El pronombre.docx

Embed Size (px)

Citation preview

El pronombreTeora-Actividades

Teora:Los pronombresMara practica varios deportes.Ella es una gran deportista.

En las dos oraciones anteriores nos referimos a la misma persona (Mara). En la primera decimos su nombre; mientras que en la segunda utilizamos un pronombre: ella.Pronombres son las palabras que sealan o representan a personas u objetos, o remiten a hechos ya conocidos por el hablante y el oyente. Podramos decir que son palabras que sustituyen a los nombres.CLASES DE PRONOMBRES

PersonalesNumerales

DemostrativosInterrogativos

PosesivosExclamativos

IndefinidosRelativos

Pronombres personalesYo leo un libro.T lees un libro.Ella lee un libro.

Nosotros saltamos.Vosotras saltis.Ellos saltan.

Las palabras destacadas en la tabla anterior se refieren a personas que realizan una accin cuyos nombres no se mencionan. Son pronombres personales. Pueden ser de tres clases:PersonaRemiten, sealan o se refieren a...Ejemplos

PrimeraLa persona que habla o escribe.yo, nosotros, nosotras

SegundaLa persona con quien se habla (la que escucha) o a la que se escribe.t, vosotros, vosotras

TerceraLa persona o cosa de quien se habla o escribe.l, ella, ellos, ellas

Adems de los pronombres personales citados en los ejemplos de la tabla anterior, a los que llamamos pronombres personales sujeto, hay otras formas que se refieren a personas u objetos que reciben una accin o participan de ella. Son los pronombres personales de objeto.He comprado un libro. Lo he comprado. (El libro)

He ledo una revista. La he ledo. (La revista)

Regal un pastel a mi hermano. Le regal un pastel. (A mi hermano)

Compr una revista a mis padres. Les compr un revista. (A mis padres)

Hay veces en las que utilizamos de forma incorrecta los pronombres la, la, los, las, le, les de forma incorrecta. Estas incorrecciones se llaman lesmo, lasmo y losmo. Se produce lesmo si utilizamos le o les cuando deberamos utilizar lo, la, los o las.Coge el libro.

Cgelo.Cgele.

CorrectoIncorrecto

El lesmo est permitido cuando se refiere a personas.Vi a Manolo ayer.

Lo vi ayer.Le vi ayer.

CorrectoAdmisible

Se produce lasmo cuando usamos la o las en lugar de le o les. Es muy frecuente en algunas zonas.Dio el libro a Ana.

Le dio el libroLa dio el libro.

CorrectoIncorrecto

Se produce losmo cuando usamos lo y los en lugar de le y les. Casi nadie es losta.Dio el libro a Luis.

Le dio el libroLo dio el libro.

CorrectoIncorrecto

PRONOMBRES PERSONALES

Sujeto

Objeto

Sin preposicin

Con preposicin

1 persona

yo

me, conmigo

m

S

i

n

g

u

l

a

r

2 persona

t

te, contigo

ti, usted

3 persona

l, ella, ello

se, consigo, le, lo, la

s

1 persona

nosotros, nosotras

nos

nosotros, nosotras

P

l

u

r

a

l

2 persona

vosotros, vosotras

os

vosotros, vosotras

3 persona

ellos, ellas

se, los, las, les

ellos, ellas

Pronombres demostrativosLos pronombres demostrativos remiten a nombres indicando proximidad o lejana respecto a las personas que hablan y escuchan.ste estudia mucho.se canta muy bien.Aqul es nuevo.

PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS

SINGULARPLURAL

MasculinoFemeninoNeutroMasculinoFemenino

stestaestostosstasCercana

sesaesosossasDistancia media

aqulaqullaaquelloaqullosaqullasLejana

Pronombres posesivosLos pronombres posesivos sealan a un nombre y adems indican si el objeto pertenece a una o varias personas que se llaman poseedores.Tu reloj se parece al mo.La nuestra es ms cariosa.

PRONOMBRES POSESIVOS

Un solo poseedorVarios poseedores

1 persona2 persona3 persona1 persona2 persona3 persona

motuyosuyonuestrovuestrosuyoSingularMasculino

mostuyossuyosnuestrosvuestrossuyosPlural

matuyasuyanuestravuestrasuyaSingularFemenino

mastuyassuyasnuestrasvuestrassuyasPlural

Pronombres indefinidosSon pronombres indefinidos los que sealan a personas o cosas de forma imprecisa, pues son difciles de limitar o precisar con exactitud.Varios saban algo.Muchos no saban nada.

PRONOMBRES INDEFINIDOS

SingularPlural

MasculinoFemeninoNeutroMasculinoFemenino

un, unounaunounosunas

algn, algunoalgunaalgoalgunosalgunas

ningn, ningunoningunanadaningunosningunas

pocopocapocopocospocas

escasoescasaescasoescasosescasas

muchomuchamuchomuchosmuchas

demasiadodemasiadademasiadodemasiadosdemasiadas

todotodatodotodostodas

variosvarias

otrootraotrootrosotras

mismomismamismomismosmismas

tan, tantotantatantotantostantas

alguien

nadie

cualquier, cualquieracualesquiera

quienquieraquienesquiera

taltales

demsdems

bastantebastantes

Pronombres numeralesSon los que informan con exactitud de cantidades y rdenes de colocacin referidos a nombres, pero sin mencionarlos.Tengo doce.He llegado el duodcimo.Te ha servido el triple de lo normal.

CLASES DE PRONOMBRES NUMERALES

CardinalesInforman de una cantidad exacta.Quiero cuatro.

OrdinalesInforman del orden de colocacin.Quiero el cuarto.

FraccionariosInforman de particiones de la unidad.Quiero la mitad.

MultiplicativosInforman de mltiplos.Quiero el doble.

ALGUNOS PRONOMBRES NUMERALES

CardinalesOrdinalesFraccionariosMultiplicativos

cero

unoprimero

dossegundomitaddoble, duplo, dplice

tresterceroterciotriple, triplo, trplice

cuatrocuartocuartocudruple, cudruplo

cincoquintoquintoquntuplo

seissexto, seisenosexto, seisavosxtuplo

sietes(p)timo, se(p)tenos(p)timo, se(p)tenosptuplo

ochooctavooctavoctuple, ctuplo

nueveno(ve)nonoveno, nnuplo

diezdcimo, decenodcimodcuplo

onceundcimo, oncenoonceavo, onzavoundcuplo

doceduodcimo, docenodoceavo, dozavoduodcuplo

trecedecimotercerotreceavo, trezavoterciodcuplo

catorcedecimocuartocatorceavo, catorzavo

quincedecimoquintoquinceavo, quinzavo

diecisisdecimosextodieciseisavo

diecisietedecimos(p)timodiecisieteavo

dieciochodecimoctavodieciochoavo, dieciochavo

diecinuevedecimono(ve)nodiecinueveavo

veintevigsimo, veintsimoveinteavo, veinteno

veintiunovigsimo primeroveintiunavo

veintidsvigsimo segundoveintidosavo

veintitrsvigsimo tercero

veinticuatrovigsimo cuarto

veinticincovigsimo quinto

veintisisvigsimo sexto

veintisietevigsimo s(p)timo

veintiochovigsimo octavo

veintinuevevigsimo no(ve)no

treintatrigsimo, treintenotreintavo

treinta y unotrigsimo primero

treinta y dostrigsimo segundotreintaidosavo

cuarentacuadragsimocuarentavo

cuarenta y unocuadragsimo primero

cincuentaquincuagsimocincuentavo

sesentasexagsimosesentavo

setentaseptuagsimosetentavo

ochentaoctogsimo, ochentenoochentavo

noventanonagsimonoventavo

ciencentsimo, centenocntimo, centavocntuplo

Pronombres relativosLos pronombres relativos se refieren a un nombre ya citado en la oracin, llamado antecedente, sin necesidad de repetirlo.Ayer recib la carta.Me enviaste una carta.

Ayer recib la carta que me enviaste.

PRONOMBRES RELATIVOS

que, el cual, la cual, lo cual, los cuales, las cuales, quien, quienes, cuyo, cuya, cuyos, cuyas, donde.

Pronombres interrogativos y exclamativosLos pronombres interrogativos expresan preguntas a la vez que sealan nombres.Qu te vas a poner?Cuntos has ledo?Por qu vienes?

Los pronombres exclamativos expresan exclamaciones a la vez que hacen referencia a nombres.Qu de goles!Cunto ganas!

PRONOMBRES INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS

qu, cunto, cunta, cundo, cul, cules, dnde, quin, quines...

Actividades:1.- Completa estas frases con el pronombre personal adecuado.Principio del formularioSlo quieres jugar.Venid y nos marcharemos juntos.El profesor dijo la respuesta slo a Juan.Siempre se alaba a mismo.Cogi el paquete y puso junto a .Final del formulario

2.- Localiza los pronombres personales de las siguientes oraciones escribindolos en la columna de la derecha.A ellas no les gust nada mi propuesta.Principio del formulario

Final del formulario

Vosotras no lo entendis: ella no pudo venir.Principio del formulario

Final del formulario

Yo ir contigo si nadie puede acompaarte.Principio del formulario

Final del formulario

Se lo dije claramente: "No digas nada malo de ellos".Principio del formulario

Final del formulario

Os gustara dar un paseo?Principio del formulario

Final del formulario

3.- Clasifica los pronombres siguiendo la tabla.PronombreClase de pronombreGneroNmeroPersona

NuestroPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formulario

stasPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formulario

TePrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formulario

MuchoPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formulario

Quines?Principio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formulario

AquelloPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formulario

EllasPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formulario

SptimaPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formulario

PocoPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formulario

LoPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formulario

MoPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formulario

DemasiadosPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formulario

QuePrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formulario

LesPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formulario

TuyasPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formulario

VariasPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formulario

EsosPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formulario

SeisPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formulario

ConmigoPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formulario

4.- Indica si los "que" de las siguientes oraciones son pronombres relativos o no. Escribe S o No. Escribe tambin el antecedente de los que lo lleven.Le dio un premio que todos deseaban.Principio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formulario

Ellos dicen que hace buen tiempo.Principio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formulario

La obra que vimos ayer nos gust mucho.Principio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formulario

Quiero que lo hagas ahora.Principio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formulario

ngel, que es mdico, te curar.Principio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formulario

Se escuch un ruido que alert al guarda.Principio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formulario

Parece que todo va bien.Principio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formulario

5.- Escribe en la lnea inferior los pronombres que aparecen en el texto.EL PRINCIPITO Y EL HOMBRE DE NEGOCIOS. El Principito. Antoine de Saint-Exupry

-Y qu haces t con las estrellas?-Las administro, las cuento y las recuento -dijo el hombre de negocios-. Es difcil, pero yo soy un hombre serio!El principito no estaba satisfecho.-Yo, si poseo un pauelo, puedo ponerlo alrededor de mi cuello y llevrmelo. Yo, si poseo una flor, puedo cortarla y llevrmela. Pero t no puedes cortar las estrellas!

Principio del formulario

Final del formulario

El pronombreTeora-Esquema-Actividades-Ideas

Teora:El pronombre. Definicin.Los pronombres son palabras que sealan o sustituyen a otras que normalmente ya se han nombrado. Son sustitutos del nombre.Pedro no es tan listo como l pensaba. Ellos comen mucho.

Clasificacin de los pronombres. Personales. Determinativos. Relativos.

Pronombres personales. Definicin.Son los que sealan a las personas gramaticales.Yo, nosotros. Para reconocerlos.Frecuentemente van delante de un verbo y no suelen acompaar a los nombres.No te veo. Ya la he visto.PRONOMBRES PERSONALESPersonasFormas

PrimeraSingular: Yo, mi, me conmigoPlural: Nosotros, nosotras, nos

SegundaSingular: T, ti, te, contigoPlural: Vosotros, vosotras, os

TerceraSingular: l, ella, ello, lo, la, le, se,consigoPlural: Ellos, ellas, los, las, les, se

Pronombres de cortesa. Definicin.Son los que se utilizan con las personas mayores o con las que no tenemos confianza para tratarlas de "t". El ms frecuente es "usted" pero tambin se usan "lo", "la", "le".No la veo desde el verano. Quiere usted que lo ayude.

Pronombres relativos. Definicin.Se refieren siempre a un nombre del que se ha hablado antes y que llamamos ANTECEDENTE.El rbol que vimos era alto. Para reconocerlos.Casi siempre, el antecedente va justo antes del pronombre relativo.PRONOMBRES RELATIVOSQue, cual, quien, cuyo, donde

Los libros que compr eran verdes. Rompi el jarrn, el cual estaba sobre la mesa. Encontramos a Juan, quien estaba dando un paseo. La casa donde vivo es roja.

Esquema:El pronombre.Definicin.--Clasificacin.Personales.Determinativos.Relativos.Personales.Definicin.Para reconocerlos.-De cortesa.Definicin.--Relativos.Definicin.Para reconocerlos.-

Actividades:1.- Analiza los siguientes pronombres escribiendo a su lado la persona, el nmero y el gnero, si es posible.NombrePersonaNmeroGnero

yoPrincipio del formulario

Final del formulario

Principio del formulario

Final del formulario

Principio del formulario

Final del formulario

tPrincipio del formulario

Final del formulario

Principio del formulario

Final del formulario

Principio del formulario

Final del formulario

ellaPrincipio del formulario

Final del formulario

Principio del formulario

Final del formulario

Principio del formulario

Final del formulario

nosotrosPrincipio del formulario

Final del formulario

Principio del formulario

Final del formulario

Principio del formulario

Final del formulario

ellosPrincipio del formulario

Final del formulario

Principio del formulario

Final del formulario

Principio del formulario

Final del formulario

la----Principio del formulario

Final del formulario

Principio del formulario

Final del formulario

Principio del formulario

Final del formulario

osPrincipio del formulario

Final del formulario

Principio del formulario

Final del formulario

Principio del formulario

Final del formulario

conmigoPrincipio del formulario

Final del formulario

Principio del formulario

Final del formulario

Principio del formulario

Final del formulario

2.- Escribe a la derecha de cada oracin el antecedente al que se refiere el relativo.a) Se han secado los rboles que estaban a la orilla del ro.Principio del formulario

Final del formulario

b) Vimos a tus hermanos los cuales nos preguntaron por ti.Principio del formulario

Final del formulario

c) El amigo a quien esperbamos no lleg.Principio del formulario

Final del formulario

d) Compr la casa que te gustaba.Principio del formulario

Final del formulario

e) El nio cuyos padres conoces es mi vecino.Principio del formulario

Final del formulario

f) Esa es la tienda donde me compr los zapatos.Principio del formulario

Final del formulario

g) El cantante que me gusta llega hoy.Principio del formulario

Final del formulario

h) Encontramos a Juan, quien estaba dando un paseo.Principio del formulario

Final del formulario

i) Sal con unos amigos a quienes no vea desde agosto.Principio del formulario

Final del formulario

j) Las camisas que planchaba eran azules.Principio del formulario

Final del formulario

3.- Transforma este dilogo de forma que los interlocutores se traten de usted.Julio: - Qu sorpresa, Marisa! Cuanto tiempo hace que no te vea!Marisa: - Tienes razn. No te veo desde el verano.Julio: - Es que te ha ocurrido algo?Marisa: - S. Me ca por la escalera y me romp una pierna.Julio: - Lo siento. De haberlo sabido te hubiera visitado. Quieres que te ayude con los paquetes?Marisa: - Pues s. Te lo agradezco. T siempre tan amable. Cgeme esta bolsa, por favor.Principio del formulario

Final del formulario

Ideas:Para estar seguro de que dominas el tema debes ser capaz de escribir todas las ideas del mismo. Si recuerdas el texto que explica cada idea es que ya has asimilado la leccin.El pronombre.Principio del formulario

Final del formularioClasificacin de los pronombres.Principio del formulario

Final del formularioPronombres personales.Principio del formulario

Final del formularioPronombres de cortesa.Principio del formulario

Final del formularioPronombres relativos.Principio del formulario

Final del formulario

Teora-Esquema-Actividades-Ideas

ronombreLos pronombres son palabras o morfemas cuyo referente no es fijo sino que se determina en relacin con otras que normalmente ya se han nombrado. Pragmticamente se refieren con frecuencia a personas o cosas reales extralingsticas ms que a sustantivos del contexto. A esta propiedad de referirse a otros elementos tanto lingsticos como extralingsticos se la denomina deixis; por ejemplo: Pedro no es tan listo como l pensaba'; ellos comen mucho.Todas las lenguas humanas tienen pronombres, adems todas ellas tienen pronombres personales y posesivos que obligatoriamente expresan persona. Tambin es frecuente entre las lenguas del mundo que los pronombres expresen nmero e incluso gnero. En las lenguas flexivas generalmente expresan tambin caso. De hecho es habitual en las lenguas del mundo que en el pronombre se expresen ms categoras gramaticales que las que se expresan en el verbo o el nombre. Por ejemplo, en ingls los pronombres personales admiten gnero pero los nombres no. En espaol admiten caso morfolgico, a diferencia de los nombres. En chino mandarn expresan nmero pero en el nombre esa categora usualmente no se expresa.ndice 1 El pronombre 1.1 Pronombres y determinantes 1.2 Pronombres y anforas 2 Pronombres en las lenguas del mundo 3 El pronombre en espaol 4 Referencias 5 Enlaces externosEl pronombreTcnicamente, un pronombre o elemento pronominal, al igual que un elemento anafrico, es una palabra cuyo referente depende del contexto lingstico, al carecer de significado lxico. La diferencia entre las anforas y los pronombres es que las primeras requieren un antecedente en su dominio sintctico local, que lo rija propiamente de acuerdo con la teora de reccin y ligamiento dentro del marco generativista. Los pronombres por el contrario no requieren la presencia de un antecedente sintctico, aunque generalmente s de un antecedente discursivo.La gramtica tradicional caracteriz imperfectamente el pronombre como una palabra que sustituye al nombre, aunque en el anlisis moderno este anlisis no es correcto. El punto de vista moderno considera que los pronombres son el ncleo sintctico de un sintagma determinante, mientras que un nombre es el ncleo de un sintagma nominal. Los pronombres son una categora universal y todas las lenguas poseen algn tipo de pronombres, como los personales/posesivos y los decticos. En los pronombres posesivos, y generalmente tambin en los personales, todas las lenguas distinguen al menos tres formas o personas: primera persona (exclusiva) [+hablante][-oyente], segunda persona [-hablante][+oyente] y tercera persona [-hablante][-oyente]. Algunas lenguas distinguen adems otras personas correspondientes a [+hablante][+oyente] (1 persona inclusiva) y tambin varias terceras personas obviativas.Finalmente, desde el punto de vista de las categoras gramaticales es frecuente que los pronombres expresen como mnimo tantas categoras como los sustantivos, frecuentemente ms. Por ejemplo en ingls slo los pronombres expresan gnero gramatical, que est ausente en los nombres. En chino mandarn los pronombres personales frecuentemente expresan nmero gramatical, que generalmente no es expresado en el nombre.Pronombres y determinantesLos pronombres y los determinantes estn estrechamente relacionados y tienen propiedades de distribucin en la oracin curiosas. De hecho se piensa que todos los pronombres pueden considerarse como un determinante que no acompaa a un nombre.1 De ah que se haya propuesto que el ncleo sintctico de un sintagma con determinante no sea el nombre sino el determinante, ya que esta parece la parte obligatoria de los sintagmas siendo el nombre el complemento de dicho ncleo. Esta es una de las razones bsicas por lo cual se propuso el sintagma determinante como constituyente diferente del sintagma nominal. La siguiente tabla muestra algunas de las relaciones existentes entre pronombres y determinantes:FuncinpronominalFuncindeterminante

Personal (1/2)yoyo desayuno

Personal (3) / Artculoagrralaagarra la silla

Posesivoste es moste es mi lpiz

DemostrativoQuiero steQuiero este lpiz

IndefinidoHas visto alguno?Has visto algn pez?

InterrogativoQuin fue?Qu persona?

Pronombres y anforasArtculo principal: Anfora (gramtica)Tanto las anforas como los pronombres son elementos cuyo referente no es fijo sino que depende del contexto lingstico. La diferencia sintctica entre ellos es que las anforas requieren un antecedente en su dominio local, mientras que los pronombres no tienen antecedente en su dominio local (aunque pueden tener antecedente discursivo).El ejemplo ms claro de anforas son los reflexivos, indebidamente llamados pronombres reflexivos. Estos reflexivos requieren estar regidos por su antecedente de acuerdo con los principios de reccin y ligamiento.Pronombres en las lenguas del mundoLos pronombres personales son los pronombres que expresan la categora de persona gramatical. Los sistemas ms comunes de pronombres personales distinguen tres personas, que la gramtica tradicional llama primera persona, segunda persona y tercera persona. Estas tres formas se analizan usualmente con respecto a la referencia posible como: [+hablante] (1 persona) [+oyente] (2 persona) [-hablante][-oyente] (3 persona).En algunas lenguas, como por ejemplo las lenguas algonquinas pueden existir 4 persona (que realmente son formas adicionales para 3s personas obviativas).Algunas lenguas adems distinguen en el plural (y a veces el dual) entre 1 persona no-singular inclusiva ([+hablante][+oyente]) y 1 persona no-singular exclusiva ([+hablante][-oyente]). Esta distincin inclusivo/exclusivo en la primera persona a veces se llama inclusividad, alrededor de un tercio de las lenguas del mundo tienen clusividad.En cuanto al nmero, la inmensa mayora de lenguas del mundo distinguen en los pronombres personales formas de plural y formas de singular, aunque en algunos casos los pronombres son invariantes respecto al nmero. Menos frecuente es que tambin existan formas diferentes que expresan nmero dual, que podra estar presente en alrededor de una quinta parte de las lenguas del mundo. Las distinciones de nmero a veces no alcanzan a todas las personas. Si una lengua no distingue algunas formas de nmero en alguna persona, es ms probable que sea la tercera.El gnero gramatical es otra categora que frecuentemente interviene en los pronombres personales. Alrededor de una quinta parte de las lenguas del mundo expresan gnero en alguna de las personas. Las distinciones de gnero de todas maneras son ms frecuentes en las terceras y segundas personas que no en la primera.El pronombre en espaolArtculo principal: Pronombres en espaolEn espaol, los pronombres personales expresan obligatoriamente persona, gnero, nmero y caso. Los pronombres posesivos expresan lo anterior excepto el caso, y el resto de pronombres generalmente slo expresan gnero y nmero. Los pronombres del espaol pueden ser clasificados en: personales tnicos (no-clticos) (de casos nominativo-vocativo y preposicional) (yo, t, l, ... m, ti, s, ...) tonos (clticos) (de casos acusativo y dativo) (me, te, se; lo, le, la; nos, os; ...) reflexivos y recprocos (me, te, se, nos, os) posesivos demostrativos relativos interrogativos o exclamativos (enfticos) indefinidos numeralesUna caracterstica notable del espaol y las lenguas romances es que los pronombres de objeto (directo o indirecto) coinciden con los pronombres reflexivos y recprocos, a diferencia de lo que sucede en muchas otras lenguas donde existen formas que diferencian los pronombres de objeto.Pronombre

Por su etimologa, la palabra pronombre significa "en vez del nombre", "por el nombre" o "en lugar del nombre". Con esta significacin da a entender su condicin de palabra sustitutiva. Sustitutiva de qu? Tradicionalmente, se deca que era sustituto del sustantivo o nombre, pero hoy se habla de que es sustitutiva del sintagma nominal.Los pronombres simplifican y flexibilizan la expresin, evitando pesadas repeticiones. Siempren tienen un antecedente, expreso o sobrentendido.Los pronombres no tienen valor por s mismos, sino representativo; su identidad est dada por el sustantivo a que se refieren en cada caso.Los pronombres se caracterizan por no tener significado concreto. Ms bien tienen funciones que cumplir.As, los pronombre personales deben significar o indicar la persona del coloquio; los pronombres demostrativos, significar o indicar su situacin; los numerales, su cantidad; los relativos, su relacin con otras palabras; los posesivos, la pertenencia; los indefinidos, la cantidad nula. Para entrar en materia, veamos el siguiente ejemplo:Mara practica varios deportes. Ella es una gran deportista.

En las dos oraciones anteriores nos referimos a la misma persona (Mara). En la primera decimos su nombre; mientras que en la segunda utilizamos un pronombre: ella. Ahora podemos decir que Pronombres son las palabras que sealan o representan a personas u objetos, o remiten a hechos ya conocidos por el hablante y el oyente.

Tambin podramos decir que son palabras que sustituyen o reemplazan a los nombres o sustantivos o a todo el sintagma nominal.Tenemos varias Clases de Pronombres:PersonalesPosesivosDemostrativo o mostrativos

NumeralesIndefinidosInterrogativos

ReflexivosExclamativosRelativos

Pronombres personalesVeamos los siguientes ejemplos:Yo leo un libro.T lees un libro.El o ella lee un libro.

Nosotros saltamos.Vosotros saltis.Ellos saltan.

Las palabras destacadas en color rojo en la tabla anterior se refieren a personas que realizan una accin, cuyos nombres no se mencionan. Son pronombres personales.Los pronombres personales son la nica parte de la oracin que se declina en espaol. Esto es, tienen formas diferentes para realizar distintas funciones de complemento en la oracin.Por ejemplo, el pronombre personal yo, puede tomar las formas de m, conmigo o me, segn la funcin que cumpla. As puede ser Sujeto (yo), puede ser complemento preposicional (m, conmigo), o puede ser complemento directo (me) y tambin puede ser complemento indirecto (me).Pronombres personales en funcin de SujetoPersonaRemiten, sealan o se refieren a...Pronombres Personales

PrimeraLa persona que habla o escribe.yo, nos, nosotros, nosotras

SegundaLa persona con quien se habla (la que escucha) o a la que se escribe. t, vos, vosotros, vosotras

Tercera La persona o cosa de quien se habla o escribe.l, ella, ello, ellos, ellas

Normalmente, no es necesario incluir el pronombre personal sujeto en la oracin, aunque existen algunas excepciones: I. Si se desea enfatizar el sujeto:Mi vecino sac la basura, pero yo me olvid de hacerlo.

II. En oraciones como: Soy yo, abre la puerta.

Una digresin importante:La gramtica moderna considera como nombres personales a los llamados pronombres personales de primera y segunda singular (yo, t, usted).Estos se consideran nombres personales porque se refieren a las dos personas de la conversacin. Nunca son pronombres, ya que en ningn caso realizan la funcin de sustituir a un sustantivo o a un sintagma nominal.

Pronombres personales en funcin de complementoHay otras formas de pronombres personales que se refieren a personas u objetos que reciben una accin o participan de ella.Son los pronombres personales de Objeto. Estos pueden cumplir funcin de complemento directo (CD) o de complemento indirecto (CI). He comprado un libro / Lo he comprado. (El libro) (lo CD)

He ledo una revista / La he ledo. (La revista) (la CD)

Regal un pastel a mi hermano / Le regal un pastel. (A mi hermano) (le CI)

Compr una revista a mis padres / Les compr un revista. (A mis padres) (les CI)

El pronombre lo puede referirse a una idea o situacin que no puede ser categorizada como femenina ni como masculina:Juan es un fresco. S, ya te lo haba dicho yo.

Lo, se usa tambin como complemento para reemplazar adjetivos, pronombres o nombre con ser, estar y parecer:Ests cansada? S, lo estoy.

Cuando el CD aparece delante del verbo o cuando se usa el pronombre todo como CD, es necesario que se utilice adems el pronombre correspondiente: La camisa la compr mi madre.

Lo terminaron todo.

Si al objeto indirecto de tercera persona (singular o plural) le sigue un objeto directo pronominal de tercera persona, las formas le y les se convierten en se. Se lo di a tu hermano.

El pronombre se usa muchas veces de forma redundante en oraciones en las que el CI aparece de forma expresa:Le dijeron a tu hermano que habas vuelto.

Los pronombres personales de CD y de CI aparecen siempre delante del verbo principal de la oracin, excepto en los casos de imperativos afirmativos, en los que aparecen despus. Si la forma verbal est compuesta por un infinitivo o un gerundio, el pronombre puede aparecer delante del verbo principal o detrs de la forma no personal: Voy a comprrtelo.

Te lo voy a comprar.

Pronombres personales en funcin de complemento preposicionalAlgunas preposiciones requieren el uso de las formas yo y t, en lugar de m y ti. Se trata de entre, segn, excepto, como, menos: Segn t, parece que ha llegado ya la primavera.

A modo de resumen final, diremos que los pronombres personales tienen formas diferentes para realizar distintas funciones en la oracin. As, pueden funcionar como Sujeto, Complemento Directo, Complemento Indirecto o Complemento Preposicional. Para conocerlos a todos, ver el siguiente cuadro:Sujeto Compl. DirectoCompl. IndirectoCompl. Preposicional

yo me mem, conmigo

t te teti, contigo

l, ella, ello, usted lo, lale (se)l, ella, ello, usted (s, consigo)

nos, nosotrosnosnos nos, nosotros

vos, vosotros vos, osvos, osvos, vosotros

ellos, ellas, ustedeslos, lasles (se)ellos, ellas, ustedes

Pronombres posesivosIndican pertenencia o posesin al igual que el adjetivo posesivo, pero ste reemplaza al sustantivo.el mo, la ma, los mos, las mas

el tuyo, la tuya, los tuyos, las tuyas

el suyo, la suya, los suyos, las suyas

el nuestro, la nuestra, los nuestros, las nuestras

el vuestro, la vuestra, los vuestros, las vuestras

el suyo, la suya, los suyos, las suyas

Ejemplos:Mi auto se ech a perder / El mo se ech a perder

Nuestro auto es muy moderno / El nuestro es muy moderno

El artculo se usa cuando se trata de una eleccin entre objetos. La preposicin de se puede usar en los poseedores del tipo suyo. ste es mi abrigo y se es el tuyo.

Este libro es de ellos (=suyo).

Pronombres demostrativos o mostrativosIndican ubicacin espacial reemplazando al sustantivo. Se reconocen adems porque llevan tilde. SingularPlural

Masculinostestos

Femeninostastas

Neutroesto

Masculinosesos

Femeninosasas

Neutroeso

Masculinoaqulaqullos

Femeninoaqullaaqullas

Neutroaquello

Ejemplos:Aquella granja es enorme / Aqulla es enorme

Este nio se sac un siete / ste se sac un siete

Pronombres numeralesIndican nmero reemplazando al sustantivo. Pueden ser Cardinal u Ordinal.Pronombre numeral cardinal:Cuatro perros persiguieron al conejo / Cuatro persiguieron al conejo

Pronombre numeral ordinal:Jaime lleg en el tercer lugar / Lleg tercero

Pronombres indefinidos No indica cantidad fija al reemplazar al sustantivo.Pronombres indefinidos

AfirmativosNegativos

alguiennadie

alguno/aninguno/a

algonada

cualquieranadie

Ejemplo:Algunos nios llegaron tarde hoy / Algunos llegaron tarde hoy

Pronombres relativosque el que (la que, los que, las que) el cual (los cuales, la cual, las cuales) lo que

lo cual quien (quienes) cuyo (cuya, cuyos, cuyas) donde

El pronombre relativo se refiere a un antecedente que ha sido mencionado anteriormente: El coche que est en la esquina ha tenido ya varios accidentes.

El pronombre relativo aparece inmediatamente despus de su antecedente. Slo en algunas ocasiones pueden aparecer otras palabras entre estos dos elementos (por ejemplo, preposiciones):La silla en la que ests sentado perteneca a mi abuela.

Si la oracin de relativo no va precedida por una preposicin, se usa el pronombre que. Si se usa una preposicin se suelen utilizar las fomas el/la(los/as) cual(es), el/la/los/las que:El estudiante que no asista a clase, no tendr una copia de los apuntes.

No me gusta esa mesa por la cual has pagado tres mil pesos.

Lo que y lo cual se utilizan cuando el antecedente es la oracin principal completa: No habl en toda la clase, lo cual nos dej un poco desconcertados.

Pronombres interrogativosQu?, cul?, cunto/a(s)?, quin?, dnde?, cmo?, por qu?, cundo?

qu? + ser = requiere una definicin. cul? + ser = requiere una eleccin.La preposicin siempre precede al pronombre interrogativo. Pronombres exclamativosQu + nombre, adjetivo o adverbio!, cmo + verbo!, cunto + nombre o verbo!, cuntos, as + nombre!, quin + verbo!

Ejemplos:Cmo gritan!

Qu libro tan interesante!

Quin lo dira!

Pronombres reflexivosSegn la construccin de la frase, los pronombres personales de sujeto pueden cambiar su forma, pasando a ser pronombres reflexivos o reflejos: Pronombres de sujetoCambian a Pronombres reflexivos o reflejos

YoMe

TTe

l, ella, ustedSe

Nosotros, nosotrasNos

Vosotros, vosotras, vosOs

Ellos, ellas, ustedesSe

Ejemplos: Yo me llamo Andrs

T te miras al espejo

Ella se peina el cabello

Nosotros nos contamos

Vosotros os guardis

Ellos se ayudan

En las oraciones reflexivas, el pronombre reflexivo puede hacer funcin de complemento directo o de complemento indirecto.Yo me afeito. (CD me)

l se lava los pies. (CI se)

El uso de SE I. Se, como forma pronominal para el CI de tercera persona singular y plural. Se lo dije ayer. II. Se, como pronombre de tercera persona singular y plural para los verbos reflexivos. Se ha lavado la cara. Se han lavado la cara. III. Se, como pronombre de tercera persona plural para los verbos recprocos. Se odian. Se escriben a diario. IV. Se, accidental. Se me estrope el reloj. Se le cay el jarrn. V. Se, impersonal Se habla espaol. Se castig al criminal.Sobre el uso correcto de los Pronombres interrogativos, exclamativos y relativos, veamos lo siguientes ejemplos:PalabraFuncinEjemplo

QuPronombre interrogativoQu hora es?

QuPronombre exclamativoQu oportuno!

QuPronombre interrogativo indirecto Quiero saber qu sucedi

QueConjuncinEspero que vengas.

Quin/esPronombre interrogativoQuin te avis?

Quin/esPronombre exclamativoQuin lo hubiera dicho!

Quin/esPronombre interrogativo indirectoPregunto quin llam

Quien/esPronombre relativoQuien est libre de culpa

CmoPronombre interrogativoCmo te va?

CmoPronombre exclamativoCmo fuiste capaz!

CmoPronombre interrogativo indirectoQuiero ver cmo lo hizo

ComoConjuncin modal comparativaTrabaja como un esclavo

CuntoPronombre interrogativoCunto cuesta?

CuntoPronombre exclamativoCunto aument!

CuntoPronombre interrogativo indirectoDgame cunto vale

CuantoModo adverbialEn cuantollegue, avsanos

Cul/esPronombre interrogativoCul es el mo?

Cul/esPronombre exclamativoCul elijo!

Cul/esPronombre interrogativo indirectoAverige cul es

Cual/esPronombre relativoTal cual me lo dijeron

DndePronombre interrogativoDnde lo dejaste?

DndePronombre exclamativoMira dnde lo puso!

DndePronombre interrogativo indirectoDime dnde estuviste

DondeAdverbio de lugarEst donde lo dejaron

CundoPronombre interrogativoCundo regresars?

CundoPronombre exclamativoCundo vas a trabajar!

CundoPronombre interrogativo indirectoConfirmen cundo llegarn

CundoConjuncin condicionalCuando termine, ser tarde

Por quPronombre interrogativoPor qu lo hiciste?

PorquSustantivo comnQuiero saber el porqu

PorqueConjuncin causalVino porque la llam

Ejemplos de Pronombres Sintaxis Palabras Pronombres

Definicin de Pronombre:

El Pronombre es una clase de palabra que: sintcticamente sustituye a un sustantivo y realiza sus mismas funciones morfolgicamente es variable en gnero, nmero y a veces en persona semnticamente adquiere el significado del sustantivo al que sustituyeClasificacin de los Pronombres: Pronombres Personales: expresan la persona gramatical, el nmero, el gnero y el caso de la persona a la que sustituyen. Se clasifican en: Pron. Personales Tnicos: funcionan como sujeto o atributo: yo, m, conmigo yo s quiero t, vos, usted, ti, contigo t eres un buen chico l, ella, ello, s, consigo ella ir a la fiesta nosotros/as nosotros tenemos permiso ustedes, (vosotros/as: Espaa) ustedes vern ellos, ellas, s, consigo ellos se tutean entre s Pron. Personales tonos (o Clticos) funcionan como C.D. u C.I.: me, nos dime que iremos a la fiesta te, se, (os en Espaa) vete a hacer la tarea lo, la, le, los, las, les, se le comuniqu la noticia Pronombres Reflexivos: hacen de sujeto cuya accin recae en s mismo: me, nos me ca, nos pegamos te, se, (os en Espaa) ustedes se quieren mucho se Roberto se visti solito Pronombres Posesivos: sustituyen a un objeto posedo por una persona: mo, ma, mos, mas este libro no es mo tuyo, tuya, tuyos, tuyas es tuyo este libro? suyo/a/os/as creo que el libro es suyo nuestro/a/os/as te equivocas, el libro es nuestro vuestro/a/os/as ments, no es vuestro libro! suyo/a/os/as es suyo, el libro les pertenece Pronombres Demostrativos: denotan grados de proximidad: este/a/o/os/as qu es esto de aqu? (cercana) ese/a/o/os/as quiero eso de ah (distancia media) aquel, aquella/o/os/as me gusta aquel de all (lejana) Pronombres Relativos: se refieren a un sustantivo ya citado (antecedente): Que: la chica que viene por all es mi prima Cual/es: la prima de la cual te habl es esta Donde: el lugar a donde voy est muy cerca Quien/es: la chica de quien te habl es mi prima Cuyo/s: en un lugar cuyo nombre no quiero acordarme Pronombres Numerales: indican cantidad, orden, fraccin, multiplicacin: Cardinales: poseo uno Ordinales: vivo en el tercero Multiplicativos: tengo el doble que t Partitivos: al hacer dieta como la mitad Pronombres Interrogativos y Exclamativos: para preguntar o exclamar: Qu: qu est diciendo?, dime qu quieres, qu me dices! Quin/es: quines son?, no me dijo con quin se fue Cul/es: cul es tu respuesta?, no dijo cul era su nombre Cunto/a/os/as: cunto hace que no nos veamos! Pronombres Indefinidos: indican un concepto de manera imprecisa: uno, algo, alguien, alguno, bastante, cualquiera, nadie, ninguno, otro, quienquiera...Gramtico y la Aventura de los Pronombres:

El Rey llora desconsolado. El seor de la Oscuridad ha raptado a su hija, la bella princesa. Nuestro protagonista, Gramtico, soldado de lite, caballero de honor y fiel servidor de su Rey, jura por su vida rescatarla sana y salva...

Prueba 1: Sealar correctamente los pronombres de la siguiente oracin: Tengo un lpiz y Joaqun tiene dos OpcionesTu eleccin

No presenta ningn pronombre

Tengo un lpiz y Joaqun tiene dos

Tengo un lpiz y Joaqun tiene dos

Ejercicios de Pronombres:Sealar los Pronombres en cada una de las frases expuestas e identificar el tipo. He aprobado todo, no he suspendido ninguna Cunto necesitas? Qu salvaje! Yo tengo dos y mi hermano tres La chica que me gusta es muy guapa ste es Me gusta mucho Yo lo conseguir El pronombreEn el siguiente artculo podrs encontrar la definicin de pronombre y su clasificacin con sus correspondientes ejemplos y especificaciones. Primer Ciclo ltima actualizacin: 22/06/2010 Imprimirndice de Temas:1. Definicin y clasificacin2. Pronombres personales3. Pronombres demostrativos4. Pronombres posesivos5. Pronombres indefinidos6. Pronombres numerales7. Otros pronombresDefinicin y clasificacin

Por su etimologa, la palabra pronombre significa "en vez del nombre", "por el nombre" o "en lugar del nombre". Con esta significacin da a entender su condicin de palabra sustitutiva.Tradicionalmente, se deca que era sustituto del sustantivo o nombre, pero hoy se habla de que es sustitutiva del sintagma nominal.Los pronombres simplifican y flexibilizan la expresin, evitando la nota de su trabajo.Ejemplo: Camila, Pilar, Juan y Felipe conversaron hasta tarde. Ellos son muy amigos.Los pronombres no tienen valor por s mismos, sino representativo; su identidad est dada por el sustantivo a que se refieren en cada caso.Los pronombres se caracterizan por no tener significado concreto. Ms bien tienen funciones que cumplir.Los pronombres pueden ser: personales, demostrativos, posesivos, indefinidos, numerales, interrogativos, exclamativos y relativos. 1 a 4 Bsico 5 a 8 Bsico Profesores Padres Contacto Medios Digitales de COPESA. Derechos reservados.Se prohbe expresamente la reproduccin o copia de los contenidos de este sitio sin el expreso consentimiento de Consorcio Digital de Chile S.A.Contacto: [email protected] . Ver los trminos y condiciones Entidad colaboradora:

Mediacenter latercera.com La Cuarta La Hora El diario de Concepcin Qu Pasa Biut Agrupemonos Mujer +decoracin Icarito Mouse Grupo Dial La Tercera TV Pulso Zoom Inmobiliario Club La Tercera Papel Digital Unlimited

Anexo:Clasificacin de los pronombres Clasificacin de los pronombres

Concepto:Los Pronombres son partes de la oracin y se clasifican en: personales, demostrativos, posesivos, relativos, indefinidos e interrogativos.

Anexo:Clasificacin de los pronombres. Los pronombres son partes de la oracin y se clasifican en seis. Contenido 1 Personales 2 Indefinidos 3 Posesivos 4 Demostrativos 5 Relativos 6 Interrogativos y exclamativos 7 FuentePersonalesDentro de los pronombres personales se encuentran (yo, t, l, ella, ello) Tienen formas tonas del singular y formas tonas del plural. Funcin: estos pronombres pueden realizar dentro de la oracin las mismas funciones del sustantivo. IndefinidosLa forma es muy variada, por tanto se presenta primero la serie de los que tienen gnero y nmero y pueden realizar funcin sustantiva y adjetiva. Serie nmero uno: uno, alguno, ninguno; presentan variaciones de gnero y nmero y realizan funcin sustantiva y adjetiva. Segunda serie: est formada por mucho, poco, todo. Realizan funcin sustantiva y adjetiva. Tercera serie: est formada por otro con sus variaciones de gnero y nmero. Se refieren a persona o a cosas, realizan funcin sustantiva y adjetiva. Cuarta serie: est formado por indefinidos compuestos que presentan variaciones de nmero en el primer elemento del compuesto. Quinta serie: est formada por el indefinido compuesto, se refiere a personas y realizan nicamente la funcin y pluraliza en el primer elemento. Sexta serie: presenta valor cuantitativo y se aproxima a los adverbios y realizan funcin sustantiva y adjetiva. Sptima serie: son invariables, est integrada por: alguien, nadie, algo y nada. PosesivosLos pronombres posesivos estn en estrecha relacin con los personales, por expresar la posesin o por pertenencia atribuida a una de las seis personas gramaticales. Singular: 1. Primera persona 2. segunda persona 3. tercera persona Plural: 1. primera persona 2. segunda persona 3. tercera persona DemostrativosSu significado ocasional se manifiesta de manera similar al de los personales dependen de los puestos que vayan tomando en el habla, estn formado por: masculino femenino neutro singular: este/esta/esto plural: estos/estas singular: ese/esa/eso plural: esos/esas singular: aquel/aquella/ aquello plural: aquellos/ aquellas Hacen funcin sustantiva o adjetiva. Sustantiva: cuando sealan un objeto sin nombrarlo. Adjetiva: cuando va acompaado de un sustantivo. RelativosSon aquellos que reproducen un concepto anteriormente mencionado, guardan relaciones con los personales. Singular/ Plural Masculino/ femenino Funcin el cual la cual (los) cuales (las) cuales Sustantiva quien quien quienes quienes funcin cuyo cuya cuyos cuyas Adjetiva Estos desempean un doble papel sintctico. Reproducen un sustantivo de la oracin principal en la subordinada y los enlaza entre s. Interrogativos y exclamativosSirven para interrogar y exclamar son los mismos que los relativos, se distinguen por el acento, pues lo llevan tanto prosdico, como ortogrfico. Se diferencian tambin en la entonacin con que se pronuncia. Estos pronombres son: qu?, quin?, cul?, cules?, quines?. Fuente Rafael Seco: Manual de Gramtica Espaola. Migdalia Porro: Forma, Funcin y Significado de las Partes de la OracinEjerciciosElige el pronombre personal tnico adecuado para cada oracin.1. Ayer yo fui a comprar.2. Mi hermana tiene 3 aos ms que yo.3. Ella es una chica estupenda.4. Este regalo es para m ?5. A nosotros nos gustan los deportes.6. - Es usted el seor Gmez?- S soy yo.7. Me acuerdo mucho de ti.Elige el pronombre personal tono correcto. 1. Las cerezas me gustan mucho.2. Has trado la revista que te dej? S, la he trado.3. Dnde has dejado los zapatos? Los he dejado en el dormitorio.4. Has vuelto a ver a tu amiga de la escuela? S, la vi hace una semana en la calle.5. A quin le has dado el ramo de flores ? Se lo he dado a mi madre.6. Nos dieron un premio.Vuelve a redactar completamente las siguientes oraciones sustituyendo la parte subrayada por el pronombre correspondiente. 1. Tu padre y t siempre vais a correr los sbados.Vosotros siempre vais a correr los sbados.2. Ayer compr un regalo para Carmen y Lola.Ayer compr un regalo para ellas.3. Han dado a Fernando el primer premio.Le han dado el primer premio.4. He dicho al fontanero que venga esta tarde.Le he dicho que venga esta tarde.5. Dame el cuaderno, por favor.Dmelo, por favor.6. La semana pasada vi a Roberto en el concierto.La semana pasada lo vi en el concierto.7. He visto hoy la casa que tanto te gusta.La casa que tanto te gusta la he visto hoy.Solucin Ejercicio de Pronombres Sintaxis Palabras Pronombres Solucin Ejercicio

Solucin Ejercicio de Pronombres:A continuacin las respuestas correctas al ejercicio de Pronombres. La parte de la oracin en negrita se corresponde con el Pronombre y entre parntesis el tipo: He aprobado todo, no he suspendido ninguna (pron. indefinidos) Cunto necesitas? (pron. interrogativo) Qu salvaje! (pron. exclamativo) Yo tengo dos y mi hermano tres (pron. numerales) La chica que me gusta es muy guapa (pron. relativo) Este es (pron. demostrativo) Me gusta mucho (pron. personal tono) Yo lo conseguir (pron. personal tnico) Volver a PronombresGramtico y la Aventura de los Pronombres:

El Rey llora desconsolado. El seor de la Oscuridad ha raptado a su hija, la bella princesa. Nuestro protagonista, Gramtico, soldado de lite, caballero de honor y fiel servidor de su Rey, jura por su vida rescatarla sana y salva...

Prueba 1: Sealar correctamente los pronombres de la siguiente oracin: Tengo un lpiz y Joaqun tiene dos OpcionesTu eleccin

No presenta ningn pronombre

Tengo un lpiz y Joaqun tiene dos

Tengo un lpiz y Joaqun tiene dos

Esquema General de Pronombres:

PRONOMBRES

PersonalesDemostrativos

TnicosRelativos

tonosNumerales

ClticosInterrogativos

ReflexivosExclamativos

PosesivosIndefinidos

Elige el pronombre relativo correcto.1. Este es el libro que estoy leyendo.2. Admiro mucho a quienes trabajan voluntariamente para ayudar a los dems.3. Este es el plat en el que se rod la pelcula de Almodvar.4. Marta, cuyo hermano vive en Chile, se va a mudar all pronto.5. Los nios, los cuales jugaban en la calle, no vieron el accidente.Escribe el pronombre relativo correspondiente. En algunos casos habr ms de una respuesta correcta. 1. Hablaron de temas que conozco muy bien.2. Mis primas, que|las cuales|quienes no son muy simpticas, no vendrn a nuestra fiesta. 3. Ah est la tienda donde|en la que|en la cual compro verduras ecolgicas.4. Ese es el chico al que|que vi en el concierto.5. Hace tiempo que no s nada de ella, lo que|lo cual me preocupa mucho.6. Isabel Coixet, cuyas pelculas me encantan, es una directora de cine espaola.Escribe el pronombre relativo adecuado con la preposicin sugerida. 1. Los lpices con los que dibujo son muy caros.2. Me olvid de lo que te quera decir.3. El pas al que voy a viajar es muy peligroso.4. Las personas para las que|para quienes trabaja son muy amables.5. Los afectados por la crisis, entre los que|entre los cuales|entre quienes me encuentro, ya son millones.6. El nuevo compaero de piso, del que|del cual|de quien no s mucho, ha trado ya sus muebles. ResultadojerciciosTodo y otro.Elige la forma correcta1. Ayer acab todos los deberes.2. He visto otra pelcula ms.3. Me he comido todo el pastel.4. Tenemos lavadoras y otros muchos electrodomsticos.5. undefined camisa es ms barata.Adjetivos indefinidos.Escribe los adjetivos indefinidos siguientes en la forma correcta. 1. Cmete todas las verduras!2. Hay que beber mucha agua.3. Cada da me levanto temprano.4. Yo no me conformo con cualquier cosa.5. Hay aqu algn mdico?6. Tenemos varias soluciones para el problema.Pronombres indefinidos Reformula las oraciones para decir lo opuesto, utilizando el pronombre entre parntesis. Atencin: En algunos casos, las construcciones de las oraciones cambiarn sustancialmente.1. Haba muchas personas en el concierto. Haba pocas personas en el concierto. 2. No hay nadie en la casa. Hay alguien en la casa.3. Nadie puede resolverlo. Cualquiera puede resolverlo.4. Todo fue bien en las vacaciones. Nada fue bien en las vacaciones.5. Tengo algn libro interesante. No tengo ningn libro interesante.ResultadojerciciosTodo y otro.Elige la forma correcta1. Ayer acab todos los deberes.2. He visto otra pelcula ms.3. Me he comido todo el pastel.4. Tenemos lavadoras y otros muchos electrodomsticos.5. undefined camisa es ms barata.Adjetivos indefinidos.Escribe los adjetivos indefinidos siguientes en la forma correcta. 1. Cmete todas las verduras!2. Hay que beber mucha agua.3. Cada da me levanto temprano.4. Yo no me conformo con cualquier cosa.5. Hay aqu algn mdico?6. Tenemos varias soluciones para el problema.Pronombres indefinidos Reformula las oraciones para decir lo opuesto, utilizando el pronombre entre parntesis. Atencin: En algunos casos, las construcciones de las oraciones cambiarn sustancialmente.1. Haba muchas personas en el concierto. Haba pocas personas en el concierto. 2. No hay nadie en la casa. Hay alguien en la casa.3. Nadie puede resolverlo. Cualquiera puede resolverlo.4. Todo fue bien en las vacaciones. Nada fue bien en las vacaciones.5. Tengo algn libro interesante. No tengo ningn libro interesante.Resultado