14
El Pensador Le penseur Auguste Rodin

El Pensador

  • Upload
    carney

  • View
    71

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Pensador . Le penseur Auguste Rodin. Tema : Escultura del siglo XIX Título: El pensador Autor : Auguste Rodin ( 1840 -1917) Lugar: Francia Movimiento artístico: Impresionismo Fecha de creación: 1880 (Prototipo ) Tamaño original : 71,5 X 40 x 58 cm - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: El Pensador

El Pensador Le penseur

Auguste Rodin

Page 2: El Pensador

• Tema: Escultura del siglo XIX• Título:El pensador• Autor: Auguste Rodin (1840 -1917)• Lugar: Francia

Movimiento artístico: Impresionismo Fecha de creación: 1880 (Prototipo)Tamaño original: 71,5 X 40 x 58 cm

Técnica: FundiciónMaterial: BronceCromatismo: Monocroma

Ampliado entre: 1902-1904Dimensiones: Alt. 180 cm; Anch. 98 cm; P. 145 cm

Ubicación actual: Paris, FranciaSe muestra en: Musée RodinPropietario: Musée RodinConservación: Buena

Page 3: El Pensador

Contexto Histórico • En la centuria que va desde finales del siglo XVIII hasta finales del XIX,

Francia protagonizó grandes cambios ideológicos y políticos con profundas repercusiones para el resto de Europa y para el mundo entero.

• Después de la Revolución Francesa (que termina con el viejo orden social del Antiguo Régimen) llegó la dictadura de Napoleón y una larga serie de guerras con diversos países europeos.

• Aunque hubo unos años de calma relativa, el fervor revolucionario no llegó a apagarse del todo: hubo revoluciones en 1830, en 1848 y la Comuna en 1873, después de la guerra Franco-Prusiana.

• Dentro de este contexto el arte como otro aspecto de la cultura, va a evolucionar a lo largo del siglo. Primero, los sentimientos y las ideas de libertad caracterizan el Romanticismo; luego, el interés por la realidad de cada día da paso al Realismo; el estudio de la luz en cada objeto y en cada momento conduce al Impresionismo.

Page 4: El Pensador

Augusto Rodin (1840-1917)François-Auguste-René Rodin (París, 12 de noviembre de 1840 - Meudon, 17 de noviembre de 1917) Fue un escultor francés contemporáneo de la corriente impresionista. Enmarcado en el academicismo más absoluto de la escuela escultórica neoclásica, no sólo fue el escultor encargado de poner fin a más de dos siglos de búsqueda de la mimesis en las artes tridimensionales, sino que además dio un nuevo rumbo a la concepción del monumento y la escultura pública. Debido a esto, Rodin ha sido denominado en la historia del arte como «el primer moderno». Así, Auguste Rodin está enmarcado a finales del s. XIX y principios del XX, como ultimo impresionista e impulsor del modernismo.

Page 5: El Pensador

Influencias• Sus estudios de modelado con CARPEUX le enseñan a plasmar

el movimiento, mas son dos viajes los que definitivamente conforman su estilo.

• En 1871 se traslada a Bélgica para decorar con un equipo l a Bolsa de Bruselas, y allí descubre los efectos subconscientes del barroco flamenco, la vida que bulle en las obras de RUBENS y los bodegonistas.

• En 1875 viaja a Italia y puede venerar la obra de MIGUEL ÁNGEL, cuya terribilitá le seduce definitivamente. Su arte rompe todos los cánones académicos, y mientras los críticos le defienden y conquista encargos oficiales, el público se burla de sus creaciones más personales.

Page 6: El Pensador

El Pensador

Page 7: El Pensador

Turquet encargó a Auguste Rodin un gran portal monumental para el Museo de Artes Decorativas a la que llamó La puerta del Infierno en contraposición a Puertas del Paraíso de Ghiberti

Originariamente Rodin colocó la figura del Pensador en el arquitrabe de la sobrecogedora Puerta del Infierno, una obra inspirada en La divina comedia de Dante

Page 8: El Pensador

Titulada inicialmente El Poeta y más tarde Dante pensando, la figura esculpida en bajorrelieve representaba a Dante Alighieri, situado en actitud reflexiva y serena ‒la única estabilidad de la composición‒, en mitad del dintel, como meditando su destino, en medio del conjunto de almas condenadas al infierno en bajo-relieve.

Page 9: El Pensador

En la figura nos aparece como un hombre desnudo, con los brazos, las manos y los pies sobredimensionados, en una clara demostración de la influencia de Miguel Ángel, y que se muestra en actitud reflexiva.

El pensador de Rodin piensa involucrando todo su cuerpo en la acción, ya que todos sus músculos están en tensión, crispados por el esfuerzo.

La escultura se nos presenta como cerrada en sí misma

Page 10: El Pensador

• La técnica más destacada en el trabajo con bronce es la denominada «cera perdida»

• Es una escultura exenta se puede contemplar desde cualquier punto de vista a su alrededor

La base esta hecha con las manos y deja este acabado, que aporta imperfección y rugosidad a la escultura, como presencia del trabajo manual que realiza el autor.

Busca efectos de luzLa forma y la postura de las figuras multiplican los planosLa textura de la superficie se mezcla lo pulido y lo rugoso

Page 11: El Pensador

La actitud de la obra en la que se representa a Dante meditando sobre la condenación, debe mucho al Ugolino de Carpeaux (1857-1863),

La posición de triste meditación está inspirada en la figura de Lorenzo de Medici de la Capilla Medici de la Iglesia de San Lorenzo de Florencia.

Page 12: El Pensador

También la figura de Jeremías que M. Ángel pintó en el techo de la Capilla Sixtina de Roma inspiró la postura y algunos detalles de la composición, como la colocación del brazo izquierdo.

La torsión del cuerpo, conseguida colocando el codo derecho sobre la pierna izquierda, es una traducción de la figura simbólica de la Noche de la tumba de Juliano de Medici, situada frente a la de Lorenzo en la Capilla Medici antes citada

Page 13: El Pensador

El Pensador fue expuesto por primera vez en su talla original (71,5 X 40 x 58 cm.) en Copenhague, en 1888.

Luego fue ampliado, en 1902, y presentado en el Salón de París de 1904

Más tarde, en 1906, la obra se instaló delante del Panteón, siendo la primera realización de Rodin erigida en un espacio público de la ciudad. ,En 1922 la estatua fue transferida al Actual Museo de Rodin

Page 14: El Pensador

FIN