16
EL PROYECTO DE LA PAÚL SAN JUANEKO ABERE AZOKA I LABORATORIO DE EMPRENDIZAJE "EUSKARA PLAZARA" | UDALEKUAK ETA MULTIABENTURA EKINTZAK URDUÑAKO UDAL ALDIZKARIA | 196 zk. | 2014ko EKAINA

EL PROYECTO DE LA PAÚL · No es mal número, pero si bien me considero joven -aunque la treintena ya está rondando sobre mí- alguna otra fiesta en el pueblo (perdón, ¡CIUDAD!)

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL PROYECTO DE LA PAÚL · No es mal número, pero si bien me considero joven -aunque la treintena ya está rondando sobre mí- alguna otra fiesta en el pueblo (perdón, ¡CIUDAD!)

EL PROYECTO DE LA PAÚL SAN JUANEKO ABERE AZOKA I LABORATORIO DE EMPRENDIZAJE"EUSKARA PLAZARA" | UDALEKUAK ETA MULTIABENTURA EKINTZAK

URDUÑAKO UDAL ALDIZKARIA | 196 zk. | 2014ko EKAINA

Page 2: EL PROYECTO DE LA PAÚL · No es mal número, pero si bien me considero joven -aunque la treintena ya está rondando sobre mí- alguna otra fiesta en el pueblo (perdón, ¡CIUDAD!)

2

Esaera zaharrak halaxe dio: Jaungoikoak zapia mukirik ez duenari ematen dio. Eta, lurrarekin kasu askotan bete egiten da.

Foro ezberdinetan desegituraketa argia dagoela ikusi da, lehen sektorean belaunaldien arteko lekukotza falta dagoela hain zuzen ere.

Lur sail produktiboen utzikeria, heldu beharreko diagnostikoa da. Izan ere, jabetzan lurrik ez duten pertsonek, normalean sektore honetan heldulekurik ez dutenek, lan esparruak eskuratzeko zailtasunak izaten dituzte.

Zentzu horretan, administrazioak zeresan handia du. Haatik, hasteko, jabetza pribatuetan sakontzen sartu aurretik lur sail publikoak banatzeko eta kudeatzeko dugun sistemaz hausnartu beharko genuke.

KOLDO ULIBARRI(ADRATáN)

Tras los Ochomayos, y salvados los efectos de la fiesta (gracias Maite…), el buen tiempo abre un abanico de fiestas estivales: las de los barrios y pueblos de Orduña. El 2013, además de las de los pueblos de Ruzabal (San Pedro 29-06; San Esteban 1º domingo-08; San Miguel 29-09; el Rosario 1º dom.-10) se celebraron las de kale Orruño (San Román, 09-08) y kale Barria (San Roque, 16-08), además de la montañera de Santiago (25-07) y la Coronación (1º dom.-09).

No es mal número, pero si bien me considero joven -aunque la treintena ya está rondando sobre mí- alguna otra fiesta en el pueblo (perdón, ¡CIUDAD!) ya he conocido: la del barrio y calle San Juan (24-06), la de Eras de Polanco (San Ignacio, 31-07), la de calle Santa Clara (11-08) o la del barrio San Miguel (29-09). Seguro que la lista se alarga y se enriquece según preguntemos a la gente mayor (La Asunción 15-08, San Clemente 23-11).... Pero el espacio de la columna es reducido y también habrá que hablar de la fiesta de la virgen de Txarlazo, ¿no Garrastatxu?

La tierra para quien la necesite

EDITORIALA EDITORIALZUTABEA COLUMNA

ZIKOINA ERREDAKZIOATeléfono: 688 821 [email protected]

Historia de las fiestas

Dice el refranero que se da pañuelo al que no tiene mocos, y en el caso de la tierra en muchas ocasiones se cumple.

Eso se ve cuando en diferentes foros se analiza la desestructuración y la falta de relevo generacional en el sector primario.

Es recurrente el diagnóstico sobre el abandono de las tierras productivas y la dificultad de acceso a la tierra para personas no terratenientes, habitualmente personas sin un arraigo previo en este sector.

En este ámbito la administración tiene mucho que decir, y para empezar, sin meternos con la propiedad privada, debemos preguntarnos cúal es el sistema de reparto y gestión de los terrenos públicos municipales.

En diferentes foros se analiza la desestructuración y la falta de relevo generacional en el sector primario. La administración debería preguntarse cúal es el sistema de reparto y gestión de los terrenos públicos municipales.

BIDALI IEZAgUZU INfORmAZIOA, IRITZIAK, KExAK...Envíanos información, opiniones, quejas...

SERVICIO A DOMICILIO

[email protected]

Page 3: EL PROYECTO DE LA PAÚL · No es mal número, pero si bien me considero joven -aunque la treintena ya está rondando sobre mí- alguna otra fiesta en el pueblo (perdón, ¡CIUDAD!)

3

Zer iruditu zaizkizu aurtengo Otxomaio jaiak? Zer gustatu zaizu gehien? Eta gutxien?

KALE INKESTA LA GENTE OPINA

LAS pIScINAS ABRIRáN LAS pUERTAS EL 21 DE jUNIO

Ekainaren 21ean irekiko dira La Muerako igerilekuak. Irailaren 13 arte egongo dira zabalik. Kudeaketa eramateko enpresen lehiaketa abian da. Gutxieneko ordutegia 12:00etatik 20:00etara izango da. Horretaz gain, bi urteko etenaldiaren ondoren "bibliopiszina" egitasmoa abiatuko dute, irakurzaletasuna eta euskara bultzatzeko helburuz. Hala, igerilekuan egunkariak, liburuak, aldizkariak... euskaraz irakurtzeko etxola bat egokituko da. Ekintza osagarriak ere egingo dituzte: ipuin kontalariak... Bibliopiszinaren ordutegia astelehenetik ostiralera 15:45etatik 19:45etara izango da.

Las piscinas de verano estarán abiertas desde el 21 de junio hasta el 13 de septiembre. El horario de apertura será desde las 12:00 hasta las 20:00. Este año se retomará el servicio "bibliopiszina" durante las tardes de lunes a viernes. También organizarán diferentes actividades en para fomentar el euskera.

IÑIGO25 urte añosLangabea Desempleado

Iaz txosnak enparantzara mugitu zituzten. Horrek giroa herri erdira ekartzen du, hori da gehien gustatu zaidana.

¿Qué te han parecido las fiestas de este año ? ¿Qué te ha gustado más? ¿Y menos?

ISABEL93 urte añosJubilatua Jubilado

En la residencia lo hemos pasado muy bien. Nos han puesto una exposición de gigantes y cabezudos estupenda. Ha venido mucha gente.

GARBIÑE58 urte añosArrain-saltzailea Pescatera

Niretzat jaiak nahiko egun normalak dira. Beti dago zereginen bat. Hala ere, aurreko urteetan baino zarata gutxiago egon dela esango nuke.

MANU60 urte añosLangilea Obrero

Yo salí el primer sábado y me pareció que había menos gente que el año pasado. Al trabajar fuera no hemos podido disfrutar mucho.

IMANOL18 urte añosIkaslea Estudiante

Lo que menos me ha gustado ha sido la oferta musical, debería haber más dj-s; pero me lo he pasado muy bien.

AITZIBER39 urte añosAdministraria Administrativa

Los críos lo han pasado muy bien en los hinchables y las barracas. Ahora para mí las fiestas son de día; y el ambiente ha estado estado muy bien.

Gabinete JurídicoSonia G. MadriGal

Page 4: EL PROYECTO DE LA PAÚL · No es mal número, pero si bien me considero joven -aunque la treintena ya está rondando sobre mí- alguna otra fiesta en el pueblo (perdón, ¡CIUDAD!)

4

“para llegar a la igualdad de las funciones tenemos que cambiar todos/as”

Pertenecéis a dos asociaciones de mujeres de Orduña. ¿Qué trabajo realizáis? TERE: Mediante cursos diferentes nuestro objetivo es informar a la mujer para que se defienda mejor en el mundo social y laboral.ESTI: Nosotras desde Adi Emakumeak promovemos y difundimos el empoderamiento de la mujer, la igualdad y el feminismo mediante el movimiento asociativo.

¿Respecto a la igualdad entre mujeres y hombres, en vuestra opinión,  en qué situación está la ciudad?TERE: Yo pienso que todavía le queda camino a Orduña, pero soy positiva. La juventud está cambiando a mejor, y poco a poco irán cambiando muchas cosas. El machismo está ahí pero vamos avanzando. Lo que pasa es que hay que darle tiempo y seguir trabajando en ello.

ESTI: Legalmente el camino avanzado es bastante notable. La conciliación familiar sigue recayendo mayormente entre las mujeres, seguimos haciendo los mismos roles de cuidadoras, a las mujeres nos cuesta delegar tareas y a los hombres asumirlas. La crisis actual está teniendo una especial incidencia en las mujeres, sobre todo en la precariedad laboral.

Habéis participado en la realización del segundo plan de Igualdad de Orduña. ¿Cómo ha sido el proceso?TERE: No es fácil reunir a gente pero ahí estamos. Se están sacando cosas muy importantes para seguir luchando. El objetivo es conseguir que las personas de distinto sexo tengan las mismas oportunidades tanto en la vida social y familiar como en la laboral. Eso tiene que cambiar mucho, tanto como para los hombres como para las mujeres. Hay que seguir trabajando para cambiar muchas cosas.

ESTI: Participamos activamente en la Comisión Paritaria del Ayuntamiento, por eso no ha sido un esfuerzo especial participar en el segundo plan de igualdad de Orduña. Gracias a la participación activa en el diagnóstico de toda la población, están incluyendo a las personas inmigrantes, asociaciones... Este plan va a ser mucho mas realista y aplicable a la ciudad. El primer plan igual no tenía mucha incidencia, éste sí, va a calar más porque se está haciendo con la participación de todo el mundo.

¿Hasta ahora qué trabajo se ha hecho?TERE: Hemos hablado de todo un poco. El siguiente paso será realizar el diagnóstico. ESTI: Eso todo lo hemos hecho mediante dinámicas de grupo. Se han realizado entrevistas personales respecto a los siguientes temas: inmigración, asociación de mujeres y varios grupos de discusión. ¿En qué debería cambiar la ciudadanía?TERE: La mentalidad que tenemos ahora es un poco aislada. A las mujeres nos han mandado un rol, y a los hombres otro. La familia es muy importante, hay que empezar por ahí. Para llegar a la igualdad de las funciones tenemos que cambiar todos/as. Los hombres haciendo cosas que hacen las mujeres y las mujeres las de los hombres. ESTI: En la participación activa de las actividades que se realizan a favor de la mujer. La mujer tiene que tener voz en la sociedad. Deberían crearse políticas sociales destinadas a dar voz a las mujeres para la igualdad de derechos.

TERE MIER ROJO (Urduña, 1953) y ESTI VICENTE HERNANDEZ (Urduña, 1974) son miembros de las asociaciones de mujeres Loraldi y Adi emakumeak. Junto a varias personas y asociaciones están participando en la elaboración del segundo Plan de Igualdad de Orduña.

ELKARRIZKETA ENTREVISTA

TERE MIER Y ESTI VICENTE | LORALDI Y ADI EMAKUMEAK

Page 5: EL PROYECTO DE LA PAÚL · No es mal número, pero si bien me considero joven -aunque la treintena ya está rondando sobre mí- alguna otra fiesta en el pueblo (perdón, ¡CIUDAD!)

5

"Euskara plazara" programa, abianALBISTEA

Ekaineko ostiraletan "Euskara Plazara" programa antolatu du Udalaren Euskara Arloak. Helburua euskararen erabilera sustatzea da, eskolatik edo ikas eremutik ateratzea.

Ekitaldi guztiak Foru plazan egingo dira, 17:30ean. Eguraldi txarra egingo balu, herri ikastetxera mugituko lirateke ekintzak.

Euskara Arloak azaldu duenez, antolatzen duten bosgarren urtea da: "Harrera oso polita izan du". Azaldu duenez, ekaina aldera plazan guraso eta ume asko elkartzen zirela jabetuta abiatu zuten egitasmoa.

Batez ere, lau motako ikuskizunak egingo dituzte: magia, antzerkia, musika eta dantza, eta pailazoak. Emanaldiak ekainaren 6an hasiko dira. Hala, ekainaren 13an,

20an eta 27an ere egongo da euskaraz zerekin gozatua. Azken egunean, gainera, egitasmoari amaiera emateko bi ekintza egingo dituzte.

EKAINAK 6 | Ostirala17:30 Tor magoa, "Hator magiara!"

EKAINAK 13 | Ostirala17:30 Tomaxen abenturak, "Mendizaleak"

EKAINAK 20 | Ostirala17:30: Kalika, "Hankapalu!" antzezlana

EKAINAK 27 | Ostirala17:30 Jakin eta jolas, "Dantza kasting" eta Pantxika Lamur "Nik egin beharko"

EgITARAUA | PROGRAMACIÓN

UDALEKUETAN IZENA EmATEKO EpEA ZABALIK

"Udan euskaraz" egiteko udaleku irekiak antolatu ditu udalak. Uztailaren 1etik 26ra egingo dira, 10:00etatik 13:00etara. Prezioa 50 eurokoa da bertakoentzat. Hala ere, familia bakoitzetik pertsona bat baino gehiago apuntatzen bada kostea merketu egingo da. Izen ematea Kultur etxean egin beharko da ekainaren 9tik 19ra. Informazio gehiagorako 945 38 30 03 (luz. 52) telefonora dei liteke.

Del 1 al 26 de julio se realizarán las colonias matinales "Udan euskaraz". Todas las actividades serán en eus-kera. El precio es de 50€. No obs-tante, en el caso de la inscripción de varios miembros de la familia se aplicarán diferentes descuentos.El plazo de inscripción será del 9 al 19 de junio en la kultur et-xea. Para más información llamar al teléfono 945 38 30 03 (Ext. 52).

José Manuel Peña ValdiviesoA B O G A D O

Frankos, 18-1º48460 ORDUÑATel. 945 38 40 89(Pedir cita previa)

Lamuza, 12bj01400 LLODIO

Tel. 94 672 74 28www.elkarlan.eu

peluqueria mixta - belleza - perfumería

hidroterapia - sauna - solarium

PELUQUERÍA- Extensiones y postizos- Accesorios y adornos para novias, madrinas e invitadas (flores, broches, horquillas de cristal, plumas y joyas para el pelo)

Un tocado distinto y elegante

Tel. 945 89 08 41

Page 6: EL PROYECTO DE LA PAÚL · No es mal número, pero si bien me considero joven -aunque la treintena ya está rondando sobre mí- alguna otra fiesta en el pueblo (perdón, ¡CIUDAD!)

6

BIBLIOTEcA I 4 ordenadores a disposición de los orduñeses

La biblioteca de Orduña cuenta desde diciembre con 4 ordenadores para la ciudadanía. Para hacer uso de ellos es necesario tener el carnet de la biblioteca o presentar el DNI. Entre las normas de uso está, dependiendo de la demanda, la limitación del tiempo (1 hora) y de contenidos (pornografía, chats...) También se pueden imprimir documentos. El precio de la impresión es de 0,1€ la hoja en blanco y negro, y 0.20€ en color. Al utilizar los ordenadores tendrán prioridad las personas que estén trabajando para fines educativos. Los ordenadores se han comprado con la ayuda de una subvención del Gobierno Vasco. El horario del servicio es el de la biblioteca municipal. A partir del 15 de julio entrará en vigor el horario de verano.

pLAN DE IgUALDAD I Se ha realizado el diagnóstico de Orduña A mediados de abril se dio comienzo a la fase de diagnóstico de la situación actual de Orduña en materia de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la participación sociopolítica de las primeras, la situación de las mujeres migradas y expectativas generales sobre la igualdad. Durante el mes de mayo Harilka ha realizado 20 entrevistas a personas pertenecientes a ámbitos muy diversos: colectivos, asociaciones, personal político y técnico de las diferentes áreas del ayuntamiento, personal sanitario y asociaciones feministas. Asimismo, se llevaron a cabo 4 grupos de discusión para dar cabida al mayor número de opiniones y visiones posibles. En junio se analizará la información obtenida y se comenzará a redactar el II Plan de igualdad de Orduña. El borrador del mismo se compartirá con los grupos de trabajo creados para elaborar el documento final. De esta manera se quiere mejorar la calidad de vida de todas las personas de Orduña, de una manera cercana y participativa.

cULTURA I Kirol eta kultur taldeen dirulaguntzak

El Ayuntamiento de Orduña ha concedido subvenciones a 18 asociaciones de la ciudad. Los grupos han presentado sus memorias y presupuestos al Ayuntamiento y tras analizar con criterios objetivos sus proyectos se han adjudicado las subvenciones. Todas las asociaciones deberán presentar la justificación de la totalidad de las actividades previstas.

Udala arloz arloEl Ayuntamiento área a área

LABURRAK BREVES BERRIKUNTZAK NOVEDADES

EL pLAN DE EmpLEOcOmARcAL ARRANcA cON 2 pUESTOS DE TRABAjO Y UN LABORATORIO DE EmpRENDIZAjE

A lo largo del mes de junio y julio de pondrá en marcha un plan de empleo de la cuadrilla de Ayala y el Ayuntamieto de Orduña. Este plan consistirá en la contratación de dos personas desempleadas para la realización de labores de mantenimiento y jardinería. Estas dos personas formarán parte de una cuadrilla de 6 que desempleados de la comarca y realizarán labores en varios municipios. Para poder tomar parte va a ser necesario estar desempleado e inscrito en el servicio vasco de empleo.

Además de estas contrataciones, gracias a este plan de empleo, 4 emprendededores del municipio han recibido una ayuda a fondo perdido para realizar el plan de negocio y tres de ellas se han puesto en marcha como empresa durante el primer trimestre de 2014.

De cara a la cocina municipal se organizará un curso de gestión de cocina con productos locales. La formación será para 8 personas y se llevará a cabo después de verano.

Aparte de eso, dentro del programa Gaztebiz se pondrá en marcha un laboratorio de emprendizaje para los jóvenes de 18 y 29 años. El objetivo es incentivar el autoempleo como alternativa real de acceso al mercado laboral en un entorno creativo. En el proceso se trabajará tanto la teoría como la práctica con la experimentación. El proyecto se realizará en 4 sesiones. Tres de ellas se llevarán a cabo entre junio y julio. La última sesión será en torno a septiembre. Para recibir más información se puede acudir a la sede de Behargintza.

Asociaciones deportivas (14.974€) Asociaciones culturales (15.997€) CD Orduña 3.600€ Santa escuela de Cristo 3.125 € A.D Beorbide 3.050€ Orduñako eskautak 3.000€ Txarlazo 3.090€ AMPA escuela pública 2.767€ SC Orduñesa 2.330€ Loraldi 2.538€ Txolope bolatoki KE 973€ La coral 2.280€C. Parapente Tologorri 936€ Bihotza 1.477€The Sirit Tuning 511€ Adi 454€ El Hoyo 19 484€ A.C Gurpide 199€

Peña La Barca 157€

Page 7: EL PROYECTO DE LA PAÚL · No es mal número, pero si bien me considero joven -aunque la treintena ya está rondando sobre mí- alguna otra fiesta en el pueblo (perdón, ¡CIUDAD!)

7

OcIO I Actividades de multiaventura para la juventud

Desde el área de juventud se han organizado para este verano diferentes actividades de multiaventura. La oferta está dirigida a jóvenes entre 12 y 17 años, y las actividades se realizarán en dos grupos. Las personas nacidas entre los años 2000 y 2002 disfutarán de las actividades del 23 al 27 de junio, y los demás del 30 de junio hasta el 4 de julio. El programa se ha elaborado en colaboración con otros ayuntamientos de la zona, por lo que Orduña contará con 5 plazas. Entre las actividades realizarán espeleología en Mairuelegorreta, Kayak y BTT en Landa, Multiaventura en Oro, descenso de cañones en Antoñana, Puenting en Zuñiga, surf en Laredo...

EmpLEO I Ayudas para que desempleados creen su empresa

Nerbioi-Ibaizabal ha puesto en marcha un programa para la reactivación comarcal. El programa está estructurado en tres fases. En el primero, tendrán que desarrollar las habilidades emprendedoras en el plazo de un mes. Para ello, las personas participantes recibirán una ayuda económica de 350 euros. Para finalizar la segunda fase, la realización del plan de negocio, contarán con dos meses de plazo y 350 euros mensuales. En la última fase el objetivo será la constitución de la empresa o la generación del autoempleo. Las personas desempleadas recibirán 5.000 euros siempre y cuando mantengan la actividad empresarial durante un mínimo de 12 meses. Las solicitudes se deberán hacer en el registro general del Ayuntamiento de Orduña (Foru plaza, 1). La documentación a adjuntar es el certificado de Lanbide, el empadronamiento y la ficha de solicitud de la persona interesada. Para más información se puede llamar al 945383003.

EmpLEO I modificación de la ordenanza del reparto de las tierras

El Ayuntamiento de Orduña renovará la ordenanza del reparto de las tierras públicas en enero. El siguiente paso será abrir el plazo de solicitudes para obtener espacios publicos. De este modo se priorizarán las personas que se dedican profesionalmente en el sector primario, a jóvenes agricultores, a las nuevas instalaciones.... El planteamiento se ha realizado en conjunto, puesto que también se ha elaborado con la asociación de ganaderos y con la gente que está implicada.

jULI_NOmBELA: Enhorabuena@ivan_abasolo x la puerta grande!!!! Todo el trabajo y sacrificio tendrá su recompesa

DIDAgAZTEA: Egun on!! Gaur #otxomaio !! @jongotzon ek egun handi honi eskaini dio bertso ederra #didagaztea on.fb.me/SCcPRY

IVANfANDIÑO: Día grande en mi tierra, Orduña #Otxomaio

TTEK ELEKTRO: Gaur URDUÑAko kaleetatik aritu gara ta kriston gioa topatu dugu! #jaiarendeiadarra au-rrera doa!

gUALDETxU_mBT: Gracias a todos/todas por participar. Esperamos veros en la tercera edición.

cDORDUNA: Las neskak del club se proclamaron este domingo subcampeonas de la Gasteiz Cup

ZARAOBEDIgITAL: RT @urdunakoudala: Collage del auzolan realizado para mejo-rar El Terrero

#URDUÑA/ORDUÑA TWITTER-EN

Visitas domiciliarias para tu mascotaVacunaciones - Consultas - Curas - Extracciones de sangre

Traslados a hospital veterinario

Unidad móvilveterinaria

Unidad móvil: 640 296 390 (de 9 a 20 horas)

Urgencias: 656 788 800 (de 20 a 9 horas

E-mail: [email protected] - www.imva.es

Page 8: EL PROYECTO DE LA PAÚL · No es mal número, pero si bien me considero joven -aunque la treintena ya está rondando sobre mí- alguna otra fiesta en el pueblo (perdón, ¡CIUDAD!)

8

El Ayuntamiento de Orduña ha aprobado la primera fase del proyecto de la piscina ecológica de La Paul. Las actuaciones principales están divididas en tres fases. La primera será la realización de una piscina ecológica con forma de lago y una zona periplayera rodeada de un parque. La segunda consiste en crear un camping urbano de caracter municipal, convirtiendo en una zona de encuentro para diferentes actividades al aire libre. La tercera sería la ampliación del parque y la realización de huertas ecológicas de autoconsumo.

Este año se iniciará el acondicionamiento de los accesos y se trabajará para dar a conocer el proyecto. Las siguientes actuaciones dependerán de los resultados de la búsqueda de financiación. Por eso, el objetivo de este año será lograr fondos económicos para iniciar la fase de ejecución.

A corto plazo se limpiarán y se mejorarán los caminos de la actual balsa de Gama. Para eso, el Ayuntamiento hará un auzolan el 15 de junio a partir de las 08:00. Para responder a las preguntas y sugerencias que puedan surgir sobre el auzolan se ha creado la dirección [email protected].

Debido a la fuerza del viento y del sol, se dará mucha importancia a la reforestación. El lago ecológico tendrá 800m2 y funcionará como una

piscina ecológica. Para mantener la higiene del agua habrá una zona de depuración biológica.

El presupuesto para la primera fase es de 875.814,35€ (con IVA). Las previsiones del proyecto anterior (las piscinas de La Muera) ascendían a 2.701.455,68€ con IVA, por lo que se ahorrará un tercio del dinero. Los caminos interiores serán peatonales, tendrán 3.50 metros de ancho y se reforzarán con materiales naturales y respetuosos con el medio ambiente.

La zona de La Paúl contará con tres balsas. Una de estas se mantendrá como hábitat para especies protegidas como la rana ágil, siendo parte de la regeneración ambiental. En la balsa de Gama se ubicará un mirador encima y se adecuará la zona para favorecer las visitas con el fin de interpretar medioambientalmente.

Para el baño se creará una piscina de

La paul, urte osorako igerileku ekologikoaPiscina ecológica de La PaúlEn la zona de La Paul se creará una piscina ecológica con opción de baño temporal y una zona de esparcimiento para disfrutar durante todo el año. Para ello, se acondicionarán los caminos, árboles y las balsas.

gAI NAgUSIA TEMA CENTRAL

DATUTAN EN DATOS

1.825.641euros ahorrados

respecto a al proyecto de las piscinas de La Muera

Page 9: EL PROYECTO DE LA PAÚL · No es mal número, pero si bien me considero joven -aunque la treintena ya está rondando sobre mí- alguna otra fiesta en el pueblo (perdón, ¡CIUDAD!)

9

agua natural con forma de lago con todas las instalaciones necesarias para su uso. Para la regeneración natural del agua se acondicionará una pequeña zona. El tratamiento del agua se gestionará sin ningún método químico, consiguiendo un agua totalmente natural, como si de un lago o río se tratara.

La piscina ecológica dispondrá de una zona de estancia, que tendrá un vallado, una acera, arbustos y plantas como protección para garantizar la limpieza del agua durante su uso estival y facilitar el control de aforo y seguridad de los bañistas.

Como en esta zona el viento y el sol se hacen notar con fuerza, se colocarán tres tipos de masas de árboles. Por una parte, los árboles cortavientos

generarán una barrera visual y protegerán a las personas del viento. Por otra parte, se plantarán árboles de sombra en los caminos y en las zonas de ocio y descanso. También habrá otro tipo de arbolado que forme pequeños bosques y hábitats.

Según el equipo de gobierno actual la razón para llevar a cabo este proyecto es el elevado coste ejecutivo y de mantenimiento de las piscinas de La Muera para un uso exclusivamente estival. Además, debido a la lejanía de la zona es casi una obligación usar el coche para gozar del baño

Al no utilizar las piscinas el parque de Arbieto podría mejorar medioambientalmente dándole otros usos de ocio y esparcimiento, naturalizando el cauce del río y

mejorando el trazado del parque lineal del Nervión, ya que la ubicación de las piscinas interrumpe su continuidad en esta zona.

En conclusión, el Ayuntamiento apuesta por regenerar una zona muy cercana al casco urbano para el uso y disfrute de las personas durante todo el año aprovechando de la forma más sostenible posible los recursos naturales de los que dispone Orduña. En los próximos meses se hará una campaña para presentar el proyecto a la ciudadanía. Para dar a conocer el proyecto de La Paúl se crearán diferentes recursos, entre ellos una proyección multimedia. El proceso comenzará con el auzolan para mejorar los caminos de La Paúl. Después, se reubicarán las huertas de autoconsumo municipales.

KARLOS ARRANZ (EH BILDU)

IÑAKI CUADRA(EAJ-PNV)

JOSE MARIABEASKOETxEA (PP)

Preferimos a Ekoizpen aunque el Plan de ejecución de una laguna artificial para el baño que nos ofrece el gobierno de Orduña, cuenta con muchas posibilidades: una zona de interpretación de la naturaleza, un gran parque, un camping municipal, un área de actividades ocio-culturales, y zona de baños. Pero convertir este sueño no será una realidad con un presupuesto entre medio y un millón de euros. Por eso, admito que siendo el suelo rico en nutrientes por su color oscuro prefiero el Servicio de Ekoizpen en La Paul, implantando un sistema de huertos ecológicos y la producción agroecológica para los ciudadanos de Orduña.

Lo que empezó siendo una alternativa viable al sistema tradicional de piscinas municipales se ha convertido en un proyecto ilusionante. Con grandes posibilidades tanto para el disfrute de la ciudadanía, como para el desarrollo del sector turístico. Estamos convencidos de que este proyecto tiene los ingredientes necesarios (sostenible, innovador, integrador, transversal...) para ser el eje sobre el que se apoye una activación del sector servicios. Ya que la zona de baño es la primera fase que hace posible el resto de la zona de esparcimiento y camping de la Paú l. Ahora debemos ser capaces de compartir este proyecto con la ciudadanía. De ahí la necesidad de un proceso informativo adecuado.

El proyecto tiene demasiadas incógnitas frente a soluciones más desarrolladas y más realizables a corto-medio plazo. La titularidad del mismo no es municipal y para poder ejecutarlo hay que poner de acuerdo partes públicas y privadas. ¿O vamos directamente a la expropiación? La segunda incógnita a despejar es la financiación. ¿Qué coste se le atribuye a su mantenimiento? Es bastante subjetiva la parte de la disculpa de la cercanía. La Muera al menos soluciona con nota algunas de estas incógnitas, el proyecto está desarrollado pero evidentemente susceptible de mejoras y abaratamiento, y el terreno es municipal. Con particularidad de rebajar el coste de mantenimiento solo hay que mirar hacia atrás y ver que Los vecinos han aprobado con su asistencia durante muchos años estas instalaciones .

Page 10: EL PROYECTO DE LA PAÚL · No es mal número, pero si bien me considero joven -aunque la treintena ya está rondando sobre mí- alguna otra fiesta en el pueblo (perdón, ¡CIUDAD!)

10

LA gAZTE ASANBLADA fESTEjARá LA NOcHE DE SAN jUAN cON EL "AKELARRE"

Ekainaren 23an ospatuko du Gazte Asanbladak udari ongietorria emateko "Akelarrea". Besteak beste, kalejira, dantzak, parrillada eta musika izango dira protagonista. Horretaz gain, suaren inguruan akelarrearen antzezpena egingo dute Makaldian.

La Gazte Asanblada de Orduña celebrará la noche de San Juan con el tradicional Akelarre.

Como todos los años los jóvenes escenificarán el Akelarre alrededor del fuego para dar la bienvenida al verano. El acto tendrá lugar en "La Chopera". Para ello, reunirán a las personas a través de un trikipoteo y una kalejira. Una vez que estén en "La Chopera", comenzarán los bailes, la parrillada, la música y la fiesta.

EL 27, 28 Y 29 DE jUNIO, ENcUENTRO cIcLOTURISTA

La Sociedad de Ciclistas Orduñesa ha organizado para el último fin de semana de junio el VIII. Encuentro Cicloturista Ciudad de Orduña. El encuentro comenzará el viernes, con el acto de recibimiento a los ciclistas. En total, espera que participen 500 personas, aunque se han realizado preparativos para acoger a 700 deportistas. La marcha del sábado se iniciará a las 9:00 y finalizará sobre las 14:00, tras completar 120 km. Después, se hará la entrega obsequios de recuerdo. Este año la asociación ciclista homenajeará al equipo Euskaltel por sus 15 años en la élite del ciclismo, con la participación de excorredores del equipo. Tras la comida popular jugarán al mus en Delika. En la Foru plaza habrá trikitilaris y una txosna para degustar queso y chacolí de Orduña. A las 17:30 dará comienzo la exhibición de manejo de bici, y a continuación la diskodantza. El domingo a la mañana también habrá oportunidad de andar en bici. Los aficionados caminarán por los pueblos de la comarca en una etapa de 80 kilómetros. La salida será a las 9:30. Los más pequeños gozarán de un recorrido más breve, concretamente de 10 kilómetros, a partir de las 10:45. Las personas federadas tendrán que pagar 30€ si se inscriben antes del 25 de junio y los demás 35€. Para más información: www.scorduñesa.com.

SALIDA DE TxARLAZO A LA ERmITA DE gUILLARTE

El grupo de montaña Txarlazo hará una salida el 22 de junio a la ermita de la Trinidad de Guillarte, situada en el valle de Kuartango. La salida será a las 8:00 desde la estación de los bomberos y el recorrido durará aproximadamente 4 horas. Allí se unirán con la romería que se celebra todos los años. Los participantes regresarán para el mediodía, para poder disfrutar de la feria de San Juan en Orduña.

INScRIpcIÓN pARA EL REpARTO DE ALImENTOS

Desde los Servicios Sociales de Base se pone en conocimiento a la ciudadanía deOrduña que se abre el plazo de inscripción para poder ser beneficiario en el reparto de alimentos de la Unión Europea correspondiente a la campaña de 2014. Las inscripciones se realizarán en el despacho de Servicios Sociales de Base del 2 al 12 de junio, en horario de lunes a viernes de 10,00 a 14,00 h.

ALBISTEAK NOTICIAS

EL BAR DEL fRONTÓN SALE A LIcITAcIÓN

Se ha abierto el plazo para presentarse a la licitación del gestión del bar del Frontón. Para obtener las bases o más información acudir al Ayuntamiento.

Page 11: EL PROYECTO DE LA PAÚL · No es mal número, pero si bien me considero joven -aunque la treintena ya está rondando sobre mí- alguna otra fiesta en el pueblo (perdón, ¡CIUDAD!)

11

Kexak, iradokizunak eta kontsultakQuejas, sugerencias y consultas

UDALAK ERANTZUN EL AYUNTAMIENTO RESPONDE

LA fERIA DE gANADO DE SAN jUAN SE cELEBRARá EL 22 DE jUNIO

El 22 junio tendrá lugar la feria de San Juan en la Foru plaza, aunque también ocupará la Gran Vía y el parking de Agua Salada. Además, será el primer año en el que la feria coincidirá con la organización del campeonato de Euskadi de charolés. Esta es la décima edición en la que se celebra el evento organizado por la Asociación de txokos de Orduña Olaran. Como todos los años entregarán el premio "Perretxiko de Plata".

La feria ganadera mueve aproximadamente 400 cabezas de ganado de Orduña y de la comarca, aunque también participarán ganaderos de Bizkaia, Araba, Nafarroa y Burgos. Los visitantes tendrán oportunidad de ver potros, caballos, yeguas, cabras, ovejas, novillos, pottokas... El evento finalizará con una comida popular que se realizará en el frontón de los Josefinos a las 15:00.

ALBISTEA

Las fechas de las ferias de Orduña se vienen debatiendo en los últimos años junto con los ganaderos de Orduña, el txoko Olaran y los organizadores del campeonato de charolés. Uno de los motivos de modificar las ferias es la parte económica, pero sobre todo se ha querido dar más potencia a la feria ganadera en un único día para optimizarla al máximo en torno a la feria de San Juan. Por otro lado, se ha querido mantener la feria de Otxomaio como primera feria agroecológica de productos locales, que se celebró el 3 de mayo. Desde el área de promoción económica se ha propuesto también que la celebración de ambas ferias se traslade al centro del municipio con el fin de que el primer sector tenga el lugar que se merece, y que estas actividades repercutan positivamente en el comercio y hostelería local. La propuesta final ha nacido del consenso con las demás organizaciones.

BIDALI gALDERA [email protected] ENVÍA TU PREGUNTA [email protected]

¿pOR QUÉ SE HAN cAmBIADO LAS fERIAS ANUALES DE ORDUÑA?

¿DÓNDE Y cUáNDO SE mODIfIcARáN LOS ApARcAmIENTOS EN ORDUÑA?

El grupo de trabajo del plan de embellecimiento continúa trabajando, y con el fin de mejorar el acceso al Casco histórico en torno a Trasantiago y el Palacio Ortés de Velasco, ha propuesto acometer una actuación de reordenación de plazas de aparcamiento en este lugar.

A lo largo de junio se llevarán a cabo los trabajos para la limitación del aparcamiento junto a la muralla en Trasantiago, se eliminarán 9 plazas de aparcamiento aproximadamente habilitando otras 9 plazas en la plaza Adoberías junto al Ambulatorio.

Asimismo, se limitará el aparcamiento en la acera frente al Palacio Ortés de Velasco (6 plazas aprox.), mientras que se habilitarán unas 20 plazas frente a este mismo Palacio en el acceso a Juan de Garay.

TALLERES IÑAKI - LLODIO // AIALA MOTOR - AMURRIO

Page 12: EL PROYECTO DE LA PAÚL · No es mal número, pero si bien me considero joven -aunque la treintena ya está rondando sobre mí- alguna otra fiesta en el pueblo (perdón, ¡CIUDAD!)

12

VALORAcIÓN DE LAS fIESTAS DE OTxOmAIO

El balance de las fiestas de Otxomaio ha sido muy positivo. En total se han organizado 92 actividades. El equipo de gobierno ha destacado la alta participación: "A las actividades ha acudido mucha gente del municipio y de los alrededores". Este año se han utilizado por primera vez vasos reutilizables en los bares y las txosnas. Gracias a ello, ha disminuido notablemente el consumo de plástico durante las fiestas, y el municipio se ha mantenido mucho más limpio. Ahora comenzará la valoración de las fiestas. Para conocer la opinión de la gente y mejorar las fiestas el Ayuntamiento realizará unas encuestas que se podrán rellenar en la Kultur etxea o en www.urduna.com.

VII cONcURSO DE gRABADO "cIUDAD DE ORDUÑA"

En la línea de apoyo a la creación artística se ha organizado por séptima vez el concurso de grabado de Orduña. Podán participar todos los artistas que lo deseen. Los premios serán tres. El primero será de 1.200€, y el segundo un accesit de 600€. También se premiará con 400€ al mejor trabajo local. El tema será libre y el tamaño de estampa será de 38x28cm. Las matrices no podrán ser inferiores a 15x15cm. Los grabados pueden estar realizados en cualquiera de las técnicas conocidas: xilografía, calcografía, litografía, serigrafía e infografia. La fecha límite de recepción de las obras será el 27 de junio y se deberán entregar en la Kultur etxea.

ARABA EUSKARAZ ETA IBILALDIRAKO AUTOBUSA

Euskara Arloak ikastolen aldeko Araba Euskaraz eta Ibilaldia festetara joateko autobusak antolatu ditu. Ibilaldikoa 9:45etan abiatuko da suhiltzaileetatik, eta 19:00etan itzuliko da Gernikatik.

ALBISTEAK NOTICIAS

URDUÑAKO UDALA fAcEBOOK ETA TWITTERREN

Urduñako udalaren informazioa zabaltzeko Facebooken orria (Urdunako udala) eta twitter kontua (@urdunakoudala) sortu dira. Horretaz gain, udalaren komunikazio zerbitzua herritarren eskura jartzeko bulegoa martxan jarriko da kultur etxeko hirugarren solairuan. Astelehenetik ostiralera 9:30etatik 13:30etara egongo da zabalik.

UDAKO V. pOSTAL LEHIAKETA, EUSKARAZ

Udako postal lehiaketa abiatuko dute uztailaren 1etik irailaren 30era. Mezuak euskaraz idatziak eta orijinalak izan beharko dira. Postalak Turismo bulegora bidali behar dira, Foru plaza 3 helbidera, hain zuzen ere. Hiru kategoria egongo dira: 5-9 urtekoa, 10-15 urte bitartekoa eta 16tik gorakoena. Sariak teknologia berriekin lotutako opariak izango dira.

Bufete Jurídico BerpizteCorreduría de Seguros

ABOGADOS - SEGUROS - INMOBILIARIAGESTORÍA - AGENTES FINANCIEROS

Kale Barria, 2 bajo - 48460 ORDUÑA (Bizkaia)Tfno: 945 38 38 54 - Fax: 945 38 38 54

ORDUÑA HA REcIBIDO 953 VISITAS EN ABRIL, EL 61% DE LA cOmARcA

La Oficina de Turismo de Orduña ha atendido a un total de 557 personas durante los días 17 y 21 de abril coinci-diendo con la Semana Santa. De estas, fueron 35 las personas que participaron en las visitas guiadas que se ofrecieron durante la Semana Santa. El jueves y el viernes se concentraron el mayor núme-ro de visitantes en la Oficina de Turismo.

El total de turistas registrados en las oficinas de Itourbask de la comarca, red de Oficinas de Gobierno Vasco, fue de 908, lo que supone que Or-duña concentró el 61% de esas visi-tas. Es así como abril ha cerrado con un total de 953 visitantes registrados.

En cuanto a las procedencias, Madrid fue la comunidad que más nos visitó seguida por Cataluña. Tras estas La Rioja y Nafarroa. Como viene siendo habitual, el recurso más demandado fue el mirador del Nervión.

Con la llegada del verano la ofi-cina de turismo de Orduña am-pliará su horario de apertura. A partir de junio la oficina se abrirá de martes a sábado desde las 10:00 has-ta las 14:00 y desde las 16:00 hasta las 19:00. Los domingos sólo abrirán por la mañana, desde las 10:00 hasta las 14:00.

Page 13: EL PROYECTO DE LA PAÚL · No es mal número, pero si bien me considero joven -aunque la treintena ya está rondando sobre mí- alguna otra fiesta en el pueblo (perdón, ¡CIUDAD!)

13

Agenda

22.30 mAKALDIANAkelarrea, parrillada eta musika(Urduñako Gazte Asanblada)

08:15 SUHILTZAILEETATIKGure esku dago ekimenera irteera. Itzulera Bergaratik 19:30ean.

09.00 EN LA fORU pLAZAEncuentro cicloturista (SC Orduñesa)

08:00 EN LA BALSA DE gAmAAuzolan para arreglar los caminos(Jai Alai Pilotazale elkartea)

17:30 EN LA fORU pLAZAExhibición de manejo de bicicleta y diskodantza (SC Orduñesa)

2223

08

28

29

IgANDEADOmINgO

ASTELEHENALUNES

IgANDEADOmINgO

LARUNBATASáBADO

IgANDEADOmINgO

IgANDEADOmINgO

BIDALI ZUREA DEIALDIAK [email protected] ENVÍANOS TUS EVENTOS [email protected]

15

15:00 fRONTÓN DE LOS jOSEfINOSComida popular Los Josefinos

09:45 SUHILTZAILEETATIKIbilaldia jairako autobus irteera (7€)01 IgANDEA

DOmINgO

10.45 EN LA fORU pLAZAMarcha de ciclistas infantil y castillos hinchables (SC Orduñesa)

11:00 EN LOS BARESRuta de pinchos micológicos (ACCOR)

21 12.00 EN LAS pIScINASInicio de la temporada de las piscinas de verano

LARUNBATASáBADO

10:00 fORU pLAZANSan Juan azoka

07 LARUNBATASáBADO

16:00 DESDE LOS BOmBEROSPaintball egiteko irteera (Informazio gehiago Gaztegunean)

Ekainak 6, 20:00 sarrera doan/ entrada gratuitaDantza ikuskizuna/Espectáculo danzaConsErvatorio DE Danza J. UrUÑUELa

Ekainak 19, 19:00 sarrera doan/ entrada gratuitaamUrrioko mUsika EskoLaIkasturte amaierako kontzertua/ concierto fin de curso

Ekainak 20, 19:00 sarrera doan/ entrada gratuitaamUrrioko mUsika EskoLaIkasturte amaierako kontzertua/ concierto fin de curso

Ekainak 21, 20:00 sarrera doan/ entrada gratuitaamUrrioko Dantza EskoLaEsCUELa DE Danza DE amUrrio

Zuzenekoak En directo

Page 14: EL PROYECTO DE LA PAÚL · No es mal número, pero si bien me considero joven -aunque la treintena ya está rondando sobre mí- alguna otra fiesta en el pueblo (perdón, ¡CIUDAD!)

14

gAU ETA EgUNEKO fARmAZIAK FARMACIAS DE GUARDIA

IBARROLA. Foru plaza, 12, Urduña/Orduña. 945 38 30 07

fERNáNDEZ. Subida de la Encina, s/n., Artziniega. 945 39 60 18

cácERES. Plaza del Ayuntamiento, 21, Arespalditza/Respaldiza. 945 39 91 54

pEREDA. Landako, 26. Amurrio. 945 39 37 68

HERNáNDEZ.Elexondo, 11.Amurrio. 945 890 181

YARZA. Elexondo, 33, Amurrio. 945 89 16 96

QUIjANO Landaburu, 7, Amurrio. 945 066 598

ANBULATEgIA.............................. 945 383 553AMBULATORIO

UDALETxEA.................................. 945 383 003AYUNTAMIENTO

gALDAKAO OSpITALEA................. 94 400 7000HOSPITAL DE GALDAKAO

RENfE.......................................... 902 320 320RENFE

BIZKAIBUS.................................... 945 897 987BIZKAIBUS

TAxI.............................................. 678 351 921 TAxI

1 pEREDA2 cácERES3 YARZA4 fERNANDEZ5 IBARROLA6-8 QUIjANO9 HERNáNDEZ10 pEREDA11 cácERES12 YARZA13-15 fERNáNDEZ

16 IBARROLA17 QUIjANO18 HERNáNDEZ19 pEREDA20-22 cácERES23 YARZA24 fERNáNDEZ25 IBARROLA26 QUIjANO27-29 HERNáNDEZ30 pEREDA

URDUÑA - gALDAKAO-USANSOLO OSpITALEAORDUÑA - HOSPITAL GALDAKAO-USANSOLOIrteera: Zezen plaza.Salida: plaza de Toros.

geltokiak: Suhiltzaileak eta igerilekuak.Paradas: bomberos y piscinas.

Ibilbidea / Ruta: Urduña/Orduña, Amurrio, Luiaondo, Laudio/ Llodio, Areta, Arrankudiaga, Ugao-Miraballes, Arrigorriaga, San Miguel, Basauri, Arkotxa, Galdakao, ospitalea/hospital.

*Igandeetan eta jaiegunetan, Arrigorriagan autobus-aldaketa egin behar da, eta A3641 linea (Arrigorriaga-Ospitalea) hartu. / Los domingos y festivos hay que hacer transbordo en Arrigorriaga, y tomar la línea A3641 (Arrigorriaga-Hospital).

Astelehenetik larunbatera De lunes a sábado

6:309:30 12:30 15:30 18:30 21:30

Igandeetan eta jaiegunetan Domingos y festivos*

9:50 12:50 15:50 18:50 21:50

Astelehenetik larunbatera De lunes a sábado

8:0011:00 14:00 17:00 20:00

Igandeetan eta jaiegunetan Domingos y festivos*

9:00 12:0015:00 18:00 21:00

gARRAIOAK TRANSPORTES INfORmAZIOA INFORMACIÓN KULTURA pROTAgONISTAPROTAGONISTA DE CULTURA

AUTOBUSAK AUTOBUSES fARmAZIAK FARMACIAS

TELEfONOAK TELÉFONOS

BIHOTZA KONpARTSA

La Asociación Bihotza nació en el año 2001, con el objetivo de fortalecer el pueblo socioculturalmente. Han rehabilitado figuras festivas como los gigantes y cabezudos. Con el motivo del décimo aniversario de sus gigantes "Erraldoi dantzariak", organizaron una exitosa exposición con las figuras festivas de Orduña en el claustro de la residencia municipal.

Esta Konpartsa cuenta con un nutrido grupo de figuras festivas, entre los que destaca "Bihotza" y "Batibomba", mascotas ficiales de las fiestas de Orduña, y a los que acompañan una pareja de gigantes y ocho cabezudos. Así mismo, también tutelan los gigantes y cabezudos de la Villa de Amurrio.

Aunque su mayor actividad sean los pasacalles y cabezudos, también organizan talleres, proyecciones de cine... Para más información: w w w. b i h o t z a k o n p a r t s a . e s . t l .

gALDAKAO-USANSOLO OSpITALEA-URDUÑAHOSPITAL GALDAKAO-USANSOLO-ORDUÑA

Irteera: Galdakaoko erietxea.Salida: Hospital de Galdakao.

Urduñako geltokiak: Suhiltzaileak eta igerilekuak.Paradas: bomberos y piscinas.

Ibilbidea / Ruta: Ospitalea/hospital, Galdakao, Arkotxa, basauri, San Migel, Arrigorriaga, Ugao-Miraballes, Arrankudiaga, Areta, Laudio/Llodio, Luiaondo, Amurrio, Urduña/Orduña.

B/ Txabarri auzoa, nº 5 · 01477 AIARA (Araba) Tel. 657 70 11 17

especialistas en desbroces

• Tractor desbroce forestal• Destoconadora• Trituradora biomasa• Grada forestal

• Quitanieves• Autobomba forestal• Tractor oruga• Desbrozadora de brazo

Page 15: EL PROYECTO DE LA PAÚL · No es mal número, pero si bien me considero joven -aunque la treintena ya está rondando sobre mí- alguna otra fiesta en el pueblo (perdón, ¡CIUDAD!)

15

Page 16: EL PROYECTO DE LA PAÚL · No es mal número, pero si bien me considero joven -aunque la treintena ya está rondando sobre mí- alguna otra fiesta en el pueblo (perdón, ¡CIUDAD!)

OROIMENARENKONTRAZALACONTRAPORTADA DE LA MEMORIA

Las puertas de La Aduana son testigo de muchos bandos y bandas. Siglos atrás, cuando el tener ganado era símbolo de riqueza, los animales eran los jefes, y los jefes animales. La feria de San Juan es una muestra de ello. El fuego de aquella época no se ha apagado.

Aduanako ateek banda eta bando askoren

lekuko dira.mendeetan atzera

abereak ziren nagusi. Eta, nagusiak abere.

Urteetan zehar abereek egin gaituzte aberats.

San juaneko azoka horren adibide bat baino ez da. garai hartako sua

ez da amatatu.