3
(HERNANDEZ SÁNCHEZ, 2010)sinterización La sinterización es un proceso de presión y tratamiento térmico que genera puentes de unión mediantes difusión de atomos entre las particulas de polvo, del cual debemos saber el porqué de este proceso, de cuales variables depende y cuales funciones debe cumplir, tiene como materia prima el hierro, acero, bronce, cerámicos, o polímeros y/o combinación de ellos en variados porcentajes, dando una opción al trabajo con materiales compuestos como también, se pueden agregar aditivos o aglutinantes para conseguir mejor desplazamiento del polvo y resistencia en verde (pieza compactada y con la forma de la pieza final); (UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO) Factores que afectan la sinterización Con variación de la presión, de la forma y tamaño de las partículas en polvo se tienen diferentes porosidades en la pieza y un uso para el producto final. Por ejemplo las piezas en bronce autolubricadas que se obtienen con polvos de bronce y una porosidad controlada. (UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO)

El Proceso de Sinterización

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proceso de sinterización-breve estado del arte.

Citation preview

Page 1: El Proceso de Sinterización

(HERNANDEZ SÁNCHEZ, 2010)sinterización

La sinterización es un proceso de presión y tratamiento térmico que genera puentes de unión mediantes difusión de atomos entre las particulas de polvo, del cual debemos saber el porqué de este proceso, de cuales variables depende y cuales funciones debe cumplir, tiene como materia prima el hierro, acero, bronce, cerámicos, o polímeros y/o combinación de ellos en variados porcentajes, dando una opción al trabajo con materiales compuestos como también, se pueden agregar aditivos o aglutinantes para conseguir mejor desplazamiento del polvo y resistencia en verde (pieza compactada y con la forma de la pieza final); (UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO)

Factores que afectan la sinterización

Con variación de la presión, de la forma y tamaño de las partículas en polvo se tienen diferentes porosidades en la pieza y un uso para el producto final. Por ejemplo las piezas en bronce autolubricadas que se obtienen con polvos de bronce y una porosidad controlada. (UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO)

Em el tratamiento térmico, se debe calentar la pieza, mantener su temperatura a una temperatura deseable y constante, y luego enfriar, la duración de estas etapas dependen directamente de la forma de la pieza, tamaño, espesor y forma de la pieza, la temperatura a la cual se eleva y se mantiene contastante depende del uso que esta pieza va a desempeñar, la dureza esperada, resistencia, ductilidad. (REYES SOLÍS & DÍAS DEL CASTILLO RODRÍGUEZ, 2012)

Page 2: El Proceso de Sinterización

TOMADO DEL LIBRO Manufactura, ingeniería y tecnología By Steven R. Schmid, pag 453

Las atmosferas controladas son parte de todo proceso de sinterización para evitar la oxidación y reacciones no deseadas. (BALSEIRO ORTIZ & QUINTERO CHAPARRO, 2012)

Tipos de sinterización

La sinterización puede ocurrir en solido o solido con fase liquida las cuales dependen de la temperatura del tratamiento térmico y si está compuesta por un solo material o dos, la sinterización con fase liquida ocurre cuando se tienen dos materiales y la temperatura se requiere mayor a la soportada por uno de los constituyentes. Y en estado sólido se da cuando la temperatura requerida esta entre el 70 – 90 % de la temperatura de fusión del mayor constituyente. (BALSEIRO ORTIZ & QUINTERO CHAPARRO, 2012)

Tipos de sinterizado según tipo de horno

Sinterización con micro-ondas: se realiza un calentamiento volumentrico convirtiendo la energía electromagnética en energía térmica, el proceso es instantáneo y muy eficiente. (HERNANDEZ SÁNCHEZ,2010)

Sinterización por acción de un campo magnético: método FAST (Field Asisted Sintering Technique)

Sinterización convencional: El calentamiento se lleva a cabo en un horno con resistencias eléctricas y por conducción hasta la pieza. (BALSEIRO ORTIZ & QUINTERO CHAPARRO, 2012)

ÑALKHFDLAJD (KALPAKJIAN & SCHMID, 2008)

(THERMAL TECHNOLOGY.LLC, s.f.)

(AIMME, 2011)

Referencias

Page 3: El Proceso de Sinterización

BALSEIRO ORTIZ, J., & QUINTERO CHAPARRO, Y. (2012). DISEÑO Y CONTRUCCIÓN DE UN HORNO PARA LA SINTERIZACIÓN DE MATERIALES METALICOS ALEADOS MECÁNICAMENTE. BUCARAMANGA, SANTANDER, COLOMBIA.

HERNANDEZ SÁNCHEZ, D. (DICIEMBRE de 2010). CARACTERIZACIÓN DE UN CERÁMICO CIRCONATO TITANATO DE PLOMO, SINTETIZADO POR EL PROCESO "SPARK PLASMA SINTERING". MEXICO D.F., MEXICO.

KALPAKJIAN, S., & SCHMID, S. (2008). MANUFACTURA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA. MEXICO: PEARSON EDUCACIÓN.

REYES SOLÍS, A., & DÍAS DEL CASTILLO RODRÍGUEZ, F. (2012). “ACEROS, ESTRUCTURAS Y TRATAMIENTOS TÉRMICOS". CUATITLÁN, IZCALLI, MÉXICO.

TORRALBA CASTELLÓ, J. M., & CAMPOS GÓMEZ, M. (2014). SINTERIZACIÓN. MADRID, ESPAÑA.

UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO. (s.f.). TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN. BILBAO, ESPAÑA.