164
, Uconu ( MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES Y SERVICIOS¡r /\ \ ,. lA. 1)' FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007 DfRECC/ÓN DE MATERIALES

El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

f~, Uconu

( MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEADQUISICIONES, ARRENDAMIENTODE BIENES MUEBLES Y SERVICIOS¡r

/\\ \¡

\~J ,.lA.

1)'

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007

DfRECC/ÓN DE MATERIALES

Page 2: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

íNDICE GENERAL

Página

l. INTRODUCCIÓN ---------------------------------------------------------------------------- 1-1

11. OBJETIVO GENERAL --------------------------------------------------------------------- 1-1

111. GLOSARIO ------------------------------------------------------------------------------------ 1-7

IV. MARCO LEGAL ------------------------------------------------------------------------------ 1-5

V. ALCANCE ------------------------------------------------------------------------------------- 1-2

VI. pOLíTICAS GENERALES ----------------------------------------------------------------- 1-17

VII. PROCEDIMIENTOS ------------------------------------------------------------------------- 1-1

1. Licitación Pública (VST-DM-PR-003-01) ---------------------------------------- 1-41

2. Invitación a Cuando Menos Tres Personas (VST-DM-PR-003-02) ------

3. Adjudicación Directa (VST-DM-PR-003-03) ----------------------------------­

VIII. RELACIÓN DE ANEXOS -----------------------------------------------------------------­

IX. AUTORIZACiÓN DEL COMITÉ DE MEJORA REGULATORIA INTERNA --

1-4;;1-25

1-1 111-1 I I

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Ut-

~.,""= •.,~ ~pAGINA 1'6~~1 "\

Page 3: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

\

1. INTRODUCCiÓN

El Manual de Procedimientos de Adquisiciones, Arrendamientos de Bienes Muebles yServicios, es un documento normativo para L1CONSA, SA DE C. V., que tiene comopropósito proporcionar a las áreas responsables de estas funciones, plena certidumbre enla conducción de los procedimientos de adquisiciones de bienes y contratación deservicios, al ejecutarlos de manera ordenada, sistemática y sustentada en losordenamientos legales y administrativos aplicables, además de que se convierte en unaherramienta que facilita la consulta y aplicación de la normatividad interna y externa.

Este manual ha sido elaborado y actualizado con base en la Ley de Adquisiciones,Arrendamientos y Servicios del Sector Público, publicada en el Diario Oficial de laFederación el 4 de enero del 2000, reformada y adicionada el 10 de octubre del 2007; elReglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público,publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de agosto de 2001, reformado yadicionado el 30 de noviembre de 2006 y de manera particular, con motivo de laactualización de las Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones,Arrendamientos y Servicios, aprobadas por el H. Consejo de Administración de L1CONSAen la sesión ordinaria 303 celebrada el 23 de marzo de 2007.

El manual describe paso a paso los procedimientos para la adquisición o arrendamients!de bienes muebles y la contratación de servicios en sus diferentes etapas; desde 1 z.descripción de los bienes y servicios plasmados en requisiciones, hasta la etapa final dproceso de compra, consistente en la entrega de los bienes (consumo e inversión) o laprestación de un servicio.

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 4: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

,t"=,'" )

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: V8T-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

11. OBJETIVO GENERAL

Proveer a las diferentes áreas de L1CON8A, 8A DE C. V., tanto de Oficina Centralcomo de los centros de trabajo, de un instrumento de normas concretas yespecíficas, complementarias a las leyes, reglamentos, las políticas, bases y¡flineamientos y demás disposiciones que se aplican en la Administración PúblicaFederal, que aseguren una adecuada gestión y tramitación de todas y cada una delas etapas de los procesos de contratación de los servicios. ,

/

\

e_".=~~=\@PÁGINA: 1 DE: 1 \

DIRECCIÓN DE MATERIALES

Page 5: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Fe""\\- )

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

111. GLOSARIO

Para los efectos del presente manual, se entenderá por:

ACREDITARPERSONALIDAD:

ACTACIRCUNSTANCIADA:

ADJUDICAR:

ADQUISICIONES,ARRENDAMIENTOSY SERVICIOS:

APODERADOLEGAL:

ÁREA SOLICITANTE:

Dar testimonio en documento fehaciente de que una personatiene facultades para desempeñar una comisión, encargo oficial,comercial o de cualquier otro género.

Documento en que se da constancia de los hechos, acuerdos ydecisiones efectuadas en la celebración de una reunión, comoconsecuencia de diversas circunstancias y que es redactada porla persona autorizada para hacerlo.

Acto administrativo a través del cual, una vez cubiertas lasformalidades del procedimiento, se asigna a una persona física omoral un contrato o pedido de adquisiciones, arrendamientos oservicios.

;

Las adquisiciones y los arrendamientos de bienes muebles, aSí\.como la prestación de servicios que se encuentren comprendidosentre los que se establecen en el artículo 3° de la Ley deAdquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, a¡1excepción de los que se encuentren regulados en formaespecífica por otras disposiciones legales.

El que tiene poder notarial de otro para representarlo y procederen su nombre, tanto para actuar extrajudicialmente como parahacerlo judicialmente.

La que de acuerdo a sus necesidades solicita o requiera laadquisición, arrendamiento de bienes muebles o la prestación deservicios y a la cual le corresponderá fundamentar y motivar lacontratación. En algunos casos, el Área Solicitante y el área ~

"00;'" pod" ~,~m;~ ~

FECH" 31 DE OCT,UBRE DE 2007 ~.PAGINA, 1 DE, 7 \

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 6: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: OS

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

ÁREA TÉCNICA Es aquélla que establece las características de los bienes yservicios y determina la solvencia técnica de las ofertas,conforme lo requerimientos establecidos por la Entidad en susbases o condiciones de contratación.

ÁREA USUARIA: Es aquélla en la cual se utilizaran los bienes o servicIosadquiridos o contratados, a fin de satisfacer sus necesidades.

ÁREASADQUISICIONES,ÁREASCONTRATANTESUNIDADESCOMPRA:

DE Área facultada para ejercer las funciones de adquisiciones,arrendamientos y contratación de servicios que por normatividadinterna y dentro de sus funciones, establece el Manual de

O Organización General de L1CONSA, SA de C. V.DE

BIENES DECONSUMO:

BIENES DEINVERSiÓN:

Son las mercancías destinadas a la operación normal y almantenimiento, como es el caso de la papelería y útiles deloficina, refacciones, materiales de aseo y limpieza, consumiblesde cómputo, etc.

Son las mercancías cuya vida útil es mayor a un año y sonsusceptibles de ser trasladados de un lugar a otro sin alterar ni suforma ni su esencia, tal es el caso del mobiliario y equipo de j1oficina, maquinaría, automóviles, etc. Para su adquisición serequiere de la autorización previa de la SHCP.

CENTROS DETRABAJO:

Gerencias estatales, metropolitanas y programas de abastosocial.

COMITÉ CENTRAL: Comité Central de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios.

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 2 DE: 7

'\(\, I

I

Sistema electrónico de contrataciones gubernamentales de laSecretaria de la Función Pública, con dirección electrónica enInternet http://www.compranet.gob.mx

COMPRANET:

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 7: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Documento que corresponde a un acuerdo de voluntades queproduce o transfiere obligaciones y derechos y que sirve paraformalizar la adquisición o arrendamiento de bienes muebles, asícomo la contratación de servicios, cuyo contenido se acota en loprocedente a lo dispuesto por el artículo 45 de la Ley deAdquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y55 de su Reglamento.

:~,'i

¡CJ

CONTRATO OPEDIDO:

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: V8T-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

Los convenios que producen o transfieren las obligaciones yderechos, artículo 1793 del Código Civil Federal.

CONVENIO: Acuerdo de dos o más personas para crear, transferir, modificar oextinguir obligaciones establecidos en el contrato que le daorigen, cuyo contenido se acota en lo procedente a lo dispuestopor el artículo 1792 del Código Civil Federal.

lb..Facultad del Comité Central de Adquisiciones, Arrendamiento y~Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para nocelebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA'supuestos de excepción previstos en el artículo 41 de la ley. ,~

Documento que emite la H. Cámara de Diputados en el que Syestablecen los montos de gasto asignado a las dependencias yentidades de la Administración Pública Federal, así como elconjunto de normas, disposiciones y restricciones para sejecución.

Documento que suscribe el servidor público facultado para ello, /1en el que se hará constar de manera resumida una reseña(\cronológica de los actos del procedimiento de contratación, el! \análisis de las proposiciones y las razones para admitirlas '\ \desecharlas, en los términos del artículo 36 bis de la ley. ~\

Documento que suscribe el servidor público facultado para ello,en que deberá constar la solvencia técnica de los Iicitantes o lacausa de su descalificación, conforme a los requerimientosestablecidos por la Entidad en las bases o condiciones decontratación.

DICTAMINACIÓN DEEXCEPCiÓN:

DICTAMEN DEADJUDICACiÓN:

DICTAMENTÉCNICO:

DECRETOAPROBATORIO DELPRESUPUESTO DEEGRESOS DE LAFEDERACiÓN:

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 3 DE: 7

DIRECCiÓN DE MATERfALES

Page 8: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

f~\. )

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

DISPONIBILIDADPRESUPUESTAL:

Existencia de recursos presupuéstales disponibles en la partidacorrespondiente, conforme a la certificación asentada en lasrequisiciones por el área de Finanzas y Planeación.

DOF: Diario Oficial de la Federación.

EFICACIA: Capacidad de lograr los objetivos y metas programadas con losrecursos disponibles en un tiempo predeterminado.

EFICIENCIA: Uso racional de los medios con que se cuenta para alcanzar unobjetivo predeterminado.

!iJ

EJERCICIO FISCAL:

ENTIDAD:

FALLO:

Período en el que se encuentra vigente el presupuesto deegresos autorizado, que corresponde del 1° de enero al 31 dediciembre de cada año.

L1CONSA, SA DE C.v.

Documento fundado y motivado suscrito por el servidor públicofacultado para elio, el cual contiene la resolución consistente endictaminar el resultado del procedimiento convocado, en términosdel artículo 37 de la ley y 46 de su reglamento.

DIRECCiÓN DE MATERIALES

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 4 DE: 7

Contrato accesorio a un principal, expedido por instituciónfacultada, mediante el cual una persona se compromete con elacreedor a pagar por el deudor si éste no lo hace y para efectos(\de este documento, constituye garantía de cumplimiento de la~ \obligaciones contractuales o de la debida inversión del anticipO: ,

'; 1

que en su caso sea otorgado. \ \

Forma establecida por la ley, el reglamento y las políticas, bases \y lineamientos para que los Proveedores, arrendadores, y I 1prestadores de servicios garanticen a la Entidad el cumplimiento ~de sus obligaciones contraídas. Éstas pueden ser: decumplimiento, de los anticipos otorgados, del funcionamiento delos bienes, y de la calidad de los servicios. Además de la fianza,podrán utilizarse otras garantías que contemplen los diversosordenamientos que regulan los actos correspondientes a cada

GARANTíA:

FIANZA:

Page 9: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

()

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

contratación, tales como: carta de crédito bancaria y/o chequecertificado. L1CONSA S.A. DE C, V. podrá reconocer bajo esteconcepto a la carta de crédito de garantía, cheque certificado afavor de L1CONSA SA DE C. V. o fianza, todos expedidos porinstituciones facultadas para ello.

LAASSP: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del SectorPublico, publicada en el DOF del 4 de enero de 2000, reformaday adicionada el1 o de octubre de 2007.

LICITANTE: Las personas físicas o morales que participen en cualquierprocedimiento de Licitación Pública o bien de Invitación a CuandoMenos Tres Personas.

ÓRGANO INTERNODE CONTROL ENL1CONSA:

El licitante o Proveedor registrado con actividad empresarial paraefectos fiscales.

Conceptos de adquisición de bienes o prestación de servicios d\la misma naturaleza. r,

/Contraloria Interna en Oficina Central.

Movimiento de Afectación Presupuestal y Pagos.

Documento por el cual se formaliza cualquier modificación a un!pedido celebrado con anterioridad, el cual debe suscribirse porlas mismas personas que intervinieron en él o por las que loshayan sustituido.

DE

PERSONA FíSICA:

PARTIDASHOMÓLOGAS:

MAPP:

MODIFICACiÓNPEDIDO:

~~..~~_~~,\,,-2

pAGINA" 5 DE 7 \

Es toda sociedad mercantil que realice actividadesempresariales, cuya constitución se realiza ante Notario Público,que participe en los diferentes procesos de contratación y se lesadjudiquen pedidos o contratos.

PERSONA MORAL:

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 10: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

(y

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

POBALlNES: Documento que contiene las Políticas, Bases y Lineamientos enMateria de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, aprobadopor el H. Consejo de Administración de L1CONSA

PREBASES: Proyecto de bases de Licitación Pública que, previo a lapublicación de la convocatoria en el Diario Oficial de laFederación, se difunde en la página de Internet de ladependencia o entidad o en los medios de difusión electrónicaque establezca la Secretaría de la Función Pública, para recibircomentarios, para que, en su caso, se consideren en laelaboración de las bases de acuerdo a lo señalado en el últimopárrafo del Artículo 31 de la ley.

PROCEDIMIENTOSDE CONTRATACiÓN:

PROPOSICiÓNSOLVENTE:

PROPOSICIONES:

PROVEEDOR:

REGLAMENTO:

Licitación Pública, Invitación a Cuando Menos Tres Personas yAdjudicación Directa, según lo establecido en el artículo 26 de laLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del secto!Público.

Propuesta técnica y economlca que cumple con todos lorequisitos establecidos en las bases de licitación o de Invitación. ¡/Considera las propuestas técnicas y propuestas económicas quEl"ipresentan los Iicitantes en los procesos de licitación o d~ \invitación. \

Las personas físicas o morales que celebren contratos o pedidos\ '\de adquisiciones, arrendamientos o servicios. '\~ \

Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos yServicios del Sector Público, publicado en el DOF del 20 deagosto de 2001, reformado y adicionado el 30 de noviembre del I 12006. ~

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Documento mediante el cual se describen los bienes, servicios o larrendamientos a contratar, emitido por el Área Usuaria y que ycontiene las autorizaciones de compra o contratación, así como /4fi('la codificación contable y la suficiencia presupuestal para la \.adquisición o contratación.

~FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007

PÁGINA: 6 DE: 7

REQUISICiÓN:

Page 11: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

1'\\ )

SAT:

SFP:

SHCP:

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Sistema de Administración Tributaria.

Secretaría de la Función Pública.

Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Liconsa

SUBCOMITÉREVISOR DE BASESDE LICITACIONESPÚBLICAS EINVITACiÓN ACUANDO MENOSTRES PERSONAS:

SUBCOMITÉS:

TABLA DE NIVELESMÁXIMOS:

UNIDAD JURíDICA:

VIGENCIA DE LAPROPUESTA:

Órgano Colegiado instituido por acuerdo del Comité Central deAdquisiciones, Arrendamientos y Servicios, encargado de larevisión de convocatorias, bases de licitaciones, yen su caso, deinvitaciones.

S"boom'lé' de Ad,"','o'ooe,. A~"d'ml,"to, y S,""o'oo. jestablecidos en los centros de trabajo. !"Tabla de niveles máximos de adjudicación y autorización de /1acdqU,itS.icicOnetS, IadrrenAddami:~t?S y sAervicidos",. aP

trobadsa p~r, el .

ami e en ra e qUlslclones, rren amlen os y ervlclos,para cada ejercicio fiscal, que define los montos máximos porcada procedimiento.

Unidad Jurídica de Oficina Central.

Plazo en número de días en que estarán vigentes las propuestaseconómicas que presentan los Iicitantes y participantes en losprocesos de licitación o invitación. !~

. \

.~

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 7 DE: 7

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 12: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

(J

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

IV. MARCO LEGAL

Para efectos del presente manual, las adquisiciones y arrendamiento de bienes muebles,así como, la contratación de servicios, salvo los que se encuentren regulados en formaespecífica por otras disposiciones legales, que se realicen en Oficina Central y en losdiferentes centros de trabajo de la Entidad, deberán apegarse en lo aplicable, a loestablecido en los diferentes ordenamientos legales que a continuación se mencionan:

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Promulgada el 5 de febrerode 1917, Artículo 134 (DOF del 27 09 07 última reforma).

1. Leyes y/o Tratados Internacionales

Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito. DOF del 27 de agosto de1932 (DOF 18.07.2006 última reforma). ILey Federal de Instituciones de Fianzas. DOF del 29 de diciembre de 1950(DOF del 28 06 2007 última reforma).

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. DOF del 29 de diciembre de 0(J.

1976 (DOF del 01.10.2007 última reforma). /. XLey Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaría. DOF del 30 de\~\marzo de 2006 (DOF del 01.10.2007 última reforma). \\ \

Ley del Impuesto al Valor Agregado. DOF del 29 de diciembre de 1978 (DOF 1\ I18.07.2006 última reforma).

Ley de Impuesto sobre la Renta. DOF del 30 de 1980 (DOF del01.10.2007última reforma).

Ley de Comercio Exterior. DOF del 27 de julio de 1993 (DOF 21.12.2006 últimareforma).

Ley Federal de Procedimiento Administrativo. DOF del 4 de agosto de 1994(DOF del 30.05 2000 última reforma)

Ley Aduanera. DOF del 15 de diciembre de 1995 (DOF del 09 05 2007 última~ma). ~

Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. DOF del ~ '\4 de enero de 2000 (DOF del 01.10.2007 última reforma). ~

"""~o=••,,_\-(PÁGINA 1 DE 5 \

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 13: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

2.

3.

Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.DOF del 13 de junio de 2003 (DOF 21.08.2006).

Ley General de Bienes Nacionales. DOF del 20 de mayo de 2004. (DOF del31.08.2007 última reforma).

Ley Federal de las Entidades Paraestatales. DOF del 26 de enero de 1990.(DOF del 07.04.1995 última reforma)

Tratados de Libre Comercio de México con diferentes países.

Códigos

Código de Comercio. DOF del 07 de octubre de 1889 (DOF del 06.06.2006última reforma).

Código Civil Federal. DOF del 26 de mayo, 14 de julio, 3 y 31 de agosto de1928 (DOF del 13.04.2007 última reforma). ICódigo Federal de Procedimientos Civiles. DOF del 24 de febrero de 1943 (DOF13.06.2006 última reforma).

Código Fiscal de la Federación. DOF del 31 de diciembre de 1981 (DOF del 0\1.

01.10.2007 última reforma) f[

\ \Reglamentos .~¡

Reglamento de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. DOF del \ .28 de junio de 2006. (DOF del 05.09.2007 última reforma).

Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta. DOF del 17 de octubre de1984 (DOF del 04.12.2006 última reforma).

Reglamento de la Ley del Impuesto al Valor Agregado. DOF del 24 dediciembre de 2006 (DOF del 14.12.2006 última reforma).

Reglamento de la Ley Aduanera. DOF del 6 de junio de 1996 (DOF del28.10.2003 última reforma).

Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización. DOF del 14de enero de 1999.

Reglamento de la Ley de Comercio Exterior. DOF del 30 de diciembre de 1993(DOF del 29.12.2006).

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 2 DE: 5

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 14: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

("".\ )

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del SectorPúblico. DOF del 20 de agosto de 2001 (DOF del 30.11.2006 última reforma).

4. Decretos

Decreto de Promulgación del Tratado del Libre Comercio de América del Norte(México, Estados Unidos y Canadá) CUARTA PARTE. CAPITULO X.-Comprasdel Sector Público. DOF del 20 de diciembre de 1993.

Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación para cadaejercicio fiscal.

Acuerdo de la entonces Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo,ahora Secretaría de la Función Pública, que establece las disposiciones para eluso de medios remotos de comunicación electrónica, en el envío de propuestasdentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades dela Administración Pública Federal, así como en la presentación de lasinconformidades por la misma vía. DOF del 9 de agosto de 2000.

Acuerdos

Capítulo II del acuerdo mediante el cual se dan a conocer las reglas en materiade compras del Sector Público para la participación de las empresas micro!pequeñas y medianas; para las reservas del Tratado del Libre Comercio deAmérica del Norte, y para la determinación del grado de integración naCiOnal.. .DOF del 24 de noviembre de 1994.

Acuerdo de la entonces Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo,ahora Secretaría de la Función Pública, que establece la información relativa alos procedimientos de Licitación Pública que las dependencias y entidades de laAdministración Pública Federal deberán remitir a la Secretaría de la FunciónPública por transmisión electrónica o en. medio magnético, así como ladocumentación que las mismas podrán requerir a los Proveedores para queéstos acrediten su personalidad en los procedimientos de Licitación Pública.DOF del 11 de abril 1997. i

Acuerdo de la entonces Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativ~,ahora Secretaría de la Función Pública, que establece los lineamientos para I~'

contratación de los servicios de telefonía de larga distancia por parte de las\dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal. DOF del 7 demayo de 1997.

Acuerdo por el que se establecen las reglas para la determinación y acreditacióndel grado de contenido nacional, tratándose de procedimientos de contrataciónde carácter nacional. DOF del 3 de marzo de 2000.

5.

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 3 DE: 5

DfRECCJÓN DE MATERIALES

Page 15: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

r'.\ )

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

Acuerdo de la entonces Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo,ahora Secretaría de la Función Pública, por el que se dan a conocer las reglaspara la aplicación de las reservas de compras del sector público establecidas enel Tratado de Libre Comercio de América del Norte y para la determinación delcontenido nacional en los procedimientos de contratación de obras públicas.DOF del 6 de octubre de 2000.

Acuerdo por el que se establecen las reglas para la Aplicación del Margen dePreferencia en el Precio de los Bienes de Origen Nacional, respecto de losimportados, tratándose de procedimientos de contratación de carácterinternacional. DOF del 30 de noviembre de 2000.

Acuerdo por el que se expide el Manual de Normas Presupuestarias para laAdministración Pública Federal. DOF de 4 de mayo y 31 de diciembre de 2000.

6. Oficios Circulares

Lineamientos para la aplicación de los recursos federales destinados a 1,/publicidad y difusión y en general a las actividades de comunicación social. .DOF del 22 de diciembre de 1992.

Oficio-Circular SNCGP/300/236/2000. DOF del 17 de marzo de 2000 de laSecretaría de la Función Pública que señala los criterios a aplicar en la Ley deAdquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Oficio circular UNAOPSPF/309/AD/023/99 de la Secretaría de la Funció,Pública, mediante el cual se informa del procedimiento que deberá observarsen la contratación de adquisiciones, arrendamiento, obra pública y servicios, e~.lo relativo a la acreditación de los Proveedores y contratistas de encontrarse alcorriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. DOF del 20 deoctubre de 1999 y DOF del 11 de abril de 2001.

Oficio No. SNCGP/3001 del 506 al 526/2001. DOF del 15 de junio de 2001 de laSecretaría de la Función Pública, por el que se dan a conocer las condiciones y I A.límites de precio para la adquisición de vehículos terrestres para uso de L:SLservidores públicos, así como para la prestación de servicios generales,

1m",po"" y d. "",a. \ \k.

~ JA$FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007

PÁGINA: 4 DE: 5

DIRECCtÓN DE MATERIALES

Page 16: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

()

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

Oficio No. 200/223/2001, mediante el cual se informa de la participación de laUnidad de Normatividad de la Secretaría de la Función Pública en los comitésde Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, así como de la obligación deincluir en las bases de licitación un punto para prever que las cámaras, colegioso asociaciones profesionales u otras organizaciones no gubernamentales,puedan asistir a los actos públicos de las licitaciones. DOF del 17 deseptiembre de 2001.

Lineamientos de la Secretaría de la Función Pública para la contratación deseguros sobre bienes patrimoniales, a cargo de las dependencias y entidadesde la Administración Pública Federal. DOF del 4 de agosto de 1997. DOF del24 de octubre de 2003.

Tabla de Niveles Máximos de Adjudicación y Autorización de Adquisiciones,Arrendamientos y Servicios para aplicarse en Oficina Central y centros detrabajo, autorizada por el Comité Central de Adquisiciones, Arrendamiento yServicios, durante el ejercicio fiscal que corresponda.

Servicios de L1CONSA

Manual de Integración de Funcionamiento del Comité Central de Adquisiciones,Arrendamientos y Servicios y Subcomités de los centros de trabajo. Vigencia:13 de junio de 2007. No. de Clave VST-DM-PL-004.

Manual de Procedimientos para la Solicitud, Trámite y Autorización de Pagos.Vigencia: 31 de agosto del 2007. No. de Clave VST-DFP-PR-007.

Las disposiciones en la materia que se publiquen en el Diario Oficial de la Federación, asícomo las que se den a conocer por las autoridades competentes y por Oficina Central delCorporativo, serán de observancia obligatoria por parte de las unidades de compra deL1CONSA. Asimismo, dejarán de aplicarse aquellas disposiciones que expresamente se \ A

d,joo ,'" ""00 PO' ,,, '"'ta""" comp"''''''. 0\L!lL..

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 5 DE: 5

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 17: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

()

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: OS

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Lieonsa

V. ALCANCE

El presente manual es aplicable para las siguientes áreas.

A. En Oficina Central:

Dirección General

Dirección de Abasto SocialSubdirección del Padrón de BeneficiariosSubdirección de Distribución de LecheSubdirección de Concertación ExternaSubdirección de Abastecimiento de Programas Especiales

Dirección de MaterialesSubdirección de Adquisición de LecheSubdirección de Adquisición y Distribución de MaterialesSubdirección de Adquisiciones de Consumo Interno

Dirección de ProducciónSubdirección de Aseguramiento de la CalidadSubdirección de ProducciónSubdirección de Maquila y Compra de Leche

Dirección de Finanzas y PlaneaciónSubdirección de PresupuestoSubdirección de Contabilidad GeneralSubdirección de Tesorería GeneralSubdirección de Planeación Estratégica

Dirección de AdministraciónSubdirección de Recursos HumanosSubdirección de Recursos Materiales y Servicios GeneralesSubdirección de ModernizaciónSubdirección de Desarrollo de Sistemas Informáticos

Unidad JurídicaSubdirección Jurídica

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 1 DE: 2

DfRECCfÓN DE MATERIALES

Page 18: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

CJ

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

Unidad de Comunicación SocialSubdirección de Comunicación Social

Órgano Interno de Control en L1CONSA- Área de Auditoría Interna- Área de Responsabilidades y Quejas

Área de Auditoría de Control y Evaluación y Apoyo al Buen Gobierno

B. En Centros de Trabajo:

Gerencias Estatales y MetropolitanasSubgerencia de Producción y Mantenimiento a LecheríasSubgerencia de Padrón de BeneficiariosSubgerencia de Administración y FinanzasSubgerencia de Producción y Mantenimiento a Plantas

Gerencias de Programas de Abasto SocialSubgerencia de Padrón de BeneficiariosSubgerencia de Distribución y MantenimientoSubgerencia de Administración y FinanzasSubgerencia de Producción

I11

Las áreas correspondientes a los centros de trabajo, pueden variar de acuerdo a laestructura administrativa aprobada a cada uno de ellos.

\

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 2 DE: 2

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 19: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

VI. POLlTíCAS GENERALES

1. En la planeación, programación y presupuestación de las adquisiciones,arrendamientos y servicios, la Dirección de Finanzas y Planeación emitirá loslineamientos específicos, los cuales deberán ajustarse a los objetivos y priorídadesdel Plan Nacional de Desarrollo y del Programa Nacional de Desarrollo Social, asícomo a las disposiciones que emita la Secretaría de Hacienda y Crédito Público aefecto de determinar las previsiones de recursos para la formulación del presupuestode egresos de cada ejercicio fiscal.

La ejecución del programa se realizará en forma descentralizada en cada uno de loscentros de trabajo, de conformidad con la normatividad aplicable y de acuerdo alpresupuesto autorizado por la Dirección de Finanzas y Planeación para cada uno deellos, con excepción de aquellos bienes o servicios que por sus características, losDirectores de Área de acuerdo a su esfera de competencia, determinen que debanser contratados en Oficina Central.

El documento "Requisición de Adquisiciones, Arrendamiento de Bienes Muebles yServicios", como documento de comprobación de suficiencia presupuestal, estarávigente durante el desarrollo del procedimiento de contratación y en caso dedeclararse desierto uno o más procedimientos por cualquier razón, no será necesariovolver a tramitar o a actualizar el mencionado documento.

La Dirección de Materiales, conforme a los lineamientos que emita la Secretaría deEconomía, integrará y pondrá a disposición de los interesados a través de la páginaInternet de L1CONSA a más tardar el 30 de noviembre de cada año, el ProgramaAnual estimado de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, tomando enconsideración las previsiones contempladas en el presupuesto de egresos autoriZadO¡a la Entidad para el ejercicio presupuestal correspondiente, mismo que será dado aconocer por la Dirección de Finanzas y Planeación.

La Dirección de Materiales deberá actualizar y difundir por el mismo medio, el citado /lprograma en su versión definitiva, a más tardar el 31 de marzo de cada año del / (ejercicio fiscal vigente, con excepción de aquella información que, de conformidadcon las disposiciones aplicables, sea de naturaleza confidencial, en los términos de laLey de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, el cual noimplicará compromiso alguno de contratación y podrá ser adicionado, modificado, f\.

suspendido o cancelado sin responsabilidad alguna para L1CONSA Asimismo, el\ l\ \

programa deberá ser remitido a la Secretaría de Economía el 31 de marzo de cada! .;año, debidamente actualizado. I

14.

2.

5.

3.

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 1 DE: 17

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 20: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

F'\\ j

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

6.

7,

8,

9.

La consolidación de bienes y servicios será responsabilidad de las áreas solicitantes,por lo que deberán determinar con la debida anticipación las necesidades de lasáreas usuarias que se encuentren dentro de su estructura organizacional y enviar lasrequisiciones con toda oportunidad a las áreas de compras. Los procedimientos decontratación para la consolidación de bienes y servicios, podrán llevarse a cabo demanera centralizada, siempre que ello sea conveniente para la Entidad y así lodetermine y apruebe el Titular del área central responsable.

La reposición o resurtimiento de refacciones, herramientas o de cualquier bien en losalmacenes, deberá tomar en cuenta criterios de planeación, programación ypresupuestación y será responsabilidad de las áreas usuarias, así como de losencargados del almacén, la existencia o la no existencia de bienes consideradoscomo críticos o estratégicos, por ello el responsable del almacén deberá mantener enexistencia, un número determinado de bienes, cuidando que no se generenproblemas de sobre inventario.

Será de la total responsabilidad de las áreas usuarias, programar oportunamente lOS/requerimientos de bienes y de servicios, por lo que deberán enviar con la debidaanticipación las requisiciones correspondientes a las áreas de adquisiciones para queéstas puedan llevar a cabo, con toda oportunidad, los procedimientos de contratación ¡restablecidos en la normatividad aplicable en la materia. La Dirección de Materiales 'comunicará a las áreas de Oficina Central las fechas límite para recibir y tramitar las 'requisiciones correspondientes.

En cumplimiento de lo dispuesto en la ley, el reglamento, yen el Decreto Aprobatoriodel Presupuesto de Egresos de la Federación, la Oficina Central y los centros detrabajo deberán observar que sus acciones de compra y contratación de servicios seapeguen estrictamente a los rangos presupuéstales autorizados mediante la "Tablade Niveles Máximos" aprobada por el Comité Central de Adquisiciones, misma quees difundida a los centros de trabajo por la Dirección de Materiales, con base en lacual se deberán llevar a cabo los procedimientos de Licitación Pública, Invitación aCuando Menos Tres Personas o Adjudicación Directa, según corresponda al montoestimado de cada operación, en los términos de los artículos 26 y 42 de la LAASSP.

~FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007

PÁGINA: 2 DE: 17

DIRECCIÓN DE MATERIALES

Page 21: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

()

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

10. Los servidores públicos que podrán conducir indistintamente los diversos actos de losprocedimientos de contratación establecidos en el artículo 26 de la LAASSP son lossiguientes, de acuerdo a su área de competencía:

En Oficina Central:

1 El Director de Materiales

2 El Subdirector de Adquisiciones de Consumo Interno

3 El Subdirector de Adquisición y Distribución de Materiales

4 El Subdirector de Adquisición de Leche

En los centros de trabajo:

5 El Gerente Metropolitano

6 El Gerente Estatal

7 El Gerente de Programa de Abasto Social

I/1

8 El Subgerente de Administración y Finanzas o su equivalente

El servidor público que presida los diferentes eventos de los procedimientos decontratación, será el único facultado para aceptar o desechar cualquier proposiciónque se presente en dichos actos, según lo dispuesto en el artículo 39 del Reglamentode la LAASSP. Asimismo, se abstendrá de recibir propuestas, convocar a participar ocelebrar pedidos o contratos con las personas que se encuentren en alguno de lossupuestos señalados en el artículo 50 de la LAASSP. Las áreas de adquisicionesdeberán realizar las consultas necesarias a través del Sistema Compranet, paraidentificar a los Proveedores que se encuentren inhabilitados por la Secretaría de laFunción Pública.

11.

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 3 DE: 17

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 22: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

(J

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

15.

16.

12. Cuando la adquisición del bien o servicio solicitado esté basada en alguno de lossupuestos de excepción a la Licitación Pública previstos en el artículo 41 de laLAASSP, el Área Solicitante deberá adjuntar a la requisición, la documentación yjustificación que lo sustente, con el visto bueno del Director de Área de OficinaCentral o del Gerente del Centro de Trabajo, yen su caso, someterlo a dictaminacióndel Comité o Subcomités de Adquisiciones, en términos del artículo 49 delreglamento de la LAASSP.

13. La erogación del gasto para la contratación de servicios de consultoría, asesorías,estudios e investigaciones, requerirá la autorización escrita del Titular de la Entidad,así como cumplir con los requisitos que se establecen en los artículos 19 de laLAASSP y 10 del reglamento, debiendo observar además las disposiciones que sedicten en la materia en el Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de laFederación y en las disposiciones de ahorro en la Administración Pública Federal,!para el ejercicio fiscal que corresponda.

Para los casos de contratación de consultoría, asesorías, estudios, investigaciones ycapacitación que se fundamenten en el artículo 41, fracción 111, sólo resultará /lprocedente cuando se acredite la conveniencia de que un determinado Proveedor / \que haya prestado o se encuentra prestando sus servicios, continúeproporcionándolos mediante nueva contratación, así como en contrataciones trelacionadas con organismos financieros regionales o multilaterales . \

,

14. Cuando existan razones justificadas por parte de las áreas solicitantes para distribuirentre dos o más Proveedores la partida de un bien o servicio mediante elprocedimiento de abastecimiento simultáneo, se deberán establecer las condicionesprecisas en las bases de licitación o de invitación, en los términos de los artículos 31fracción XIV, y 39 de la LAASSP, siguiendo el procedimiento descrito en el artículo 43del reglamento. ~

En las adquisiciones, arrendamientos y servicios, se deberá establecer en las basesde licitación o de invitación preferentemente la condición de precio fijo y solamente encasos justificados se podrán pactar en el contrato, incrementos o decrementos aprecios de acuerdo a la fórmula o mecanismo de ajuste que determine L1CONSA ,enlos términos de los artículos 44 de la LAASSP y 57 del reglamento. " .

Cuando se requiera de un mismo tipo de bienes o servicios de manera reiterada,_s~podrán celebrar pedidos o contratos abiertos bajo las condiciones establecidas en elartículo 47 de la LAASSP y los requisitos señalados en el artículo 56 del reglamento,debiendo precisar tales condiciones y requisitos en las bases y en los contratos delicitación o de invitación.

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 4 DE: 17

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 23: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

C)

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

17. En términos del artículo 48 de la LAASSP, los Proveedores deberán presentar en untérmino no mayor de 10 (diez) días naturales posteriores a la firma del pedido ocontrato correspondiente, fianza expedida por institución autorizada, salvo que laentrega de la totalidad de los bienes o la prestación de los servicios adjudicados, seconcluya totalmente durante los diez días naturales siguientes a la firma del pedido ocontrato.

18. De acuerdo al numeral anterior, la fianza deberá ser expedida siempre y cuando elmonto de los pedidos y contratos sea igualo mayor a 60 (sesenta) veces el salariomínimo general mensual para el Distrito Federal en Oficina Central o de 30 (treinta)veces en los centros de trabajo. Dicho instrumento deberá cumplir con los requisitosseñalados en el artículo 68 del reglamento y será expedida a favor de L1CONSA paragarantizar el total cumplimiento a lo establecido en el pedido o contrato, por unimporte equivalente al 10% (diez por ciento) del monto total antes de IVA y semantendrá en vigor hasta la entrega satisfactoria de los mismos al Área Solicitante o

usuaria. !19. En apego a lo establecido por el artículo 68 del reglamento de la Ley de

Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, la póliza de fianzadeberá contener como mínimo, las siguientes declaraciones: /1a. La fianza se otorga atendiendo a todas las estipulaciones contenidas en el

pedido o contrato,

b. Para liberar la fianza, será requisito indispensable la manifestación expresa ypor escrito de L1CONSA,

c. La fianza continuará vigente en caso de que se otorgue prórroga alcumplimiento del contrato, así como durante la substanciación de todos losrecursos legales o juicios que se interpongan y hasta que se dicte resolucióndefinitiva por autoridad competente, salvo que las partes se otorguen el finiquito,y

d. Que la afianzadora acepta expresamente someterse a los procedimientos de ~ejecución previstos en la Ley Federal de Instituciones de Fianzas para laefectividad de las fianzas, aún para el caso de que procediera el cobro de ~interes.es, con motivo del pago extemporáneo del importe de la Pólir\e fianza JI

ffiO","da, y ~ :, \ 9\FECHA 31~~E DE 2007

PÁGINA: 5 DE: 17

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 24: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

r".\ }

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

e. La afianzadora deberá aceptar expresamente que en los supuestos en los quese otorgue al fiador diferimientos, esperas o convenios modificatorios que noimpliquen cambios en el importe total estimado del presente instrumento alamparo del pedido o contrato que se garantiza, por ser parte de las obligacionescontraídas por el fiador, su aceptación sin la necesidad de tramitar endosoalguno.

20. Excepcionalmente, los Titulares de las áreas de adquisiciones, bajo suresponsabilidad, podrán exceptuar la presentación de fianza y, en su lugar, aceptarque la garantía de cumplimiento se constituya mediante cheque certificado de lacuenta bancaria del Proveedor, radicada en la misma plaza de Oficina Central o delCentro de Trabajo que corresponda.

21. En operaciones por un monto inferior a los señalados en el punto 18 de esteapartado, adjudicadas mediante el procedimiento de Licitación Pública, nacional ointernacional, Invitación a Cuando Menos Tres Personas o de Adjudicación Directa,los Proveedores quedarán exentos de presentar fianza de cumplimiento.

En el supuesto a que se refiere el párrafo anterior, se deberá establecer una penlconvencional como máximo por el 20 % (veinte por ciento) del monto total del pedidoo contrato correspondiente, la que se aplicará en los términos de lo dispuesto enartículo 58 del reglamento. 17

22. Cuando se realicen operaciones por cualquier monto, a través del procedimiento deInvitación a Cuando Menos Tres Personas o Adjudicación Directa, como excepciónde Licitación Pública, bajo los supuestos establecidos en las fracciones XI ó XIV delartículo 41 de la LAASSP, el Titular del Área de Adquisiciones, bajo suresponsabilidad, podrá exceptuar al Proveedor de presentar garantía decumplimiento, asegurándose de no poner en riesgo los intereses de la Entidad.

En las bases de invitación deberá indicarse dicha excepción, a efecto de que losparticipantes no incluyan en sus propuestas el costo de expedición de la fianza de

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 6 DE: 17

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 25: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

(]

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

23.

24.

25.

26.

Adicionalmente se establecerá en las bases de las licitaciones e invitaciones acotizar, así como en los pedidos y contratos, que los proveedores deberán responderde los defectos y vicios ocultos de los bienes y de la calidad de los servicios, en lostérminos del artículo 53 de la LAASSP, así como estipular las condiciones quegaranticen la correcta operación y funcionamiento de los bienes y los procedimientospara hacerlas efectivas; en su caso, se solicitará una póliza de seguro por parte delProveedor que garantice la integridad de los bienes hasta el momento de su entregay, de ser necesario, la capacitación del personal que operará los equipos, como loestablece el articulo 55 de la LAASSP.

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 7 DE: 17

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 26: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

27. En la evaluación de las proposiciones que realicen las áreas solicitantes y las áreasde Adquisiciones conforme a lo señalado en el artículo 36 de la LAASSP, deberánobservar, entre otros requisitos, los siguientes:

27.1 Establecer desde las bases los criterios de evaluación y adjudicación de laspropuestas presentadas, considerando las características de la contrataciónque se trate;

27.2 No serán objeto de evaluación las condiciones establecidas en las bases delicitación o de invitación que tengan como propósito facilitar la presentación delas proposiciones y agilizar la conducción de los diferentes actos de losprocedimientos, así como cualquier otro requisito cuyo incumplimiento, por símismo, no afecte la solvencia de las propuestas.

27.3 En ningún caso, podrán utilizarse mecanismos de puntos o porcentajes,excepto cuando se trate de servicios en los que se haya demostrado laconveniencia de aplicar dichos mecanismos para evaluar objetivamente lasolvencia de las propuestas y se establezca en las bases de licitación od~invitación. En estos casos, el rubro relativo al precio tendrá un valor porcentual 'del 50% (cincuenta por ciento), indicando en las bases la ponderación qucorresponda a cada uno de los demás rubros, de conformidad con 1establecido en la fracción 111 del artículo 36 de la LAASSP. . '

I '

27.4técnicas y demás requisitos establecidos en las bases de licitación y de \ \invitación.

j

27.5 Cuando en las bases de licitación o de invitación se haya previsto aplicar el .crite'rio denominado como costo beneficio, se deberá seguir el métodoestablecido en el artículo 42 del reglamento, para evaluar las propuestaseconómicas, siempre y cuando sea definido, medible y aplicable a todas laspropuestas.

27.6 Si el presupuesto total asignado es rebasado por la proposición solvente más ~baja que se haya recibido como resultado del procedimiento, el ÁreaSolicitante o usuaria podrá tramitar ante la Dirección de Finanzas y Planeación ála suficiencia presupuestaria correspondiente. De no obtenerse ésta, seprocederán conforme a lo establecido a la fracción VI del artículo 46 delreglamento de la LAASSP. ' ,

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 8 DE: 17

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 27: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

27.7

27.8

27.9

Cuando la propuesta económica más baja resulte superior a la autorización derecursos presupuéstales emitida por el área de Finanzas y Planeación, antesde emitir el fallo y cuando se trate de gasto corriente, el responsable delprocedimiento podrá ajustar la cantidad de bienes o el período del serviciooriginalmente convocados en cada partida, hasta el importe presupuestalautorizado, con el consentimiento escrito del Área Solicitante y el ajuste no seasuperior a un 5% (cinco por ciento) del importe. En el caso de que L1CONSAno esté en posibilidad de ajustarse a adquirir solamente la cantidad de bienesque permita la propuesta del licitante, podrá decretarse la misma comoinsolvente y, por lo tanto, desecharse porque los precios no son aceptablespara L1CONSA.

En caso de licitaciones o invitaciones de carácter internacional, los bienesofertados de origen nacional contarán con un margen de preferencia del 10%(diez por ciento) respecto de los precios de los bienes importados, en lostérminos del articulo 14 de la LAASSP. Para la evaluación de las propuestaseconómicas, deberá seguirse el procedimiento establecido en el acuerdopublicado en el DOF del 30 de noviembre de 2000 o en las disposiciones queemita con posterioridad la Secretaria de Economía. ISe procurará que al menos el 50% (cincuenta por ciento) de las operacionesrealizadas en cada ejercicio fiscal comprendidas en el artículo 42 de laLAASSP, sean adjudicadas a empresas nacionales micro, pequeñas y j1medianas.

28. Cuando de las evaluaciones resulte que dos o más participantes satisfacen latotalidad de los requisitos establecidos en la convocatoria y en las bases de licitacióno de invitación, el responsable del procedimiento que corresponda, adjudicará elpedido o contrato a quien presente la proposición cuyo precio sea el más bajo,observando lo dispuesto en el artículo 36 de la ley, aplicando en su caso, el margende preferencia previsto por el artículo 14 de la LAASSP.

29. Si derivado de la evaluación de las propuestas económicas se obtuviera un empateen el precio de dos o más proposiciones, el servidor público responsable delprocedimiento de la Licitación o de la Invitación a Cuando Menos Tres Personas,deberá proceder a realizar en el propio acto de fallo el sorteo manual por insaculación ~descrito en el artículo 44 del reglamento. Cuando el acto de fallo no se celebre enjunta pública se requerirá, previa invitación por escrito, la presencia de los licitantes yde un representante del ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN L1CONSA y selevantará acta que firmarán los asistentes, sin que la inasistencia o falta de firma delos Iicitantes invalide el acto. '

,

\ ,FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007\ \

PÁGINA: 9 DE: 17 \\', ,DIRECCiÓN DE MATERIALES~, \

Page 28: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

Los centros de trabajo deberán invitar como lo menciona el párrafo anterior, alrepresentante del ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN L1CONSA, quien podráasistir o no a dicha insaculación, de acuerdo a la carga de trabajo con que éstecuente, debiendo anexar el escrito de la invitación en el expediente, así como quedarasentado en el acta respectiva.

30. Una vez hecha la evaluación de las proposiciones, el contrato o pedido se adjudicarápor el responsable del procedimiento que corresponda, al licitante cuya propuestaresulte solvente porque reúne las condiciones legales, técnicas y económicasrequeridas en las bases de licitación o de invitación y garantice satisfactoriamente elcumplimiento de las obligaciones respectivas, quien emitirá el dictamen deadjudicación previsto en el artículo 36 de la ley, así como el fallo correspondiente, elque deberá contemplar como mínimo los conceptos establecidos en el artículo 46 delreglamento.

31. Las adquisiciones, arrendamientos y servicios que se contraten por un montoequivalente o superior a 4 (cuatro) veces el salario mínimo general mensual vigentepara el Distrito Federal en Oficina Central o de 2 (dos) veces en los centros dVtrabajo, deberán formalizarse mediante la suscripción de los siguientes documentosa que se refiere el artículo 55 del reglamento, ello a criterio de las áreas dAdquisiciones: 1Pedidos

a. Adquisición de bienes muebles de todo tipo.

b. Contratación de servicios que por su naturaleza no requieran establecercondiciones especiales.

Contratos

\

a.

b.

c.

Arrendamiento de bienes muebles,

Adquisición de bienes muebles y contratación de serviCIOS, que por su~importancia, características especiales y riesgos inherentes, sea necesario~detallar expresamente las obligaciones contractuales de los proveedores.

Cuando sea necesario podrán utilizar contratos abiertos.

\\FECHA: 31 DE O~TUBRE DE 2007 ....\\\.

PAGINA: 10 DE: 17,

DIRECCiÓN DE MATERfALES

Page 29: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

()

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

32.

33.

34.

35.

36.

Se deberá incluir en los pedidos y contratos la manifestación de la ubicación quecorresponda del licitante en la estratificación establecida en el artículo 3 fracción 111de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y MedianaEmpresa.

Cuando las adquisiciones, arrendamientos y servicios que se contraten, sean por unmonto inferior al señalado en el numeral anterior, las áreas usuarias podrán solicitarel pago de conformidad al apartado "ANTICIPO DE GASTOS PARA COMPRASMENORES SUJETOS A COMPROBACiÓN" del "PROCEDIMIENTO PARA ELPAGO DE CONTRIBUCIONES, REMUNERACIONES, BIENES Y SERVICIOS".

Los pedidos y contratos que se formalicen, deberán contener como mínimo losaspectos establecidos en el artículo 45 de la LAASSP y demás disposicionesaplicables en la materia, debiendo ser congruentes con el contenido de las bases delicitación o de invitación y de conformidad con las disposiciones presupuestarias,como lo establece el artículo 55 del reglamento.

Los servidores públicos facultados para suscribir los pedidos y contratos deadquisiciones, arrendamiento de bienes muebles y servicios en Oficina Central YVcentros de trabajo, así como los convenios modificatorios y demás documentos que .se deriven de los mismos, se sujetarán a las facultades con que cuenten en el poder.otorgado para ello.

En caso de premura, el responsable de la adquisición podrá solicitar a la Unidad /lJurídica el número que corresponderá al contrato que será suscrito, así como lafecha y hora en que éste será formalizado, a fin de que, simultáneamente a lanotificación de fallo, los Iicitantes ganadores conozcan dicha información y cuandoello proceda, estén en posibilidad de dar cumplimiento al Artículo 32"D del CódigoFiscal de la Federación y de obtener oportunamente la fianza para garantizar elcumplimiento del contrato adjudicado.

Los pedidos y contratos deberán suscribirse por las partes en un término no mayor a20 (veinte) días naturales siguientes al de la notificación del fallo, en los términos del l. J

artículo 46 de la LAASSP. Los derechos y obligaciones que se deriven de los pedidos \jL.o contratos, no podrán cederse en forma total o parcial a favor de cualquier otrapersona, con excepción de los derechos de cobro, en cuyo caso se deberá contar ~con la autorización del responsable del Área de Adquisiciones que corresponda. ,¿

~ !~FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007 '\,."\\

PÁGINA: 11 DE: 17 '\

DIRECCIÓN DE MATERIALES \.\

Page 30: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

()

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

37. Si el Proveedor no firmara el pedido o contrato por causas imputables al mismodentro del plazo señalado, el Titular del Área de Adquisiciones correspondientepodrá, sin necesidad de un nuevo procedimiento, adjudicarlo al participante que hayapresentado la siguiente proposición solvente más baja, siempre que la diferencia enprecio con respecto a la propuesta que inicialmente resultó ganadora no sea superiora110% (diez por ciento), de acuerdo a lo establecido en el artículo 46 de la ley.

38. Los Titulares de las áreas de Adquisiciones, a solicitud del Área Usuaria o con laconformidad de la misma, podrán dar por terminados anticipadamente los pedidos ocontratos cuando concurran razones de interés general, o bien, cuando por causasjustificadas se extinga la necesidad de requerir los bienes o servicios originalmentecontratados, en los términos del artículo 54 de la LAASSP, debiendo sustentarsemediante un dictamen, elaborado por el Área Usuaria que precise las razones o lascausas justificadas que den origen a la misma, conforme a lo señalado en el artículo66 del reglamento.

39. Dentro de los 12 (doce) meses posteriores a la firma de los pedidos y contratos,estando éstos vigentes, a solicitud del Área Usuaria y con el consentimiento delProveedor, los Titulares de las áreas de Adquisiciones podrán convenir incremet,/toen la cantidad de los bienes solicitados originalmente o la ampliación de la vigencide los servicios y/o arrendamientos contratados, por los conceptos, porcentaje ycondiciones señaladas en el artículo 52 de la ley, siempre que los precios de los j!bienes o servicios sean iguales a los pactados originalmente y no se desvirtúe elcontenido esencial de las condiciones establecidas en las bases de Licitación Públicao en la invitación a cotizar, que implique otorgar condiciones más favorables oventajosas al Proveedor. Asimismo, mediante solicitud debidamente justificada delProveedor, podrán cancelar partidas o parte de las cantidades originalmenteestablecidas, siempre y cuando no se rebase el 5% (cinco por ciento) del pedido ocontrato correspondiente.

40. Cualquier cambio o modificación a los pedidos o contratos, deberá formalizarsemediante el formato o convenio modificatorio correspondiente, el que deberá ser \ Áfirmado por las mismas personas que los hayan suscrito o, en su caso, por quienes ~las hayan sustituido, como lo dispone el artículo 52 de la LAASSP. En su caso, elProveedor deberá presentar los documentos que demuestren la ampliación en montoy/o vigencia de las garantías otorgadas, a que se refieren los artículos 48 y 55 de laley, eo oumpllmleo!o de ~ dl,p,""o eo el .rt'",'o 68, '",oclóo " del ""I,memo, ti...

~ [,\\\FECHA, 31 DE OCTUBRE DE 2007 '\ \

pAGINA: 12 DE: 17 ~

DIREcefóN DE MATERIALES

Page 31: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

(~\ ;'

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

41. Los Titulares de las áreas de adquisiciones, deberán informar al ÓRGANO INTERNODE CONTROL en L1CONSA los casos en que algún Proveedor no suscriba el pedidoo contrato dentro del plazo establecido; cuando no cumpla con sus obligacionescontractuales por causas imputables al mismo y como consecuencia cause daños operjuicios graves a la Entidad; cuando entreguen bienes con especificacionesdistintas de las convenidas y cuando proporcionen información falsa o que actúencon dolo o mala fe en algún procedimiento o contratación, en la celebración delpedido o contrato o durante su vigencia, debiendo remitir la documentacióncomprobatoria de los hechos, dentro de los 15 (quince) días naturales siguientes a lafecha en que tengan conocimiento de alguna infracción a las disposiciones de la ley ysu reglamento, para los efectos procedentes establecidos en el artículo 60 de laLAASSP.

• Cuando el Titular del área responsable de las contrataciones, dé por terminadosanticipadamente los pedidos oGontratos, conforme a lo previsto en los artículos54 de la LAASSP y 66 del reglamento.

42. En los casos señalados a continuación, a solicitud escrita debidamentefundamentada y documentada de los licitantes o proveedores afectados, se deberáncubrir los gastos no recuperables en los que hubieren incurrido, exclusivamente porlos conceptos señalados en los artículos 65 y 66 del reglamento:

I11Si el servidor público facultado para firmar los pedidos o contratos no los

suscribe en el plazo establecido en el artículo 46 de la LAASSP.

Cuando el responsable de la publicación de la convocatoria de una LicitaciónPública, la cancele por caso fortuito o de fuerza mayor o cuando existancircunstancias debidamente justificadas, en los términos del artículo 38 de laLAASSP.

• Cuando la Secretaría de la Función Pública, de acuerdo a sus facultades,determine la nulidad total de un procedimiento de contratación por causasimputables a la Entidad, conforme a lo previsto en el artículo 57 de la LAASSP.

43. El pago que resulte procedente, deberá realizarse en un plazo que no podrá excederde 45 (cuarenta y cinco) días naturales posteriores a la solicitud fundada ydocumentada del Proveedor, tomando en cuenta lo siguiente: .

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 13 DE: 17

DIRECCIÓN DE MATERIALES

Page 32: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

(]

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

a. L1CONSA reembolsará al Licitante o Proveedor que solicite la recuperación delos gastos no recuperables en que haya incurrido, siempre que éstos seanrazonables a juicio de la convocante, estén debidamente comprobados y serelacionen directamente con el procedimiento o contrato correspondiente.

b. Costo de las bases de Iicitación.- Se deberán presentar el o los recibosoriginales en los que conste el pago realizado.

c. Pasajes y hospedaje de una persona que haya asistido a la junta deaclaraciones, al acto de presentación y apertura de proposiciones, al fallo de lalicitación y a la firma del contrato, en caso de que el Licitante o Proveedor noresida en el lugar en que se realice el procedimiento.

d. En cuanto a los pasajes ejercidos, se deberá presentar el residual del boleto deavión (sólo clase turista) o de autobús, o en su defecto, los recibos del pago dederechos de autopista, en cuyo caso se determinará el monto del pagoaplicando las cuotas de kilometraje vigentes en L1CONSA equivalente para losservidores públicos de la Entidad.

e. Para la comprobación del hospedaje, se deberá presentar el original de lafactura expedida por la empresa que haya prestado el servicio, así comocomprobante de domicilio fiscal del interesado.

f. Costo de la garantía de cumplimiento, exclusivamente en el caso del ganador.­Se deberá entregar el original del recibo del pago efectuado a la institución queemitió la fianza de garantía correspondiente.

44. El responsable del almacén o las áreas solicitantes, deberán verificar la correctaentrega de los bienes contratados, dependiendo del lugar de recepción señalado enel pedido o contrato, así como generar el trámite de pago y enviar a las áreas deAdquisiciones el informe de recepción correspondiente, a más tardar 5 (cinco) díashábiles posteriores a la recepción del bien.

45. Tratándose de un pedido, el responsable de la recepción del bien, deberá hacer elllenado del informe de recepción en el mismo documento, indicando la fecha derecepción, cantidad, número de factura o remisión, nombre y firma de quien recibió,así como el sello del almacén o área receptora. Tratándose de un contrato, el"Informe de Recepción" se hará a través de un escrito libre, haciendo las anot~c.I esnecesarias y firmando de conformidad el documento. \.

"f) \\~( FEeH" 31 DE OCTUBRE DE 2007

PÁGINA: 14 DE: 17

DIRECCiÓN DE MATERfALES

Page 33: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

f~\ )

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

46. Es responsabilidad total de los Titulares de las áreas solicitantes o usuarias, darleseguimiento al cumplimiento de los servicios contratados y en especial de aquéllosque sean de entregas parciales o de atención periódica, como son contratos demantenimiento, servicio de vigilancia, mensajería, fumigación, limpieza, entre otros,así como tramitar el pago de los mismos.

47. Cuando los bienes adquiridos no hayan sido entregados o los servicios contratadosno den inicio conforme a los plazos establecidos en los pedidos o contratoscorrespondientes, el Área Usuaria deberá informar dichos retrasos por escrito al Áreade Adquisiciones respectiva, para que ésta efectúe la reclamación al Proveedor.

Una vez que los bienes adquiridos hayan sido recibidos o los servicios contratadoshayan iniciado y surgiera alguna inconformidad, el Área Usuaria deberá efectuar lasreclamaciones que resulten necesarias directamente al Proveedor.

48. Se deberán establecer en las bases de licitación o de invitación y en los pedidos ocOntratos, penas convencionales a cargo del Proveedor por cada día hábil de atraso,que será aplicada en función de los bienes o servicios no entregados o prestadosIoportunamente; así también y cuando procedan, las unidades de compra en forma Lconjunta con el Área Usuaria, deberán establecer en las bases de licitación y deinvitación, para posterior inclusión en los contratos o pedidos, la aplicación de otralJpenalizaciones derivadas de otros incumplimientos contractuales; se debera /1especificar el límite de incumplimiento a partir del cual se procederá a rescindir elpedido o contrato, de conformidad con lo señalado en los artículos 53 de la ley y 64del reglamento.

49. El porcentaje máximo de la pena convencional será del 10% (diez por ciento) del total \del pedido o contrato, el cual se distribuirá entre el número de días hábiles previstospara la espera en la entrega de los bienes o la prestación del servicio, hastacompletar el monto de la garantía de cumplimiento. En los casos de adjudicación enlos que se exima al Proveedor de presentación de garantía de cumplimiento en lostérminos del artículo 48 de la LAASSP, el porcentaje de la pena convencional será \ icomo máximo del 20% (veinte por ciento) del importe total del pedido o contrato, la L.j1,.que se aplicará conforme a lo dispuesto en el artículo 58 del reglamento. lis

50. Sólo podrán otorgarse prórrogas para el cumplimiento de las obligacionescontractuales, siempre y cuando en las bases de licitación o invitación se hayan

,,"b1oodo lo, ,eq""'o, pa.. q"~", pro""',". ~

~."''"=_.~PÁGINA: 15 DE: 17

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 34: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

()

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

51. Previo al vencimiento de las fechas de cumplimiento estipuladas originalmente, asolicitud expresa del Proveedor y por caso fortuito o de fuerza mayor o por causasimputables a L1CONSA, el Titular del Área de Adquisiciones con la conformidad delÁrea Solicitante, podrá modificar los pedidos o contratos a efecto de diferir la fechapara la entrega de los bienes o la prestación de los servicios, lo cual deberáformalizarse en el formato o convenio modificatorio de dichos instrumentos, en lostérminos del artículo 63 del reglamento.

52. La aplicación de penas convencionales por atraso en la entrega de los bienesadquiridos o la prestación de los servicios contratados, de conformidad a los plazosde entrega establecidos en pedidos y contratos, se realizará como sigue:

./ Tratándose de bienes, será responsabilidad de las áreas de Adquisicionesinformar por escrito a las áreas de Pagos, el importe de las sanciones a aplicar alos proveedores.

I17

En caso de incumplimiento por parte del Proveedor en la entrega de los bienes o enla prestación del servicio, el Área Usuaria deberá promover ante el Unidad Jurídica elprocedimiento de rescisión del pedido o contrato, el cual se iniciará dentro de los 15(quince) días naturales siguientes a aquél en que se hubiese agotado el monto límitede aplicación de las penas convencionales, observando el límite de incumplimientoestablecido en las bases de licitación o de invitación a partir del cual se procedería arescindir el pedido o contrato, siguiendo el procedimiento descrito en el artículo 54 de \ J

laLAASSP. '~

Si el incumplimiento se deriva de otras causas establecidas en el pedido o contrato, ~el procedimiento de rescisión deberá iniciarse en cualquier momento posterior alincumplimiento presentado, conforme a lo señalado en el artículo 64 del reglamento.

~ ~\FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007

PÁGINA: 16 DE: 17

Tratándose de servicios, será responsabilidad de las áreas usuarias informar porescrito a las áreas de Pagos y de Adquisiciones, el importe de las sanciones aaplicar a los prestadores de servicios.

Cuando proceda, el Área Solicitante deberá determinar los daños y perjuiciosocasionados con el incumplimiento e informarlo al Área de Adquisiciones, para losefectos contemplados en el artículo 60 de la LAASSP.

54.

53.

DIRECCiÓN DE MATERfALES

Page 35: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

Concluido el procedimiento de rescisión, se podrá adjudicar el pedido o contrato allicitante que haya presentado la siguiente proposición solvente más baja, siempreque la diferencia en precio con respecto a la propuesta que inicialmente hubiereresultado ganadora no sea superior al 10% (diez por ciento), en los términos de lafracción VI del artículo 41 de la LAASSP, previo dictamen del Comité Central deAdquisiciones o del subcomité correspondiente, conforme a lo establecido en lafracción II del artículo 22 de la LAASSP.

55. Cuando sea necesario hacer efectiva la fianza de cumplimiento o la fianza de losanticipos otorgados, el Área Usuaria solicitará directamente a la Unidad Jurídicarealice las gestiones pertinentes, enviando copia del escrito correspondiente a lasáreas de Pagos y de Adquisiciones.

56. Es responsabilidad de las áreas involucradas cumplir y hacer cumplir este dprocedimiento. [ .

k

/1

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 17 DE: 17

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 36: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

F,\, !

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Clave: V8T-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

VII. PROCEDIMIENTOS

1. Licitación Pública (V8T-DM-PR-003-01).

2. Invitación a Cuando Menos Tres Personas (V8T-DM-PR-003-02).

3. Adjudicación Directa (V8T-DM-PR-003-03).

I

1

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 1 DE: 1

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 37: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

E''':.,- i\ J

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: VST-DM-PR-003-01 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

FIRMAS DE AUTORIZACiÓN

Elaboró:

Lic. Katya .Jefa del Departamemo-El'

Revisó:

Liconsa

Fecha de documentación:Revisión número:Copia número:Copia asignada a:

Ing. C . Fernández PlascenciaSubdirector de Adquisiciones de

Consumo Interno

Lara Lagunasde Materiales

31-10-200705Original

j1

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 1 DE: 41

DIRECCIÓN DE MATERIALES

Page 38: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

r-~, /

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: V8T-DM-PR-003-01 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

íNDICE DE PROCEDIMIENTO

Liconsa

• Objetivos --------------------------------------------------------------------------------

• Políticas de Operación --------------------------------------------------------------

• Descripción de Actividades --------------------------------------------------------

• Diagrama de Flujo --------------------------------------------------------------------

• Historial de Cambios -----------------------------------------------------------------

Página

3

4

18

I30

40

~

/1

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 2 DE: 41

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 39: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: V8T-DM-PR-003-01 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

OBJETIVOS

Liconsa

Describir en forma ordenada y secuenciada las actividades necesarias, para llevar acabo el procedimiento de Licitación Pública, así como identificar a las interaccionesentre las áreas y a los responsables de su ejecución.

Homologar la terminología relativa a la adquisición, arrendamiento de bienes mueblesya la contratación de servicios en Oficina Central y centros de trabajo de la Entidad. yIProporcionar a las áreas de Adquisiciones los principales criterios, requisitosobligaciones que permitan el adecuado desarrollo de sus operaciones, así comoejercer un control adecuado, hasta que los bienes o servicios sean recibidos por lasáreas solicitantes. ~

!f

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 3 DE: 41

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 40: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: VST-DM-PR-003-01 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

pOLíTICAS DE OPERACiÓN

Liconsa

1.

2.

3.

4.

El procedimiento de Licitación Pública será aplicable a las adquisiciones,arrendamientos y servicios, cuando por el monto estimado de cada operación así lodetermine la "Tabla de Niveles Máximos", autorizada a Oficina Central y centros detrabajo para el ejercicio fiscal correspondiente.

Las licitaciones públicas podrán ser de carácter nacional o internacional, en lostérminos del artículo 28 de la LAASSP y sólo deberán llevarse a cabo licitacionespúblicas internacionales en los casos señalados en las fracciones 11 y 111 del citadoartículo, por lo cual las áreas de Adquisiciones deberán observar además, losrequisitos y procedimientos descritos en los artículos 23, 24, Y25 del reglamento, asícomo las disposiciones que en la materia sean emitidas por la Secretaría deEconomía.

Para determinar el carácter internacional de la Licitación Pública, el Área SOIiCitanteldeberá cumplir con lo preceptuado por el artículo 23 del reglamento de la LAASSP yenviar constancia del resultado al Área de Adquisiciones, junto con la requisición'debidamente firmada,

En el caso de licitaciones públicas nacionales, el plazo que deberá transcurrir para la /1presentación y apertura de proposiciones será cuando menos de 15 (quince) díasnaturales, contados a partir de la fecha de publicación de la convocatoria. Enlicitaciones internacionales el plazo no podrá ser inferior a 20 (veinte) días naturales,contados a partir de la publicación de la convocatoria. Tratándose de licitacionespúblicas sujetas a las disposiciones en materia de compras del sector público de lostratados internacionales, el plazo no podrá ser inferior a 40 (cuarenta) días naturales.

Cuando existan razones justificadas por las áreas solicitantes de los bienes oservicios, siempre que ello no tenga por objeto limitar el número de participantes,dichos plazos podrán reducirse a no menos de 10 (diez) días naturales, previaautorización del titular responsable de la contratación, contados a partir de la fechado pobil",""o do " ooo"""'tod,. 011' 00 "ood60 , " dI,poo"" eo ~, ,rtlool.. 32~

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 4 DE: 41

DfRECCiÓN DE MATERIALES

Page 41: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

É";\ )

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: VST-DM-PR-003-01 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

5. Las convocatorias podrán referirse a uno o más bienes o servicIos, incluirán lainformación establecida en el artículo 29 de la LAASSP y su publicación se hará en elDiario Oficial de la Federación por una sola ocasión, por lo que no podrá autorizarsealguna otra publicación o difusión por otros medios, en los términos del artículo 26 delreglamento. Asimismo, deberá procurarse realizar publicaciones múltiples; es decir,incluir en una convocatoria por lo menos dos licitaciones.

6. Las prebases de las licitaciones podrán ser revisadas antes de su envío para ladifusión, por el "Subcomité Revisor de bases de Licitación Pública y de Invitación aCuando Menos Tres Personas en Oficina Central" o por el "Grupo Revisor de Basesde Licitaciones e Invitaciones" en los centros de trabajo que cuenten con el mismo,de conformidad con la fracción 111 del artículo 16 del reglamento.

7. Previo a la emisión de la convocatoria, las prebases de las licitaciones cuyopresupuesto en conjunto represente al menos el 50% (cincuenta por ciento) delmonto total a Iicitarse por Oficina Central o por los centros de trabajo, en cadlejercicio fiscal, deberán ser difundidas a través de la página de L1CONSA en Interneto en los medios de difusión electrónica que establezca la Secretaría de la FunciónPública, al menos durante 5 (cinco) días hábiles, contados a partir del día siguiente ade su difusión en dicho medio, lapso durante el cual se recibirán los comentariopertinentes en la dirección electrónica que para tal fin se señale, o bien, invitarán a 17los interesados, profesionales, cámaras o asociaciones empresariales del ramo paraparticipar en la revisión y opinión de las mismas.

8. Para los efectos del numeral anterior, los responsables de las unidades compradorassolicitarán a la Subdirección de Comunicación Social, a más tardar un día hábil previoal que requiera su publicación o la difusión de las mismas, en la página Web deL1CONSA.

9. El servidor público que haya suscrito la convocatoria de Licitación Pública, podrállevar a cabo su cancelación, parcial o total en caso fortuito o de fuerza mayor ocuando existan circunstancias debidamente justificadas, en los términos del artículo38 de la ley.

~FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007

PÁGINA: 5 DE: 41

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 42: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

CJ

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: VST-DM-PR-003-01 No. Revisión: OS

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

DIRECCIÓN DE MATERIALES

~\FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007

PÁGINA: 6 DE: 41

Las bases de las licitaciones públicas serán elaboradas por las áreas deAdquisiciones con base en la información proporcionada por el Área Solicitante, lasque deberán contener en lo aplicable, como mínimo, los aspectos señalados en losartículos 31 de la LAASSP y 30 del reglamento, así como los demás requisitosestablecidos en los citados ordenamientos y otras disposiciones aplicables en lamateria, evitando incluir requisitos que limiten la libre participación de los interesados,entre los que se encuentran los descritos en el artículo 29 del reglamento.

En las bases de licitaciones públicas para la adquisición de bienes de carácternacional, deberá incluirse como requisito la presentación, junto con la propuestatécnica, de un escrito en el que, bajo protesta de decir verdad, el licitante manifiesteque es de nacionalidad mexicana y que la totalidad de los bienes que oferta yentregará, son producidos en México y tendrán un grado de contenido nacional depor lo menos el SO % (cincuenta por ciento) o el correspondiente a los casos deexcepción, establecidos por la Secretaría de Economía. Lo anterior, en los términosdel artículo 28 del reglamento.

Sólo podrá solicitarse que los Iicitantes cuenten con procedimientos deIaseguramiento de la calidad en la producción de bienes o servicios, sujetándose alprocedimiento señalado en los artículos 13 y 13-A del reglamento.

Las garantías que deberán exigirse a los proveedores a los que se les adjudiquen los ~pedidos o contratos, se darán a conocer en el contenido de las bases de licitación,siendo éstas las siguientes: garantía de cumplimiento del pedido o contrato, garantíapor el total de los anticipos (cuando proceda) y garantía de funcionamiento de losbienes y/o calidad de los servicios. Estas garantías se constituirán con lasformalidades, plazos y con las excepciones señaladas en las "Políticas Generales deOperación" de este manual.

Se deberá establecer en las bases que, con la finalidad de dar cumplimiento alArtículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, los Iicitantes que resultenganadores y el importe adjudicado sea superior a $110,000.00 M. N.(CIENTO DIEZMIL PESOS M. N.) o al monto que la autoridad competente determine para elejercicio respectivo; deberán presentar escrito libre firmado por su apoderado legal,en cuyo texto, además de señalar su nombre, denominación o razón social, domiciliofiscal, número de contrato, tipo de contratación, clave del RFC, actividadpreponderante, nombre y RFC del representante legal; precise el monto total delcontrato adjudicado y el tipo de moneda en que esté suscrito, manifestando bajoprotesta de decir verdad, lo que indique para tal efecto la más reciente publicación enel DOF, de la Resolución Miscelánea Fiscal, para el ejercicio de que se trate.

13.

12.

14.

11.

10.

Page 43: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

n

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: VST-DM-PR-003-01 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

El licitante ganador también deberá manifestar en el escrito, que sabe y acepta que elmismo será remitido a la autoridad fiscal competente para su confirmación y en elsupuesto de que ésta última manifieste que no se encuentra al corriente, secompromete a realizar los trámites procedentes para acordar con dicha autoridad laforma y términos en que subsanará tal hecho, conforme a lo dispuesto por el Serviciode Administración Tributaria, para sujetarse a los términos pactados en el contrato acelebrar con la convocante, incluyendo en su caso, las posibles retenciones a lospagos. De la misma manera, en caso de encontrarse ya en convenio con lasautoridades fiscales, deberá acompañar su manifestación con el instrumento quecontenga los términos pactados.

DIRECCiÓN DE MATERIALES

FECHA 31 DE OCTUBR~ OÓ,PAGIN~~~'41

Los requisitos y condiciones que se establezcan en los procedimientos de licitación,serán iguales para todos los participantes, proporcionando a los interesados igualacceso a la información, a fin de evitar favorecer a algún participante, en observanciade lo dispuesto en el artículo 26 de la LAASSP.

El costo de las bases de Licitación Pública, será fijado considerando una cantidaVdequivalente a la décima parte del costo estimado por publicación de la convocatoriaen el DOF, de acuerdo a lo señalado en el artículo 27 del reglamento de la LAASSP.No obstante, podrán entregarse gratuitamente a los interesados, siempre que así sindique en la convocatoria. /lCuando en una convocatoria se incluyan dos o más licitaciones, el costo estimadopor publicación será dividido entre el número de las licitaciones que incluye laconvocatoria y posteriormente dividirse entre 10 (diez), lo que dará por resultado elcosto de las bases.

18. Las áreas de Adquisiciones deberán enviar a la Unidad Jurídica, con 5 (cinco) díasnaturales de anticipación, la convocatoria previamente aprobada por el "SubcomitéRevisor de Bases de Licitaciones Públicas e Invitaciones a cuando menos TresPersonas" en Oficina Central o su equivalente en los centros de trabajo, que pornecesidades operativas cuenten con el mismo, en forma impresa en 3 (tres) I I

ejemplares y en disco magnético, solicitando su publicación en el DOF; así como a la ~Subdirección de Comunicación Social, a más tardar un día hábil previo al querequiera su publicación, en la página Web de la Entidad.

19. Para llevar a cabo el procedimiento de Licitación Pública, es indispensable que losIicitantes cumplan con los siguientes requisitos, los que serán especificados, lasbases de licitación: i

17.

16.

15.

Page 44: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

()

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: VST-DM-PR-003-01 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

1. Documentación legal y administrativa

A.

B.

Con el objeto de acreditar su personalidad, se solicitará que los licitantespresenten un escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decirverdad, que cuenta con las facultades suficientes para comprometerse por sí opor su representada, así como para suscribir las proposicionescorrespondientes, mismo que contendrá los datos señalados en el artículo 36del reglamento. Deberá indicarse que el licitante ganador se obliga a presentar,previamente a la suscripción de los pedidos y contratos, original o copiacertificada para su cotejo de los documentos con los que acredite su existencialegal y las facultades de su representante.

A fin de contar con documentación e información complementaria de lO;Iicitantes, se deberá solicitar:

• Copia de identificación oficial vigente del licitante y en caso de personasmorales de su representante o apoderado legal, con fotografía y firm(credencial de elector, pasaporte o cartilla, presentar original para cotejar).

Copia de la Cédula de Identidad Fiscal, de la persona física o moral/jlicitante.

• Declaración por escrito firmada por el licitante o, en su caso, por elrepresentante o apoderado legal, bajo protesta de decir verdad, de que niél ni su representada se encuentran en ninguno de los supuestos queseñalan los Artículos 31, fracción XIV, 50 Y penúltimo párrafo del 60 de laLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

• Declaración de integridad, en escrito firmado por el licitante o, en su caso,por el representante o apoderado legal, bajo protesta de decir verdad, en el \ Aque se manifieste que por sí mismos o por interpósita persona, se ~abstendrán de adoptar conductas, para que los servidores públicos de laEntidad, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, elresultado del procedimiento u otros aspectos que otorguen condicionesmás ventajosas con relación a los demás participantes.

[

\

\~FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007

PÁGINA: 8 DE: 41

DIRECCIÓN DE MATERIALES

Page 45: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: VST-DM-PR-003-01 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

C.- Para que los licitantes puedan participar en la juntas de aclaraciones y presentarpropuestas en la licitación, deberán presentar copia del comprobante de pagode las bases, a nombre de la persona (física o moral) que participará en lalicitación (el nombre con el que se registre en la licitación, será el definitivo y noestará sujeto a modificaciones posteriores).

D.- Se deberá incluir en las bases de la licitación un formato en el que losparticipantes indicarán la documentación que entreguen durante el acto depresentación y apertura de propuestas técnica y económica, relacionándoloscon los puntos específicos en los que se solicitan, el cual se utilizará comoconstancia de recepción de la misma, tal como lo indica el artículo 30 delreglamento. La omisión de entrega de dicho formato por parte de losIicitantes, no será motivo de descalificación.

La propuesta técnica incluirá la descripción detallada de los bienes o servicios que seofrecen, conforme a las especificaciones establecidas en las bases, la(s) partida(s)en que participa(n), así como las cantidades, características, garantías que apliquen,lugar y programa de entregas de los bienes o, en su caso, la duración del servicio,especificando la(s) partida(s) en que participa(n).

11. Entrega de Propuestas

La entrega de proposiciones se hará en un sobre cerrado, el cual contendrápropuesta técnica y económica.

l/J

Por su parte, la propuesta económica, indicará en forma clara lo siguiente:

• Descripcíón general de los bienes o servicios ofrecidos, los que deberáncoincidir con los señalados en la convocatoria y en las bases, especificandola(s) partida(s) en que participa(n), ~

Precios unitarios y totales en la moneda en que se establezca, de los bienes oservicios ofrecidos, señalando por separado eIIVA,

Vigencia de la propuesta, de conformidad con lo establecido en las bases. ~

Forma de pago y, en su caso, el anticipo solicitado. !

FECHA, 31 DE OCTUBRE DE 200~ \\\pAG!NA, 9 DE, ~i \

--------D-IRE-e-e�ó.,...N-DE-M-~--TE--RI~-L-ES

Page 46: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

¡F')\. )

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: VST-DM-PR-003-01 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

DIRECCiÓN DE MATERIALES

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 10 DE: 41

20.

21.

22.

• Los Iicitantes deberán incluir un escrito en el que manifiesten, bajo protesta dedecir verdad, que los precios de los bienes que ofertan, no son inferiores alcosto que implicaría la producción de los mismos.

Ambas propuestas (técnica y económica) deberán presentarse en el lugar y fechaseñalados en las bases de licitación, como sigue:

• Preferentemente, en papel membretado con el domicilio fiscal, número deteléfono, número de fax y correo electrónico del licitante.

• En idioma español.

• Sin tachaduras o enmendaduras.

• Preferentemente foliadas (el número de folio será independiente para cadaproposición); en la primera hoja de cada carpeta deberá indicarse el númerototal de hojas foliadas de que consta cada documento. No será motivo de Ádescalificación el que las propuestas no estén foliadas. ['

• Con firma autógrafa de la persona facultada para ello, al menos en la última hojadel documento que las contenga y en aquellas partes que se haya establecido /1en las bases, en los términos del artículo 38 del reglamento.

Con el objeto de facilitar la identificación de la documentación que entreguen losIicitantes, así como su revisión y evaluación, en las bases de la Licitación Pública sesolicitará que tanto la documentación legal y administrativa, así como las propuestastécnica y económica, se presenten por escrito en un sobre cerrado de manerainviolable, en cuyo exterior se anotarán los datos del licitante, el número de LicitaciónPública y la denominación del sobre de que se trate. La documentación distínta a laspropuestas, podrá entregarse a elección del licitante, dentro o fuera del mismo sobre.

Los escritos o manifiestos bajo protesta de decir verdad, que se soliciten comorequisito de participación en los procedimientos de contratación, sólo resultaránprocedentes si éstos se encuentran previstos en la ley, su reglamento o losordenamientos de carácter general aplicables a la Administración Pública Federal.

Los diferentes actos del procedimiento de Licitación Pública, serán conducidos por elservidor público designado en las "Políticas Generales de Operación" de estemanual, quien será el único facultado para aceptar o desechar las propuestas y, engeneral, para tomar todas las decisiones durante la realización de la LicitaciónPública, en los términos del artículo 39 del reglamento.

Page 47: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: VST-DM-PR-003-01 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

DIRECCiÓN DE MATERIALES

En las fechas establecidas en la convocatoria y en las bases de licitación, elresponsable del procedimiento deberá realizar las juntas de aclaraciones, conformeal procedimiento descrito en el artículo 34 del reglamento, a las que deberá asistir elrepresentante designado por el Área Solicitante, de las cuales se deberán levantarlas actas correspondientes como lo establece el artículo 35 del citado ordenamiento,las que se pondrán a disposición de los licitantes mediante el procedimientoestablecido en las bases. En caso de que se contemple que los licitantes realicenvisitas de reconocimiento en Oficina Central o en los centros de trabajo, así como larevisión o pruebas de equipo de cómputo y transporte, entre otros, el Titular del ÁreaSolicitante designará al servidor público que realizará dichos actos y enviará elinforme de los resultados obtenidos al responsable del procedimiento, a efecto deintegrar el expediente correspondiente; en su caso, dicho informe se integrará aldictamen técnico que emita el Área Solicitante.

El responsable del Área de Adquisiciones, en caso de considerarlo conveniente,podrá solicitar en las bases que los Iicitantes presenten sus solicitudes de aclaración,Icon antelación a la realización de la junta o juntas de aclaraciones, ello sinmenoscabo de que en la propia junta los licitantes puedan presentar las solicitudesde aclaración que estimen necesarias.

A los actos de carácter público de las licitaciones, podrá asistir cualquier persona que /1sin haber adquirido las bases manifieste su interés de estar presente en dichos actos,bajo la condición de que deberán registrar su asistencia y abstenerse de intervenir encualquier forma en los mismos, como lo establece el articulo 39 del reglamento.Adicionalmente, se deberá incluir en las bases de licitación un punto en el que seindique que cualquier persona podrá asistir a los diferentes actos de la licitación encalidad de observador, sin necesidad de adquirir las bases, registrando previamentesu participación.. Asimismo, deberán ser convocados los representantes delÓRGANO INTERNO DE CONTROL en L1CON8A, la Unidad Jurídica, y del áreatécnica o solicitante, considerando que la inasistencia de éstos, no invalidará la \ I

legalidad de los actos. LAt..

~N

\

FECHA, 31 DE O,TUBRE DE 20: \PAGINA: 11 DE: 41 \.1

24.

23.

Page 48: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: VST-DM-PR-003-01 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

25. El acto de presentación y apertura de proposiciones se llevará a cabo en una mismafecha, establecida en la convocatoria y en las bases de licitación, la que sedesarrollará en la forma descrita en el artículo 35 de la LAASSP, su reglamento ydemás disposiciones que resulten aplicables, debiéndose levantar el actacorrespondiente como lo establece el artículo 35 del reglamento, la que se pondrá adisposición de los licitantes mediante el procedimiento establecido en las bases. Encaso de haberse previsto el envío de propuestas a través de medios remotos decomunicación, deberá seguirse el procedimiento que establezca la Secretaría de laFunción Pública.

27.

26. En el acto correspondiente a la presentación y apertura de propuestas, elresponsable del procedimiento podrá anticipar o diferir la fecha para la emisión delfallo, lo cual quedará asentado en el acta correspondiente. También podrá hacerlodurante la evaluación de las propuestas técnicas dentro del plazo indicado,notificando a los Iicitantes la nueva fecha. En ambos casos no será necesariopublicarlo en el DOF, conforme a lo señalado en el artículo 40 del reglamento. ILa evaluación de las propuestas se sustentará en los criterios señalados en lossupuestos comprendidos en el artículo 36 y 36 bis de la ley, así como el 41, 41-A,41-8 Y 42 del reglamento; por lo que respecta a la evaluación técnica ésta seráresponsabilidad del Área Solicitante, en cuanto a la económica, ésta quedará bajo la /1responsabilidad del Área de Adquisiciones, excepcionalmente el área requerientepodrá realizarla por la complejidad que su evaluación represente.

28. El responsable de la licitación deberá descalificar a los Iicitantes que incurran encualquiera de los supuestos siguientes:

a.

b.

c.

Incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en las bases delicitación y/o sus anexos y afecte la solvencia de la propuesta, lo cual podrádeterminarse durante el acto de presentación de documentos y apertura deproposiciones o en el análisis detallado de las mismas.

Si se comprueba que algún licitante ha acordado con otro u otros elevar elprecio de los bienes o servicios objeto de la licitación o cualquier otro acuerdoque tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás Iicitantes.

Por encontrarse en alguno de los supuestos a que se refieren los Artículos 3fracción XXIV, 50 Y penúltimo párrafo del Artículo 60, de la Ley dAdquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 12 DE: 41

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 49: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: VST-DM-PR-003-01 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

d. Si se contraviene cualquier disposición de la Ley de Adquisiciones,Arrendamientos y Servicios del Sector Público, su reglamento o de las demásdisposiciones vigentes en la materia

e. Si el precio indicado en la propuesta no se considera conveniente para laEntidad.

El responsable del procedimiento deberá de notificar por escrito a los Iicitantes lasrazones por las que su propuesta fue descalificada.

29. El responsable de la licitación declarará desierto el procedimiento o las partidas enlos siguientes supuestos:

a.

b.

Ninguna persona adquiera las bases.

Ningún licitante presente proposicionesestablecidos.

eo e' '09". foch, y hm,hoIc.

d.

Ninguna de las proposiciones presentadas reúna los requisitos establecidos enlas bases.

Cuando el importe de la(s) propuesta(s) solvente(s) más baja(s) sea superior almonto del presupuesto autorizado para la adquisición de los bienes y/oservicios y no sea posible obtener la reasignación de recursos en términos delo señalado por el Artículo 46 fracción VI del reglamento.

11

30.

e. Cuando los precios de las propuestas presentadas, conforme a la investigaciónde precios realizada, no fueren aceptable.

Cuando una Licitación Pública se realice por partidas y alguna o algunas de éstas sedeclaren desiertas, conforme a lo indicado en el artículo 38 de la LAASSP, seprocederá a publicar una segunda convocatoria, para aquellas partidas que hubiesensido declaradas desiertas, o bien se podrá realizar un procedimiento de Invitación aCuando Menos Tres Personas o Adjudicación Directa, según corresponda, siempre ycuando el monto total estimado no exceda los límites señalados en la "Tabla deNiveles Máximos" para dichos procedimientos.

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 13 DE: 41

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 50: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: VST-DM-PR-003-01 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

31.

32.

33.

Una vez hecha la evaluación de las proposiciones, el pedido o contrato se adjudicaráal licitante cuya propuesta resulte solvente porque reúne las condiciones legales,técnicas y económicas requeridas en las bases de licitación y garanticesatisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas, debiendo emitir eldictamen de adjudicación previsto en el artículo 36 de la LAASSP, así como el fallocorrespondiente, el que deberá contemplar como mínimo los conceptos establecidosen el artículo 46 del reglamento.

Cuando una Licitación Pública se declare desierta conforme al artículo 38 de la ley,se procederá a publicar una segunda convocatoria, pudiendo realizar únicamente lasmodificaciones que establece el artículo 33 de la LAASSP, respecto de la primeraconvocatoria.

En caso de que el segundo procedimiento se declare desierto, se podrá iniciar un Iprocedimiento de Invitación a Cuando Menos Tres Personas o adjudicar directamenteel pedido o contrato al Proveedor que satísfaga los requísitos exígidos y ofrezca lasmejores condiciones en precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demáscircunstancias pertinentes, con fundamento en la fracción VII del artículo 41 de la ley, ¡4/fprevia dictaminación del Comité Central o del subcomité del Centro de Trabajo, como / (se establece en la fracción 11 del artículo 22 de la LAASSP.

Cuando, con base en el párrafo anterior, se opte por no celebrar Licitación Pública,llevando a cabo el procedimiento de Invitación a Cuando Menos Tres Personas, conindependencia de las personas que se inviten, se deberá mostrar al público en unlugar visible en Oficina Central o en el Centro de Trabajo según corresponda, lainvitación que permita la participación a cualquier interesado en la misma, encumplimiento de lo dispuesto en el artículo 51 del reglamento.

35. El servidor público responsable de la licitación, en junta pública a la que podránasistir los Iicitantes que hayan participado en el acto de presentación y apertura de \ Aproposiciones, así como las licitantes cuyas propuestas hayan sido desechadas V:h...durante el procedimiento de contratación, dará a conocer el fallo correspondiente, elque deberá contemplar como mínimo los aspectos descritos en el artículo 46 delreglamento, levantándose el acta respectiva en los términos señalados en el artículo35 de dicho ordenamiento, la que se pondrá a disposición de los licitantes medianteel procedimiento establecido en las bases. G

\)

34.

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 14 OE:41

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 51: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: VST-DM-PR-003-01 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

36. En sustitución de esa junta, podrá optar por notificar el fallo de la licitación medianteescrito dirigido a cada uno de los Iicitantes dentro de los 5 (cinco) dias naturalessiguientes a su emisión, el que deberá contemplar como mínimo los aspectosseñalados en los artículos 37 y 46 de la LAASSP y de su reglamento,respectivamente.

37. Las áreas de Adquisiciones constatarán que los escritos para dar cumplimiento alartículo 32 D del Código Fiscal Federal cuentan con los requisitos establecidos en lafracción 1 de la misma y, una vez hecho lo anterior, deberán enviar mediante oficiodirigido a la Administración Local de Asistencia al Contribuyente más cercana a sudomicilio, las remesas de los escritos debidamente requisitados que hubieran sidopresentados por los contribuyentes con quienes se vaya a celebrar el contrato, dentrode los siguientes términos:

a) Tratándose de escritos presentados del día 1 al 15 de cada mes, se remitirán a!más tardar el último día del mismo mes.

b) Los escritos presentados del día 16 al último día de cada mes, se remitirán amás tardar el día 15 del mes inmediato posterior a aquél al que se hubieranpresentado. 11

38. En todos los casos, el citado oficio deberá contener el domicilio de la UnidadAdministrativa remitente al cual se enviará la opinión de la autoridad fiscal.

39. Las áreas de Adquisiciones procederán a la elaboración del pedido o solicitarán a laUnidad Jurídica la formulación del contrato respectivo, basado en el modelo decontrato que se anexó a las bases de licitación, para firma de los servidores públicosfacultados para ello, así como por parte del Proveedor o su representante legal.

40. Las áreas de Adquisiciones deberán tener especial cuidado en proporcionaroportunamente a la Secretaría de la Función Pública, mediante transmisiónelectrónica o en medio magnético, la información derivada de las licitacionespúblicas, referente a:

a) Bases y convocatorias.

b) Avisos de modificaciones a las convocatorias y bases.

c) Actas de las juntas de aclaraciones

d) Actas de presentación y apertura de propuestas

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 15 DE:41

DfRECCfÓN DE MATERIALES

Page 52: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: VST-DM-PR-003-01 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

e) Fallos

f) Datos relevantes de los pedidos y/o contratos adjudicados.

Lo anterior, bajo las condiciones y términos establecidos en el articulo 26 de la ley y11 del reglamento, así como en los lineamientos en la materia emitidos por laSecretaría de la Función Pública.

41. Una vez que las áreas de Adquisiciones hayan recibido el informe de recepción, elarchivo correspondiente al procedimiento quedará integrado de la siguiente manera:

a. Requisición codificada y autorizada, así como las especificaciones técnicasproporcionadas por el Área Solicitante,

b. Bases de la licitación,

c.

d.

e.

Convocatoria,

Invitación a las áreas del ÓRGANO INTERNO DE CONTROL en L1CONSA,Jurídica y solicitante para asistir a los diferentes eventos, así como el envío debases y convocatoria,

Registro de compra de bases,

I¡J

f. Solicitudes de aclaración a las bases,

g. Registro de asistencia a las juntas de aclaraciones a las bases,

h. Actas de las juntas de aclaraciones a las bases,

i. Registro de participantes al acto de presentación de proposiciones y apertura depropuestas técnicas,

j. Acta de presentación de la documentación legal y administrativa y apertura de \.(.las ofertas técnica y económica de la Licitación Pública,

k.

1.

m.

Documentación legal y administrativa de los Iicitantes, '

Propuestas técnicas recibidas, ~Oficio de envío de propuestas técnicas al Área Solicitante para su dictamentécnico,

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 16 DE:41

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 53: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: VST-DM-PR-003-01 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

n.

o.

p.

q.

r.

s.

t.

u.

v.

w.

Dictamen técnico del Área Solicitante,

Propuestas económicas,

Tabla comparativa de ofertas (cuando proceda),

Dictamen de adjudicación,

Fallo comunicado a los Iicitantes, en junta pública (acta) o mediante escrito,

Solicitud de elaboración de contrato a la Unidad Juridica (cuando proceda),

Contrato o pedido con acuses de recibo (cuando proceda).

Modificación de pedido o convenio modificatorio de contrato (cuando proceda).

Copia de fianza de cumplimiento y de anticipo, asi como de la garantía de Irfuncionamiento de los bienes (cuando proceda),

Informe de recepción del almacén o Área Solicitante y

x. Otros (correspondencia en general)

42. Las áreas de Adquisiciones deberán conservar y resguardar en forma ordenada ysistemática toda la documentación comprobatoria de los actos y contratos. tantoelectrónica como físicamente, cuando menos por un lapso de 3 (tres) años, contadosa partir de la fecha de su recepción; excepto la documentación contable, en cuyocaso se estará a lo previsto por las disposiciones aplicables. Ello conforme lodispuesto en el artículo 56 de la LAASSP.

Es responsabilidad de las áreas involucradas cumplir y hacer cumplir este procedimiento.

\FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007

PÁGINA: 17 DE: 41

DIRECCiÓN DE MATERIALES

j1

Page 54: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

()

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: V8T-DM-PR-003-01 No. Revisión: 06

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 20-12-2007Liconsa

DESCRIPCiÓN DE ACTIVIDADES

\ ~~.~~,_...~PÁGINA: 18 DE: 41

,---------:D'::"RE::C::"C'Ó::N::D::"EM:":"."':TE::R::'AL::E-:S

Paso Responsable Actividad Nombre y claveNúm. del documento

de trabajo

1 Área Solicitante Determina la necesidad de un bien o servicio.la

correspondienteen los C. T.

2 Área Solicitante Verifica existencias (bienes) en el almacénla respectivo. Tratándose de servicios, ir al paso No.

correspondiente 6.en los C. T.

3 Área de Almacén Se pregunta si surte los bienes?

Sí, ir al paso No. 4.

No, ir al paso No. 6.

4 Área de Almacén Surte los bienes en existencia e indica en el valeaquéllos que no tiene o los que no se suministrana través del Almacén.

5 Área Solicitante No prosigue con la requisición.la

correspondienteen los CT

6 Área Solicitante I Determina el monto estimado para la adquisición ola contratación.

correspondienteen los CT

7 Área Solicitante Consulta al Área de Presupuesto para conocer lala disponibilidad presupuestaria específica aprobada

correspondiente y elabora la requisición correspondiente deen los CT aquellos bienes que el Almacén no surtió o del

(los) servicio(s) que requiere, indicando el importede adquisición o contratación estimado y la turna.

8 Director de Área Autoriza larequisicióh y, si aplica, la envía al Área Requisición

Gerente de Almacén para su Vo. Bo.; de no ser necesario,en el espacio "Existencias de Almacén", deberállevar la leyenda "No Aplica".

)

('1,,-- /

Page 55: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: V8T-DM-PR-003-01 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

PasoNúm.

Responsable Actividad Nombre y clavedel documento

de trabajo

9 Área de Almacén Recibe, verifica, firma de Vo. Bo. y la devuelve alÁrea Solicitante.

Requisición

10

11

12

13

14

15

16

17

Área Solicitantela

correspondienteen los CT

Área dePresupuesto

Área deContabilidad

Área Solicitantela

correspondienteen los CT

Área deAdquisiciones

Área deAdquisiciones

Área deAdquisiciones

Área deAdquisiciones

Turna la requisición al Área de Presupuesto parala confirmación de disponibilidad presupuestaria.

Aprueba la requisición presupuestalmente y laturna al Área de Contabilidad para su codificacióncontable.

Recibe y verifica que la requisición estéautorizada, codificada y complementada conanexos, muestras, criterios de evaluación técnicay demás documentación necesaria.

Se pregunta si la requisición cumple con todos losrequisitos

No, ir al paso No. 16.

Sí, ir al paso No. 17.

Rechaza y devuelve la requisición al ÁreaSolicitante, para su corrección.

Ir al paso No. 10.

Acusa de recibido y procede al análisis de lascaracterísticas de los bienes o servicios, lascondiciones y el monto de la adquisición, paradeterminar Iicitantes.

Requisición

Requisición

Requisición

/J

L-----"-----__-----'- ---"--- ---'i

PAGINA: 19 DE: 41 . '\

DIRECCIÓN DE MATERIALES

Page 56: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

f'~\ /

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: VST-DM-PR-003-01 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

I/7

DIRECCiÓN DE MATERIALES

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007\~PÁGINA: 20 DE: 41 .

Paso Responsable Actividad Nombre y claveNúm. del documento

de trabajo

18 Área de Elabora la convocatoria y prebases de la licitación, PrebasesAdquisiciones considerando la información proporcionada por el

Área Solicitante y las envía al Subcomité Revisorde Bases de Licitaciones Públicas e Invitaciones aCuando Menos Tres Personas para OficinaCentral o, su equivalente, en el caso de loscentros de trabajo.

19 Área de Envía la solicitud y el proyecto de bases alAdquisiciones Secretario Técnico del Subcomité o del Grupo

Revisor de Bases, a fin de que éste convoque asesión y simultáneamente, las turna a laSubdirección de Comunicación Social para sudifusión en la página Web de L1CONSA, paracomentarios.

20 Secretario Convoca a los integrantes del Subcomité RevisorTécnico del de Bases de Licitaciones e Invitaciones paraSubcomité Oficina Central o, su equivalente, en el caso de losRevisor de centros de trabajo.

BasesGrupo Revisor

de Bases

21 Subcomité En sesión, se revisan la convocatoria y las bases BasesRevisor de y, si es necesario, el responsable del

Bases procedimiento hace las adecuaciones necesarias,considerando los comentarios recibidos a travésde la página Web de L1CONSA y las regresa alÁrea de Adquisiciones.

22 Área de Envía la convocatoria a la Unidad Jurídica para BasesAdquisiciones que ésta proceda a publicarla en el Diario Oficial

de la Federación.

23 Área de Inserta en el sistema Compranet las bases y laAdquisiciones convocatoria, al menos con un día hábil previo a la

publicación en el Diario Oficial de la Federación.

24 Área de Solicita a la Subdirección de Comunicación Social

~Adquisiciones la difusión de las bases en la página Web de

L1CONSA.

Page 57: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: VST-DM-PR-Q03-01 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

PasoNúm.

Responsable Actividad Nombre y clavedel documento

de trabajo

25 Área deAdquisiciones

Elabora y envía invitación al OIC (ÓRGANOINTERNO DE CONTROL en L1CONSA) y a laUnidad Jurídica, anexando copia de laconvocatoria y bases del procedimiento, para quenombren un representante que asista al Acto deApertura de Propuestas y Fallo, si éste es público;en el caso de los centros de trabajo que nocuenten con representante del OIC, se deberáatender lo señalado por la políticas.

Área deAdquisiciones

26 Elabora invitación al Área Solicitante para asistir ala Junta de Aclaraciones, al Acto de Apertura dePropuestas y al Fallo, en caso de que éste seapúblico, en las fechas y horas programadas en las !

. bases.f--------+----+--------+-----------I

27 Licitante (s) Adquieren las bases y, en caso de considerarloconveniente, asisten a la Junta de Aclaraciones.

28 Área deAdquisiciones

Área SolicitanteLicitante(s)

Llevan a cabo la "Junta de Aclaraciones" en la Acta de Junta de /jque, una vez registrados los Iicitantes asistentes, Aclaraciones .se dará respuesta a todas las solicitudes y el Área Registro dede Adquisiciones formulará el acta licitantescorrespondiente, para dar constancia del acto, asistentesentregando copia de ésta a los licitantesasistentes y colocándola en lugar visible paraconocimiento de aquéllos que no asistieron.

29 Área deAdquisiciones

El acta que se derive de la Junta de Aclaraciones,se transmitirá al Sistema Compranet.

30

31

Área deAdquisiciones

Área deAdquisiciones

Lleva a cabo el acto de presentación y apertura deproposiciones, donde los Iicitantes presentan suspropuestas técnicas y económicas con ladocumentación legal y administrativa, deconformidad a lo establecido en la convocatoria yen las bases.

Se pregunta si se recibieron propuestasSí, ir al paso No. 32.No. Ir al paso No. 36.

Acta de Aperturade propuestas

Registro delicitantes

asistentes

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 21 DE:41

DIRECCIÓN DE MATERIALES

Page 58: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: V8T-DM-PR-003-01 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

I!I

DIRECCiÓN DE MATERIALES

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007\\1\PÁGINA: 22 DE: 41

Paso Responsable Actividad Nombre y claveNúm. del documento

de trabajo

32 Área de En la fecha y hora programadas en laAdquisiciones convocatoria y en las bases, el responsable de las

adquisiciones, así como los representantesdesignados por el OIC y la Unidad Jurídica, encaso de que éstos asistan, realizarán la aperturade los sobres que contengan la documentaciónlegal y administrativa, así como las proposicionestécnicas y económicas; llevando a cabo la revisiónde los documentos presentados.

33 Área de El acta que se derive de la apertura deAdquisiciones proposiciones, se transmítirá al Sistema

Compranet.

34 Área de Se pregunta si determina que las propuestas sonAdquisiciones susceptibles de evaluarse técnicamente

No, ir al paso No. 35.Sí, Ir al paso No. 38.

35 Área de Declara desierto el procedimiento; lo deja Acta de aperturaAdquisiciones asentado en el acta circunstanciada, de proposiciones

comunicándolo a ios Iicitantes que, en su caso,hayan participado y cerrando el expedienterespectivo. Procede a preparar una segundaconvocatoria.

36 Área de Inicia una segunda convocatoria para laAdquisiciones adquisición o contratación correspondiente,

presentando las bases que fueron revisadas por elSubcomité Revisor de Bases, aun cuando lasmismas pueden ser modificadas con lasprecisiones derivadas de la Junta de Aclaraciones;así mismo, se deberán de actualizar el númeroasignado de licitación, las fechas y horarios de loseventos respectivos.

Ir al paso No. 22.

~

N

Page 59: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

()

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: V8T-DM-PR-003-01 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

PasoNúm.

37

38

Responsable

Área deAdquisiciones

Área deAdquisiciones

Actividad

En caso de que la segunda convocatoria tambiénse declare desierta, el responsable del Área deAdquisiciones, a petición del Área Solicitante,someterá el procedimiento con el cual secontratará el bien o servicio a consideración delComité Central o de los Subcomités en los centrosde trabajo, con la finalidad de que se dictamine suprocedencia.

FIN DE PROCEDIMIENTO

Turna al Área Solicitante las propuestas técnicasque hayan sido aceptadas para su evaluación.

Nombre y clavedel documento

de trabajo

Acuerdo delComité o del

Subcomité en loscentros de

trabajo.

39

40

41

42

Área Solicitantela

correspondienteen los CT

Área deAdquisiciones

Área deAdquisiciones

Área deAdquisiciones

Recibe ofertas técnicas y determina las Dictamen técnicopropuestas que cumplen en cada partida, felaborando el dictamen en el que se indiquen losresultados por partida, señalando también las queno cumplen y fundamentando el motivo para sudesechamiento, en función de lo establecido enlas bases y lo turna al Área de Adquisiciones.

Recibe el Dictamen Técnico del Área Solicitante y /7considerando los resultados del mismo, realiza lacomparación de las propuestas, determinando alLicitante ganador por partida y, en su caso, siexisten ofertas empatadas o más partidasdesiertas.

Se pregunta si determina que existe empate enalguna(s) partida(s)

Si, ir al paso núm. 42. \ J

No, ir al paso No. 45. L5'L

Page 60: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: VST-DM-PR-003-01 No. Revisión: 06

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 20-12-2007Liconsa

\)

Paso Responsable Actividad Nombre y claveNúm. del documento

de trabajo

43 Área de Elabora invitación a los Iicitantes que hayanAdquisiciones empatado y al OIC, para que asista al evento del

desempate, indicando lugar, fecha, hora, laspartidas y licitantes involucrados en cada caso.

44 Área de Realiza el evento de desempate, en la fecha y Acta deAdquisiciones hora determinadas en la invitación, contando, en desempate

su caso, con la presencia del OIC y de loslicitantes, elaborando el acta correspondiente yentregando copia de ésta a los asistentes.

45 Área de Elabora Dictamen de Fallo, mismo que contieneAdquisiciones información sobre las partidas que fueron

declaradas desiertas.

46 Área de Convoca y realiza la junta pública para hacer del ActaAdquisiciones conocimiento de cada uno de los Iicitantes el

~Dictamen de Fallo, en la hora y fecha señaladasen las bases.

47 Área de Notifica el fallo por escrito a cada uno de los ,Adquisiciones Iicitantes dentro de los cinco días naturales l.

siguientes a su emisión. En el caso de loslicitantes adjudicados, en el comunicado de fallose deberá de indicar lo relativo al artículo 32-D delC.F.F. y a la presentación de la garantía decumplimiento, cuando ello proceda.

48 Área de Transfiere al sistema Compranet la informaciónAdquisiciones correspondiente al fallo.

W49 Proveedor(es) Presenta(n) al Área de Adquisiciones, el escritorelativo al Artículo 32-D del CFF, antes de laformalización del pedido o contrato respectivo.

50 Área de Se pregunta si el escrito relativo al cumplimientoAdquisiciones del artículo 32-D del CFF, presentado por el

Licitante, procede'No, ir al paso No. 51.Si, ir al paso No. 52.

51 Área de Devuelve al Licitante el escrito, indicándole losAdquisiciones errores. Ir al paso No. 49.

\ FECHA: 20 DE DICIEMBRE DE 2007PÁGINA: 24 DE: 41

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 61: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: V8T-DM-PR-003-01 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

PasoNúm.

Responsable Actividad Nombre y clavedel documento

de trabajo

52 Área deAdquisiciones

Recibe y envía el original al Servicio deAdministración Tributaria.

53 Área deAdquisiciones

Se pregunta si al formalizar la contratación,determina si es mediante contrato o pedidoSi es mediante pedido, ir al paso No. 54.Si es mediante contrato, ir al paso No. 69.

54 Área deAdquisiciones

Elabora el pedido en 3 (tres) juegos originales, elcual deberá contener como mínimo los conceptosseñalados en el artículo 45 de la ley.

Pedido(s)

55

56

57

Proveedor(es)

Área deAdquisiciones

Proveedor(es)

Recibe(n) pedido(s), y lo(s) firma(n) deaceptación en el reverso y, cuando así serequiera, tramita(n) la Fianza de Cumplimiento.

Distribuye los ejemplares originales de la manerasiguiente: uno al Proveedor, otro al ÁreaSolicitante y el último al Área de Adquisiciones(expediente) y copia a: una al Almacén, una aPresupuesto, una a Cuentas por Pagar y otra aAdquisiciones (consecutivo de pedidos),tratándose de bienes de inversión, se entregaráuna copia al Área de Control de Activo Fijo.

Presenta(n) la Fianza de Cumplimiento al Área deAdquisiciones, en caso de que haya procedido.

Fianza deCumplimiento

I/1

\

/

Remisión oFactura

Acuse de laTransmisiónElectrónica.

DIRECCiÓN DE MATERIALES ~

Entrega el bien o servicio solicitado, en el lugarestablecido en el pedido.

Transmite los datos relevantes del pedido alSistema Compranet.

Recibe y revisa la Fianza de Cumplimiento y, siprocede, envía el original a custodia del Área deTesorería o a su homóloga en los centros detrabajo y copia al expediente del procedimiento.En caso de que no haya procedido, se devuelve alProveedor, indicándole los errores, para sucorrección.

Área deAdquisiciones

Área deAdquisiciones

Proveedor(es)

58

59

60

~

L--_"-- ---'----- "--__-----.J: ~

1 FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007 \ \PÁGINA. 25 DE.41 \

Page 62: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

n

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: VST-DM-PR-003-01 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

Paso Responsable Actividad Nombre y claveNúm. del documento

de trabajo

61 Área de Almacén Se pregunta si el. bien o servicio cumple con iasÁrea Solicitante especificaciones requeridas

Área de Activo No, ir al paso No. 62.Fijo Si, ir al paso No. 66.

62 Área de Almacén Regresa al Proveedor el o los bienes, hasta queÁrea Solicitante éste o éstos cumplan satisfactoriamente. En el

Área de Activo caso de servicios, no se darán por recibidos,

Fijo hasta que el prestador del mismo cumpla a enterasatisfacción, aplicando en cualquiera de loscasos, las penas convencionales quecorrespondan.

63 Área de Almacén Se pregunta si el Proveedor cumple IÁrea Solicitante No, ir al paso No. 64.Área de Activo Si, ir al paso No. 66.

Fijo

64 Área Solicitante Envía oficio al Área de Adq uisiciones,

((fundamentando las causas o motivos por loscuales procedería la rescisión de su contrato

65 Área de Recibe y elabora oficio solicitando a la Unidad Oficio yAdquisiciones Jurídica rescindir el pedido y lo hace del documentación

conocimiento del OIC, también vía oficio, para soporte.que proceda en consecuencia.

IFIN DEL PROCEDIMIENTO ¡,

66 Área de Almacén Elabora y envía copia del informe de recepción al Informe de

~Área Solicitante Área de Adquisiciones y al Área de Cuentas por RecepciónPagar.

67 Área de Recibe copia del informe de recepción para suAdquisiciones archivo.

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007 ~PÁGINA: 26 DE: 41 ¡

DIRECCIÓN DE MATERIALES L

Page 63: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

()

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: V5T-DM-PR-003-01 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

PasoNúm.

Responsable Actividad Nombre y clavedel documento

de trabajo

68 Área Solicitantela

correspondienteen los CT

Tramita ante el Área de Presupuesto el"Movimiento de Afectación Presupuestal y Pa90s"(MAPP), a fin de proceder al pago, indicando ensu caso, el importe de las penas convencionalesque deban aplicarse.

Documento"Movimiento de

AfectaciónPresupuestal y

Pagos"

FIN DE PROCEDIMIENTO

69 Área deAdquisiciones

Prepara la solicitud de elaboración del contratorespectivo a la Unidad Jurídica, indicandoclaramente las condiciones de contratación yadjuntando copia de la documentación soporte,así como de la documentación legal delProveedor y su propuesta.

Oficio deSolicitud de

Contrato.

Unidad Jurídica

71

70 Requiere del Área Solicitante la documentación Proyecto de Ique servirá como anexo del contrato; elabora el ContratoProyecto de Contrato, considerando fielmente elcontrato tipo establecido en las bases, le asignanúmero de registro y lo envía al Área de j1Adquisiciones para su revisión.

f------+---,-----------t-----+--IÁrea de Recibe "Proyecto de Contrato" y envía copia al

Adquisiciones Área Solicitante y al Proveedor para suscomentarios, esto en caso de considerarloconveniente.

72 Área deAdquisiciones

Envía a la Unidad Jurídica los comentarios y/omodificaciones sugeridas, en caso de que éstasexistan.

Proyecto deContrato y

comentarios y/uobservaciones

DIRECCiÓN DE MATERIALES

ContratoDefinitivo.

Elabora el "Contrato Definitivo", le asigna númerode registro y lo envía en tres ejemplares al Áreade Adquisiciones para trámite de firmas.

Recibe los juegos del "Contrato Definitivo" ytramita las firmas de los representantes ytestigos. \

Área deAdquisiciones

Unidad Jurídica73

74

75 Área de Determina si de acuerdo al monto adjudicado, \

L

__---L_A_d_q_U_iS_ic_io_n_e_s-----'_p_ro_c_e_d_e_la_F_i_a_nz_a_d_e_C_Um_p_lim_ie_n_to_y_S_e_l_e-'- -'d\{•.....:'.informa al Proveedor. i\

o/ FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007:"PÁGINA: 27 DE: 41

Page 64: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

o

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Proéedimiento de Licitación Públicá

Clave: VST-DM-PR-003-01 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

~lDIRECCiÓN DE MATERIALES

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 28 DE: 41

Paso Responsable Actividad Nombre y claveNúm. del documento

de trabajo

76 Proveedor(es) Recibe(n) contrato(s) y, cuando así se requiera,tramita(n) la(s) Fianza(s) de Cumplimiento.

77 Área de Distribuye los ejemplares originales de la maneraAdquisiciones siguiente: uno al Área Solicitante, otro a la Unidad

Jurídica y el último, al Área de Adquisiciones(expediente) y copia a: una al Almacén, una aPresupuesto, una a Cuentas por Pagar y otra aAdquisiciones (consecutivo de pedidos ycontratos); tratándose de bienes de inversión, seentregará una copia al Área de Control de ActivoFijo.

78 Proveedor(es) Presenta(n) la Fianza de Cumplimiento al Área de Fianza deAdquisiciones, en caso de que haya procedido. Cumplimiento

1I79 Área de Recibe y revisa la Fianza de Cumplimiento y, siAdquisiciones procede, envía el original a custodia del Área de

Tesorería o a su homóloga en los centros detrabajo y copia al expediente del procedimiento.

11En caso de que no haya procedido, se devuelve alProveedor, indicándole los errores para sucorrección

80 Área de Transmite los datos relevantes del contrato al TransmisiónAdquisiciones Sistema Compranet Electrónica y/o

dispositivo dealmacenamiento

magnético.

81 Proveedor(es) Entrega el bien o servicio solicitado, según se Remisión o Ihaya establecido en el contrato. Factura

82 Área de Almacén Se pregunta si el bien o servicio cumple con lasÁrea Solicitante especificaciones requeridasÁrea de Activo No, ir al paso NO.83.

Fijo Si, ir al paso No. 87. , f¡,

Page 65: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

,rj\ I

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: VST-DM-PR-003-01 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

PasoNúm.

Responsable Actividad Nombre y clavedel documento

de trabajo

83 Área de AlmacénÁrea SolicitanteÁrea de Activo

Fijo

Devuelve el o los bienes al Proveedor, hasta queéste o éstos cumplan satisfactoriamente. En elcaso de servicios, éstos no se darán por recibidos,hasta que el prestador del mismo cumpla a enterasatisfacción, aplicando en cualquiera de los casos,las penas convencionales que correspondan.

84 Área de AlmacénI Área SolicitanteI Área de Activo

Fijo

Se pregunta si el Proveedor cumple

No, ir al paso No. 85.

Si, ir al paso No. 87.

85

86

Área Solicitantela

correspondienteen los CT

Área deAdquisiciones

Envía oficio al Área de Adquisiciones,fundamentando las causas o motivos por loscuales procedería la rescisión de su contrato

Elabora oficio solicitando a la Unidad Juridicarescindir el contrato y lo hace del conocimientodel OIC, vía oficio, para que proceda enconsecuencia.

FIN DEL PROCEDIMIENTO.

Oficio ydocumentación

soporte. I/1

87 Área de Almacén

Área Solicitante

Elabora y envía copia del informe de recepción alÁrea de Adquisiciones y al Área de Cuentas porPagar.

Informe deRecepción

88 Área deAdquisiciones

Recibe copia del informe de recepción para suarchivo.

Área Solicitantela

correspondienteen los CT

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007\\, IPÁGINA: 29 DE: 41 ~

---------D--'RE-C-C'..,.ÓN-D-E-MA--TE--R-'A-LES

89 Tramita ante el Área de Presupuesto el Movimiento de"Movimiento de Afectación Presupuestal y Pagos" Afectación \ A •(MAPP), a fin de proceder al pago Presupuestal y t.=kLcorrespondiente, indicando el importe de las Pagos

'-----__t- --+_p_e~na_s_c_o_n_ve_n_c_io_n_a_le_S_,_q_u_e_e_n_su_c_a_s_o_,_d_e_b_e_n+- --i~, ap Icarse.

FIN DE PROCEDIMIENTO

Page 66: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

,~\ /

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: VST-DM-PR-003-01 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

DIAGRAMA DE FLUJO

DIRECCIÓN DE MATERIALES

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 30 DE: 41

!I!

~rm;na la n.o.,idad de un b;.n o'e~

•Verifica existencia en el Almacén respectivo.

Tratándose de servicios ir al paso No. 6.

r---,-, lA

ASI ¿Surte los No

bienes?

~Surte los bienes en existencia e indica en el vale Determina monto estimado para la adquisición

aquéllos que no tiene o los bienes que no se o contrataciónl'4l SuminIstran a través del Almacén~ ~ lA"'

......Consulta al Área de Presupuesto para conocer la

~No pm,;gue oon la ""u;,;oI6n~ disponibilidad presupuestaria específica aprobada

y elabora la requisición correspondiente de aqué-llos bienes que el Almacén no surtió o del (los)

... servicio (5) que requiere, indicando el Importe deadquisición o contratación estimado y la turna

FIN DEL PROCEDIMIENTO~ lA

...Autoriza la requisición y, 51 aplica, la envía al Áreade Almacén para Vo. Bo., de no ser necesario, enel espacio "Existencias de Almacén", deberá llevar

hIla leyenda "No Aplica"

lciDSolicitantede Almacén ...tor de Área

Recibe, verifica, firma de Vo. 80. y devuelve alnt.de Presupuesto Área Solicitante

de Contabilidad hI lBde AdquisIciones ...etario Técnico del Subcomité Revisor de

e Licitación e Invitación Pública a Cuando Turna la requisición al Área de Presupuesto parares Personas, en materia de Adquisición, confirmación de disponibilidad presupuestaria

miento y Servicios de L1CONSAlGrupo hol lAde Basesomité del Grupo Revisor de Bases de ,¡,n e InvitacIón Pública a Cuando Menos

Aprueba la requisición presupuestalmente y larsonas, en materia de Adquisición,miento y Servicios de Llconsa turna al Area de Contabilidad para su codifica-

nte{s) h11 ción contable rEeedor{es) ...de Activo FijoJur(dica

ReCibe y procede a verificar y asentar en la re-quisición, la codificación contable que correspo,Dda a las partidas incluidas en la misma y la turna

al Área Solicitante

h2l lF..

A. ÁreaB. Áreac. OirecD. GereE. ÁreaF. ÁreaG. ÁreaH. SecrBases dMenos TArrendaRevisor1. SubcLicitacióTres PeArrendaJ. LicitaK. ProvL. ÁreaM. Área

Page 67: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

()

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: V8T-DM-PR-003-01 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

Presenta en el Área de Adquisiciones la requisición, acompa·ñada de los anexos y documentación de soporte necesarios

para su trámite

13 A

Recibe y verifica que la requisición esté autorizada.codificada y complementada con anexos, muestras,

criterios de evaluación técnica y demásdocumentación necessaria

G

G

No ¿La requisicióncumple con todos los

requisitos?

s;

I/l

DIRECCiÓN DE MATERIALES

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 31 DE: 41

G

G

G

G

G

H

22

Inserta en el Sistema Compranet las bases y laconvocatoria, al menos con un dla hábil prevía a

la publicación en el Diario Oficial de laFederación

Envía la convocatoria al Área Jurldica para queesta proceda a publicarla en el Diario Oficial de

la Federación

En sesión, se revisan la convocatoria y las basesy, si es necesario, el responsable del procedi­

miento hace las adecuaciones necesarias, con·siderando los comentarios recibidos a través de

la página web de llCONSA y las regresa alÁrea de Adquisiciones

Acusa de recibido y procede al análisis de lascaracterlsticas de los bienes o servicios, lascondiciones y el monto de la adquisición para

determinar Iicitantes

Envía la soiicltud y el proyecto de bases alSecretario Técnico del Subcomité o del Grupo

Revisor de Bases, a fin de que éste convoque asesión y simultáneamente, las turna a la

Subdirección de Comunicación Social para sudifusión en ia página web de llCONSA, para

comentarlos

19

20

Convoca a los integrantes del Subcomité Revisor deBases para Oficina Central o, su equivalente, en el

caso de los centros de trabajo

17

18

Elabora la convocatoria y prebases de la licitación,considerando la información proporcionada por el Áreasolicitante y las envla al Subcomité Revisor de Basespara Oficina Centrai o, su equivalente, en el caso de

los centros de trabajo

15

A. Área SolicitanteB. Área de AlmacénC. Director de ÁreaD. GerenteE. Área de PresupuestoF. Área de ContabilidadG. Área de AdquisicionesH. Secretario Técnico del Subcomité Revisor deBases de licitación e Invitación Pública a CuandoMenos Tres Personas, en materia de Adquisición,Arrendamiento y Servicios de llCONSA/GrupoRevisor de Bases1. Subcomité del Grupo Revisor de Bases deLicitación e Invitación Pública a Cuando MenosTres Personas, en materia de Adquisición,Arrendamiento y Servicios de LiconsaJ. Licitante(s)K. Proveedor(es)L. Área de Activo FijoM. Área Jurídica

Rechaza y devuelve la requisición al Área Solicitante,para su corrección

16

Page 68: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: V8T-DM-PR-003-01 No. Revisión: 06

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 20-12-2007Liconsa

Solicita a la Subdirección de Comunicación Social ladifusión de las bases en la página web de UCONSA,

S.A. DE C. V.

24 G

Elabora y envra invitación al OIC (Órgano Interno de Controlen L1CONSA, S. A. de C. V.) y a la Unidad Jurldlca, anexan·do copia de la convocatoria y bases del procedimiento, paraque nombre un representante que asista al acto de Aperturade Ofertas y Fallo, si éste es público, en el caso de los cen­tros de trabajo que no cuenten con representante del OIC,

se deberá atender a lo señalado en las pollticas

Llevan a cabo la «Junta de Aclaraciones' en la que, una vezregistrados los Ilcitantes asistentes, se dará respuesta a

todas las solicitudes y el Área de Adquisiciones formularáel acta correspondiente, para dar constancia del acto, entre-

gando copia de ésta a los licitantes que hayan asistIdo ycolocándola en lugar visible para conocimiento de aquéllos

que no asistieron

Adquieren las bases y, en caso de considerarloconveniente, asisten a la Junta de Aclaraciones

G

NG/J

G26

Elabora invitación al Área Solicitante para asistira la Junta de Aclaraciones, al Acto de Aperturade Ofertas y al Fallo, en caso de que éste seapúblico, en las fechas y horas programadas en

las bases

28

25A. Área SolicitadaB. Área de AlmacénC. Director de ÁreaD. GerenteE. Área de PresupuestoF. Área de ContabilidadG. Área de AdquisicionesH. Secretario Técnico del Subcomité Revisor deBases de licitación e Invitación Pública a CuandoMenos Tres Personas, en materia de Adquisición,Arrendamiento y Servicios de L1CONSAlGrupoRevisor de Bases1. Subcomité del Grupo Revisor de Bases deLicitación e Invitación Pública a Cuando MenosTres Personas, en materia de Adquisición,Arrendamiento y Servicios de LiconsaJ. licitante(s)K. Proveedor(es)L. Área de Activo FijoM. Área Jurídica

El acta que se derive de la Junta de Aclaracio­nes se transmitirá al Sistema Compranet /l

Lleva a cabo el acto de presentación y aperturade proposiciones, donde los IJcltantes presentansus propuestas técnicas y económicas con la

documentación legal y administrativa, de confor­midad a lo establecido en la convocatoria y en

las bases30 G

No

G

31

¿Se recibIeronpropuestas?

~.

\

FECHA, 20 DE DICIEMBRE DE~PÁGINA: 32 DE: 41

...------------D-fR-E-C-C..,fÓ..,N-D-E..,M-~-T-E-R-/~-L-E-S

.s¡

32

(

Page 69: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

n

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: V8T-DM-PR-003-01 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

En la fecha y hora programadas en laconvocatoria y en las bases, el responsablede las adquisiciones, así como los represen·tantas designados por el ole y la UnidadJurfdica, en caso de que éstos asistan,realizarán la apertura de los sobres que

contengan la documentación legal yadmva.,asf como las proposIciones técnicas y

económicas, llevando a cabo [a revisión delos documentos presentados

32

El acta que se derive de la apertura deproposiciones, se transmiitirá al

Sistema Compranet

G

Declara desierto el procedimiento, lo dejaasentado en el acta circunstanciada, comunicán­

dolo a los licitantes que, en su caso, hayanparticipado y cerrando el expediente respectivo,procede a preparar una segunda convocatoria

I/1

sr

1G

A. Área SolicitadaB. Área de AlmacénC. Director de ÁreaD. GerenteE. Área de PresupuestoF. Área de ContabilidadG. Área de AdquisicionesH. Secretario Técnico del Subcomité Revisor deBases de Licitación e Invitación Pública a CuandoMenos Tres Personas, en materia de AdquisicIón,Arrendamiento y Servicios de L1CONSAlGrupoRevisor de Bases1. Subcomité del Grupo Revisor de Bases deLicitación e Invitación Pública a Cuando MenosTres Personas, en materia de Adquisición,Arrendamiento y Servicios de LiconsaJ. Licitante(s)K. Proveedor(es)L. Área de Activo FijoM. Área Jurídica

34

G

G

¿Las propuestas sonsusceptibles de evaluarse

técnicamente?

G

No

FIN DEL PROCEDIMIENTO

35

37

36

Inicia una segunda convocatoria para la adquIsición ocontratación correspondiente, presentando las bases quefueron revisadas por el Subcomité Revisor de Bases, auncuando las mismas puedan ser modificadas con las pre­

cisiones derivadas de la Junta de Aclaraciones, asimismo,se deberán de actualizar el número asignado de licitación,

las fechas y horarios de los eventos respectivos.Ir al paso No. 22

En caso de que la segunda convocatoria también se hubiesedeclarado desierta, el responsable del Área de Adquisicio­nes, a petición del Área Solicitante, someterá el procedI-

miento con el cual se contratará el bien o servicio aconsideración del Comité Central o de los Subcomités en

centros de trabajo, con la finalidad de que se dictaminela procedencia a exceptuarse

Page 70: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

lV!anual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: V8T-DM-PR-003-01 No. Revisión: 06

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 20-12-2007Liconsa

Turna al Área Solicitante las propuestastécnicas que hayan sido aceptadas

para su evaluación

Recibe ofertas técnicas y determina las propuestasque cumplen en cada partida, elaborando el

dictamen en el que se indiquen los resultadospor partida, señalando también las que no

cumplen y fundamentando el motivo para sudesechamiento y lo turna al Área de

Adquisiciones

39 A

FECHA: 20 DE DICIEMBRE DE 2007PÁGINA; 34 DE: 41

No

SI

G

41

¿Determina si existe empateen alguna(s) partida(s)?

A. Área SolicitadaB. Área de AlmacénC. Director de ÁreaD. GerenteE. Área de PresupuestoF. Área de ContabilidadG. Área de AdquisicionesH. Secretario Técnico del Subcomité Revisor deBases de licitación e Invitación Pública a CuandoMenos Tres Personas, en materia de Adquisición,Arrendamiento y Servicios de LJCONSAlGrupoRevisor de Bases1. Subcomité del Grupo Revisor de Bases deLicitación e Invitación Pública a Cuando MenosTres Personas, en materia de Adquisición,Arrendamiento y Servicios de LiconsaJ. Licitante{s)K. Proveedor(es)L. Área de Activo FijoM. Área Jurldica

42

G

G

G

¿Aplica algunas de las preferenciasprevistas en [os supuestos del

Art. 14 de la ley?

No

44

43

40

sr

Recibe el dictamen técnico del Área Solicitantey considerando los resultados del mismo, realizala comparación de las ofertas, determinando alLIcitante ganador por partida y, en su caso, si

existen ofertas empatadas o más partidasdesiertas

Realiza evento de desempate, en la fecha y horadeterminadas en la invitación, contando, en su

caso, con la presencia del OIC y de loslicitantes, elaborando el acta correspondiente,

debiendo entregar copia de ésta a losasistentes

Elabora invitación a [os licitantesque hayan empatado y solicita alOIC para que asista al evento del

desempate, indicando, fecha, hora,las partidas y licitantes involucrados

en cada caso

DIRECCIÓN DE MATERIALES

Page 71: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

o

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: VST-DM-PR-003-01 No. Revisión: 06

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 20-12-2007Licoosa

Elabora Dictamen de Fallo, Informando de lasPartidas que fueron declaradas desiertas

Convoca y realiza la junta pública para hacer delconocimiento de cada uno de los Iicitantes el

Dictamen de Fallo, en la hora y fecha señaladasen las bases

Notifica el fallo par escrito a cada uno de los Ii­clientes dentro de los cinco dras naturales si­

guientes a su emisión. En el caso de 105 licitan­les adjudicados, en el comunicado de fallo se

deberá de indicar lo relativo al arto 32-0 dele.F,F. y a la presentación de garantía de cum­

pllmlento, cuando ello proceda

GA. Área Solicitada8. Área de AlmacénC. Director de ÁreaD. GerenteE. Área de PresupuestoF. Área de ContabilidadG. Área de AdquisicionesH. Secretario Técnico del Subcomité Revisor deBases de Licitación e Invitación Pública a CuandoMenos Tres Personas, en materia de Adquisición,Arrendamiento y Servicios de L1CONSA/GrupoRevisor de Bases1. Subcomité del Grupo Revisor de Bases delicitación e Invitación Pública a Cuando MenosTres Personas, en materia de Adquisición,Arrendamiento y Servicios de L1consaJ. Licitante(s)K. Proveedor(es)L. Área de Activo FijoM. Área Juridica

G

45

47

Transfiere al sistema Compranella informa­ci6n correspondiente al fallo

Presenta(n) al Área de Adquisiciones, el escritorelativo al Artículo 32-0 del CFF, antes de la

formali!zación del pedido o contrato respectivo

El escrito relativo al cumplimientodel Art. 32-0 del CFF presentado

por el licitante. procede?

No

Devuelve allicitanle el escrito,indicándole los errores

50

s;

Recibe y env[a el original al Serviciode Administración Tributaria

G

PEDIDO Se formalizará la contrataciónmediante contrato o

pedido?

53

FECHA: 20 DE DICIEMBRE DE 2007PÁGINA: 35 DE: 41

DIRECCIÓN DE MATERIALES

Page 72: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: VST-DM-PR-003-01 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

Elabora el pedido en tres juegosoriginales, el cual deberá contener

como mlnlmo 105 conceptos señaladosen el Art. 45 de la ley

Recibe{n) pedido(s) y 10(5) firma(n) de acepta­ción en el reverso y, cuando así se requiera,

Iramila(n) la Fianza de Cumplimiento

55 K

Distribuye los ejemplares como sigue: uno al Proveedor, otroal Área Solicitante y el último, al Área de Adquisiciones (expe­dienta) y copia a: una al Almacén, una a Presupuesto, una aCuentas por Pagar y olra a Adquisiciones (consecutivo de

pedidos); tratándose de bienes de Inversión, se entregara unacopia al Área de Control de Activo Fijo

Presenla(n) la Fianza de Cumplimiento al Áreade Adquisiciones

Recibe y revIsa la Fianza de Cumplimiento y, sies correcta, envía el origInal a custodia del Áreade Tesoreria y copia al expediente del procedi­miento. En caso de ser incorrecta, se devuelve

al Proveedor Indicándole [os errores para sucorreccIón

Transmite los datos relevantes dellpedido al Sistema Compranet

!/7

A. Área SolicitadaB. Área de AlmacénC. Director de ÁreaD. GerenteE. Área de PresupuestoF. Área de ContabilidadG. Área de AdquIsicionesH. Secretario Técnico del Subcomité Revisor deBases de Licitación e Invitación Pública a CuandoMenos Tres Personas, en materia de Adquisición,Arrendamiento y Servicios de LlCONSA/GrupoRevisor de Basesl. Subcomité del Grupo Revisor de Bases deLicitaci6n e InvItación Pública a Cuando MenosTres Personas, en materia de Adquisición,Arrendamiento y Servicios de LiconsaJ. Licitante(s)K. Proveedor(es)L. Área de Activo FijoM. Área Juridica

G

G

G59

Entrega el bien o servicio solicitado,en el lugar establecido en el pedido

58

56

SI¿El bien o servicio cumple conlas especificaciones requeridas?

A/B/L

No

Regresa al Proveedor el o los bienes, hasta queéste o éstos cumplan satisfactoriamente. En elCaso de servicios, no se darán por recibidos,hasta que el prestador del mismo cumpla a

entera satisfacción, aplicando en cualquiera delos casos, las plenas convencionales que

correspondan

~-------'-------.o;--, 61

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 36 DE: 41

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 73: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

r=~'- /

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: VST-DM-PR-003-01 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

A/B/L

No ¿El Proveedorcumple?

Si

63

Envla oficio al Área de Adquisiciones,fundamentando las causas o motivos por loscuales procedería la rescisión de su conlralo

Elabora y envia copla del informe de recepciónal Área de Adquisiciones y al Área de

Cuentas por Pagar

I/7

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 37 DE: 41

M

G

G67

Envla al Área Jurldica los comentarios y/omodificaciones sugerldas, en caso de que

éstas existan

Recibe copla del informe de recepción parasu archivo

Solicita al Área Solicitante la documentación queservirá como anexo del contrato; elabora Pro­yecto de Contrato, considerando fielmente el

contrato tipo establecido en las bases; le asignanúmero y lo envla al Área de Adquisiciones para

su revisión

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Recibe "Proyecto de Contrato" y envia copia alÁrea Solicitante y al Proveedor para sus

comentarios, esto en caso de considerarloconveniente

Prepara la solicitud de elaboración del contratorespectivo a la Unidad Jurldica, indicando clara­mente las condiciones de contratación y adJun­tando copia de la documentación soporte, as!

como de la documentación legal del proveedory su propuesta

Tramita ante el Área de Presupuesto el"Movimiento de Afectación Presupuestal y Pagos"

(MAPP), a fin de proceder al pago correspondiente,indicando en su caso, el importe de las penas

convencionales que deban aplicarse

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Recibe y elabora oficio solicitando al Área Jurí­dica rescindir el pedido y lo hace del conoci­miento del OIC, también vis oficio, para que

proceda en consecuencia

A. Área SolicitadaB. Área de AlmacénC. Director de ÁTeaD. GerenteE. Área de PresupuestoF. Área de ContabilidadG. Área de AdquisicionesH. Secretario Técnico del Subcomité Revisor deBases de Licitación e Invitación Pública a CuandoMenos Tres Personas, en malerla de Adquisición,Arrendamiento y Servicios de L1CONSAlGrupoRevisor de Bases1. Subcomité del Grupo Revisor de Bases deLicitación e Invitación Pública a Cuando MenosTres Personas, en materla de Adquisición,Arrendamiento y Servicios de LiconsaJ. Licitante(s)K. Proveedor(es)L. Área de Activo FIJoM. Área Jurídica

DIRECCIÓN DE MATERIALES

Page 74: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

~\ )

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: V8T-DM-PR-003-01 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

A. Área SolicitadaB. Área de AlmacénC. Director de ÁreaD. GerenteE. Área de PresupuestoF. Área de ContabilldadG. Areade AdquisicionesH. Secretario Técnico del Subcomité Revisor deBases de licitación e Invitación Pública a CuandoMenos Tres Personas, en materia de Adquisición,Arrendamiento y Servicios de UCONSAlGrupoRevisor de Bases1. Subcomité del Grupo Revisor de Bases deLicitación e Invitación Pública a Cuando MenosTres Personas, en materia de Adquisición,Arrendamiento y Servicios de LiconsaJ. Licitante(s)K. Proveedor(es)L. Área de Activo FijoM. Área Jurídica

Elabora el "Contrato Definitivo" y tramita lasfinnas de los representantes y testigos

731

¡;-...

Recibe los juegos del "Contrato Definitivo" ytramita las firmas de los representantes y

testigos

~74 I...

Determina si es procedente de acuerdo al montoadjudicado ya la Fianza de Cumplimiento e

0linfonna al Proveedor

~...

Recibe(n) contrato(s) y. cuando así serequiera, tramita(n) la(s) fianza(s) de

~cumplimiento

I K

...Distribuye los ejemplares como sigue: uno al Área Solicitante,

otro al Área Jurfdica yel último, al Área de Adquisiciones(expediente) y copia a: una al Almacén, una a Presupuesto,una a Cuentas por Pagar y otra a Adquisiciones (consecutivode pedidos y contratos); tratándose de bienes de inversión,

se entregará una copiaal Área de Control de Activo Fijo

77 I I G

...Presenta(n) la Fianza de Cumplimiento al

Área de Adquisiciones, en caso de que hayaprocedido

~78 It

Recibe y revisa la Fianza de Cumplimiento y, siprocede, envía el ol1glnal a custodia del Área

de Tesorerfa y copia al expediente del procedi-miento. En caso de ser incorrecta, se devuelveal Proveedor, indicándole los errores para su

~ corrección I~ G

...Transmite los datos relevantes del contrato al

Sistema Compranet

¡;-] ~...

Entrega el bien o servicio solicitado, según sehaya establecido en el contrato

~ ~...

DfRECCIÓN DE MATERIALES

Page 75: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

(~'\,

\ I. /

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: V8T-DM-PR-003-01 No. Revisión: OS

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

A/B/L

No ¿El bien o servicio cumple conlas especificaciones requeridas?

SI

82

Devuelve el o los bienes al Proveedor, hasta que éste oéstos cumplan satisfactoriamente. En el caso de servicios,no se darán por recibidos hasta que el prestador del mismo

cumpla a entera satisfacción, aplicando en su caso laspenas convencionales correspondientes

83 A/B/L

Elabora y envía copia del infonne de recepciónal Área de Adquisiciones y al Área de Cuentas

por Pagar

RecIbe copia del informe de recepción parasu archivo

Envía oficio al Área de Adquisiciones, funda­mentando las causas o motivos por los cuales

procedería la rescisión de su contrart~o__~

Elabora oficio solicitando al ÁreaJurídica rescindir el pedido o contratoy da vista al OIC, vía oficio, para que

proceda en consecuencia

85

No

AlB/L

¿El Proveedorcumple?

84

A

srTramita ante el Área de Presupuestos el

"Movimiento de Afectación Presupuestal y Pagosn

(MAPP), a fin de proceder al pago correspondiente,indicando en su caso, el importe de las penas

convencionales que deban aplicarse

FIN DEL PROCEDIMIENTO

!/1

DIRECCIÓN DE MATERIALES

~(\\.

\ 1FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007

PÁGINA: 39 DE: 41--------,.....----

A. Área SolicitadaB. Área de AlmacénC. Director de ÁreaD. GerenteE. Área de PresupuestoF. Área de ContabilidadG. Área de AdquisicionesH. Secretario Técnico del Subcomité Revisor deBases de Licitación e Invitación Pública a CuandoMenos Tres Personas, en materia de Adquisición,Arrendamiento y Servicios de L1CONSNGrupoRevisor de Bases1. Subcomité del Grupo Revisor de Bases deLicitación e Invitación Pública a Cuando MenosTres Personas, en materia de Adquisición,Arrendamiento y Servicios de LiconsaJ. Licitante(s)K. Proveedor(es)L. Área de Actlvo FIJoM. Área Jurídica

G

FIN DEL PROCEDIMIENTO

85

Page 76: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

()

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: VST-DM-PR-003-01 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

HISTORIAL DE CAMBIOS

DIRECCiÓN DE MATERIALES

FECHA, 31 DE OCTUBRE DE 2007 ~PÁGINA: 4D DE: 41

Revisión Fecha de Descripción del cambio Motivo(s)núm. aprobación

01-02-1991 Documento original, con claveCA-071.

01 18-04-1994 Actualización del contenido delmanual con clave: AD-004/94.

02 27-09-2000 Actualización del contenido delmanual con clave: DM-003-2000.

03 27-03-2002 Actualización en el contenido - Promulgación de la nuevadel manual con clave: DM-04- Ley de Adquisiciones,2002, así como cambio de Arrendamientos y ServiciosIformato del mismo. . del Sector Público,

publicada el 4 de enero del2000.

- Homologación conforme a la /1Guía para la Elaboración deDocumentos Normativos,clave VST-DA-GS-02, defecha 3 de febrero de 2005.

04 07-10-2005 Actualización en su contenido. - Decreto por el que sereforman y adicionandiversas disposiciones de laLey de Adquisiciones, ,/Arrendamientos y Serviciosdel Sector Público, ~publicado en el Diario Oficialde la Federación el 7 de julio

~rdel 2005.

\,

\

Page 77: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Licitación Pública

Clave: VST-DM-PR-003-01 No. Revisión: 06

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 20-12-2007Liconsa

)

Revisión Fecha de Descripción del cambio Motivo(s)núm. aprobación

05 31-10-2007 Actualización en su contenido. - Decreto por el que sereforman y adicionandiversas disposiciones delReglamento de la Ley deAdquisiciones,Arrendamientos y Serviciosdel Sector Público,publicado en el Diario Oficialde la Federación el 30 denoviembre de 2006.

- Homologación conforme a laGuía para la Elaboración deDocumentos Normativos,clave DA-GS-01, de fecha29 de marzo de 2006.

06 20-12-2007 Actualización de las páginas - Corrección de la descripción18,24,32,34 Y35. de actividades y del

diagrama de flujo.

FECHA: 20 DE DICIEMBRE DE 2007PÁGINA: 41 DE: 41

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 78: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

n, ,

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: VST-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Liconsa

FIRMAS DE AUTORIZACiÓN

Elaboró:

Uo Katya¿,it:A::~",Jefa del Departamento de Normatividad

Ing. C s rnández PlascenciaSubdirector de Adquisiciones de Consumo

Interno.

DIRECCIÓN DE MATERIALES

. Lar unasDir r de Materiales

31-10-200705Original

íFECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007 !

PÁGINA: 1 DE: 40 i!

Fecha de documentación:Revisión número:Copia número:Copia asignada a:

Page 79: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: V8T-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

íNDICE DE PROCEDIMIENTO

Liconsa

Página

• Objetivos --------------------------------------------------------------------------------- 3

• Políticas de Operación --------------------------------------------------------------- 4

• Descripción de Actividades---------------------------------------------------------- 16

• Diagrama de Flujo -------------------------------------------------------------------- 29

• Historial de Cambios ----------------------------------------------------------------- 39

I/1

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007 ;.~PÁGINA: 2 DE: 40 \

Page 80: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

(;

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: VST-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

OBJETIVOS

Liconsa

Describir en forma ordenada y secuenciada las actividades necesarias, para llevar acabo el procedimiento de Invitación a Cuando Menos Tres Personas, así comoidentificar a las interacciones entre las áreas y a los responsables de su ejecución.

Homologar la terminología relativa a la adquisición, arrendamiento de bienesmuebles y la contratación de servicios en Oficina Central y centros de trabajo de laEntidad.

Proporcionar a las áreas de Adquisiciones los principales criterios, requisitos Y!obligaciones que permitan el adecuado desarrollo de sus operaciones, así comoejercer un control adecuado, hasta que los bienes o servicios sean recibidos por lasáreas solicitantes.

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 3 DE:40

DIRECCfÓN DE MATERIALES

Page 81: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

()

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: VST-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Liconsa

pOLíTICAS DE OPERACiÓN

1. El procedimiento de Invitación a Cuando Menos Tres Personas, será aplicable a lasadquisiciones, arrendamientos y servicios, cuando el importe de cada operación seencuentre dentro del rango autorizado en la "Tabla de Niveles Máximos" a OficinaCentral y centros de trabajo para el ejercicio fiscal correspondiente, en laconsideración de que las áreas solicitantes no deberán fraccionar sus requisicionespara que éstas queden comprendidas en este proceso, en los términos queestablece el artículo 42 de la LAASSP.

2. También, será aplicable este procedimiento cuando el monto estimado de laadquisición o contratación de servicios se ubique en el rango de Licitación Pública yexistan razones justificadas para no celebrarla, por encontrarse en alguno de lossupuestos enumerados en el articulo 41 de la LAASSP. En estos casos, el Titulaldel Área Usuaria deberá presentar previamente, la solicitud de dictaminación de laexcepción al Comité Central o al Subcomité del Centro de Trabajo, en la que deberá·fundarse y motivarse la selección del procedimiento, en los términos del artículo 4de la ley. El documento suscrito por el Titular del Área Solicitante, deberá contenercomo mínimo los aspectos señalados en el artículo 49 del reglamento, siendo de la /'lIexclusiva responsabilidad del Área Solicitante la información y documentación que / (se someta a la consideración del Comité o Subcomité, en los términos del artículo19 del reglamento.

El responsable de la contratación en apego al artículo 40 de la ley, el último díahábil de cada mes, enviará al ÓRGANO INTERNO DE CONTROL en L1CONSA dela Entidad, un informe de los contratos formalizados durante el mes calendarioinmediato anterior de los casos previstos en el artículo 41 de la ley, exceptuando loprevisto por las fracciones IV y XII.

'\i 'FECHA 31 DE ~ UBR DE 2007

P INA4DE40

Las invitaciones a cuando menos tres personas podrán ser de carácter nacional o \ A ij

internacional, en los términos de los artículos 28 y 43 de la ley y, sólo deberán \.j"Lllevarse a cabo invitaciones internacionales en los casos señalados en lasfracciones 11 y 111 del artículo 28, para lo cual las áreas de Adquisiciones deberán~observar además, los requisitos y procedimientos descritos en los artículos 23, 24, Y25 del reglamento, así como las disposiciones que en la materia sean emitidas porla Secretaría de Economía.

~

3.

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 82: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: VST-DM-PR-003-02 No. Revisión: OS

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Liconsa

4. Para determinar el carácter internacional de la Invitación a Cuando Menos TresPersonas, el Área Solicitante deberá cumplir con lo preceptuado por el artículo 23del reglamento de la ley y enviar constancia del resultado al Área de Adquisiciones,junto con la requisición completa correspondiente.

S. Los plazos para la presentación de las proposiciones se fijarán para cadaoperación, atendiendo al tipo de bienes o servicios requeridos, así como a lacomplejidad para elaborar las propuestas, en los términos de la fracción IV delartículo 43 de la LAASSP.

6. Las invitaciones para participar como licitante en el procedimiento de Invitación aCuando Menos Tres Personas, deberán enviarse por escrito, éstas seránelaboradas por las áreas de Adquisiciones, con base en la informaciónproporcionada por el Área Solicitante y difundidas en los términos de la fracción VIIdel artículo 43 de la ley, las que deberán contener los aspectos señalados en losartículos 31 y 43 fracción 111 de la ley y 30 Y S3 del reglamento, así como los demáVrequisitos establecidos en los citados ordenamientos y otras disposiciones (fr/

aplicables en la materia, evitando incluir requisitos que limiten la libre participacióde los interesados, entre los que se encuentran los descritos en el artículo 29 d I /7reglamento. L r

7. Sólo podrán ser invitados a un procedimiento, aquellas personas cuyas actividadescomerciales o profesionales estén relacionados preponderantemente con los bieneso servicios objeto del contrato a celebrarse.

8. En las bases de las invitaciones de carácter nacional, deberá incluirse comorequisito, la presentación junto con la propuesta técnica de un escrito en el que,bajo protesta de decir verdad, el licitante manifieste que es de nacionalidadmexicana y que la totalidad de los bienes que oferta y entregará, son producidos en \ 'Á l'México y tendrán un grado de contenido nacional de por lo menos el SO% l.8L.(cincuenta por ciento) o el correspondiente a los casos de excepción establecidospor la Secretaría de Economía.

9. Sólo podrá solicitarse que los Iicitantes cuenten con procedimientos deaseguramiento de la calidad en la producción de bienes o servicios, sujetándose al -,;;...".procedimiento señalado en los artículos 13 y 13-A del reglamento.

Page 83: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: VST-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Liconsa

10.

11.

12.

13.

Las garantías que deberán exigirse a los proveedores a los que se les adjudiquenlos pedidos o contratos, se darán a conocer en el contenido de las bases delicitación, siendo éstas las siguientes: garantía de cumplimiento del pedido ocontrato, garantía por el total de los anticipos (cuando proceda) y garantía defuncionamiento de los bienes y/o calidad de los servicios. Estas garantías seconstituirán con las formalidades, en los plazos y con las excepciones señaladas enlas "Políticas Generales de Operación" de este manual.

Se deberá establecer en las bases que, con la finalidad de dar cumplimiento alArtículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, los licitantes que resultenganadores y el importe adjudicado sea superior a $110,000.00 M. N. (CIENTO DIEZMIL PESOS M. N.) o al monto que la autoridad competente determine para elejercicio respectivo; deberán presentar escrito libre firmado por su apoderado legal,en cuyo texto, además de señalar su nombre, denominación o razón social,domicilio fiscal, número de contrato, tipo de contratación, clave del RFC, actividadpreponderante, nombre y RFC del representante legal; precise el monto total deycontrato adjudicado y el tipo de moneda en que esté suscrito, manifestando, bajoprotesta de decir verdad, lo que indique para tal efecto la más reciente publicación ~en el DOF, de la Resolución Miscelánea Fiscal, para el ejercicio de que se trate.

El licitante ganador también deberá manifestar en el escrito, que sabe y acepta que /1el mismo será remitido a la autoridad fiscal competente para su confirmación y en elsupuesto de que ésta última manifieste que no se encuentra al corriente, secompromete a realizar los trámites procedentes para acordar con dicha autoridad laforma y términos en que subsanará tal hecho, conforme a lo dispuesto por elServicio de Administración Tributaria, para sujetarse a los términos pactados en elcontrato a celebrar con la convocante, incluyendo en su caso, las posiblesretenciones a los pagos. De la misma manera, en caso de encontrarse ya enconvenio con las autoridades fiscales, deberá acompañar su manifestación con elinstrumento que contenga los términos pactados.

Los requisitos y condiciones que se establezcan en los procedimientos de I Ainvitación, serán iguales para todos los participantes, proporcionando a los '-=t1­interesados igual acceso a la información, a fin de evitar favorecer a algúnparticipante, en observancia de lo dispuesto en el artículo 26 de la ley.

Para llevar a cabo el procedimiento de Invitación a Cuando Menos Tres Personas,~es indispensable que los Iicitantes cumplan con los siguientes requisitos, los que .serán especificados en las bases de invitación:

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 6 DE: 40

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 84: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: VST-DM-PR-003-02 No. Revisión: OS

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Liconsa

l. Documentación legal y administrativa

A. Con el objeto de acreditar su personalidad, se solicitará que los licitantespresenten un escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decirverdad, que cuenta con las facultades suficientes para comprometerse por sí opor su representada, así como para suscribir las proposicionescorrespondientes, mismo que contendrá los datos señalados en el artículo 36del reglamento. Deberá indicarse que el licitante ganador se obliga a presentar,previamente a la suscripción de los pedidos y contratos, original o copiacertificada para su cotejo, de los documentos con los que se acredite suexistencia legal y las facultades de su representante.

B. A fin de contar con documentación e información complementaria de loslicitantes, se deberá solicitar la siguiente documentación:

• Copia de identificación oficial vigente del licitante y en caso de personasmorales, de su representante o apoderado legal, con fotografía y firma;(credencial de elector, pasaporte o cartilla, presentando original para. .cotejar).

• Copia de la Cédula de la Entidad Fiscal, de la persona física o morallicitante. /!

• Declaración por escrito firmada por el licitante, o en su caso por elrepresentante o apoderado legal, bajo protesta de decir verdad, de que niél ni su representada se encuentran en ninguno de los supuestos queseñalan los artículos 31, fracción XIV, SO Y penúltimo párrafo del 60 de laLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

• Declaración de integridad, en escrito firmado por el licitante, o en su casopor el representante o apoderado legal, bajo protesta de decir verdad, en elque se manifieste que por sí mismos o por interpósita persona, seabstendrán de adoptar conductas, para que los servidores públicos de la \. j ,

Entidad, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el L5Lresultado del procedimiento u otros aspectos que otorguen condicionesmás ventajosas con relación a los demás participantes.

C. En caso de que en las bases se haya previsto la realización de la junta deaclaraciones, en ésta sólo podrán participar aquellos licitantes que!.~ron

'''itad.," p.rtidp" "00' prooodlm"""'. \ \ \ ~

~ =u.=~'"'"\V ( PÁGINA: 7 DE: 40 ".

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 85: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: VST-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Liconsa

11. Entrega de Propuestas

La entrega de proposiciones se hará en un sobre cerrado, el cual contendrá lapropuesta técnica y económica.

La propuesta técnica incluirá la descripción detallada de los bienes o servicios que seofrecen, conforme a las. especificaciones establecidas en las bases, la(s) partida(s)en que participa(n), así como las cantidades, características, garantías que apliquen,lugar y programa de entregas de los bienes o, en su caso, la duración del servicio,especificando la(s) partida(s) en que participa(n).

••

Por su parte, la propuesta económica, indicará en forma clara lo siguiente:

• Descripción general de los bienes o servicios ofrecidos, los que deberáncoincidir con los señalados en la invitación y en las bases, especificandola(s) partida(s) en que participa(n),

Precios unitarios y totales en la moneda en que se establezca, de lOS!bienes o servicios ofrecidos, señalando por separado eIIVA,

Vigencia de la propuesta, de conformidad con lo establecido en las bases.

Forma de pago y, en su caso, el anticipo solicitado. ALos licitantes deberán incluir un escrito en el que manifiesten, bajo protesta .de decir verdad, que los precios de los bienes que ofertan, no son inferioresal costo que implicaría la producción de los mismos.

Ambas propuestas (técnica y económica), deberán presentarse en el lugary fecha señalados en las bases de invitación, como sigue:

Preferentemente, en papel membretado con el domicilio fiscal, número deteléfono, número de fax y correo electrónico del licitante.

En idioma español. \ ,"

Sin tachaduras o enmendaduras. ~

Preferentemente foliadas (el número de folio será independiente para cada~proposición); en la primera hoja de cada carpeta deberá indicarse elnúmero total de hojas foliadas de que consta cada documento. No será .moIU,,, da d"",Ufi"",," el q",~' proP"""""O "té" follad". ~

i) "~,,,.~i_\PÁGINA: 8 DE: 40

DIRECCiÓN DE MATERfALES

Page 86: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: VST-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Liconsa

• Con firma autógrafa de la persona facultada para ello, al menos en laúltima hoja del documento que las contenga y en aquéllas partes que sehaya establecido en las bases, en los términos del artículo 38 delreglamento.

14. Las bases de las invitaciones podrán ser revisadas antes de su envío a laSubdirección de Comunicación Social, por el "Subcomité Revisor de bases deLicitación Pública y de Invitación a Cuando Menos Tres Personas" en OficinaCentral o por el "Grupo Revisor de Bases de Licitaciones e Invitaciones" en loscentros de trabajo que cuenten con el mismo, ello en apego al artículo 16 delreglamento.

15. Cuando las bases se encuentren debidamente conformadas, serán enviadas parasu difusión a la Subdirección de Comunicación Social, para que ésta las publiqueen la página Web de la Entidad, a más tardar un día hábil posterior, contado a partirde la recepción de las mismas.

16. Con el objeto de facilitar la identificación de la documentación que entreguen losparticipantes, así como su revisión y evaluación, en las bases de invitación sesolicitará que tanto la documentación legal y administrativa, así como lapropuestas técnica y económica, se presenten por escrito en un sobre cerrado de IJmanera inviolable, en cuyo exterior se anotarán los datos del participante, el número / (de la invitación y la denominación del sobre de que se trate. La documentacióndistinta a las propuestas podrá entregarse, a elección del participante, dentro ofuera del mismo sobre que contenga la propuesta técnica y económica.

17. Los escritos o manifiestos bajo protesta de decir verdad, que se soliciten comorequisito de participación en los procedimientos de contratación, sólo resultaránprocedentes si éstos se encuentran previstos en la ley, su reglamento o losordenamientos de carácter general aplicables a la Administración Pública Federal.

18. Las áreas de Adquisiciones recibirán las proposiciones en el lugar y fecha indicados ~en las bases y deberán sellar de recibido el sobre que contiene la propuesta técnicay económica, así como la documentación legal y administrativa, en caso de quese~entregue por separado.

o/ \\\e_".~._ .PÁGINA: 9 DE: 40

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 87: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

n\ }

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: VST-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Liconsa

19. Los diferentes eventos relativos al procedimiento de Invitación a Cuando MenosTres Personas, serán conducidos por el servidor público designado en las "PoliticasGenerales de Operación" de este manual, quien será el único facultado paraaceptar o desechar las propuestas y, en general, para tomar todas las decisionesdurante la realización del procedimiento de invitación, en los términos del artículo 39del reglamento.

20. En las fechas establecidas en la invitación y en las bases, el responsable delprocedimiento deberá realizar las juntas de aclaraciones, conforme al procedimientodescrito en el artículo 34 del reglamento, a las que deberán asistir solamente losIicitantes invitados al procedimiento y el representante designado por el ÁreaSolicitante.

El responsable del Área de Adquisiciones, deberá levantar el acta correspondiente.En caso de que se contemple que los participantes realicen visitas dereconocimiento en Oficina Central o en los centros de trabajo, así como la revisi?no;pruebas de equipo de cómputo y transporte, entre otros, el Titular del Area.Solicitante designará al servidor público que realizará dichos actos y enviará elinforme de los resultados obtenidos al responsable del procedimiento, a efecto deintegrar el expediente corresp~>ndiente; en su caso, dicho informe se integrará al /1dictamen técnico que emita el Area Solicitante.

Previo a la realización de este acto, el responsable del procedimiento deberá enviarinvariablemente al Órgano Interno de Control en L1CONSA con 48 horas deanticipación, una solicitud escrita para que designe a un representante para queasista al mismo, quien participará en la revisión de la documentación y suscriba el

acta oo.os,,,";eole. VFECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007

PÁGINA: 10 DE: 40

El acto de presentación y apertura de proposiciones, se llevará a cabo en unaetapa, establecida en las bases de invitación, la que se desarrollará en la formadescrita en el artículo 35 y 43 fracción I de la LAASSP y demás disposiciones queresulten aplicables, debiéndose levantar el acta correspondiente como lo estableceel artículo 35 del reglamento, la que se pondrá a disposición de los Iicitantesmediante el procedimiento establecido en las bases. En caso de haberse previstoel envío de propuestas a través de medios remotos de comunicación, deberáseguirse el procedimiento que establezca la Secretaría de la Función Pública.

21.

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 88: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

É"'J\. }

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: VST-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Liconsa

22. La evaluación de las propuestas, se sustentará en los criterios señalados en lossupuestos comprendidos en el artículo 36 y 36 bis de la LAASSP, así como el 41,41-A, 41-8 Y 42 del reglamento; por lo que respecta a la evaluación técnica, éstaserá responsabilidad del Área Solicitante; en cuanto a la económica, ésta quedarábajo la responsabilidad del Área de Adquisiciones; excepcionalmente el árearequeriente podrá realizarla por la complejidad que su evaluación represente.

23. El responsable de la invitación deberá descalificar a los Iicitantes que incurran encualquiera de los supuestos siguientes:

a. Incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en las bases y/o susanexos y afecte la solvencia de la propuesta, lo cual podrá determinarsedurante el acto de apertura de proposiciones o en el análisis detallado de lasmismas, .en los términos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos yServicios del Sector Público.

b. Si se comprueba que algún licitante ha acordado con otro u otros elevar eVprecio de los bienes o servicios, objeto de la invitación, o cualquier otro acuerdoque tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás Iicitantes.

c. Por encontrarse en alguno de los supuestos a que se refieren los Artículos 31 /!fracción XXIV, 50 Y penúltimo párrafo del Artículo 60, de la Ley deAdquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

d. Si se contraviene cualquier disposición de la Ley de Adquisiciones,Arrendamientos y Servicios del Sector Público, su reglamento o de las demásdisposiciones vigentes en la materia, circunstancia que, en su caso, deberácomunicarla a los licitantes por escrito debidamente motivada y fundamentada.

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007 \PÁGINA: 11 DE: 4Q ~

DIRECCiÓN DE MATERIALES , \

a. Ningún licitante presente proposiciones en el lugar, fecha y horarioestablecidos.

e. Si el precio indicado en la propuesta no se considera conveniente para laEntidad.

El responsable del procedimiento deberá de notificar por escrito a los licitantes lasrazones por las que su propuesta fue descalificada.

24. El responsable de la invitación declarará desierto el procedimiento o las partidas enlos siguientes supuestos:

Page 89: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: VST-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Liconsa

26.

b. Ninguna de las proposiciones presentadas reúna los requisitos establecidosen las bases.

c. Cuando no se reúnan al menos tres propuestas susceptibles de seranalizadas.

d. Cuando el importe de la(s) propuesta(s) solvente(s) más baja(s) sea superioral monto del presupuesto autorizado para la adquisición de los bienes y/oservicios y no sea posible obtener la reasignación de recursos en términos delo señalado por el Articulo 46 fracción VI del reglamento.

e. Cuando los precios de las propuestas presentadas, conforme a lainvestigación de precios realizada, no fueren aceptables.

25. Cuando una invitación se realice por partidas y alguna o algunas de éstas sedeclaren desiertas, se procederá a realizar una segunda invitación para aquellaspartidas que hubiesen sido declaradas desiertas, o bien, se podrá realizar un!procedimiento de Adjudicación Directa, siempre y cuando el monto total estimado.no exceda los límites señalados en la "Tabla de Niveles Máximos" para dichoprocedimiento.

Para llevar a cabo la adjudicación, se deberá contar con un mínimo de 3 (tres) /1propuestas susceptibles de analizarse técnicamente, por cada una de las partidas o ¡:.!conceptos solicitados, como se establece en los artículos 43 de la LAASSP y 53 delreglamento. En caso de que no se reciban como mínimo tres propuestas, sedeclarará desierto el procedimiento o la(s) partida(s) que corresponda(n) y seprocederá a realizar una segunda invitación, pudiendo efectuar únicamente lasmodificaciones que establece el artículo 33 de la LAASSP, respecto de la primerainvitación.

27.

DIRECCiÓN DE MATERiALES

Page 90: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: VST-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Liconsa

28.

En caso de que el procedimiento de invitación se hubiese fundamentado en algunode los supuestos del artículo 41 de la ley, deberá darse cumplimiento a lo señaladoen el artículo 52 del reglamento.

Para proceder a la Adjudicación Directa a que se refiere el penúltimo párrafo delartículo 42 de LAASSP, el área compradora y el Área Solicitante podrán evaluartécnica y económicamente la o las ofertas que hubiesen recibido comoconsecuencia del último procedimiento y de haberse declarado desierto. Para ello,se deberá contar con la aprobación previa y por escrito de los licitantes respectivos.

29.

Aquellas propuestas técnicas y económicas que se entregaron a efecto de unainvitación que fue declarada desierta, no podrán utilizarse en un segundoprocedimiento, no obstante que se traten exactamente de los mismos serviciosIbienes.

Una vez hecha la evaluación de las proposiciones, el pedido o contrato sadjudicará al licitante cuya propuesta resulte solvente porque reúne las condicioneslegales, técnicas y económicas requeridas en las bases de invitación y garanticesatisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas y el precio más /7bajo, debiendo emitir el dictamen de adjudicación previsto en el artículo 36 y 36 bisde la ley.

30. El resultado obtenido por los Iicitantes deberá notificarse por escrito, tanto alganador, como a aquéllos cuya propuesta haya sido desechada, detallando, en loaplicable, los conceptos señalados en el artículo 46 del reglamento.

!~I \

PÁGINA: 13 DE: 40 ' ¡

íDIRECCiÓN DE MATERIALES

a. Tratándose de escritos presentados del día 1 al15 de cada mes, se remitirán amás tardar el último día del mismo mes.

31. Las áreas de Adquisiciones constatarán que los escritos para dar cumplimiento alartículo 32 D del Código Fiscal Federal, cuentan con los requisitos establecidos enla fracción 1 de la misma y, una vez hecho lo anterior, deberán enviar mediante \ I Uoficio dirigido a la Administración Local de Asistencia al Contribuyente más cercana lAt­a su domicilio, las remesas de los escritos debidamente requisitados que hubieransido presentados por los contribuyentes con quienes se vaya a celebrar el contrato,dentro de los siguientes términos:

Page 91: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

n

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: VST-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Liconsa

b. Los escritos presentados del día 16 al último día de cada mes, se remitirán amás tardar el día 15 del mes inmediato posterior a aquél al que se hubieranpresentado.

En todos los casos, el citado oficio deberá contener el domicilio de la unidadadministrativa remitente al cual se enviará la opinión de la autoridad fiscal.

32. Las áreas de Adquisiciones procederán a la elaboración del pedido o solicitarán a laUnidad Jurídica la formulación del contrato respectivo, tomando como referencia elmodelo de contrato que se incluyó en las bases de la invitación, para firma de losservidores públicos facultados para ello, así como por parte del Proveedor o de surepresentante legal.

DIRECCIÓN DE MATERIALES

(\\ \

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007\\\PÁGINA: 14 DE: 40

Las áreas de Adquisiciones deberán tener especial cuidado en proporcionaroportunamente a la Secretaría de la Función Pública, mediante transmisiónelectrónica o en medio magnético, la información derivada de las invitaciones a¡cuando menos tres personas, referente a los datos relevantes de los pedidos y/ocontratos adjudicados, bajo las condiciones y términos establecidos en el articulo 26de la ley y 11 del reglamento, así como en los lineamientos en la materia emitidospor esta Secretaría. ./1Una vez que las áreas de Adquisiciones hayan recibido el informe de recepción, elarchivo correspondiente al procedimiento quedará integrado de la siguiente manera:

• Requisición codificada y autorizada, así como las especificaciones técnicasproporcionadas por el Área Solicitante,

• Bases de la o las invitaciones,

• Oficios de las invitaciones enviadas, con el acuse de recibo correspondiente,pudiendo ser éste por fax o correo electrónico,

• Invitación a las áreas de Contraloría Interna y Solicitante para asistir a los ~diferentes eventos,

• Solicitudes de aclaraciones a las bases,

• Actas de las juntas de aclaraciones a las bases (cuando proceda),

• Registro de asistencia a la junta de aclaraciones (cuando proceda),

• Acta de apertura de las propuestas técnica y económica,

• Documentación legal y administrativa de los participantes,

• Las propuestas técnicas recibidas,

34.

33.

Page 92: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

()

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: VST-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Liconsa

• Oficio de envío de propuestas técnicas al Área Solicitante para su dictamentécnico,

• Dictamen técnico del Área Solicitante,

• La propuesta económica,

• Tabla comparativa de propuestas,

• Dictamen de adjudicación,

• Comunicación del fallo a los participantes,

• Solicitud de elaboración de contrato al Unidad Juridica, (cuando proceda),

• Contrato o pedido, con acuses de recibo (cuando proceda),

• Modificación de pedido o convenio modificatorio de contrato (cuando proceda),

• Copia de fianza de cumplimiento y de anticipo, así como de la garantía delfuncionamiento de los bienes (cuando proceda),

• Informe de recepción del almacén o Área Solicitante y

• Otros (correspondencia en general)

35. Las áreas de Adquisiciones deberán conservar y resguardar, en forma ordenada y 11sistemática, toda la documentación comprobatoria de los actos y contratos, tantoelectrónica como físicamente, cuando menos por un lapso de tres años, contados apartir de la fecha de su recepción; excepto la documentación contable, en cuyocaso se estará a lo previsto por las disposiciones aplicables, ello conforme lodispuesto en el artículo 56 de la LAASSP.

~

~\FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007

PÁGINA: 15 DE: 40

36. Es responsabilidad de las áreas cumplir y hacer cumplir este procedimiento.

DIRECCiÓN DE MATERfALES

Page 93: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

f~/

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: VST-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Liconsa

DESCRIPCiÓN DE ACTIVIDADES

PasoNúm.

Responsable ActividadNombre y clavedel documento

de trabajo

1 Área Solicitante Ila

correspondienteen los CT

Determina la necesidad de un bien o servicio.

2 Área Solicitante Ila

correspondienteen los CT

Verifica existencias en el almacén respectivo(bienes); tratándose de servicios.

Ir al paso No. 6.

IJ

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Determina el monto estimado para la adquisición ocontratación.

Área Solicitante I No prosigue con la requisición.la

correspondienteen los C. T.

7

6

4

5

3

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Área Solicitante Ila

correspondiente l!t.:en los CT

---+-:-----+----,---------------+------1Área Solicitante I Consuita al Área de Presupuesto para conocer la

la disponibilidad presupuestaria específica aprobadacorrespondiente y elabora la requisición correspondiente de

en los CT aquellos bienes que el Almacén no surtió o el (los)servicio(s) que requiere, indicando el importe deadquisición o contratación estimado y la turna.

\~

~ ~'----------'-------_-L -l~.

ciJFECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2001' '~\

PÁGINA: 16 DE:40

Área de Almacén Se pregunta si surte los bienes ;Si, ir al paso No. 4.No, ir al paso No. 6.

f----------+-----I--------'-----l-----IÁrea de Almacén Surte los bienes en existencia e indica en el vale

aquéllos que no tiene o los que no se suministrana través del Almacén.

Page 94: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: VST-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Liconsa

PasoNúm.

Responsable ActividadNombre y clavedel documento

de trabajo

8 Director de Área

/ Gerente

Autoriza la requisición y, si aplica, la envía al Áreade Almacén para su Vo. Bo.; de no ser necesario,en el espacio "Existencias de Almacén", deberállevar la leyenda "No Aplica".

Requisición

9 Área de Almacén Recibe, verifica, firma de Vo. Bo. y la devuelve alÁrea Solicitante.

Requisición

10 Área Solicitante/ la

correspondienteen los CT

Turna la requisición al Área de Presupuesto parala confirmación de disponibilidad presupuestaria.

RequisiciónÁrea Solicitante/ la

correspondienteen los CT

13

12

11 Área de Aprueba la requisición presupuestalmente y la 11Presupuesto turna al Área de Contabilidad para su codificación

contable.f-----------+----J--_

Área de Recibe y procede a verificar y asentar en la RequisiciónContabilidad requisición, la codificación contable que

corresponde a las partidas incluidas en la misma y /1la turna al Área Solicitante. .

Presenta al Área de Adquisiciones la requisición,acompañada de los anexos y documentación desoporte necesarios para su trámite.

l

Recibe y verifica que la requisición estéautorizada, codifícada y complementada conanexos, muestras, criterios de evaluación técnicay demás documentación necesaria.

Área deAdquisiciones

Área deAdquisiciones

15

14

Se pregunta si la requisición cumple con todos losrequisitos

No, ir al paso No. 16.

i-__+-_--:- --+_S--'í,_ir_a_I--'p_a_s_o_N_0_._1_7_. -;---+ --1~16 Área de Rechaza y devuelve la requisición al Área Requisición

Adquisiciones Solicitante, para su corrección.

L-_-----' -"---lr_a_l_p_as_o_N_0_._1_0_. --"--- ---'J\ \. ~\ \)

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007 \PÁGINA: 17 DE: 40. \

DIRECCiÓN DE MATERIALES ,\ \

Page 95: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: VST-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Liconsa

I/1

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007~'\PÁGINA: 18 DE: 40 \ \

DIRECCiÓN DE MATERIALES'~ \

Paso Nombre y clave

Núm.Responsable Actividad del documento

de trabajo

17 Área de Acusa de recibido y procede al análisis de las RequisiciónAdquisiciones características de 105 bienes o servicios, las

condiciones y el monto de la adquisición, paradeterminar licitantes.

18 Área de Elabora las bases de la invitación, considerando la Bases (proyecto)Adquisiciones información proporcionada por el Área Solicitante.

19 Área de Se pregunta si el responsable del procedimientoAdquisiciones I decide que las bases se envíen al Subcomité

Área Solicitante Revisor de Bases de Licitación Pública eInvitaciones a Cuando Menos Tres Personas paraOficina Central o, su equivalente, en el caso de 105centros de trabajo, en virtud de que los bienes yservicios que se pretenden adquirir cuentan concaracterísticas de complejidad técnica o suimportancia implica la necesidad de revisión

Sí, ir al paso No. 20.

No, ir al paso No. 23.

20 Área de Envía la solicitud y el proyecto de bases alAdquisiciones Secretario Técnico del Subcomité o del Grupo, a

fin de que éste convoque a sesión.

21 Secretario Convoca a 105 integrantes del Subcomité RevisorTécnico del de Bases de Licitaciones e Invitaciones paraSubcomité I Oficina Central o, su equivalente, en el caso de 105

Grupo Revisor centros de trabajo.de Bases deLicitación eInvitación

22 Subcomité de Revisa las bases en sesión y, si es necesario, el BasesGrupo Revisor responsable del procedimiento hace lasde Bases de adecuaciones pertinentes, turnándolas al Área deLicitación e Adquisiciones.Invitación

23 Área de Entrega las bases alas Iicitantes, mismas que por Bases

l~Adquisiciones su redacción, implican la propia invitación.

Page 96: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: V8T-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Liconsa

/1I

Paso Nombre y claveResponsable Actividad del documento

Núm. de trabajo

24 Área de Coloca las bases en lugar visible de las oficinasAdquisiciones del Centro de Trabajo que lleva el procedimiento,

donde deberán permanecer desde que se entregala primera invitación hasta el día previo a la fechalímite de entrega de propuestas y solicita a laSubdirección de Comunicación Social, la difusióna nivel informativo, de las bases en la página Webde L1CONSA

25 Área de Elabora y envía invitación al OIC (ÓRGANOAdquisiciones INTERNO DE CONTROL en L1CONSA),

anexando copia de bases del procedimiento paraque nombren un representante que asista al actode Apertura de Ofertas.

26 Licitante(s) Recibe(n) invitación con las bases y presenta(n)sus solicitudes de aclaración, dentro de los plazosy medios de comunicación previstos en lasmismas.

27 Área de Da respuesta a las solicitudes de aclaración, deAdquisiciones conformidad con lo establecido en las bases, con

las siguientes opciones:

1.- Contestar por escrito a todos los Iicitantes lasaclaraciones presentadas. Ir al paso No. 28.2.- Llevar a cabo la Junta de Aclaraciones. Ir alpaso No. 32.

28 Área de Recibe las solicitudes de aclaración planteadasAdquisiciones por los Iicitantes y las clasifica de acuerdo al área

que deba dar respuesta.

29 Área Solicitante I Recibe solicitudes de aclaraciones de sucorrespondiente competencia, contesta y envía al Área de

en los CT Adquisiciones sus respuestas.

30 Área de Recibe las respuestas del Área Solicitante de lasAdquisiciones solicitudes de aclaración de su injerencia y las

\conjunta.

~FECHA: 31 DE OCTUBRE DE ~o\(

PÁGINA: 19 DE: 4

DIRECCIÓN DE MATERIALE

~

Page 97: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de InvitaCión aCuando Menos TresPersonas

Clave: VST-DM-PR-003-02 No. Revisión: 06

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 20-12-2007

Liconsa

PasoNúm.

31

32

33

34

35

36

37

Responsable

Área deAdquisiciones

Área deAdquisiciones

. Área deAdquisiciones /

Área Solicitante /

Licitante(s)

Licitante(s)

Área deAdquisiciones

Área deAdquisiciones

Área deAdq uisiciones

Actividad

Elabora y entrega escrito dirigido al (los)Iicitante(s) con las respuestas a las aclaracionessolicitadas, obteniendo el acuse de recibo por losmedios establecidos en las bases.

Ir al paso No. 34.

Elabora invitación al Área Solicitante para asistir ala Junta de Aclaraciones, a los Actos de Aperturay al Fallo, en la fecha y hora programadas en lasbases.

Lleva a cabo la "Junta de Aclaraciones" en la quese dará respuesta a todas las solicitudes y el Áreade Adquisiciones formulará el actacorrespondiente para dar constancia del acto,entregando copia de ésta al (los) Iicitante(s) ypegándola en lugar visible para conocimiento deaquéllos que no asistieron.

Presenta(n) al Área de Adquisiciones su(s)propuesta(s) técnica(s) y económica(s) con ladocumentación legal y administrativa, deconformidad alo establecido en las bases.

Se pregunta si existen por lo menos trespropuestas

No, ir al paso No. 38.

Sí, ir al paso No. 41.

Nombre y clavedel documento

de trabajo

Acta de Junta deAclaraciones

FECHA: 20 DE DICIEMBRE DE 2007PÁGINA: 20 DE: 40

DfREceróN DE MATERIALES

Page 98: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: V5T-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Liconsa

PasoNúm.

Responsable ActividadNombre y clavedel documento

de trabajo

38 Área deAdquisiciones

Declara desierto el procedimiento. Se dejaasentado en el acta circunstanciada y secomunica a los Iicitantes.

Acta derecepción

apertura deproposiciones

39 Área deAdquisiciones

Inicia una segunda invitación para su adquisición ocontratación, invitando a los que hayanpresentado sus proposiciones en el primerprocedimiento de compra o contratación y a otrosIicitantes.Ir al paso No. 18.

40 Área deAdquisiciones

Adjudica directamente el contrato, en el supuestode que la segunda invitación sea declaradadesierta.

FIN DE PROCEDIMIENTO

41 Área deAdquisiciones

Procede a la apertura de las proposiciones yrevisa la documentación presentada por loslicitantes, en presencia del representante del OIC,en caso de que éste asista, desechando las queno contengan la totalidad de la documentaciónsolicitada en las bases.

1742 Área de

AdquisicionesRevisa la documentación y determina si existenpor lo menos tres propuestas para cada partida,susceptibles de analizarse técnicamente; en casocontrario, se declarará desierto el procedimiento.Ir al paso No. 38.

Acta derecepción yapertura de

proposiciones

DIRECCIÓN DE MATERIALEs'\ }

!

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007\PÁGINA: 21 DE: 40 \

Turna al Área Solicitante las propuestas técnicasde los Iicitantes que hayan cumplido con ladocumentación, para su evaluación.

Continúa el procedimiento para las partidas queno hayan sido declaradas desiertas.

Área deAdquisiciones

Área deAdquisiciones

43

44 ~

L-.--L_-------L --.L-_-----'\~/'\Q!J

Page 99: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: VST-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Liconsa

Paso Nombre y claveResponsable Actividad del documento

Núm. de trabajo

45 Área Solicitante Recibe ofertas técnicas y determina las queIla cumplen en cada partida, elaborando el dictamen

correspondiente en el que se indiquen los resultados por partida,en los CT señalando también las que no cumplen y

fundamentando el motivo para su desechamiento.

46 Área de Recibe el Dictamen Técnico del Área Solicitante yAdquisiciones considerando los resultados del mismo, realiza la

comparación de las ofertas, determinando alLicitante ganador por partida y, en su caso, siexisten ofertas empatadas o más partidasdesiertas.

47 Área de Se pregunta si determina que existe empate enAdquisiciones alguna(s) partida(s)

jSí, ir al paso No. 48.No, ir al paso No. 51.

48 Área de Se pregunta si aplica algunas de las preferencias {¡

Adquisiciones previstas en los supuestos del artículo 14 de la ley

/!Sí, ir al paso No. 49.No, ir al paso No. 51.

49 Área de Elabora invitación a los Iicitantes que hayanAdquisiciones empatado y solicita al OIC la asistencia al evento

del desempate, indicando fecha, hora, las partidasy licitantes involucrados en cada caso.

50 Área de Realiza evento de desempate, en la fecha y hora lAdquisiciones. determinadas en la invitación, contando, en sucaso, con la presencia del OIC y de los licitantes.

51 Área de Elabora Dictamen de Fallo, así como losAdquisiciones comunicados a los Iicitantes adjudicados y a los

que no hayan resultado ganadores; los primerosdeberán contener lo relativo al artículo 32- D Ya lapresentación de las garantías, cuando esto le

\~resulte aplicable. En el Dictamen de Fallo seinformará de las partidas que fueron declaradasdesiertas.

\17,

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007pAGINA: 22 DE: 40

DIRECCiÓN DE MATERiALES

Page 100: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

()

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: V8T-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Liconsa

PasoNúm.

Responsable ActividadNombre y clavedel documento

de trabajo

52 Licitante(s) Presenta(n) al Área de Adquisiciones el escritorelativo al Artículo 32-0 del CFF, antes de laformalización del pedido o contrato respectivo.

53 Área deAdquisiciones

Se pregunta si el escrito relativo al cumplimientodel artículo 32-0 del CFF, presentado por elLicitante, procedeNo, ir al paso No. 54.Sí, ir al paso No. 55.

54 Área deAdquisiciones

Devuelve el escrito al Licitante, indicándole loserrores.Ir al paso No. 52.

/lPedido(s)Elabora el pedido en 3 (tres) juegos originales, el

que deberá contener como mínimo los conceptosseñalados en el artículo 45 de la LAASSP.

Área deAdquisiciones

57

55 Área de Recibe y envía el original al Servicio de 11Adquisiciones Administración Tributaria.

f------5-6-+----'Á-re-a-de--+-S-e-p-r-eg-u-n-t-a-s-i-a-l-fo-r-m-a-li-za-r-l-a-c-on-t-ra-t-a-ci-ó-n,+---------1 .

Adquisiciones determina si es mediante contrato o pedidoSi es mediante pedido, ir al paso No. 57.Si es mediante contrato, ir al paso No. 73.

58 Proveedor(es) Recibe(n) pedido(s) y lo(s) firma(n) de aceptaciónen el reverso y, cuando así se requiera, tramita(n)la Fianza de Cumplimiento.

59 Área deAdquisiciones

Distribuye los ejemplares originales de la manerasiguiente: uno al Proveedor, otro al ÁreaSolicitante y el último, al Área de Adquisiciones(expediente) y copia a: una al Almacén, una aPresupuesto, una a Cuentas por Pagar y otra aAdquisiciones (consecutivo de pedidos);tratándose de bienes de inversión, se entregaráuna copia al Área de Control de Activo Fijo. \~

PÁGINA: 23 DE: 40

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 101: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: VST-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Liconsa

Paso Nombre y claveResponsable Actividad del documento

Núm. de trabajo

60 Proveedor(es) Presenta(n) la Fianza de Cumplimiento al Área de Fianza deAdquisiciones, en caso de que haya procedido. Cumplimiento

61 Área de Recibe y revisa la Fianza de Cumplimiento y siAdquisiciones procede, envía el original a custodia del Área de

Tesorería y copia al expediente del procedimiento.En caso de que no proceda, se devuelve alProveedor, indicándole los errores, para sucorrección.

62 Área de Se pregunta si el monto del pedido excede deAdquisiciones 2,500 salarios mínimos generales vigentes en el

Distrito FederalSí, ir al paso No. 63.

INo, ir al paso No. 64.

63 Área de Transmite la información relevante al Sistema Acuse de laAdquisiciones CompraNet. Transmisión

Electrónica.

64 Proveedor(es) Entrega el bien o servicio solicitado, en el lugar Remisión oestablecido en el pedido. Factura

65 Área de Almacén Se pregunta si el bien o servicio cumple con las~/Área Solicitante especificaciones req ueridas

/Área de Activo No, ir al paso No. 66.

Fijo Sí, ir al paso No. 70.

66 Área de Almacén Devuelve el o los bienes al Proveedor, hasta que

/Área SoliCitante éstos cumplan satisfactoriamente. En el caso de/

/Área de Activo servicios, éstos no se darán por recibidos, hasta

Fijo que el prestador del mismo cumpla a enterasatisfacción, aplicando en cualquiera de los casoslas penas convencionales que correspondan.

67 Área de Almacén Se pregunta si el Proveedor cumple

/Área Solicitante No, ir al paso NO.68.

/Área de Activo Sí, ir al paso No. 70.

\'\~Fijo

w¡ FECHA, 31 DE OCTUBRE DE ,DoN--PÁGINA: 24 DE: 40_, \

DIRECCiÓN DE MATERIALES - \

~

Page 102: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: VST-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Liconsa

Paso Nombre y clave

Núm.Responsable Actividad del documento

de trabajo

68 Área Solicitante I Envía oficio al Área de Adquisiciones,la fundamentando las causas o motivos por los

correspondiente cuales procedería la rescisión de su contratoen los CT

69 Área de Elabora oficio solicitando a la Unidad Jurídica Oficio yAdquisiciones rescindir el pedido y lo hace del conocimiento del documentación

OIC, vía oficio, para que proceda en soporte.consecuencia.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

70 Área de Almacén Elabora y envía copia del informe de recepción al Informe deI Área Solicitante Área de Adquisiciones y al Área de Cuentas por Recepción

Pagar.

71 Área de Recibe copia del informe de recepción para suAdquisiciones archivo.

72 Área Solicitante I Tramita ante el Área de Presupuesto el Documentola "Movimiento de Afectación Presupuestal y Pagos" "Movimiento de

correspondiente (MAPP), a fin de proceder al pago, indicando, en Afectaciónen los CT su caso, el importe de las penas convencionales Presupuestal y

que deban aplicarse. Pagos"

FIN DE PROCEDIMIENTO

73 Área de Prepara la solicitud de elaboración del contrato Oficio deAdquisiciones respectivo, indicando claramente las condiciones Solicitud de

de contratación, adjuntando copia de la Contrato.documentación soporte, así como de ladocumentación legal del Proveedor y supropuesta.

74 Unidad Jurídica Requiere del Área Solicitante la documentación Proyecto deque servirá como anexo del contrato, elabora el ContratoProyecto de Contrato, le asigna número deregistro y lo envía al Área de Adquisiciones parasu revisión.

75 Área de Recibe el documento "Proyecto de Contrato" yAdquisiciones envía copia al Área Solicitante y al Proveedor,

para sus comentarios.!

DfRECeJON DE MATERIALES

Page 103: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: V5T-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Liconsa

Paso Nombre y clave

Núm.Responsable Actividad del documento

de trabajo

76 Área de Envía a la Unidad Jurídica los comentarios y/o Proyecto deAdquisiciones modificaciones sugeridas, en caso de que éstas Contrato y

existan. comentarios y/uobservaciones

77 Unidad Jurídica Elabora el "Contrato Definitivo", le asigna número Contratoy lo envía en 3 (tres) ejemplares al Área de Definitivo.Adquisiciones, para trámite de firmas.

78 Área de Recibe los juegos del "Contrato Definitivo" yAdquisiciones tramita las firmas de los representantes y

testigos.

79 Proveedor(es) Recibe(n) contrato(s) y, cuando así se requiera,tramita(n) la(s) Fianza(s) de Cumplimiento.

80 Área de Distribuye los ejemplares originales de la maneraAdquisiciones siguiente: uno al Área Soli<?itante, otro a la Unidad

Jurídica y el último, al Area de Adquisiciones(expediente) y copia a: una al Almacén, una aPresupuesto, una a Cuentas por Pagar y otra aAdquisiciones (consecutivo de pedidos ycontratos); tratándose de bienes de inversión, seentregará una copia al Área de Control de ActivoFijo.

81 Proveedor(es) Presenta(n) la Fianza de Cumplimiento al Área de Fianza deAdquisiciones, en caso de que haya procedido. Cumplimiento

82 Área de Recibe y revisa la Fianza de Cumplimiento y, siAdquisiciones procede; envía el original a custodia del Área de

Tesorería o a su homóloga en los centros detrabajo y copia al expediente del procedimiento.En caso de que no haya procedido, se devuelveal Proveedor, indicándole los errores, para sucorrección

83 Área de Se pregunta si el monto del contrato excede deAdquisiciones 2,500 salarios mínimos generales vigentes en el

Distrito Federal \ ASSí, Ir al paso No. 84.No, Ir al paso No. 85.

0iJFECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2[;

~,PÁGINA: 26 DE; 40

DIRECCiÓN DE MATERIALES ~

~

Page 104: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: VST-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Liconsa

I/(

l{

~

~FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007\\l

PÁGINA: 27 DE: 40 . LDIRECCiÓN DE MATERIALES

Paso Nombre y clave

Núm.Responsable Actividad del documento

de trabajo

84 Área de Transmite la información relevante al Sistema TransmisiónAdquisiciones CompraNet. Electrónica y/o

dispositivo dealmacenamiento

magnético.

85 Proveedor(es) Entrega el bien o servicio solicitado, según se Remisión ohaya establecido en el contrato. Factura

86 Área de Se pregunta si el bien o servicio cumple con lasAlmacén/ Área especificaciones req ueridas

Solicitante/ Área No, ir al paso No. 87.de Activo Fijo Sí, ir al paso No. 91.

87 Área de Devuelve el o los bienes al Proveedor, hasta queAlmacén/ Área éstos cumplan satisfactoriamente. En el caso de

Solicitante/ Área servicios, no se darán por recibidos, hasta que elde Activo Fijo prestador del mismo cumpla a entera

satisfacción, aplicando en cualquiera de loscasos, las penas convencionales quecorrespondan.

88 Área de Almacén Se pregunta si el Proveedor cumple/ Área Solicitante No, ir al paso No. 89./ Área de Activo Sí, ir al paso No. 91.

Fijo

89 Área Solicitante / Envía oficio al Área de Adquisiciones,la fundamentando las causas o motivos por los

correspondiente cuales procedería la rescisión de su contratoen los CT

90 Área de Elabora oficio solicitando a la Unidad Jurídica Oficio yAdquisiciones rescindir el contrato y lo hace del conocimiento documentación

del OIC, vía oficio, para que proceda en soporte.consecuencia.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

91 Área de Almacén Elabora y envía copia del informe de recepción al Informe de/Área Solicitante Área de Adquisiciones y al Área de Cuentas por Recepción I

Pagar. ~,

Page 105: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: V5T-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Liconsa

Paso Nombre y clave

Núm.Responsable Actividad del documento

de trabajo

92 Área de Recibe copia del informe de recepción para suAdq uisiciones archivo.

93 Área Solicitante I Tramita ante el Área de Presupuesto el Movimiento dela "Movimiento de Afectación Presupuestal y Pagos" Afectación

correspondiente (MAPP), a fin de proceder al pago Presupuestal yen los CT correspondiente, indicando el importe de las Pagos

penas convencionales que deben aplicarse.

FIN DE PROCEDIMIENTO

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 28 DE: 40

DIRECCIÓN DE MATERIALES

Page 106: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: VST-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

DIAGRAMA DE FLUJO

Liconsa

Determina la necesidad de un bien o servicio.

¡;¡ ¡;;-.-

Verifica existencia en el almacén respectivo.Tratándose de servicios, ir al paso No. 6.

h ¡;;-

ÁSI ¿Surte los bienes? No

~Surte los bienes en existencias e Indlca en el Determina monto estimado para lavale aquéllos que no tiene o los que flO se ~ ,d,,;,;,;;, o ",",,,,;;,. ¡;;-

¡-;-4ministran a través del A1maCf-;-

,¡, .-Consulta al Área de Presupuesto para conocer

No prosigue con la requisición. la disponibilidad presupuestaria específica

n ¡;;-aprobada y elabora la requisición correspondientede aquellos blenas que el Almacén no surtió o el(los) servicio(s) que requiere, indicando el importe

.- de adquisición o contratación estimado y la turna

FIN DEL PROCEDIMIENTO~ ¡;;-

,¡,Autori¡:a la requisición y, si aplica, la envía al

Área de Almacén para Vo.Bo., de no sernecesario, en el espacio "Existencias de Al·macén', deberá llevar la leyenda "No Apiica"

~ ~A. Área Solicitante .-B. Área de AlmacénC. Director de Área Recibe, verifica, firma de Vo. Bo. y laO. Gerente devuelve al Área SolicitanteE. Área de Presupuesto

~ ~F. Área de ContabilidadG. Área de Adquisiciones ,¡,H. Secretario Técnico del Subcomité Revisor de Bases

de Licitaci6n e Invitaci6n Pública, en materia de Turna la requisición al Área de PresupuestoAdquisición, Arrendamiento ySeNicios de para la confirmación de disponibilidadL1CONSAlGrupo Revisor de Licitación e Invitación ~ presupuestaria ¡;;-

L Subcomité/Grupo Revisor de Bases de Licitación e 10 AInvitación Pública, en materia de Adquisición,

,¡,Arrendamiento y SeNicios de L1CONSAJ. Llcitante(s) Aprueba la requisición presupuastalmente yK. Proveedor(es) la turna al Área de Contabilidad para suL. Área de AcUvo Fijo

~codificación contable ¡-;-M. Área Jurldica

,¡,Recibe y procede a verificar y asentar en larequisición, la codificación contable que co-

rresponde a las partidas incluidas en laNma y la turna al Área soliclta~

12 F

:t

!/}

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 200?PÁGINA: 29 DE: 40

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 107: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

('\\ .)

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

.Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: VST-DM-PR-003-02 No. Revisión: 06

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 20-12-2007

Liconsa

Presenta en el rea de Adquisiciones la requisición,acampanada de los anexos y documentación de

soporte necesarios para su trámite

Recibe y verifica que la requisición esté autorizada,codificada y complementada con anexos, muestras,

criterios de evaluación técnica y demásdocumentación necasaria

13

14

A. Área SolicitanteB. Área de AlmacénC. Director de ÁreaD. GerenteE. Área de PresupuestoF. Área de ContabilidadG. Área de AdquisicionesH. Secretario Técnico del Subcomité Revisor de Bases

de Licitación e Invitación Pública, en materia deAdquisición, Arrendamiento y Servicios deL1CONSA/Grupo Revisor de Licitación e Invitación

i. Subcomité/Grupo Revisor de Bases de Licitación eInvitación Pública, en materia de Adquisición,Arrendamiento y Servicios de L1CONSA

J. Llcitante(s)K. Proveedor(es)L. Área de Activo FijoM. Área Jurldica

G

1

~~No

G

G

Si

AiG

Acusa de recibida y. procede al análisis de lascaracterísticas de los bienes o servicios, las

condicIones y el monto de la adquisición, paradelenninar licllentes

19

Eiabora las bases de la invitación, considerando lainformación proporcionada por el Área Solicitante

¿El responsable del procedimiento decideque las bases se envíen al Subcomité Revisor

de Bases de Licitación Pública e Invitación a CuandoMenos Tres Personas para Oficina Central o, su

equivalente, en el caso de los centros de trabajo, envirtud de que los bienes y servicios que se pretenden

adquirir cuentan con las caracterlsticas decomplejidad técnicas o su importancia implica

la necesidad de revisión?

G

15

¿La requisicióncumple con todos los

requisitos?

No

Envía solicitud y proyecto de bases al SecretarioTécnico del Subcomité o del Grupo Revisor de

Bases, a fin de que éste convoque a sesión

Si

10

Rechaza y devuelve la requisición al ÁreaSolicitante, para su corrección

FECHA: 20 DE DICIEMBRE DE 20 7PÁGINA: 30 DE: O

DIRECCIÓN DE MATERfALES

Page 108: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: VST-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Lieoosa

e~""~"~PÁGINA: 31 DE: 40

11

"

(

\

Convoca a los integrantes del SubcomitéRevisor de Bases de LIcitación e Invitación

P'" 0'0'" CooI"', o '" ,q,¡",,;~~ caso de los centros de traba°

21 H

..Revisa las bases en sesi6n y, si es nece-sario, el responsable del procedimiento

hace las adecuaciones pertinentes, turnán--;;-i0las al Área de AdqUISiCione~

22 I..Entrega las bases a los licltantes, mismas

que por su redacci6n, implican la~ propia invitacl6n ~

23 G..Coloca las bases en lugar visible del centro detrabajo, donde permanecerán desde que se

entrega la primera Invitaci6n hasta el dra previoa la fecha Irmlte de entrega de propuestas y

solicita a Subdirecci6n de Comunicaci6n Social,la dlfusi6n a nivel informativo, de las bases en la

~página web de L1CONSA

~,¡.

Elabora y envia invitaci6n al OIC, anexandocopia de bases del procedimiento para que

nombren un representante que asista al~ acto de Apertura de Ofertas

25 ~..RecIben invitaci6n con las bases y presentansus solicitudes de aclaraci6n, dentro de losplazos y medios de comunicaci6n previstos

~en las mismas

¡;-..

Da respuesta a las solicitudes de aclaración, deconformidad con lo establecido en las bases,

con las siguIentes opciones:-Contestar por escrito a todos los Iicitantes.Ir al paso No. 28.

·L1evar a cabo la Junta de Aclaraciones. Iral

~paso No. 32.

~,¡.

Recibe las solicitudes de aclaraci6n plantea-das por los licitantes y las clasifica de acuer

do al área que deba dar respuesta

I;¡ ~,¡.

Recibe solicitudes da aclaraciones de sucompetancla, contesta y snvla al Área de

Adquisiciones sus respuestas

~ ¡-,;:-...

A. Área SolicitanteB. Área de AlmacénC. Director de ÁreaD. GerenteE. Área de PresupuestoF. Área de ContabilidadG. Área de AdquisIcionesH. Secretario Técnico del Subcomité Revisor de Bases

de Licitación e Invitación Pública, en materia deAdquisición, Arrendamiento y Servicios deL1CONSA/Grupo Revisor de Licitación e InvitacIón

i. Subcomité/Grupo Revisor de Bases de Licitación eInvitación Pública, en maleria de Adquisición,Arrendamiento y Servicios de LICQNSA

J. Licitanle(s)K. Proveedor(es)L. Área de Activo FijaM. Área Jurídica

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 109: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

F",. )

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: V8T-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Liconsa

A. Área SolicitanteB. Área de AlmacénC. Director de AreaD. GerenteE. Área de PresupuestoF. Área de Contabl1ldadG. Área de AdquisicionesH. Secretarlo Técnico del Subcomité Revisor de Bases

de licitación e Invitación Pública, en materia deAdquisición, Arrendamiento y Servicios deL1CONSAlGrupo Revisor de LIcitación e Invitación

i. Subcomité/Grupo Revisor de Bases de Licitación eInvitación Pública, en materia de Adquisición,Arrendamiento y Servicios de LlCQNSA

J. Licltante(s)K. Proveedor(es)L. Área de Activo FijoM. Área Jurldica

Recibe del Área Solicitante las respuestasa las solicitudes de aclaración de su

injerencia y las conjunta

~ I G

...Elabora y entrega escrito dirigido a los Ilcitantes

con las respuestas a las aclaraciones soliclMtadas, obteniendo el acuse de recibo par los

medios establecidos en las basesIr al paso No. 34.

~31 I...

Envía Invitación al Area Solicitante paraasistir a la Junta de Aclaraciones, a los actosde Apertura y Fallo, en la fecha y hora proM

~gramadas en las bases ~

...Lleva a cabo la "Junta de Aclaraciones· en la quese dará respuesta a todas las solicitudes y el Área

de Adquisiciones formulará el acta correspon-diente para dar constancia del acto, entregando

copla de ésta a [os licitantes y pegándola en lugarvisible para conocimiento de aquéllos que no

~asistieron

~...

Presentan al Area de Adquisiciones sus pro-puestas técnicas y económicas con la docu-mentación legal y administrativa, de conforM

~ad a lo establecido en las bases

34 I J

...Recibe los sobres conteniendo la documenMtación legal y administrativa, así como lasproposiciones técnicas y económicas de

~los Iicitantes

~...

Se reúne con los representantes del Área Solici~tante y del OIC, en caso de que éstos dos últimos

asistan, en la fecha y hora programadas en lasbases, para la apertura de la documentación

legal y administrativa, as! como de las proposi~

ciones técnicas y económicas

~ ~...

¡7

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 32 DE: 40

DIRECCIÓN DE MATERfALES

Page 110: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: VST-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Liconsa

G

No¿Existen por lo

menos trespropuestas?

sr

Adjudica directamente el contrato, en elsupuesto de que la segunda Invitación

sea declarada desierta

Declara desierto el procedimiento. Se dejaasentado en el acta circunstanciada y se

comunica a los Iicilantes

)G43

Procede a la apertura de las proposiciones yrevisa la documentación presentada por losIicitantes, en presencia del representante delOIC, en caso de que éste asista, desechando

las que no contengan la totalidad de ladocumentación solicitada en las bases

Continúa el procedimiento para las partidasque no hayan sido declaradas desIertas.

Revisa la documentación y determina si exi,stenpor lo menos tres propuestas para cada

partida, susceptibles de analizarse técnicamente;en caso contrario, se declarará desierto el

procedimiento. Ir al paso No. 38.

37

G

FIN DEL PROCEDIMIENTO

40

Inicia una segunda invitación para su adquisi­ción o contratación, invitando a los que hayan

presentado sus proposiciones en el primerprocedimiento de compra o contratación

ya otros licllentes39 Ir al paso No. 18. G

/(

A45

Recibe ofertas técnicas y determina la quecumplen en cada partida, elaborando el dictamenen el que se indiquen los resultados por partida,

señalando también las que no cumplen yfundamentando el motivo para su

desechamiento

Recibe el Dictamen Técnico del Área Solicitantey considerando los resultados del mismo, realizala comparactón de las ofertas, determinando alLicitante ganador por partida y, en su caso, si

existen ofertas empatadas o más partidasdesiertas

Turna al Área Solicitante las propuestastécnicas de los Iicitantes que hayan cum­

plido con la documentación, para suevaluación

A. Área SolicitanteB. Área de AlmacenC. Director de ÁreaD. GerenteE. Área de PresupuestoF. Área de ContabilidadG. Área de AdquisicionesH. Secretario Técnico del Subcomité Revisor de Bases

de Licitación e Invitación Pública, en materia deAdquisición, Arrendamiento y Servicios deL1CONSA/Grupo Revisor de Licitación e Invitación

i. Subcomité/Grupo Revisor de Bases de Licitación eInvitación Pública, en materia de Adquisición,Arrendamiento y Servicios de LICONSA

J. Licitante(s)K. Proveedor(es)L. Área de Activo FijoM. Área Jurrdica

48

¿Heyempate(s) enalguna(s) partida(s)?

47

51

FECHA: 3í DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 33 DE: 40

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 111: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

(j

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: V8T-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Lieoosa

G

SiDetermina si aplica algunasde las preferencias en los

supuestos del articulo 14 dela ley?

No

48

Elabora Invitación a los Ilcitantes que hayanempatado y solicita al Ole la asistencia alevento del desempate, indicando fecha,

hora, las partidas y licllentes involucradosen cada caso

G

Elabora Dictamen de Fallo, as rcomo los comunl·cados a los licllentes adjudicados y a los que no

hayan resultado ganadores; los primeros, deberántener lo relativo al Articulo 32·D y a la presenta­ción de las garantías, cuando resulte aplicable

en el Dictamen de Fallo, se informará de las par-tidas que fueron declaradas desiertas.

Presenta(n) al Área de Adquisiciones, elescrito relativo al Artículo 32·0 del CFF, antes

de la formalización del pedido o contratorespectivo

G51Realiza evento da desempate, en la fecha y

hora determinadas en la Invitación, contando,en su caso, con la presencia del OIC y de

los licitantes

Si El escrito relativo al cumplimientodel Art. 32·0 del CFF presentado

por el licitante, procede?

No

Recibe y envía el original al Ser­vicio de Administración Tribu·

taria

53 Devuelve al licitante el escrito,indicándole los errores /l

o

A. Área SolicitanteB. Área de AlmacénC. Director de ÁreaD. GerenteE. Area de PresupuestoF. Área de ContabilidadG. Área de AdquisicionesH. Secretario Técnico del Subcomité Revisor de Bases

de Licitación e Invitación Publica, en materia deAdquisición, Arrendamiento y Servicios deL1CONSAlGrupo Revisor de licitación e InvitaciónSubcomité/Grupo Revisor de Bases de licitación eInvitación Pública, en materia de Adquisición,Arrendamiento y Servicios de L1CONSA

J. licilante(s)K. Proveedor(es)L. Area de Activo FIJoM. Área Jurídica

\G

PEDIDO

Elabora el pedido en tres juegos originales,el que deberá contener como mlnimo loscOnceptos señalados en el Articulo 45 de

la ley?

56

Se formalizará la contrataciónmediante contrato o

pedido?

CONTRATO

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007pAGINA: 34 DE: 40

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 112: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: VST-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Liconsa

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 35 DE: 40

!ité Revisor de Basesa, en materia deervicios deitación e Invitación

ases de Licitación ee Adquisición,ICONSA.

Recibe(n) pedldo(s) y lo(s) firma(n) deaceptación en el reverso y, cuando as! se

requiera, tramita la Fianza de Cumplimiento

58 ¡;z-•DistrIbuye los ejemplares como sigue: uno al Proveedor, otro

al Área Solicitante y el último, al Área de Adquisiciones (expe-diente) y copla a: una al Almacén, una a Presupuesto, una a

Cuentas por Pagar y otra a Adquisiciones (consecutivo depedidos); tratándose de bienes de inversión, se entregará

una copia al Área de Control de Activo Fijo

59 I G..Presenta(n) en el Área de Adqui-

siciones la Fianza de Cumplí-A. Área Solicitante

miento B. Área de Almacén

60 K C. Director de ÁreaD. Gerente• E. Área de PresupuestoF. Área de Contabilidad

Recibe y revisa la Fianza de Cumplimiento y si G. Área de Adquisicionesprocede, envía el original a custodia del Área H. Secretario Técnico del Subcom

de Tesorerra y copia al expediente del procedi- de Licitación e Invitación Públicmiento. En caso de ser incorrecta, se devuelve Adquisición, Arrendamiento y Sal proveedor, indicándole los errores, para su LlCONSAlGrupo Revisor de Lic

corrección ;, Subcomité/Grupo Revisor de B

61 I GInvitación Pública, en matería dArrendamiento y Servicios de L

AJ. Licitante(s)K. Proveedor(es)L. Área de Activo FijoM. Área Jurldica

SI ¿El monto del pedido Noexcede de 2,500salarios mínimos?

~Transmite la información relevante Entrega el bien o servicio solici-al Sistema CompraNet tado, en el lugar establecido en

el pedido

63 I G 64 I K

1- Á(0No ¿El bien o servicio cumple con SI

las especificaciones requeridas?

~

DIRECCIÓN DE MATERIALES

Page 113: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: V8T-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Liconsa

/l

Devuelve el o los bienes al Proveedor, hasta que cumplansatisfactoriamente. En el caso de servicios, éstos no se

darán por recibidos hasta que el prestador del mismocumpla a entera satisfacción, aplicando en su caso,

las penas convencionales correspondientes

66 I ~

kNo ¿El Proveedor SI

cumple?

~Envía oficio al Área de Adquisiciones, funda- Elabora y envía copia del informe de recepción

mentando las causas o motivos por los cuales al Área de Adquisiciones y al Área deprocedería la rescisión de su contrato Cuentas por Pagar

68 I I A 70 I I NB

+ ..Elabora oficio solicitando al Area Recibe copia del informe de recepción para

Jurídica rescindir el pedido o contrato su archivoy da vista al OIC, via oficio, para que

I Inroceda en consecuencia 71 G

69 I I G +.. Tramita ante el Area de Presupuesto el"Movimiento de Afectación Presupuestal y Pagos"

FIN DEL PROCEDIMIENTO (MAPP), a fin de proceder al pago correspondiente,Indicando, en su caso, el importe de las penas

convencionales que deban aplicarse

72 I I A..a Solicitante

FIN DEL PROCEDIMIENTO

a de AlmacénA. AreB. AreC. Director de AreaD. GerenteE. Area de PresupuestoF. Area de ContabilidadG. Area de AdquisicionesH. Secretario Técnico del Subcomité Revisor de Bases

de Licitación e Invitación Pública, en materia deAdqulslción,.Arrendamiento y Servicios deL1CONSA/Grupo Revisor de Licitación e InvitaciónSubcomité/Grupo Revisor de Bases de Licitación eInvitación Pública, en materia de Adquisición,Arrendamiento y Servicios de L1CONSA

J. Licitante(s)K. Proveedor(es)L. Area de Activo FijoM. Area Juridica

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 36 DE: 40

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 114: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

(j

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: V8T-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Liconsa

DIRECCiÓN DE MATERIALES

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 37 DE: 40

IlI

Envía la solicitud de elaboración del contratorespectiva a la Unidad Jurídica, indicando clara-mente las condiciones de contratación yadjun-tando copia de la documentación soporte, aslcomo de la documentación legal del proveedor

731y su propuesta

I""""G...

Solicita al Área Solicitante la documentación queservirá como anexo del contrato: elabora

Proyecto de Contrato: le asigna número y loenvla al Área de Adquisiciones para su revisión

~ ¡;;;-+

Recibe el documento "Proyecto del Contrato"y envla copia al Área Solicitante y al

~proveedor para sus comentarios~

~ G

...Envla al Área Jurldica los comentarios y/omodificaciones sugeridas, en caso de que

~existan

~...

Elabora el "Contrato Definitivo", le asignanúmero y 10 envla en tres ejemplares, al Área

de Adquisiciones para trámite de firmas

---;7"l 1M...

Recibe los juegos del "Contrato Definitivo" ytramite las firmas de los representantes y

~testigos

~...

Recibe(n) contrato(s) y, cuando asl serequiera, tramite(n) la{s) Fianza(s) de

~Cumplimiento

¡;-+

Distribuye los ejemplares como sIgue: uno al Área Solicitante,otro al Área Jurídica yel último, al Área de Adquisiciones

(expediente) y copias a: una al Almacén, una a Presupues-to, una a Cuentas por Pagar y otra a Adquisiciones

(consecutivo de pedidos y contratos): tratándose de bienesde inversión, se entregará una copia al Área de Control de

~Activo Fijo

~...

Presenta(n) Fianza de Cumplimiento al Áreade Adquisiciones, en caso de que haya

l7.lprocedido

¡;;-...

A. Área SolicitanteB. Área de AlmacénC. Director de ÁreaD. GerenteE. Area de PresupuestoF. Área de ContabilidadG. Área de AdquisicionesH. Secretario Técnico del Subcomité Revisor de Bases

de Licitación e Invitación Pública, en materia deAdquisición, Arrendamiento y Servicios deL1CONSA/Grupo Revisor de licitación e Invitación

i. SubcomitélGrupo Revisor de Bases de Licitación eInvitación Pública, en materia de Adquisición,Arrendamiento y Servicios de L1CONSA

J. Licitante(s)K. Proveedor(es)L. Área de Activo FijoM. Área Juridica

Page 115: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

()

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: V8T-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Liconsa

Recibe y revisa la Fianza de Cumplimiento y,si procede, envra el original a custodia delÁrea de Tesorería y copia al expediente delprocedimiento. En caso de ser incorrecta, se

devuelve al Proveedor, indicándole los errorespara su corrección

G

NB/L

/l

!¡8

SI¿El bien o servicio

cumple con lasespecificaciones

requeridas?

Entrega el bien o servicio solicitado,en el lugar establecido en el contrato

AfBfL

83

El monto del contratoexcede de 2,500salarios mínimos?

s;

87

Devuelve el o los bienes al Proveedor, hasta quecumplan satisfactoriamente. En el caso de servicIos,éstos no se darán por recibidos hasta que el prestador

del mismo cumpla a entera satisfacción, aplicandoen su caso, las penas convencionales correspondientes

Transmite la informacIón relevante alSistema CompraNet

A. Área SolicitanteB. Área de AlmacénC. Director de ÁreaD. GerenteE. Área de PresupuestoF. Área de ContabUidadG. Área de AdquisicionesH. Secretario Técnico del Subcomité Revisor de Ba­

ses de Licitación e Invitación Pública, en materiade Adquisición, Arrendamiento y Servicios deL1CONSAlGrupo Revisor de Licitación e Invitación

i. Subcomité/Grupo Revisor de Bases de Licitacióne Invitación Pública, en materia de Adquisición,Arrendamiento y Servicios de L1CONSA

J. Licitante(s)K. Proveedor(es)L. Área de Activo FijoM. Área Juridica

A

G

S;

FIN DEL PROCEDIMIENTO

92

93

RecIbe copla del informe de recepciónpara su archIvo

¿El Proveedorcumple? "1

88/r-;=;::=~~.=~Elabora y envía copia del informe de recep­ción al Área de Adquisiciones y al Área de

Cuentas por Pagar

A

No

Elabora oficio solicitando al Área Jurldlca res­cindir el contrato y da vista al OIC, vía oficio,

para que proceda en consecuencia

90 G

89

Envia oficio al Área de Adquisiciones, funda­mentando las causas o motivos por [os cuales

procederia la rescisión de su contrato

Tramita ante el Área de Presupuesto el"Movimiento de Afectación Presupuestal y Pagos"

FIN DEL PROCEDIMIENTO (MAPP), a fin de proceder al pago correspondiente,indicando en su caso, el Importe de las penas

convencionales que deben aplicarse

DIRECCiÓN DE MATERfALES

Page 116: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

()

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: VST-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

HISTORIAL DE CAMBIOS

Liconsa

Revisión Fecha de Descripción del cambio Motivo(s)núm. aprobación

01-02-1991 Documento original, con claveCA-071.

01 18-04-1994 Actualización del contenido delmanual con clave: AD-004/94.

02 27-09-2000 Actualización del contenido delmanual con clave: DM-003- II2000.

03 27-03-2002 Actualización en el contenido - Promulgación de la nue~jdel manual con clave: DM-04- Ley de Adquisiciones,2002, así como cambio de Arrendamientos y Serviciosformato del mismo. del Sector Público,

publicada el 4 de enero del2000.

- Homologación conforme a la /lGuía para la Elaboración deDocumentos Normativos,

~clave VST-DA-GS-02, defecha 3 de febrero de 2005.

04 07-10-2005 Actualización en su contenido. - Decreto por el que sereforman y adicionandiversas disposiciones de laLey de Adquisiciones,Arrendamientos y Servicios <del Sector Público,publicado en el Diario Oficialde la Federación el 7 de juliodel 2005.

\(Oi?

\FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007

PÁGINA: 39 DE: 40

DIRECCIÓN DE MATERiALES

Page 117: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

(j

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Invitación a Cuando Menos TresPersonas

Clave: VST-DM-PR-003-02 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 20-12-2007

Liconsa

, )

Revisión Fecha deDescripción del cambio Motivo(s)

núm. aprobación

05 31-10-2007 Actualización en su contenido. - Decreto por el que sereforman y adicionandiversas disposiciones delReglamento de la Ley deAdquisiciones,Arrendamientos y Serviciosdel Sector Público,publicado en el Diario Oficialde la Federación el 30 denoviembre de 2006.

- Homologación conforme a laGuía para la Elaboración deDocumentos Normativos,clave DA-GS-01, de fecha29 de marzo de 2006.

06 20-12-2007 Actualización de las páginas - Corrección de la descripción20 y 30. de actividades y del

diagrama de flujo.

J _,."~_""~! PÁGINA' 40 DE,40

\ --------D--�RE--C-C�D--·N-DE--M-~--TE...RI~-L--ES

Page 118: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

F'1\ ¡

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Procedimiento de Adjudicación Directa

Clave: V8T-DM-PR-003-03 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

FIRMAS DE AUTORIZACiÓN

Elaboró:

ua Amezcualilr11'm'IaA~é:Ie Normatividad

Revisó:

Ing. Plascencia8ubdirec e Adquisiciones de

onsumo Interno I/)

~FECHA\JUBRE DE 2007

PÁGINA: 1 DE: 25

31·10-200705Original

Fecha de documentación:Revisión número:Copia número:Copia asianada a:

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 119: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Adjudicación Directa

Clave: VST-DM-PR-003-03 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

íNDICE DE PROCEDIMIENTO

Liconsa

• Objetivos ---------------------------------------------------------------------------------

• Políticas de Operación ---------------------------------------------------------------

• Descripción de Actividades----------------------------------------------------------

• Diagrama de Flujo ---------------------------------------------------------------------

• Historial de Cambios ------------------------------------------------------------------

Página

3

4

I8

17

24

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007pAGINA: 2 DE: 25

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 120: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Adjudicación Directa

Clave: V8T-DM-PR-003-03 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

OBJETIVOS

Liconsa

Describir en forma ordenada y secuenciada las actividades necesarias, para llevar acabo el procedimiento de Adjudicación Directa, así como identificar a lasinteracciones entre las áreas y a los responsables de su ejecución.

Homologar la terminología relativa a la adquisición, arrendamiento de bienes mueblesya la contratación de servicios en Oficina Central y centros de trabajo de la Entidad. !Proporcionar a las áreas de Adquisiciones los principales criterios, requisitos yobligaciones, que permitan el adecuado desarrollo de sus operaciones, así comoejercer un control adecuado, hasta que los bienes o servicios sean recibidos por lasáreas solicitantes.

FECHA, 31 DE OCTUBRE DE 2007 ~PÁGINA: 3 DE: 25

DIRECCIÓN DE MATERfALSS

Page 121: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Adjudicación Directa

Clave: VST-DM-PR-003-03 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

pOLíTICAS DE OPERACiÓN

Liconsa

1. El procedimiento de Adjudicación Directa, será aplicable a las adquisiciones,arrendamientos y servicios, cuando el importe de cada operación se encuentre dentrodel rango autorizado en la "Tabla de Niveles Máximos" a Oficina Central y centros detrabajo para el ejercicio fiscal correspondiente, en la consideración de que las áreassolicitantes no deberán fraccionar sus requisiciones para que éstas quedencomprendidas en este proceso, en los términos que establece el artículo 42 de laLAASSP.

2.

3.

También, será aplicable este procedimiento cuando el monto estimado de laadquisición o contratación de servicios se ubique en el rango de Licitación Pública ode Invitación a Cuando Menos Tres Personas y existan razones justificadas para nocelebrar tales procedimientos, por encontrase en alguno de los supuestosenumerados en el artículo 41 de la LAASSP. En estos casos, el Titular del ÁreaUsuaria deberá presentar previamente la solicitud de dictaminación de excepción alComité Central o al Subcomité del Centro de Trabajo, en la que deberá fundarsemotivarse la selección del procedimiento, en los términos del artículo 40 de laLAASSP. El documento suscrito por el Titular del Área Solicitante, deberá contenercomo mínimo los aspectos señalados en el artículo 49 del reglamento, siendo de laexclusiva responsabilidad del Área Solicitante, la información y documentación quese someta a la consideración del Comité o Subcomité, en los términos del artículo 19del reglamento.

El responsable de la contratación en apego al artículo 40 de la ley, el último día hábilde cada mes, enviará al ÓRGANO INTERNO DE CONTROL en L1CONSA de laEntidad, un informe de los contratos formalizados durante el mes calendarioinmediato anterior de los casos previstos en el artículo 41 de la LAASSP,exceptuando lo previsto por las fracciones IV y XII.

Para poder adjudicar el pedido o contrato, cuando el monto de la operación sea por !un monto equivalente o superior a 4 (cuatro) veces el salario mínimo general mensualvigente para el Distrito Federal en Oficina Central o de 2 (dos) veces en los centros lAt­de trabajo y hasta el límite autorizado para Adjudicación Directa en la "Tabla deNiveles Máximos", las áreas de Adquisiciones deberán contar al menos con una ~cotización por escrito del bien o servicio, la cual debe solicitarse en forma escrita, por \&'fax, personalmente o vía telefónica, elaborándose e incorporándose al expedienterespectivo, la "Tabla Comparativa de Propuestas" y se anexará la documentación que ~

se obtenga. rf) i

FECHA, 31 DE OCTUBRE DE 2007 i\ l·PÁGINA: 4 DE: 25 \

DIRECCiÓN DE MATERIALES \

Page 122: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

t""\ )

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Adjudicación Directa

Clave: VST-DM-PR-003-03 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

4. Cuando el monto de la operación sea menor a los montos señalados, bastará conuna sola cotización para proceder a la adjudicación y trámite de pago en los términosseñalados en el apartado "ANTICIPO DE GASTOS PARA COMPRAS MENORESSUJETOS A COMPROBACiÓN" del "PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DECONTRIBUCIONES, REMUNERACIONES, BIENES Y SERVICIOS".

5. Cuando las características y condiciones de los bienes o servicios requeridos norevistan de complejidad técnica, el Área Solicitante o usuaria, podrá abstenerse depresentar un dictamen técnico al Área de Adquisiciones, dicha excepción será detotal responsabilidad del encargado del Área Solicitante.

6. Una vez hecha la evaluación de la(s) cotización(es) recibida(s), el pedido o contratose adjudicará al participante cuya propuesta resulte solvente porque reúne lascondiciones legales, técnicas y económicas requeridas y garantice satisfactoriamenteel cumplimiento de las obligaciones respectivas. I

7. En los procedimientos de Adjudicación Directa al amparo del artículo 42 de laLAASSP, no será necesario elaborar el dictamen a que se refiere el último párrafo delartículo 36 de dicho ordenamiento, en los términos del artículo 54 del reglamento; sinembargo, las áreas de Adquisiciones deberán, cuando proceda, elaborar la tablacomparativa de ofertas en el formato establecido, debidamente requisitado, el cual se ~

anexa en el apartado "Formatos e Instructivos". / f

8. En caso de que el procedimiento de Adjudicación Directa se hubiese fundamentadoen alguno de los supuestos del artículo 41 de la LAASSP, se deberá elaborar eldictamen de adjudicación previsto en el artículo 36 de dicho ordenamiento.

9. Las garantías que deberán exigirse a los proveedores a los que se les adjudiquenpedidos o contratos bajo el procedimiento de Adjudicación Directa, serán lassiguientes: garantía de cumplimiento del pedido o contrato, garantía por el total de losanticipos (cuando proceda) y garantía de funcionamiento de los bienes y/o calidad delos servicios. Estas garantías se constituirán a partir de los montos, formalidades,plazos y excepciones señalados en las "Políticas Generales de Operación" de estemanual", numerales 17, 18, 19, 20, 21, 22 Y23.

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007pAGINA: 5 DE: 25

DIRECCiÓN DE. MATERIALES

Page 123: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Adjudicación Directa

Clave: VST-DM-PR-003-03 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

10. Con la finalidad de dar cumplimiento al Articulo 32-D del Código Fiscal de laFederación, los licitantes que resulten ganadores y el importe adjudicado seasuperior a $110,000.00 M. N. (CIENTO DIEZ MIL PESOS M. N.) o al monto que laautoridad competente determine para el ejercicio respectivo; deberán presentarescrito libre firmado por su apoderado legal, en cuyo texto, además de señalar sunombre, denominación o razón social, domicilio fiscal, número de contrato, tipo decontratación, clave del RFC, actividad preponderante, nombre y RFC delrepresentante legal; precise el monto total del contrato adjudicado y el tipo demoneda en que esté suscrito, manifestando, bajo protesta de decir verdad, lo queindique para tal efecto la más reciente publicación en el DOF, de la ResoluciónMiscelánea Fiscal, para el ejercicio de que se trate.

El licitante ganador también deberá manifestar en el escrito, que sabe y acepta que elmismo será remitido a la autoridad fiscal competente para su confirmación y en elsupuesto de que ésta última manifieste que no se encuentra al corriente, secompromete a realizar los trámites procedentes para acordar con dicha autoridad la !forma y términos en que subsanará tal hecho, conforme a lo dispuesto por el Serviciode Administración Tributaria, para sujetarse a los términos pactados en el contrato acelebrar con la convocante, incluyendo en su caso, las posibles retenciones a lospagos. De la misma manera, en caso de encontrarse ya en convenio con lasautoridades fiscales, deberá acompañar su manifestación con el instrumento que /7contenga los términos pactados.

11. Las áreas de Adquisiciones procederán a la elaboración del pedido o solicitarán a laUnidad Jurídica la formulación del contrato respectivo, para firma de los servidorespúblicos facultados para ello, así como por parte del Proveedor o su representantelegal.

12. Las áreas de Adquisiciones, constatarán que los escritos para dar cumplimiento alartículo 32- D del Código Fiscal Federal, cuentan con los requisitos establecidos en lafracción I de la misma y, una vez hecho lo anterior, deberán enviar mediante oficiodirigido a la Administración Local de Asistencia al Contribuyente más cercana a sudomicilio, las remesas de los escritos debidamente requisitados que hubieran sido \ J.­

presentados por los contribuyentes con quienes se vaya a celebrar el contrato, dentro l;n...­de los siguientes términos:

a. Tratándose de escritos presentados del día 1 al15 de cada mes, se r~.;l;'áao a ~más tardar el último día deIWJm;,mo m.. '~\ ~~

FECHA, 31 DEDCT~ DE 2007 v \ .PÁGINA: 6 DE: 25 '.

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 124: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Procedimiento de Adjudicación Directa

Clave: VST-DM-PR-003-03 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

13.

14.

15.

16.

b. Los escritos presentados del día 16 al último día de cada mes, se remitirán amás tardar el día 15 del mes inmediato posterior a aquél al que se hubieranpresentado.

En todos los casos, el citado oficio deberá contener el domicilio de la unidadadministrativa remitente al cual se enviará la opinión de la autoridad fiscal.

Las áreas de Adquisiciones deberán tener especial cuidado en proporcionaroportunamente a la Secretaria de la Función Pública, mediante transmisiónelectrónica o en medio magnético, la información derivada de las adjudicacionesdirectas. referente a los datos relevantes de los pedidos y/o contratos adjudicados,bajo las condiciones y términos establecidos en el artículo 26 de la LAASSP y 11 delreglamento, así como en los lineamientos en la materia que ésta emita.

Una vez que las áreas de Adquisiciones hayan recibido el informe de recepción, elarchivo correspondiente al procedimiento quedará integrado de la siguiente manera:

• Requisición codificada y autorizada. así como las especificaciones Y!justificaciones debidamente motivadas Y fundamentadas que seránproporcionadas por el Área Solicitante,

• Cotización(es) recibida(s) del (los) Proveedor(es),

• Tabla comparativa de ofertas (cuando proceda).

• Solicitud de elaboración de contrato al Unidad Jurídica (cuando proceda),

• Contrato o pedido, con acuses de recibido,

• Modificación de pedido o contrato (cuando proceda).

• Informe de recepción,

• Otros (correspondencia en general).

Las áreas de Adquisiciones deberán conservar Y resguardar en forma ordenada Ysistemática, toda la documentación comprobatoria de los actos Y contratos, tantoelectrónica como físicamente, cuando menos por un lapso de tres años, contados a \ Av

partir de la fecha de su recepción; excepto la documentación contable, en cuyo caso ~se estará a lo previsto por las disposiciones aplicables. esto de acuerdo a lodispuesto en el artículo 56 de la LAASSP. ~

Es responsabilidad de las áreas involucradas cumplir Y hacer cumplir este

procedimiento.~. ¡ hFECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007\\

PÁGINA: 7 DE: 25 '1

---------::D::::JRé::c~CJÓ::':N:-::D~é M::-:~'::Té::::RJ::-:~L'::"éS \

Page 125: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

()

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Procedimiento de Adjudicación Directa

Clave: VST-DM-PR-003-03 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

DESCRIPCiÓN DE ACTIVIDADES

/1

Paso Nombre y clave

Núm.Responsable Actividad del documento

de trabajo

1 Área Solicitante / Determina la necesidad de un bien o servicio.la

correspondienteen los CT

2 Área Solicitante / Verifica existencias en el Almacén respectivola (bienes).

correspondiente Tratándose de servicios, ir al paso No. 6.en los CT

3 Área de Almacén Se pregunta si surte los bienes

ISí, ir al paso No. 4.

No, ir al paso No. 6.

4 Área de Almacén Surte los bienes en existencia e indica en el valeaquéllos que no tiene o los que no se suministrana través del almacén.

5 Área Solicitante / No prosigue con la requisición.la

correspondienteen los CT

FIN DEL PROCEDIMIENTO

6 Área Solicitante / Determina el monto estimado para la adquisición ola contratación.

correspondienteen los CT

7 Área Solicitante / Consulta al Área de Presupuesto para conocer la Requisiciónla disponibilidad presupuestaria específica aprobada

correspondiente y elabora la requisición correspondiente deen los CT aquellos bienes que el Almacén no surtió, o el(los)

servicio(s) que requiere, indicando el importe deadquisición o contratación estimado y la turna.

\

~~

9?FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007

PÁGINA: 8 DE: 25

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 126: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

('1, /

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Adjudicación Directa

Clave: VST-DM-PR-003-03 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

PasoNúm.

Responsable ActividadNombre y clavedel documento

de trabajo

8 Director de Área/ Gerente

Autoriza la requisición y, si aplica, envía ésta alÁrea de Almacén para Va. .Bo., de no sernecesario, en el espacio "Existencias deAlmacén", deberá llevar la leyenda "No Aplica".

9 Área de Almacén Recibe, verifica firma de Va. Bo. y la devuelve alÁrea Solicitante.

10 Área Solicitante /la

correspondienteen los CT

Turna la requisición al Área de Presupuesto parala confirmación de disponibilidad presupuestaria.

12

11 Área de Aprueba la requisición presupuestalmente y la 11Presupuesto turna al Área de Contabilidad para su codificación

contable.f------t----------+---------+--------I

Área de Recibe y procede a verificar y asentar en laContabilidad requisición, la codificación contable que

corresponde a las partidas incluidas en la misma yla turna al Área Solicitante.

13 Área Solicitante /la

correspondienteen los CT

Presenta al Área de Adquisiciones la requisición,acompañada de los anexos y documentación desoporte necesarios para su trámite, a fin de que selleve a cabo el procedimiento de Adquisición delos Bienes o Contratación de los ServiciosRequeridos.

Requisición /1c/aprobaciones y

sus anexos.

14

15

Área deAdquisiciones

Área deAdquisiciones

Recibe y verifica que la requisición estéautorizada, codificada y complementada conanexos, muestras, criterios de evaluación técnicay demás documentación necesaria.

Se pregunta si la requisición cumple con todos losrequisitosSí, ir al paso No. 16.No, ir al paso No. 13.

I

~

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Área deAdquisiciones

16 Procede al análisis de las características de los Requisición (~bienes o servicios, así como a las condiciones y al ~"~ ""-monto de la adquisición, para determinar ......,Proveedores potenciales.L-__'----- -----L --'--- --'\!

PÁGINA: 9 DE: 25

Page 127: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Procedimiento de Adjudicación Directa

Clave: VST-DM-PR-003-03 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

/1

Paso Nombre y clave

Núm.Responsable Actividad del documento

de trabajo

17 Área de Elabora y envía en forma escrita, por fax o correo Solicitud deAdquisiciones electrónico, la(s) solicitud(es) de cotización con Cotización

especificaciones técnicas y, en su caso, loscriterios para su evaluación, a los proveedorespotenciales.

18 Proveedor(es) Recibe(n) solicitud de cotización, formula(n) suspropuestas técnica y económica y las presenta(n)al Área de Adquisiciones dentro del plazo máximo,en base a las condiciones establecidas en lasolicitud de cotización.

19 Área de Recibe al menos una propu~sta por escrito y, en CotizacionesAdquisiciones caso necesario, turna al Area Solicitante la(s)

propuesta(s) técnica(s) para su análisis yevaluación.

20 Área Solicitante Recibe solicitud de evaluación y las propuestas Dictamentécnicas correspondientes, analiza y verifica que Técnico.cumplan los requerimientos y emite, cuandoproceda, el "Dictamen Técnico", mismo que turnaal Área de Adquisiciones.

21 Área de Recibe "Dictamen Técnico" y, en caso de que TablaAdquisiciones exista más de una propuesta, elabora la Tabla Comparativa.

Comparativa en base a los resultados asentadosen el mismo, determinando al(los) proveedor(es)ganadores.

22 Área de Se pregunta si se requiere escrito relativo alAdquisiciones cumplimiento del artículo 32-0 del CFF

Sí, ir al paso No. 23.No, ir al paso No. 28.

23 Área de Junto con la notificación de adjudicación porAdquisiciones escrito o vía telefónica, solicita al(los) \Proveedor(es) el escrito referente al cumplimiento

del Artículo 32-0.

1~124 Proveedor(es) Previamente a la firma del pedido o contrato, .Escrito relativo alpresenta(n) al Área de Adquisiciones, el escrito artículo 32-0 delrelativo al Artículo 32-0 del CFF. CFF

o/ PAGINA: 10 DE: 25 ¡

DIRECCIÓN DE MATERIALES

Page 128: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

(j

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Procedimiento de Adjudicación Directa

Clave: VST-DM-PR-003-03 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

FECHA, 31 DE OCTUBRE DE 2007 rt,~PÁGINA: 11 DE: 25 \ \

---------D-'R-EC-C'"""ÓN""D..E""MA""T-ER""'A;;.:LE=.S \ \

Paso Nombre y clave

Núm.Responsable Actividad del documento

de trabajo

25 Área de Se pregunta si el escrito relativo al cumplimientoAdquisiciones del artículo 32-D del CFF, presentado por el

Proveedor, procedeNo, ir al paso No. 26.

Sí, ir al paso No. 27.

26 Área de Devuelve el escrito al Proveedor, indicándole losAdquisiciones errores para su corrección.

27 Área de Envía el original al Servicio de AdministraciónAdquisiciones Tributaria y la copia al expediente del

procedimiento.

28 Área de Se pregunta si al formalizar la contratación,Adquisiciones determina si es mediante contrato o pedido

ISi es mediante pedido, ir al paso No. 29.Si es mediante contrato, ir al paso No. 46.

29 Área de Elabora el pedido en 3 (tres) juegos originales, el Pedido(s)Adquisiciones que deberá contener como mínimo, los conceptos

señalados en el artículo 45 de la LAASSP.

30 Área de Determina si de acuerdo al monto adjudicado,Adquisiciones procede la Fianza de Cumplimiento y se le

informa al Proveedor.

31 Proveedor(es) Recibe(n) pedido(s) y lo(s) firma(n) de aceptaciónen el reverso y, cuando así se requiera, tramita laFianza de Cumplimiento.

32 Área de Distribuye los ejemplares orjginales como sigue:Adquisiciones uno al Proveedor, otro al Area Solicitante y el

último al Área de Adquisiciones (expediente) ycopia a: una al Almacén, una a Presupuesto, unaa Cuentas por Pagar y otra a Adquisiciones(consecutivo de pedidos); tratándose de bienes \de inversión, se entregará una copia al Área deControl de Activo Fijo.

33 Proveedor(es) Presenta(n) la Fianza de Cumplimiento al Área de Fianza de \Adquisiciones, en caso de que haya procedido. Cumplimiento

Page 129: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

()

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Adjudicación Directa

Clave: V8T-DM-PR-003-03 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

(\FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007 1\ 11PÁGINA: 12 DE: 25' I

DIRECCiÓN DE MATERIALES ¡

Paso Nombre y clave

Núm.Responsable Actividad del documento

de trabajo

34 Área de Recibe y revisa la Fianza de Cumplimiento y, siAdquisiciones procede, envía el original a custodia del Área de

Tesorería o a su homóloga en los centros detrabajo y copia al expediente del procedimiento.En caso de que no haya procedido, se devuelve alProveedor indicándole los errores para sucorrección.

35 Área de Se pregunta si el monto del pedido excede deAdquisiciones 2,500 salarios mínimos generales vigentes en el

Distrito FederalSí, ir al paso No. 36.No, ir al paso No. 37.

36 Área de Transmite la información relevante al Sistema Transmisión IAdquisiciones Compranet. Electrónica y/odispositivo de

almacenamientomagnético.

37 Proveedor(es) Entrega el bien o servicio solicitado, en el Almacén Remisión o

/7o en el Área Solicitante o en Activo Fijo, según se Facturahaya establecido.

38 Área de Almacén Se pregunta si el bien o servicio cumple con las/ Área Solicitante especificaciones requeridas/ Área de Activo No, ir al paso No. 39.

Fijo Sí, ir al paso No. 43.

39 Área de Almacén Devuelve el o los bienes al Proveedor, hasta que

~/ Área Solicitante éstos cumplan satisfactoriamente. En el caso de/ Área de Activo servicios, no se darán por recibidos, hasta que el

Fijo prestador del mismo cumpla a entera satisfacción,aplicando en su caso, las penas convencionalescorrespondientes.

40 Área de Almacén Se pregunta si el Proveedor cumple

~/ Área Solicitante No, ir al paso No. 41.

~/ Área de Activo Sí, ir al paso No. 43.

Fijo l~

\

Page 130: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

()

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Adjudicación Directa

Clave: VST-DM-PR-003-03 No. Revisión: OS

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

I

DIRECCIÓN DE MATERIALES

II

~FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007~

PÁGINA: 13 DE: 25

Paso Nombre y clave

Núm.Responsable Actividad del documento

de trabajo

41 Área Solicitante I Envía oficio al Área de Adquisiciones,la fundamentando las causas o motivos por los

correspondiente cuales procedería la rescisión de su contrato.en los CT

42 Área de Elabora oficio solicitando a la Unidad Jurídica Oficio yAdquisiciones rescindir el pedido y lo hace del conocimiento del documentación

ÓRGANO INTERNO DE CONTROL en soporte.L1CONSA, vía oficio, para que proceda enconsecuencia.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

43 Área de Almacén Elabora y envía copia del informe de recepción al Informe deI Área Solicitante Área de Adquisiciones y al Área de Cuentas por Recepción

Pagar.

44 Área de Recibe copia del informe de recepción para suAdquisiciones archivo.

45 Área Solicitante I Tramita ante el área de Presupuesto el Documentola "Movimiento de Afectación Presupuestal y Pagos" "Movimiento de

correspondiente (MAPP), a fin de proceder al pago, indicando en Afectaciónen los CT su caso, el importe de las penas convencionales Presupuestal y

que deban aplicarse. Pagos"

FIN DE PROCEDIMIENTO

46 Área de Prepara la solicitud de elaboración del contrato Oficio de SolicitudAdquisiciones respectivo, indicando claramente las condiciones de Contrato

de contratación, adjuntando copia de ladocumentación soporte, así como de ladocumentación legal del Proveedor y supropuesta.

47 Unidad Jurídica I Requiere del Área Solicitante, la documentación Proyecto dela que servirá como anexo del contrato, elabora el Contrato

correspondiente "Proyecto de Contrato" y lo envía al Área deen los CT Adquisiciones para su revisión.

48 Área de Recibe el documento "Proyecto de Contrato" yAdquisiciones envía copia al Área Solicitante y al Proveedor, \

para sus comentarios.

~

Page 131: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

()

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Adjudicación Directa

Clave: V8T-DM-PR-003-03 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

(1

Paso Nombre y clave

Núm.Responsable Actividad del documento

de trabajo

49 Área de Envía a la Unidad Jurídica los comentarios y/o Proyecto deAdquisiciones modificaciones sugeridas, en caso de que éstas Contrato y

existan. comentarios y/uobservaciones

50 Unidad Jurídica Elabora el "Contrato Definitivo", le asigna número Contrato Definitivode registro y lo envía en tres ejemplares al Áreade Adquisiciones, para trámite de firmas.

51 Área de Recibe los ejemplares del "Contrato Definitivo" yAdquisiciones tramita las firmas de los representantes y

testigos.

52 Área de Determina si de acuerdo al monto adjudicado,Adquisiciones procede la Fianza de Cumplimiento y se le

informa al Proveedor.

53 Proveedor(es) Recibe(n) contrato(s) y, cuando así se requiera,tramita(n) la(s) Fianza(s) de Cumplimiento.

f54 Área de Distribuye los ejemplares originales de la maneraAdquisiciones siguiente: uno al Area Solicitante, otro ,para la

Unidad Jurídica y el último, para el Area deAdquisiciones (expediente) y copia a: una aPresupuesto, una a Cuentas por Pagar y otra aAdquisiciones (consecutivo de pedidos ycontratos); tratándose de bienes de inversión, seentregará una copia al Área .de Control de ActivoFijo.

55 Proveedor(es) Presenta(n) la Fianza de Cumplimiento al Área de Fianza deAdquisiciones. Cumplimiento

56 Área de Recibe y revisa la Fianza de Cumplimiento y, siAdquisiciones procede, envía el original a custodia del Área de

Tesorería o a su homóloga en los centros detrabajo y copia al expediente del procedimiento.En caso de que no haya procedido, se devuelveal Proveedor, indicándole los errores para sucorrección.

~\

~FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007 \

PÁGINA: 14 DE: 25

DIRECCiÓN DE MATERfALES

Page 132: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

()

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Adjudicación Directa

Clave: V8T-DM-PR-003-03 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

PasoNúm.

Responsable ActividadNombre y clavedel documento

de trabajo

57 Área deAdquisiciones

Se pregunta si el monto del contrato excede de2,500 salarios mínimos generales vigentes en elDistrito FederalSí, ir al paso No. 58.No, ir al paso No. 59.

58 Área deAdquisiciones

Transmite la información relevante al SistemaCompranet.

TransmisiónElectrónica y/odispositivo de

almacena-mientomagnético.

59 Proveedor(es) Entrega el bien o servicio solicitado, en elAlmacén o en el Área Solicitante o en Activo Fijo,según se haya establecido.

Remisión oFactura

60

61

Área de Almacén/ Área Solicitante/ Área de Activo

Fijo

Área de Almacén/ Área Solicitante/ Área de Activo

Fijo

Se pregunta si el bien o servicio cumple con lasespecificaciones requeridasNo, ir al paso No. 61.Sí, ir al paso No. 65.

Devuelve el o los bienes al Proveedor, hasta queéstos cumplan satisfactoriamente. En el caso deservicios, no se darán por recibidos, hasta que elprestador del mismo cumpla a enterasatisfacción, aplicando, en su caso, las penasconvencionales correspondientes.

/762 Área de Almacén

/ rea Solicitante /Área de Activo

Fijo

Se pregunta si el Proveedor cumple

No, ir al paso No. 63.Sí, ir al paso No. 65.

63 Área Solicitante /la

correspondienteen los CT

Envía oficio al Área de Adquisiciones,fundamentando las causas o motivos por loscuales procedería la rescisión de su contrato.

\

\DIRECCiÓN DE MATERIALES\

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007 ~\\PÁGINA: 15 DE: 25 \}

Page 133: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Procedimiento de Adjudicación Directa

Clave: V8T-DM-PR-003-03 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Lieonsa

!

PasoResponsable .

Nombre y clave

Núm.Actividad del documento

de trabajo

64 Área de Elabora oficio solicitando a la Unidad Jurídica Oficio yAdquisiciones rescindir el contrato y lo hace del conocimiento documentación

del ÓRGANO INTERNO DE CONTROL en soporte.L1CONSA, vía oficio, para que proceda enconsecuencia.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

65 Área de Almacén Elabora y envía copia del informe de recepción al Informe de/ Área Solicitante Área de Adquisiciones y al Área de Cuentas por Recepción

Pagar.

66 Área de Recibe copia del informe de recepción para suAdquisiciones archivo.

67 Área Solicitante / Tramita ante el Área de Presupuesto el Movimiento dela "Movimiento de Afectación Presupuestal y Pagos" Afectación

correspondiente (MAPP), a fin de proceder al pago Presupuestal yen los CT correspondiente, indicando el importe de las Pagos

penas convencionales que deben aplicarse.

FIN DE PROCEDIMIENTO

n\1 ~'\ ~\\.,

FECHA: 31 DE OCTUBRE D 2007 ~PÁGINA: 16 DE: 25

---------D,-RE-C-C,D""·N-D-EM-.-TE-R-,"-E-S

Page 134: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

(', '1\ /

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Adjudicación Directa

Clave: VST-DM-PR-003-03 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

DIAGRAMA DE FLUJO

Determina la necesidad de un bien o servicio.

Verifica existencias en el almacén respecüvoTratándose de servicios, Ir al paso No. 6.

B

s, ¿Surte los bienes? No

3

Surte [os bienes en existencias e indica en elvale aquéllos que no tiene o los que no se

suministran a través del Almacén

No prosigue con la requisición.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Determina monto estimado para laadquisición o contratación

Consulta al Área de Presupuesto para conocerla disponibilidad presupuestaria espEH:Tfica

aprobada y elabora la requisición correspondientede aquellos bienes que el Almacén no surtió, el

(los) servlclo(s) que requiere, indicando el importede adquisición o contratación estimado y la turna

Autoriza la requlslci6n y. si aplica. la envia alÁrea de Almacén para Vo.Bo., de no ser

necesario. en el espacio "Existencias de Al·macén.". deberá llevar la leyenda "No Aplica"

I/!

Recibe y procede a verificar y asentar en la ~ ~~requlslcl6n, la codificacl6n contable que co-

"~pood., ,,, p,~d" 'oo'"Id" '" " :',misma y la tuma al Área Solicitante

Turna la requisición al Área de Presupuestopara la confirmación de disponibilidad

presupueatarls

RecIbe. verifica. firma de Va. Bo. y ladevuelve al Área Solicitante

AplI,Jeba la requisición presupuestalmente yla turna al Área de Contabilidad para su

codificación contable

A. ÁREA SOLICITANTEB. ÁREA DE ALMACÉNC. DIRECTOR DE ÁREAD. GERENTEE. ÁREA DE PRESUPUESTOF. ÁREA DE CONTABILIDADG. ÁREA DE ADQUISICIONESH. PROVEEDOR{ES)1. ÁREA DE ACTIVO FIJOJ. ÁREAJURrDICA

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 135: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Adjudicación Directa

Clave: V8T-DM-PR-003-03 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

DIAGRAMA DE FLUJO

Determina la necesidad de un bien o servicio.

Verifica existencias en el almacén respectivoTratándose de servicios. ir al paso No. 6.

B

sr ¿Surte los bienes? No

Surte los bienes en existencias e indica en elvale aquéllos que no ~ene o los que no se

suministran a través del Almacén

No prosigue con le requisición.

FIN DEL PROCEDIMiENTO

3

Determina monto estimado para laadquisición o contratación

Consulta al Área de Presupuesto para conocerla disponibilidad presupuestaria especifica

aprobada y elabora la requisición correspondientede aquellos bienes que el Almacén no surtió, el

(los) servlclo(s) que requiere, Indicando el importede adquisIción o contratación estimado y la luma

Autori<:a la requisición y, si aplica, la envra alArea de Almacén para Ve.Bo., de no ser

necesario, en el espacio "Existencias de Al­macén", deberá llevar la leyenda "No Aplica"

!/!

DIRECCiÓN DE MATERIALES

FECHA 31 DE O~;rUBR~ DE 2007 )PAGINA 17 DE: 25

Recibe y procede a verificar y asentar en larequisición, la codificación contable que co'

rresponde a las partidas Incluidas en lamlsme y la turna al Área SoliCitante

Aprueba la requisición presupuestalmente yla turna al Área de Contabilidad para su

codificación contable

Turna la requisición al Área de Presupuestopara la confirmación de disponibilidad

presupuestaria

Recibe, verifica, firma de Va. Bo. y ladevuelve al Área Solicitante

A. ÁREA SOLICITANTEB. ÁREA DE AlMACr::NC. DIRECTOR DE ÁREAD. GERENTEE. ÁREA DE PRESUPUESTOF. ÁREA DE CONTABILIDADG. ÁREA DE ADQUISICIONESH. PROVEEDDR(ES)1. ÁREA DE ACTIVO FIJOJ. ÁREAJURrDICA

Page 136: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Adjudicación Directa

Clave: V8T-DM-PR-003-03 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

Presenta al Área de Adquisiciones la requisición,acompañada de anexos y documentación de

soporte necesarios para su trámite, a fin de quese lleve a cabo el procedimiento de adquisición

de los bienes o contratación de los serviciosrequeridos

Recibe y verifica que la requisición esté debi·damente autorizada, codificada y comple­

mentada con anexos, muestras, criterios deevaluación técnica. y demás documentación

necesaria

G

¿la requisicióncumple con todos los

requisitos?

15

St

Procede al analisis de las características de los bieneso servicios, así como a las condiciones y monto de

la adquisición para determinar proveedores potenciales

G I

Recibe al menos una propuesta por escrito y, en casonecesario, turnará al Área Solicitante la(s) propuesta(s)

ténlca(s) para su análisis y evaluación

//G

H

Elabora y envía por escrito, por fax o correoelectrónico, la(s) solicitud(es) de cotización con

especificaciones técnicas y, en su caso, los criteriosara su evaiuación, a proveedores potenciaies

Recibe(n) solicitud de cotización, formula(n) su(s)propuesta(s) técnica y económica y la(s) presenta(n) al

Área de Adquisiciones dentro del plazo maximo, enbase a las condiciones establecidas en la solicitud de

cotización

A. ÁREA SOLICITANTEB. ÁREA DE ALMACENC. DIRECTOR DE ÁREAD. GERENTEE. ÁREA DE PRESUPUESTOF. ÁREA DE CONTABILIDADG. ÁREADEADQUISIC10NESH. PROVEEDQR(ES)1. ÁREA DE ACTIVO FIJOJ. ÁREA JUR[OICA

G

Recibe solicitud de evaiuación y las propuestas técnicascorrespondientes, analiza y verifica que cumplan los

requerimientos y emite, cuando proceda, el "DictamenTécnico" y lo turna al Área de Adquisiciones

G

\~\FECHA 31 DE OCT1 DE 2007

PÁGINA: 18 DE: 25

R"tb. "Dtotamoo Té"too" y, '" "" d, q" "t,,: \ ~mas de una propuesta, elabora la Tabla Comparativa (¡, '&"

en base a los resultados asentados en él, determinandoal (los) proveedor(es) ganador(es)

DfRECCfÓN DE MATERfALES

Page 137: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

(j

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Adjudicación Directa

Clave: VST-DM-PR-003-03 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

G

No ¿Se requiere escrilo relativo alcumplimiento del Art. 32·D del

CFF?

s;

22 Junto con la notificación de adjudicación por escrito ovía telefónica, solicita al (los) proveedor(es) el escrito

referente al cumplimiento del Art. 32-0

G

Previamente a la firma del pedido o contrato,presenta(n) al Area de Adquisiciones, el escrito

relativo al Art. 32-D del CFF

G /J

!H

Envla el original al Servicio de Adminis­tración Tributaria y copia al expediente

del procedimiento

25

¿El escrito relativo al cumplimiento del SíArt. 32-0 del CFF presentado por el

Proveedor, procede?

No

Devuelve el escrito al Proveedor,indicándole los errores para su

corrección

28

¿Se determina slla contrataciónes mediante contrato o pedido?

Pedido

29

Elabora el pedido en tres juegos originales. el cual deberácontener como mínimo los conceptos señalados en el Artículo

45 de la ley

FECHA, 31 DE OCTUBRE DE 2007 ~PÁGINA: 19 DE: 25 i

A. ÁREA SOLICITANTEB. ÁREA DE AlMACENC. DIRECTOR DE ÁREAD. GERENTEE. ÁREA DE PRESUPUESTOF. ÁREA DE CONTABILIDADG. ÁREA DE ADQUISICIONESH. PROVEEDOR(ES)l. ÁREA DE ACTIVO FIJOJ. ÁREA JURfDICA

Recibe(n} pedido(s} y 10(5) firma(n) de aceptación en elreverso Y. cuando asl se requiera. tramita la Fianza de

Cumplimiento

Determina si de acuerdo al monto adjudicado. procede laFianza de Cumplimiento y se informa al Proveedor

31

30

DIRE.CCIÓN DE MATE.RIALES

Page 138: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

n

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Adjudicación Directa

Clave: VST-DM-PR-003-03 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

Devuelve el o los bienes al Proveedor, hasta que cumplansatisfactoriamente. En el caso de servicios, éstos no se

darán por recibidos hasta que el prestador del mismocumpla a entera satisfacción, aplicando en su caso laa

penas convencionales correspondientes

/l

I

SI

A. ÁREA SOLICITANTEB. ÁREA DE ALMACÉNC. DIRECTOR DE ÁREAD. GERENTEE. ÁREA DE PRESUPUESTOF. ÁREA DE CONTABILIDADG. ÁREA DE ADQUISICIONESH. PROVEEDOR(ES)1. ÁREA DE ACTIVO FIJOJ. ÁREA JURfDICA

38

A,B,I

Si

¿El bien o servicio cumple conlas especificaciones requeridas?

Transmite la información relevante alSistema CompraNet

Entrega el bien o servicio solicitado enEl Almacén o en el Área Solicitante o enActivo Fijo, según se haya establecido

No

35

G

¿El monto del pedido excede de2,500 salarios mínimos generales

vigentes en el DistritoFederal?

Distribuye los ejemplares como sigue: uno al Proveedor, otroal Área Solicitante y el último, al Área de Adquisiciones (expe-diente) y copia a: una al Almacén, una a Presupuesto, una aCuentas por Pagar y otra a Adquisiciones (consecutivo de

pedidos); traténdose de bienes de Inversi6n, se entregará unacopia al Área de Control de Activo Fijo

h;l ¡;;-J.

Presenla(n) Fianza de Cumplimiento alArea de Adquisiciones, en caso de que

r-;,--¡ haya procedido

rH,.Recibe y revisa la Fianza de Cumplimiento y. si procede, envIa el

original a custodia del Área de Tesorerfa y copia alexpediente del procedimiento. En caso de que no haya

procedido. se devuelve al Proveedor indicándole los errorespara su corrección

~ ~•No

39

FECHA, 31 DE OCTUBRE DE 2007 ~PÁGINA: 20 DE: 25 )

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 139: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

f~\ )

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Adjudicación Directa

Clave: V5T-DM-PR-003-03 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

Elabora y envía copia de informe derecepción al Área de Adquisiciones y

al Área de Cuentas por PagarNo

A,B,I

¿El Proveedorcumple?

s;43 A,B

Envra oficio al rea de Adquisicionesfundamentando las causas o motivospor los cuales procedería la rescisión

de su contrato

Recibe copia del informe derecepción para su archivo

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Tramita ante el Area de Presupuestos el"Movimiento de Afectación Presupuestal y Pagos"(MAPP), a fin de proceder al pago, Indicando ensu caso, el importe de las penas convencionales

que deban aplicarse

43

A

40

G

41

Elabora oficio solicitando al Área Jurídicarescindir el pedido o contrato y da vista

al DIC, vla oficio, para qua procedaen consecuencia

f/J

Prepara la elaboración del contrato respectivo,indicando claramente las condiciones de

contratación, adjuntando copia de la documentaciónsoporte, asr como la documentación legal del

¡-;,¡Proveedor y su propuesta

~1

Requiere al Area Solicitante la documentación queservirá como anexo del contrato, elabora el"Proyecto de Contrato' y lo envía al Area de

Adquisiciones para su revisión

I:;;l ~T

Recibe el "Proyecto de Contrato' y envía copia alArea Solicitante y al Proveedor para sus~ comentarios· ¡-;-

1Envía al Area Jurídica, los comentarios y/omodificaciones sugeridas, en caso de que

~ existan ~49 G

1Elabora el "Contrato Definitivo", le asigna númeroy lo envía en tres ejemplares al Area de Adquisi·~ ciones, para trámite da firmas ~

50 J

1Recibe los ejemplares del "Contrato Definitivo' y

tramita las firmas de los representantes y

~testigos ¡-;-

.¡. ,

FECHA, 31 DE OCTUBRE DE 2007 ~PÁGINA, 21 DE, 25 )

FIN DEL PROCEDIMIENTO

A. ÁREA SOLICITANTEB. ÁREA DE ALMACENC. DIRECTOR DE ÁREAD. GERENTEE. ÁREA DE PRESUPUESTOF. ÁREA DE CONTABILIDADG. ÁREA DE ADQUISICIONESH. PRQVEEDQR(ES)1. ÁREA DE ACTIVO FIJOJ. ÁREA JURJOICA

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 140: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

(J

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Adjudicación Directa

Clave: V5T-DM-PR-003-03 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

Determina si de acuerdo al monto adjudicado,procede la Fianza de Cumplimiento y se informa

al Proveedor

52

Recibe(n) contrato(s) y, cuando asl se requiera,tramlta(n) la(5) Fianza(s) de Cumplimiento

Distribuye los ejemplares como sigue: uno al Area Solicitante,Otro al Área Juridlca y el último, al Área de Adquisiciones(expediente) y copia a: una a Presupuesto, una a Cuentas

por Pagar y otra a Adquisiciones (consecutivo de pedidos ycontratos),tratándose de bienes de inversión, se

entregará una copla al Área de Control de Activo FIJo

G

Presenta(n) la Fianza de Cumplimiento al Área deAdquisiciones

54

53

55 H

A. ÁREA SOLICITANTEB. ÁREA DE ALMACÉNC. DIRECTOR DE ÁREAD. GERENTEE. ÁREA DE PRESUPUESTOF. ÁREA DE CONTABILIDADG. ÁREA DE ADQUISICIONESH. PROVEEDOR(ES)l. ÁREA DE ACTIVO FIJOJ. ÁREAJURIDICA

Transmite la información relevante al SIstemaCompraNet

No

Recibe y revisa la Fianza de Cumplimiento y, siprocede, envla el orIginal a custodIa del Área

de Tesoreria y copia al expediente del procedi­mIento. En caso de ser Incorrecta, se devuelveal Proveedor, indicándole los errores para su

corrección

56

¿El monto del contrato excedede 2,500 salarios minimos generales

vigentes en el DistritoFederal?

57

sr

G

No

é

Entrega el bien o servicio solicitado en elAlmacén o en Area Solicitante o en Area de

ActIvo Fijo, según se haya establecido

H

A,B,I

¿El bien o servicio cumple conlas especIficaciones requerIdas?

60

sr

\~~FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007 ~

PÁGINA: 22 DE: 25

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 141: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

()

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Procedimiento de Adjudicación Directa

Clave: VST-DM-PR-003-03 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

Elabora y envía copia de informe de recepciónal Area de Adquisiciones y al Area de Cuentas

por Pagar

Devuelve el o los bienes al Proveedor, hasta que este oéstos cumplan satisfactoriamente. En el caso de servicios,no se darán por recibidos hasta que el prestador del mismo

cumpla a entera satisfacción, aplicando en su caso laspenas convencionales correspondientes

65 A,S

61 A.B.I Recibe copia del informe de recepción para suarchivo

A,B,I

66 G

Envla oficio al Área de Adquisicionesfundamentando las causas o motivospor los cuales precederfa la rescisión

de su contrato

Elabora oficio solicitando al ÁreaJuridlca rescindir el contrato y da vistaal OIC, via oficio, para que proceda en

consecuencia

63

No ¿El Proveedorcumple?

62

A

SiTramita ante el Area de Presupuesto el

"Movimiento de Afectación Presupuestal y Pagos"(MAPP), a fin de proceder al pago, indicando ensu caso, el Imparte de las penas convencionales

que deban aplicarse

FIN DEL PROCEDIMIENTO

I

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 23 DE: 25

64 G

FIN DEL PROCEDIMIENTO /!A. ÁREA SOLICITANTEB. ÁREA DE ALMACÉNC. DIRECTOR DE ÁREAD. GERENTEE. ÁREA DE PRESUPUESTOF. ÁREA DE CONTABILIDADG. ÁREA DE ADQUISICIONESH. PROVEEDOR(ES)1. ÁREA DE ACTIVO FIJOJ. ÁREA JUR[DICA

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 142: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Adjudicación Directa

Clave: VST-DM-PR-003-03 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

HISTORIAL DE CAMBIOS

Liconsa

Revisión Fecha de Descripción del cambio Motivo(s)núm. aprobación

01-02-1991 Documento original, con claveCA-071.

01 18-04-1994 Actualización del contenido delmanual con clave: AD-004/94.

02 27-09-2000 Actualización del contenido delmanual con clave: DM-003-2000.

03 27-03-2002 Actualización en el contenido - Promulgación de la nueva

Idel manual con clave: DM-04- Ley de Adquisiciones,2002, así como cambio de Arrendamientos y Serviciosformato del mismo. del Sector Público,

publicada el 4 de enero del'2000.

- Homologación conforme a laGuía para la Elaboración deDocumentos Normativos,clave VST-DA-GS-02, defecha 3 de febrero de 2005.

04 07-10-2005 Actualización en su contenido. - Decreto por el que sereforman y adicionandiversas disposiciones de laLey de Adquisiciones,Arrendamientos y Serviciosdel Sector Público,publicado en el Diario Oficialde la Federación el 7 de julio

~del 2005.

\ ~FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007

PÁGINA: 24 DE: 25

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 143: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

n

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Procedimiento de Adjudicación Directa

Clave: VST-DM-PR-003-03 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007Liconsa

Revisión Fecha de Descripción del cambio Motivo(s)núm. aprobación

05 31-10-2007 Actualización en su contenido. - Decreto por el que sereforman y adicionandiversas disposiciones delReglamento de la Ley deAdquisiciones,Arrendamientos y Serviciosdel Sector Público,publicado en el Diario Oficialde la Federación el 30 denoviembre de 2006.

- Homologación conforme a laGuía para la Elaboración deDocumentos Normativos,clave DA-GS-01, de fecha29 de marzo de 2006.

DIRECCiÓN DE MATERfALES

FEeHA,31 DE oeTUB~07 )PÁGINA: 25 DE: 25

Page 144: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

VIII. RELACiÓN DE ANEXOS

Núm. Nombre del documento Clave·

1. Requisición de Adquisiciones, Arrendamiento de Bienes Mueblesy Servicios

2. Tabla Comparativa de Propuestas

3. Pedido

4. Pedido - Modificación

5. Otros Controles

Los formatos incluidos en este manual, podrán modificarse y/o actualizarse de acuerdo a Ilos ajustes que se implementen en el Sistema de Adquisiciones, Bienes y Servicios(SAByS), así como a las necesidades que surjan en las áreas de Adquisiciones, de talmanera que, permitan mejorar la operación; sin embargo, deberán contener como mínimola información que cada uno de éstos presenta en este manual, conforme lo siguiente:

/1

FECHA, 31 DE OCTUBRE DE 2007 ~pAGINA, 1 DE, 18 )

DIRECCIÓN DE MATERIALES

Page 145: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

~

;;amOc:CiiñO­zom me")» 3 iii"O ¡ji" <O

_. (1) » =-o~ .. .., .:::.

5 =' < Cil IIIen ocn=,~_ .. -Ia. •.e") ce' , III !::.O .o3a.z ; :¡;: ¡¡¡O (1)

m - lJ =' "llen .en ~ ::;o oam» , oa. 0;;a o o (1)

<;;al\.) c.u (1) a.

_ ;;a ~ ID 3'ºm <O ¡¡¡O _.O Z <O =' (1)

eno ~ (1) ='Ul-

~ ~ zs:~_ < Pea.m _. ;;a (1) (1)

z !!l. (1) C"»-1 o- < iD a.O =' _. UlUl .co c.u o: '< 5.m o"=,en UlID ~ '" (1) ñ'_ oo<!_·m '" CJ1 _. gz o!2. (1)m o o Ulen -..¡ Ul •

s:c:m

~ 111Q)

l'il!jl... 1001

~~F4

l.UCQNSASA DE C.V. SELLO DE AUTORlZACION sa..W CE RECEPCION.!>!ó.AOQIJjSICIOIIIE

SlmMA Of l\IIQ\l¡s,ooNES, B1f1lE5 y SERVICIOSDE SUFICIENCIA I'fijffiU!'UESTAL

REQUISICION DE ADQUISICIONES, 6 8

ARRENDAMIENTO DE BIENES

Liconsa MUEBLES y SERVICIOS

,IW'~_'UC"!

FECHA: OTlOSl2005 1 1 No, DE PEOIDO: 5AREA SOLICITANTE: DlRECCION DE ADMINISTRACION 2ENTREGARSE EN: AGUASCAUENTES 3RESP. DE RECIBIR lOS BIENES YIO SERVJOSE ARMANDO BAJOS RODRIGUEZ 4

No.OEP.I. 7 REQUlSICIOH No. 169

13CUENTA DE CARGO PARTIDA CANTIDAD UNIDAD OESCRIPCION IMPORTE ESTIMADO

9 , 1.00. SER "" TRANSPORTE DE ARCHIVO DOCUMENTAL 12 $550,000.00

10 11 DE CONfORMIDAD CON LA DOCUMENTACIóN ADJUNTA

ro"," SSSO,llCJl.OO

AllEAEMlSQRA 14 E)lJ5TEH~I/I.AUIIlWl 15 CO~Ti>lllUD.Ol> 16 ~oE AOQUISIClONES 17REQlJERlOOPDil ~DOPOflElOflSCTOI1PE/lREIl JW¡1SAOOPllR REVlSAllOI'OR mE DE DEPARTAlIIEIffO SlItIDIJ'lECTOO OSUOOERE«TE

GmblE

JOSE ARMANDO FUENTIóS VAlj¡NCI/\ llA.Nl.LA,C(VESI'll1.JlGRAIl NOAPLJCA VICENTE ~RANWSANCfiU OLIVERIO JAVlERBRETOIl CAAlOS R1.I':IANIlRO FORI/AHIlflGUILlAIJl.ljN ,_rn~

'"

~

":;;~!:l "~' m" ,,0.. »0Gl-<~ za3~ ~~ ~~'~iij~ ~~'" ~D~~

~9

Page 146: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: OS

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE LA "REQUISICiÓN DE ADQUISICIONES,ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES Y SERVICIOS"

Este documento (original y copia) es utilizado por las diferentes áreas de la Entidad, através del cual solicitan la adquisición, arrendamiento de bienes muebles o la contrataciónde algún servicio.

FECHA, 31 DE OCTUBRE DE 2007 t\PÁGINA' 3 DE' 18 )

1. Fecha: La fecha de elaboración de la requisición (día, mes y año)

2. Área Se indica el nombre del Área Solicitante.Solicitante:

3. Entregarse El domicilio completo en que deberán entregarse los bienes oen: servicios solicitados.

4. Responsable La persona designada en cada área para recibir los bienes ende recibir los óptimas condiciones o de dar seguimiento a un servicio.bienes y/oservicios:

!5. No. de El número de pedido o contrato, una vez adjudicado. No serápedido: obligatorio llenar este campo.

6. Sello de El área de Presupuesto sellará el documento, autorizando así el /7autorización límite máximo para la adquisición, cuando se trate de gastode suficiencia corriente.presupuestal:

7. No. de PI En caso de que corresponda a presupuesto de inversión, deberá(Proyecto de anotarse el número del proyecto de inversión que asigne el área deInversión): Presupuesto o Contabilidad. En el caso de gasto corriente, no será

necesario poner la referencia.

8. Sello de El Área de Adquisiciones sellará o firmará al momento de recibir elrecepción de documento.adquisicio-

~nes:

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 147: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: OS

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

/7

9. Cuenta de Es el número de cuenta a que se cargará dicho gasto.Cargo:

10. Cantidad: Cantidad solicitada con número.

11. Unidad: Unidad de medida de la cuál se trate.

12. Descripción: Especificaciones detalladas de los bienes o. .

servicIos que serequieran, señalando claramente el alcance que deberá tener laadquisición o contratación.

13. Importe El Área de Adquisiciones dará un valor estimado al bien que seestimado: solicite, para que el área de Presupuesto, lo contabilice.

14. Área emisora El nombre completo y firma del solicitante. Aprobado por el Director- Requerido de Área o Gerente: El nombre completo y firma del Titular del Áreapor: Solicitante.

15. Existencia El responsable del Almacén revisará el inventario, autorizando laIalmacén - requisición, indicando el nombre del responsable, firma, cargo y laRevisado por: fecha en que se llevó a cabo dicha revisión.

16. Contabilidad: Revisado por: nombre y firma del Titular del área de Contabilidad.

17. Área de Nombre y firma del Jefe de Departamento del Área deAdquisicio- Adquisiciones.nes- Jefe deDeparta-mento:

18. Subdirector o Nombre y firma del Titular del Área de Adquisiciones (SubdirectorSubgerente: en Oficina Central, Subgerente de Administración y Finanzas en

centros de trabajo), contando con la previa revisión del Jefe deDepartamento.

C\\~~~"~O~~~, t¡

PÁGINA, 4 DE, 18 /

DJRECC/ÓN DE MATERIALES

Page 148: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Liconsa¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡~===¡¡¡¡¡¡¡¡===~

()

TABLA COMPARATIVA DE OFERTAS

11_ 1Ib

!

r~.....~~\\DIRECCiÓN DE MATERIALE;_

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 5 DE: 18

­w~~

t '", :$

I

d

t •oc

iti if¡ i

I• ~ $ •

Page 149: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡===~===~

¡"-"\ '

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE LA "TABLA COMPARATIVA DE PROPUESTAS"

La tabla comparativa de propuestas es un formato (original), que se utiliza para registrar lainformación relativa a los precios y condiciones comerciales presentadas en laspropuestas de los licitantes y Proveedores a los que se les solicitan cotizaciones. Estedocumento facilita el análisis para seleccionar aquéllos que ofrezcan las mejorescondiciones para L1CONSA

1. Adquisición/Servicio: El tipo de bien o servicio de que se trate.

La descripción general del bien o servicio solicitado.

Cantidad de unidades del bien o servicio que se requiere.

Número consecutivo de la partida que le corresponda a cadabien o servicio.

El nombre del tipo de procedimiento del cual se trate y elfundamento legal conforme a la LAASSP.

Precio neto unitario de la unidad del bien o servicio quecotizan los licitantes. Éste deberá ser en moneda nacional. I~

El nombre del área que solicita la adquisición del bien o ¡rservicio.

Unidad de medida del bien o servicio de que se trate. lÁLEl orden que indica en la tabla de ofertas el número de ~Iicitantes que presentan propuestas.

2. Procedimiento:

3. Fecha deelaboración:

4. Requisición:

5. Área(s) solicitante(s):

6. Partida:

7. Descripción generalde los bienes:

8. Cantidad:

9. Unidad:

10. Proveedor No.:

11. Precio unitario:

12. Total: El importe total de cada propuesta por licitante. \ ~

'\'f/ FECHA, 31 DE OC,UBRE DE 2007 \ M

• PAGINA'6 DE, 18 Ji \DIRECCIDN DE MATERIALES .~_

Page 150: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

DIRECCIÓN DE MATERIALES

13. Total Adjudicado: Importe total de cada propuesta por licitante.

14. Lugar: El lugar que ocupa la propuesta, con respecto a las demás,tomando como parámetro el precio más bajo.

15. Dictamen: Explicación breve de por qué se asigna la propuesta allicitante ganador.

16. Tiempo de entrega: El número de días en los que el Proveedor entregará losbienes o prestará el servicio a satisfacción de la Entidad.

17. Vigencia de la El tiempo indicado por el Proveedor, en que estará vigente lacotización: cotización.

18. Condiciones de Los términos comerciales en que la Entidad pagará lospago: bienes o servicios.

19. Condiciones de Las condiciones de entrega que deberá cumplir el !entrega: Proveedor, tales como: destino, fletes, maniobras, seguros,instalación, capacitación, garantías, etc.

20. Garantía: El tiempo durante el cual el Proveedor garantiza los bienes o Ilel servicio.

21. Atención: El nombre del representante legal de la empresaparticipante.

22. No. de cotización: La referencia de la cotización por parte del Proveedor.

23. Observaciones: Comentarios relevantes de la adquisición, servicio o ~icondiciones.

~24. Elaboró (nombre y Nombre y firma de la persona que elabora la tablafirma): comparativa de ofertas.

i~\25. Revisó (nombre y Nombre y firma de la persona que revisa el documento.

't \\ ;. \

firma):

26. Autorizó (nombre y Nombre y firma del Titular del Area de Adquisiciones que

~firma):aprueba el contenido del documento. \

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 200;"pAGINA: 7 DE: 18 .

Page 151: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: V8T-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

13. Total Adjudicado: Importe total de cada propuesta por licitante.

14. Lugar: El lugar que ocupa la propuesta, con respecto a las demás,tomando como parámetro el precio más bajo.

15. Dictamen: Explicación breve de por qué se asigna la propuesta allicitante ganador.

16. Tiempo de entrega: El número de días en los que el Proveedor entregará losbienes o prestará el servicio a satisfacción de la Entidad.

17. Vigencia de la El tiempo indicado por el Proveedor, en que estará vigente lacotización: cotización.

18. Condiciones de Los términos comerciales en que la Entidad pagará lospago: bienes o servicios.

19. Condiciones de Las condiciones de entrega que deberá cumplir elIentrega: Proveedor, tales como: destino, fletes, maniobras, seguros,instalación, capacitación, garantías, etc.

20. Garantía: El tiempo durante el cual el Proveedor garantiza los bienes o Ilel servicio.

21. Atención: El nombre del representante legal de la empresaparticipante.

22. No. de cotización: La referencia de la cotización por parte del Proveedor.

23. Observaciones: Comentarios relevantes de la adquisición, servicio o L/"condiciones. Ó

24. Elaboró (nombre y Nombre y firma de la persona que elabora la tablafirma): comparativa de ofertas.

I\\I ,

25. Revisó (nombre y Nombre y firma de la persona que revisa el documento. I :

firma):\

26. Autorizó (nombre y Nombre y firma del Titular del Area de Adquisiciones que

~\firma):aprueba el contenido del documento. ~

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 200;"PÁGINA: 7 DE: 18

D/REceION DE MATERIALES

Page 152: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

/'T'\, . )

~'

..-ñ"e::1ens»

m3¡ji' ' »_. lD s:O· •• "'"::J < iil ~o cn::Jc... -1 o. IIIec' , III --·°30.::J ~ _. lDIII , lD,..,. lJ::J "tio :::o S' a~, n

"ti

11

' o o.OOlDlDm 1\.) c.v o.

!2' lJl _.~ -.3

e co lD-'

Oco ::J lD~ lD::J

UlS':::o z s: Ul~ ~ e o.¡¡j' :::o lD lD_. lD 5:!:»O'<lDo.::! ¡¡j' Ul .Q

c.v o: '< 5."t ::::J UJ!!.......1l. •• CD el

o 0<-''" 01 o' go -·lDo o Ul..... Ul-

Pág. 1 de 5

o ACT.l'!JCIo PAGOSo SEGUM DEL PEDIDO

~

EJ CONSEC,~~~r;D,ID()o SOLICITANTE

lICONSA, S.A. DE C.V. fECHA: lO' '" '" PROVEEDOR: MULTIEQUIPOS y CONSUMIBLES. SA DE C.V. 8 FECHA DE EIiTREGAI """00"'"" '"7.01 04 I 2005 1 \lER CLlUSULA 1; 10

FRACC.LOMAS DE SOlELO OIAECCiON: VIADUCTO 1l.AU'AN No. 1007 EI(Il'lEGAREN53390 NAUCALPAN DEJUAREZ No. DE PEDIDO CLASIFICACION:

VER CLAUSIJtA 11 11' • R.F.e. L1C95a821-tMl4 ~a.c2 CO~~E 3 COlONIA: LAJOYA MB<<O

C,P. 14090

Liconsa mS23791ll1l/52379101 No. DE PARTIDA

RECUISlCION: PRESUPUESTAL: '" 5M55963 FAX: ._.CONOICIONES DE ENTREGA-• 4 "00 5 R.F.e. Meo 11WiI1T-M01VERCl.AUSlJLA 11

REPRESENTANTE: C,P. PAULITA DEl Cl\RMEN GOl'lU<lEl GUZIdAN 12

PROCEDIMIENTO; Ne>.Olicio de Autorizaci6n.CONDICIONES DE PAGO:

9 TRANSPORTEINV CUANDO MENOS 3 PERSONi\S, ART. ~2 DE l.A LAA. Y S,S.I' VER CLAUSULA CQRRESPONOIEt>ITE

NO APLICA 138 OMIOOPI'1DCPEJ410.701OOO42'íl5 i"

INFORME DEUNIDAD DE PRECIO UNITARIO IMPORTE TOTAL RECEPCION No.:

PARTIDA DESCRIPCION DE L OS 'S 1 E N E S CANTIDAD MEDIDA NETOM.N. NETOM.N. PARCIAL B14 15 16 17 18 19 toTAL 20, 541800-233-3 3.00 PZ $2.100,0000 se.300.oo ~~~~:<>.; 21

'854 TDNER PIIMPRESORA lEXMARK OPTRA NO. DE PARTE 1382S25 FECHA:MARCA lEXMARK.fACT\JRAI REMISIC»l

2 541800-233-25 25.00 'Q $210:2800 5Ií.257,OO PARTIOA N<>.:CANTIDA!l:1817 ETIQUETA PARACD OVO NO. DE PARTE 5931 FECHA:MARCAAVERY.FACTURA! REMISION

3 541800+233-13 13.00 CJ $249,0000 $3.237.00 PARnOANo.:

1825 CANTIDAD:ROlLO DE PEUCULA PIFAX KX-FA57 CAJA CI2 ROLLOS FECHA:MARCAPlOS.

FACTURA! REMISION

Subl<>tal $14.794.00

I,VA $2.219.10

T<>la I $17,013.10

el AllSlIl AS y t< Q T A s 22, PRECIOSEl(lOS) PRECIO(Sj INDlCAOO¡S¡ EN EL PRESENTE PErnOO ESTA(N) EXPRESADO(S) ENPESOS MEXICANOS Y ES (SON) FtJO(S) HASTA EL TOTAL SUMINISTRO DELjLOS)SlEN(ES) DESCRlTO(S) y NO ESTA(N) SUJETO(S) A MOOlFICACION POSTERlDR.

EN DICHO ?RECIO QUEDAN II'lCLUIOOS TODOS LOS GASTOS OUE "EL PROVEEDOR"PUDIERA EROGAR POR EL SUMINISTRO DE LOS BIENES, POR LO OUE NO POoRAREPERCUTIR.'" "UCOf.ISA" NINGI)I'l CARGO ADICIONAL BAJO NII'lGÚN COI'leE?TO.

ELABORO: (NOMBRE Y FIRMA) Vo. 130. (NOMBRE FIRMA YCARGOt AUTORlZACION { NOMBRE FIRMA YCARGO l ALMACEN

23 24 25 26MINERVA OReZCO OCHOA OllVERIO JAVIER BRETCN GUIUAUMIN CARLOS ALEJANDRO FERNANDEZ PLASCENCIA SELLOJ<FE pg SI'CC'Ol< ¡¡ JERO ElEf'TO, DI' ADQI!'SlCIONES YCONTRATA CtON DE S('R.\IICIOS SWOrllECTORPE AOOUtslC!ONES o<: CONm1l¡O iNTERNO """""n"'"A

PEDIDO

~

~" I:ti ?:''" wO ~

¡¡ :;: """''' O "''"'"'''"'~' O D ORIGINAL Ob ~n

i~~~9~~ =>-~ ~.

Page 153: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: V8T-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

PEDIDO

o

iO

DIRECCIÓN DE MATERIALES

u;

o\~

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007 \0PÁGINA: 8 DE: 18

Page 154: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: OS

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

I/1

f>

I!

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 9 DE: 18

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 155: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: V8T-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

If1

o

o

o

D

i

D

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 10 DE: 18

-

I~ z ¡

~~-" ~ gI~

1l!fu[J;.¡! " w~=

~ ~

~ . $~ ID~ ~~~g <

:::~ U §~ ~~°l i~ ~~ o

~~ 8. g~~ ~ -~~g •

ª;;

~ I~~ ~• ~ o <> < I

i I ~Q ; ~ •s ~:z;

¡i1 ~ i "" ~ ~ !" ~o ~~

Q~ z. ,~

o~z ~' ~ •; ~ ~

¡j~

" S!~

;;i ~ ~<

! Iw

>~ ~

0<

~00

.. ~<5

~~ ¡ ~ t $!~

I~~

" ~ ªhg , ,

~ "8 •

I i ~ ffi' o " !~ ~~ < ~

~ "o !8 ::i ;! • °0 ~ o;

~ !"~ "< ~u 5 ~ ,

.~ :i;! > ¡; ,:!::g g~~ i3iií

~ ~~~~~ ~iii~¡¡¡1ll5 «</l"' ....§~~g~~~-~~ i i • I!:!l~9~

~• . " ¡;¡~"

~ >·de ~8g~~~¡,; (§~ffi~~ ~aifi@-'8w¡,j::¡-

i.- l8 ~ffi • i§ w ¡g~~¡¡:~ ~;:;~"'~""8 !:\;;;. '"

¡¡;o.~;:¡~i:2~ •-. " " 8m~~~ ~3gf~gÓ<f~D o

I~ z 6 a'bl 8g >-~~~~irl¡:¡ w",~\'il~ffi~ ~

~o •

e:~ ~ w ..~- ríi"'~8~o~ ~~~i~ ~~¡¡j~"'~gif¡<i; " ~i w~ • , - !!!~if ~ ~~g~~~<l. w C<l.12~::¡l-Q ,;~ I " o '"

:5~~;¡l;i c~~ • g

~ ¿5 I~ "s<"1

Q.u ~w~¡¡¡~:g", o< !2~~;:¡¡'" :> ¡¡¡<>gi5ga~¡:Jii!:

" ~ ~ - ~¡:¡~§ e "-l!í~~g lli ",9 ",~wg ;;¡;¡¡¡!i:~ I~~~8~~~ ~."~.ó ~ • o o o !!!«:¡¡j55 .;-:¡=g~~8 ~5t<@~~~¡¡¡~z

1--- ~ z 2.~l~fEt5 .~z~"¡¡ ~~~~::¡l~~!!i~ "~~",ffi~~ 'º jww","'I~ •w > ~. ~¡~. ~~.~ m "8."~~.8.

~ o ;w~~ ~ ~5ww z::lo "o,... 10. ~lI:¡¡¡9;¡!¡;¡¡¡;~¡¡:"'~~;!~~ ;;;~g=l[j¡¡;¡¡;ª 75jllí z 2 i> Z

~ ~8¡¡l~¡g~ ~¡¡¿~~;;z~~ ::lril¡~g~¡¡¡8

" 3 o !ZE"'::Eg~~ ~~m :ll ~¡¡¡~o2¡;;ll.'e:~~ , - g·[;~l:!.al!i

~i~~i;~¡ ~ "~§"}~g~,- 9'l "u :: ;5<&%"1'02 ffioi:fil~ :1u ",:l::!~ ¡ .. (;!~ w:::¡~ ~~º um § g~UOl~-"~<O •W • - ,,~ ~"'~¡¡;~~ z ..... ~ 0l!!

~ g~~~.~¡¡n.oíl°~ • ~.~ ~~~ó~"'il'i¡¡l

~o ". ~

~ lli~:s~i~..,I lI:l"'.tl!l=q~5z.¡

~~~ • j~ u ~gi "'<.1 \2'" .~~~~ o u ir. :ii:i"'~u,.u~

~ f:2 §:[(!.m[zo <.1 ~¡;;¡::!Z ~ ~5~ ~~ ~;¡;~~~~;~ '" <"'Wi ~:><i o~. g¡¡ lll¡g::!g75

~8~~~z~~-~~~ g-!~ • g. w ~ ~~s:>itfi :>~ilig~O'~:¡ 2",~",<5 " " gz o Uo._<.1o ~

"'3···~ii ~!li~~~ ~@~o,••~~g § > oo ~l3",

~"o ii>9:;¡it~t;; ~ ou

~~ü ~ ~g::r<V¡-'" < ¡f< gg~,¿~ ~~Wi~ <l.~ ~~'" !l<"j35

! ~:J ~ a-~!Z3"s~ ~~§'g;{ 'ie~ .> s~~a1~ª~üi~ ;;9 sm,... ¡¡: o i III~

• "8 g o

l1li.8 ~ ~ o ~~--.!-

¡¡~ •- ...... < •

oeewc..

DIRECCiÓN DE MATERfALES

Page 156: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

n

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: V8T-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

o

IO

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 157: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

n\7

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Clave: V8T-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

o

o

o

o

o

~wj¿ z ¡~Q .... w 9" ¡

~ • ~~s..¡ < ~

:i w

" ~~~5 <~ !

i5 ~ ~ ";¡:; ........

" o "• ~ ~~,

"~ 8 P 52i• ~ ~";=~~ "O •

~ ~z ~ ~ i," 5

~

! ~ II~ ~ "

~ I < . • §¡j~

~Z o"''' " I ¡" ~o

~ 8 21;; • ,~ ~ ~z i

,

I :l ~ 9 ii'i ~ :l !· ~

w

~• ~

010<

~ ~~

I ¡ ~ow

~ I "''' ,~

i , ~ ª ~~ !• ~8 ¡! ~..,

I! ~~ .." ~ "' o

ii" °u ;=5 u " S" z ".

u< < 5".~ d > i Ii< .. ~ o~ ~ ~ªm8 " I~~ *~ I i X"¡ • ! "0':1

~ ~-g¡¡ij;! .~ I

,I!.~ ~. 8 ~ w

l:l~\i!'" •~

z • o ¡e:!;¡ ~ ~~~~ ~ "m

• • w

m ~~ l!l~ • ~- 3]5"" "

,~

~,il~g • ,

ªi

,. i ~~ z~ ~ ~ , ~"~~;:¡ "• • o

I• 1--- ~ z:¡i~oi >

W t¡j",~~ IEi;1@Oi?:l!o m""ffi¡rn.

~z ~¡~f:f~ ~ci

~o, - '.~~8 ,~

::.: ~ "o¡gO~15 :;;!6!

~ " ~",g¡g2 .0" ~

~

~ ~;~

.~w - wSa• ,.. .... -g:: •" " i I ~ ~:!:Ia~~ ,"-: ~¡¡

~ ~. " ~~ ~~

~w~"'o~ 1;t g ffi@ ~

~~g~ ~.

I • w j9 •z ~~ "'ll':iW<Il go

~ ~ "- " <1isuo g > 8" ~ ; z §Zg~~ I~ • §:5~~8 ¡¡

1111 • ,~

~ 2l g o i-~ ~ 2 i o~ < "--=-- •

oeeUJQ.

DIRECCIÓN DE MATERIALES

Page 158: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

(~~\ j

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

INSTRUCTIVO DE LLENADO "PEDIDO"

Liconsa

El formato "pedido" se imprime en original y seis copias (sí se trata de bienes de inversión,se turna una copia al área de Activo Fijo); en cada uno de los ejemplares se indicará (en laparte inferior derecha) el área a la que deberá distribuirse. Estas áreas son las siguientes:original (Proveedor), Almacén, Presupuesto, Solicitante, consecutivo del pedido,seguimiento del pedido, pagos y Activo Fijo. Deberá contener como mínimo los datosseñalados en el artículo 45 de la LAASSP.

1. Fecha (mes, día y La fecha de elaboración del pedido.año):

2. No. de pedido: El número de pedido asignado por el Sistema deAdquisiciones, Bienes y Servicios (SAByS)

3. Clasificación: Indicar si se trata de un gasto corriente o de un gasto deinversión.

4. No. de El número de requisición del cual se tramitará el pedido.Requisición:

5. Partida Es la cuenta que asigna el área de Presupuesto de acuerdopresupuestal: al gasto de que se trate.

6. Procedimiento: Indicar el procedimiento seguido para la adjudicación, ya seaLicitación Pública, Invitación a Cuando Menos TresPersonas, o Adjudicación Directa, así como el artículo de laley y/o del reglamento en que se fundamentó.

7. No de oficio de El número de oficio con el que la SHCP autoriza a la Entidadautorización: a ejercer el presupuesto del ejercicio que corresponda.

8. Proveedor: El nombre o razón social de la empresa a la que se leadjudica el pedido, su domicilio fiscal completo, registrofederal de causantes, el o los números de teléfono y elnombre del representante.

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007pAGINA: 13 DE: 18

DIRECCIÓN DE MATERIALES

Page 159: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

DIRECCiÓN DE MATERIALES _

FECHA: 31 DE 0S::TUBRE DE 2007 ,PAGINA: 14 DE: 18

9. Condiciones de Condiciones de pago establecidas por L1CONSA, indicandopago: anticipo (porcentaje), cuando proceda, así como el número

de días hábíles en que se realizará el pago, previa entregade los bienes o la prestación del servicio.

10. Fecha de Día, mes y año o número de días máximo en el que deberánentrega: entregarse los bienes o prestarse el servicio.

11. Entregar en: El domicilio completo en el que se deben entregar los bieneso realizar los servicios contratados.

12. Condiciones de Las condiciones de entrega que deba cumplir el Proveedor,entrega: tales como: fletes, maniobras, seguros, instalación,

capacitación, garantías, etc.

I13. Transporte: El tipo de transporte que se usará para transportar losbienes solicitados.

14. Partida: El número progresivo de cada partida que se desglose en el 11pedido.

15. Descripción de Descripción del bien, arrendamiento o servicio, detallandolos bienes: especificaciones técnicas y de calidad que correspondan.

16. Cantidad: La cantidad de unidades por partida que ampare el pedido.

17. Unidad: Unidad de medida de cada partida.

18. Precio unitario: El precio unitario en pesos, antes de impuestos. En caso \ ~que sea una importación, deberá especificar el tipo de rl Ar.:moneda en que se contrata, señalando la forma de pago. i

19. Importe total: El Import, lotal de ",d. ,mtid. eo moood. 0"'0001. Eo \caso de importaciones, se hará al tipo de cambio utílizado y

,. feche d" ml,mo, "' romo l. lo"", de pego. \ ~~

Page 160: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: OS

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

20. Informe de En este espacio, el responsable del almacén o el Árearecepción No. Usuaria indicará si los bienes adquiridos se entregaron(parcial o total): parcial o totalmente y la fecha en que ocurrió o se

proporcionaron los servicios.

21. Partida No., Área para el almacén, donde indicará el número de partidaCantidad, Fecha, que se recibe, la cantidad de piezas entregadas y la fechaFactura/Remi- en que el Proveedor entregó el bien y el número de factura osión: remisión con que se haya entregado.

22. Cláusulas y Se indicarán los términos en que ambas partes (empresa-notas: Cláusulas: Proveedor) celebrarán el pedido. Notas.- Alguna anotación

importante que se quisiera tener presente, respecto del bieno del servicio solicitado.

23. Elaboró (Nombre Nombre y firma de la persona que elaboró el pedido.y firma):

24. Vo. Bo. (Nombre, Nombre, firma y cargo del responsable del área que revisó elfirma y cargo): pedido.

25. Autorización Nombre, firma y cargo del Titular del Área de Adquisiciones.(Nombre, firma y Cuando proceda, el Director del Área firmará el documento.cargo):

26. Almacén (Sello): Sello, nombre y firma del encargado del almacén que recibióo, en su caso, de la persona del Área Usuaria que hayarecibido el bien o servicio.

!f1

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 15 DE: 18

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 161: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

"-e¡"-.¡;.."

lICONSA, S.A. DE C.V. FECHA, (MI 1'1 l' PllOVEEOOR VAI.ORESENLACAPACrlI\C1ON.I<.C FEClfA Of ENTf<fGI.:

l.M; 22 I 2005

RICARDO TORIlES 110.1DIRECClON PASEO DE LA RErORIM No 2S0 EHTIlElWlEN

fRACC.LOMAS DE SOlELO No.DEPEflIDO ~IFlCACION: ,.EN CODRll4I!ACION CON LA

53J9~ NAUCALPAH DE JlJAREZ TOCORR!EN COlONiII '""" lJ\STRITO fEDERIIL SUIlOlRECCION DE RECURSOS200~74·C

R.F.e. UC95!lB21-/M4 ,. M'HIJMANOS OFJ'ARTAMEmD DE

"".DE PARTIDA CAl'ACIT¡l.QOU

LiCODsa "" 52379100/52378101REQUISICION: PRESlIPUESTAL: m cM:

CQNOIClOmóSOE ENTREGA:l1t ""' R.f,C VAOO1(Q1)lRl< EN COOfm,CON LASUBDlR,OE

REf'll:[$EtffAIHE, REC.I!IJM. OEPTO.¡¡¡:CAP.

PROCEDIMIENTO: No.OflClGdeAll!ollZilclólL CONDICIONES DE PAGO 11 TM",'"''ADJUllICACION DIRECTA. ART. 42· DE LA LAA. Ys-SP 100 ... CONTIIOO CONTRA EIffllEGA rIOAPLiCA

OMIIlGPPJDCPEl4 jG.1Il1OO1l42JD5

¡;gERMEDE

UNIDAD DE PRECION UNITARIO IMPORTE TOTAL EPCIOMNo:.

PARTID OESCRIPCION DE LOS BIENES CANTIDAD MEDIDA NETDM.N. NETOM.N. BIro~Ct4l.,,1-

$10,500,0000 $10.500.00ANTIllANo.:

TOO SERT 111J8DO-3De-l, ~TlDAD:

CURSO' ETICA YVALORES HUMANOS" fe"",DR7,14 Y2aDE MARZO Y4, 11 '(14DEABRlL DEL:mDS,l>ARTlCIl>ANlCS:AUlA DEL'" fERtlANDEZ CARRILLO N. N. 1&21; JUAN GUILLERMOJIMENEZVILLALOBDS N. N. 7!iT4; CESAR COLlO NAZAR 7641. ARTIDANo.:

ANTIDAO:

Sublolal $10,5011.011ECHA:

tu. $1,515,00

Total $12,075.00 ARTlDAN.o.:

CLAUSULAS '( MOTAS ~NTIDAD:1 PRECIOS fe,""

EL\l.OS) PRECIOiS) IND!CAOO(S) EN EL PRESENTE PED100 ESTA(N)EXPRESA[K}¡S) EN PESOS MEXICANllS y ES1SOllI FIJOjS) HASTIlEt TOTAL AR"lIDANG.:CUMPIIMJE~ DEl(lOS) S€RVlCIO¡S) OESCRJTO{S) y ND ~AIN)SWE1"OlS)A

MODIFICAC!ON POSTERiOR.PNTIDAD:

EN IJICHO PREClO QUEDAN INctUIDOS TODOS LllS GASTOS OUE 'Ul:eC¡fA;ffiESTAOOFr PUDIERA EROGAR. PúR lO QUE NO PODAA REPERCUTIR A

"UCOi'ISA" !lING\,IH Ci\flGO ADICiONAl. BAJO NfHGÚH CONCEPTO11 GARANTlA

ARTlDANo.:El. PROIlfEDOR GARANTIZA QUE lOS SERVICIOS MIPIIRAOOS EN ESTEPEOIOO. SEMN I'RiJPORCIúNl\llOS UBRES DE DEFECTOS OlMlA CALIDAD AfolTlDAD:lAS OEACIfNCiASOUE RESULTEN DEBERÁN CORREGIRSE DE INMEO!l.TO PúREl PRO'IEEDOR. SIN CJIRGOADIC10NAl PARA UCONSA,S.A DE c.v ECHA:

ELABORO: ¡NOMllRE '( FIRMA) Vo. 80. (NOMBRE FIRMA YCARGO) AUTORllACfON I NOI«BRE ARMA YCAll.GO IALMACEM

RAfAa HERNANOEZ RAMIRE.Z DLNERKl JAVlER SRErON GUILLAUMltI CARtOS ALEJAHORO fERNANOEZ PLASCENCIA SEllO

""DESl'CO<J",- Jff, r:E~¡O ~ '",""'.JI$iC!~'Sy mNT"'I'''C>J. iJl' S<lMC:OI SUSO;""'''' '"' .<o<lU'SIOON'S '" C(l'<5<>;G<Nn,l<l<J "'''''''''''110 -¡¡:;"Q::1enl»

m3_.... »5:!l!~~:::l < ID :::lo en:::l e... -1o.D1_. I m-

- IC 030.v _. "" _m :::l ;:" _ •••o !!!. .!,., ~ "ti- v ..... ..,o o::;OogQ T o O. IDI 09-IDo.

1\) ~!JI-'~ ~ _. 3Q (O ID jji'o (O:::l :::l

.... ID_." (/loO ;;O Z~(/l» ID o_o.< . - IDO _ ID- (/l 0"»Q • -'ID_

O·<IDo.Z :::l -'(/l.e• (/l e

c.v o: '< ¡¡¡O.... :::l CIl_.

I •• CD n~ o ~ o'

I C1l_.~

~ !:l. IDO o (/l

(/l ­--J

O,ACl ruo

Pág,1 de2

o PoV',oso StG~~M Dfl PEOlllOo CCiNSEC.Dl':,PElJillOD SOl.iClIANJE

~~

PEDIDO-MODIFICACION( 1) ,.00"'"

~

~

~~

om

~O

~."Q?¡:!~~~mmoomP:I~~o

m~

Io,

"~lEi;1~~

fJl

Page 162: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

~')

......",JI

mo3 Di"_. < »!!l. CIl ... SQ••• .., m::::s < CIl ::::sO en::::s l:

-1 c. III:::::!. I m-ce 03 c._. "'" -::::s "'" _•••III , CIl "- ,,::::s ...o ;:08'0~ 6 c. (")6oCll~'" ú.> _.~ !;!! 3CIl _.ce ::::s CIlce CIl::::S~ en Cf;;a z S 1IlCIl o l: C.:$. :.o CIl CIl!!l. CIl 5!:»o· < CIl C.::::s _. 1Il oC• !!l. l:

ú.> O, ¡¡j.~ :::::s 0 __I •• ID (")

~°:2o·I C11 _. :::::s'" n_o _.••O o 1Il

1Il ­-oJ

!::':nC):::sen1»

O.N:.r'[Jo

Pág. 2 de2

o P~.G0SD. Sr,GUlM DEI, PEDiDOo CONSEe OH PEDIDO

~~

PEDIDO-MODIFICACION( 1 ) 1610.2005

o PRESUrtJES1QS O sOLiCITANTE

UCONSA, S.A. OE C.V. FECHA: '" "l " PROI'EEDOl' VAt.OFlf$fN LACAl'ACITAClON.A.C FECHA DE ENTREGA

l.ll4 I 22 I 20"'5

RICAl'UlO TORRES 1110.1DIREccrON PASEO OfLAREFORMA No. 250 EIflREGAAEN;FRACC.LQMAS DE OOTELO No. DE PEDIDO CLASll"lCACION: ., EN COORDINIICION CON LA~,~ NAUCA.LPAN DE JUAREZ ~TO CORRIENT COLONIA JUAREZ DISTRITO FEDEAAL SUBDIR€GCION DE RECuRSOS

ftF.C. LlC950811-MM2(105.074.(:

HUMAJIlOS DEPARTAMENTO DENn.DE PARTIDA " '"" CAPJ\CITACION

Llconsa lEL 523191GOI:l2379101REQU!S!C10N: PRESUPUESTAl: TR "" CONDiCIONES DE EIffilEG/l

111, ~, RfC VJ\OO102DlRAEN,COOIlD.CON LA SUBDIR. DE

REPRESENTAIlTE !'lEC, HUM. !!E?To. DE CN'.

PROC6l1MIENTO: .1 No.Oflclo d~ A~torilación. CONDICIONES DE PAGO TAANSPORl¡¡:ADJUDlCACION DIRECTA, ART. 42- DE lA l,AA Ys.s.? 100 %CONTADO cmnAA ENTREGA NOAPUCA

OM!OGPPIOCPEI41IJ.7OIOOO421115

FORME DEUNIDAD DE

PRECION UNITARIO IMPORTE TOTAL RECEPCJON No.:PARTID DESCRIPCIQN DE 1. O S, B I E N ES CANTIDAD MEDIDA

NETOM.N. NETOM.N.

E3"".,ro'"

PENAS CONVENCIONALES ARTlDANo.:

'"ANnDAD:

lA PENA CONVENCIONAl QUE SE AFUCARA POR ATRASOS EN lA FECHA DEENTREGA DEL SERVICIO, o OEL {OS) BIEN (ES) SERA DEL 0.5% POR CADA OJA ECHA:DE RETRASO INJUSTifiCADO. CALCULADO SOBRE El IMPORTE TOTAL DELSERVICIO oDel {OS) BIEN (ES) NO ENTREGADO OPORTUNAMENTE SEGUN LOESTABLECIOO EN ElI'R5SENTE PEOtOO, HASTA UN MAXIMO DEL 20% DEL

ARnDANo~IMPORTE TOTAL' OEl PEDIDO" De lAL MANERA QUE Sl, PERSlSlE ELINCUMPLIMIENTO, UCONSA !'OORA OPTAR POR RESCINDIR a PEOtDO S1N

""-RESPONSABILIDAD ALGUNA PARA ELLA, SlN NECESIOAD DE ACUDIR A LOSl'RIBlINALES COMPF.TENTES, o BIENl'QDRA EXIGIR El PAGO DELOS DA!\IOS y

ECHA:PERJUICIOS. SIN QUE MEDIE RESOLUCION JUDICIALEN CASO DE APliCARSE PENAS CONVENCIONALES DE ACUERDO A LOESTABLECIDO EN EL PARRAFO ANTERiOR. ESTAS SE DESCONTARAN DE LAFACTURA CORRESPQt(lIENTE D El PROVEEDOR PODRA EFECTUAR EL PAGO ARTIDANo:PREVIAMENTE MEDJAN"re CHEQUE CERTIFICADO.

" ,,""-pNilDAD:

El PROVEEDOR ACEPTA Y RECONOCE LAS DISI'OSiCIONE$DE LA LEY DE ECHA'ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL &C1"DRPUBUCú y SURE:GLAMI:mo

ARTIOANo.:PARA LA INTf.Rf>RETACION y TOOO LO NO PREVISTO EN LO Esnl'ULIIDO ENTRElICONSA, SA DE; c.v. y EL PROVEEDOR, LAS PARTES SE SWElAN

AHiIOAO'EXPRESAMENTE A LA COMPETENCIA DE LOS TRlBIJN~LES FEtlERALES DE LACIUDAD DE MÉXICO, RENUNCIANOO A CUALQUIER OTRO FUERO QUEPUD1ERA

"'""CORRESPONDERlES EN RAZÓN D.E sus ooMlauos PRESENTES. FUTUROS oPOR OTRA CN.JSA. SE6lALANDO COMO LOS PROPjOS LOS INDICADOS EN ElPRESENTE PEOJDO

ENTERADAS LAS PARTES DEL ALCANCE. CONiE"Ntoo y FUERZA LEGAl OEL ARi1OANo.:PRESENTE PEDIDO. LOFIRMAN DE CONFORMIDAD.

ANTJDAD:MOTNO DE LA MODIFICACJONrOR ERROR DEL AREA USUARJA El NOMSR:EDEl PROVE€DOR DICE

fecHA-VALORES EN CAPACITACION YDEBE DECIR VALORES EN LA CAPACITACION

ELABORO: (NOMBRE y FIRMA] Vo. 60. (NOMBRE FIRMA Y CARGO) AUTORlZACION ( NOMBRE fiRMA Y CARGO i AlMACEN

RAFAEL HERNANDEZ RAMIREZOllVERIO JAVIER BRETON GUJLLAUMJN CARLOS ALEJANDRO fERNANDEZ PLASCENCJA SELLO

lE:f~ o" stCC:O:<T JiO" DEPI') "" ¡""C!l;1S:C'()Nl:E YCQ!;T~"T~CIOl'JPE st-"V!QOS $"'!<1ljR<;CfOROE; -.tiWISlt'QNl¡S DE CONS~'M() r~'EP';¡Q "C~"",,"''''A

~

~

"~I él'" "(; m~ ~o

Page 163: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles y Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007 Liconsa

PEDIDO· MODIFICACiÓN

Es el formato (original y seis copias) que se utiliza para formalizar cualquier modificación aun pedido, en los términos y con las limitaciones establecidas en el artículo 52 de laLAASSP. En el caso de incremento a los bienes contratados originalmente, se estará a lodispuesto en el citado ordenamiento.

El instructivo de llenado se hace de igual manera que para el formato de "PEDIDO",excepto en la parte superior de "PEDIDO - MODIFICACiÓN", donde se indicará el númerode modificación y al final del formato se señalará el "motivo de la modificación".

Otros Controles

¡r• Control de requisiciones: Este formato deberá contener, como mínimo, la

siguiente información: No. de requisición, fecha de recepción, Área Solicitante,descripción general del bien o servicio, Importe estimado y número de pedido ocontrato con que se atienda.

Las áreas de Adquisiciones deberán utilizar otros formatos, además de los yamencionados en este manual, con el fin de tener el control de las operaciones quetramiten (centros de trabajo y OficinaCentral).. !Estos formatos deberán contener la información que se considere pertinente, según lasnecesidades y el tipo de operación de cada unidad compradora. Para tal efecto, las áreasde Compras se apoyarán del Sistema de Adquisiciones, Bienes y Servicios (SAByS) paragenerar aquellos formatos que sean de apoyo, tales como:

• Control de pedidos (inversión yoperación): Este formato deberá contener, comomínimo, la siguiente información: Número de pedido, fecha, importe, número derequisición, descripción de los bienes o servicios, Área Solicitante, nombre o razónsocial del Proveedor, fecha establecida para la entrega y fecha real según el infF\e

do ",00'0;6'. ~ \ ~

fECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 18 DE: 18

DIRECCiÓN DE MATERIALES

Page 164: El portal único del gobierno. | gob.mx · Servicios y de los subcomités de los centros de trabajo, para no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los lA

Manual de Procedimientos de Adquisiciones,Arrendamiento de Bienes Muebles Servicios

Clave: VST-DM-PR-003 No. Revisión: 05

(j Emisión original: 01-02-1991 Revisión: 31-10-2007

X. AUTORIZACiÓN DEL COMITÉ DE MEJORA REGULATORIA INTERNA

NOMBRE

LUIS ANTONIO OVIEDO GARZADirector de Administración

DR. FELIPE JAVIER RAYÓN RíosDirector de Abasto Social

ING. JORGE LUIS SÁINZ PICOSDirector de Producción

ANTONIO LARA LAGUNASDirector de Materiales

ING. GONZALO E. ROBLES VALDÉSDirector de Finanzas y Planeación

IGNACIO DURÁN LOMELíTitular de la Unidad de Comunicación Social

LIC. EDUARDO CARRILLO DíAZSubdirector Jurídico

FECHA

Jo lL.?:l.! o

~¡/ltI!k(

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2007PÁGINA: 1 DE: 1

DIRECCIÓN DE MATERIALES