3
Poema Los poemas son textos literarios. Los poemas se estructuran de la siguiente forma: Versos: cada una de las líneas escritas. Estrofas: el conjunto de varios versos seguido de un punto a parte. I.- Lee atentamente el siguiente texto: Cantaban las ranas croando a la luna poemas plateados desde la laguna. Se viste la noche de luces y brillos se asoma la luna y cantan los grillos II. Marca con una X la alternativa correcta: 1. ¿Qué título crees tú que sería mejor para este poema? a. Canción de las ranas b. Las estrellas c. Grillos y brillos d. Nocturno 2. De acuerdo al poema: ¿cuándo cantan las ranas? a. En el día b. En la mañana c. En la noche d. En la tarde 3. ¿Cómo se viste la noche? a. Luces y brillos b. Con los grillos c. Con poemas plateados d. Con el croar de las ranas

El Poema y El Cuento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Poema y El Cuento

Poema

Los poemas son textos literarios.

Los poemas se estructuran de la siguiente forma:

Versos: cada una de las líneas escritas.

Estrofas: el conjunto de varios versos seguido de un punto a parte.

I.- Lee atentamente el siguiente texto:

Cantaban las ranascroando a la lunapoemas plateadosdesde la laguna.

Se viste la nochede luces y brillosse asoma la lunay cantan los grillos

II. Marca con una X la alternativa correcta:1. ¿Qué título crees tú que sería mejor para este poema?

a. Canción de las ranasb. Las estrellasc. Grillos y brillosd. Nocturno

2. De acuerdo al poema: ¿cuándo cantan las ranas?a. En el díab. En la mañanac. En la noched. En la tarde

3. ¿Cómo se viste la noche?a. Luces y brillosb. Con los grillosc. Con poemas plateadosd. Con el croar de las ranas

4. La palabra caminarían como debe aparecer en el diccionario:a. Caminarb. Caminantec. Caminaband. Caminan

5. Por orden alfabético, la palabra volumen se ubica entre:a. Tetera, _____________, uvab. Soledad, ___________, viñac. Trabajo, ____________, vulcanizaciónd. Unicornio, ____________, sanatorio

Page 2: El Poema y El Cuento

Cuento

Un cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que realizan acciones en un lugar y un tiempo determinado.

Puede tener personajes como: personas, animales o cosas.

El cuento tiene un inicio, desarrollo y final.

Lee el siguiente cuento:

El árbol que dio mucho frutoÉrase una vez un árbol que un año no dio manzanas.

Entonces, los campesinos estuvieron muy tristes y su dueño pensó en cortarlo, pero se arrepintió a última hora, cuando lo vio cargado de flores. Así al próximo año estaba muy cargado de frutos.Se dueño se alegró tanto, que empezó a recoger frutos apenas vio manzanas en el árbol.

Un día, junto a su vecino, casi terminaron de recoger las manzanas, pero todavía quedaban bastantes.

Después buscó a cinco hombres, pero estos quedaron rendidos de tanto trabajar y el árbol le seguían quedando unos pocos frutos. Tuvo que suplicar a mucha, mucha gente y estos hacer mucho, pero esfuerzo, para recoger las últimas que quedaban.

Después el hombre probó las frutas de su árbol y las halló muy buenas.

¡Este año sí que haré chicha! – pensó entonces.Se había recogido más de cinco mil sacos de manzanas y el

dueño quedó conforme.Pero no pudo rallar todas las manzanas porque no tuvo

envases donde dejar tanta chicha. Así que regaló a sus ayudantes, pero a ellos también les faltaron barriles. Guardó unas pocas y el resto se las dio a los chanchos.

Cuando empezó la primavera se acordó de su árbol y fue a verlo. Entonces lo encontró muy triste porque le habían sacado todas sus manzanitas y quebrado sus ramas. El árbol lo miró muy enojado

y le dijo: ¡Ni un poco de abono me tiraste! ¡Para tomar chicha sí que fuiste bueno!Después que dijo eso se secó.

Después de la lecturaLee las siguientes preguntas y responde:

a) ¿Quiénes son los personajes principales?___________________________________________________________________

b) ¿Cuál es el problema que se produce?______________________________________________________________________________________________________________________________________

c) ¿Cómo se soluciona el problema?______________________________________________________________________________________________________________________________________

d) ¿Qué debió haber hecho el campesino para que el árbol no se secara?

______________________________________________________________________________________________________________________________________

e) Dibuja una escena del cuento: