El Ollantay

Embed Size (px)

Citation preview

El Ollantay

El Ollantay se divide en XV escenas, a travs de las cuales se cuenta la historia del guerrero Ollantay, que por el gran amor que le tena a Estrella, al impedirle su amor por causas de linaje se vuelve contra su propio rey y padre de Estrella, es en si una historia un tanto romntica, con muchos elementos espaoles, como el aspecto del amor, y de las guerras de esta manera, y un sin fin de signos de lo que eran los incas del per.

Como sabemos no queda mucho de la cultura de Per, que eran los incas, sin embargo se cree que el texto del Ollantay fue salvado en un quipu y fue de esta manera que todava conocemos la obra de teatro de los Incas, el Ollantay.

La obra ya muestra muchos elementos de la cultura espaola, desde el tema principal que se maneja el amor de un plebeyo a una princesa. Tema que fue muy manejado en la literatura de Espaa, otra manifestacin que esta muy clara a lo largo del texto esla presencia del diablo que obviamente es un elemento de la cultura espaola.

Parceme que tienes al diablo en el cuerpo

Otro elemento espaol muy marcado es la magnificencia con la que toman a la adorada, aqu la amada es mas grande que la misma naturaleza, y hay que recordar la tendencia que exista en esos tiempos de comparar a la amada con la misma naturaleza, diciendo que su belleza iba mas all que la madre tierra haba dado a sus flores a sus paisajes y dems, aqu Estrella es tan pero tan hermosa que ante otras mujeres ninguna mas se hace notar, ella es tan hermosa que tapa al mismo sol brillando an mas que el.

Estrella oscurece al sol y brilla sin rival

Existe aqu de igual manera el confidente de cada uno de los amados, recordemos muchas otras obras de Espaa en que todas las doncellas tenan a su confidente a quien le contaban todo el amor que le tenan al mancebo, y de la misma manera la

Argumento del libro "Ollantay"Genero Literario:Dramtico.Especie Literaria:Teatro Dramatico.Personajes Principales:Ollantay y Cusi-Coyllur.Otros Personajes:Pachactec, tupac Yupanqui, Ima-sumac, Rumi-ahui, Piqui-Chaquiy Mama-Ranra.Tema Central:Los amores prohibidos entre Ollantay y Cusi-Coyllur.Los temas Secundarios son: La Rebelda, El Odio y La Venganza.

RESUMEN DE OLLANTAY

Se trata de los amores ilcitos de dos protagonistas; Ollanta y Cusi Coyllur, de cuyos amores tuvieron como fruto una nia de nombre Ima Sumac quien ser una actuante decisiva para el desenlace de la obra.

Se inicia en el vestbulo del templo del sol, donde Ollantay ignora Piqui Chaqui sobre Cusi Coyllur.

Se ignora como, cuando y por que se enamoran Ollanta (general de lo ejrcitos incaicos bajo el mando directo de Pachacutec) y la usta Cusi Coyllur (estrella alegre) pero una vez casados en secreto y sin que lo supiera nadie mas que la madre de ella (Anahuarqui) y el sumo sacerdote, a quien nadie escapa (huillca uma) existe el temor que Pachacutec prohba susamores.

Cusi Coyllur se hallaba recluida en la casa de mujeres, Ollanta se cree oficialmente digno de ella y pide la mano de la princesa a su padre, pero el iracundo Pachacutec le recuerda su origen y la imposibilidad del matrimonio por no pertenecer al linaje real y le ordena retirarse. No solo eso sino que mas adelante pretende mandarlo prisionero.

El hbil guerrero del antisuyo huye a.C. las posiciones de Ollantaytambo. En tanto la primera, a causa de su embarazo es recluida para siempre en una caverna del acllahuasi (casa de las vrgenes del sol) bajo la atenta vigilancia de mama Ranra y en donde nacer Ima Sumac quien ser cuidada por la nodriza Pitu Salla, en Ollantaytambo es incitado revelarse contra el inca.

Pronto es proclamado por los antis. El anciano Anco Allin auqui le sie en la frente a Ollanta, la mascaipacha roja. Su fiel Piqui Chaqui (pies de pulga) lo acompaa.

Pas el tiempo y Pachacutec muere de anciano quedando como heredero del trono su hijo Tupac Yupanqui. Al nuevo inca Rumiahui le pide una nueva oportunidad.

Prxima a las fiestas delInti Raymi valindose de una estratagema (cubierto de llagas y andrajos) Rumiahui logra ingresar en el cuartel de Ollanta y aprovechando tres das de fiesta que se produce en su homenaje por el supuesto apoyo brindado a Ollanta, da aviso al grueso de la tropa cuzquea que esperaba guarecida cerca de la fortaleza.

Este ingresa violentamente y encuentra un ejrcito desprevenido y embriagado incapaz de poder resistir el combate. Son apresados Ollanta, Orco Huaranca, Anco Allin y diez mil guerreros ms que acompaaban a sus jefes desarmados. As van rumbo a Qosco.

En tanto Ima Sumac haba reconocido en Cusi Coyllur a su madre, ella arropada ricamente por su cabellera, es ms espectro que ser viviente. A interseccin de Ima Sumac ante Tupac Yupanqui, Coyllur es liberada, Ollanta la reconoce como su mujer y a Ima Sumac como su hija.

Yupanqui concede el perdn a Ollanta y a los jefes antis, incluyendo al fiel Piqui Chaqui, mas aun, nombra al bravo guerrero como su representante en el cuzco y formaliza su unin con Coyllur. El perdn a florecido del magnnimo soberano