8
EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN David Berlo Capítulos IV al VI

EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN · PDF fileconsecuencias actúa el hombre. La comunicación desde el punto de vista personal, es comparable al proceso de aprendizaje

Embed Size (px)

Citation preview

EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN

David Berlo

Capítulos IV al VI

SE BUSCA EXPLICAR:

Cómo, porqué, cuándo, con quién y con qué

consecuencias actúa el hombre.

La comunicación desde el punto de vista

personal, es comparable al proceso de

aprendizaje.

Estímulo, es todo lo que una persona puede

recibir a través de sus sentidos y produce una

sensación.

La respuesta, es la reacción del organismo a un

estímulo

APRENDIZAJE

Es el cambio que se produce a raíz de un

estímulo percibido y la respuesta dada (puede

ser encubierta o manifiesta)

El aprendizaje es la forma como un individuo

responde a estímulos pre establecidos.

Para producir aprendizaje hay que romper moldes

existentes e instalar nuevos.

En la comparación de los dos procesos , el

Feedback y la consecuencia de la respuesta son

complementarios.

NO PIERDAS DE VISTA QUE EXISTE.

Comunicación intrapersonal (hacia

adentro)

Comunicación interpersonal (hacia

afuera)

Interdependencia (no puede existir

sin el otro)

La empatía basada en la inferencia (se observa a

sí mismo)

La empatía basada en el desempeño del rol (su

lugar dentro de un entorno

Estos elementos o cada uno en parte coadyuva a

la interacción como objetivo de la comunicación

humana.

El hombre no puede hacer nada solo,

necesita de los otros para alcanzar sus

objetivos.

Los roles están en juego.

Dificultades, disponibilidad para

desempañarlos, dependencias, valores de

las conductas sociales relacionadas a un

rol.

Normas, obtenidas a partir de los roles.

Las son metas grupales, como reto de las

sociedades.

Los sistemas sociales, producen por lo menos 3

formas:

Los sistemas sociales se producen a través de los

sistemas de comunicación.

El sistema social determina la comunicación de

sus miembros

La comunicación influye en el sistema social y

viceversa.