6
#GetxoBiziEzazu / Destacados > 70.000para el censo de viviendas vacías (Pág.2) > “Ondarreta, 50 años” (Pág.3) > Jolaseta asciende a la Primera Nacional de hockey patines (Pág.4) Dantza Plazan. Viernes 5, a las 19:00h., en la plaza San Nicolás, danzas vascas a cargo de Agurra, Berantzagi, Itxartu, Itxas Argia y Zasi Eskola. Taller de literatura. Días 10 y 24 de mayo, y 7 y 21 de junio, en la biblioteca de Villamonte, a las 20:00h., “200 años conociendo a Jane Austen”. Ejemplar gratuito Nº 1453 www.getxo.eus Mayo 4 >> Mayo 14 2017 Hesian y Reincidentes en el Puerto Viejo (Pág.3) El Ayuntamiento prepara el Plan de Movilidad Urbana Sostenible 2017-2030 La nueva cultura de movilidad urbana avanzará en Getxo con una visión que debe ser acordada por los grupos po- líticos y compartida por la ciudadanía, contando con su implicación desde el principio mediante un amplio proceso de participación. Todo ello en aras a seguir avanzando hacia una movilidad urbana más saludable, más eficiente y más sostenible. Para conseguirlo, se ela- borará durante los próximos 6 meses el ‘Plan de Movilidad Urbana Sostenible 2030’, “una herramienta orientada a dar respuesta a las necesidades de movilidad y de accesibilidad de nuestra ciudadanía, en un contexto que contemple el largo plazo y con el horizonte del año 2030. Y todo ello contando en su elaboración con la participa- ción e implicación ciudadana”, destaca el concejal de Urbanismo, Joseba Arregi. Objetivos Se trasladarán a Getxo las recomenda- ciones europeas concretándolas en ac- ciones de movilidad y sostenibilidad de acuerdo con los siguientes objetivos: • Impulsar el uso de medios más efi- cientes y respetuosos con el medio ambiente (transporte público, bici, peatonal). • Promover que a toda la ciudadanía se le ofrezcan opciones de transporte que permitan el acceso a los destinos y servicios clave, asegurando la acce- sibilidad universal. • Mejorar la protección y seguridad vial en el conjunto de la trama urbana. • Reducir la contaminación del aire y del ruido, las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de energía no renovables. • Mejorar la eficiencia y la rentabilidad social y económica del transporte de personas y mercancías. • Contribuir a mejorar el atractivo y la calidad ambiental en el ámbito urba- no en beneficio de nuestra ciudada- nía, quienes nos visitan y la sociedad. Concluida la elaboración del Plan, Ge- txo dispondrá de una batería de medi- das a adoptar en materia de movilidad relacionada con: 1) políticas de ordenación urbanística 2) ordenación del tráfico, red viaria y su seguridad 3) gestión del aparcamiento 4) potenciación del transporte público 5) materia de repartos de mercancías 6) mejora de la calidad del espacio pú- blico urbano. Diagnóstico técnico y proceso par- ticipativo La puesta en marcha del plan se es- tructura en dos procesos de trabajo paralelos: el diagnóstico técnico y el proceso participativo e inclusivo. El primero, ya en marcha, ofrecerá una fotografía detallada de situación y evaluación de la movilidad urbana e incluirá un plan de actuación con me- didas concretas. El segundo, será el resultado de un proceso que contará con los diferentes agentes que influ- yen y/o se ven afectados por las po- líticas de movilidad, con el objetivo de poner en valor la contribución de la ciudadanía y sus grupos de interés en la construcción y definición de ac- tuaciones. Para este segundo proceso se facilitarán diversas herramientas: dos encuentros presenciales para toda la ciudadanía (el primero el 25 de mayo para trabajar la fase de diagnóstico, y un segundo en la fase de contraste de medidas a im- plementar), dos jornadas con grupos de interés con representantes de los comerciantes, empresas de transporte, plataformas ciclistas, taxistas, gestores de aparcamiento, asociación de personas con diversidad funcional, edad avanza- da y juveniles…(el primero será el 1 de junio), una página web (www.getxo. eus/pmus) y las redes sociales. También se recabará opinión en centros escolares y empresas. Como complemento, se con- tará con un equipo de personas expertas en movilidad y urbanismo para definir y orientar los retos futuros del municipio. Encuesta a domicilio En los próximos días se realizará una encuesta en 4.000 hogares, elegidos de forma aleatoria y distribuidos homo- géneamente entre todos los distritos de Getxo, para conocer sus costumbres de movilidad. Próximamente, recibi- rán unas cartas con los formularios a rellenar y las instrucciones. Las cerámicas de Punta Begoña, protagonistas de la exposición de mayo en las galerías ¿De dónde proceden las cerámicas de Pun- ta Begoña? ¿Cuál es su estilo decorativo? ¿Cómo se fabricaron? A estas y otras pregun- tas se dará respuesta en las visitas a las gale- rías del 3 al 30 de mayo. Este año, las visitas guiadas, gratuitas, incorporan al recorrido guiado exposiciones diferentes todos los me- ses para trasladar los avances del proyecto. Se dará cuenta de su procedencia (Sevilla), composición y colores. Para ello se descri- birán los elementos cerámicos que forman las composiciones decorativas de las ga- lerías y se visualizará cómo se han fabri- cado. Además, se explicarán las técnicas empleadas para su análisis y los datos que de cada una de ellas se obtienen. Las cerámicas reflejan el alto nivel adqui- sitivo de su propietario y no es casualidad que se encuentren en lugares relevantes de la época, como el Café Iruña de Bilbao. Se trata de un estilo decorativo basado en motivos nazaríes que tiene como referen- te la Alhambra de Granada. Muchos de los elementos de azulejería que visten las ga- lerías se conservan en su posición inicial y se pueden ver durante las visitas. Inscripción previa en www.getxo.eus y el tfno. 94 491 08 00. El PMUS será la herramienta que ofrecerá un enfoque integrado de las políticas de movilidad urbana de Getxo centrada en las personas y su calidad de vida

El PMUS será la herramienta que ofrecerá un enfoque ... · diversas herramientas: dos encuentros presenciales para toda la ciudadanía (el primero el 25 de mayo para trabajar la

Embed Size (px)

Citation preview

/ Destacados> El Equipo de Gobierno propone una actualización

del 0,65% en las tasas e impuestos (Pág. 2)

> Los clubes y deportistas ge txotarras recibirán este año un millón de euros de subvenciones (Pág. 4)

> La Feria del Libro se acerca al mundo de la gastronomía (Pág. 5)

Día Internacional de la Danza. Sábado 30, a las 12:00, 17:00 y 19:30h., en la plaza de La Estación de Las Arenas (con mal tiempo en Fadura) a cargo de academias y colectivos de danza locales.

Concierto. Sábado 30, a las 20:00h., en la Escuela de mú-sica “Andrés Isasi” de Las Arenas, concierto de Juan Perro. Gira “A solas contigo”. 15€.

#Ge txoBiziEzazu

/ Destacados> 70.000€ para el censo de viviendas vacías (Pág.2)

> “Ondarreta, 50 años” (Pág.3)

> Jolaseta asciende a la Primera Nacional de hockey patines (Pág.4)

Dan tza Plazan. Viernes 5, a las 19:00h., en la plaza San Nicolás, danzas vascas a cargo de Agurra, Beran tzagi, I txartu, I txas Argia y Zasi Eskola.

Taller de literatura. Días 10 y 24 de mayo, y 7 y 21 de junio, en la biblioteca de Villamonte, a las 20:00h., “200 años conociendo a Jane Austen”.

Ejemplar gratuito

Nº 1453www.ge txo.eus

Mayo 4>> Mayo 14

2017

Hesian y Reincidentes en el Puerto Viejo (Pág.3)

El Ayuntamiento prepara el Plan de Movilidad Urbana Sostenible 2017-2030

La nueva cultura de movilidad urbana avanzará en Getxo con una visión que debe ser acordada por los grupos po-líticos y compartida por la ciudadanía, contando con su implicación desde el principio mediante un amplio proceso de participación. Todo ello en aras a seguir avanzando hacia una movilidad urbana más saludable, más eficiente y más sostenible. Para conseguirlo, se ela-borará durante los próximos 6 meses el ‘Plan de Movilidad Urbana Sostenible 2030’, “una herramienta orientada a dar respuesta a las necesidades de movilidad y de accesibilidad de nuestra ciudadanía, en un contexto que contemple el largo plazo y con el horizonte del año 2030. Y todo ello contando en su elaboración con la participa­ción e implicación ciudadana”, destaca el concejal de Urbanismo, Joseba Arregi. ObjetivosSe trasladarán a Getxo las recomenda-ciones europeas concretándolas en ac-ciones de movilidad y sostenibilidad de acuerdo con los siguientes objetivos:• Impulsar el uso de medios más efi-

cientes y respetuosos con el medio ambiente (transporte público, bici, peatonal).

• Promover que a toda la ciudadanía se le ofrezcan opciones de transporte que permitan el acceso a los destinos y servicios clave, asegurando la acce-sibilidad universal.

• Mejorar la protección y seguridad vial en el conjunto de la trama urbana.

• Reducir la contaminación del aire y del ruido, las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de energía no renovables.

• Mejorar la eficiencia y la rentabilidad social y económica del transporte de personas y mercancías.

• Contribuir a mejorar el atractivo y la calidad ambiental en el ámbito urba-no en beneficio de nuestra ciudada-nía, quienes nos visitan y la sociedad.

Concluida la elaboración del Plan, Ge-txo dispondrá de una batería de medi-das a adoptar en materia de movilidad relacionada con:

1) políticas de ordenación urbanística2) ordenación del tráfico, red viaria y

su seguridad3) gestión del aparcamiento4) potenciación del transporte público5) materia de repartos de mercancías6) mejora de la calidad del espacio pú-

blico urbano.

Diagnóstico técnico y proceso par-ticipativoLa puesta en marcha del plan se es-tructura en dos procesos de trabajo

paralelos: el diagnóstico técnico y el proceso participativo e inclusivo. El primero, ya en marcha, ofrecerá una fotografía detallada de situación y evaluación de la movilidad urbana e incluirá un plan de actuación con me-didas concretas. El segundo, será el resultado de un proceso que contará con los diferentes agentes que influ-yen y/o se ven afectados por las po-líticas de movilidad, con el objetivo de poner en valor la contribución de la ciudadanía y sus grupos de interés

en la construcción y definición de ac-tuaciones.Para este segundo proceso se facilitarán diversas herramientas: dos encuentros presenciales para toda la ciudadanía (el primero el 25 de mayo para trabajar la fase de diagnóstico, y un segundo en la fase de contraste de medidas a im-plementar), dos jornadas con grupos de interés con representantes de los comerciantes, empresas de transporte, plataformas ciclistas, taxistas, gestores de aparcamiento, asociación de personas con diversidad funcional, edad avanza-da y juveniles…(el primero será el 1 de junio), una página web (www.getxo.eus/pmus) y las redes sociales. También se recabará opinión en centros escolares y empresas. Como complemento, se con-tará con un equipo de personas expertas en movilidad y urbanismo para definir y orientar los retos futuros del municipio. Encuesta a domicilioEn los próximos días se realizará una encuesta en 4.000 hogares, elegidos de forma aleatoria y distribuidos homo-géneamente entre todos los distritos de Getxo, para conocer sus costumbres de movilidad. Próximamente, recibi-rán unas cartas con los formularios a rellenar y las instrucciones.

Las cerámicas de Punta Begoña, protagonistas de la exposición de mayo en las galerías

¿De dónde proceden las cerámicas de Pun-ta Begoña? ¿Cuál es su estilo decorativo? ¿Cómo se fabricaron? A estas y otras pregun-tas se dará respuesta en las visitas a las gale-rías del 3 al 30 de mayo. Este año, las visitas guiadas, gratuitas, incorporan al recorrido guiado exposiciones diferentes todos los me-ses para trasladar los avances del proyecto. Se dará cuenta de su procedencia (Sevilla), composición y colores. Para ello se descri-birán los elementos cerámicos que forman las composiciones decorativas de las ga-lerías y se visualizará cómo se han fabri-cado. Además, se explicarán las técnicas

empleadas para su análisis y los datos que de cada una de ellas se obtienen. Las cerámicas reflejan el alto nivel adqui-sitivo de su propietario y no es casualidad que se encuentren en lugares relevantes de la época, como el Café Iruña de Bilbao. Se trata de un estilo decorativo basado en motivos nazaríes que tiene como referen-te la Alhambra de Granada. Muchos de los elementos de azulejería que visten las ga-lerías se conservan en su posición inicial y se pueden ver durante las visitas. Inscripción previa en www.getxo.eus y el tfno. 94 491 08 00.

El PMUS será la herramienta que ofrecerá un enfoque integrado de las políticas de movilidad urbana de Getxo centrada en las personas y su calidad de vida

FARMACIAS DE GUARDIADEL 4 AL 14 DE MAYO

Todos los días del año:22:00h-09:00h: ALZOLA. Arene, 4. Al-gorta.En fines de semana abrirán también:06 (S) 09:00-22:00h: ELLACURIA. An-

drés Larrazabal, 5. Las Arenas. JIMENEZ. Illeta, 12. Algorta. LÓPEZ-LINARES. Kasune, 10 (esquina con Salsidu). Algorta. EZQUERRA. Ollarre txe, 27. Al-gorta.

10:00-22:00h: BAYANO. Ibaigane, 9. Las Arenas. ANDRACA. Maidagan, 61-A. Andra Mari.07 (D) 09:00-13:30h: BARRENECHEA.

Alango, 7. Algorta.

09:00-22:00h: ABERASTURI. Maida-gan, 21. Andra Mari. JIMENEZ. Illeta, 12. Algorta. EZQUERRA. Ollarre txe, 27. Algorta.13 (S) 09:00-22:00h MONASTERIO

ASTEINZA. Monte Gorbea, 1. Romo.

JIMENEZ. Illeta, 12. Algorta. LÓPEZ-LI-NARES. Kasune, 10 (esquina con Sal-sidu). Algorta. EZQUERRA. Ollarre txe, 27. Algorta.10:00-22:00h: BAYANO. Ibaigane, 9. Las Arenas. ANDRACA. Maidagan, 61-A. Andra Mari.14 (D) 09:00-13:30h: NUÑEZ BA-

BARRO-GARATE. Ibaiondo, 9. Romo.

09:00-22:00h: JIMENEZ. Illeta, 12. Algorta. EZQUERRA. Ollarre txe, 27. Algorta.

BOLSA DE TRABAJOCOMPRA-VENTAPERDIDAS

- Chica responsable se ofrece para cuidad de personas mayores, en si-

tuación de dependencia, trabajo del hogar … Buenas referencias. Tfno: 637 20 93 66.

- Se alquila plaza garaje en c/Kasune, bajo el mercadillo. Tfno: 94 491 08 07/626 39 43 42.

- Se ofrece persona para cuidado de personas mayores o niños, interna o externa. Tfno: 63 17 056 79.

Al tratarse de anuncios particulares, esta publicación no se hace responsable de la veracidad de su contenido.

de Mujeres Musulmanas de Bizkaia) y formadora en materia de Islam e Inter-culturalidad. A las 19:00h., en el Centro de Voluntariado Gobelaurre de Romo. Organiza: Asociación Cultural Sinope.

MAYO 10 MIÉRCOLESTaller de literatura. Días 10 y 24 de mayo, y 7 y 21 de junio, en la bibliote-ca de Villamonte, a las 20:00h., “200 años conociendo a Jane Austen”, con Fernando García Pañeda (escritor y miembro de la Jane Austen Society). Matrícula: www.ge txo.eus/apuntazai-tez. Información: bibliotecas.Mugabarik. Asociación para la forma-ción y el desarrollo personal. Tríptico sobre evolución de la ópera. Ponente: José Quislant Montero. Tercera charla: “Opera siglo XXI”. a las 19:30h., en el Aula de Cultura de Villamonte.

MAYO 11 JUEVESExposición. En el Aula de Cultura de Algorta, pinturas de Diego Lastra. Hasta el día 21.Ge txo Live!!. Concierto de Gildas (pop), a las 20:00h., en el bar El Co-mercio de Las Arenas. Gizatiar. Asociación Sociocultural de Mujeres de Romo-Las Arenas. Tea-tro: “Obras cortas” a cargo de Ge txo Atrezzo-Ge txo. A las 18:15h., en los locales parroquiales de San José.

MAYO 12 VIERNESExhibición de pintura. En el Aula de Cultura de Algorta, con motivo de la muestra de Diego Lastra, exhibición de pintura a cargo de alumnado de los talleres de FEKOOR.El Club de los Cuentistas. En el Aula de Cultura de Algorta, a las 19:00h., sesión para personas adultas que de-sean ser u oír cuentacuentos. En esta ocasión, “Interculturalidad”.Cinema Paradiso. En la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas, a las 21:00h., en V.O.S., “Comanche-ría”, de David MacKenzie y forum. Idioma: inglés. Mayores de 12 años. 2,90€.

MAYO 13 SÁBADOCuentacuentos: Storytime. En el Ee-lkartegi (ogoño, 1, Las Arenas), a las 11:0 h, “Under the sea”, a cargo de Kids&Us Ge txo-Algorta. Inglés. Público familiar. Entrada gratuita.III. Book Trailer Lehiaketa. En la Es-cuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas, a las 11:00h., entrega de premios del concurso y votación para elegir el premio del público.Teatro. Representación de “D! Re-tablos de la vergüenza” de la mano de “Tepsis Teatro”. A las 20:00 h. en el centro “Utopian Ge txo”, Poligono Errota txu, Andra Mari.Concierto coral. Actuación de “Aures Cantibus”(Zamora), “Endesa As Pon-tes” (A Coruña) e “I txartu Abesba tza” (Ge txo). A las 20:15 h. en la parroquia de los Trinitarios de Algorta.Concierto coral. “Zigor Korala” (Ba-rakaldo), “Agrupación O txarkoaga” (Bilbao) y “Zozoak abesba tza” (Ge txo), a las 19:30h., en la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas.

MAYO 14 DOMINGOTeatro. “Sala de espera” con Aztiak, a las 19:00h., en la Escuela de Música “Andrés Isasi”. XI circuito “Mujeres en escena”. 3€.

MAYO 4 JUEVESAportaciones a ordenanzas.Presentación de libro. En el Elkartegi (Oñogo,1. Las Arenas), a las 19:00h., “Ge txo en sus calles. Con nombre propio” a cargo de su autor Javier Campo. Ge txo Live!!. Concierto de Rufus (pop), a las 20:00h., en The Piper´s Irish Pub de Algorta. Conociendo y gestionando las emo-ciones. Inscripción abierta hasta el día 12 para la jornada formativa del 19 de mayo, a las 09:00h., en el Aula de Cultura de Villamonte, organizada por el ayuntamiento.

MAYO 5 VIERNESExposición. En la sala Torrene de Al-gorta, “Diálogos” (pinturas) de Pablo Astrain. Hasta el día 31.Dan tza Plazan. En la plaza San Nico-lás, a las 19:00h., danzas vascas con Agurra, Beran tzagi, I txartu, I txas Argia y Zasi Eskola. Organizan: Musika Es-kola y Aula de Cultura.Cinema Paradiso. En la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas, a las 21:00h., en V.O.S., “Paterson”, de Jim Jarmusch y forum. Idioma: inglés. Todos los públicos. Entrada: 2,90€.Concierto. Coro Andrés Isasi de Ge-txo y coro Bleibet de Ar tziniega, a las 20:00h., en la iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes de Las Arenas.

MAYO 6 SÁBADOXVII Festival “Mujeres en la Músi-ca”. En la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas, a las 20:00h., Camerata Gasteiz. Entrada: con invita-ción a recoger en las Aulas de Cultura de Romo y Algorta. Organiza: Asocia-ción Mujeres en la Música.Concierto. En el aparcamiento del Puerto Viejo, a las 21:00h., Hesian + Reincidentes. Entrada libre.

MAYO 7 DOMINGOXVII Festival “Mujeres en la Música”. En la Escuela de Música “Andrés Is-asi”, a las 19:00h., Ricardo Descalzo (piano). Entrada: ver sábado 6.

MAYO 8 LUNESTaller de circo: Inscripción. Inicio de la inscripción para el taller, que ten-drá lugar el 3 de junio (Plaza de las Escuelas de Las Arenas, 12:00h.), diri-gido a niños/as de 7-11 años. Inscrip-ciones en: Aula de Cultura de Romo o tfno.: 94 464 91 33, de 9:00 a 13:00h. y de 16:00 a 18:00h. (lunes a viernes).Taller de cine. “La punta del iceberg” (dir.: David Cánovas). A las 18:30h., en el Aula de Cultura de Villamonte. En-trada gratuita. No recomendada para menores de 16 años. Organiza: ENcla-ve ciudadanas por Ge txo.Conferencia. “El Islam”. Ponente: Ha-jar Samadi, trabajadora social, miem-bro del colectivo BIDAYA (Asociación

MOCIONESDos mociones apro-badas. A propuesta de Guk y EH-Bildu se aprobó apoyar los actos de Gernika organizados por Ongi Etorri Errefuxiatuak, el pasado fin de semana, con mo-tivo del 80 aniversario del bom-bardeo, haciendo suya la reivin-dicación de justicia y dignidad para todas las personas, entre otros términos.A propuesta de Ciudadanos, pero transaccionada por PNV y PSE-EE, salió adelante una moción para apoyar los bailables de las asociaciones de la tercera edad y las organizadas desde el ayun-tamiento, y poner a su disposi-ción las nuevas infraestructuras culturales, como la Romo Kultur E txea y el Ge txo An tzokia, cuando estén en marcha.

Los partidos ape-lan a la responsa-bilidad del PP. Todos los partidos políticos, salvo Ciu-dadanos, criticaron duramente al PP por “alarmista” y le pidieron responsabilidad a fin de no crear problemas donde no los hay, ante su moción para “atajar el proble-ma de seguridad en los parques infantiles, por desgracia, cada vez más frecuentes”, en alusión a peleas entre jóvenes. EH-Bil-du abandonó el salón de plenos, tras su justificación de voto, para mostrar su postura contraria a esta “vergonzosa actitud del PP y la utilización partidista de este tema”, y la concejala de Seguri-dad Ciudadana, Kel tse Eiguren, aseguró que “nuestros parques infantiles son seguros y no cons-ta ninguna denuncia sobre los hechos denunciados por el PP”.Por último, el PP también se que-dó solo en su petición del derribo definitivo de lo que resta de los pabellones incendiados en Erre-kagane y la realización de un proyecto a fin de crear un nuevo parque público en dicha zona.

Con los votos a favor del equipo de gobierno (EAJ/PNV y PSE-EE), EH-Bildu y Ciudadanos, y los contrarios del PP y Guk, el pleno del Ayuntamiento aprobó, en su sesión de abril, un crédito adicional de 70.000€ para la reali-zación del censo de viviendas va-cías de Ge txo. Se trata de realizar un diagnóstico actualizado sobre la situación real de la vivienda deshabitada en el municipio, de-terminar el alcance real de este fenómeno, y conocer sus caracte-rísticas y situación jurídica, entre otras cuestiones, todo ello para conocer el número de viviendas deshabitadas que llegarían a mo-vilizarse con la puesta en marcha de diferentes estrategias.En el debate, el PP señaló que “ya existe un censo que apunta a 3.500 viviendas vacías. Por lo tanto, es un trabajo superfluo y nos tememos que puede ser un primer paso para implantar algún tipo de recargo o control para quienes poseen una vi­vienda vacía”. Guk, que también votó en contra, entiende igual-mente “que es un gasto innecesario porque el Gobierno Vasco ya hace un estudio cada dos años en Bizkaia”. El PNV subrayó que “ese estudio es estadístico (solo sirve para aproxi­maciones) y nada tiene que ver con un censo exhaustivo, que sirva para adoptar políticas certeras. No es lo mismo un estudio estadístico que uno individualizado, que permitirá facilitar medidas para la puesta en alquiler de esas viviendas, aunque la

decisión final será de la propiedad de las mismas”.EH-Bildu votó a favor y explicó que “llevamos 10 años sin datos actualizados y este censo es necesa­rio. Hay que tomar medidas concre­tas y firmes si se trata de hacer una política integral de vivienda”. En este mismo sentido se manifestó Ciudadanos para quien “el censo es necesario para llevar a cabo una política de vivienda eficaz”. Por último, el PSE-EE expuso que “no se trata de hacer un listado de gente sospechosa; al contrario, conociendo porqué está vacía la vi­vienda se trata de fomentar medidas para sacarlas a alquiler”.

Dos créditos más Por otra parte, el pleno dio el visto bueno a otros dos créditos adicio-nales: uno, de 150.000€, se desti-nará a las ayudas para el abono de la cuota de la comunidad (ene-ro-diciembre 2016) de personas propietarias de vivienda habitual con niveles bajos de renta, y otro, de 140.000€, será para la reorde-nación viaria de la entrada de Al-gorta desde el corredor de Uribe Kosta, en la confluencia de la c/Euskal Herria con Alango.

Jornadas sobre ciudades amigablesGe txo celebrará los días 9 y 10, a las 18:00h., en el Aula de Cultura de Vi-llamonte, el III Día de Europa con unas jornadas para a reflexionar y debatir sobre el concepto de las ciudades amigables. El ciclo de charlas y deba-tes, organizado por la asociación ge txotarra eCivis, en colaboración con el Ayuntamiento, entre otras entidades, lleva por título de “La ciudad europea: integradora, accesible y saludable. Reflexiones y experiencias prácticas”. Se analizará la ciudad desde perspectivas como la participación, movilidad, deporte, salud e integración, con la participación de representantes del Par-lamento Europeo, del Gobierno Vasco, del Ayuntamiento de Barcelona, de la Universidad de Oxford, de Ge txo Kirolak, arquitectos y urbanistas, y del mun-do de la pedagogía terapéutica y la educación, entre otras personas. Ins-cripciones en: tfno. 620237036, [email protected] y https://ge txoeuropa2017.eventbrite.es. Programa completo en: www.ecivis.eus.

Detectores de incendios

El Ayuntamiento comenzará en los próximos días la colocación de detectores de incendios en casas de personas nacidas en 1932, que vivan solas o con otra persona mayor de 65 años. El programa se puso en marcha en 2010 y en esta sexta fase, adju-dicada por 57.475€, se prevé co-locar alrededor de 200 aparatos. Actualmente existen 1084 detec-tores en 882 viviendas.

Personal identificado El ayuntamiento enviará una carta y se pondrá en contacto te-lefónico con las personas desti-natarias para informarles sobre el servicio y concertar una cita con el personal técnico, que acu-dirá identificado.

70.000€ para el censo de viviendas vacías

Aportaciones a ordenanzas y reglamentos. En cumplimiento del artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, a partir de ahora la ciudadanía y las organizaciones representativas podrán hacer llegar sus aportaciones previas de modificación de ordenanzas y reglamentos municipales a través de http://www.getxo.eus/es/gobierno-abierto/participacion/ordenanzas-reglamentos/. Así, del 4 al 19 de mayo se recogerán las aportaciones previas a la modificación de la Ordenanza reguladora de la tasa por prestación de servicios en la Escuela de Música “Andrés Isasi”. Se trata de la primera de las actuaciones prevista.

VESBREVESCambio de fechas ins-cripciones Ge txoarte. El plazo de inscripción para participar en el Salón de Prácticas Contemporáneas, Ge txoarte 2017, finalizará el día 22 de mayo, y no el próximo 31 de mayo como informamos en el anterior número de Ge txoberri por un error ajeno a nuestra voluntad. Información y bases: www.ge-txo.eus/ge txoarte.

Feria de Abril en la Playa de Ereaga. Un año más, el Hotel Igere txe, el Bar La Terraza, y los restau-rantes La Ola y Tamarises celebran la Feria de Abril hasta el domingo, día 7. La programación tendrá su punto álgi-do el fin de semana, con actuaciones en directo y espectáculos especiales, concursos, etc. Así, el viernes, día 5, de 23:00 a 01:00h, habrá actuación de un coro rociero y un concurso al mejor traje flamenco, premiado con una noche en la suite del Hotel Igere txe. El sábado 6, de 21:00 a 24:00h., habrá actuación de flamenco con Gabriela Saéz, Yolanda Romero y José Manuel Palacios. No fal-tarán cortadores de jamón a cuchillo y gastronomía andaluza.

“Ondarreta, 50 años”La “Coral Ondarreta Abesba tza” ha presentado, recientemente, “Ondarreta, 50 años”, un libro escrito por Pablo Díaz-Guardamino que recoge los principales acontecimiento vi-vidos por la coral de Las Arenas en los últimos 50 años. Este libro, y el CD publicado recientemente, son dos de las iniciativas de la formación en este año en el que celebran sus bodas de oro. Díaz-Guardamino ha buceado en los archivos de la coral, del Aula de Cultura, de miembros de la coral… y se ha entrevistado con numerosas personas para re-cuperar el máximo de información. “Tengo mucho que agradecer a dos de los fundadores de la coral: Blas Abrisqueta, tristemente fallecido, y Rafa García-E txabe, que fue presiden-te durante 16 años. También a los familiares del primer director, Boni Osa; a veteranos coralistas como Ramón Uriarte y Rosa Fadrique … con sus testimonios y muchas de mis vivencias en los últimos 16 años he podido completar este trabajo”. En la fotografía Pablo Díaz-Guardamino junto a la directora de orquesta Inma Shara, el concejal de Cultura, Kol-do Iturbe, y el presidente de la “Coral Ondarreta Abesba tza”, Jon A txa. Más información: www.facebook.com/coralondarretaabesba tza

Hesian y Reincidentes en el Puerto Viejo

Los grupos Hesian y Reincidentes ofrecerán este sábado, día 6, los tra-dicionales conciertos que anteceden a la temporada de verano. Serán en el aparcamiento del Puerto Viejo, a las 21:00h., con entrada gratuita.Abrirá las actuaciones Hesian, la joven banda vasca de pop-rock y punk-rock melódico que se caracteriza por sus le-tras profundas y comprometidas. Inició su trayectoria en 2006 versionando te-mas de grupos como Rancid, Blink 182 y No use for a Name y al poco tiempo empezaron a escribir sus propias can-ciones. Han ofrecido más de 400 con-ciertos dentro y fuera de la geografía vasca y han publicado seis discos de estudio y un CD/DVD en directo.Tras Hesian, le llegará el turno a la veterana banda andaluza Reinci-dentes, una de las formaciones de

referencia del punk-rock en España. Desde sus inicios, el grupo interpre-ta letras muy críticas con la sociedad actual.

Cierre de parking y corte de tráficoCon motivo del montaje de infraes-tructuras para los conciertos, el par-king del Puerto Viejo permanecerá cerrado desde el 4 al 9 de mayo. Ade-más, el día 6, el tráfico se cortará a la altura del ascensor de Ereaga a las 7:00h. y hasta aproximadamente tres horas después de la finalización de los conciertos.

Exposición de pintura en TorreneLa sala Torrene de Algorta acogerá des-de este viernes, día 5, la exposición de pintura de Pablo Astrain titulada “Diá-logos”. El propio autor, que ha recibido varios premios en el estado, señala que siempre le ha atraído lo incierto más que lo literal. “Es por eso que durante la elaboración de mis obras, durante la crea­ción, trato de buscar esa incógnita que nos hace dudar, ese enigma a interpretar, busco un significado íntimo y particular, en lu­gar de uno concreto o correcto”, indica. La muestra se podrá visitar hasta el día 28.

Obra gráfica de I tsaso Manzano y Aran tza ArzúaAdemás, el Aula de Cultura de Algor-ta será escenario, hasta el 10 de mayo, de la exposición de grabado de I tsaso Manzano y Aran tza Arzúa. Es una muestra conjunta con ejemplos de se-ries donde el equilibrio, la simetría y el contrapunto tienen un sentido más allá de la composición plástica.

XII Concurso Balendin Enbeita Ber tso papera

Hasta el próximo 30 de septiembre permanecerá abierto de entrega de los trabajos para el XII Concurso Balendin Enbeita de ber tsos escritos. Organiza-do por la Escuela de Ber tsolaris de Al-gorta, ALBE, habrá dos secciones, una para las personas mayores de 18 años y otra para las y los jóvenes de hasta 17 años. En el primer caso, se podrán presentar entre 8 y 12 ber tsos y en el segundo, de 6 a 10. El tema, métrica y entonación serán libres. Los premios, además de trofeos, en el caso de la categoría adulta oscilarán entre 400 y 1.000€, y en la juvenil, entre 300 y 100€. Los ber tsos se podrán enviar tanto por correo postal como electrónico y los pre-mios se entregarán en la Gala ALBE, que todos los años se celebra a final de año.

Cena y cursillo Por otra parte, ALBE también ha orga-nizado una cena de ber tsos para este viernes, día 5, a las 19:00h., en el res-taurante Ekin, con los ber tsolaris Julio Soto y Unai Iturriaga. El Mariachi Az-teca amenizará la velada y se solicita

acudir disfrazado/a. El precio ascien-de a 15€.Por último, el martes, día 9, a las 20:00h., tendrá lugar un curso gratuito sobre la importancia que se da a can-tar, con el ber tsolari Eñaut Agirre, en la sede del Patronato Aladai.Información e inscripciones: tfno.: 605 704 385, www.albe.eus y albege [email protected].

XVII Festival “Mujeres en la música”

La Escuela de Música Andrés Isasi de Las Arenas acogerá este fin de semana, 6 y 7 de mayo, la XVII edición del festi-val “Mujeres en la música”. La entrada será mediante invitación, a retirar en las oficinas del Aula de Cultura de Al-gorta y Romo.El sábado 6, a las 20:00h., actuará la “Camerata Gasteiz” bajo la batuta de Maite Aurrekoe txea. Compuesta por 14 músicos, básicamente profesores y antiguos alumnos del Conservatorio “Jesús Guridi”, reviste la forma de una

orquesta de cámara, fundamentada en una base de cuerda, a la que ocasional-mente pueden asociarse componentes de otras familias instrumentales. El domingo 7, a las 19:00h., subirá al escenario Ricardo Descalzo, profesor de repertorio pianístico actual en Mu-sikene–Centro Superior de Música del País Vasco. Su interés por conocer y compartir la música de nuestro tiempo le ha llevado a dedicar buena parte de su actividad profesional a su estudio y difusión.

Hesian

Reincidentes

Alrededor de 1.300 estudiantes en los VIII Juegos Escolares

Jolaseta asciende a la Primera Nacional de hockey patines

En torno a 1.3000 estudiantes de los centros educativos del municipio, en colaboración con Ge txo Kirolak, ce-lebrarán los VIII Juegos Escolares los próximos 5, 12 y 19 de mayo en el po-lideportivo de Fadura. Una iniciativa que tiene como objetivo el fomento de la práctica deportiva no competitiva entre las niñas y los niños de 2º, 4º y 6º de Primaria. Este año, con motivo de la celebración del III Día de Europa, la

asociación ge txotarra eCivis estará pre-sente en la jornada de este viernes, día 5, con niñas y niños de 6º curso, dis-tribuyendo material divulgativo de la UE.Los juegos incluirán pruebas de atle-tismo, herri kirolak y rugby. Está pre-visto, además, que los niños y niñas de 2º de Primaria realicen pruebas de psi-comotricidad y disfruten de castillos hinchables.

El equipo masculino del R.C. Jolaseta de hockey patines le ha puesto el bro-che de oro a la temporada 2016-2017, con el ascenso a la división de Prime-ra Nacional, segunda liga a nivel es-tatal tras la OK Liga. De esta manera, los chicos del ‘Jola’ regresan a una categoría en la que ya militaron hace tres temporadas (2013-2014), descen-diendo en el ejercicio siguiente. Se cumplieron, por tanto, todos los pro-

nósticos, en los que los ge txotarras partían con la vitola de favoritos al ascenso. Y es que el Jolaseta ha rea-lizado un campeonato liguero excep-cional, donde se ha impuesto en to-dos los encuentros que ha disputado de la Liga Norte.En la fase de ascenso a la Primera Na-cional sus contrincantes fueron el Ro-ller Oviedo, el Liceo gallego y el Urda-neta de Loiu.

Rugby. El Getxo Errugbia Taldea es-tará presidido por Alberto Zubeldia Dam-borenea. La nueva directiva centrará su esfuerzo inicial en los partidos que res-tan para cerrar la temporada. “Estamos recopilando los datos y el desenlace de los retos deportivos pendientes marca-rán el proyecto que vamos a impulsar de cara los próximos 4 años”, destaca Zubeldia.

Kárate. 900 deportistas de todo el estado participaron en La Casilla en la Liga Nacional de Karate cadete, junior y sub 21. El ge txotarra Xabier Pereda ganó en kata masculino sub 21, y Sara Pablos quedó segunda en Kata junior femenina. Su club, el Isan Ge txo Karate, terminó en-tre los mejores con una medalla de oro, una de plata y dos de bronce ocupando la séptima plaza.

Arenas F.C. El Arenas mandará equipaciones a Malawi (África), después de que el pasado jueves llegara al club una foto de niños posando con bolsas de plástico a modo de camiseta de fút-bol con los colores rojo y negro. El club decidió ayudarles y se movilizó en redes sociales hasta localizarles. Son del club Maghemo Youth de Malawi, compuesto por niños de 11 a 14 años.

Media Maraton. Los runners Aitor Mimenza, por 2º año consecutivo, y Ondi tz Iturbe, que participaba por 1ª vez, y los patinadores Sergio Uriarte, múlti-ple ganador, y Berezi Martínez, fueron los ganadores de la IV Media Maraton Puente Bizkaia, celebrada el pasado do-mingo en una mañana de lluvia y viento desbocado. La meta fue cruzada por 597 corredores/as y 153 patinadores/as.

Foto: Endika Martínez

Ejemplar gratuito

Nº 313www.ge txo.eus

>> Mayo 2017

Destaca2

> Inscripciones en las Colonias urbanas > Entrega de premios del III Concurso de Book Trailer

> Parques infantiles inclusivos

Programación Gazteleku MayoViernes 5: ACTIVIDAD MUSICAL.LYJueves 11: TOPAKETASábado 13: MASTERCHEF CON LA LUDOTEKA: CUPCAKESJueves 18: MASTERCHEF: TRUFASViernes 19 y domingo 21: MES DE LA INTERCULTURALIDAD. Miércoles 24: MANUALIDAD: FUNDAS DE MÓVILSábado 27: SALIDA: FIESTA DEL VERANO (EN GALDAKAO)

GauEgungaztelekua

Ocio y Tiempo Libre en VeranoEkin tza Datak Adina Prezioa Hizkun tza Izena emateko

epea Informazioa

SERVICIO JUVENTUD Colonias Urbanas 1.TURNO: Julio 3-14

2.TURNO:Julio 17-282005-2012

Precio general: 118 euros

Precio reducido: 53 euros

Hay descuento por familia numerosa

Euskera Del 8 al 19 de mayo

www.ge txo.eus / gazteriaOficinas de atencion

ciudadana944660353

KUKUPRAKA LUDOTEKA Programa de verano

26 de junio al 1 de septiembre10 turnos

(semanales)

2011-2005 Gratis Euskara Del 8 al 19 de mayo

areetakoludoteka@ge txo.eus

Plaza de las Escuelas(Las Arenas)944660355

GAUEGUN GAZTELEKUA Actividades Variadas Junio y Julio por la tarde 11-17 Gratis Euskera y

Castellano No hace falta www.ge txo.eus944660356

GETXO KIROLAK

Jugueteando

Julio y Agosto

2011-2013 90 € Euskara y

CastellanoDel 24 de abril al 10

de mayo

ge txokirolak.ge txo.eus 944308070944045151

Divertiverano 2008-2010 90 € Euskara y

CastellanoDel 24 de abril al 10

de mayo

Kirolet@n 2003-2007 90 € Euskara y

CastellanoDel 24 de abril al 10

de mayo

Grand slam 2001-2009 90 € Euskara y

CastellanoDel 24 de abril al 10

de mayo

Natación 4-15 urte 26,50€Euskara y Castellano

Del 24 de abril al 10 de mayo

Padel 1992-2003 37,40€

Euskara y Castellano

Del 24 de abril al 10 de mayo

Tenis A partir de 2003 37,40 € Euskara y

CastellanoDel 24 de abril al 10

de mayo

ESCUELA DE MUSICA Udapasa Artistikoak Del 3 al 14 de julio 4-12 130 € Euskara y

Castellao Del 16 al 31 de mayoAndres Isasi Musika Eskola ( en el de Las Arenas como

en el de Algorta)

UDAL EUSKALTEGIA Ikastaro Trinkoak Del 30 de junio al 21 de julioDel 4 al 29 de septiembre

A partir de 16 años Consultar Euskara Del 1 al 23 de junio

Del 1 al 14 de julioeuskaltegia@ge txo.eus

944646299UDAL

LIBURUTEGIAK Terrazas de las letras 3-28 de julio 2- 30 de agosto

Todas las edades Gratuito Euskara y

Castellano No es necesario www.ge txo.eus/liburutegiak94 4319281

DIPUTACIÓN FORAL BIZKAIA

UdaTIK(Informática) Del 5 a el 15 de julio 9-14 DOAN Euskera y Inglés Del 20 de Abril a el

16 de juniohttp://www.biscaytik.eus/

[email protected]

ALAISE Colonias( Ikastola Gobela)

Del 3 al 14 de JulioDel 187al 28 de Julio 3 -12 años

135 euros la quincena

65 la semana15 dias sueltos

Euskara y Castellano Hasta el 26 de junio [email protected]

629014877

BIZARRA LEPOAN BAPIRUKEColonias Abiertas

26-30 de Junio Julio 3-14Julio 17-28

(todos los dias de 9:00-13:30)

(dos dias a la semana 9:00-17:00)

5-12 Consultar EuskaraSocios: 15-16 mayoNo Socios: 17-18

mayo

www.bizarralepoan.eus94 4910387

CLUB HÍPICO LA GALEA

Colonias hipica+inglés

Del 26 de junio al 28 de julioDel 4 a el 8 de septiembre 4-16

Todo el dia la semana 350€

Medio dia la semana 260€

Euskara, inglés y Castellano Abierto [email protected]

944603266

Cursos Intensivos Del 26 de junio al 28 de julio Menores y adultos 8 dias desde 60€

Euskara y Castellano Desde el 15 de junio [email protected]

944603266ESKUBELTZ

ESKAUT TALDEA Campamento 17-29 de julio 8-18 Entre 120-130€Euskera y Castellano En mayo iranzueskubel [email protected]

670827374IKASTOLEN ELKARTEA UDALEKU IREKIAK Del 26 de Junio en adelante 3-8 Urte Preguntar en la

Ikastola Euskara Preguntar en la Ikastola

www.aisialdia.eus94336937

KIROLETAN SPORT

Campus Multikiroletan Del 22 de junio al 29 de julio 3-13 años 25 -335 € Euskara y

Castellano Hasta el 15 de junio www.kiroletansport.comInformación: 94 608 59 33

Campus Saski Ge txo 100% Basket Del 22 de junio al 29 de julio 6 -13 años 30- 345€

Euskara y Castellano Hasta el 15 de junio www.kiroletansport.com

Información: 94 608 59 33

URIBE COSTA. ASOCIACIÓN EN FAVOR DE

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Actividades variadas 1 al 10 de Agosto Todas las edades

Dependiendo de la actividad Castellano Junio [email protected]

94 4632452Turno de Vacaciones

de Verano3-14 julio17-28 julio 12-30 Dependiendo de la

actividad Castellano Junio [email protected] 4632452

Kolonia urbana Personas con

NEE extensas y generalizadas

16-30 de agosto Todas las edades

Dependiendo de la actividad castellano Junio [email protected]

94 4632452

UTOPIAN Campus de Verano Julio 5-10 110€Euskara y Castellano

Desde Mayo hasta el 28 de junio

utopiange [email protected] 4303194

AEK EUSKALTEGIA Cursos intensivosURIBE KOSTAKO AEK

Junio 1-30 Julio 3-28Agosto1-30

Septiembre 4-29

A partir de 16 años

100h: 169 €95h:161€

Euskara consultar [email protected] 4304734

UZTARRI Bizi Zaitez Euskaraz Julio 3-15Julio 17-29

8-1213-15 625€ Euskera del 2 de mayo al 23

de juniowww.uztarri.eus

94 4249930

* MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTAS Y OTRAS INICIATIVAS QUE VAYAN SURGIENDO PARA EL VERANO: GAZTE BULEGOA (AVDA. DE ALGORTA, 98). TFNO.: 944660353. EMAIL: gaztebulegoa@ge txo.eus

Parques infantiles inclusivosEl Ayuntamiento ha apostado por la inclusión de niños y niñas con la ins­talación, desde 2008, de columpios accesibles e inclusivos en nuestros parques infantiles. Jugar es un derecho de la infancia y contribuye muy positivamente al desarrollo, tanto psicomotriz como emocional, mejorando favorablemente el progreso y crecimiento de todas las personas. Si a todo esto se suma la compañía de otros niños y niñas, la conclusión es que se estimularán las habilidades sociales de una manera lúdica y divertida.Aunque no siempre nos percatamos, muchos de los columpios de nuestros parques se han fabricado pensando en todas las personas y especialmen­te en las que, por algún motivo, tienen mayores barreras de accesibilidad. Son columpios accesibles para un público con movilidad reducida, diver­sidad visual, dificultades de estabilidad…que tiene preferencia sobre el resto de niños y niñas. Espacios para que todos y todas puedan disfrutar en condiciones de igualdad, que actúan como elemento integrador y fo­mentan la concienciación de otros niños y niñas mediante el juego.

Entrega de premios del III Concurso de Book Trailer

La Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas acogerá el próximo sábado, día 13, de 11:00 a 13:00h., la entrega de premios del III Concurso de Book Trailer. El acto será presentado por la rapera Ane Guria y el jurado estará formado por la artista Nora Aurrekoe txea, el ber tsolari Beñat Vidal y el actor Iñigo Iraul tza. Se entregarán diversos premios entre los y las jóvenes que hayan participado, el primer y segundo premio por cada categoría (una tablet y un bono de 50€ para la librería Gobelaurre, respectiva­mente) y el premio del público (una cámara aventura).Este concurso ha sido organizado por los servicios de Juventud y Euskera, y por las Bibliotecas Municipales, en colaboración con la asociación Kalabazan Kultur Ekimenak. El concurso se puso en marcha a finales de enero y concluyó la semana pasada. En este plazo se han ofrecido talleres en diferentes colegios de Ge­txo y en el Gazteleku Gauegun para aprender a elaborar el Book Trailer. El objetivo de este concurso es promover entre jóvenes la afición por la lectura en euskera, así como ofrecer un espacio para reflejar sus quejas e intereses a través de la creatividad. En las dos ediciones anteriores se registró una gran participación, con alrededor de 30 vídeos elaborados por cerca de 90 personas jóvenes en cada una.

Inscripciones en las Colonias urbanasDel 8 al 19 de mayo permanece­rá abierto el plazo de inscripción para las colonias urbanas organi­zadas por el Servicio de Juventud, destinadas a niños y niñas de 5 a 12 años, y que se realizarán en la Ikastola Geroa, y los Colegios San Ignacio y Romo.Las colonias serán en julio, en dos turnos de dos semanas: el primero, de 10 días, y el segundo, debido a la festividad de Santiago, de 9. En ambos turnos habrá cuatro días de excursiones. En este caso el hora­rio será de 9:00 a 17:30h; el resto de los días, de 9:00 a 14:00h. Las personas con necesidades especia­les tendrán los apoyos necesarios.Las inscripciones se podrán realizar on­line (www.ge txo.eus/gazteria), en las OAC y en la Oficina de In­formación Juvenil. Si el número de solicitudes supera el de plazas se realizará un sorteo, cuyo resultado será dado a conocer el 25 de mayo.Más información: www.ge txo.eus/gazteria y Gazte Bulegoa (Casa Tan­gora de Algorta, tfno.: 94 466 03 53).