El Presente Artículo Es Una Revisión Sobre La Contaminación Del Agua

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 El Presente Artículo Es Una Revisión Sobre La Contaminación Del Agua

    1/2

    El presente artículo es una revisión sobre la contaminación del agua, el aire y el efecto del

    cambio climático en la salud de la población peruana. Uno de los principales contaminantes

    del aire es el material particulado menor de 2,5 μ (! 2,5", en la ciudad de #ima,anualmente 2$%% muertes prematuras son atribuibles a este contaminante. &tro problema es

    la contaminación del aire domiciliario por el uso de cocinas con combustible de biomasa,donde la e'posición e'cesiva a ! 2,5 dentro de las casas es responsable deapro'imadamente $%%% muertes prematuras anuales entre adultos, con otro nmero

    desconocido de muertes entre ni)os debido a infecciones respiratorias. #a contaminación

    del agua tiene como principales causas los desag*es vertidos directamente a los ríos,

    minerales (ars+nico" de varias fuentes, y fallas de las plantas de tratamiento. En el er, elcambio climático puede impactar en la frecuencia y severidad del fenómeno de El i)o

    oscilación del sur (E-&" ue se /a asociado con un incremento en los casos de

    enfermedades como cólera, malaria y dengue. El cambio climático incrementa latemperatura y puede e'tender las áreas afectadas por enfermedades transmitidas por

    vectores, además de tener efecto en la disponibilidad del agua y en la contaminación del

    aire. En conclusión, el er, pasa por una transición de factores de riesgo ambientales,donde coe'isten riesgos tradicionales y modernos, y persisten los problemas infecciosos y

    crónicos, algunos de los cuales se asocian con problemas de contaminación de agua y de

    aire.

    Palabras clave: 0ontaminación del agua, 0ontaminación del aire, 0ambio climático(fuente1 e0- 34E!E"

    6o to1

    INTRODUCCIÓN

    !uc/as enfermedades /an aumentado de manera importante en las ltimas d+cadas en los países en vías de desarrollo, particularmente las enfermedades crónicas, las cuales estarían

    asociadas a contaminantes ambientales(7" ue pueden estar en el agua y en el aire.

    or otro lado, la actividad antropog+nica está produciendo cambios sin precedentes al

    medioambiente global. #a acumulación de gases de efecto invernadero, como el dió'ido decarbono (0&2" y el metano, entre otros, tienen implicaciones en el clima del planeta. El

    mundo se /a calentado en apro'imadamente %,8 90 en las ltimas tres d+cadas. El tiempo

    ue el 0&2 reside en la atmósfera e'cede los 7%% a)os, por lo cual, lo ue /oy se /aga en latierra tendrá repercusiones en las futuras generaciones(2".

    :unue se presume ue el cambio climático puede afectar la salud, la evidencia an es peue)a. #as investigaciones a la fec/a se /an enfocado a estr+s termal, eventos de climas

    e'tremos, y enfermedades infecciosas, con alguna atención de estimados futuros sobre producción de alimentos en la región y prevalencia de /ambre($".

    En el er, un tercio de viviendas utili;an combustible de biomasa para cocinar o para

    calefacción(

  • 8/17/2019 El Presente Artículo Es Una Revisión Sobre La Contaminación Del Agua

    2/2

    alto nivel comparado con otros países latinoamericanos, segn un reporte reciente de la

    &rgani;ación !undial de la -alud (&!-". -e sabe ue la materia particulada en el airee'terior está asociada con varias enfermedades crónicas. El er es tambi+n un país

    netamente minero, por lo cual está e'puesto a la contaminación ambiental producida por la

    e'plotación minera(="> esto implica un importante efecto negativo tanto de la contaminación

    de aire de e'teriores y de interiores.

    #a diversidad de ecosistemas en el er y los grandes desafíos para conservarlos y

    gestionarlos adecuadamente /acen fundamental la investigación en temas ambientales(?".

    ara enfocar me@or estos temas, se reali;ó del 2? al $% de abril de 2%7< en #ima un taller

    sobre el impacto en salud de la contaminación ambiental de agua, aire y cambio climático,donde los autores participaron. ara profundi;ar sobre el tema, se reali;ó una revisión

    narrativa de la literatura sobre el impacto en la salud ue tiene la contaminación del aire y

    del agua de consumo /umano, así como el efecto del cambio climático en el er.

    CONTAMINACIÓN DEL AGUA

    El er es la mayor reserva de :m+rica #atina, y se ubica entre los 2% países con mayor

    disponibilidad de agua del mundo. El 85A de la población peruana ue /abita la costa tiene

    disponibilidad solo del 7,=A de agua de todo el país. Esto contrasta con la cuenca del:ma;onas donde se locali;a el B=,=A del agua, y ue está disponible para el $%A de la

     población(B". El agua es un constituyente de suma necesidad para la vida, pero tambi+n

     puede ser un agente ue da)a la salud de las poblaciones, cuando está contaminada conagentes infecciosos o uímicos.

    http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4351992/#R7http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4351992/#R7http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4351992/#R8http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4351992/#R8http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4351992/#R9http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4351992/#R9http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4351992/#R7http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4351992/#R8http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4351992/#R9