54
El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano Universidad de Extremadura Maria José Aguilar Madeira Silva [email protected]

El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

El papel de la innovación en la

competitividad regional y

empresarial

Badajoz, Julio de 2011

Universidade da Beira Interior

Summex 2011 - Curso de Verano Universidad de Extremadura

Maria José Aguilar Madeira Silva

[email protected]

Page 2: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

© Maria José Silva, 2011, Portugal. Direitos Reservados.

El papel de la innovación en la El papel de la innovación en la competitividad regional ycompetitividad regional y

empresarial empresarial

1. Innovación y Iniciativa emprendedora2. Innovación y competitividad 3. Capacidades de innovación

4. Capacidades emprendedoras 5. Iniciativa emprendedora: factores condicionantes

y factores que estimulan 6. Fomento de la iniciativa emprendedora y empresarial

Page 3: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Nivel social

Nivel EconómicoNivel Político

Aumento de los puestos de trabajo Reducción del desempleo y estabilidad social

Crecimiento económicoCreación de empleoModernización de la economíaInnovación

Cuál es la importancia de la innovación y de la iniciativa emprendedora?

ImportanciaInnovación y Iniciativa emprendedora

EMPRENDEDURISMO

Page 4: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Fonte: Caraça, Ferreira, Mendonça (2006): Modelo de interacções em cadeia, Um modelo de inovação para a economia do conhecimento, Relatório COTEC

Page 5: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

InnovaciónVentaja Ventaja

competiticompetitivava

CostosCostos

DiferenciaciónDiferenciación

desempeño superior desempeño superior frente a losfrente a los

competidorescompetidores

ventaja competitiva se obtiene cuando hay un desempeño superior frente a los competidores y lo que puede lograrse de dos maneras:

  los costos y la diferenciación.

INNOVACIÓN Competitividad

© Maria José Silva, 2011, Portugal. Direitos Reservados.

Page 6: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Innovación

CostosCostos

DiferenciaciónDiferenciación

Las prácticas de innovación para reducir costes

Las prácticas de innovación dirigidos a la construcción

  ventajas competitivas sostenibles

Capacidades de innovación

© Maria José Silva, 2011, Portugal. Direitos Reservados.

INNOVACIÓN Competitividad

Page 7: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Las prácticas de innovación para reducir costes

Cortar costosCortar costos

Economizar energíaEconomizar energía

Cuales son?Cuales son?

Simplificar procesosSimplificar procesos

Encontrar sinergias entre os procesosEncontrar sinergias entre os procesos

Baumgartner (2008) “Facing recession? Reductive innovation can help” http://www.innovationtools.com/Articles/EnterpriseDetails.asp?a=337

Reutilizar ítemsReutilizar ítemsSimplificar productosSimplificar productos

innovación reductiva

proceso de innovación que se centra principalmente en la mejora continua y la eliminación de residuos.

INNOVACIÓN Competitividad

Page 8: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

CAPACIDADES DE INNOVACIÓN

Capacidad de crear y de imaginar o que no existe

Capacidad de crear algo nuevo económicamente

útil

Capacidad de adoptar la novedad

Capacidad de cuestionar la rutina

Identificar nuevo conocimiento tecnológico

Capacidad de aprendizaje continuo e interactivo

Introducir sistemáticamente mejorías

Reconocer y avalar las oportunidades del

mercado

Desarrollar y participar en redes emprendedoras

y de Innovación

Page 9: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Innovación en el mercado

La idea surgió al administrador de la empresa, Paulo Pereira da Silva.

Los principales clientes

Renova se caracteriza por desarrollar procesos de innovación de una forma sistemática, donde

la rutina es una constante.

Encomiendas de 52 países.

Capacidad de crear y de imaginar lo que no existe Capacidad de crear algo económicamente útil

CAPACIDADES DE INNOVACIÓN

Page 10: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Lo mas difícil para innovar no es encontrar nuevas ideas sino desplazar las antiguas ...

The Boston Consulting Group, (2004): Concretizar a inovação no dia a dia – Comunicação apresentada na COTEC, em 22 de Abril, Porto.

Capacidad de adoptar la novedad

Capacidad de cuestionar la rutinaMentalidad

Actitud

CAPACIDADES DE INNOVACIÓN

“Todo lo que podía ser inventado, ya ha sido inventado”

Page 11: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

“La innovación es una actitud o un resultado de la cultura de la empresa, la innovación resulta del respeto de las ideas de todos, para el saber conjunto” Gonçalo Quadros

Principales clientes: NASA ESA - Agência Espacial Europeia Siemens, Alcatel Marinha Portuguesa Portugal Telecom JAXA - Agência Espacial do Japan

La innovación es asumida como prioridad estratégica al mas elevado nivel jerárquico

Capacidad de aprendizaje continua e interactiva

CAPACIDADES DE INNOVACIÓN

Page 12: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Acompaña las tendencias de la moda y busca anticipar la evolución de las necesidades de los clientes

Novas soluciones tecnológicamente

innovadoras:

•Fibras que impide las “bolas” .Fibras que no se arrugan•Fibras anti-suciedad (repelentes de agua y de óleos)

•Nanoparticulas de fibras

Reconocer y avalar las oportunidades de mercadoIntroducir sistemáticamente mejorías

CAPACIDADES DE INNOVACIÓN

Page 13: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Proyectos de investigación con universidades portuguesas

Interacción del Departamento de I&D con sus clientes

Implementa programas de desarrollo con proveedores

Lanzamiento de una gama de productos lácteos con D.O.P e I.G.P ( único na Europa)

DOP- Denominación de origen protegida – IGP- Indicación geográfica protegida

Utilización de redes de contactos y de relacciones en el ámbito de la innovación

Identificar nuevo conocimiento tecnológico Desarrollar y participar en redes emprendedoras

CAPACIDADES DE INNOVACIÓN

Page 14: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Entusiasta

Ambición y pasión

Motivación

Espíritu de riesgo

Propensión p/asumir responsabilidades

Orientado a los objetivos

Desarrollo de nuevos sistemas, negocios, productos

AutoconfianzaToma decisiones en

contextos de incertidumbre

Capacidad de aprender con la

experiencia

Trabajo en equipo

Creatividad

Innovación

Habilidades sociales

CAPACIDADES EMPREENDEDORAS

Perspicacia = Estado de alerta

Intuición y visión del futuro

Pro-actividadDesarrollo de iniciativa

basada en la visión,Frente a las oportunidades y

los problemas

Page 15: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

“El emprendedor

es como un artista,

un músico, un

deportista, que

tiene una serie de

características

congénitas, que si

nadie las descubre y

potencia

probablemente no

servirán para nada”.Pérez (2005)

EMPRENDEDOR/A nace o se hace?

Page 16: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Emprendedurismo es el

“proceso a través del cual

individuos o grupos crean

valor, reuniendo

combinaciones únicas de

recursos (innovación), para

explorar oportunidades únicas

existentes en el entorno”.

Concepto

Trigo (2004)

Iniciativa emprendedora EMPRENDEDURISMO

Page 17: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Pero a su vez, el entorno empresarial influye en la decisión de crear una empresa?

Los entornos: social, cultural y político influencian el entorno empresarial?

Qué otros factores influencian la decisión de crear una empresa?

FACTORES CONDICIONANTES de la iniciativa emprendedora y de la creación de nuevas empresas

Page 18: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

1.2 – Criação de empresas: a realidade portuguesa

(GEM, 2010)

Page 19: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Mercados FinanceirosGovernoInstituições e LegislaçãoEducação e Formação

Tecnologia e I+DGrau de AberturaMercado laboralInfra-estruturas

Entornos: Social, Cultural y Político

influencian elentorno empresarialCondiciones Gerais

Condiciones Específicas

Acceso a la financiaciónAcceso mercado laboralPolítica GubernamentalProgramas GubernamentalesAcceso a Infra-estructuras

Transferencia I&DInfra. ComercialesClima económicoCultura y losValores sociales

Dinámica Empresarial

Crecimiento

Económico

Nacional

•Empleo•PIB

Oportunidades empresariales

-Existencia -Percepción

Capacidad empresarial -Habilidades -

Motivación

Mercados FinancierosGobiernoInstituciones y LegislaciónEducación y Formación

Tecnología y I+DGrado de AperturaMercado laboralInfra-estructuras

FACTORES CONDICIONANTES de la iniciativa emprendedora y de la creación de nuevas empresas

Page 20: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Emprender un nuevo Proyecto

Crear una Empresa es una aventura…

es difícil…

Desarrollar un nuevo Productoes un desafío…es arriscado…

Factores limitadores

Por qué es tan difícil crear una nueva empresa o desarrollar un nuevo proyecto?

Por qué?

Iniciativa emprendedora EMPRENDEDURISMO

Page 21: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Es difícil ejercer una función /actividad sin tener aprendido, sin haber recibido formación adecuada y sin tener experiencia;

Es difícil desear ejercer una función /actividad que no está suficientemente valorada en la sociedad y no tiene el prestigio y el reconocimiento social que merece;

Es difícil correr riesgos, cuando la sociedad en que vivimos penaliza tanto las personas que fracasan;

Es difícil arriesgar, cuando existe tanto miedo en fracasar.

Factores limitadoresPor qué es tan difícil crear una nueva empresa o

desarrollar un nuevo proyecto?

Iniciativa emprendedora EMPRENDEDURISMO

Page 22: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Cuáles son las principales dificultades en la creación de una empresa?

62%

66%

78%

82%

82%

51%

45%

70%

66%

74%

33%

36%

56%

55%

69%

0% 25% 50% 75% 100%

Não se deve investir num negócio caso haja risco defalência

É dif ícil obter informações suficientes sobre a formade criar uma nova empresa

É dif ícil criar a sua empresa devido à complexidade deprocedimentos administrativos

O actual clima económico não é favorável a quempretende criar um novo negócio

É dif ícil criar uma empresa por falta de apoiof inanceiro disponível

Portugal UE EUA

(Eurobarómetro, 2005)

Gráfico 1 – Barreras a la Creación de Empresas

Factores limitadoresIniciativa emprendedora

EMPRENDEDURISMO

Page 23: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Oportunidade Necessidade

Conhecimento

Oportunidad Necesidad

Conhecimento

Cuáles son los factores asociados al éxito de crear una empresa o desarrollar un nuevo proyecto?

MotivaciónConocimientos

Habilidades

Iniciativa emprendedora EMPRENDEDURISMO

Factores que estimulan

Page 24: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Oportunidad

/ que satisfaga una necesidad latente o manifiesta, pero no identificada por la competencia;

/ dirigirse a nuevos segmentos de mercado;

/ dirigirse a sectores emergentes.

Idea

Para crear una empresa no es necesario ser innovadorpero es esencial tener una idea innovadora.

La creación de una empresa debe

basarse en una oportunidad

empresarial :

Iniciativa emprendedora EMPRENDEDURISMO

Factores que estimulan

Page 25: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Necesidad de realización personal y de creación de algo de nuevo;

Necesidad de sentirse independiente y de ser el propio empresario;

Reconocimiento social, prestigio;

Necesidad de crear su propio empleo, para no estar en paro o ser despedido;

Necesidad de crear su propio empleo porque esta está insatisfecho con su actual empleo;

Rechaza ideas, nuevos productos, propuestas de mudanza por parte da la administración de la empresa.

Necesidad

+

-

Motivos

Iniciativa emprendedora EMPRENDEDURISMO

Factores que estimulan

Page 26: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

El grado de dificultad de crear una empresa

La probabilidad de éxito da nueva

empresa

función (conocimientos + habilidades + motivación)

Segundo Veciana:

MotivaciónConocimientos

Habilidades

Factores que estimulan

Iniciativa emprendedora EMPRENDEDURISMO

Page 27: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Conocimientos del sector donde opera la nueva empresa;

Conocimientos de mercado y de la actividad de la nueva empresa Conocimientos sobre aspectos que se tornen en ventaja competitiva para la empresa; Conocimientos y capacidades personales para el lanzamiento y desarrollo sostenible del negocio/empresa;

MotivaciónConocimientos

Habilidades

Forte motivación;

Conocimientos sobre lo proceso de creación de empresas (actividades, fases, problemas…);

Con

ocim

ien

tos

Iniciativa emprendedora EMPRENDEDURISMO

Factores que estimulan

Page 28: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

© Maria José Silva, 2011, Portugal. Direitos Reservados.

6 – Fomento de la iniciativa 6 – Fomento de la iniciativa

emprendedora y empresarialemprendedora y empresarial

6.1. Idea Empresarial: Etapas y

Conceptos

6.2. Fuentes de Ideas

6.3. Análisis de Viabilidad de la Idea

Page 29: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Geração de ideias

Creación y concepción de ideas

Identificación deoportunidades

Análisis daviabilidad de la Idea

Selección de la Idea

Desarrollo del concepto del negocio

Desarrollo del producto/servicio

Comercialização

1

2

3 4

5

6

1. Idea Empresarial: etapas y conceptos

Page 30: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Todas las empresas surgen de una idea de negocio o idea empresarial.

La idea de negocio tiene que estar basada en una oportunidad empresarial, esto es debe satisfacer una necesidad manifiesta o latente del mercado.

La generación de ideas de negocio depende de la capacidad y de la creatividad del empresario y pueden surgir de varias fuentes.

1

2

1. Idea Empresarial: etapas y conceptos

Page 31: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Desarrollo del concepto del negocio corresponde a la versión detallada de la idea, en terminos perceptibles para los interesados. (Promotor/ Inversor/ Financiadora/ Cliente).

Con el análisis y la avaluación de la viabilidad de la idea, a través de un conjunto de criterios, se procede a la selección de la idea.

Con la selección de la idea se procura retener mejor idea y abandonar las restantes.

3

4

5

1. Idea Empresarial: etapas e conceptos

Page 32: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

El producto/servicio desarrollado tiene que añadir valor:

VALOR puede resultar

BeneficiosBeneficios Reducción de Gastos

Reducción de Gastos

Aumentar funcionalidades

Aumentar posibilidades del uso

Incrementar calidad

Estilo y disegno

Facilidades de pago

Aumento los servicios pos-venta

Reducción del peso/tamaño

6

Precio

Distancia

cuáles son las buenas propuestas de valor ?

1. Idea Empresarial: etapas y conceptos

Page 33: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Lo inesperado

Necesidades operacionales

La incongruencia

7 fuentes informales y no planeadas:

Acompañar cambios de la estructura del sector o mercado

Cambios en las percepción de los consumidores

Alteración en los factores demográficos

Necesidad de un nuevo conocimiento

Peter Drucker, (1986): Inovação e Gestão, Lisboa, Editorial Presença

2. Fuentes de Ideas

33

Page 34: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Mercado

Recurso a Técnicas Creativas de DNP

Innovación

Aspectos personales – Vivencias

personalesExperiencia Profesional

Entorno

Interacción con los

socios

2. Fuentes de Ideas y Identificación de Oportunidades

Page 35: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Oportunidades del negocio que la futura empresa tiene un mercado objetivo, por razones comerciales o tecnológicas. La oportunidad corresponde con la necesidad no satisfecha por el mercado.

Conocimiento del sector, del mercado, de la actividad y las propias capacidades, etc… Así, cuál es la ventaja competitiva que presenta su idea respecto a lo ya existente.

Facilidad de creación del negocio en relación a las condiciones que son necesarias para su funcionamiento efectivo.

Capacidades y disponibilidad del equipo para la implementación del negocio;

3. Analisys de Viabilidade da Idea

http://www.premiostart.com/

www.audax.tv

Page 36: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

La idea del negocio tiene que estar basada en una oportunidad

empresarial, esto es debe satisfacer una necesidad del mercado.

Capacidadtecnológica

Necesidadesdel cliente

Productos e Mercado

Page 37: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Capacidadtecnológica

Necesidadesdel cliente

Pro

duct

os

No existe ninguno producto hasta que las necesidades del cliente y las capacidades

tecnológicas se cruzan

El éxito de un negocio reside en la identificación de una buena oportunidad de mercado,

basada en una necesidad manifiesta o latente.

Productos e Mercado

Page 38: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

T

P

P

P

P

P

MMMMMMMMMMM

El punto de partida para la construcción de un concepto de negocio

Conexión: Tecnología – Producto - MercadoConexión: Tecnología – Producto - Mercado

Page 39: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Una Propuesta

A. Breve descripción del concepto del negocioB. La oportunidad (necesidad sentida en el

mercado)C. Mercado / ClientesD. Producto o servicio a ofrecerE. Estrategia, operaciones (cómo vender)F. Resumen de la necesidad financieraG. El equipo de gestión

Lanzamiento de una Idea de Negocio

Idea Empresarial

Page 40: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Propuesta

Aspectos a considerar en la elaboración

La Propuesta de proyecto necesita de reflexión y tiempo para su elaboración;

Texto claro y muy persuasivo;

Deberá ser real, rigurosa y fundamentada;

Texto limitado a 2 páginas, escritas en Times New Roman 12, espacio 1,5, e margen 2,5

Page 41: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Desarrollo del concepto del negocio corresponde a la versión en pormenor de la idea, en términos perceptibles para los interesados. (Promotor/ Inversor/ Consumidor).

De modo que los interesados puedan percibir el negocio

potencial y el producto o servicio a ofrecer.

A. Breve descripción del concepto del negocio

Para crear una empresa no es necesario ser innovadorpero es esencial tener una idea innovadora.

Page 42: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

B. La oportunidad

La oportunidad corresponde A la necesidad sentida en el mercado

El éxito del negocio depende:• Capacidad de satisfacer las necesidades de los

clientes/consumidores• Concentrarse en las necesidades de los consumidores de

un determinado segmento de mercado• Ser capaz de satisfacer mejor las necesidades para

las cuales ya existe oferta en el mercado;• Capacidad de percepción de las insatisfacciones del

mercado

Page 43: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

C. Mercado / clientes

El éxito del negocio depende de si existe en el mercado una oportunidad clara para el negocio.Deberá definir en el mercado y caracterizar al sector de actividad:• Área geográfica de influencia• Dimensión del mercado• Perspectivas para ese mercado

Deberá definir los clientes:• Cuáles son? Cuántos son? Dónde se sitúan?

Perspectivas para la empresa y para el mercado:• Existen problemas potenciales? • Son obstáculos o desafíos a superar?

Page 44: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Cuál es la dimensión del mercado total? Cuál es la dimensión del mercado-objetivo? Cuál es la tasa de crecimiento del mercado? Cuáles son los segmentos de mercado relevantes?

ABORDAGEM

“TOP

DOWN”

C. Mercado / clientes

MERCADO TOTAL

MERCADOALVO

SEGMENTO A SEGMENTO B

SEGMENTO DSEGMENTO C

Evaluación estadística para

determinar el mercado total,

su crecimiento y

la proporción que puede ser

vendida para segmentos de

mercado lógicamente definidos

Page 45: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Los clientes irán comprar? Que valor atribuyen a lo producto? Cuando es que irán comprar?

ABORDAGEM

“BOTTOM

UP”

C. Mercado / clientes

MERCADO TOTAL

MERCADOALVO

Clientes Concurrentes

Líderes de mercado

Interacción directa con potenciales clientes, potenciales competidores y líderes del mercado para comprender por qué irán los clientes a comprar, qué valor atribuyen al producto y cuándo lo adoptarán

Necesidades - frecuencia - consistencia

PE

NE

TR

AC

IÓN

P

EN

ET

RA

CIÓ

N

DE

ME

RC

AD

OD

E M

ER

CA

DO

Page 46: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

D – Productos / Servicios a ofrecer

Escribir de forma precisa el producto / servicio que la empresa pretende ofrecer a lo mercado.

• Producto / Servicio• Características tecnológicas y comerciales del producto• Ventajas del producto ofrece a lo mercado

Presentación:

• Comparación con los productos/servicios de la competencia (efectivos o potenciáis), en términos de: Calidad /precios/funcionalidades/gastos…• Si es “complejo” deberá ser entendido por los interesados• Enfatizar las ventajas competitivas…

Page 47: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

D – Productos / Servicios a ofrecer

• Es nuevo?• Está disponible a un precio menos caro?

• Posee características que lo distinguen? (Calidad, mayor durabilidad, mayor rapidez de operación, menor dimensión, mantenimiento mas fácil, con mejor servicio pos venta…)

• Si el producto/servicio se relaciona con nuevas tecnologías, - explicar la protección legal: patente, marca, etc… - si es o no vulnerable a los cambios tecnológicos, - si está disponible para comercialización,

Cuestiones a tener en cuenta:

Page 48: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

E – Estrategia y operaciones

Definir la estrategia a

implementar por la empresa.

Estrategia de Diferenciación

Estrategia de Líder en los Costes

Estrategia de Enfoque

Topología de Michael Porter

Page 49: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Enfoque es fijar la atención en un

mercado especifico para adaptar el

producto.

Líder por los costes resulta en porcentaje de

mercado elevadas, debidoa la experiencia y gestión optimizada de todos los

recursos utilizados

Diferenciación proporciona y ofrece unproducto único donde el

valor añadido es superior a a los costes de la

diferenciación

La estrategia de la empresa pretende alcanzar la ventaja competitiva para poder orientarse a un mercado mas

generalizado o mas restrictivo, originando

3 estrategias genéricas

.

E – Estrategia y operaciones

Page 50: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Describir las operaciones que la empresa pretende efectuar para vender.

Cómo vende? Precio y condiciones de venta

Dónde vende? Canales de distribución

E – Estrategia y operaciones

Page 51: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

F – Financiación del proyecto

Estimar los recursos financieros necesarios para el proyectoAsí, para financiar el proyecto se puede utilizar:

Financiación Propia

Aportaciones del fundador y socios

Otros recursos propios

Financiación ajenaPréstamos a MLP

Crédito de proveedores

Otros Créditos

Fondos provenientes de:

Fondos propios, parientes y amigos

Bancos y Otras Instituciones de

crédito

Page 52: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Descripción de lo(s) Curriculum Vitae de lo(s) promotor(es) resaltando la adecuación del CV con las características

generales del proyecto y la capacidad y disponibilidad del equipo para la implementación del negocio.

• Nome• Formación académica;• Formación complementaria;• Motivaciones que estimulan la creación de un negocio;• Experiencia profesional;• Otros aspectos relevantes…

Se presenta los datos del (s) empresario (s) / promotor (es):

G – Equipo de Gestión

Disponibilidad total de los promotores del negocio

Page 53: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

Fonte: Caraça, Ferreira, Mendonça (2006): Modelo de interacções em cadeia, Um modelo de inovação para a economia do conhecimento, Relatório COTEC

Page 54: El papel de la innovación en la competitividad regional y empresarial Badajoz, Julio de 2011 Universidade da Beira Interior Summex 2011 - Curso de Verano

El papel de la innovación en la

competitividad regional y

empresarial

Badajoz, Julio de 2011

Universidade da Beira Interior

Summex 2011 - Curso de Verano Universidad de Extremadura

Maria José Aguilar Madeira Silva

[email protected]