El Procesador

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El procesador--- concepto, importancia y mucho mas sobre este tema

Citation preview

Historia del procesadorOrdenadores, como el ENIAC tenan que ser fsicamente recableados para realizar diferentes tareas, que causaron que estas mquinas se llamarn "ordenadores de programas fijo". Dado que el trmino "CPU" generalmente se define como un dispositivo para la ejecucin de software (programa informtico), los primeros dispositivos que con razn podramos llamar CPU vinieron con el advenimiento del ordenador con programa almacenado.La idea de un ordenador con programa almacenado ya estaba presente en el diseo de John Presper Eckert y en el ENIAC de John William Mauchly, pero se omiti inicialmente de modo que pudiera ser terminado antes. El 30 de junio de 1945, antes de que se construyera la ENIAC, el matemtico John von Neumann distribuy el trabajo titulado First Draft of a Report on the EDVAC (Primer Borrador de un Reporte sobre el EDVAC). Fue el esbozo de un ordenador de programa almacenado que en agosto de 1949 fue finalmente terminado. EDVAC fue diseado para realizar un cierto nmero de instrucciones (u operaciones) de varios tipos. Significativamente, los programas escritos para el EDVAC se crearon para ser almacenados en la memoria de alta velocidad del ordenador y no especificado por el cableado fsico del ordenador.Como funciona un procesadorTodo el sistema est gobernado por un reloj que se usa para sincronizar los diferentes bloques funcionales. La velocidad a la que este cambia de estado se denomina frecuencia de funcionamiento y est relacionada con la capacidad de cmputo del sistema.El funcionamiento de un procesador se puede dividir en las siguientes etapas:Se lee una instruccin de memoria: El conjunto de instrucciones de cualquier procesador actual incluye ms de mil diferentes y va creciendo con el tiempo. Se aaden para mejorar la velocidad de procesamiento de ciertas aplicaciones.Se buscan los datos: Algunas instrucciones necesitaran de datos para realizar sus clculos que pueden no encontrarse dentro del procesador y tendrn que buscarse por tanto en el sistema de memoria.Se realiza la operacin: Una vez que se tiene todo se ejecuta la operacin, para esto puede ser necesario el trabajo de varios bloques como la unidad aritmtica lgica o la de punto flotante.Se pasa a la siguiente instruccin: Que no es siempre la que se encuentra a continuacin en la memoria. Muchas instrucciones pueden cambiar el flujo del programa y permitir saltos o repetir ciertas acciones hasta que se cumpla una determinada condicin.

Que es un procesadorEl procesador, tambin conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Sus funciones principales incluyen el manejo del sistema operativo, la ejecucin de las aplicaciones y la coordinacin de los diferentes dispositivos que componen el equipo.

En el aspecto fsico, no es ms que una pequea pastilla de silicio la cual est recubierta de lo que llamamos encapsulado. Este se inserta en la placa base sobre un conector que se denomina socket, aunque esto no siempre es as, en un laptop o porttil lo normal es que se suelde directamente.

Componentes de un procesador Ten en cuenta que no todos son iguales pero la mayora de ellos incluyen entre otros elementos:Ncleos: Un ncleo no es ms que un procesador en miniatura. Los procesadores modernos tienen varios de ellos lo cual hace que puedan acelerar ciertos tipos de aplicaciones y evitar bloqueos.Cache: La memoria cache es el elemento del sistema de memoria de un PC que se encuentra en el interior del micro, se usa para acelerar la velocidad de los accesos a la RAM.Controlador de memoria: Este fue uno de los primeros elementos que se integr consiguiendo acelerar el acceso de la memoria RAM. Esto tiene un inconveniente y es que slo puedes usar el tipo de memoria para la que tu procesador est preparado.Tarjeta grfica: Si integran este componente ya no hablamos de CPU sino de APUs. Ya no estaramos ante un micro convencional si no ante un hibrido entre procesador y tarjeta grfica.Otros elementos: Los micros han incorporado an ms funcionalidad que antes se encontraba sobre la placa base. Por ejemplo, el controlador de PCI Express, aumentando la velocidad con la que el micro es capaz de comunicarse.