EL PROPÓSITO DEL MAESTRO CRISTIANO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 EL PROPSITO DEL MAESTRO CRISTIANO

    1/7

    EL PROPSITO DEL MAESTRO CRISTIANO Muchos maestros trabajan mes tras mes sin ningn propsito definido, excepto

    el de presentar el material que se les ha dado. No tienen un objetivo, a uno le faltainters, vigor y propsito. Tambin les faltan los medios para medir el resultado

    de la enseanza. No se dirige a ninguna parte, y por lo tanto no sabe si ha llegadoo no al lugar deseado. Es por eso que una de las ayudas ms importantes en laenseanza es la de tener propsitos claros y definidos.

    Jess nunca ense slo porque se lo pidieran. l lo hizo con un propsito, ysiempre tena fines definidos que lograr. l saba lo que quera y se dispona arealizarlo. l entenda a donde iba y caminaba hasta legar a la meta, sinimportarle todos los obstculos y la oposicin que encontrara.

    l dijo: Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia(Juan 10:10). No temis, manda pequea; porque al Padre ha placido daros el

    reino (Lucas 12:32). La vida que l trajo y de la cual enseaba era eterna, notemporal; era espiritual, antes que material. Insisti en fijar su atencin en lascosas ms importantes (Mateo 5:10-12).

    Jess no slo trat de ganar a sus discpulos a una fe en S mismo comoSalvador, sino tambin como Rey. Quera que ellos creyeran que l era el Mesasprometido y el Rey que vendra (Juan 4:25,26). Tambin Jess tena comopropsito preparar y ensaar a sus discpulos a que fueran sus testigos. l lesdijo: Venid en pos de M, y os har pescadores de hombre (Mateo 4:19). Coneste fin los envi a ensear y evangelizar bajo su direccin (Mateo 28:19). Sileemos detenidamente las enseanzas de Jess descubriremos que l siempre

    tena un propsito definido que deseaba lograr.Cul debe ser el propsito del maestro cristiano al ensear? Para formar el

    destino inmortal de un alma de acuerdo con la Palabra de Dios, el maestro debe:

    I. Revelar el plan eterno y glorioso de Dios para con sus hijos.

    La vida ms abundante que Cristo ense a sus discpulos debe ser el temamaravilloso del maestro cristiano. I Corintios 2:9 dice: Cosas que ojo no vio, niodo oy, ni han subido en corazn de hombre, son las que Dios ha preparadopara aquellos que le aman. Es el privilegio del maestro cristiano revelar al Dios

    cuya grandeza es inescrutable, y Sus propsitos llenos de gracia para sushijos. Es en la Biblia donde aprendemos del inters que nuestro Diostodopoderoso tiene en esta tierra, que es slo como un punto en la inmensidad deluniverso, y de Su gran amor para todas las criaturas sin esperanza e impotentesque la habitan. Todo maestro debe estar consciente del precio tan alto de un almainmortal y de la eterna felicidad que Dios quiere brindar a cada serhumano. Porque de tal manera am Dios al mundo, que ha dado a su Hijo

  • 8/13/2019 EL PROPSITO DEL MAESTRO CRISTIANO

    2/7

    unignito, para que todo aquel que en l cree, no se pierda, mas tenga vidaeterna (Juan 3:16).

    II. Guiar a cada alumno a recibir y confesar a Jesucristo como Salvador ySeor.

    Tal como lo hizo Jess procurando despertar en sus seguidores esa fesalvadora en S mismo como el nico Redentor, el maestro necesita reconocer suresponsabilidad de presentar a Cristo como el nico Camino, el nico medio deobtener la salvacin y vida eterna. Cada alumno debe ser guiado a poner en elSeor Jess su fe y confianza, acepndole como su Salvador personal. Paralograrlo, el maestro no dejar de presentar claramente el plan de salvacin talcomo lo encontramos en la Palabra de Dios. Debe orar por cada alumno en formasincera, procurando por medio de palabras oportunas y cariosas, traerle a unencuentro personal con Cristo.

    Nunca hemos de presionar a ninguno para que haga tal decisin, pues debe serespontnea y voluntaria, como resultado de un tiempo de preparacin cuidadosa,y no por insistencia del maestro. El alumno ha de estar convencido de sunecesidad personal y anhelar lo que Cristo le ofrece. Aceptar a Cristo es slo elprimer paso. El maestro no estar satisfecho hasta que haya logrado que cadaalumno rinda su vida completamente a Cristo como el Seor de su existencia.

    III. Preparar y ensear a cada alumno a cumplir los propsitos de Dios en suvida.

    Todo cristiano ha de crecer en la gracia y el conocimiento de nuestro Seor ySalvador Jesucristo. Por lo tanto, el maestro debe ser un edificador de vidas y unganador de almas. Es su responsabilidad obedecer al mandato divino: apacientamis corderos (Juan 21:15).

    El conocimiento continuo de la Biblia, la obediencia a la voluntad y a la Palabrade Dios, el constante reconocimiento de Jesucristo como Seor de la vida, y lacomunin diaria con Dios por medio de la oracin, harn que nuestro carctercristiano se desarrolle. El crecimiento espiritual debe ser expresado por medio de:

    a. Adoracin

    La adoracin es un medio de comunin con Dios, pues nos permiteexperimentar la realidad y la presencia misma de l. Es muy importante que elmaestro dedique tiempo al cultivo de la vida devocional de sus alumnos en laclase y en los servicios de la iglesia. Se ensear reverencia, gratitud, amor y fe;pueden usarse coros, historias y oraciones adecuadas a la edad de losalumnos. Ellos deben tener oportunidad de practicar la adoracin. Se aprende aorar, orando; y adorar, adorando.

  • 8/13/2019 EL PROPSITO DEL MAESTRO CRISTIANO

    3/7

    Ha de estimularse a los alumnos a que practiquen la adoracin en pblico y enprivado. Se les ayudar para que se formen los hbitos de leer la Biblia y orardiariamente. Si cultivamos el espritu de la adoracin en vez de la rutina,lograremos estos objetivos. En la Palabra de Dios encontramos no slo lainstruccin, sino tambin la inspiracin para nuestra vida devocional.

    b. Conducta Recta

    Nuestra enseanza ser vana, si las verdades que hemos impartido a losalumnos no han hallado cabida en su corazn y expresin en su vida y conductadiaria. El testimonio del alumno ser de valor cuando su fe se manifiesteconsistentemente por medio de las acciones. Todo maestro debe relacionar lasverdades enseadas con la vida diaria de los alumnos para que stos lleguen aser Hacedores de la Palabra y no tan solamente oidores (Santiago 1:22); assern epstolas vivas y conocidas por todos los hombres. La verdad que poseenlos cristianos no sirve para profesarla solamente, sino para que transformenuestras vidas.

    Los hbitos cristianos dependen de la enseanza del hogar y de la iglesia; ystos forman el carcter cristiano. No se hereda, sino que se adquiere por elaprendizaje recibido de los padres y maestros. Todo maestro debe cultivar loshbitos de atencin, inters, cortesa, reverencia, puntualidad, etc. Recordemosque cada acto de nuestra vida ayuda a la formacin de un hbito, ya sea bueno omalo.

    Aunque la influencia del maestro no es tan poderosa como la de los padres(pues l tiene al nio slo una vez por semana por unos cuantos minutos), spuede ayudar a la formacin de ciertos hbitos que sern de bendicin en la vidade sus alumnos. El mandamiento de instruir es para todos. Cada maestro debevelar para que todo en su clase tienda a la formacin de hbitos correctos en susalumnos; esta es su oportunidad y obligacin.

    c. Servicio

    El crecimiento espiritual se manifiesta tambin con hechos por medio delservicio. El nio creyente debe ser tomado en cuenta como un cristiano activo,listo y deseoso de servir al Seor. Muchas veces hay quejas de que en nuestrasiglesias no existe entusiasmo por servir. Se le deja la responsabilidad a una solapersona habiendo jvenes, nios y adultos creyentes con deseos de aprender,pero ninguno se ofrece para hacer algo. Padre cristino, pastor y maestro deEscuela Dominical, ustedes tienen en sus manos la gran oportunidad y el privilegiode dar esta clase de instruccin!

    Ya que hablamos del maestro le diremos que, a l le toca sugerirle a susalumnos, nios, jvenes o adultos, las oportunidades de servicio que se le puedanpresentar en el hogar, en la iglesia o en la escuela.

  • 8/13/2019 EL PROPSITO DEL MAESTRO CRISTIANO

    4/7

    Cuando un alumno de la Escuela Dominical se ha identificado con la iglesiamediante su conversin, debe ser considerado disponible para la multitud deoportunidades de servicio que existen en la Iglesia. Estos servicios pueden ser:visitas de enfermos, distribucin de tratados, asistencia a cultos en barrios, aldeaso lugares vecinos, ayudando a maestros, colaborando con las diferentes

    sociedades de la iglesia o cooperando en la limpieza del templo, etc.El servicio no slo utiliza nuestro tiempo y energa, sino tambin nuestras

    ofrendas dadas sistemticamente, con liberalidad y alegra para la obra delSeor. El hbito de dar ha de ser cultivado desde el principio, y debe formar parede la instruccin en la adoracin.

    Nuestro servicio es aceptable a los ojos de nuestro Dios cuando lo hacemosimpulsados porque el amor de Cristo nos constrie, hacindolo todo sea depalabra o de hecho, en el nombre del Seor Jess. Si nosotros como maestros lohacemos as y enseamos de esta manera a nuestros alumnos, no sloexperimentaremos crecimiento en la gracia y gozo en el trabajo del Seor, sinotambin habr recompensa reservada para los fieles.

    LA PROMESA DEL MAESTRO (Tomado de El Maestro de Escuela Dominical,por Albert F. Harper).

    1. Tratar en todo tiempo de vivir una vida cristiana de oracin que sea un dignoejemplo a mis discpulos.

    2. Ser fiel a la iglesia, aceptando sus doctrinas, practicando sus reglas,fielmente asistiendo a sus servicios y sosteniendo a sus lderes.

    3. Tratar de ser un ganador de almas trabajando personalmente por presentarlos postulados evanglicos a los que no son salvos e invitndoles a venir a lacasa de Dios.

    4. Estimular a mis discpulos convertidos a que se unan a la iglesia.5. Asistir a las reuniones de maestros y oficiales de la Escuela Dominical,

    compartiendo en los planes tanto como me sea posible, y ser guiado por losreglamentos adoptados.

    6. Procurar hacer planes para pasar cuando menos una hora cada semana enla preparacin de mi leccin, y estar presente a tiempo el domingo en lamaana.

    7. Tratar de conocer bien a cada uno de los miembros de mi clase, visitando alos discpulos en sus casas, o ponindome en contacto con ellos por todos losmedios posibles fuera de las horas de clase.

    8. Tratar de que mi enseanza progrese este ao asistiendo a las clases depreparacin o leyendo al menos un libro que trate sobre la parte que a m tocaen el trabajo de Escuela Dominical.

  • 8/13/2019 EL PROPSITO DEL MAESTRO CRISTIANO

    5/7

    9. Me pondr en contacto cada semana con los ausentes de mi clase o hararreglos para que estos contactos se lleven a cabo por los miembros de miclase.

    10. Procurar aumentar la lista y asistencia de mi clase por medio de la visitacinpersonal y estimulando a los miembros de la clase a traer nuevos alumnos.

    CUESTIONARIO

    1. Qu pasa cuando un maestro est enseando sin tener un propsito?

    2. Por qu Jess nunca ense slo porque se lo pidieran?

    3. Cules fueron los propsitos que Jess persigui al ensear?

    4. Cul debe ser el propsito triple del maestro de Escuela Dominical alensear?

    5. Cul es el precio de un alma inmortal?

  • 8/13/2019 EL PROPSITO DEL MAESTRO CRISTIANO

    6/7

    6. Qu debe hacer el maestro para lograr su propsito de guiar a cada

    alumno a los pies del Salvador?

    7. Por qu el maestro debe ser adems de ganador de almas, un edificadorde vidas?

    8. Cmo se expresa el crecimiento espiritual?

    9. Por qu debe el maestro interesarse en cultivar la vida devocional de susalumnos?

    10. Dnde debe el nio practicar la adoracin?

  • 8/13/2019 EL PROPSITO DEL MAESTRO CRISTIANO

    7/7

    11. Cundo ser de valor el testimonio del alumno?

    12. Qu hbitos debe cultivar en sus alumnos todo maestro?

    13. Por qu la influencia del maestro de Escuela Dominical no es tanpoderosa como la de los padres?

    14. Qu oportunidades de servicio se les puede conceder a los nioscreyentes de nuestra iglesia?

    15. Escriba un listado de palabras nuevas que encontr en esta leccin.