El Poder Del Decreto III

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 El Poder Del Decreto III

    1/2

    EL PODER DEL DECRETO (III PARTE)

    Apstol Rony Chaves

    La liberacin de las naciones de Amrica y el mundo ya fue comprada por Jesucristo a

    travs del derramamiento de Su sangre bendita en la Cruz. El ya pag el precio pornuestra redencin, somos suyos aora y erederos de !ios del mundo y de sus

    ri"uezas. El diablo, sus principados y potestades ya fueron derrotados y no tienen

    ning#n dominio sobre mi pa$s ni sobre el tuyo. !ios nos dio un nuevo decreto de vida,

    el decreto de muerte fue anulado por Jes#s.Lo que est escrito es la Biblia es Ley, es

    estatuto u orden real, es una proclamacin oficial

    I !"u# es una proclama$

    A.Es un pregn, alocucin, amonestacin o notificacin oficial.

    B. Una proclama implica nombrar, aclamar, elegir, publicar o deponer algo o a alguien.

    C. A travs de una proclama se puede deponer a alguien; esto es, despedir, testificar o

    declarar en contra de y destituir.

    A travs de una proclama notificamos oficialmente a las uestes del infierno su derrota

    legal territorial y activamos el poder anglico en contra de dicas fuerzas para se

    aprisionadas y e%pulsadas de una regin. %na proclama es el anuncio verbal de un

    decreto, el cual lo convierte en un edicto real& esto es, una ley o norma oficial

    II. Qu es una notificacin?

    Una notificacin es una proclama real. Es un anuncio, participacin, aviso o

    comunicado oficial. La notificacin es una va legal para informar las decisiones delJue y da por comunicado o participado al !ue la recibe del "uicio decretado. La entrega

    de la notificacin o proclama real activa el poder del reino para !ue la ley o "uicio

    decretado se cumpla. La #glesia $oy debe establecer decretos de %ios sobre territorios

    para !ue unidos a su proclamacin vocal los conviertan en edictos o "uicios decretados

    !ue notifican su derrota a los espritus territoriales. La notificacin es en s todo un

    acto proftico que activa el poder anglico del Reino de ios contra las !uestes del

    "al# propiciando a travs de la le$ de la legalidad su e%pulsin de los territorios.

    &ateo '(. La Iglesia de )esucristo de*e ser !o$ la +,otificadora del -oder

    )udicial del Reino de ios.

    'l papel de los profetas en la (uerra 'spiritual )erritorial y 'strat#*ica

    El profeta es un ministerio importantsimo en la &uerra Espiritual 'erritorial del 'ercer

    (ilenio.

    /ste es un "inisterio 0Radar# que detecta los "ovi"ientos de nuestros ene"igos

    espirituales a travs del don +discerni"iento de espritus $ por la +revelacin $

    gua del /spritu. /s el +atala$a de ios que ocupa la torre de la fortale1a 2La

    Iglesia3 para o*servar el "ovi"iento adversario $ dar la vo1 de alerta.El profeta es

    el )nabi* de Je$ov+, el )vidente* de %ios. Es !uien recibe la revelacin de la palabra

    para la batalla y !uien nos entrega las estrategias espirituales para ganar la guerra. Es el

    director de )inteligencia* (ilitar de Je$ov+*, el estratega del E"rcito de %ios. El nos

    trae la isin.

  • 8/12/2019 El Poder Del Decreto III

    2/2

    Actos prof#ticos+ oder -ynamis -esatado

    El profeta nos desata la -alabra %ivina evelada a travs de su vo. Es un proclamador,

    pero tambin un )guerrero prudente*. La uncin del guerrero est+ sobre l y con sus

    actos profticos tambin $abla al enemigo de parte de %ios y desata el poder energtico

    de la -alabra evelada /$ema0. Esta -alabra -roftica Estratgica del 'odopoderoso

    e1presada mediante movimientos, smbolos y actos profticos llevan el mismo poder

    divino !ue la profeca $ablada. El dynamis divino, es decir, el -oder del eino de %ios,

    act2a para !ue los !ue es declarado por el profeta en sus actos, se cumpla cabalmente.

    'l papel de los Apstoles en la (uerra 'spiritual )erritorial y

    'strat#*ica

    El profeta nos trae la -alabra, la evelacin de %ios. El trae la visin y estrategia de

    guerra, pero el general a cargo es el ministro apostlico. /l apstol es el represente

    directo del go*ierno de ios. /st4 ungido para e5ercer autoridad $ decretar o

    esta*lecer lo que se de*e !acer en la *atalla. El brinda su cobertura como lder,

    gobernante y padre espiritual, pero adem+s, l toma la revelacin trada por el profeta y

    decreta con la -alabra misma lo !ue suceder+. El profeta trae la isin y -alabra, elapstol la establece por decreto y la afirma o declara firme. El es el ministerio !ue

    declara la )&uerra*.

    'l -ecreto Apostlico

    El Antiguo 'estamento nos da una leccin pr+ctica, los profetas nunca declararon la

    guerra, slo tra"eron la estrategia de batalla por la -alabra del 3e4or. (+s los reyes si

    declararon la guerra al enemigo. Los gobernantes /"ueces o reyes0 si determinaron la

    guerra. 3u %ecreto eal estableci !ue #srael ira a la pelea,

    6o$# apstoles son los que ocupan el lugar supre"o de los go*ernantes en la

    Iglesia. 7u decreto es Le$ $ ta"*in contra el ene"igo. /llos decretan la derrotadel dia*lo.

    (uerra Apostlica y rof#tica

    La &uerra Espiritual del 'ercer (ilenio es $oy, una 5atalla 'erritorial Apostlica y

    -roftica, debe envolver estos dos ministerios. 3in ellos no $ay coberturas correctas,

    esto implicar+ !ue $abr+ muc$as ba"as de nuestro lado. 7in estos dos "inisterios# no

    !a*r4n estrategias "ilitares correctas ni visin clara para la guerra8 no tendre"os

    sin ellos el respeto total de nuestros ene"igos espirituales. A la $ora de atacar nos

    faltar+ contundencia, respaldo divino y cobertura anglica. -or cuanto peleamosespiritualmente contra )dioses territoriales*, necesitamos !ue nuestra guerra sea $ec$a

    en el m+s alto nivel.