12
BARCELONA DIJOUS, 29 DE MARÇ DEL 2018. AÑO XIX, Nº 4147 www.20minutos.es «Decirle a la justicia quién debe salir de la cárcel es una barbaridad» Con el apoyo de los comunes, el Parlament exigió también la «puesta en libertad» de los presos por el procés. Desde la oposición, Inés Arrimadas lo calificó de «barbaridad» QUIQUE GARCÍA / EFE Facebook nos deja sin excusas. Además de inofensivas herramientas con las que compartir las fotos de la fiesta de cumpleaños de la vecina del 5.º, las redes sociales son, como poseedoras de una ingente cantidad de datos personales, armas poderosas. Ahora que sabe que los usuarios lo sabemos, Facebook agacha la cabeza y anuncia una nueva política de privacidad. Ahora que lo sabemos, los usuarios no tenemos excusa para no proteger con celo nuestra intimidad. F qu s k FOGONAZOS RAQUEL G. OTERO «MI ÚNICO CAPRICHO ES ENTRENAR, ENTRENAR Y ENTRENAR» Entrevista al sevillano Josué Brachi, que a sus 25 años se ha proclamado campeón de Europa de hal- terofilia: «Este deporte me da para sobrevivir, no pa- ra comprar Ferraris». PÁGINA 9 R. GHEMENT / EFE Facebook facilita el acceso de los usuarios a su privacidad PÁGINA 5 Barcelona se prepara para pasar dos noches con Dylan PÁGINA 8 La ocupación hotelera en Barcelona caerá hasta once puntos esta Semana Santa Las fechas tempranas de las jornadas festivas, el tiem- po inestable y la situación con las viviendas turísticas han convertido a Barcelona y a la costa catalana en dos de las zonas más afectadas por el bajón en la ocu- pación hotelera en comparación con 2017. PÁGINA 4 Las plazas para colonias infantiles se pueden pedir hasta el día 6 PÁGINA 2 LARA CROFT, MENOS ERÓTICA, MÁS FEMINISTA PÁGINA 7 G. BARTHOLOMEW El Parlament reivindica una imposible investidura de Carles Puigdemont JXCAT, ERC Y CUP ‘reconocen’ en la Cámara su derecho a ser president de nuevo LA POLICÍA detuvo ayer a los dos mossos que acompañaban a Puigdemont en Alemania EN EDIMBURGO, la exconsellera Ponsatí quedó en libertad con medidas cautelares PÁGINA 3

El Parlament reivindica una imposible investidura de Carles …€¦ · La ocupación hotelera en Barcelona caerá hasta once puntos esta Semana Santa Las fechas tempranas de las

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

BARCELONA DIJOUS, 29 DE MARÇ DEL 2018. AÑO XIX, Nº 4147 www.20minutos.es

«Decirle a la justicia quién debe salir

de la cárcel es una barbaridad»

Con el apoyo de los comunes, el Parlament exigió también la «puesta en libertad» de los presos por el procés. Desde la oposición, Inés Arrimadas lo calificó de «barbaridad»

QU

IQU

E G

ARC

ÍA /

EFE

Facebook nos deja sin excusas. Además de inofensivas herramientas con las que compartir las fotos de la fiesta de cumpleaños de la vecina del 5.º, las redes

sociales son, como poseedoras de una ingente cantidad de datos personales, armas poderosas. Ahora que sabe que los usuarios lo sabemos, Facebook agacha la cabeza y anuncia una nueva política de privacidad. Ahora que lo sabemos, los usuarios no tenemos excusa para no proteger con celo nuestra intimidad. ●

Fqu

sk FOGONAZOS RAQUEL G. OTERO

«MI ÚNICO CAPRICHO ES ENTRENAR, ENTRENAR Y ENTRENAR»

Entrevista al sevillano Josué Brachi, que a sus 25 años se ha proclamado campeón de Europa de hal-terofilia: «Este deporte me da para sobrevivir, no pa-ra comprar Ferraris». PÁGINA 9

R. G

HEM

ENT

/ EFE

Facebook facilita el acceso de los usuarios a su privacidad PÁGINA 5

Barcelona se prepara para pasar dos noches con Dylan PÁGINA 8

La ocupación hotelera en Barcelona caerá hasta once puntos esta Semana Santa

Las fechas tempranas de las jornadas festivas, el tiem-po inestable y la situación con las viviendas turísticas han convertido a Barcelona y a la costa catalana en dos de las zonas más afectadas por el bajón en la ocu-pación hotelera en comparación con 2017. PÁGINA 4

Las plazas para colonias infantiles se pueden pedir hasta el día 6 PÁGINA 2

LARA CROFT, MENOS ERÓTICA, MÁS FEMINISTA PÁGINA 7

G. B

ART

HO

LOM

EW

El Parlament reivindica una imposible investidura de Carles Puigdemont JXCAT, ERC Y CUP ‘reconocen’ en la Cámara su derecho a ser president de nuevo LA POLICÍA detuvo ayer a los dos mossos que acompañaban a Puigdemont en Alemania EN EDIMBURGO, la exconsellera Ponsatí quedó en libertad con medidas cautelares PÁGINA 3

2 Dijous, 29 de març del 2018 — 20MINUTOS

BARCELONA

P. CARO [email protected] / @20mBarcelona

Este verano, los menores bar-celoneses de entre 1 y 17 años podrán disfrutar de hasta un 24% más de plazas de colo-nias y de hasta un 13% más de actividades dentro de la cam-paña de este año de Vacances d’Estiu per a Infants i Adoles-cents impulsada por el Ajun-tament. En los próximos me-ses de verano y descanso es-colar se ofrecerán mediante este programa municipal un total de 317.520 plazas y 983 actividades de ocio, deporti-vas, educativas y culturales por parte de las 479 entidades

CUENTA ATRÁS PARA APUNTARSE A LAS COLONIAS PÚBLICAS

de ocio y deporte inscritas. Desde el Consistorio se in-siste en que «ningún niño ni adolescente ha de quedarse fuera de las colonias muni-cipales por motivos económi-cos», explicó el comisionado de Educació, Infància i Joven-tut, Miquel Àngel Essomba. Por eso, el Ajuntament des-tinará 3.450.000 euros a becas para las familias que no pue-dan asumir el coste de estas actividades extraescolares, casi 290.000 euros más que los presupuestados en 2017, cuando se concedieron 19.500 becas y se destinaron 3.161.651 euros. Se hará espe-

cial incidencia en la inclusión en esta campaña de estudian-tes con diversidad funcional facilitándoles un servicio de monitores específico para ellos. El número de sorteo pa-

ra determinar el orden de ins-cripción en el Campus Olim-pia se puede solicitar hasta el próximo 6 de abril a través de la web barcelona.cat/va-cances. El sorteo se celebra-

Es dobla el pressupost per a estades temporals en centres d’avis L’Ajuntament de Barcelona ha ampliat fins als 600.000 euros l’any el programa Respir Plus d’ajuts econòmics per facilitar estades temporals de fins a 45 dies en centres residencials per a la gent gran. Amb aquesta me-sura, es dobla el pressupost de 300.000 euros del pla, que es va engegar l’any 2013.

Així ho va anunciar ahir la re-gidora de Drets Socials, Laia Or-tiz, que va apuntar que se’n po-dran beneficiar unes 500 famí-lies cuidadores que conviuen en el seu domicili amb persones d’edat avançada que requerei-xen suport per a les activitats bàsiques de la vida diària. Tam-bé va informar que a partir d’ara el programa cobrirà estades du-rant tot l’any i no només entre el juny i el setembre.

Els ajuts van dirigits a perso-nes de més de 65 anys empa-dronades a Barcelona o que ha-gin viscut a la ciutat en els da-rrers cinc anys, que visquin en un domicili particular i que tin-guin un alt grau de dependèn-cia. La quantia màxima de la subvenció és de 60 euros al dia amb un límit de 2.700 euros per persona. � R. B.

20’’ Exigeixen que no s’ampliï el port La Federació d’Associacions de Veïns de Barcelona (FAVB) i la Plataforma per la Qualitat de l’Aire van demanar ahir al go-vern municipal que «revoqui» l’acord entre l’Ajuntament i el Port sobre la construcció de dues noves terminals. Estimen que l’ampliació suposaria l’arri-bada de 4,4 milions de creue-ristes anuals, pràcticament el doble dels que hi ha ara i que la contaminació atmosfèrica em-pitjoraria.

Presó per matar 31 animals amb verí Un jutjat de Reus ha condem-nat a una pena de presó i a pa-gar una indemnització un ho-me que va matar amb verí 31 animals domèstics i salvatges a Vinyols i els Arcs, a Tarrago-na. Ho va anunciar ahir el De-partament d’Agricultura.

10 anys de presó per abusar de menors L’Audiència de Girona ha con-demnat a 10 anys de presó el veí de Salt acusat d’abusar de menors que captava a través de les xarxes socials fent servir perfils falsos. Les acusacions sostenien que hi havia qua-tre víctimes però la sentència conclou que hi va haver una.

L’autòpsia ha confirmat la mort violenta de l’home que va aparèixer dimarts a la riera de Riudecanyes, segons van infor-mar ahir els Mossos d’Esqua-dra. Els fets haurien tingut lloc dissabte, quan dos homes es van barallar per motius que es desconeixen. Com a resultat de les lesions, un d’ells, de 42 anys i nacionalitat espanyola, va

morir. L’altre, de 46 i naciona-litat romanesa, va ser detingut dimarts a la matinada i hauria orientat els investigadors fins el lloc on es trobava el cadàver.

Tot i que inicialment va adduir que només va acompanyar la víctima al lloc i es va desvincu-lar dels fets, els Mossos el van arrestar com a presumpte autor dels delictes de lesions i deten-

ció il·legal, a l’espera del resultat de l’examen del cos.

Segons fonts policials, l’autor dels fets hauria abandonat la víctima a la riera on va ser tro-bat el cos. El detingut passarà a disposició judicial avui. L’Àrea d’Investigació Criminal dels Mossos del Camp de Ta-rragona s’ha fet càrrec de la investigació. � R. B.

El camí rural que s’endinsa en el terreny on va ser trobat el cadàver de l’home. NÚRIA TORRES / ACN

g HISTÒRIES AMB FOTO

Mort violenta de l’home trobat a Riudecanyes

LA CLAVE

La oferta crece exponencialmente

En cálculos de la Direcció General de Joventut de la Gene-ralitat, la oferta de actividades de verano para niños y jóve-nes –casals, colonias, rutas, acampadas y campos de traba-jo– ha crecido un 141% en 18 años. En 1998 se ofrecían en Catalunya 2.527 actividades de este tipo mientras que en 2016 se alcanzaron las 6.098. A pesar del gran crecimiento de la oferta, el 34,1% de las familias catalanas no se pueden permitir pasar a día de hoy ni una semana de vacaciones fuera de casa, según el Idescat.

rá el día 11 y el resultado se pu-blicará online el mismo día. La inscripción arrancará el 21 de abril. FUNDESPLAI La Fundació Catalana de l’Es-plai espera aumentar las ci-fras de participación del año pasado en su campaña de ca-sals, colonias, rutas, campos de trabajo e intercambios pa-ra niños y jóvenes de 0 a 18 años Encerta l’Estiu-Un estiu per a tothom. En 2017 se reali-zaron 1.221 tandas de activida-des con 65.669 participantes. La entidad también ofrecerá becas para que todos los niños puedan tener colonias. Estas fueron el año pasado 5.387. FUNDACIÓ PERE TARRÉS Más de 20.0000 niños y jóve-nes participarán en cerca de 450 actividades educativas in-cluidas en las colonias y casals de la fundación. Colaborarán más de 4.000 monitores, en su mayoría voluntarios, y se es-pera superar la cifra de 4.531 menores becados el año pasa-do, que participaron en 10.375 actividades. Las ayudas otor-gadas por la organización as-cendieron el año pasado a 1.249.153,77 €. La fundación cree que la demanda seguirá siendo alta este verano. �

Actividad deportiva con piraguas dentro de las colonias de verano de la Fundació Catalana de l’Esplai. FUNDESPLAI

SORTEO El número se puede pedir hasta el 6 de abril, la rifa es el día 11 y la inscripción arrancará el día 21 EL AJUNTAMENT destinará 3.450.000 € a becas de familias con pocos recursos, 290.000 euros más ENTRE FUNDESPLAI y la Fundació Pere Tarrés esperan superar las 9.918 becas que ofertaron en 2017

20MINUTOS —Dijous, 29 de març del 2018 3

Una de las diputadas de la formación de Puigdemont que más claramente se expresó en este sentido fue Gemma Geis, quien además fue la primera en intervenir en el Pleno. «La presidencia de la Generalitat no debe pasar por ninguna to-ga española» sino «solo por las urnas de los catalanes», procla-mó la política gerundense.

Dieron pábulo a estas afir-maciones las vertidas a conti-nuación por el portavoz de la CUP, Carles Riera, quien se mostró satisfecho de que JxCat reclamara al president del Parlament, Roger Torrent, el voto delegado de Puigde-mont al ser un gesto que, a su parecer, reabre la esperan-za en «la unidad» de los parti-dos independentistas, per-dida durante las conversacio-nes para proponer candidato a la Generalitat tras las elec-ciones de diciembre. Riera instó además a las fuerzas so-beranistas a convocar lo antes posible un Pleno que permita la investidura de Puigde-mont. De hecho, los cuperos se prestaron en días prece-dentes a entrar en la Mesa del Parlament si con ello se con-tribuía a la investidura.

En cambio, ERC centró gran parte de sus intervenciones de ayer en la situación judicial de los políticos independen-tistas y rehusó hacer referen-cia a la investidura de Puigde-mont. La diputada Anna Cau-la se alegró de que el procés esté cada vez más internacio-nalizado y lo atribuyó a la «re-presión» que ejerce el Esta-do y que está «liquidando su propio Estado y la poca re-putación que les quedaba».

Ya fuera del arco soberanis-ta en la Cámara catalana, Ca-talunya en Comú, por boca de su líder, Xavier Domènech, se centró en plantear la forma-ción de un Gobierno de con-centración formado por inde-pendientes. Para Domènech, una investidura de Puigde-mont no conviene porque no ayuda a calmar los ánimos: «Investir a Puigdemont pue-de ser justo, pero nos haría re-

HAN DICHO

«¿Quieren decidir desde el Parlament quién entra o sale de la cárcel? Salgan de su burbuja»

INÉS ARRIMADAS Líder de Ciutadans

Detenidos los dos mossos y el historiador que iban con Puigdemont La Policía Nacional detuvo ayer a los dos mossos y al historiador que acompañaban a Carles Puigdemont cuando fue deteni-do el pasado domingo. Las de-tenciones de los agentes, Xavier Goicoechea y Carlos de Pedro López, y del profesor Josep Lluís Alay fueron fruto de las in-vestigaciones de la Comisaría General de Información por un presunto delito de encubri-miento. Los tres, no obstante, quedaron en libertad anoche tras la toma de declaración y la práctica de las diligencias co-rrespondientes. La Fiscalía tam-bién investiga a otro de los acompañantes del expresident, Josep Maria Matamala. ● R. A.

20’’ Ecuador deja a Assange sin internet por opinar sobre Cataluña El Gobierno ecuatoriano ha res-tringido el acceso a las comuni-caciones, y también las visitas, al activista Julian Assange, re-fugiado en su embajada de Lon-dres, por «no poder controlarse» y opinar sobre cuestiones que Quito considera que perjudican a su política exterior, entre ellas la de Cataluña. Esta semana se había mostrado muy crítico en Twitter con la detención de Car-les Puigdemont.

La Semana Santa, en la agenda de los ministros Los días festivos de Semana Santa también forman parte de las agendas oficiales de tres mi-nistros –Defensa, Interior y Jus-ticia–, que asistirán a diversos actos religiosos y procesiones en distintos puntos de España. Buscan a un hombre que cayó al mar desde un ferri cerca de Palamós Equipos de emergencia buscan a un hombre que el pasado mar-tes cayó por la borda de un fe-rri cerca de Palamós. El trans-bordador había salido de Ci-vitavecchia, en Roma, y se dirigía a Barcelona.

España tendrá hoy la electricidad más barata de la UE El precio de la electricidad en el mercado español marcará hoy el nivel más bajo de la Unión Eu-ropea (UE), junto a Portugal, con una media para el día de 27,23 euros por megavatio/hora (MWh); valores muy por debajo de los países escandinavos, que pagarán 41 euros por MWh.

g HISTORIAS CON FOTO

Libertad condicional para Ponsatí La exconsejera de Educación catalana Clara Ponsatí quedó ayer en libertad condicional poco antes de las 16.00 horas tras entregarse en una comisa-ría de Policía de Edimburgo en cumplimiento de la euroorden emitida por el Tribunal Supre-mo al haber sido procesada por rebelión y malversación de fondos públicos en relación La exconsejera Clara Ponsatí, tras quedar en libertad con medidas cautelares. EFE / ANDY RAIN

P. CARO [email protected] / @20mBarcelona

El rechazo de Cs, PSC y PPC y el apoyo únicamente parcial de los comunes no impidió que el Parlament catalán aprobara ayer las dos resolu-ciones del bloque indepen-dentista –representado por JxCat, ERC y la CUP– que exi-gen el derecho a poder inves-tir president a Carles Puig-demont, al expresidente de la Assamblea Nacional Catala-na (ANC) y diputado de JxCat Jordi Sànchez y a Jordi Tu-rull, también de JxCat, así co-

mo pedir la «la libertad» de to-dos los diputados catalanes presos. La resolución –que contó con el apoyo de los co-munes solo a algunos de sus puntos– es la que reclama «la puesta en libertad inmedia-ta de todos los diputados y exdiputados del Parlament». Tanto desde JxCat como des-de la CUP no renunciaron ex-plícitamente en ningún mo-mento del Pleno extraordina-rio de ayer a investir de forma efectiva al expresident Puig-demont, actualmente deteni-do en Alemania.

troceder ¿Y luego qué? ¿Más procesados? ¿Más 155?», ma-nifestó el jefe de filas de los comunes desde el estrado.

Que los políticos indepen-dentistas sean excarcelados fue calificado de «barbari-dad» por parte de la jefa de la oposición, Inés Arrimadas (Cs) quién acusó a los partidos soberanistas de basar sus re-soluciones en «falsedades», como que la ONU apoya el derecho de Jordi Sànchez a ser investido president. En to-no conciliador, el diputado del PSC, Ferran Pedret, pidió más «empatía» a todos los grupos presentes en el hemi-ciclo con el fin de recuperar «consensos básicos» y buscar soluciones al bloqueo actual. Pedret consideró que la cá-mara catalana no puede di-rigirse al poder judicial para pedir liberaciones.

Las protestas vividas tras la detención de Puigdemont el domingo en plazas y carre-teras catalanas fueron men-cionada por el PPC. Su presi-dente, Xavier García Albiol, negó que en España se vulne-re la libertad de expresión. ●

Rechazo a condenar los «actos violentos» ●●● El Parlament rechazó con los votos de JxCat, ERC y la CUP la propuesta del PSC con la que se pretendía que la Cámara condenara «los actos vandálicos o vio-lentos» y los ataques a se-des de partidos y el acoso a políticos. Esta recibió los votos favorables de Cs, PSC, PPC y los comunes. También se rechazó pedir la dimisión del presidente de la Cámara, lo que solici-taba Ciudadanos.

«Somos la lista del presidente y haremos todo para la protección de su legitimidad»

GEMMA GEIS Diputada de Junts per Catalunya

«Empatizo con el sufrimiento pero pido no profundizar en el conflicto»

FERRAN PEDRET Portavoz adjunto del PSC

«Pido dar un paso atrás y formar un Govern amplio y transversal con diversas sensibilidades»

XAVIER DOMÈNECH Líder de Catalunya en Comú

«La CUP asumirá las responsabilidades necesarias para que el president sea investido»

CARLES RIERA Portavoz de la CUP

con el referéndum del 1 de oc-tubre en Cataluña. El juez de-cretó libertad con medidas cautelares, como la retirada del pasaporte para la exconsellera. La corte señaló el próximo 12 de abril como fecha para una nueva vista, después de que Ponsatí compareciera unos 10 minutos en una sesión en la que la consejera intervino pa-ra confirmar sus datos perso-nales. Además, la política cata-lana inició ayer una campaña de microfinanciación para su-fragar los gastos de su defen-sa con el objetivo de llegar a re-caudar 200.000 libras. Por el momento, lleva más de 181.000. ● R. A.

●7 20M.ES/CATALUNYA Estas y otras noticias de actualidad las puedes consultar en la web www.20minutos.es

El Parlament exige poder investir president a PuigdemontESTA RESOLUCIÓN fue aprobada ayer con los votos del bloque soberanista: JxCat, ERC y la CUP TAMBIÉN SE APROBÓ pedir la libertad de los políticos encarcelados con el apoyo parcial de los comunes

ERC CENTRÓ SUS intervenciones en la situación procesal de algunos políticos independentistas CATALUNYA EN COMÚ pidió un gobierno de concentración que cuente con múltiples sensibilidades

#PlenoExtraordinario

4 Dijous, 29 de març del 2018 — 20MINUTOS

HÉCTOR M. GARRIDO [email protected] / @hectormgarrido

El frente de lluvias que entra por Galicia estos días y la pron-titud con que se celebra este año la Semana Santa, se han unido para encoger la ocupación pre-vista en los alojamientos vaca-cionales durante este parón de festividad primaveral.

La encuesta Ocupatur que elabora Turesapaña augura un 79,1% de ocupación para estas fechas, un porcentaje algo infe-rior al registrado en la pasada Semana Santa (79,3%). El turis-mo alojado en hoteles aporta-rá el mayor bajón: la ocupación hotelera se elevó al 85% la últi-ma campaña pero esta vez se quedará en 78,9%, según este organismo dependiente del Mi-nisterio de Energía y Turismo.

«Hay varios motivos para esta caída», explica a 20minutos Nuria Montes, secretaria ge-neral de la asociación hoste-lera de Benidorm, Costa Blanca y Comunidad Valenciana (Hos-bec). Aparte de la bajada de

temperaturas en la Península y la competencia de los pisos tu-rísticos, Montes identifica dos causas más: la temprana llega-da de la Semana Santa y las nie-ves caídas en las últimas fechas.

«La Semana Santa cayó el año pasado a mediados de abril y en esas fechas la gente acumula más ganas de vacaciones por-que no hay otro festivo desde Navidad», dice la directiva de la patronal levantina. «Además te-nemos la competencia de las es-taciones de esquí, que este año se llevan gran parte del pastel».

En Pascuas tardías, la nieve no es óptima para esquiar, pero las precipitaciones de marzo han dejado mucho polvo en las pis-tas y los alojamientos de mon-taña elevarán su ocupación pre-vista casi veinte puntos: del 63% al 81%. Los turismos rurales de Girona y Lleida, por ejemplo, es-peran rozar el 90% gracias a que sus estaciones están a todo gas. De hecho, todas las pistas espa-ñolas están abiertas este fin de semana. Y algunas con nieve polvo, la mejor para esquiar.

La costa mediterránea y el ar-chipiélago balear son los des-tinos más afectados. La prime-ra perderá siete puntos de ocu-pación (cae al 82%) y el segundo encoge 12 puntos (al 73%). Los hoteles del litoral catalán, por ejemplo, perderán nueve pun-tos de reservas (del 91% al 82%), los andaluces se dejan siete (ca-en al 81%) y los valencianos y murcianos, otros siete (al 84%).

«Es verdad que hay zonas que pueden estar afectadas, pero en Levante muchos hoteles están colgando el cartel de completo», apunta la secretaria general de Hosbec, que espera además que las reservas de última hora ayu-den a elevar la ocupación. «No observamos ninguna debacle significativa respecto a 2017, nuestro empresarios al menos no transmiten preocupación».

En cuanto a las ciudades, des-taca la caída de la ocupación en Palma de Mallorca, que pierde dieciséis puntos (hasta el 67%), doce puntos se dejan los aloja-mientos hoteleros en Santiago de Compostela (70%) y once se reducirán en Barcelona (79%). Esta última cifra la maneja tam-

bién de forma aproximada el Gremi d’Hotels de la ciudad condal. La patronal barcelo-nesa augura una ocupación en sus hoteles y en sus apartamen-tos turísticos del 79%.

Valencia y Madrid también muestran pérdidas de nueve y cinco puntos, respectivamente, hasta situarse en el 79% y 72% de actividad. Solo Sevilla y Bil-bao, entre las grandes urbes, lo-grarán llenar más sus hoteles y será Málaga (90%) la ciudad con alojamientos más repletos.

Un grupo de turistas pasea por Barcelona. ARCHIVO

El asesinado en Castellón defendía a su nieta de una agresión sexual El hombre de 70 años que mu-rió este martes en Castellón apuñalado por su exyerno de-fendía a su nieta, de 22, de una presunta agresión sexual des-pués de que la expareja de su

20’’ El Supremo avala un matrimonio declarado nulo por enfermedad El Tribunal Supremo estimó ayer el recurso de una mujer de nacionalidad china con-tra dos sentencias previas que habían declarado nulo su ma-trimonio por incapacidad del contrayente, entonces enfer-mo de alzhéimer y ya falleci-

do. El litigio ha enfrentado a la mujer contra las tres hijas de su exesposo.

El Gobierno aprueba 8.110 empleos públicos, 6.024 de acceso libre El Gobierno aprobó ayer un real decreto con parte de la oferta de empleo público del Estado para 2018, que con-templa 8.110 plazas, de las que 6.024 serán de acceso libre. El mayor número de puestos se oferta para la Policía Nacional.

hija la obligara a desnudarse a punta de cuchillo. Sobre el asesino ya pesaba una orden de alejamiento tras recibir una denuncia por parte de la ma-dre de la joven, que no se en-contraba en el domicilio fami-liar cuando ocurrieron los he-chos, ya que estaba refugiada en un centro de acogida para mujeres víctimas de la violen-cia machista. Tanto el agresor, de 46 años, como la joven per-manecen hospitalizados y no se teme por su vida. ● R. A. Exterior de la vivienda donde ocurrió el crimen. EFE

LA CLAVE

Los hoteles de Cataluña perderán ocupación esta festividad Baleares, Cataluña y Galicia mostrarán la mayor caída de ocupación hotelera: 12 puntos menos de actividad en la primera y 9 menos en las otros dos, respectivamente. Canarias, en cambio, muestra las mejores perspectivas: un 88%, igual que en 2017.

BAJ0NAZO HOTELERO EN LA ‘MADRUGADORA’ SEMANA SANTACae la ocupación por el tiempo inestable, las fechas tempranas, la nieve y las viviendas turísticas. Barcelona, de las más afectadas

Las lluvias se extenderán por toda la Península Las primeras pinceladas del tiempo primaveral que se han dado estos días, con sol y tem-peraturas estables en gran par-te del país, se disiparán de ca-ra a hoy Jueves Santo y darán paso a varios frentes atlánticos que llegarán por el noroeste, lluvias ocasionalmente acom-pañadas por tormentas en la vertiente atlántica peninsu-lar–especialmente en Galicia, donde serán intensas y persis-tentes–, viento y frío generali-zado por toda España al me-nos hasta el próximo lunes. Por otra parte, la mitad sur, va-lle del Ebro, Baleares y Cana-rias presentarán cielos poco nubosos.

Durante los próximos días, el tiempo será inestable, con caí-das en el termómetro de hasta ocho grados en puntos interio-res, aunque no se esperan cambios significativos en las temperaturas, por lo que la nieve solo afectará a áreas de montaña. � R. A.

LA CIFRA

78,9% de ocupación se espera en los hoteles estas vacaciones, me-nos que el 85% del año pasado

83%

Fuen

te: E

ncue

sta

de O

cupa

ción

Tur

ístic

a

Previsión ocupación en 2018 20182017

And

aluc

ía

Ara

gón

Ast

uria

s

Bale

ares

Can

tabr

ia

Cas

tilla

-La

Man

cha

Cas

tilla

y L

eón

Cat

aluñ

a

C. V

alen

cian

a

Extr

emad

ura

Gal

icia

C. M

adrid

Mur

cia

Nav

arra

País

Vas

co

La R

ioja

Can

aria

s

81% 83%

73%

88%81%

65%

80% 80% 82% 84%

67%71%

83% 86% 85%

Media España 78,9%

76%

20MINUTOS —Dijous, 29 de març del 2018 5

20’’ Tres detenidos por vender carne caducada desde hace un año El dueño y dos responsables de una empresa de Mallorca que vendía productos cárni-cos congelados a colegios, ho-teles y restaurantes de la isla fueron ayer detenidos. Se les imputan los delitos de esta-fa, falsedad documental y de-litos contra la salud pública. Pequeño caos en el aeropuerto de València por una cometa Una cometa que volaba en el espacio aéreo del aeropuerto valenciano de Manises provo-có en la tarde del martes retra-sos de 20 minutosen un vuelo

de llegada y esperas de hasta 10 minutos en otros cinco. La normalidad en la actividad del aeropuerto se reanudó cuando el viento la desplazó.

China cumple antes de 2020 con la reducción de emisión de carbono China ya ha alcanzado su ob-jetivo de reducir las emisiones de carbono previsto para 2020, un éxito que las autoridades atribuyen al pionero sistema de comercio de emisiones puesto en marcha en 2011.

Investigan el posible homicidio de un hombre en Utiel La Guardia Civil investiga el posible homicidio de un hom-bre cuyo cadáver fue hallado en el interior de un domicilio de Utiel (Valencia) el pasado lunes. El cadáver presentaba varios golpes en la cabeza y se indaga si falleció de forma vio-lenta durante un intento de robo a su vivienda.

Cinco víctimas por la violencia de género en el primer trimestre de 2018 Cinco mujeres han sido asesi-nadas a manos de sus parejas o exparejas en lo que va de 2018, a fecha 22 de marzo. Respecto a 2017, son 11 fallecidas menos, por lo que este trimestre puede cerrarse como el que menos víctimas mortales ha registra-do por esta causa desde 2008.

Una pareja se cubre la boca con mascarilla por la tormenta de arena en Pekín. WU HONG / EFE

g HISTORIAS CON FOTO Tormenta de arena en Pekín

El índice de calidad del aire en Pekín se situó ayer en los niveles considerados peligro-sos debido a una tormenta de arena procedente de Mongo-lia que envolvió la capital chi-na en una nube de polvo y contaminación y redujo de forma considerable la visibi-lidad. Este tipo de fenómenos son habituales cada primave-ra debido a la proximidad de

desiertos como el de Gobi, al norte del país.

El Gobierno chino lleva años intentando luchar con-tra las tormentas de arena de-sértica en el norte del país, con masivos programas de re-forestación, algo que ha con-seguido reducir el número de desastres naturales, aunque se declaran varios cada pri-mavera. � R. A.

VAYA BOQUITA

«La portavoz de Exteriores de la oposición tiene un nombre y no es la ‘dama cualquier cosa’»

JOHN BERCOW Presidente de la Cámara de los Comunes británica

Ciertos cigarrillos electrónicos, más tóxicos que la nicotina Científicos estadounidenses de la Universidad de Carolina del Norte concluyeron que ciertos ingredientes que con-tienen algunos cigarrillos electrónicos son más tóxicos que la nicotina, según un es-tudio publicado en PLOS Bio-logy, que indica que los líqui-dos que sirven de aditivos pa-ra estos vapeadores «son extremadamente diversos y algunos de ellos, como el pro-pilenglicol y la glicerina vege-tal, son más tóxicos que la ni-cotina sola». Esto se debe a que, a pesar de que estos com-ponentes incluidos en los lí-quidos con los que se recargan los cigarrillos –que también llevan otros aditivos y com-puestos aromatizantes– no son considerados tóxicos cuando se administran por vía oral, sí producen daños cuan-do el usuario los inhala. Ade-más, el equipo de científicos determinó que los mayores efectos de toxicidad provie-nen de dos compuestos de sa-bor, la vainillina y el cinamal-dehído, que se usan amplia-mente en los mencionados líquidos de recarga. � R. A.

R. A. [email protected] / @20m

La red social Facebook ha anunciado medidas adicio-nales para que sus usuarios estén más informados y ten-gan un mayor y mejor control de su privacidad. Esta comu-nicación llega tras el escán-dalo por la filtración de datos de la web a Cambridge Analytica.

La compañía explica que ha llevado a cabo un rediseño del menú de configuración en los dispositivos móviles, ha simplificado los Accesos Directos de Privacidad y ha mejorado herramientas pa-ra buscar, descargar y elimi-nar datos de la plataforma.

En la nota, publicada por Erin Egan (vicepresidente y jefe de la oficina de privaci-dad) y Ashlie Beringer (vice-presidenta y asesora general adjunta), Facebook explica

sus motivos para estos cam-bios: «La semana pasada se puso de manifiesto que debe-mos trabajar mucho más pa-ra hacer cumplir nuestras po-líticas, así como ayudar a las personas a entender cómo funciona Facebook y qué op-ciones tienen sobre sus da-tos», aclaran.

«Hemos escuchado alto y claro que la configuración de privacidad y otras herra-mientas importantes son de-masiado difíciles de encon-trar, y que debemos hacer más para mantener a la gen-te informada», detallan en el escrito.

Así, la compañía sigue las modificaciones anunciadas la semana pasada por su pre-sidente, Mark Zuckerberg, para «acabar con el abuso de la plataforma» y que los clien-tes puedan escoger a qué da-tos de su privacidad permiten acceso. MÁS FÁCIL DE ENCONTRAR Facebook ha rediseñado el menú de configuración en los smartphones para que el usuario encuentre los contro-les más rápido: a partir de ahora, acceder a los ajustes

podrá hacerse pulsando un solo botón con el menú Acce-sos Directos a Privacidad. DECIDIR QUÉ SE COMPARTE En una clara referencia al es-cándalo de Cambridge Analytics, la red social ha limpiado la configuración de-sactualizada «para que esté claro qué información se puede o no se puede compar-tir con las aplicaciones», se-gún la propia compañía. MÁS CAPAS DE PROTECCIÓN Con estas modificaciones, se pueden agregar más capas de protección a la cuenta, con-trolar la información perso-nal (revisar lo que se ha com-partido y borrarlo si se quie-re), decidir qué información permites que Facebook uti-lice para mostrar anuncios personalizados o gestionar quién ve aquello que el clien-te publica. ELIMINAR DATOS En una clara referencia al es-cándalo de Cambridge Analytica, la red social ha limpiado la configuración desactualizada « para que es-té claro qué información se puede o no se puede compar-tir con las aplicaciones», se-gún la propia compañía. DESCARGA DE DATOS De la misma forma, la red so-cial pretende hacer más sen-cilla la descarga de datos que se hayan compartido. COMPROMISO: EXPLICAR CÓMO RECOPILAN LOS DATOS Para el futuro, Facebook se compromete a explicar «en un lenguaje detallado y fácil de entender», continúa la no-ta,cómo recopilan y utilizan los datos de sus clientes. Las próximas actualizaciones es-tarán orientadas a la políti-ca de datos y a la transparen-cia de la compañía. �

Facebook facilita el modo de acceso a los datos de privacidad

Un usuario consulta la red social Facebook. ARCHIVO

La compañía rediseña el menú de configuración para que el usuario tenga más facil la decisión de los datos que comparte o cómo eliminarlos, tras el escándalo de la filtración

China confirmó ayer de mane-ra oficial que el líder norcorea-no, Kim Jong-un, realizó esta semana una visita a Pekín, du-rante la cual señaló su compro-miso para alcanzar la desnu-clearización de la península coreana. «La cuestión de la desnuclearización de la penín-sula coreana puede resolverse si Corea del Sur y Estados Uni-dos responden a nuestros es-fuerzos con buena voluntad y

crean una atmósfera de paz y estabilidad a la vez que toman medidas progresivas y sincro-nizadas para la sonsecuión de la paz», dijo el líder norcorea-no, quien subrayó que quiere incrementar la cooperación estratégica con China durante todo este proceso.

Antes de ser anunciado el en-cuentro a través de la agencia china Xinhua, los medios de Corea del Norte ya habían con-

China confirma la visita secreta de Kim Jong-un

firmado la visita de Kim Jong-un y su esposa a China, un en-cuentro mantenido en secreto hasta ayer. Los rumores de la visita de Kim a Pekín se habían disparado la noche del lunes, cuando se vio llegar el tren blindado del régimen norco-reano a la estación de la capi-tal china. Este es el primer via-je al exterior del presidente de Corea del Norte desde que lle-gó al cargo en 2011. Las relacio-nes entre Pekín y Pyongyang se han visto muy deteriora-das por las pruebas de misiles y nucleares llevadas a cabo por el régimen norcoreano. � R. A.

6 Dijous, 29 de març del 2018 — 20MINUTOS

actitud de la gente hacia la política. Cuando la indigna-ción había mucha ilusión, aunque fuera un poco inge-nua».

¿Y qué ha sucedido? Porque no podemos culpar de todo a la clase política. «Lo que no puede ser es que tengamos una clase política malísima y una ciudadanía buenísima: alguna correspondencia tie-ne que haber entre unos y otros».

Apoya lo que afirma con he-chos: «Cuando en el mismo año sucede lo de Trump y el brexit en dos sitios completa-mente diferentes, la pregun-ta es inevitable: ¿qué pasa pa-ra que no hayamos anticipa-do nada y que todos nuestros pronósticos fallen y entre la perplejidad en los expertos y actores políticos principa-les?».

¿Domina, entonces, el mun-do la perplejidad? «Está ha-biendo grandes cambios y a tal velocidad que no tenemos capacidad de asimilarlos. Nos están dando de comer más de lo que podemos digerir. Hay que introducir momentos de reflexión para ganar en com-prensión. Si en vez de eso si-gues con el tuit y agitado y en-fadado, vas a entender cada vez menos el mundo».

Pues si nos equivocamos en la previsión del presente, ¿có-mo nos ve en capacidades pa-

ra hacer frente y anticipar mí-nimamente el futuro? «El fu-turo está muy abierto y tengo optimismo, pero no de ese que dice que va a ir todo a me-jor. Eso no es ser optimista, eso es ser tonto». ●

PAULA ARENAS [email protected] / @parenasm

Desde la dedicatoria de Polí-tica para perplejos (Galaxia Gutenberg): «Para Sara, que ha sabido luchar por lo que quería en vez de limitarse a esperarlo», queda clara la di-rección de la filosofía y la nue-

va obra del pensador Daniel Innerarity (Bilbao, 1959), pre-mio Nacional de Ensayo 2003 por La sociedad invisible.

El resumen perfecto, antes de empezar el libro, de lo que sucede y cuenta en él. «No se me había ocurrido que al de-dicarlo así definía lo que pa-

sa, pero es la verdad», dice el filósofo, que con esta obra continúa La política en tiem-pos de indignación.

¿Se trata entonces de eso?, le preguntamos al muy cercano y excepcional escuchante In-nerarity. ¿Toca dejar de que-darnos a esperar? La contun-dencia llena su voz y su dis-curso, tan racional y sensato como el de la obra: «Sí, una democracia no funciona sin tener una ciudadanía que ob-serva, se forma, entiende, participa y critica».

Pero con criticar solo ha quedado en evidencia que no basta. «Ni con mirar, porque nos hemos convertido en una sociedad de mirones. Esta-mos mirando, gestionando nuestra pequeña dosis de in-dignación cotidiana. Es una democracia ocular: desde la distancia y con la vista en vez de con la palabra, que nos im-plica con otros; o con el oí-do, que nos obliga a escuchar al otro». Y compara el presen-te con tiempos pasados: «Es-tamos peor en el sentido de la

Hablamos con el filósofo Innerarity sobre una política que a tantos ha dejado perplejos y de una sociedad «que se ha convertido en mirona»

ALGUNAS CERTEZAS DE DANIEL INNERARITY

CIUDADANÍA «Tenemos un modelo de ciudadanía que es de espectador cabreado, no de persona activa»

POLÍTICA «El cinismo se ha apoderado de toda la vida política y también de cada uno de nosotros»

MORAL «Están dándose cambios a tal velocidad que no tenemos instrumentos para adoptar una posición moral»

IÑA

KI P

ORT

O

Y después de la indignación, llegó la hora de la perplejidad

#Filosofía

«No hay capacidad estratégica» ●●● ¿Es la generación X la más perjudicada? Fue la que creció creyendo que lo tendría todo y ni lo ha to-cado con los dedos... De hecho, también se la llama la ‘generación perdida’. Ante la cuestión, Innera-rity hace un balance gene-ral y va al germen, no ya de una generación claramen-te desposeída, sino de la sociedad: «Lo que me preocupa es que, en este desconcierto, las institu-ciones políticas están de-sarrollando poca capaci-dad estratégica. Si no me-joramos esa capacidad arrinconada, podemos acabar todos muy mal».

●7 20M.ES/CULTURA Noticias de cine, música, teatro, arte... Sigue toda la información cultural en nuestra web 20minutos.es

g HISTORIAS CON FOTO

Joyas, tiaras y diamantes de Cartier

Una tiara de la colección Cartier: The Exhibition, que puede verse hasta julio en la National Gallery of Australia. LUKAS COCH / EFE

La mayor colección de diaman-tes, esmeraldas y demás pie-dras preciosas se da cita en Australia. La muestra Cartier: The Exhibition, que se inau-gura mañana, alberga más de 300 artículos prestados por fa-milias reales, celebridades y la propia Colección Cartier.

Hasta el 22 de julio en la Na-tional Gallery of Australia de Canberra se podrán admirar pendientes, collares, broches y tiaras que en su día llevaron ar-tistas de cine, cantantes, aristó-cratas o miembros de la reale-za. Entre las joyas que más bri-llan se encuentra la tiara halo

de Cartier que lució la duquesa de Cambridge Kate Middleton en el día de su boda. El broche de diamantes de la cantante de ópera Nellie Melba y el collar hindú de Daisy Fellowes perte-neciente a la colección Tutti Frutti son otras de las grandes joyas de la muestra.

La Academia de Hollywood niega los casos de acoso de su presidente La Academia de Hollywood aseguró anteayer que su pre-sidente John Bailey no come-tió ningún tipo de acoso sexual, tal y como sostenía la acusa-ción en su contra del pasado día 16. «El comité determinó de manera unánime que no se re-quiere de ninguna acción más en este asunto. Bailey perma-nece como presidente de la Academia», señaló la institu-ción en un comunicado tras concluir la investigación.

La Academia aclaró que solo recibió una de las tres supues-tas acusaciones existentes en contra de Bailey, quien desmin-tió las denuncias el pasado fin de semana en una nota dirigi-da a la Academia. En el escri-to, este aseguraba que nunca se había comportado de manera inadecuada con mujeres: «Las noticias sobre mí son falsas y solo han servido para empañar mi carrera de 50 años», senten-ciaba el presidente. ● R. C.

20’’ La exmujer de Buffon se enteró por los medios de su infidelidad Alena Šeredová, exmujer del guardameta Gianluigi Buffon, recordó en una entrevista que se enteró de la infidelidad del jugador de la Juventus por los periódicos. «Me hubiese gus-tado enterarme por alguien cercano o por el interesado», confesó Šeredová. Buffon fue cazado con la periodista Ila-ria D’Amico en un romance ex-tramatrimonial.

Encuentran muerta a la actriz Adea Shabani La Policía de Los Ángeles en-contró un cuerpo en una fosa que podría ser el de la actriz Adea Shabani, desaparecida el 23 de febrero. Los agentes sos-pechan de su novio Chris Spotz, quien se suicidó durante una persecución policial el día 22.

20MINUTOS —Dijous, 29 de març del 2018 7

DANIEL G. APARICIO [email protected] / @20hitcombo

¿Quién es Lara Croft? Desde luego, ya no es la misma que solía ser. Aquel personaje de videojuego que se hizo de carne y hueso en el cuerpo de Angelina Jolie se ha re-inventado ahora en la piel de Alicia Vikander, protagonis-ta de la nueva Tomb Raider (que ya se ha estrenado en ci-nes). Pero para entender bien la metamorfosis de la aventurera hay que remon-tarse más de dos décadas atrás en el tiempo.

En 1996, la compañía Eidos Interactive marcaba un hito en la historia de los videojue-gos con el lanzamiento de Tomb Raider para las conso-las Sega Saturn, PlayStation y también para PC. El juego no era solo una de las primeras grandes aventuras en entor-nos 3D, sino que además esta-ba protagonizado por una mujer, algo muy poco habi-tual por aquel entonces.

La heroína de Tomb Raider, una intrépida y atlética ar-queóloga británica al estilo de Indiana Jones bautizada co-mo Lara Croft, no tardó en convertirse en un icono. Sin embargo, aunque el hecho de que una mujer fuese la prota-gonista era un avance, su re-presentación no lo era tanto. Incluso en su primera ver-sión, de toscos polígonos, La-

ra ya era un personaje hiper-sexualizado, con un cortísimo pantalón y unos pechos des-proporcionados.

La apuesta fue un éxito y pronto se convirtió en una franquicia que generaba un videojuego al año. Con las mejoras gráficas, la carga se-xual del personaje no hacía más que aumentar, y la elec-ción de una exuberante mo-delo cada año para ser la ima-gen oficial de Lara no hacía más que reforzar esa cosifica-ción.

En 2001, con Tomb Raider ya consolidado como un fe-

nómeno, la aventurera dio el salto al cine con una adapta-ción protagonizada por Ange-lina Jolie. La actriz volvió a in-terpretar a Lara en una secue-la dos años después. En ambas películas se mantenía ese espíritu heredado de los videojuegos en el que las cur-vas de la heroína eran una de sus características clave.

Y mientras, siguieron sa-liendo juegos de Tomb Raider –ya sin tanto éxito–, sin que los desarrolladores encontra-

EL CAMBIO DE LARA CROFT: DEL EROTISMO AL FEMINISMO

EN FOTOS

Hecha de polígonos Lara Croft nació como un amasi-

jo de polígonos que se suavizaron con cada entrega hasta conseguir la silue-ta llena de curvas que muchos anhela-ban. Aguerrida, sí, pero provocadora también.

1

Alicia Vikander toma el relevo de Jolie como heroína de la nueva ‘Tomb Raider’, una versión más acorde a la sociedad actual

LA PRIMERA LARA... ... Y LA NUEVA LARA

Angelina Croft Las dos películas de Jolie fueron

vapuleadas por la crítica, pero la actriz logró hacer de la primera un éxito de taquilla. Para el papel tuvo que apren-der artes marciales y fingir acento británico.

2 El reinicio En 2013, Lara Croft renació en

consolas y ordenadores como una mujer más joven y menos curtida pero también más compleja, interesante y algo desprovista de su tremenda carga sexual.

3 La Lara actual Alicia Vikander es fiel a la Lara

virtual de los últimos dos videojuegos. En la nueva película de Tomb Raider no hay planos gratuitos de su cuerpo, secuencias sugerentes ni tramas amorosas.

4

SQU

ARE

EN

IX /

PARA

MO

UN

T / W

ARN

ER B

ROS.

ran la clave que hiciera resur-gir el atractivo de Lara Croft... hasta 2013, cuando Crystal Dynamics reinventó el con-cepto y lo actualizó con un re-seteo que volvió a imaginar su historia desde el principio. En él, la heroína era más joven e inexperta, más frágil, pero también más humana.

El personaje había dejado de ser un trozo de carne con dos pistolas para convertirse en una chica del siglo XXI. Esa imagen se vio reforzada en la secuela de este reinicio en el año 2016.

Fiel a este nuevo plantea-miento, Croft vuelve al cine, ahora encarnada por Alicia Vikander, que en su reciente visita a España explicó que el personaje «ha cambiado para adaptarse a nuestros tiempos». «Yo creo que, si pre-guntas hoy en día a los jóve-nes qué consideran sexy o in-teresante o inspirador, te van a dar una respuesta muy dis-tinta a la que te hubieran da-do hace veinte años», asegu-ra la actriz. La joven, que re-cuerda que en su día le pareció muy rompedor ver a una mujer como Jolie ser la protagonista de un filme de acción, cree que esta nueva Lara «da una imagen mucho más cercana, con la que se pueden sentir identificadas muchas chicas».

«Me pareció interesante mostrar a Lara como una chi-ca normal que tenía una vida normal y que lo que hacía era buscar su camino en la vida», añade Vikander, que estaría encantada de hacer la secue-la –puerta que deja abierta al final de esta nueva Tomb Rai-der– si los resultados de ta-quilla lo permiten. �

LA CLAVE

Exigencia física

El físico sigue siendo importante, pero ya no como algo sexual sino sano y deportivo. «Yo soy pequeñita y, cuando empecé el rodaje, no podía levantar mi propio peso. Para que fuera creí-ble tenía que lograrlo. Tuve que comer muchísimo para ganar 6 kg de músculo. Fue duro. Entrené con escalada, tiro con ar-co, artes marciales, bici, boxeo... Una pasada», dice Vikander.

WA

RNER

BRO

S. P

ICTU

RES

Portugal ve a Alfred y Amaia como «fuertes competidores» Las representantes de Portugal en Eurovisión, Cláudia Pascoal e Isaura, ven a los candidatos españoles Alfred y Amaia co-mo «fuertes competidores» por la «química» que, afirman, trasmiten sobre el escenario. En una entrevista, Isaura ala-bó las voces de ambos y asegu-ró que estas «combinan muy bien» en el tema Tu canción.

Pascoal (24) e Isaura (28) competirán con O jardim, can-ción con la que Portugal regre-sa al concurso como anfitrión tras su victoria el año pasado en Kiev. Ambas admitieron que el tema español está en-tre sus favoritos para ganar Eu-rovisión, que se celebrará el 12 de mayo en el Altice Arena de la capital lusa. ● R. C.

20’’ Jon Plazaola y María León serán padres en lo nuevo de ‘Allí Abajo’ La cuarta temporada de la serie española Allí Abajo, que se es-trena el lunes con un doble epi-sodio, tiene como gran nove-dad a Laia Irazabalbeitia. Esta será la hija de Iñaki (Jon Plazao-la) y Carmen (María León) en la ficción de Antena 3.

Luis Miguel, segunda fecha en Madrid por el éxito de las entradas El cantante Luis Miguel ofrece-rá un segundo concierto en el WiZink Center (Madrid) el 2 de julio en respuesta a la alta de-manda de sus fans, según con-firmaron Live Nation Barcelo-na y Planet Events. Las entra-das ya están a la venta para la nueva fecha y para sus otros di-rectos en España, como el del 13 de julio en Cap Roig (Girona).

Partes de reactores nucleares creadas con impresoras 3D Un equipo de científicos chinos ha creado y probado con éxito un módulo de componentes clave para reactores de fusión utilizando la impresión 3D, se-gún anuncia la agencia oficial de noticias Xinhua.

Tamara Falcó entrevista al Nobel Vargas Llosa: «De joven era marxista» La revista Vanity Fair publica la entrevista realizada por Ta-mara Falcó al premio Nobel Vargas Llosa. Falcó demostró su falta de documentación al preguntar al escritor: «Cómo de liberal eras de joven». Llosa la corrigió aclarando que «de jo-ven era comunista, marxista».

amorosas.

●7 20M.ES/CULTURA Esta y otras muchas informaciones culturales y de entretenimiento, en 20minutos.es

«La gente solo comparará esta película con las anteriores antes de verla. Son muy diferentes y pueden coexistir»

ALICIA VIKANDER Actriz protagonista de Tom Raider

8 Dijous, 29 de març del 2018 — 20MINUTOS

P. CARO [email protected] / @20mBarcelona

Sense Bob Dylan la música popular, tal com la conei-xem ara, no seria la mateixa. El músic nord-americà, de nom real Robert Allen Zim-merman, i amb 76 anys fets, porta des de l’any 1988 sen-se aturar el seu Never En-ding Tour, de la que ofereix un centenar de concerts per any. I dins d’aquesta gira in-terminable regala dues cites que prometen ser memora-bles amb els seus seguidors catalans al Gran Teatre del Liceu, divendres i dissabte dins del Guitar BCN 2018.

En aquesta ocasió presen-tarà al públic local Tripli-cate (2017) un triple disc amb el qual fa un repàs amb

la seva banda de 30 temes populars de la música nord-americana. Però no faltarà el seu repertori clàssic, de 50 anys, amb temes que són ja part fonamental de la cultu-ra com ara Blowin’ in the wind, Masters of war o The times are a-changing.

El seu immens llegat en forma de cançons s’ha reco-llit en 38 àlbums d’estudi i el va fer mereixedor del Pre-mi Nobel de Literatura fa tot just dos anys, el 2016.

Aquest espectacle promet ser íntim i irrepetible. Com acostuma a ser normal en ell, ni saludarà al públic del coliseu líric de La Rambla, ni agrairà els aplaudiments i mostres d’afecte i tampoc s’acomiadarà de la platea. I

Dues nits al Liceu amb Dylan, una llegenda del rock i Premi Nobel El Liceu rep el músic nord-americà en dues dates que prometen ser inoblidables, demà i dissabte vinent

Barcelona procesiona por el Gòtic y el Raval en Viernes Santo Antiguamente, Barcelona solía ser una ciudad de procesiones concurridas y con personali-dad propia. Para seguir con es-ta tradición olvidada en el siglo XX, mañana se podrán ver dos procesiones a lo largo de la tar-de. La primera empezará a las 17.00 horas en la iglesia de Sant Agustí. Se trata de una proce-sión promovida por la cofradía de la Macarena que recorrerá las calles del Raval. En esta oca-sión sacarán los pasos de Jesús del Gran Poder y de María San-tísima de la Macarena.

La segunda procesión tendrá lugar a las 18.30 horas, tam-bién mañana, desde la parro-quia de Santa Anna, situada en el Gòtic. Tres imágenes forma-rán esta procesión: las de Jesús de Nazaret, el Cristo de la Bue-na Muerte y la Virgen de las Angustias. A las 20.00 horas, las dos procesiones se juntarán en el Pla de la Seu. El desfile se cerrará con la vuelta de las pro-cesiones a sus parroquias res-pectivas bien entrada la no-che. � MÉLINA ZAFIROPOULOS

20’’ Harry Styles, en el Palau Sant Jordi El joven británico, antiguo líder del grupo One Direction, actua-rá en solitario mañana en el Pa-lau Sant Jordi en el marco de su gira Live on Tour. Los menores de 16 años que quieran asistir tendrán que ir acompañados por un progenitor o tutor legal. (Passeig Olímpic 5-7; 20 horas; A partir de 69 euros).

‘El despertar de la primavera’ El musical pop-rock vuelve a la escena barcelonesa del 5 al 29 de abril en el Teatre Victòria. El espectáculo trata del amor adolescente, la represión, el abuso de poder, la incompren-sión y la ignorancia en la Alema-nia del siglo XIX (Avenida Pa-ral.lel 67; A partir de 16,20 euros; www.teatrevictoria.com).

Festival De Flor en Flor Entre hoy y el 2 de abril, los ciu-dadanos podrán aprovechar la tercera edición del festival de Flores y Jardines de Barcelo-na. El certamen tiene como ob-jetivo convertirse en un referen-te de la Semana Santa de Barce-lona (Poble Espanyol, Precio: desde 5,60 euros).

BIO

Tità de l’escenari

Robert Allen Zimmer-man va néixer a Duluth, Estats Units, l’any 1941. Als primers 60 es fa la veu folk de la seva gene-ració, als 70 es passa al rock i als 80 al gospel. Als 90 reneix com a croo-ner després d’un proble-ma cardíac.

ARX

IU

moltes de les seves cançons sonaran a murmuris, spoken word o a profunda veu de crooner. Tot això serà part de la màgia del moment.

Des dels anys seixanta, Dylan ha anat mutant d’ho-me de folk a rocker incom-bustible i de fervorós reli-giós a trobador i poeta.

L’any 2000 va aconseguir un premi Oscar a la millor cançó per Things Have Changed, inclosa a la ban-da sonora de la pel·lícula Wonder Boys. El 2004 va pu-blicar les seves memòries i el 2009 va cedir la recapta-ció del particular disc de na-dales Christmas in the Heart a la beneficència.

La darrera visita de Dylan a l’Estat es va produir fa tres anys i, enguany, les para-des han estat primer a Sa-lamanca, amb un concert, després Madrid, amb tres re-citals els passats 26, 27 i 28 de març i per últim el doblet barceloní.

Al continent europeu en-cara li queden per fer actua-cions per oferir a Itàlia, Suïs-sa, Alemanya, Àustria o Re-pública Txeca (Gran Teatre del Liceu; La Rambla, 51; els dies 30 i 31 de març a partir de les 21 hores; preu de les entrades disponibles: 125, 160 i 200 euros).

Te buscamos a ti.Únete ahora y si cambias a un amigo

de trabajo ganáis dinero los dos.

Entra ya en: www.talenthackers.net

“¿Conoces a un máquinade las ventas?”

Delegado Comercial

2.000€RECOMIÉNDALE Y GANA

Marketing Manager

2.000€RECOMIÉNDALE Y GANA

“¿Nos ayudas a buscar almejor Marketing Manager?”

20MINUTOS —Dijous, 29 de març del 2018 9

unas ganas enormes cada vez que agarro la barra. Estoy en uno de mis mejores momentos en cuanto a resultados. ¿Siente que es una especie de revancha por el subcampeona-to de Europa de 2016? La ver-dad es que esa espinita la te-nía clavada desde hace dos años. Me quería resarcir y lo he hecho pero bien (risas). ¿Le ha felicitado mucha gente? ¿Alguna le ha sorprendido es-pecialmente? Muchísima gen-te. Desde que terminó la com-petición hasta ahora, cada vez que he enseñado el teléfono tenía 70 wasaps, 200 notifica-ciones en Facebook, 70 en Ins-tagram... Es muy llamativo, no me esperaba esta repercusión mediática. En el horizonte, los Juegos de Tokio 2020... Sí, son el objetivo principal. Siempre digo que va-mos paso a paso. Este Europeo ha sido un gran paso. Ahora se cambian las categorías para las olimpiadas, el sistema de cla-sificación... Hay que ver cómo se queda todo para empezar a trabajar de cara a Tokio 2020. ¿Es una medalla olímpica el cénit para un deportista? Por supuesto. Creo que ser cam-peón olímpico es lo máximo a lo que se puede llegar en este deporte y mi sueño es ese. Y para eso entreno día a día, porque no basta con soñarlo, hay que trabajarlo. ¿Qué opina del dopaje? El do-paje está muy extendido, no solo en la halterofilia, sino en todos los deportes. Gracias a las últimas investigaciones de doping han cogido a muchos deportistas que no van limpios y no juegan con las mismas re-glas que los demás. Yo me ale-gro de que cojan a esa gente porque, como dice mi compa-ñera Lydia Valentín, para mí no son deportistas y no es justo que tengas que luchar contra un deportista que tiene esa ayuda extra. ¿Es igual el Josué de la tarima al de fuera? Cambio bastante. Fuera de competición soy un chico muy normal, campecha-no, muy divertido y que se ríe y bromea con todo; dentro se ve a otro Josué, más serio y centra-do, pendiente de todo. Normal-mente se me olvida todo lo de-más. No se me olvida respirar

porque de eso no me tengo que acordar, si no me moriría en dos días (risas). ¿Cuándo y por qué le dio por la halterofilia? Fue con 13 años. Mi padre me dijo que probara y yo, aunque le dije al princi-pio que no, una vez que lo hice me enamoré de ella. Es un de-porte que engancha desde el minuto uno porque ves que te superas a ti mismo, haces ami-gos y te lo pasas genial. Yo me enamoré de la halterofilia des-de el minuto uno y más de diez años después aquí sigo. ¿Puede vivir de este deporte? Sí. Bueno, sobrevivir, porque no te puedes comprar un Ferrari y esas cosas, como puedes ha-cer si practicas otros deportes. ¿Cómo es su día a día? Yo creo que puedes llevar un día a día normal y corriente, como cual-quier otro trabajador. Lo que pa-sa que mi trabajo, en vez de fi-char a una fábrica o a una ofi-cina, voy al gimnasio a echar mis horas. Vivo y entreno en Se-villa. Los días suelen ser muy monótonos, siempre hago lo mismo. Me levanto, desayuno, entreno, voy a casa de mi abuela a comer, me echo la siesta y vuelvo a ir a entrenar hasta la noche. Acabo el día en mi casa, cenando y viendo un poco la tele hasta acostarme. A las 23 horas, como mucho, estoy en la cama. Y con 25 años que tiene, ¿no se da ningún capricho? La ver-dad es que no. Ni tengo ni he tenido caprichos, solo entre-nar, entrenar y entrenar. Ese ha sido mi hobby y mi capri-cho. Todo el mundo con 18 o 19 años empieza a trabajar y yo me di el capricho de seguir en-trenando, ya cobraba de esto así que quise hacerme profe-sional y vivir de ello. ¿Y algún referente? Me gusta mucho Nadal, por sus valores, por lo duro que trabaja y por lo que se curra los torneos. �

DANIEL MATEO [email protected] / @d_mateo

Llevaba dos años con una es-pinita clavada, desde aquel Europeo de 2016 en el que se tuvo que conformar con la pla-ta. Espina que el halterófilo se-villano Josué Brachi arrancó de cuajo a lo grande al procla-marse campeón continental de la categoría de 56 kilos tras levantar 254 kg y hacer histo-

ria por ser el primer español en conseguir este logro. El chi-quitín, como le llaman cariño-samente por sus 156 centíme-tros de estatutura, se hizo gi-gante en Bucarest y recogió los frutos de una vida dedicada a este deporte. ¿A qué sabe eso de hacer his-toria? Ya he hecho historia va-rias veces [hace cuatro meses logró el bronce en el Mundial de Anaheim], pero cada vez que me lo dicen es algo único. Es un plus, porque, además de estar contento por ser cam-peón de Europa, lo estoy por haber hecho historia. Iba a por todas... Sí, he ido al campeonato con mucha con-fianza porque había hecho una preparación muy buena. Con-fiaba en el trabajo previo y en mis entrenadores, así que iba bastante bien preparado.

El sevillano, de 25 años, se proclama campeón de Europa de halterofi-lia en la categoría de 56 kilos, primer español en conseguir este logro

Josué Brachi «La halterofilia me da para sobrevivir, no para comprar Ferraris»

«Entrenar es mi hobby y mi capricho, no tengo ninguno más»

«A los 13 años me enamoré de la halterofilia y lo hice desde el minuto uno»

Valverde: «Lo de Messi no es importante, estoy tranquilo» El técnico del Barça, Ernesto Valverde, cree que la sobrecar-ga en los aductores de Leo Mes-si que impidió jugar los dos par-tidos amistosos de Argentina contra Italia y España «no es im-portante» y que, a falta de las pruebas a las que será some-tido hoy, confía en poder contar con él contra el Sevilla. «A Mes-si no le veremos hasta el viernes, pero creo que no es importante. Estoy tranquilo, porque él se co-noce muy bien», dijo ayer.

Valverde sí admitió que abril es un mes clave y que necesita a todos sus efectivos: «Nos lo ju-gamos todo en este mes y esta-mos expectantes por ver cómo vuelven todos de jugar con sus selecciones». Quien seguro re-gresa lesionado es Digne, que estará tres semanas de baja por una rotura muscular. ●

20’’ Un gol fantasma acaba con el sueño del Barça femenino en Europa El Barça femenino quedó ayer eliminado en cuartos de fi-nal de la Women’s Champions League al perder 0-1 ante el Lyon, con un gol fantasma de Le Somme (el balón no llegó a cruzar la línea de gol).

Francia denuncia insultos racistas a sus jugadores en Rusia El Gobierno francés denunció ayer los insultos racistas con-tra los futbolistas de la selec-ción francesa Paul Pogba y Ousmane Dembélé, durante el amistoso del martes con-tra Rusia y pidió responder en el ámbito internacional.

La Liga de balonmano ya es azulgrana El Barça ganó ayer en la pista del Ciudad Encantada (27-30) y se proclamó matemática-mente campeón de la Liga Asobal a falta de seis jornadas.

Muguruza prescinde de Conchita Martínez La extenista Conchita Martí-nez anunció ayer el fin de su «colaboración» con Garbiñe Muguruza, que inició el pa-sado mes de febrero.

Fallece en un accidente de tráfico el campeón de ciclismo adaptado José Ángel Aceitón, de 34 años y campeón de España de ciclismo adaptado en 2016, fa-lleció ayer cerca de Badajoz al colisionar su bicicleta con-tra un camión.

¿Ha entrenado de una forma distinta este campeonato? No, igual, aunque sí es verdad que le he dado más prioridad a la parte psicológica trabajando con psicólogos. ¿Tan importante es la parte mental para competir? Sí. Estar preparado psicológicamente en los grandes campeonatos es muy importante. Yo venía bien preparado en ese sentido y los resultados se han visto, por fin soy campeón de Europa. Y eso que parece que en la hal-terofilia solo importa el físico... Sí. Todo el mundo piensa que es solo físico, pero también impor-ta la estrategia. La mayoría de los torneos se ganan en la tari-ma de calentamiento, no en la de competición. ¿Está en uno de sus mejores momentos? Yo ahora mismo me encuentro muy bien, con

G 20MINUTOS CON...

BIO

Josué Brachi Sevillano, nacido el 8 de septiembre de 1992, Josué Brachi es un deportista es-pañol que compite en hal-terofilia, campeón de Euro-pa. Ha ganado dos meda-llas en Europeos de Halte-rofilia, oro en 2018 y plata en 2016, ambas en la cate-goría de 56 kg. Se confiesa sevillista y amante del pu-chero de su abuela.

ROBE

RT G

HEM

ENT

/ EFE

Otra medalla en los Europeos ●●● David Sánchez logró ayer la segunda medalla para el equipo español en los Europeos de Halterofi-lia de Bucarest, tras col-garse el bronce en la cate-goría de hasta 69 kilos con una suma de 309 en el total olímpico. Sánchez, que también logró el bronce en arrancada con 141, se que-dó a 12 del oro. Es la segun-da medalla tras el oro de Josué Brachi, el lunes.

10 Dijous, 29 de març del 2018 — 20MINUTOS

8 JUEVES DE TECNOLOGÍA

OPINIONES

Cambridge Analytica y el exceso de información

Por José Cervera

La historia no puede ser más atractiva, puesto que tiene todos los ele-mentos. Por un lado, la mayor importancia: la manipulación infor-

mativa por parte de una oscura consultora habría sido funda-mental para algunos de los vuelcos electorales de los últi-mos tiempos, como la victoria de Donald Trump en las elec-ciones presidenciales de EE UU o la del brexit en el referéndum británico. Por otro cuenta con malos detestables, como esa os-cura consultora y sus dudosos respaldos, así como Facebook,

la red social que todo el mundo adora aborrecer debido a su (aparente) infinito poder. Por si fuera poco tiene recado, ya que alerta de los peligros de las nue-vas tecnologías en el ámbito so-cial y permite echar de menos aquellos felices tiempos del pa-sado en los que la inexistencia de este tipo de herramientas hacía imposible este tipo de manipulación. De esta forma el cuento de Cambridge Analyti-ca, de su abuso (o no) de los da-tos de Facebook se ha trans-formado en una fábula de nues-tro tiempo.

Lo cual es una de las razones por las que deberíamos descon-fiar de que todo sea tan nítido y elegante como se nos vende, aunque no la única: la empresa británica y el grupo del que for-ma parte hace lo imposible por respaldar esta idea del omnipo-tente manipulador electoral, muchos medios de comunica-

ción están aprovechando para ajustar cuentas con Facebook y más de una opción política en-cuentra muy conveniente po-der culpar a una mano oculta de sus propios fracasos. Por lo que cabría preguntarse, ¿es po-sible hacer lo que Cambridge Analytica dice haber hecho, manipular un resultado electo-ral por medio de publicidad hi-persegmentada?

Hay razones para dudarlo, y para dudarlo mucho, al menos por el momento.

La segmentación de la publi-cidad es algo que ya existe, y que funciona; dentro de cier-tos límites. Para alguien que desea anunciarse es sensato enviar su publicidad a aquellos públicos que puedan ser más receptivos a ella y ahorrarse los anuncios que vayan a alcanzar a alguien poco interesado; al seleccionar el medio de comu-nicación o el canal televisivo o

de comunicación en general que se emplea, se está segmen-tando al público. Estas técni-cas son conocidas y usadas, y se sabe cómo y hasta dónde funcionan, que es hasta cierto punto. Lo que se supone que

ha hecho Cambridge Analyti-ca es otro nivel: una segmenta-ción tan personal y precisa y basada en una información tan completa sobre cada per-sona como para resultar ate-rradoramente efectiva, una manipulación psicológica tan

personalizada como para re-sultar 100% eficaz.

Y sin embargo no hay prue-bas de que semejante cosa sea real. De hecho, en la campaña presidencial estadounidense la compañía británica primero trabajó para otro candidato en lugar de para Trump, sin mu-cho éxito. Por más que pueda resultar sugestivo imaginar que la colocación personali-zada de anuncios fue capaz de torcer la voluntad de un pu-ñado clave de electores, lo cier-to es que no hay prueba ningu-na de que haya sido realidad. Y hay razones para pensar que no haya sido así.

Vivimos en un mundo hipe-rinformado en el que la ocul-tación o manipulación de datos es casi imposible. La gente no toma sus decisiones en función de datos que puedan faltarle, porque en realidad resulta muy difícil no enterarse de lo que de

verdad está pasando: la ubicui-dad de los medios de informa-ción y el permanente bombar-deo de noticias llegan a todos los rincones, y hasta quien me-nos interés muestra por ente-rarse de lo que pasa acaba por saberlo todo. Nos enteramos de las noticias por los medios o las redes sociales, pero también por comentarios de compañe-ros de trabajo, vecinos de au-tobús o gente en el bar; de he-cho hoy en día lo realmente complicado no es enterarse de las noticias, sino permanecer ignorante.

En este entorno de informa-ción ubicua la manipulación informativa tiene mucho me-nos poder del que tememos, y el factor más importante pasa a ser no lo que sabemos, sino lo que queremos (o no) creer cada uno: algo mucho más difícil de manipular. Al menos por el momento. ●

Vivimos en un mundo hiperinformado en el que la ocultación de datos es casi imposible

Hasta quien menos interés muestra por enterarse de lo que pasa acaba por saberlo todo

k

No pasa nada Aunque la noticia no llegue a te-ner la repercusión social que pueda alcanzar la boda o el di-vorcio de alguna celebridad, la muerte del último ejemplar ma-cho de rinoceronte blanco del norte en el mundo es un acon-tecimiento que debería llevar a la reflexión, ya que no ha si-do fruto del cambio climático o una enfermedad infecciosa, sino de la acción directa y des-controlada del ser humano al convertir el cuerno de estos ani-males en una mercancía de alto valor económico (se estima que en el mercado negro llega a su-perar los 50.000 €/kg). Y ¿cuá-les son los motivos desencade-nantes de una cacería ilegal y continuada que sitúa a una es-pecie animal con larga presen-cia en la tierra al borde de la ex-tinción? Según parece, atribuir a los cuernos supuestas propie-dades curativas y afrodisiacas, y su utilización para empuña-duras y otros elementos de lujo. Pero no pasa nada, una manera de compensar la pérdida de vi-da y diversidad animal es con-tribuir a la formación de islas gi-gantescas de basura en los océa-nos. Alejandro Prieto, Gijón

Dicho en 20minutos.es

Científicos de EE UU con-cluyen que ciertos cigarri-llos electrónicos son más tóxicos que la nicotina 6 El propilenglicol y la glicerina vegetal son más tóxicos que la nicotina sola, según un estu-dio de la Universidad de Caro-lina del Norte.

El propilenglicol y la glice-rina no son aditivos: son la ba-se de estos líquidos (...) En cuanto a los aditivos (aromas, sabores, colores, etc.), hay que estudiar uno por uno. Se supo-ne que son de uso alimentario, de modo que si se prohíben en esto, deben prohibirse en to-do lo demás. peponidas

Me da lo mismo lo que un es-tudio sesgado quiera decirnos. Cualquier cosa es mejor que el humo fruto de la combustión a miles de grados que inha-lan los fumadores de cigarri-llos. Estudios pagados por las tabacaleras para desalentar el uso de los vaporizadores. Mafia de toda la vida. Ileial

Ese ‘estudio científico’ habla de algunos aromas utilizados para dar sabor a los líquidos, con especial relevancia a los sabores de vainilla y canela. MalaSangre

Twitter: @20m

Las editoriales están dormi-das. No sé cómo no han pen-sado en hacer un libro con in-sultos de argentinos sobre el partido de ayer. Pura poesía. @franalarcon

Esto es dramático: 3.000 pa-vos de máster de periodismo para acabar asistiendo a una clase de español para chinos. Y el problema de siempre: si lo dices, devalúas tu propio títu-lo. @nachochaparro

El Ministerio de Justicia tra-mita la asignación del Ducado de Franco. No me consta que en Alemania las instituciones gestionen ningún Ducado de Hitler. Parece que allí apues-tan de verdad por una demo-cracia sin vínculos con una dictadura criminal. @Joaquim-BoschGra

Fantástico Emilio Lledó. Urge revisar cómo educamos. De-partamentar los conocimien-tos, primar la memoria a cor-to plazo y obviar la reflexión no contribuyen al pensamiento lógico y crítico necesario en la sociedad actual y para la liber-tad individual. @lucio_pilar

2 Por PiornoNOS DICEN LOS LECTORES EL VENTILADOR

o Escríbenos: [email protected]

20MINUTOS —Dijous, 29 de març del 2018 11

EDITA 20 Minutos Editora, S. L.

Publicidad Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía)

Tel.: 93 470 62 55

Coordinación y Tráfico Rafael Martín Marketing Álvaro Fernández-Villa Operaciones Héctor María Benito Administración Luis Oñate

Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00

Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 Barcelona. Tel.: 93 470 62 50

Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38

Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10

[email protected]

Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA

Depósito Legal: M-10774-2012

Una publicación de

20 MINUTOS EDITORA, S. L.

cc

Primer diario con licencia Creative Commons. Queremos que te sientas libre de copiar, distribuir y usar nuestro trabajo. Lee nuestras condiciones de copia en 20minutos.es

DIRECTORA Encarna Samitier

Redactores jefe David Velasco (Diseño), Pablo Segarra, Álex Herrera y Raquel Gómez Otero

Redes José María Martín Camacho

Director de Opinión Carmelo Encinas Jefa Pilar Bello

Subdirectores Jesús Morales Raúl Rodríguez

OPINIONES

p CARTA AL...

Podría contar con los dedos de la mano los profes que me han marcado; incluso con

los de la mano de Bart Simpson. Y eso incluye a todos los de preescolar, EGB (ya tenemos una edad), BUP, COU y universidad. ¿A cuántos de ellos echaría de menos la humanidad si se hubiesen dedicado a otra cosa? ¿Por cuál habría que viajar al pasado para evitar que su decisión de dejar la docencia para opositar a notarías supusiese una catástrofe sin paliativos…? Posiblemente, por ninguno. O tal vez sí. Porque en nuestra particular trayectoria vital, el peso de un maestro puede resultar clave. Para bien o para mal.

Todos sabemos de alguien que trata de encontrar sentido al universo por culpa de una profe de Física; de quien vive por voluntad propia entre declinaciones latinas gracias a aquel vejete

que le descubrió a Virgilio, o del que se quema las pestañas en archivos polvorientos como consecuencia de unas inolvidables clases de Historia. Sí, es probable que nuestras vocaciones nazcan con la pubertad, mientras contamos los pelos del sobaco y tratamos de esconder el acné. Pero, antes de todo eso,

llegan otros estímulos, los que nos van a definir como personas.

En esa edad en la que no nos preocupa el futuro porque ya sabemos que, cuando crezcamos, vamos a ser astronautas-científicos-fut-bolistas-piratas-superhéroes-exploradores-apaches-detec-tives-cantantes, los docentes, además de enseñarnos a leer, escribir, sumar, multiplicar y dividir (tampoco lo deis por hecho, que luego pasa lo que pasa), podéis ser decisivos en el tipo de individuos que seremos.

Con vosotros pasaremos muchas horas al día y nos ayudaréis –al menos, tanto como nuestros padres– a construir conceptos como el de autoridad (la moral, la que de verdad cuenta). Liberarnos de cargas y de culpas –pero nunca de responsabilidades, ojito– nos ayudará a crecer preocupados de lo que realmente importa y sin lastres innecesarios en la

mochila. Lo contrario solo dificulta ese objetivo final que debe ser la búsqueda de la felicidad, tal y como la reconoce la Constitución de los Estados Unidos pero en las antípodas de lo que entendie-ron Paulo Coelho y Mr. Wonderful.

Los niños felices no garantizan adultos felices. Les esperan demasiados imponderables en la vida y la mayoría están más allá del alcance de los profes (y de los padres). Pero quizá en el futuro un boletín de notas les recuerde que hubo un momento en que sí lo fueron. Y que alguien supo valorarlo con un sobresaliente. ●

Quizá en el futuro un boletín de notas les recuerde que hubo un momento en el que fueron felices

g Francia rinde homenaje al héroe del supermercado Un solemne cortejo fúnebre acompañó ayer el último adiós al teniente coronel Arnaud Beltrame, que perdió la vida tras intercambiarse por la rehén del yihadista del supermercado. En su despedi-da estuvieron los últimos presidentes de la República, y el actual, Macron, destacó que el fallecido encarnó hasta el final los valores que enorgullecen a Francia: libertad, igualdad y fraternidad. �

MÁS QUE PALABRAS

Para nota, Maestro, Luís Pardo

Profe Ramón

LUD

OV

IC M

ARI

N /

EFE

g HOY FIRMA

Hace cuatro días escu-ché en una cadena de radio una entre-vista a Inés Sabanés, concejala de Medio Ambiente en el

Ayuntamiento de Madrid, a cuenta del accidente ocurri-do en el Retiro en el que murió un niño. La periodista le pre-guntaba por el cierre del par-que, donde había muchos «rá-ners» (escrito runners), así di-jo. La respuesta de la concejala no pudo ser más significati-va: «¿Qué?». Y la periodista tu-vo que aclarar que hablaba de corredores.

También leí recientemente en un periódico una noticia en la que se detallaba un plan de medidas para mejorar el con-

trol de visitas a un lugar turís-tico. «Se van a estudiar diferen-tes sistemas de ticketing (con-trol de entradas) y pricing (pagar por entrar)». Ticketing, pricing como vocablos prin-cipales y su significado entre paréntesis. ¿No les parece un despropósito? ¿Qué necesidad hay de utilizar esos anglicis-mos si luego hay que tradu-cirlos?

Vaya por delante que no soy una integrista del idioma y que no veo inconveniente en acep-tar nuevas palabras tomadas de otras lenguas cuando en la nuestra no existe ninguna que exprese mejor el concepto. Pe-ro la sumisión al inglés que se ha instalado entre nosotros me resulta insufrible. A este pa-so, solo para interpretar una simple nota que se supone que está escrita en castellano habrá que tener un diccionario a ma-no para entender lo que real-mente quiere decir y no dice.

En el terreno de la tecnología, internet y las nuevas econo-mías la cosa llega al paroxismo,

algo que puede comprobarse en las notas de prensa. Se adoptan palabras directamen-te del inglés, se trasladan tal cual y así pasa después, que hablas con un experto sobre lo que él llama, por ejemplo, star-tups (en castellano, una em-presa tecnológica emergente) y te rellena la explicación con vocablos imposibles que te obligan a hacer un máster (pe-ro aprobando todas las asigna-turas, eso sí) para luego poder contárselo a los lectores.

Me llega una nota de un do-cumental que se va a rodar en Barcelona sobre los impactos positivo y negativo que está te-niendo la tecnología en la ciu-dad y en sus habitantes, y ha-bla de los aspectos que se van a tratar: la inteligencia artifi-cial, machine learning, plata-formas digitales, automatiza-ción del trabajo, civic tech… Y añade que se va a hacer en for-mato matchfunding. Así de claro todo.

Mi compañero de sección Cé-sar Javier Palacios se quejaba hace poco de lo mismo: «Aluci-no cómo estamos destrozando el castellano. Primera frase de una nota de prensa que me acaba de llegar: te invitamos a descubrir uno de nuestros últi-mos proyectos de naming, branding y packaging para una nueva marca de spirits».

¿Cómo se quedan? Tenemos que combatir la pereza mental y molestarnos en utilizar las palabras de nuestra lengua, que existir, existen, y están ahí para que podamos entender-nos. Es de lo que se trata. ●

Charo Rueda Palabras para entendernos

La sumisión al inglés que se ha instalado entre nosotros me resulta insufrible

Tenemos que utilizar las palabras de nuestra lengua, que existir, existen

HORÓSCOPO Por Amalia de Villena Televisión ESTA TARDE-

NOCHE EN LA TELE

12 Dijous, 29 de març del 2018 — 20MINUTOS

Un asunto complejo que afecta a tu familia está a punto de resolverse, no debes perder la confianza. Mantente firme y positivo para iluminar a todas las personas que quieres y que tie-nes cerca. No crees confusión.

HORÓSCOPO Por Amalia de Villena

Aries

TODOS LOS SERVICIOS EN 20MINUTOS.ES � Consulta los resultados de todos los sorteos (ONCE, Bonoloto, Lotería...) en 20m.es/sorteos

� Bájate gratis la app de tiempoytemperatura en 20m.es/moviles y accede a la predicción meteorológica de los próximos días en cualquier lugar del mundo.

� Parrilla completa con todos los canales nacionales, autonómicos y locales en 20m.es/guiatv

7

Terminará un periodo de incertidumbre laboral en el que lo has pasado mal. En lo personal tendrás que enfrentar un peque-ño problema doméstico con el que no contabas. Será fácil de resolver, pero algo tedioso.

Tauro

Se te acaba el tiempo para tomar una decisión que ya tendrías que haber tomado. No puedes dejarlo para más adelan-te: toma las riendas de tu vida y no dejes que los demás se inmis-cuyan en tu propio destino.

Géminis

Te sentirás raro, sin sa-ber qué te pasa y sin encontrarte bien del todo. Puede que estés in-cubando algún virus o que te ha-yan bajado las defensas. Escucha el mensaje que tu cuerpo está dándote y recupera tu bienestar.

Cáncer

Tus ingresos aumentan constantemente, pero sigues preocupándote por el estado de tus cuentas. Gasta lo que tengas que gastar, disfruta de la vida y del presente, no te obsesiones por lo que sucederá en el futuro.

Leo

Una persona cercana a ti lo está pasando realmente mal. Piensa que no siempre eres quien tiene los problemas más grandes. Relativiza las cosas y atiende las necesidades de las personas que más quieres. Abre los ojos.

Virgo

Aprovecha las vacaciones para reflexionar y dedicarte a un negocio con el que llevas soñando hace años. Apostar por ello puede traerte muchas alegrías y algún dolor de cabeza, pero merecerá la pena.

Libra

Últimamente te sien-tes algo solo, pero date cuenta de que estás en el momento perfec-to para conocer a gente nueva. Tal vez has pasado hace poco por una ruptura o te has mudado. Ábrete a lo nuevo, a la vida.

Escorpio

Te alegrarás al descu-brir que a una persona con la que compartiste una parte de tu vida le van un poco mal las cosas. Eres humano, pero ese resentimiento te perjudica. Perdona a los demás y perdónate a ti mismo.

Sagitario

Para equilibrar tu economía y empezar a ahorrar para un proyecto personal, solo tienes que eliminar un gasto que no te está sirviendo demasiado. Prescinde de lo superfluo, tus cuentas te lo agradecerán.

Capricornio

Tu vida sentimental ha dado un giro inesperado o está a punto de darlo. Tranquilo, podrás gestionar la situación si perma-neces centrado y relajado, todo lo que vendrá te resultará más fácil. Los cambios serán buenos.

Acuario

Te estás alejando de un objetivo en el que estás muy centrado. No olvides lo que es importante y no te distraigas por meras atracciones pasajeras que no te llevan al verdadero placer ni a la auténtica felicidad.

Piscis

SERIES

Acacias, 38 LA 1. 17.20 H

La calma no ha vuelto a Acacias tras la revuelta obrera. En casa de los Alday la situación se ten-sa tras un duro enfrentamiento entre Samuel y su padre. Mien-tras, Servando se prepara para ser sereno, pero la visita de un conocido trastoca sus planes.

Blue Bloods ENERGY. 20.05 H

Todas las noticias que mere-cen leerse. Cuando el reporte-ro de un periódico se convier-te en objetivo al vestir un equipo de la policía de Nueva York durante un paseo, Frank piensa que el tirador tiene como objetivo a los policías.

Amar es para siempre ANTENA 3. 16.30 H

Después de un segundo beso –con María de testigo oculto–, Laura e Ignacio «formalizan» su relación de una extraña manera. Llanos y Susana saben que Vicky ha estado con «alguien», aunque no se imaginan de quién se trata.

CINE

‘Mistic River’ LASEXTA. 22.30 H

Cuando Jimmy Markum (Sean Penn), Dave Boyle (Tim Robbins) y Sean Devine (Kevin Bacon) eran niños y crecían en un barrio obrero de Boston, pa-saban los días jugando en la ca-lle. Pero, un día, a Dave le ocurrió algo que marcó sus vidas.

‘Alabama Monroe’ LA 2. 23.50 H

Narra la historia de amor de Eli-se y Didier. Ella tiene una tienda de tatuajes, él toca el banjo en una banda. Es amor a primera vista, a pesar de sus diferencias. Él habla, ella escucha. Él es ateo y romántico. Ella tiene una cruz tatuada y los pies en el suelo...

‘Riddick’ CUATRO. 22.45 H

Traicionado por su propia es-pecie y dado por muerto en un lejano y desolado planeta, aparentemente sin vida, el du-ro Riddick tendrá que luchar por la supervivencia contra depredadores alienígenas y cazarrecompensas...

VARIOS

TELERREALIDAD Supervivientes TELECINCO. 22.00 H.

Melissa, la primera concursante en convertirse en «asilvestrada» y que ha vivido apartada, tendrá hoy un nuevo compañero. Al-berto, Sofía, Mayte o Raquel: uno de ellos será el segundo participante con menos apoyos.

CLIMA Estación laSexta LASEXTA. 20.55 H.

La previsión meteorológica, las noticias sobre medioambiente y toda la actualidad ecológica en este espacio de informa-ción, concienciación y denun-cia, con Lluis Obiols, Adrián Cordero y Alberto Herrera.

VIAJES Turismo rural en el mundo LA 2. 21.30 H.

Isla de Rügen. Viaje por una de las islas más significativas de Alemania. Con apenas mil ki-lómetros cuadrados, incluye dos parques nacionales, una reserva de la biosfera y un to-tal de diez pequeñas islas.

LA 1. 18.15 Centro médico. 18.50 España directo. 20.30 Aquí la Tierra. Jacob Petrus. 21.00 Telediario 2. Con Ana Blanco y Jesús Álvarez. Incluye El tiempo. 22.05 Cine: Gladiator. 00.30 Cine: Harry el fuerte. 02.30 Cine: Millonaria por un día.

LA 2. 18.00 Santos Oficios desde Getafe. 19.30 Procesiones de Semana Santa desde Málaga. 21.30 Turismo rural en el mundo: Isla de Rügen. 22.10 Cine: Bienvenidos al Sur. 23.50 Cine: Alabama Monroe. 01.35 Conciertos Radio 3: Sierra. 02.05 Documenta-les. 05.40 Conciertos Radio 3.

ANTENA 3. 18.45 Ahora caigo. 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias 2. 21.30 Los deportes. 21.40 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.40 Cine: El caballero oscuro: La leyenda renace. 01.40 Cine: El espíritu. 02.45 Campeonato Europeo de Póker. 03.15 Comprando en casa. 03.45 Minutos musicales.

CUATRO. 19.40 Noticias Cuatro. 19.55 El tiempo. 20.00 De Suecia a Rusia: 60 años, 15 mundiales. 20.05 Deportes Cuatro. 20.10 Ven a cenar conmigo Gourmet Edition. 21.30 First Dates.22.45 Cine Cuatro: Riddick. 01.05 Cine Cuatro: Trance. 02.50 Cine Cuatro: Las últimas horas de la Tierra. 04.10 Puro Cuatro.

TELECINCO. 20.05 Pasapalabra. Presenta Christian Gálvez. 21.05 Informativos Telecinco. 21.45 Deportes. 21.50 El tiempo. 22.00 Supervivientes 2018. 01.45 Supervivientes Diario 02.30 La tienda en casa. 02.45 Mitelemúsica.

LA SEXTA. 20.00 laSexta Noticias 2. Presenta Cristina Saavedra. 20.55 Estación laSexta. 21.05 laSexta Deportes. 21.30 El intermedio Passion Week. Con Wyoming y Cía. 22.30 Cine: Mistic River. 01.00 Policías en acción. 02.45 Comprando en casa.

TV3. 16.05 Premonició. 18.40 Pel•lícula: Katmandú, un mirall al cel. 20.20 Està passant. 21.00 Telenotícies vespre. 21.55 Comtes: L’origen de Catalunya. 23.45 Quan arribin els marcians: Rússia, Mario Casas i la felicitat. 00.30 Pel•lícula: Buscant justícia. 02.00 Gran Reserva.