de los recuerdos que se quedan atrapados en alguna orilla infantil. Arderás, porque es inevitable caer a la tierra y ser parte de los rayos del sol, porque la sombra nunca es negación sino una extraña extensión de las estrellas que no comprendemos todavía porque tenemos pereza, porque nos gusta repetirnos lo mismo siempre aunque el paraje al que lleguemos no sea más que un nido de ratas y mirlos malformados por mares que siempre inventas para nombrar las montañas, ardiste en un verbo, reiteras siempre con algún adjetivo que no conoce el cansancio que tú conoces al estar más cerca de aquí que de allá.

Un poema siempre me mira para inventarse y seguir viviendo, porque teme dejar de ser, por eso recurre siempre a mí, para que haga una metáfora de níquel, balas radioactivas, animales de plomo, todo muy terreno porque mis poemas que son aire le temen a los ríos, mis poemas no quieren ser agua, no quieren morir cuando deje de escribirlos y los borre, porque tarde o temprano serán borrados de la memoria. Arderá mi poema porque tengo frío, necesito que ardan, necesito que cada artículo, cada frase sea otra vez una hoguera para que mis amigos se calienten y olviden la vida, y recuerden la noche, y no me dejen con este amanecer terrestre en un horizonte de eventos. En particular, hoy está, como siempre, mi poema, con todos sus huesos alejándose de los mares. Poema, no me queda tiempo para verte arder, porque el poema arde con un fuego que

Page 95: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

95

dura siglos, no viviré siglos, pero viviré en el ignis noster de los artistas nunca nombrados, de la quebrada memoria de las calles que recorrí, de los grafitis anónimos que son mejores poemas, rápidos, contundentes, son cuchillos invisibles que te quedan por dentro. Anyway, por eso supongo que los poemas siguen ardiendo, extrañando las palabras primeras de la humanidad, porque cada poema nos mira desde el tiempo, para el nuevo tiempo y nos construye en la medida que todo lo demás cae, poema, dirime tú, Pablo, he visto imperios caer, y te creeré, he tumbado imperios, he asesinado millones de hombres, y sigo y caigo y reconstruyo, y derribo la deriva de todos los ritmos humanos, no soy poema de tonalidades, pero mis voces, arden.

Tu voz poema canta: cultu vacuam. Declino, porque toda palabra que hoy me llega es un proceso histórico, mi poema es un proceso histórico, incluso este grito no es más que eso, la sangre de guerras de otras lenguas que no conocí, que nunca pertenecerán a mi genética, pero esa es la paradoja del tiempo: todo es nuestro, incluso las caras tristes detrás de los semáforos, las guerras cotidianas, los miedos ancestrales, las múltiples enumeraciones de la retórica básica de este poema que es espejo de espejos temporales. Me quedan las manos libres – dices, sostienes la mirada con la mía- de una u otra manera me humanizas cuando miro el techo y estas ahí, querido poema, siendo la carga de mis manos libres, de las serenas tormentas, de la magia monótona de los lugares comunes que bien conozco pero a los cuales siempre regreso, porque me siento seguro. Palabra a palabra tejo mi memoria para arder junto a mis miedos. Palabra a palabra interrumpo el pensamiento.

Page 96: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracán96

II

En un inicio el universo es un punto de fuga que deviene en una vocal para volver a su punto de inicio. El universo en su movimiento centrifugado (si es que el movimiento puede definirse a escalas tan grandes) rompe todo silencio para transformarlo en vocal. Ese es el asunto. Carezco de conocimiento y ha de ser por eso que no he logrado construir nada solido todavía. Anoto en mi poema el poema que quisiera para arrastrar mis siglos subterráneos, no sentirme solo en la luz absoluta que habita dentro de todas las cosas materiales, no sentirme múltiple en la unidad de la luz, no sentir el aleteo de las burbujas en torno a las lecturas de grandes hombres, no imaginar la polilla resinificando las historias interoficiales del mundo personal de los poetas no leídos.

Tengo esa obsesión a flor de piel, los poetas no leídos, la historia que quedó a medias porque no hubo forma de acabar, la historia nunca acaba me dicen, pero es verdad? La historia siempre se renueva en la medida del silencio, si hay silencio hay historia, en medio del bullicio esta la historia, está el poema que no deja escribir la historia porque el poema arde.

Page 97: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

97

III

Plano de dos dimensiones, te digo, el corazón del hombre es el universo. Es por eso que cuando miramos el cielo nos arde todo por dentro. Nuestro estomago es el sol, o mejor, es el poema que el sol escribe para calcinar los cuerpos astrales. El poema arde, pero yo estoy frío, me lo dices cuando miras arder el agua de las ollas, cuando preparo la cena y me siento feliz por pensar que los poemas son más que signos arbitrarios, y dices, está buena la comida, hablamos de la situación política del mundo, de mi inminente ceguera. Seguro, me digo Borges era un Pablo en medio del desierto, pero tacho esa frase, ese verso que nunca escribiré.

Page 98: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

El ojo del huracán98

V

En la orilla distorsionada de un ejército de desiertos estoy yo, dentro de un ave, midiendo mi ceguera con las curvas que producen los ojos negros de los mirlos. El sol, de nuevo como un órgano inerte, los músculos llanos el sol, cae sobre la pupila del mirlo creando las curvas del polvo. Mis ojos, negros, grises sin colores, lejano ya de toda sensación cromática, esperan el toque de las aguas de las piedras para re hacer la metáfora del hombre que pierde la fe y la recupera gracias al azar, que es el dios cristiano al que tanto tememos. Dios es el azar, no hay otra explicación para entender el mundo, el azar es la tensión de los cuerpos de la incertidumbre, en básicas palabras, no basta definir un concepto de este tamaño, es innecesario, porque con la explosión sinestesia encontramos un rasgo de las futuras tensiones. Me cansa la palabra, quisiera la inactividad, pero es imposible, fíjate bien en esto, me contradigo, quiero que mis ojos ciegos miren el claro pasado y ver los colores del tiempo, ampliar la gama de sensaciones táctiles, pero algo sucede, es la reflexión de la luz en el ojo de los desiertos, o a lo mejor, he logrado detenerme un instante, aquí sentando sobre el vientre del cielo, tratando de escuchar el azul que no es mi azul.

Page 99: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño

Antología Semana de la Poesía Universidad del Valle 2016

99

Agradecimientos

E n un proyecto como este, intervienen muchas más personas de las que usualmente se visibilizan. En estas pocas líneas quisiéramos agradecerles a todas

ellas, sabiendo de antemano que se nos quedarán algunas por fuera.

Primero que todo, queremos decir que valoramos enormemente el trabajo y el aporte de los grupos Prin Lalá y Editorial Chochal de la Universidad del Valle por su desinteresada ayuda y su compañía en diferentes etapas de elaboración del proyecto.

Agradecer a Valeria Flores, Carlos Chacón y Daniel Bustos por su delicada manera de darnos una mano, y su amable disposición.

A las bibliotecarias por convicción y de corazón, Natalia García Bedoya y a Diana Paola Payán, que nos facilitaron la vida para realizar la presentación en la biblioteca Francisco J. Ruiz.

A Gloria María Medina, Amparo Guerrero y Angélica Crespo, por su compromiso constante y serio con la Biblioteca de Cente-nario.

A Jennifer Vela Ruiz, por la amistad y por su excelente trabajo en la realización de las piezas de comunicación.

Al equipo de trabajo del Bando Creativo por sus habilidades como diseñadores y la paciencia absoluta que nos tuvieron.

A Neyla García (tía de Alejandra Lerma) que se metió la mano al dril para ayudar a financiar el proyecto.

A María Esneda García y Luis Fernando Lerma, que ayudaron corrigiendo informes, asesorando el proyecto y dando abrazos.

Page 100: El ojo del huracán · Como diamantes de una mina de carbón . ... En las huellas de mis pies como mapas colonizados de alfileres Cuando salgo a la calle y la sonrisa de un extraño