8
EL PADRE ALBERTO HURTADO UN EL PADRE ALBERTO HURTADO UN SANTO PARA CHILE Y EL MUNDO SANTO PARA CHILE Y EL MUNDO Nació en Viña del Mar el 22 de enero de 1901. Estudió en el colegio San Ignacio. Se recibió de abogado en 1923. El 14 de agosto de 1923 ingresó en el noviciado de la Compañía de Jesús, en Chillán. Continuó su formación de jesuita en Córdova (Argentina), Barcelona (España) y Lovaina (Bélgica). En Lovaina obtuvo un doctorado en Pedagogía y Psicología. Fue ordenado sacerdote el 24 de agosto de 1933. Regresó a Chile en 1936, dedicándose al ministerio de la enseñanza en el Colegio San Ignacio, en la Universidad Católica y en el Seminario de Santiago. Además fue nombrado asesor nacional de la juventud de la Acción Católica, cargo que ejerció hasta 1944. Construyó una casa de formación para jesuitas y una casa para Ejercicios Espirituales en la localidad que hoy se llama Padre Hurtado. Desde 1944 se dedicó prioritariamente a servir a los más marginados de la sociedad, fundando el Hogar de Cristo (1944) y la Asociación Sindical Chilena (ASICH) en 1947. Su vida fue para Dios en el pan y el hogar Su vida fue para Dios en el pan y el hogar a los demás a los demás

EL PADRE ALBERTO HURTADO UN SANTO PARA CHILE Y EL MUNDO

  • Upload
    luana

  • View
    46

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EL PADRE ALBERTO HURTADO UN SANTO PARA CHILE Y EL MUNDO. Nació en Viña del Mar el 22 de enero de 1901. Estudió en el colegio San Ignacio. Se recibió de abogado en 1923. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: EL PADRE ALBERTO HURTADO UN SANTO PARA CHILE Y EL MUNDO

EL PADRE ALBERTO HURTADO UN EL PADRE ALBERTO HURTADO UN SANTO PARA CHILE Y EL MUNDOSANTO PARA CHILE Y EL MUNDO

Nació en Viña del Mar el 22 de enero de 1901. Estudió en el colegio San Ignacio. Se recibió de abogado en 1923.El 14 de agosto de 1923 ingresó en el noviciado de la Compañía de Jesús, en Chillán. Continuó su formación de jesuita en Córdova (Argentina), Barcelona (España) y Lovaina (Bélgica). En Lovaina obtuvo un doctorado en Pedagogía y Psicología. Fue ordenado sacerdote el 24 de agosto de 1933. Regresó a Chile en 1936, dedicándose al ministerio de la enseñanza en el Colegio San Ignacio, en la Universidad Católica y en el Seminario de Santiago. Además fue nombrado asesor nacional de la juventud de la Acción Católica, cargo que ejerció hasta 1944. Construyó una casa de formación para jesuitas y una casa para Ejercicios Espirituales en la localidad que hoy se llama Padre Hurtado.Desde 1944 se dedicó prioritariamente a servir a los más marginados de la sociedad, fundando el Hogar de Cristo (1944) y la Asociación Sindical Chilena (ASICH) en 1947.

Su vida fue para Dios en el pan y el hogar a los demásSu vida fue para Dios en el pan y el hogar a los demás

Page 2: EL PADRE ALBERTO HURTADO UN SANTO PARA CHILE Y EL MUNDO

Publicó varios libros, entre los cuales destacan ¿Es Chile un país católico? (1941) y Humanismo Social (1947).En 1951 creó la revista Mensaje. Murió en Santiago el 18 de agosto de 1952, siendo enterrado al lado de la parroquia Jesús Obrero, donde hoy se encuentra el Santuario en el que se le venera. El Papa Juan Pablo II lo beatificó el 16 de octubre de 1994. En su memoria, se celebra el 18 de agosto, día Nacional de la Solidaridad, en reconocimiento a su palabra y a su labor como estímulo para seguir su ejemplo. El Papa Benedicto XVI lo canonizó el 23 de octubre en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

Su vida fue para Dios en el pan y el hogar a los demásSu vida fue para Dios en el pan y el hogar a los demás

¿Cuántos Padres Albertos se ¿Cuántos Padres Albertos se esconden en calles y veredas …esconden en calles y veredas …

Dios toca a muchos de mil maneras. Tocó a Abraham para que lo Dios toca a muchos de mil maneras. Tocó a Abraham para que lo dejara todo; a Mateo pidiéndole que abandonara el cuaderno de los dejara todo; a Mateo pidiéndole que abandonara el cuaderno de los

deudores; a Saqueo para que devolviera lo robado; a Magdalena deudores; a Saqueo para que devolviera lo robado; a Magdalena para que se purificara; a Bartimeo … Tocó al Padre Alberto para para que se purificara; a Bartimeo … Tocó al Padre Alberto para

que sirviera a los más pobres, ahora debe estar tocando a tu que sirviera a los más pobres, ahora debe estar tocando a tu corazón en este momento …corazón en este momento …

Page 3: EL PADRE ALBERTO HURTADO UN SANTO PARA CHILE Y EL MUNDO

Su vida fue para Dios en el pan y el hogar a los demásSu vida fue para Dios en el pan y el hogar a los demás

"contento, señor, contento“"contento, señor, contento“

La alegría le pertenece a Dios y los alegres son de Dios. Este santo chileno para el mundo vivió para servir porque sabía sonreír.

Encontrarse con personas enfermas, pobres o niños abandonados que dormían bajo los puentes del río Mapocho lo motivó a crear un lugar donde pudieran refugiarse: el Hogar de

Cristo.Su entusiasmo, oración y la ayuda de personas generosas hicieron realidad su gran obra en 1944. El Padre Hurtado fundó también talleres para educar y capacitar en un trabajo digno a los más necesitados.

Motivado por la distancia que en Chile había entre ricos y pobres y por la frialdad con que las clases acomodadas observaban esto, en 1941 publicó el libro "¿Es Chile un país católico?".

Page 4: EL PADRE ALBERTO HURTADO UN SANTO PARA CHILE Y EL MUNDO

Su vida fue para Dios en el pan y el hogar a los demásSu vida fue para Dios en el pan y el hogar a los demás

El Padre Hurtado murió el 18 de agosto de 1952, a los 51 años, víctima de

cáncer al páncreas, del que nunca se quejó; al contrario y aceptando la

voluntad de Dios, siempre repetía: "Contento, Señor, contento".

De una vida de servicio a una mejor vidaDe una vida de servicio a una mejor vida

Para que su gran Para que su gran obra y vida de obra y vida de entrega se entrega se conociera de verdad conociera de verdad verdadverdad

Una hermosa y gran obra en beneficio de los pobres. Niños y adultos, Jóvenes y ancianos.

Un trabajo de amor dividido en 12 regiones y el área metropolitana con un tal de 47 hogares

Page 5: EL PADRE ALBERTO HURTADO UN SANTO PARA CHILE Y EL MUNDO

Su vida fue para Dios en el pan y el hogar a los demásSu vida fue para Dios en el pan y el hogar a los demás

Proceso de la Canonización del Padre AlbertoProceso de la Canonización del Padre AlbertoCuando el 18 de agosto de 1952, Alberto Hurtado

Cruchaga dejó esta tierra para encontrarse con el Señor, fueron muchos los que sintieron que habían convivido con un hombre santo. Quizás este sentimiento común, fue el que llevó a un visionario grupo de sacerdotes jesuitas a guardar y atesorar cada una de las pertenencias del Padre Hurtado.El 16 de octubre de 1994, Su Santidad Juan Pablo II, nos dio una alegría cuando beatificó al Padre Hurtado. Luego de años de investigación, el proceso había confirmado que la chilena María Alicia Cabezas Urrutia había sido objeto de un milagro del Padre Hurtado.

A partir de esa fecha el proceso continuó directamente al camino de la canonización. Luego de ser aceptado el milagro para la beatificación del Padre Hurtado se empezó a buscar otro hecho inexplicable desde el punto de vista de la ciencia médica. El año 2000 se estudió en Chile otro caso. Fue enviado a Roma a fines del 2001 y en octubre de 2003 la Consulta Médica de la Congregación para la Causa de los Santos declaró por “unanimidad” que el caso presentado como “milagro” para la canonización era inexplicable para la ciencia médica. Lo mismo ocurrió meses después con el Congreso de Teólogos.

Page 6: EL PADRE ALBERTO HURTADO UN SANTO PARA CHILE Y EL MUNDO

El 19 de abril del 2004, el Papa Juan Pablo II firmó el decreto que confirmaba el segundo milagro atribuido al Padre Hurtado. Este se refiere a la situación que vivió Vivian Marcela Galleguillos Fuentes, quien resultó herida de gravedad a raíz de una accidente automovilístico. La joven sufrió un daño neurológico calificado de irrecuperable por los médicos. Pese a ello, la joven se recuperó totalmente y adjudicó su mejoría al creador del Hogar de Cristo.

El 24 de febrero, día en que se realizó el Consistorio Ordinario Público, reunión que convoca a todos los Cardenales para determinar solemnemente la canonización de los Beatos que se presentan se dio a conocer la gran noticia.

La ceremonia de canonización del padre Hurtado se realizó el domingo 23 de octubre 2005. Por el Papa Benedicto XVI quien nos regaló este santo, segundo para Chile, fundador del Hogar de Cristo.

Su vida fue para Dios en el pan y el hogar a los demásSu vida fue para Dios en el pan y el hogar a los demás

Page 7: EL PADRE ALBERTO HURTADO UN SANTO PARA CHILE Y EL MUNDO

Su vida fue para Dios en el pan y el hogar a los demásSu vida fue para Dios en el pan y el hogar a los demás

“Lo más importante fue el mensaje del Papa. Él subrayó que lo propio del Padre Hurtado es su

amor a Dios y al amor al prójimo. Él siempre tuvo una vida muy rica en espíritu interior y compromiso apostólico. Lo demostró como

nadie con su oración, con su adoración eucarística, con su espiritualidad. Así el hoy

santo Alberto Hurtado se puso al servicio de los pobres y con esa expresión tan hermosa de que

el pobre es Cristo invitó a todo Chile a una cruzada extraordinaria de servir a los más

necesitados. Fueron muy hermosas las palabras del Papa al designar así lo más propio de la vida

del padre Alberto Hurtado”, señaló el Cardenal Errázuriz.

Recuerdos …Recuerdos …

Su funeral fue celebrado por el entonces obispo de Talca, monseñor Manuel Larraín, quien por esos días declaró que es "una visita de Dios a la patria chilena"

Page 8: EL PADRE ALBERTO HURTADO UN SANTO PARA CHILE Y EL MUNDO

Su vida fue para Dios en el pan y el hogar a los demás. P. MarceloSu vida fue para Dios en el pan y el hogar a los demás. P. Marcelo

Dios, por amor, seguirá actuando en el mundo, aunque el mundo prefiera las tinieblas, Él es la luz y su luz penetra los corazones libres llenos de servicio en la fe de un Dios sin manos, sin pies, sin ojos para que nosotros abracemos, corramos y veamos a los pobres como verdaderos prójimos y hermanos.

Los caminos de Dios no son nuestros caminos, pero

cuando nuestro caminar se cruza con el de Dios nace esta clase de respuestas, donde sin importar el

dolor, se es capaz de ofrecer la vida por otros.

¿Estaremos dispuestos a cruzarnos con Dios?