2
Cuando un cardenal le preguntó al cardenal Bergoglio bajó qué nombre sería Papa, después de que éste aceptara los 77 votos que obtuvo ayer por la tarde en la Capilla Sixtina, éste sorprendió con su elección: Francisco. Nunca hasta entonces había habido un papa con este nombre. Y cuando el cardenal Tauran lo anunció al mundo desde el balcón de San Pedro, saltó la pregunta. ¿Por qué Francisco? Sin un Papa precedente del que tomar el nombre, sólo quedaba la opción de algún santo. Y había dos posibilidades que fueron tomando fuerza: San Francisco de Asís o San Francisco Javier. Siendo el Papa jesuita no era de extrañar: San Francisco de Asís tuvo una gran influencia en madurez espiritual de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús. Por su parte, San Francisco Javier fue el primero de los discípulos de San Ignacio y el evangelizador de la India y Japón. Y no hay que olvidar que el Papa Francisco habló desde el balcón de la evangelización, el gran reto actual de la Iglesia católica. Pues bien, hoy el padre Federico Lombardi, portavoz de la Santa Sede, ha resuelto la duda. Es Francisco por San Francisco de Asís: "También es significativa la elección del nombre, Francisco, como Francisco de Asís, que

El Papa Francisco se llama así por

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El  Papa Francisco se llama así por

Cuando un cardenal le preguntó al cardenal Bergoglio bajó qué nombre sería Papa, después de que éste aceptara los 77 votos que obtuvo ayer por la tarde en la Capilla Sixtina, éste sorprendió con su elección: Francisco. Nunca hasta entonces había habido un papa con este nombre. Y cuando el cardenal Tauran lo anunció al mundo desde el balcón de San Pedro, saltó la pregunta. ¿Por qué Francisco?Sin un Papa precedente del que tomar el nombre, sólo quedaba la opción de algún santo. Y había dos posibilidades que fueron tomando fuerza: San Francisco de Asís o San Francisco Javier. Siendo el Papa jesuita no era de extrañar: San Francisco de Asís tuvo una gran influencia en madurez espiritual de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús. Por su parte, San Francisco Javier fue el primero de los discípulos de San Ignacio y el evangelizador de la India y Japón. Y no hay que olvidar que el Papa Francisco habló desde el balcón de la evangelización, el gran reto actual de la Iglesia católica.Pues bien, hoy el padre Federico Lombardi, portavoz de la Santa Sede, ha resuelto la duda. Es Francisco por San Francisco de Asís: "También es significativa la elección del nombre, Francisco, como Francisco de Asís, que recuerda tanto la espiritualidad y la pobreza evangélicas". Y es que si hay un rasgo que caracteriza al Papa Francisco, y que todos los que le conocen han destacado de él, es el de la humildad, la sencillez y la austeridad.Fundador de la orden franciscana, Francisco de Asís vivió la humildad y el despego del mundo para centrarse en el Evangelio y en su difusión. Abrazando la pobreza como forma de vida, San Francisco predicó infatigablemente el Evangelio, desprendiéndose de sus riquezas materiales, que no eran pocas debido a su origen noble. Vivió la humildad de forma extraordinaria y basó en ella, la forma de vida de sus frailes.