21
El pronombre

El Pronombre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

el pronombre

Citation preview

Page 1: El Pronombre

El pronombre

Page 2: El Pronombre

El pronombre es la clase de palabra que se emplea para sustituir un sustantivo y evitar, en ocasiones, su repetición.

Se usa para señalar seres o cosas que se encuentran presentes en el momento en que se realiza la comunicación, o para remitir a algo que se ha mencionado anteriormente.

Page 3: El Pronombre

Clasificación de los pronombres

• Pronombres personales: se refieren a las distintas personas gramaticales que intervienen en el diálogo.

• Pronombres demostrativos: señalan seres u objetos sin nombrarlos y, por lo tanto, el significado está determinado por el contexto; concuerdan en género y número.

• Pronombres posesivos: se refieren a seres, cosas o ideas poseídas por alguien.

Page 4: El Pronombre

• Pronombres relativos: hacen referencia a alguien o a algo que se ha mencionado antes en el discurso o que ya es conocido por los interlocutores.

• Pronombres interrogativos: designan seres o cosas cuya identidad se desconoce; están en lugar de un nombre por el que se pregunta. Se usan siempre en oraciones interrogativas o exclamativas.

Page 5: El Pronombre

Pronombres indefinidos: designan seres o cosas cuya identidad o cantidad es imprecisa, ya sea por que no interesa, no conviene o porque es imposible hacer la determinación.

Page 6: El Pronombre

El verbo

Es la clase de palabras que expresa acciones, actitudes, cambios, movimientos de seres o cosas.

El infinitivo es la forma que se emplea para enunciar los verbos; éste no expresa modo, tiempo, número ni persona

Las terminaciones para el infinitivo de los verbos son: ar er ir

Page 7: El Pronombre

El verbo es la categoría que tiene más accidentes gramaticales.

Presenta variaciones en las desinencias para indicar la persona que realiza la acción, el numero de personas, así como el modo y el tiempo en que se realiza.

Page 8: El Pronombre

Accidentes gramaticales

Persona y número: mediante una desinencia, los verbos marcan la persona gramatical que realiza la acción, sea singular o plural.

Modo: es el accidente gramatical que expresa la actitud del hablante frente a lo que enuncia.

En español hay tras modos: indicativo, subjuntivo e imperativo

Page 9: El Pronombre

• El modo indicativo se usa, generalmente, para referir hechos reales, ya sea en pasado presente o futuro

• El modo subjuntivo se utiliza para expresar una acción posible, de deseo, de creencia, de duda.

• El modo imperativo expresa súplica, mandato o ruego; sólo tiene las formas de segunda persona, singular y plural.

Page 10: El Pronombre

Tiempo: es el accidente gramatical que señala el momento en que se realiza la acción.

Los tiempos básicos son presente, pretérito y futuro

Los tiempos verbales pueden ser simples o compuestos.

los primeros se forman a partir de la raíz del verbo, añadiendo una desinencia específica.

Page 11: El Pronombre

Los tiempos compuestos se utiliza el verbo haber como auxiliar conjugado y el participio del verbo que se trate.

Page 12: El Pronombre

Clasificación de los verbos

Verbos regulares: son los que al conjugarse no sufren modificaciones en su raíz y siguen las desinencias del modelo al que pertenecen.

Ejemplos: lavar, temer, partir, castigar, correr, subir, cantar, presumir.

Page 13: El Pronombre

Verbos irregulares: son los verbos que al flexionarse presentan alteraciones en su raíz o en su terminación, es decir, no siguen la conjugación del modelo al que pertenecen

Page 14: El Pronombre

Formas no personales del verbo

Las formas no personales del verbo no presentan variación para indicar persona, tiempo ni modo; corresponden al infinitivo, el gerundio y el participio.

Page 15: El Pronombre

infinitivo

Es el nombre de los verbos, es decir, es la expresión de la acción verbal en abstracto. Sus terminaciones son ar, er, ir.

Page 16: El Pronombre

gerundio

Expresa una acción continuada, en progreso.Sus terminaciones son ando, iendo.

Page 17: El Pronombre

participio

Expresa una acción ya realizada; sus terminaciones regulares son: ado ido y las regulares to so cho

Page 18: El Pronombre

El adverbio

Es la clase de palabra que modifica al verbo, al adjetivo o a otro adverbio.

Su función más importante y más frecuente es modificar verbos, para denotar tiempo, lugar y cantidad

Page 19: El Pronombre

Cuando se refieren a adjetivos o a adverbios, intensifican el significado de éstos

ejemplo: está gravemente enfermo.

Page 20: El Pronombre

La preposición

Las preposiciones son palabras invariables que sirven para relacionar vocablos; son partículas que se emplean para subordinar.

Las preposiciones son:a ante con contra desde en hacia , hasta,

para, por , según , sin , sobre, tras

Page 21: El Pronombre

La conjunción

Son partículas invariables que sirven para relacionar palabras y oraciones. Carecen de significado propio, pues sólo tienen valor relacionante, dado que son nexos.

Propias: formadas por una sola palabra: y, ni, si, pero, o, mas, pues, sino

Impropias: formada por dos o más palabras: sin embargo, así que, por consiguiente, por lo tanto, para que