3
EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO El pensamiento estratégico es el recurso para conseguir lo qué uno quiere contestando 4 preguntas: ¿dónde estaba ayer? ¿dónde estoy hoy? ¿dónde quiero estar mañana? y ¿cómo haré para conseguirlo? Es más sencillo elaborar un plan que ejecutarlo. Lo difícil es visualizar el futuro que se desea y desde el cual se pueda construir el presente que se necesita para lograrlo. El pensamiento estratégico tradicional opera hacia adelante y está basado en el cálculo, en la lógica o en la experiencia. Es una secuencia razonable: si ocurre tal cosa ocurrirá tal otra. El pensamiento estratégico como lo reformulamos parte del futuro deseado y retrocede hasta lo que hay que hacer para que se produzca. Cuando la guía es el pasado, la experiencia nos condiciona y nos hace conservadores. Si tu quieres saber que ocurrirá en el futuro la mejor manera de averiguarlo es inventándolo. Planear desde el futuro es partir desde el ideal que hace nacer al pensamiento reflexivo, con sus fases de observación, problema, hipótesis, selección y ejecución, y convertirlo en un pensamiento estratégico para que la razón se combine con la pasión. Buscar la causa del efecto. Si pretendo llegar a 256 y para lograrlo tengo dos números 4 no es el mismo pensamiento estratégico que partir de dos 4 y elevarlos a la cuarta aunque el resultado sea el mismo. El pensamiento estratégico remodelado es como ver una película desde el final. La diferencia es que la película todavía no existe, uno mismo la deberá realizar. La Estrategia es el elemento esencial de la gestión. El enemigo principal de cualquier plan es el tiempo, porque cuanto más lejano es el objetivo más falible será.

El Pensamiento Esratégico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Pensamiento Esratégico

Citation preview

EL PENSAMIENTO ESTRATGICOEl pensamiento estratgico es el recurso para conseguir lo qu uno quiere contestando 4 preguntas: dnde estaba ayer? dnde estoyhoy? dnde quiero estar maana? y cmo har para conseguirlo?Es ms sencillo elaborarun plan que ejecutarlo.Lo difcil es visualizar el futuro que se deseaydesde el cual se pueda construirel presente que se necesita para lograrlo.El pensamiento estratgico tradicional opera hacia adelante y est basado en el clculo, en la lgica o en la experiencia. Es una secuencia razonable: si ocurre tal cosa ocurrir tal otra.El pensamiento estratgico como lo reformulamos parte del futuro deseado y retrocede hasta lo que hay que hacer para que se produzca. Cuando lagua es el pasado, la experiencia nos condiciona y nos hace conservadores. Si tu quieres saber que ocurrir en el futuro la mejor manera de averiguarlo es inventndolo.Planear desde el futuro es partir desde el ideal que hace nacer alpensamiento reflexivo, con sus fases de observacin, problema, hiptesis, seleccin y ejecucin, y convertirlo enun pensamiento estratgico para que la razn se combine con la pasin.Buscar la causa del efecto.Si pretendo llegar a 256 y para lograrlo tengo dos nmeros 4 no es el mismo pensamiento estratgico que partir de dos 4y elevarlos a la cuarta aunque el resultado sea el mismo.El pensamiento estratgico remodelado es como ver una pelculadesde el final. La diferencia es que la pelcula todava no existe, uno mismo la deberrealizar.La Estrategia es el elemento esencial de la gestin. El enemigo principalde cualquier plan es el tiempo, porque cuanto ms lejano es el objetivo ms falible ser.La ley de Murphy.El pensamiento estratgico disea para reducir la incertidumbre, el segundo enemigo que debilita el planeamiento pero que al mismo tiempo lo hace necesario.El pensamiento estratgico es el arte de ordenar los conocimientos y los recursos para superar esa diferencia tradicional que existe entre el plan y el resultado. La estrategia se muevedos polos: elde la reflexin y elde la accin pero da prioridad a la segunda.La estrategia es una pariente cercanadel pensamiento reflexivo. La mejor forma de combatir la ley de Murphy segn la cual todo lo que puede salir malva a salir mal, es ser muy cuidadoso en los detalles.El intelectual y el hombre de accin.En el mundo coexisten dos tipos de personas: el intelectual que trabaja con palabras y con ideas y el hombre de accin que lo hace con personas y cosas. Ambos deben reunirse para tener xito o uno mismo ser los dos.El concepto de creaccin es la unin de la creatividad, el plan y la accin ejecutiva.Estrategia etimolgicamente significa "general". La estrategia no separa el plan de la accin.La estrategia del lder eslograr que se concreten sus propsitos enfrentando a los competidores que quieren lograr su mismos objetivos.El estratega y el planificador.En esto radica la diferencia del Estratega con el Planificador, porque steno conoce losresultadosy no cuenta con instrumentos para prevenir los desvos. El estratega debe lograr un pensamiento estratgico en el cualla Accin garantice que la Reflexinse cumpla, y que la reflexinincorpore la lgica de laAccin.Ninguna Estrategia debe transitar ese camino sin tener claros sus objetivos.Porque como dijo Sneca no existen vientos favorables para el que no sabe a que puerto quiere llegar.