El Proyecto MEGA, Traducción Completa ()

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 El Proyecto MEGA, Traducción Completa ()

    1/12

    El Proyecto Marx-Engels-Gesamtausgabe (MEGA)1

    Traducción: Dra. Katya Colmenares L.

    El trabajo del MEGA, la edición histórico-crítica de las obras completas de Marx yEngels, comenzó en Moscú y Berlín durante los años 70. El MEGA pronto adquirióuna reputación formidable entre los expertos y ahora puede encontrarse en lasBibliotecas más importantes del mundo. En el despertar de los cambios dramáticosque dieron como resultado la disolución de la Unión Soviética y la RepúblicaDemocrática Alemana (DDR), académicos a lo largo del mundo presionaron paraque la publicación del MEGA continuara.

    En 1990, el reputado Instituto Internacional de Historia Social (IISH) deAmsterdam, cuyos archivos conservan la mayor parte de los manuscritos originales,tomó la iniciativa de establecer la Fundación Internacional Marx Engels (IMES),que asumió la responsabilidad del proyecto. La IMES es una red internacional

    políticamente independiente que incluye, junto con el IISH, la Berlin-BrandenburgAcademia de Ciencias y Humanidades (BBAW), la Fundación Friedrich Ebert(FES) y el Archivo Estatal Ruso para Historia Socio-Política (RGASPI).

    La extensión del MEGA del plan original ha sido reducida de 164 a 114volúmenes; 60 de los cuales ya han sido publicados. En el presente, grupos deacadémicos de Alemania, Rusia, Francia, los Países Bajos, Dinamarca, Italia,Estados Unidos y Japón están trabajando en el MEGA, lo que lo convierte en uno delos proyectos internacionales más significativos de su tipo.

    Con el cambio de los editores en 1998 de Dietz Verlag a Akademie Verlag, yla publicación de los primeros volúmenes editados de acuerdo a las directricesrevisadas, la reorganización del proyecto fue completada. Ulrich Raulff del

    Frankfurter Allgemeine Zeitung , comentando la inversión de trabajo de muchos años para promover que se continuara con su publicación, enfatiza los tres nuevoscompromisos del proyecto: “despolitización, internacionalización y el alcance de losmás altos estándares académicos. El primero fue cumplido dejando la Dietz Verlag,lo que liberó la filología de sus notorias afiliaciones con los intereses del partido. Larealización de la tercera es garantizada al ser incorporado a la Akademie Verlag.Ahora los volúmenes azules figuran junto a las obras completas de Aristóteles,

    Leibniz, Wieland, Forster y Aby Warburg –clásicos entre clásicos”. ( Frankfurter Allgemeine Zeitung , 7 de Octubre de 1998).En el presente, ocho académicos de la BBAW están trabajando en el

    proyecto. Ellos también coordinan la cooperación con los investigadores

    1 http://mega.bbaw.de/projektbeschreibung , traducido por Katya Colmenares, corregido y revisado por el Dr.Gerald Hubmann (Secretario del IMES).

  • 8/18/2019 El Proyecto MEGA, Traducción Completa ()

    2/12

    internacionales en la edición de las redacciones finales y la preparación tipográficade todos los volúmenes futuros.

    Después de la restructuración del proyecto, los 20 volúmenes publicados porla Akademie Verlag se encontraron con una extraordinaria aclamación nacional einternacional, que logró llegar más allá del mundo académico. Por ejemplo el

    Frankfurter Allgemeine Zeitung , el importante diario japonés Asashi Shimbun , ellondinense Times , y el Journal of Commerce de Washington, todos dedicaroncomentarios detallados de estas publicaciones. En este contexto, Die Zeit (25 deFebrero de 1999) identificó la continuación de la publicación del MEGA como unacto de justicia histórica que se debía desde hace mucho tiempo: “El MEGA esliteralmente una empresa de un siglo de duración. Su origen, su fracaso, y surencarnación refleja paradigmáticamente las tragedias históricas del siglo 20. Si esterminado de acuerdo al calendario alrededor del año 2025, entonces seránnecesarios casi 100 años para que los trabajos de Marx y Engels sean accesibles ensu forma original al público lector: esto es, sin censura.”

    La Historia del MEGA

    El proyecto de una edición histórico-crítica de las obras completas de Marx y Engelsse remonta a David Rjazanov (1870-1938). El académico ruso comenzó con el plande editar 42 volúmenes en los años 1920’s en Moscú. De estos, solamente 12 fueron

    publicados en Frankfurt (Main) y Berlín. El ascenso de Hitler al poder y la escaladade terror bajo Stalin en los años 1930’s pu so fin a esta edición, que fue la primera en

    publicar los Manuscritos Económico Filosóficos de 1844 de Marx y la Ideología

    alemana. Eventualmente Rjazanov y otros editores rusos y alemanes fueroneliminados. Aunque el proyecto de Rjazanov fue retomado en Moscú y Berlín en el

    período de deshielo después de la muerte de Stalin; el concepto para un nuevo“segundo” MEGA, que contuviera el legado completo de Marx y Engels en la formaoriginal, con comentarios detallados y el uso de formas modernas de presentacióndel texto, no podría llevarse a cabo antes de los años 1960’s, ya que los tribunales dealto rango del partido eran completamente críticos de tal edición. En esta época,desde que el carácter no partidista de las Obras completas ha sido garantizado, elInstituto Internacional de Historia Social (IISH) ha comenzado a apoyar el proyecto.Las directrices editoriales de este “nuevo” segundo MEGA están inspiradas en

    conceptos innovadores y fueron por primera vez introducidas en un volumen demuestra en 1972. Pronto encontró aprobación general en la comunidad académicainternacional. Dos tercios de los manuscritos originales indispensables han sido

    posesión del IISH desde los años 1930’s; el otro tercio ha llegado a Moscú y hoy loalmacena el Archivo Ruso del Estado para la Historia Socio-Política. De los 36volúmenes publicados antes de 1990, casi un tercio de ellos fue editado en lassiguientes instituciones: El Instituto del Marxismo-Leninismo bajo el ComitéCentral del Partido Comunista de la Unión Soviética (Moscú), el Instituto del

  • 8/18/2019 El Proyecto MEGA, Traducción Completa ()

    3/12

    Marxismo-Leninismo bajo el Comité Central del Partido Socialista Unificado deAlemania (Berlín), y la Academia de Ciencias en conjunción con variasuniversidades de la DDR.

    Después del otoño de 1989, el IISH y la Casa Trier de Karl Marx de laFundación Friedrich Ebert, junto con las instituciones editoras anteriores, tomaron lainiciativa de crear la Fundación Internacional Marx Engels, que se estableció enOctubre de 1990 en Amsterdam.

    En febrero de 1992, la Conferencia de las distintas Academias de Ciencias enAlemania estableció un contrato de cooperación con IMES. Antes de que el MEGAfuera admitido en el Programa Académico de la Confederación Alemana de Estados,tuvo que adquirir la evaluación favorable por el Consejo Consultivo Científico y laaprobación de la Confederación de la Comisión de Estados para la planificaciónEducacional y la Promoción de la Investigación. Siguiendo la propuesta de laBerlin-Brandenburg Academia de Ciencia y Humanidades para su admisión, fuetambién necesario obtener una evaluación positiva de la comisión científicainternacional encabezada por el filósofo de Munich, Dieter Henrich. Desde octubrede 1993, por primera vez en la historia, el MEGA se encontró bajo el auspicio de laAcademia alemana de las Ciencias. La evaluación previamente mencionada reportó:“la edición se ha realizado con un alto nivel científico y también cumple con losestándares occidentales”. 2

    Lo mismo pudo haberse dicho sobre el diseño físico de los volúmenes delMEGA, a cargo del diseñador de libros de Leipzig, Albert Kapr. La alta calidadtipográfica y de encuadernación ha sido continuada por el nuevo editor, AkademieVerlag.

    Sin embargo, la nueva calidad de la edición se encuentra realmente en sudespolitización, particularmente en lo que respecta a sus comentarios. La anterioredición, motivada políticamente y respondiendo a imperativos editorialesteleológicos, ha sido remplazada por el principio de una historización prudente delos trabajos.

    Esto significa situar el pensamiento de Marx en el contexto histórico de sutiempo y en el horizonte de las cuestiones que eso representaba. Por lo tanto sevuelve claro que Marx ha ocupado un lugar legítimo en diferentes disciplinas noobstante el empuje histórico de su pensamiento. La aproximación enciclopédica delMEGA va más allá del mero alcance de las ciencias económica y social. Alcanza

    hasta a la filosofía, la sociología, y a la historia de la cultura.

    La Fundación Internacional Marx Engels

    2 Dieter Henrich, “Die Marx -Engels- Gesamtausgabe in der Akademieforschung”. En: Akademie Journal .Mitteilungsblatt der Konferenz der deutschen Akademien der Wissenschaft. Vol. 1993. No. 2. p. 20.

  • 8/18/2019 El Proyecto MEGA, Traducción Completa ()

    4/12

    Consejo Herfried Münkler (Chairman, Berlin),Erik-Jan Zürcher (Vice Chairman, Amsterdam),Andrej Sorokin (Moscow),Beatrix Bouvier (Bonn).

    Secretario Gerald Hubmann, Berlin-BrandenburgAcademy of Science and Humanities.Jägerstraße 22/23, D-10117 Berlin,Tel.: 0049 / 030 / 20 370 671,Fax: 0049 / 030 / 20 370 407,E-mail: hubmann @bbaw.de , http: //mega.bbaw.de

    Consejo Editorial Georgij Bagaturija, Beatrix Bouvier, Fangguo Chai, GalinaGolovina, Lex Heerma van Voss, Jürgen Herres, GeraldHubmann, Götz Langkau, Manfred Neuhaus, Izumi Omura,Teinosuke Otani, Ljudmila Vasina, Carl-Erich Vollgraf

    ConsejoConsultivo Shlomo Avineri, Harald Bluhm, Gerd Callesen, IringFetscher, Eric J. Fischer , Patrick Fridenson, Carlos B.Gutierrez, Hans-Peter Harstick, Eric J. Hobsbawm, HermannKlenner, Michael Knieriem, Jürgen Kocka, Nikolaj Lapin,Hermann Lübbe, Teodor Ojzerman, Bertell Ollmann, HansPelger, Pedro Ribas, Bertram Schefold, Wolfgang Schieder,Hans Schilar, Walter Schmidt, Gareth Stedman Jones,Immanuel Wallerstein, Jianhua Wei

    Principios Filológicos

    El objetivo de esta nueva edición completa histórico-crítica de los trabajos de KarlMarx y Engels es proveer material original básico, comprensible y fidedigno para eluso de académicos de todas las disciplinas y para todas las ediciones de sus trabajosen otras lenguas. En lo que respecta a este propósito fundamental los principiosrectores del MEGA son los siguientes:

    1. Completitud:

    El MEGA es la primera edición de los trabajos de Marx y Engels que presenta ellegado literario en su totalidad, esto es, comprendiendo todos los materiales escritosque sobreviven. Junto con los papeles, artículos y cartas ya conocidos, el MEGAincluye documentos nunca publicados o trabajos recientemente descubiertos. Másaún, todos los manuscritos existentes, borradores, notas, extractos, así como notas

    mailto:[email protected]:[email protected]://mega.bbaw.de/http://mega.bbaw.de/http://mega.bbaw.de/mailto:[email protected]

  • 8/18/2019 El Proyecto MEGA, Traducción Completa ()

    5/12

    marginales en libros, etc., serán incluidos. Además de esto, no solamente seránincluidas las cartas escritas por Marx y Engels mismos, sino también aquellas cartasque fueron dirigidas a ellos por terceras partes. Cada volumen es en realidad unvolumen doble: por un lado, el texto propiamente dicho, y por el otro, el comentariorelevante y la sección indexada. Están encuadernadas separadamente para facilitarle

    al lector el uso simultáneo de las dos partes.

    2. Alta fidelidad:

    Todos los textos editados en el MEGA están publicados en la lengua en la cualfueron escritos originalmente. Los escritos son reproducidos con exacta conformidadcon los textos originales de los autores. Cada copia ha sido cotejada con losmanuscritos, siempre que fueron accesibles, o con las versiones impresasautorizadas. Los manuscritos inconclusos están presentados en el estado en el cual

    ellos fueron dejados por los autores. Esta aproximación involucra una revisióncrítica textual con el fin de eliminar errores obvios, pero la interferencia en lostextos de los autores es siempre hecha con extremo cuidado y es exactamenteindicado al lector.

    3. Presentación de los textos en las varias etapas de su preparación

    De acuerdo con modernos métodos de edición, el MEGA muestra, clara yexhaustivamente, -en la medida que las redacciones relevantes son accesibles- el

    desarrollo textual de los distintos trabajos de Marx y Engels desde el primer bosquejo de sus pensamientos hasta la versión final. En el volumen del texto, ya seala versión del manuscrito o la versión autorizada impresa es reproducida en sutotalidad. Pero el desarrollo textual desde el manuscrito hasta las distintas versionesimpresas autorizadas es siempre documentado completamente en una lista devariantes. Por lo tanto por primera vez todas las versiones redactadas o corregidas

    por los autores están disponibles para su estudio.

    4. Comentarios exhaustivos:

    La edición completa del legado literario de Marx y Engels incluye, sobre todo, unaextensa anotación crítica. El amplio comentario es producto de una investigaciónllevada a cabo por los institutos involucrados y provee todos los datos necesarios

    para fines académicos. Este comentario se basa en los hallazgos de investigacionesinternacionales, al mismo tiempo que se enriquece con los nuevos conocimientosadquiridos en la preparación directa de esta edición crítica. La presentación de uncomentario crítico en relación con cada uno de los trabajos individuales comienza

  • 8/18/2019 El Proyecto MEGA, Traducción Completa ()

    6/12

    con un registro del origen y la historia del texto, incluyendo pruebas de su autoría yautentificación de la fecha, así como también una descripción exacta de losmanuscritos sobrevivientes y versiones impresas autorizadas. Esto es seguido por lasya indicadas variantes del texto, mostrando el desarrollo del texto y el registro desubsecuentes cambios editoriales por parte de los autores. Extensas anotaciones

    proveerán todos los demás datos y referencias necesarias para el lector académico.Se suministra también una introducción al material completo contenido en elvolumen. Finalmente, cada volumen del MEGA incluye bibliografía separada de lostrabajos citados por Marx y Engels y aquellas utilizadas por los editores en la

    preparación del texto y su comentario. Esto es seguido por dos índices, uno dematerias y otro de nombres, éste último incluye información bibliográfica esencial.

    Estructura y Situación presente

    El MEGA está dividido en cuatro secciones ( Abteilungen ): Primera sección:Trabajos, Artículos, Borradores; Segunda sección: “ El Capital ” y estudios

    preliminares; Tercera sección: Correspondencia; Cuarta sección: Extractos, Notas, Notas marginales. De los 114 volúmenes planeados, 60 volúmenes han sido publicados.

    Primera sección: Trabajos, Artículos y borradores

    Los volúmenes de esta sección incluyen todos los trabajos filosóficos, económicos,históricos y políticos de Marx y Engels, así como panfletos y artículos conexcepción de aquellos para El Capital y aquellos escritos directamente vinculados aéste. Todo el material es reproducido en el lenguaje original y en todas las versiones(incluyendo las traducciones) aprobadas por sus autores. Manuscritos sobrevivientesincluidos, bosquejos de planes, borradores, fragmentos, etc., son igualmenteincluidos. Un apéndice al volumen del texto contiene en una forma apropiada a)escritos de Marx y Engels del período en cuestión que fueron alterados sin suconsentimiento, b) material escrito por otros autores pero revisado por Marx yEngels o escrito con su directa colaboración, c) escritos presuntamente elaborados

    por Marx o Engels, pero que su autoría no ha sido probada de manera conclusiva,incluidos documentos firmados por ellos. De estos 32 volúmenes han sido

    publicados 18 (en la tabla de abajo están marcados con negritas) mientras que 8volúmenes están siendo actualmente editados (en cursivas ).

    I/1 M: Werke · Artikel · Literarische Versuche bis März 1843. 1975. 88*, 1337 pp.

  • 8/18/2019 El Proyecto MEGA, Traducción Completa ()

    7/12

    ISBN 978 – 3 – 05 – 003351 – 8.I/2 M: Werke · Artikel · Entwürfe. März 1843 bis August 1844. 1982. 64*, 1018 pp.

    ISBN 3 – 05 – 003352 – 5. I/3 E: Werke · Artikel · Entwürfe. Bis August 1844. 1985. 62*, 1372 pp.

    ISBN 978 – 3 – 05 – 003353 – 2. I/4 M/E: Werke · Artikel · Entwürfe. August 1844 bis Dezember 1845.

    I/5 M/E: Die deutsche Ideologie. I/6 M/E: Werke · Artikel · Entwürfe. Januar 1846 bis Februar 1848..

    I/7 M/E: Werke · Artikel · Entwürfe. Februar bis September 1848. I/8 M/E: Werke · Artikel · Entwürfe. Oktober 1848 bis Februar 1849. I/9 M/E: Werke · Artikel · Entwürfe. März bis Juli 1849. I/10 M/E: Werke · Artikel · Entwürfe. Juli 1849 bis Juni 1851. 1977. 50*, 1216 pp.

    ISBN 978 – 3 – 05 – 003354 – 9. I/11 M/E: Werke · Artikel · Entwürfe. Juli 1851 bis Dezember 1852. 1985. 42*, 1233 pp

    ISBN 978 – 3 – 05 – 003355 – 6.

    I/12 M/E: Werke · Artikel · Entwürfe. Januar bis Dezember 1853. 1984. 48*, 1290 pp.ISBN 978 – 3 – 05 – 003356 – 3.I/13 M/E: Werke · Artikel · Entwürfe. Januar bis Dezember 1854. 1985. 48*, 1199 pp.

    ISBN 978 – 3 – 05 – 003357 – 0.I/14 M/E: Werke · Artikel · Entwürfe. Januar bis Dezember 1855. 2001. XVI, 1695 pp.

    ISBN 978 – 3 – 05 – 003610 – 6. I/15 M/E: Werke · Artikel · Entwürfe. Januar 1856 bis Oktober 185). I/16 M/E: Werke · Artikel · Entwürfe. Oktober 1857 bis Dezember 1858.I/17 M/E: Werke · Artikel · Entwürfe. Januar bis Oktober 1859 .I/18 M/E: Werke · Artikel · Entwürfe. Oktober 1859 bis Dezember 1860. 1984. 38*,

    1155 pp. ISBN 978 – 3 – 05 – 003358 – 7.I/19 M/E: Werke · Artikel · Entwürfe. Januar 1861 bis September 1864.I/20 M/E: Werke · Artikel · Entwürfe. September 1864 bis September 1867. 1992. 57*,

    2024 pp. ISBN 978 – 3 – 05 – 003359-4. I/21 M/E: Werke · Artikel · Entwürfe. September 1867 bis März 1871. 2009. XX,

    2432 pp. ISBN 978 – 3 – 05 – 004588 – 7. I/22 M/E: Werke · Artikel · Entwürfe. März bis November 1871. 1978. 58*, 1541 pp.

    ISBN 978 – 3 – 05 – 003360 – 0.I/23 M/E: Werke · Artikel · Entwürfe. November 1871 bis Dezember 1872.I/24 M/E: Werke · Artikel · Entwürfe. Dezember 1872 bis Mai 1875. 1984. 48*, 1375 p

    ISBN 978 – 3 – 05 – 003361 – 7. I/25 M/E: Werke · Artikel · Entwürfe. Mai 1875 bis Mai 1883. 1985. 56*, 1332 pp.

    ISBN 978 – 3 – 05 – 003362 – 4.I/26 E: Dialektik der Natur (1873 – 1882). 1985. 72*, 1111 pp. ISBN 978 – 3 – 05 – 003363 – 1. I/27 E: Herrn Eugen Dührings Umwälzung der Wissenschaft. 1988. 75*, 1444 pp.

    ISBN 978 – 3 – 05 – 003364 – 8. I/28 M: Mathematische Manuskripte 1878 – 1881.I/29 E: Der Ursprung der Familie, des Privateigentums und des Staats. 1990. 49*,

    http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/blanko.2005-10-06.6690988942#Band2http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/blanko.2005-10-06.6690988942#Band2http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/blanko.2005-10-06.6690988942#Band2

  • 8/18/2019 El Proyecto MEGA, Traducción Completa ()

    8/12

    898 pp. ISBN 978 – 3 – 05 – 003365 – 5. I/30 M/E: Werke · Artikel · Entwürfe. März 1883 bis September 1886. 2011. X,

    1154 pp. ISBN 978 – 3 – 05 – 004674 – 7 I/31 E: Werke · Artikel · Entwürfe. Oktober 1886 bis Februar 1891. 2002. XII,

    1440 pp. ISBN 978 – 3 – 05 – 003482 – 9. I/32 E: Werke · Artikel · Entwürfe. März 1891 bis August 1895 2010. XIV,1590 pp. ISBN 978 – 3 – 05 – 004593 – 1.

    Segunda sección: “ El Capital” y estudios preliminares

    Esta sección comprende las ediciones autorizadas de El Capital de Marx(incluyendo traducciones) y todos los trabajos y manuscritos directamentevinculados con éste, comenzando con los manuscritos económicos de 1857-58. Así,

    por primera vez, este enorme material de Marx será publicado en su totalidad,incluyendo los manuscritos completos escritos de 1861 a 1863, el núcleo del cual eslas Teorías de la plusvalía, y el manuscrito en el que trabajó Marx de 1863 a 1865,que contiene los borradores originales del segundo volumen y la única versión deltercer volumen de El Capital . Las publicaciones autorizadas del primer volumen de

    El Capital incluyen cuatro ediciones alemanas, la edición francesa que Marx mismoeditó y cambió significativamente, y la edición inglesa que fue aprobada por Engels.Esta sección del MEGA contiene también las versiones publicadas del segundo ytercer volumen de El Capital que editó Engels después de la muerte de Marx. Estasegunda sección está editada en su totalidad.

    II/1.1 M: Ökonomische Manuskripte 1857/58. 2., unveränd. Aufl. 2006. 29*, 1182 S.ISBN 978-3-05-004245-9.

    II/1.2 M: Ökonomische Manuskripte 1857/58. Teil 2. 1981. 6*, 872 pp.ISBN 978-3-05-003367-3.

    II/2 M: Ökonomische Manuskripte und Schriften, 1858 – 1861. 1980. 32*, 507 S.ISBN 978-3-05-003368-6.

    II/3.1 M: Zur Kritik der politischen Ökonomie (Manuskript 1861 – 1863).Teil 1. 1976. 26*, 499 S. ISBN 978-3-05-003369-3.

    II/3.2 M: Zur Kritik der politischen Ökonomie (Manuskript 1861 – 1863).

    Teil 2. 1977. 38*, 472 S. ISBN 978-3-05-003370-9.

    II/3.3 M: Zur Kritik der politischen Ökonomie (Manuskript 1861 – 1863).Teil 3. 1978. 12*, 684 S. ISBN 978-3-05-003371-6.

    II/3.4 M: Zur Kritik der politischen Ökonomie (Manuskript 1861 – 1863).Teil 4. 1979. 12*, 471 S. ISBN 978-3-05-003372-3.

    II/3.5 M: Zur Kritik der politischen Ökonomie (Manuskript 1861 – 1863).Teil 5. 1980. 38*, 476 S. ISBN 978-3-05-003373-0.

    II/3.6 M: Zur Kritik der politischen Ökonomie (Manuskript 1861 – 1863).

    http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591

  • 8/18/2019 El Proyecto MEGA, Traducción Completa ()

    9/12

    Teil 6. 1982. 12*, 1331 S. ISBN 3-05-003374-6.

    II/4.1 M: Ökonomische Manuskripte 1863 – 1867. Teil 1. 1988. 40*, 770 S.ISBN 3-05-003375-4.

    II/4.2 M: Ökonomische Manuskripte 1863 – 1867. Teil 2. 1993. 17*, 1471 S.ISBN 978 – 3-05-003376-1. II/4.3 M: Ökonomische Manuskripte 1863 – 1868. Teil 3. 2012. ISBN 978-3-05-003866

    II/5 M: Das Kapital. Kritik der Politischen Ökonomie. Erster Band, Hamburg 1867.1983. 60*, 1092 S. ISBN 3-05-003377-0

    II/6 M: Das Kapital. Kritik der Politischen Ökonomie. Erster Band, Hamburg 1872.1987. 51*, 1741 S. ISBN 978-3-05-003378-5

    II/7 M: Le Capital, Paris 1872 – 1875. 1989. 37*, 1441 S. ISBN 978 – 3-05-003379-2. II/8 M: Das Kapital. Kritik der Politischen Ökonomie. Erster Band, Hamburg 1883.

    1989. 46*, 1519 S. ISBN 978 – 3-05-003380-8.II/9 M: Capital. A Critical Analysis of Capitalist Production, London 1887. 1990. 28*

    1183 S. ISBN 978 – 3-05-003381-5. II/10 M: Das Kapital. Kritik der Politischen Ökonomie. Erster Band, Hamburg 1890.1991. 40*, 1288 S. ISBN 978 – 3-05-003382-2.

    II/11 M: Manuskripte zum zweiten Buch des „Kapitals“ 1868 bis 1881. 2008. XIII,1850 S. ISBN 987-3-05-004177-3.

    II/12 M: Das Kapital. Kritik der Politischen Ökonomie. Zweites Buch.Redaktionsmanuskript von Friedrich Engels1884/1885. 2005. IX, 1329 S. ISBN 978 – 3-05-004138-4.

    II/13 M: Das Kapital. Kritik der politischen Ökonomie. Zweiter Band. Herausgegebenvon Friedrich Engels. Hamburg

    1885. 2008. IX, 800 S. ISBN 978 – 3 – 05 – 004174 – 2.II/14 M/E: Manuskripte und redaktionelle Texte zum dritten Buch des „Kapitals“,1871 bis 1895. 2003. XI, 1138 S. ISBN 978 – 3-05-003733-2.

    II/15 M: Das Kapital. Kritik der politischen Ökonomie. Dritter Band. Herausgegeben vFriedrich Engels. Hamburg 1894. XI, 1420 S. ISBN 978 – 3-05-003797-4.

    Tercera sección: Correspondencia

    En esta sección todas las cartas sobrevivientes (incluyendo fragmentos y borradores), postales y telegramas escritos por Marx y Engels son publicados en losidiomas originales. Por primera vez y sistemáticamente, las cartas dirigidas a Marx ya Engels por terceras personas son también publicadas. Esta correspondencia ayudaen la comprensión de las cartas de Marx y Engels, cubre las lagunas existentes en sucorrespondencia y proporciona información importante sobre su vida y su obra.Junto con esto, serán reproducidas en su totalidad o en extractos las cartas entreterceras personas que estaban escribiendo a nombre de Marx y Engels, y aquellas

    http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591

  • 8/18/2019 El Proyecto MEGA, Traducción Completa ()

    10/12

    que contienen información sobre cartas de Marx y Engels que no sobrevivieron. Delos 35 volúmenes 12 han sido publicados (en la tabla de abajo aparecen ennegritas), 6 están siendo editados actualmente (en cursivas ) y 17 más, faltan poreditar.

    III/1 M/E: Briefwechsel. Bis April 1846. 1975. 34*, 964 S. ISBN 978-3-05-003383-9 III/2 M/E: Briefwechsel. Mai 1846 bis Dezember 1848. 1979. 54*, 1209 S.

    ISBN 978-3-05-003384-6. III/3 M/E: Briefwechsel. Januar 1849 bis Dezember 1850. 1981. 52*, 1535 S.

    ISBN 978-3-05-003385-3. III/4 M/E: Briefwechsel. Januar bis Dezember 1851. 1984. 40*, 1108 S.

    ISBN 978-3-05-003386-0. III/5 M/E: Briefwechsel. Januar bis August 1852. 1987. 40*, 1190 S.

    ISBN 978-3-05-003387-7. III/6 M/E: Briefwechsel. September 1852 bis August 1853. 1987. 47*, 1299 S.

    ISBN 978-3-05-003388-4. III/7 M/E: Briefwechsel. September 1853 bis März 1856. 1989. 50*, 1249 S.

    ISBN 978-3-05-003389-1. III/8 M/E: Briefwechsel. April 1856 bis Dezember 1857. 1990. 44*, 1119 S.

    ISBN 978-3-05-003390-7. III/9 M/E: Briefwechsel. Januar 1858 bis August 1859. 2003. XI, 1299 S.

    ISBN 978-3-05-003463-8. III/10 M/E: Briefwechsel. September 1859 bis Mai 1860. 2000. XVII, 1269 S.

    ISBN 978-3-05-003486-7. III/11 M/E: Briefwechsel. Juni 1860 bis Dezember 1861. 2005. XXI, 1361 S.

    ISBN 978-3-05-004180-3. III/12 M/E: Briefwechsel. Januar 1862 bis September 1864. III/13 M/E: Briefwechsel. Oktober 1864 bis Dezember 1865. 2002. IX, 1443 S.

    ISBN 978-3-05-003675-5. III/14 M/E: Briefwechsel. Januar 1866 bis Dezember 1867.III/15 M/E: Briefwechsel. Januar 1868 bis Februar 1869.III/16 M/E: Briefwechsel. März 1869 bis Mai 1870.III/17 M/E: Briefwechsel. Juni 1870 bis Juni 1871.III/18 M/E: Briefwechsel. Juli bis November 1871.III/19 M/E: Briefwechsel. Dezember 1871 bis Mai 1872.

    III/20 M/E: Briefwechsel. Juni 1872 bis Januar 1873.III/21 M/E: Briefwechsel. Februar 1873 bis August 1874.III/22 M/E: Briefwechsel. September 1874 bis Dezember 1876.III/23 M/E: Briefwechsel. Januar 1877 bis Mai 1879.III/24 M/E: Briefwechsel. Juni 1879 bis September 1881.III/25 M/E: Briefwechsel. Oktober 1881 bis März 1883.III/26 E: Briefwechsel. April 1883 bis Dezember 1884.III/27 E: Briefwechsel. Januar 1885 bis August 1886.

    http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591

  • 8/18/2019 El Proyecto MEGA, Traducción Completa ()

    11/12

    III/28 E: Briefwechsel. September 1886 bis März 1888. III/29 E: Briefwechsel. April 1888 bis September 1889. III/30 E: Briefwechsel. Oktober 1889 bis November 189).III/31 E: Briefwechsel. Dezember 1890 bis Oktober 1891.III/32 E: Briefwechsel. November 1891 bis August 1892.

    III/33 E: Briefwechsel. September 1892 bis Juni 1893. III/34 E: Briefwechsel. Juli 1893 bis August 1894. III/35 E: Briefwechsel. September 1894 bis Juli 189).

    Cuarta sección: Extractos, Notas, Notas marginales

    Todas las copias de libros, extractos individuales y registros bibliográficoscronológicamente editados de Marx y de Engels, así como también sus cuadernos yanotaciones individuales son reproducidas en esta sección. Para la mayor parte delmaterial, ésta es la primera vez que su legado literario ha sido impreso. Se ha

    publicado ya en esta sección un volumen que enlista todo el material que había ensus bibliotecas personales junto con las indicaciones de las notas marginales ymarcas de pluma y lápiz hechas por ellos en estos textos. De los 32 volúmenes, 10han sido publicados (en la tabla de abajo aparecen en negritas), 16 están siendoactualmente editados (en cursivas ) y 6 más, faltan por editar.

    IV/1 M/E: Exzerpte und Notizen. Bis 1842. 1976. 32*, 1047 S. ISBN 978-3-05-003391-4.

    IV/2 M/E: Exzerpte und Notizen. 1843 bis Januar 1845. 1981. 52*, 911 S.ISBN 978-3-05-003392-1.

    IV/3 M: Exzerpte und Notizen. Sommer 1844 bis Anfang 1847. 1998. IX, 866S. ISBN 978-3-05-003398-3.

    IV/4 M/E: Exzerpte und Notizen. Juli bis August 1845. 1988. 54*, 939 S.ISBN 978-3-05-003393-8.

    IV/5 M/E: Exzerpte und Notizen. August 1845 bis Dezember 1850. IV/6 M/E: Exzerpte und Notizen. September 1846 bis Dezember 1847.

    1983. 54*, 1241 S. ISBN 978-3-05-003394-5. IV/7 M/E: Exzerpte und Notizen. September 1849 bis Februar 1851.

    1983. 46*, 916 S. ISBN 978-3-05-003395-2. IV/8 M: Exzerpte und Notizen. März bis Juni 1851. 1986. 47*, 1118 S.

    ISBN 978-3-05-003396-9. IV/9 M: Exzerpte und Notizen. Juli bis September 1851. 1991. 54*, 808 S.

    ISBN 978-3-05-003397-6. IV/10 M/E: Exzerpte und Notizen. September 1851 bis Juni 1852 [Londoner Hefte

    XV – XVIII]. IV/11 M/E: Exzerpte und Notizen. Juli 1852 bis August 1853 [Londoner Hefte XIX –

    http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591

  • 8/18/2019 El Proyecto MEGA, Traducción Completa ()

    12/12

    XXIV)]. IV/12 M: Exzerpte und Notizen. September 1853 bis Januar 1855. 2007. XVII,

    1745 S. ISBN 978-3-05-003488-1. IV/13 M/E: Exzerpte und Notizen. November 1854 bis Oktober 1857.

    IV/14 M/E: Exzerpte und Notizen. Oktober 1857 bis Februar 1858.

    IV/15 M/E: Exzerpte und Notizen. Januar 1858 bis Februar 1860. IV/16 M/E: Exzerpte und Notizen. Februar 1860 bis Dezember 1863. IV/17 M/E: Exzerpte und Notizen. Mai bis Juni 1863. IV/18 M/E: Exzerpte und Notizen. Februar 1864 bis August 1868. IV/19 M/E: Exzerpte und Notizen. September 1868 bis September 1869. IV/20 M/E: Exzerpte und Notizen. April 1868 bis Dezember 1870.

    IV/21 M/E: Exzerpte und Notizen. September 1869 bis Dezember 1874. IV/22 M/E: Exzerpte und Notizen. Januar 1875 bis Februar 1876. IV/23 M/E: Exzerpte und Notizen. März bis Juni 1876.IV/24 M/E: Exzerpte und Notizen. Mai bis Dezember 1876.

    IV/25 M/E: Exzerpte und Notizen. Januar 1877 bis März 1879. IV/26 M: Exzerpte und Notizen zur Geologie, Mineralogie undAgrikulturchemie. März bis September 1878. 2011. XII, 1104 S. ISBN978-3-05-004673-0.

    IV/27 M/E: Exzerpte und Notizen. 1879 bis 1881. IV/28 M/E: Exzerpte und Notizen. 1879 bis 1882 IV/29 M/E: Exzerpte und Notizen. Ende 1881 bis Ende 1882. IV/30 M: Mathematische Exzerpte aus den Jahren 1863, 1878 und.IV/31 M/E: Exzerpte und Notizen. September 1879 bis Juli 1895. 1999. XV,

    1055 pp. ISBN 978-3-05-003399-0.

    IV/32 Die Bibliotheken von Karl Marx und Friedrich Engels. AnnotiertesVerzeichnis des ermittelten Bestandes. 1999. 738 S. ISBN 978-3-05-003440-9.

    http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591http://www.bbaw.de/bbaw/Forschung/Forschungsprojekte/mega/de/Blanko.2005-01-21.9986935591