4
El primer concepto de estado nos dice: que el concepto y teoría del contrato social y la teoría de Max Weber, ofrece dos variantes de Estado como una asociación, lo que quiere decir que El Estado, surge como resultado de un acuerdo hecho por individuos o por un grupo que se impone sobre otros grupos sociales. El segundo concepto fue representado por Hegel que propuso el estado como una dimensión abstracta que abarcando otras dimensiones de la sociedad. En el texto nos dicen que los tres conceptos de estado se pueden encontrar tres naciones básicas que son: A- Como una asociación o comunidad B- Como una dimensión de la sociedad C- Como un aparato para el gobierno También nos hablan de las teorías del contrato social y nos dice que el contrato social es un acuerdo real o realizado en el interior de un grupo por sus miembros, como por ejemplo el que se adquiere en un Estado con relación a sus derechos y deberes y los de sus ciudadanos, y es te Se

El Primer Concepto de Estado Nos Dice

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ggg

Citation preview

El primer concepto de estado nos dice: que el concepto y teora del contrato social y la teora de Max Weber, ofrece dos variantes de Estado como una asociacin, lo que quiere decir que El Estado, surge como resultado de un acuerdo hecho por individuos o por un grupo que se impone sobre otros grupos sociales. El segundo concepto fue representado por Hegel que propuso el estado como una dimensin abstracta que abarcando otras dimensiones de la sociedad.En el texto nos dicen que los tres conceptos de estado se pueden encontrar tres naciones bsicas que son:A- Como una asociacin o comunidad B- Como una dimensin de la sociedad C- Como un aparato para el gobiernoTambin nos hablan de las teoras del contrato social y nos dice que el contrato social es un acuerdo real o realizado en el interior de un grupo por sus miembros, como por ejemplo el que se adquiere en unEstadocon relacin a sus derechos y deberes y los de sus ciudadanos, y es te Se parte de la idea de que todos los miembros del grupo estn de acuerdo, por voluntad propia, con el contrato social, en virtud de lo cual admiten la existencia de una autoridad, de unas normas morales y de unas leyes a las que se someten. El pacto social es una hiptesis explicativa de la autoridad poltica y del orden social.Tambin nos hablan Concepto de Estado segn Max Weber es un concepto poltico que se refiere a una forma deorganizacinnsocial, econmica, poltica soberana y coercitiva, formada por un conjunto deinstitucionesno voluntarias, que tiene el poder de regular la vida comunitaria nacional, generalmente en un territorio, aunque no necesariamente. Nos dice que la teora del contrato social pretende resolver explicar el hecho de que los seres humanos vivamos en sociedades polticamente organizadas. Los defensores del contrato social investigan cmo sera la vida de los seres humanos si no vivisemos en sociedades polticamente organizadas, en ausencia de un poder poltico y de un tejido social consolidado.Tambin nos habla de El Estado como esfera o dimensin social este es el concepto que mas coincide con el concepto de sociedad que es usado por el contrato social que adquiere un nuevo sentido en los trabajos de Hegel. Este mismo nos habla del individualismo y el aumento de la desigualdad, el individualismoes la posicin moral, filosfica poltica, ideolgica, o simplemente un punto de vista social que enfatiza la dignidad moral delindividuo, mientras que La desigualdad social es la situacin en que se encuentran las personas con acceso desigual a los recursos, servicios y posiciones que la sociedad valora. Por ltimo nos habla del estado combinacin de conceptos, combinacin es una palabra que refiere alacto y consecuencia de combinar algo o de combinarse, concepto son construcciones oauto proyecciones mentales, por medio de las cualescomprendemoslasexperienciasque emergen de la interaccin con nuestro entorno.A pesar de la mayora de los tericos discutidos aqu han usado uno, dos o tres conceptos de Estado ms o menos consistentemente, algunos usaron ms de uno, con la consecuencia que no siempre es fcil entender a cual se estn refiriendo