2
COLABORAN "El vino siembra poesía en los corazones" DANTE ALIGHIERI Cultura de Vino © EDITORIAL MIC Gordonzello S.A ORGANIZA Excmo. Ayuntamiento de Gordoncillo www.aytogordoncillo.es GORDONCILLO 11, 12 y 13 AGOSTO 2017 Duración: 60 minutos Tipo de espectáculo: Fijo – TEATRO-CLOWN Procedencia: Logroño EL PERRO AZUL “GLOBE STORY” La obra es un declarado homenaje al cine mudo. Sin palabras. Globe Story se vale de la comicidad y el ritmo trepidante del cine mudo para contar una historia de amor. Ambientado en un espacio cinematográfico, aparecen, como salidos de un revelado antiguo en tonos sepia, un hombre y una mujer. Ambos se sirven de dos escaleras, un baúl y un montón de globos para inventar columpios, tormentas, montañas, bebés, barcas, playas o corazones. Un flechazo amoroso une para siempre las vidas de Greta y Max. Tendrán un hermoso bebé, vivirán su luna de miel en un crucero, perseguirán a un amante, bailarán una tormenta y se reirán de la enfermedad en un disparatado hospital. Vivirán apasionadamente sus cómicas aventuras, hasta acabar, literalmente, con el corazón en la mano. Sonríe. www.aytogordoncillo.es

EL PERRO AZUL El vino siembra poesía en los corazones · 2018. 4. 21. · EL PERRO AZUL “GLOBE STORY” La obra es un declarado homenaje al cine mudo. Sin palabras. Globe Story

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • COLABORAN

    "El vino siembra poesía en los corazones" Dante alighieri

    C u l t u r a d e V i n o© E

    DIT

    OR

    IAL

    MIC

    Gordonzello S.A

    ORGANIZA

    Excmo. Ayuntamientode Gordoncillo

    www.aytogordoncillo.esGORDONCILLO • 11, 12 y 13

    AGOSTO 2017

    Duración: 60 minutosTipo de espectáculo: Fijo – TEATRO-CLOWNProcedencia: Logroño

    EL PERRO AZUL“GLOBE STORY”La obra es un declarado homenaje al cine mudo. Sin palabras.Globe Story se vale de la comicidad y el ritmo trepidante del cine mudo para contar una historia de amor. Ambientado en un espacio cinematográfico, aparecen, como salidos de un revelado antiguo en tonos sepia, un hombre y una mujer. Ambos se sirven de dos escaleras, un baúl y un montón de globos para inventar columpios, tormentas, montañas, bebés, barcas, playas o corazones. Un flechazo amoroso une para siempre las vidas de Greta y Max. Tendrán un hermoso bebé, vivirán su luna de miel en un crucero, perseguirán a un amante, bailarán una tormenta y se reirán de la enfermedad en un disparatado hospital. Vivirán apasionadamente sus cómicas aventuras, hasta acabar, literalmente, con el corazón en la mano. Sonríe.

    www.aytogordoncillo.es

  • XVIII FERIA VITIVINÍCOLAXV FESTIVAL INTERNACIONAL

    DE PAYASOS

    GORDONCILLO 11, 12 Y 13 DE AGOSTO 2017

    VIERNES, 11

    19.30h. Pasacalles de vendimiadores y vendimiadoras acompañados por la “Agrupación de Gaitas AGAVICA”.

    20.00h. Pregón de la XVIII Feria Vitivinícola. D. Alfonso García, escritor.20.30h. Apertura de casetas.21.00h. Terraza chill out. Dani Martín. Plaza Mayor.23.00h. Peregrino´s cocktail. Coctelería con vinos. Juan Carlos

    Morán, Premio World Class Competition Coctelería del Noroeste de España.

    Reserva: [email protected].

    SÁBADO, 12

    10.30h. Visita técnica Bodegas Gordonzello. Reserva: [email protected]. 12.00h. Taller de Barro. Laura Cubero, ceramista. Plaza Mayor.12.00h. Cata técnica de vinos D.O. Tierra de León.

    Bodegas Gordonzello.MESA DE CATA Dña. Isabel Mijares García-Pelayo, Académica de la Real Academia Española de Gastronomía

    y Crítica Vitivinícola. D. Salvador Manjón Estela Director de la Semana Vitivinícola D. Adolfo Benéitez Fernández Presidente de la Asociación Leonesa de Sumilleres D. Ricardo Sanz Martín Enólogo, Bodega Ecológica Menade13.00h. Apertura de casetas. Plaza Mayor.18.30h. Teatro de calle. MARGARITO & CIA: Este circo no es

    normal.19.30h. Teatro de calle. ASACO PRODUCCIONES: Hermanos

    Saquetti-Clásicos de Payasos.20.30h. Apertura de casetas. Plaza Mayor.

    20.30h. III Cata técnica de quesos y Maridaje con vinos Peregrino. D. Javier Barrera, “Quesos 7 Lobas”, Premio Salón Gourmet.

    Reserva: [email protected]. Chorizos al Prieto Picudo (Asociación Jogora y Peñas).23,30h. Noches de Teatro. EL PERRO AZUL: Globe Story.

    DOMINGO, 13

    12.00h. Taller de Barro. Laura Cubero, ceramista. Plaza Mayor.13.00h. Apertura de casetas. Plaza Mayor.19,30h. III Concurso de Cocina “Vinos Peregrino”. Reserva: [email protected] Coordinado por: Dña. Mª José Bayón, jefa de fogones

    Bar Somoza, cocina tradicional leonesa y D. Ramón Villa, Presidente de la Academia Leonesa de Gastronomía.

    Colaboran: Asociación Jogora y La Vita. 20.00h. Apertura de casetas. Plaza Mayor.20.30h. Cata didáctica de vinos dirigida por D. Adolfo Benéitez Fernández. Presidente de la Asociación Leonesa de Sumilleres.

    XV FESTIVAL INTERNACIONAL DE PAYASOS

    “HNOS. SAQUETTI - CLÁSICOS DE PAYASOS” El dúo de Payasos ofrece una gran variedad de números

    cómicos, bajo el empeño de conseguir un escenario digno y perfecto para “el gran número final de magia con

    el público”. Los Hermanos Saquetti mostrarán a través de la Comicidad Universal que no hay fronteras en las risas y en el humor compartido, sea cual sea la edad, la cultura o

    el estado de magia.

    “ESTE CIRCO NO ES NORMAL”Bienvenidos al gran mundo del circo que ha llegado a la ciudad, con sus malabaristas, magos, trapecistas, músicos, elefantes y leones; acérquense a disfrutar… Oh! Pero, ¿qué ha pasado? Los artistas se han marchado. No puede ser, la función no se puede suspender. El espectáculo tiene que continuar, el circo no puede parar… ¿Te animas a participar? Grandes y pequeños, da igual! Todos juntos daremos vida a este circo, que no va a ser muy normal. Ya lo verás!

    Duración: 60 minutosTipo de espectáculo: Fijo-ClownProcedencia: Extremadura

    Duración: 60 minutosTipo de espectáculo: Fijo-Circo/ClownProcedencia: Burgos

    MARGARITO&CIA ASACO PRODUCCIONES