El Premilenarismo Dispensacionalista

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 El Premilenarismo Dispensacionalista

    1/5

    El Premilenarismo Dispensacionalista

    La Biblia describe un reino milenario, este reino milenario ser introducido desde el cielo por medio de

    una intervencin divina, sobrenatural y castrfica en la segunda venida de Cristo. Este reino ser

    establecido en la tierra cuando las condiciones de vida hayan alcanzado los abismos ms profundos de

    una gran tribulacin.

    La posicin premilenalista desde un ngulo dispensacionalista se considera como el desarrollo

    ordenado y progresivo de este tema en las profecas bblicas. Una mejor perspectiva del tema es la que

    analiza al reino milenario como un aspecto dentro de un tema ms amplio de las escrituras.

    El Reino presentado en la biblia.

    La palabra reino aparece ms de 450 veces en la biblia, de las cuales aproximadamente 200 estn

    relacionadas con un reino divino y escatolgico.

    El concepto de reino que nos da John Bright incluye en cierta manera la totalidad de la biblia. No solo

    est ligado estrechamente a las enseanzas del nuevo testamento sino a lo largo y ancho de la biblia.

    Tanto el antiguo como el nuevo testamento representan dos actos dentro de un mismo drama.

    La biblia es un solo libro y Si tuviramos que darle un titulo a este libro lo podramos llamar con justicia

    el libro de la venida del reino de Dios.

    El tema del dominio se presenta en el primer captulo de la biblia. Despus de haber creado al hombre a

    Imagen de Dios, el primer mandato tiene que ver con el ejercicio soberano del control sobre toda la

    creacin (Gnesis 1:26-28) Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen,

    conforme a nuestra semejanza; y seoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en

    las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.

    1:27 Y cre Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo cre; varn y hembra los

    cre.

    1:28 Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y

    seoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se

    mueven sobre la tierra.

    Este tema se va revelando en una maravillosa progresin a travs de toda la biblia hasta

    que finalmente el trono de Dios es establecido sobre la tierra .(Apocalipsis 22:1-3) 22:1

    Despus me mostr un ro limpio de agua de vida, resplandeciente como cristal, que sala

    del trono de Dios y del Cordero.

    22:2 En medio de la calle de la ciudad, y a uno y otro lado del ro, estaba el rbol de la vida,

    que produce doce frutos, dando cada mes su fruto; y las hojas del rbol eran para la

    sanidad de las naciones.

    22:3 Y no habr ms maldicin; y el trono de Dios y del Cordero estar en ella, y sus

    siervos le servirn,

  • 7/23/2019 El Premilenarismo Dispensacionalista

    2/5

    El principio para la interpretacin bblica:

    El mensaje de la biblia tanto en el antiguo como en el nuevo testamento fue dirigido al

    pueblo de Dios. Moiss dijo: las cosas secretas pertenecen a Jehov nuestro Dios pero las

    reveladas son para nosotros y para nuestros hijos y para siempre a fin de que cumplamostodas las palabras de esta ley Deut. 29:29.

    El nuevo testamento nos indica que su mensaje se dirige a los santos escogidos de la iglesia

    Lucas 1:3-4

    1:3 me ha parecido tambin a m, despus de haber investigado con diligencia todas las

    cosas desde su origen, escribrtelas por orden, oh excelentsimo Tefilo,

    1:4 para que conozcas bien la verdad de las cosas en las cuales has sido instruido

    Por este motivo el mensaje de Dios tena que ser dado en una forma simple, directa y clara

    (1 Cor 2:1-5)2:1 As que, hermanos, cuando fui a vosotros para anunciaros el testimonio deDios, no fui con excelencia de palabras o de sabidura.

    2:2 Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a ste

    crucificado.

    2:3 Y estuve entre vosotros con debilidad, y mucho temor y temblor;

    2:4 y ni mi palabra ni mi predicacin fue con palabras persuasivas de humana sabidura,

    sino con demostracin del Espritu y de poder,

    2:5 para que vuestra fe no est fundada en la sabidura de los hombres, sino en el poder de

    Dios.

    Este principio establecido declara que las escrituras deben ser tomadas en sentido literal y

    normal, dado por sentado que el mismo sentido debe ser aplicado a la totalidad de la biblia.

    Los pasajes de formacin moral y espiritual deben seguir la misma regla y los de sentido

    proftico deben ser entendidos de la misma forma.

    El mtodo de interpretacin literal es absolutamente esencial para la enseanza de la

    doctrina premilenaria y dispensacionalista del reino.

    Se puede observar que donde prevalece el premilenarismo no est basado exclusivamente

    en la interpretacin literal de las escrituras si no que a partir de este punto procede aconstruir un sistema integral de teologa que incorpora la totalidad de la Biblia. Comenzando

    con la infalibilidad de las escrituras y toca todos los aspectos de la doctrina cristiana. Es un

    sistema de teologa compuesto por la totalidad de la biblia, enfrentando los problemas de la

    biblia.

  • 7/23/2019 El Premilenarismo Dispensacionalista

    3/5

    El premilenarismo da lugar a considerar esta vida como es en la forma actual y aquella que

    ha de venir (1tim 4:8)porque el ejercicio corporal para poco es provechoso, pero la piedad

    para todo aprovecha, pues tiene promesa de esta vida presente, y de la venidera.

    Se ocupa de lo natural as como de lo espiritual (1 cor 15:46) Mas lo espiritual no es

    primero, sino lo animal; luego lo espiritual. Reconoce el lugar de lo terrenal as como de lo

    celestial (1 cor 15:48) Cual el terrenal, tales tambin los terrenales; y cual el celestial, tales

    tambin los celestiales. Da valor a la vida en el tiempo presente. Reconoce la importancia

    de la historia (Rom. 15:4) Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra

    enseanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolacin de las Escrituras,

    tengamos esperanza. Y sugiere que podemos aprender de ella cosas de valor para ser

    aplicadas en el presente y las cosas que podemos esperar en el futuro.

    Interpretacin del reino

    1. Antes de la venida de Cristo hubo judos que crean que este reino estaba limitado aIsrael.

    2. La frase Reino de los Cielos a llevado a algunos a identificar a este reino con elcielo, enfatizando su relacin con el reinado de Dios en el cielo.

    3. Espiritualizando las escrituras se ha llegado a entender que la iglesia es la totalidaddel reino.

    4. Algunos teologia estaban tan influenciados a espiritualizar el significado de lasescrituras que han llegado a interpretar el reino como el reino de Dios en el corazn.

    5. Algunos telogos se han inclinado por una interpretacin de un propsito moral yespiritual elevados.

    6. Se ha introducido la idea de un reino presente.7. Algunos hombres se han atrevido a acusar a los escritores bblicos y aun al seor

    Jesucristo de delirios de grandeza, desechando de esta manera todo sistema

    escatolgico.8. Barth y Bruner lo han colocado en un nivel eterno.9. El punto de vista bblico, el cual toma a las escrituras por lo que realmente

    dicen, declara que este reino ser establecido en la tierra con la segunda

    venida de Cristo.

    Interpretacin Bblica del reino

    En la obra Grearness of the Kingdom (La grandeza del reino), Mc Clain intenta dar una

    definicin del concepto del reino:

    Un anlisis general del material bblico indica que el concepto de un reino contempla una

    situacin total, la cual contiene por lo menos tres elementos esenciales: primero un

    gobernante que ejerce una medida de autoridad y poder; segundo un nivel de sbditos

    sobre los cuales gobierna y tercero, el ejercito real de la funcin de gobierno.

    La explicacin precedente aclara el hecho de que no puede haber un reino sin que existan

    tres elementos en una justa relacin mutua, no puede haber un reino sin que haya un nivel

  • 7/23/2019 El Premilenarismo Dispensacionalista

    4/5

    de sbditos. En un concepto amplio se puede definir como el gobierno de Dios sobre sus

    criaturas.

    Muchos pasajes presentan el reino como algo que siempre existi (Salmo 10:16)

    10:16 Jehov es Rey eternamente y para siempre; De su tierra han perecido las naciones.

    Otros pasajes hablan de que el reino tiene un principio definido (Dan 2:44).Algunos pasajes

    hablan del alcance universal del reino (Sal 103:19) mientras otros declaran que el reino es

    un gobierno local sobre la tierra (isa. 24:23). Muchos textos presentan al reino como algo

    totalmente futuro (Zac 14:9), y otros lo presentan como una realidad presente (Sal

    29:10).Otros como el gobierno incondicional de Dios sobre sus criaturas (Dan 4:34) Pero en

    otro lugar este gobierno se basa en un pacto negociado entre Dios y los hombres (Sal

    89:27-29)

    Las conclusiones hay un solo reino pero presentado en dos aspectos:

    Hay dos reinos, uno de poder y otro de gracia; el reinado de Dios es por un lado de

    soberana universal, y por otro lado un gobierno teocrtico; Dios es rey ahora pero su

    reinado es futuro.

    La explicacin ms razonable reconoce la existencia de dos reinos, estos constituyen dos

    aspectos o fases de un nico reinado de Dios por lo tanto hay dos palabras que para los

    premilenarios describen estos aspectos. La primera es Universal describiendo de esta forma

    el alcance del reinado de Dios. La segunda es medianero describe la forma por medio de la

    cual Dios reina.

    El reino universal es eterno (Salmo 145:13) encierra toda creacin. El reino universal opera

    sin tener en cuenta las actitudes de los sbditos. El mediador del reino universal es siempre

    el hijo eterno.

    El reino medianero es una promesa para el futuro. Cuando finalmente el propsito de Dios

    se ve cumplido por medio del reino medianero y todo enemigo es puesto finalmente bajo la

    sujecin del hijo (1 Cor 15:24-28), entonces el reino medianero ser unido al reino

    universal y habr un solo trono (Apoc 22:3)

    Primero tenemos el reino universal de Dios(Sal 103:9 dentro de esto tenemos una esfera

    ms limitada conocida como el reino medianero , dentro del reino medianero hay un rea

    aun ms restringida la iglesia la cual toma algunas caractersticas del reino universal as

    como del reino medianero.

    Historia del reino medianero

    A medida que este reino medianero se va revelando en forma progresiva, la duracin de

    este reino no se da a conocer hasta llegar al ltimo libro de la biblia. En los primeros siete

    versculos de apocalipsis se dice seis veces que este reino tendr una duracin de mil aos

    La palabra milenio es la traduccin de la palabra griega que significa mil.

  • 7/23/2019 El Premilenarismo Dispensacionalista

    5/5

    La preparacin para este reino medianero tubo su comienzo en la creacin Dios cre al

    hombre a su propia imagen lo cual incluye la potencialidad del ejercer dominio, fracasaron

    en reconocer que tal dominio fue derivado y finalmente trajo alejamiento de Dios Gen 6:3,

    el gobierno humano fracaso. En ese momento Dios tomo una nueva direccin para cumplir

    su voluntad busco guiarlos por medio de los patriarcas. Formalmente el reino medianero

    tuvo sus comienzos con Moises en el xodo de Egipto, Moises cumpli funciones reales,como mediador, represento a Dios ante el pueblo y al pueblo ante Dios. Moises fue un

    prototipo de aquel que llegara a ser el mediador perfecto, Cristo.