8
EL PRINCIPITO La historia es narrada por el Aviador, un adulto a quien le es difícil entenderse con sus contemporáneos. En un vuelo solitario, su avión sufre un desperfecto y aterriza de emergencia en el desierto del Sahara. Ahí tiene lugar su encuentro con el Principito, un niño que viene de otro planeta, tan pequeño que sólo tiene tres volcanes, baobabs enanos y una flor. El Principito le pide al aviador que le dibuje un cordero para llevarlo a su mundo. Tras hacerse amigo del Aviador, le cuenta cómo era de solitaria y melancólica su vida hasta la llegada de la Flor, una flor muy hermosa que ama al Principito pero a quien le es difícil expresarse con sinceridad. Debido a sus dudas sobre el amor de la flor, el Principito abandona su asteroide y recorre diversos mundos, habitados por curiosos personajes como el rey, el vanidoso, el bebedor, el farolero y el geógrafo. Llega por fin a la Tierra, donde conoce a la serpiente y al zorro, con quien llega a establecer un vínculo muy especial y de quien aprende que “sólo se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible a los ojos”. Al fin, el Principito regresa al desierto del Sahara, el lugar en el cual descendió a la Tierra, para hacerse amigo del Aviador y contarle sus peripecias. Cuando el Aviador logra reparar su avión, el Principito es mordido por la serpiente, pues ésta es la única manera que tiene de volver a su planeta, para cuidar a su flor. El Aviador descubre que si bien el Principito ha logrado llevarse consigo el dibujo del cordero, no se ha llevado un bozal para amarrarlo. De modo que se queda con la duda de si el cordero pueda o no comerse a la flor. Por último, invoca a quienes lean el libro a avisarle en caso de que el Principito vuelva a la Tierra. Personajes El Aviador: Un adulto que no se encuentra cómodo con sus contemporáneos, y prefiere recorrer el mundo en su avión, alejándose así del contacto con las personas mayores.

El Principito

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Libro

Citation preview

EL PRINCIPITOLa historia es narrada por el Aviador, un adulto a quien le es difcil entenderse con sus contemporneos!En un vuelo solitario, su avi"n sufre un desperfecto #aterri$a de emer%encia en el desierto del &ahara! Ah tiene lu%ar su encuentro con el Principito, un ni'o que viene de otro planeta, tan peque'o que s"lo tiene tres volcanes, (ao(a(s enanos # una flor! El Principito le pide al aviador que le di(u)e un corderopara llevarlo a su mundo! Tras hacerse ami%o del Aviador, le cuenta c"mo era de solitaria # melanc"licasu vida hasta la lle%ada de la *lor, una flor mu# hermosa que ama al Principito pero a quien le es difcil e+presarse con sinceridad! ,e(ido a sus dudas so(re el amor de la flor, el Principito a(andona su asteroide # recorre diversos mundos, ha(itados por curiosos persona)es como el re#, el vanidoso, el (e(edor, el farolero # el %e"%rafo! Lle%a por fin a laTierra, donde conoce a la serpiente # al $orro, con quien lle%a a esta(lecer un vnculo mu# especial # de quien aprende que -s"lo se ve (ien con el cora$"n, lo esencial es invisi(le a los o)os.! Al fin, el Principito re%resa al desierto del &ahara, el lu%ar enel cual descendi" a la Tierra, para hacerse ami%o del Aviador # contarle sus peripecias! Cuando el Aviador lo%ra reparar su avi"n, el Principito es mordido por la serpiente, pues /sta es la 0nica manera que tiene de volver a su planeta, para cuidar a su flor! El Aviador descu(re que si (ien el Principito ha lo%rado llevarse consi%o el di(u)o del cordero, no se ha llevado un (o$al para amarrarlo! ,e modo que se queda con la duda de si el cordero pueda o no comerse a la flor! Por 0ltimo, invoca a quienes lean el li(ro a avisarle en caso de que el Principito vuelva a la Tierra!PersonajesEl Aviador1 2n adulto que no se encuentra c"modo con sus contemporneos, # prefiere recorrer el mundo en suavi"n, ale)ndose as del contacto con las personas ma#ores!El Principito1 El 0nico morador de un peque'o asteroide, cu#o ms %rande placer consiste en o(servarlas puestas de sol, cuidar su r(ol (ao(a( # limpiar los crteres de dos diminutos volcanes! &u rutinaria e+istencia se ve interrumpida con la lle%ada # florecimiento de la *lor, que lle%a a amarlo, pero a la que inicialmente no comprende!La Flor1 2na rosa de %ran (elle$a # personalidad encantadora, aunque (astante or%ullosa # al%o e%osta,desea que el Principito se dedique solamente a ella!El rey1 Persona)e deseoso de poder, no importa so(re qu/ o so(re quienes! ,efine su relaci"n con las personas # con las cosas como relaciones de poder, en las cuales el permanece en la c0spide, aunque el 0nicoresultado visi(le es la total soledad!El vanidoso1 Persona)e ham(riento de reconocimiento # aclamaciones, a0n cuando estas son vacas! No le importa si la admiraci"n que le profesen los dems seasincera o no, lo importante para /l es or los aplausos # las ala(an$as, ven%an de donde ven%an! El 0nico resultado es que, aca(ado el sonido del 0ltimo aplauso, el vanidoso se queda solo # tan ham(riento deadmiraci"n como al principio!El bebedor1 Este persona)e (e(e para olvidar que tienever%3en$a de (e(er! Acaso sim(oli$a al ser humano entre%ado al vicio, por ha(er renunciado a ser due'o de si mismo, acaso por temor!El hombre de negocios1 Persona)e dedicado a reali$ar sumas, restas # clculos so(re las estrellas, o(teniendo as un (eneficio econ"mico, aunque descuidando su salud # su vida afectiva!El farolero1 &e dedica a encender las estrellas! &i (ien cumple una funci"n 0til para los otros, sus actoscarecen de refle+i"n, pues los e)ecuta por el puro de(er de cumplirlos! El solo cumple un de(er, # aunqueaparentemente es (ueno o 0til, sus actos carecen de trascendencia, incluso para /l mismo!El gegrafo1 2n erudito que ha dedicado su e+istencia al conocimiento, sin importarle su aplicaci"n prctica! Acaso representa al tecn"latra radical, aquel que ha endiosado a la ciencia # a la t/cnica, sin refle+ionar que el conocimiento no es un fin en smismo, sino un medio para lo%rar otros o()etivos verdaderamente humanos!El zorro1 Animal contradictorio, es un persona)e tantoo ms interesante que el Principito! Aparece como un ser despreocupado # acaso e%osta, pero consciente de su capacidad de amar! Al conocer al Principito, decidede)ar su naturale$a primitiva o salva)e 4# solitaria5 para convertirse en un ami%o del Principito6 o por usar sus propios t/rminos, se de)a -domesticar.! Es autor de la memora(le frase -&"lo se ve (ien con el cora$"n, lo esencial es invisi(le a los o)os.!La serpiente1 El persona)e ms am(i%uo de la historia!Es el 0nico que puede hacer que el Principito vuelva asu mundo, pero a costa de un sacrificio terri(le! &us actos parecen estar ms all del (ien # del mal, # se e+presa de manera eni%mtica!El guardava1 Persona)e cu#o tra(a)o consiste en re%ular el transporte de pasa)eros en los trenes!El comerciante1 Es un vendedor de pldoras para suprimir la sed, las que ofrece como al%o 0til, pues supuestamente ahorran el tiempo que se desperdicia en el acto de (e(er!Resumen por captulos

La historia inicia con los recuerdos del Aviador, persona)e desde cu#o punto de vista se narra la acci"n! &e trata de un persona)e que desde ni'o ha sentido que no enca)a con el mundo formal # pra%mticoque han creado los adultos! &us puntos de vista son distintos1 donde el vea un elefante dentro de una serpiente, los dems vean un som(rero!

7a de adulto, el Aviador prefiere dar lar%os vuelos enavi"n antes que la compa'a de sus contemporneos! ,urante uno de estos vuelos, su avi"n sufre un desperfecto # se ve o(li%ado a descender en el desierto del &ahara, en el cual se encuentra con el Principito!El Principito es un ni'o que aparenta ocho a'os de edad, ru(io # vestido con ropas propias de su ran%o! En cuanto tra(a amistad con el Aviador, le pide que lepinte un cordero! ,udando de sus cualidades como di(u)ante, el Aviador di(u)a el elefante dentro de la serpiente de su ni'e$, el cual es reconocido por el Principito, quien insiste en que le ha%a el di(u)o de un cordero! Tras al%unos vanos intentos, el Aviador di(u)a una ca)a con a%u)eros, indicndole al Principito que el cordero se encuentra dentro! El Principito aprue(a el di(u)o # se queda con /l!

,urante el tiempo que tarda el Aviador en reparar su avi"n, reci(e las visitas del Principito, quien le revela que proviene de otro planeta, al que descri(e como mu# peque'o!El planeta del Principito es identificado por el Aviador como el asteroide 8 9:;! Precisa que este datoest diri%ido a las personas ma#ores, quienes entienden las cosas a partir de las cifras! Con la menci"n al n0mero del asteroide, el Aviador considera que cumple con demostrar la verdad de su e+istencia!!El Principito le cuenta al Aviador que en su planeta crecen unos (ao(a(s, r(ol que en la Tierra alcan$a proporciones descomunales, pero que en el planeta del Principito no son sino meros ar(ustos! El Principito revela as para qu/ necesita al cordero1 para que se coma las ho)as de los (ao(a(s # estos no aca(en con suplaneta!!El Aviador recuerda otros aspectos de la personalidad del Principito, entre ellos, su soledad, su melancola# su %usto por ver puestas de sol, so(re todo cuando se siente triste!!El Principito manifiesta su preocupaci"n respecto a loque comen los corderos! &o(re todo, desea sa(er si adems de ar(ustos, pueden comer flores! El Aviador responde con fastidio ante estas pre%untas, dado que se encuentra ocupado en la tarea de reparar su avi"n! El Principito entonces le recrimina por ser como las personas ma#ores, por su carencia de inter/s en el destino de las flores # su relaci"n con los corderos! La ira del Principito culmina en llanto!!El Principito le revela al Aviador que a en su planetae+ista una flor mu# especial, mu# hermosa pero a la ve$ vanidosa # or%ullosa! La flor despierta el in%enuoamor del Principito, pero al mismo tiempo, lo confunde! El amor del Principito hacia la flor se llena de dudas!"El Principito decide de)ar su planeta, # decide aprovechar el vuelo de una (andada de p)aros para de)ar su mundo! Antes de irse, limpia los volcanes, poda los (ao(a(s # se despide de la flor, la cual le dice que lo ama # le pide disculpas por no ha(erse hecho entender, al tiempo que le recrimina al Principito ha(er sido tan tonto como ella! La flor apura al Principito para que parta sin que la vea llorar!"El Principito inicia un periplo por otros asteroides! El primero que visita est ha(itado por un re#, quien aparenta ostentar un %ran poder pero que al mismo tiempo evidencia carecer de s0(ditos para e)ercerlo! Le pide al Principito que se quede con /l, pero el Principito decide continuar su via)e!"El se%undo planeta que visita el Principito esta(a ha(itado por un vanidoso, cu#o 0nico deseo es que lo aclamen # lo admiren! El Principito, antes de de)arlo,le pre%unta para qu/ le sirve que lo admiren, sin o(tener respuesta!"El si%uiente planeta visitado por el Principito esta(aha(itado por un (e(edor, un e(rio que (e(e para olvidar que tiene ver%3en$a de (e(er, lo cual de)a al Principito perple)o!"El Principito visita lue%o un planeta ha(itado por un hom(re de ne%ocios, quien trafica con las estrellas1 las cuenta, las re%istra, en fin, las posee! El Principito le increpa que eso no es de nin%una utilidad para las estrellas, de)ando al hom(re de ne%ocios desconcertado!"!El si%uiente planeta esta(a ha(itado por un farolero #su farol, el cual encenda # apa%a(a velo$mente, puesto que su planeta %ira(a con mucha rapide$! El Principito lo de)a con cierto pesar, pues le simpati$aeste hom(re que cumple su de(er sin cuestionarlo, # almismo tiempo, lamenta perderse las sucesivas puestas de sol que se producan en aquel mundo!"!El se+to planeta esta(a ha(itado por un %e"%rafo, rodeado de mapas # li(ros! Confunde al Principito con un e+plorador, # le pide noticias # detalles de su mundo! Al ha(larle de la flor, el %e"%rafo le informa que las flores son efmeras, es decir, estn destinadas a desaparecer, lo cual despierta remordimientos en el Principito, por ha(erla de)ado sola!"!El Principito lle%a por fin a la Tierra, planeta del cual se destacan su %ran cantidad de ha(itantes # el actuar sincroni$ado de los faroleros de todo el mundo,ocupados en encender # apa%ar los faroles de todos loscontinentes!"!&e hacen al%unas precisiones so(re la cantidad de ha(itantes de la Tierra, que en realidad pueden ca(er todos en una isla! El Principito se pre%unta por la %ente, dado que ha cado en