El Perseguidor Ensayo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 El Perseguidor Ensayo

    1/5

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE HONDURAS

    FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTE

    CARRERA DE LETRAS

    Seminario de narrativa latinoamericana del i!lo ""

    EL #ERS$UIDOR

    %ULIO CORT&'AR

    CATEDR&TICA(

    REINA ALFARO

    #RESENTADO #OR(

    ERIC) EDUARDO MALDONADO MILLA

    *+,,,+++-++

    CIUDAD UNIVERSITARIA M.D.C. *, DE NOVIEM/RE DE *+,0.

  • 7/23/2019 El Perseguidor Ensayo

    2/5

    El 1ere!2idor

    %2lio Cort34ar

    Editorial R/A LI/ROS

    Ar!entina ,567

    #erona8e(

    %o9nn: Carter (en homenaje al msico Charlie Parker), un saxofonista que quiere

    moverse en un tiempo diferente al comn a travs de la msica.

    /r2no( es un crtico de ja que pretende llenar las p!"inas en #lanco con lo que siente al

    escuchar sus temas preferidos.

    D;d;e( esposa $ acompa%ante de &ohnh$.

    La Mar

  • 7/23/2019 El Perseguidor Ensayo

    3/5

    El tiem1o(el tiempo en el que l vive $ siempre #usca li#erarse que es el que encuentra en

    sus sue%os, en sus recuerdos, tocando en su saxof+n $ pro#a#lemente cuando toma $ fuma.

    *l tiempo que no se mide sino que se vive $ que podra si"nificar la eternidad. e hu$e al

    tiempo real, en el que la ma$ora de las personas viven, pues lo hace mortificarse $

    estresarse, $ es m!s placentero para el vivir en su fantasa que en el mundo real que est!

    lleno de preocupaciones $ dolor, en su caso soledad.

    Lo vicio(am#in trata los temas de los vicios, el sexo, el alcohol, las dro"as- como

    estos vicios pueden aca#ar con la vida $ la carrera de personas tan valiosas, que de#eran

    ser un ejemplo para la sociedad. Pero &ohnn$ entra en estos vicios tratando de escaparse de

    lo cotidiano de los h!#itos a los que la "ente se aferra $ que causan una vida an"ustiosa $

    un sa#or amar"o en la #oca, es a esto a lo que se refiere cuando ha#la de la #a#a.

    La m2erte(el ltimo tema que trata es la muerte, tal ve la ansias que tiene de que su

    cuerpo muera para li#erar su espritu son las que hacen que ten"a el mismo sue%o tantas

    veces, un sue%o donde est! en un cementerio revisa varias tum#as hasta que lle"a a una que

    esta vaca, la tum#a que sera su$a.

    Para l la muerte si"nifica encontrar finalmente la eternidad, li#erarse $ ser feli. &ohnn$

    muere rindose frente a un televisor, esto si"nifica la purificaci+n de su alma, su cuerpo $

    los recuerdes que le pertur#an como los de su ni%e $ su familia.

    *spacio/ Pars 0ueva ork

    Trama(narra la historia de &ohnn$ Carter, un maestro del saxo alto $ de la movida del

    ja en los cincuenta. 1u ami"o runo, un crtico de ja italiano que conoci+ en 0e2 ork

    ($ que es el narrador de la o#ra), lo va a ver a un hotel de Pars, que es donde se esta#a

    hospedando en ese momento junto a su esposa 3de, porque esta#a "ravemente enfermo.

    *sta enfermedad va a ser el estado constante de &ohnn$, porque no es una enfermedadcomn $ corriente, es el leit motiv de la vida del a"o#iado msico, o#sesionado por el

    tiempo que pasa $ que l no puede entender, vaciado $ desencantado por la vida, por la

    imposi#ilidad de alcanar ese 4al"o m!s5 al que todos renunciamos porque no nos

    arries"amos a que los dem!s nos consideren locos. 3e esta esquiofrenia al a#ismo sin

    salida de las dro"as $ el alcoholismo ha$ una lnea mu$ del"ada, $ &ohnn$ re#asa esa lnea

  • 7/23/2019 El Perseguidor Ensayo

    4/5

    casi sin darse cuenta. odos intentan a$udarlo, pero de modos distintos ($ con fines

    distintos). 1u esposa 3de lo hace por amor, su ami"o runo por una mecla de amistad e

    inters por conocer realmente al ser humano del que pu#licar! una #io"rafa exitossima,

    pero incorrecta (o incompleta) a los ojos de &ohnn$- la 'arquesa (que lue"o ser!

    simplemente ica) que es su amante $ su mecenas, los msicos, que intentan compadecerlo

    por la posici+n que "anaran tocando con l, aunque lue"o $a no soportaran su locura. 6l

    principio (literalmente) $ al final (metaf+ricamente), solo runo podr! ver $ entender la

    verdadera desnude de &ohnn$. *n resumidas cuentas, esta es la historia de un hom#re

    moderno, de su triste final- pero so#re todo de sus deseos insatisfechos mientras viva, de

    ser un 4perse"uidor5 sin tener mu$ claro qu es lo que se persi"ue7 8elato referencial por

    momentos, tanto al mundo del &a como a la poesa de 3$lan homas, 4*l Perse"uidor5

    no permite a nin"n lector continuar la lectura al da si"uiente

    Rec2ro Narrativo(

    *sta escrito tanto en dialo"o directo como indirecto, en el directo se ven frases como 49

    crees que podr conse"uir otro saxo para tocar pasado ma%ana, runo: ;1, pero tendr!s

    que tener cuidado.;Claro, tendr que tener cuidado5

    en el indirecto como 4le he dicho que tal ve cuando &ohnn$ est mejor se pueda

    or"aniar una "ira por las ciudades del interior.

  • 7/23/2019 El Perseguidor Ensayo

    5/5

    *l perse"uidor plantea la oposici+n de dos personajes que cuestionan el sentido de su

    existencia. Cuestionamientos que permiten ver que ste es un cuento que trata del hom#re $

    de sus pro#lemas, principalmente la #squeda de &ohnn$, quien va tras de al"o para l

    inalcana#le e incomprensi#le, pero a lo que puede acercarse con su msica. Por otro lado

    se presenta a runo, que no alcana, por m!s que conoca de su tema, a acercarse a lo que

    &ohnn$ accede con la creaci+n.

    &ohnn$ intu$e que ha$ otra realidad u otro tiempo distinto al que vivimos. a vida de

    &ohnn$ es un intento constante de dar ese salto definitivo a esa otra realidad, una #squeda

    cie"a $ an"ustiosa de ese espacio hipottico que cree vislum#rar a travs de su msica. *s

    en ese sentido que &ohnn$ Carter es un 4perse"uidor.5 =n perse"uidor que #usca entrar en

    esa ona de transcendencia o ese instante de infinitud que su msica lo deja ara%ar, pero no

    alcanar. =n perse"uidor que #usca un espacio donde li#erarse de esa cr+nica insatisfacci+n

    o ese deseo insacia#le de plenitud que es inextrica#le de la condici+n humana.