12
EL PENSAMIENTO CONFIGURACIONAL POPPER.-EL A PRIORI ES LA CREATIVIDAD. LO A POSTERIORI SOLO CONSISTE EN LA SELECCIÓN DE AQUELLOS DESCUBRIMIENTOS QUE SE DEMUESTRAN COMO UTILIZABLES NUEVO PARADIGMA Morín.- Desde el entendimiento y la aceptación del caos, podremos disipar las oscuridades sobre la realidad social y humana y poner orden y claridad sobre cuales son realmente las leyes que nos gobiernan

El pensamiento configuracional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El pensamiento configuracional

EL PENSAMIENTO CONFIGURACIONAL

POPPER.-EL A PRIORI ES LA CREATIVIDAD. LO A POSTERIORI SOLO CONSISTE EN LA SELECCIÓN DE AQUELLOS

DESCUBRIMIENTOS QUE SE DEMUESTRAN COMO UTILIZABLES

NUEVO PARADIGMAMorín.- Desde el entendimiento y la aceptación del caos, podremos disipar las oscuridades sobre la realidad social y humana y poner orden y claridad sobre cuales son realmente las leyes que nos gobiernan

Page 2: El pensamiento configuracional

El autor(Alexander Ortiz Ocaña) propone un nuevo paradigma para estudiar este objeto (El pensamiento) el paradigma neuroconfiguracional, como modelo o representación epistemológica para el estudio científico de las ciencias sociales y humanas.

Page 3: El pensamiento configuracional

UN MODELO PEDAGOGICO DEBE SER

Morin .- 7 saberes.- La

ética del género humano

Morin .-El neocórtex madre de la invención y padre de la

abstracción

Feliz Exitoso

perm

itir que e

staco

ncie

ncia

se tra

duzca

en la

volu

nta

d d

e re

aliza

r la

ciudadan

ía te

rrenal.

Page 4: El pensamiento configuracional

LA MIRADA EN LA EDUCACIÓN DEBE SER

Holística. Compleja. dialéctica. sistémica (pensamiento

configurado)

El pensamiento.- es un enfoque de configuración de naturaleza afectiva, volitiva, motivacional y cognitiva

Page 5: El pensamiento configuracional

Estudiar el pensamiento es una actividad extremadamente compleja.

Page 6: El pensamiento configuracional

El pensamiento configuracional

Es una configuración neuropsicológica compleja, integrada por una triada de configuraciones igualmente complejas y estructuradas sistemáticamante y de manera dialéctica.

Pensamiento.- consciente. Pensamiento.- subconsciente. Pensamiento.- inconsciente. Anojin.- dimensiones multiparametricas de

las actividad psiquicas.

Page 7: El pensamiento configuracional

Las hipótesis

En las Ciencias humanas y sociales, las hip. No se confirman ni se demuestran sino que se argumentan y desarrollan a partir del análisis , comprensión , interpretación y argumentación de las ideas, conjeturas e instuiciones.

La persepción gestáltica contienen anticipaciones de aquello que el objeto percibido significa para nosotros ( esto en el mundo espiritual se llama hipótesis)

Page 8: El pensamiento configuracional

“En consecuencia , el reflejo condicionado en los animales superiores, valorado de acuerdo con el parámetro de la señalización , es solo un caso particular de las formas altamente especializadas del reflejo anticipatorio de la realidad , es decir, de la adaptación a los acontecimientos futuros (Anojin 1949 citado por Anojin, (1987)) ”

Gestáltica.- son las teorías que contienen un elemento creativo , contienen una teoría que estampamos en el material

Page 9: El pensamiento configuracional

Dimensiones del pensamiento configuracional .- Sistémico, sistemático, lateral, relacional, lúdico, creativo,

dinámico, estructural, crítico, complejo, reflexivo, divergente, estratégico, holístico, praxiológico

Bases del pensamiento configuracional Sensación . Percepción, intuición, atención,

concentración ,memoria, lenguaje e imaginación. Indicadores del pensamiento configuracional.-

Se perciben en los procesos configuracionales. Momento instintivo, M. intrínseco, M. extrínseco, M.

Interactivo, M. Evocativo, M expresivo.

Page 10: El pensamiento configuracional

Eje central del pensamiento configurado

La emociones Las emociones universales.- miedo, el enojo, la

tristeza, la alegría, el desprecio, el asombro. La emociones principales.- Entusiasmo, el

desánimo. Las emociones personológicas.- compasión,

vergüenza, lastima, culpa, desdén, celos, envidia, orgullo.

Los sentimientos.- constituyen el eje central del pensamiento

configuracional

Page 11: El pensamiento configuracional

Estadios del pensamiento configurado

Emociones primarias.- sensaciones corporales Sentimientos de la emociones primarias Sentimientos de interacción con el M. exterior. Sensación de conocer el objeto. Sentimiento afectivo-cognitivo hacia el objeto. Direccionamiento hacia el objeto. Sentimiento de pertenencia. Lenguaje no verbal. Narración implícita. Lenguaje verbal externo (configuracion

pentafuncional del P.C. )

Page 12: El pensamiento configuracional

Reflexion hermenéutica

Objetividad objetiva.-Dios él y solo él como ser supremo y divino, inteligencia superior, absoluta y trascendente, puede determinar y reconocer la realidad.

Objetividad subjetiva.-Toda objetividad es subjetiva en tanto está determinada, mediada, reconocida y asimilada por un sujeto.

Subjetividad subjetiva.-Es la interpretación vaga, vacía hueca y especulativa que el ser humano hace sobre el mundo.

Subjetividad objetiva.- Ideas, pensamientos y conceptos, propuestas y conocimientos que el ser humano construye y configura , con lo que les asigna un sentido y un significado al mundo.