El Ordenamiento Territorial

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 El Ordenamiento Territorial

    1/2

    El ordenamiento territorial de un pas, regin o entidad territorial es el resultado

    de la incidencia espacial de las polticas ambientales, las polticas sectoriales

    de desarrollo (econmico, social y cultural) y de manejo poltico-administrativo

    del territorio.

    La poltica de ordenamiento territorial, como estrategia de planificacin, procura

    vincular las polticas anteriores al territorio, dicho en otras palabras,

    territorialiar las estrategias de desarrollo (!assiris, "##", "##$, "##%), lo &ue

    evidencia la estrecha relacin &ue e'iste entre desarrollo y ordenamiento

    territorial y, en consecuencia, entre las polticas de desarrollo y el modelo

    territorial presente y futuro. elacin de doble va las polticas sectoriales de

    desarrollo, ambientales y poltico-administrativas constituyen directrices o

    determinantes para las polticas de ordenamiento territorial y *stas +ltimas

    establecen, a su ve, el modelo territorial de largo plao &ue guiar la

    formulacin de objetivos y estrategias sectoriales de desarrollo, ambientales y

    poltico-administrativas.e acuerdo con lo anterior, los planes de ordenamiento

    no son independientes de los planes de desarrollo ni de los de ordenamiento

    ambiental. Los planes desarrollo, a partir de sus acciones sobre la actividad

    productiva, la infraestructura vial, de transporte, de servicios p+blicos y

    sociales, etc. inciden sobre el orden territorial. uando esta incidencia no es

    espontnea sino orientada, dirigida, planificada, entonces los planes de

    desarrollo se convierten en planes de ordenamiento territorial, pues, como es

    ya ampliamente conocido, el /0 no ordena reas, sino las actividades &ue se

    realian en el territorio en cuanto a su localiacin y a la distribucin regional

    e&uilibrada de los beneficios y oportunidades asociadas con tales actividades.

    el mismo modo, los planes de ordenamiento y desarrollo territorial al

    incorporar estrategias de manejo sostenible de los recursos naturales y

    preservacin de condiciones ambientales adecuadas para la vida humana, se

    convierten en planes de ordenamiento y desarrollo territorial sostenible,

    logrndose as, la integracin entre ordenamiento, desarrollo y sostenibilidad

    presente en la onstitucin 1oltica. El ensamble y armoniacin de los planes

    sectoriales, ambientales y territoriales plantea a cada nivel territorial un reto

    muy importante de cuyos resultados dependern, en gran medida, los *'itos o

    fracasos futuros de la naciente poltica de ordenamiento territorial.2na apro'imacin al conocimiento del enfo&ue, contenido, estrategias e

  • 7/25/2019 El Ordenamiento Territorial

    2/2

    instrumentos de gestin de las polticas ambientales, sectoriales de desarrollo y

    poltico-administrativas colombianas se puede lograr a trav*s de las normas

    constitucionales y regulaciones legales vigentes. En el presente artculo se

    hace un esfuero de sistematiacin y anlisis de estas normas con especial

    *nfasis en las referidas al ordenamiento ambiental, al desarrollo econmico,

    social y cultural, al manejo de reas geoestrat*gicas y de divisin territorial. el

    mismo modo, se analian los elementos conceptuales e instrumentales del

    ordenamiento territorial, a partir de la Ley $33 de "##%, en la cual es posible

    observar la manera como el Estado colombiano ha previsto la territorialiacin

    de las polticas sectoriales, especialmente en el nivel municipal. 0odo ello, con

    la intencin de contribuir a una mejor comprensin de las relaciones entre las

    polticas ambientales, de desarrollo sectorial y de ordenamiento territorial, sus

    condicionamientos mutuos y la imbricacin e'istentes entre *stas.