9
EL PRAGMATISMO ES UNA ESCUELA FILOSÓFICA CREADA EN LOS ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX. PROVIENE DE LA PALABRA GRIEGA PRAGMA QUE SIGNIFICA TRABAJO, ACCIÓN QUE NACE DE LA EXPERIENCIA HUMANA, DINÁMICA Y ACTIVA.

El pragmatismo filosofico de la educacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El pragmatismo filosofico de la educacion

EL PRAGMATISMO ES UNA ESCUELA FILOSÓFICA  CREADA EN LOS ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX. PROVIENE DE LA PALABRA GRIEGA PRAGMA QUE SIGNIFICA TRABAJO, ACCIÓN QUE NACE DE LA EXPERIENCIA HUMANA, DINÁMICA Y ACTIVA.

Page 2: El pragmatismo filosofico de la educacion

FUNDADORES DE LA FILOSOFIA PRAGMATICA

Charles Sanders Peirce

John Dewey

William James

Page 3: El pragmatismo filosofico de la educacion

Su concepción de base

*Es que sólo es verdadero aquello que funciona, enfocándose así en el mundo real objetivo.

*Insistencia en las consecuencias como manera de caracterizar la verdad o significado de las cosas. 

*Se contrapone a las escuelas filosóficas del formalismo y el racionalismo, negando que los conceptos humanos y el intelecto representan el significado real de las cosas.

Page 4: El pragmatismo filosofico de la educacion

EL PRAGMATISMO

Se refiere a la utilidad práctica de la verdad.

No considera las ideas abstractas como hechos.

Los únicos ideales de valor son los que sean realizables aquí y ahora.

Se niega a las teorías y especulaciones que no trascienden a la realidad de la vida humana a través de la acción.

Page 5: El pragmatismo filosofico de la educacion

El pragmatismo pretende que a través de la actividad y por medio de la experiencia práctica, se llegue al aprendizaje.

Propone que la vida es una constante solución de problemas y que la función cognoscitiva está al servicio de la voluntad para ponerlo en marcha.

Considera toda acción positiva aunque tenga una consecuencia negativa.

Page 6: El pragmatismo filosofico de la educacion

Los Educadores Pragmáticos

Conceden importancia a los métodos activos, especialmente al proyecto, su mayor descubrimiento pedagógico.

Desligan a la educación de los valores. Juzgan las acciones por sus

consecuencias y no por sus motivaciones.

El único propósito del pensamiento es el de guiar la acción.

Page 7: El pragmatismo filosofico de la educacion

John Dewey

Desarrolló el pragmatismo dentro de una nueva perspectiva teórica:

“EL INSTRUMENTALISMO”

Consiste en reducir lo “verdadero” a lo que sea verificable a través de los

hechos y de la relación hombre-ambiente, Y a lo que sea realmente útil para el éxito

individual.

“El intelecto es para que el hombre pueda orientarse hacia la verdad, y no para simplemente investigarla y conocerla.”

LEARNING BY DOING

Page 8: El pragmatismo filosofico de la educacion

APORTES POSITIVOS DEL PRAGMATISMO A LA EDUCACIÓN

•La escuela nueva.

•La escuela activa.

•La educación progresiva.

A través del pragmatismo nos hemos dado cuenta de que el hombre, ocupando el centro del mundo que le rodea,

Transforma las cosas, Las trasciende, Las reconstruye y Las transforma.

Page 9: El pragmatismo filosofico de la educacion

La sociedad requiere de hombres prácticos que promuevan y produzcan obras positivas.

Que se auto superen. Que no sean reemplazados o

desplazados por máquinas. Sin desechar a los teóricos inteligentes

que utilizan su fluidez de pensamiento lógico y práctico para la conservación de la cultura.