1
Nombre: Fecha: UNO Español 6 Bimestre 1 2. Subraya los verbos conjugados en presente que aparecen en el texto. 3. Escribe los verbos del texto anterior de manera que presenten las acciones como algo terminado. Ahora, cambia las formas verbales anteriores, pero mostrando simultaneidad entre una acción y otra terminada, o bien, que se repetían en el pasado. azul Los que señalan acciones que se realizan al mismo tiempo que otra terminada o que continúa. Los que presentan acciones terminadas. Cuando llega a su máximo esplendor, el territorio olmeca abarca desde la región de Jalisco hasta Costa Rica. Las técnicas artísticas se desarrollaran monumentalmente en esa época. rojo La palabra olmeca significa habitante de la región del hule y fue utilizada por los mexicas para nombrar a los pueblos que tenían una lengua diferente. Cuando alcanzó su máximo esplendor, el territorio olmeca abarcaba desde la región de Jalisco hasta Costa Rica. Esta cultura perduró durante siete siglos y medio y es considerada como la civilización madre de Mesoamérica. Durante este periodo floreció un estilo artístico único, lo que permitió crear esculturas monumentales como las cabezas colosales, mientras que en otros asentamientos aún no se desarrollaban estas técnicas. Cuando a su máximo esplendor, el territorio olmeca desde la región de Jalisco hasta Costa Rica. Las técnicas artísticas se monumentalmente en esa época. Cuando a su máximo esplendor, el territorio olmeca desde la región de Jalisco hasta Costa Rica. Las técnicas artísticas se monumentalmente en esa época. 1. Lee el siguiente texto y rodea los verbos según la clave. Ficha de apoyo 3 El pretérito y el copretérito El pretérito indica que algo sucedió, pero el hecho de que haya terminado da pie a que otras cosas pasen. El copretérito muestra el pasado de una manera inconclusa. Da cuenta de hechos que suceden al mismo tiempo que otros.

El pretérito y el copretérito ficha de apoyo 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El pretérito y el copretérito ficha de apoyo 3

Nombre: Fecha:

UNO•Español 6•Bimestre 1

2. Subraya los verbos conjugados en presente que aparecen en el texto.

3. Escribe los verbos del texto anterior de manera que presenten las acciones como algo terminado.

■ Ahora, cambia las formas verbales anteriores, pero mostrando simultaneidad entre una acción y otra terminada, o bien, que se repetían en el pasado.

azul Los que señalan acciones que se realizan al mismo tiempo que otra terminada o que continúa.

Los que presentan acciones terminadas.

Cuando llega a su máximo esplendor, el territorio olmeca abarca desde la región de Jalisco hasta Costa Rica. Las técnicas artísticas se desarrollaran monumentalmente en esa época.

rojo

La palabra olmeca significa habitante de la región del hule y fue utilizada por los mexicas para nombrar a los pueblos que tenían una lengua diferente. Cuando alcanzó su máximo esplendor, el territorio olmeca abarcaba desde la región de Jalisco hasta Costa Rica. Esta cultura perduró durante siete siglos y medio y es considerada como la civilización madre de Mesoamérica.

Durante este periodo floreció un estilo artístico único, lo que permitió crear esculturas monumentales como las cabezas colosales, mientras que en otros asentamientos aún no se desarrollaban estas técnicas.

Cuando a su máximo esplendor, el territorio olmeca

desde la región de Jalisco hasta Costa Rica. Las técnicas artísticas se

monumentalmente en esa época.

Cuando a su máximo esplendor, el territorio olmeca

desde la región de Jalisco hasta Costa Rica. Las técnicas artísticas se

monumentalmente en esa época.

1. Lee el siguiente texto y rodea los verbos según la clave.

Fich

a d

e ap

oyo

3

El pretérito y el copretérito

• Elpretérito indica que algo sucedió, pero el hecho de que haya terminado da pie a que otras cosas pasen.

• Elcopretérito muestra el pasado de una manera inconclusa. Da cuenta de hechos que suceden al mismo tiempo que otros.