3
El PVC es el producto de la polimerización del monómero de cloruro de vinilo a policloruro de vinilo. Es un polímero obtenido de dos materias primas naturales cloruro de sodio o sal común (NaCl) (57%) y petróleo o gas natural (43%), siendo por lo tanto menos dependiente de recursos no renovables que otros plásticos. El PVC se presenta en su forma original como un polvo blanco, amorfo y opaco. La resina que resulta de esta polimerización es la más versátil de la familia de los plásticos; pues además de ser termoplástica, a partir de ella se pueden obtener productos rígidos y flexibles. A partir de procesos de polimerización, se obtienen compuestos en forma de polvo o pellet, plastisoles, soluciones y emulsiones. Es uno de los polímeros más estudiados y utilizados por el hombre para su desarrollo y confort, dado que por su amplia versatilidad es utilizado en áreas tan diversas como la construcción, energía, salud, preservación de alimentos y artículos de uso diario, entre otros. Además de su gran versatilidad, el PVC es la resina sintética más compleja y difícil de formular y procesar, pues requiere de un número importante de ingredientes y un balance adecuado de éstos para poder transformarlo al producto final deseado. En 1930 B.F. Goodrich Chemical descubre que el PVC absorbe plastificante y que al procesarse se transforma en un producto flexible. Este descubrimiento hizo posible el desarrollo comercial inicial. Posteriormente con el empleo de estabilizadores más adecuados se hizo posible el desarrollo del mercado del PVC rígido; estos dos importantes desarrollos permitieron que el PVC se convirtiera en el termoplástico más versátil e importante del mercado mundial. El desarrollo en tecnología y aplicaciones no ha tenido pausa llegándose en nuestros días a una producción de 25 millones de toneladas ¿Qué es el PVC? Los químicos le llaman Policloruro de vinilo. Fue descubierto en 1838 por Victor Regnault En 1912, Fritz Klatte puso a punto los principios de su fabricación industrial. Y la producción a gran escala comenzó en 1938, cuando se reconocieron sus múltiples posibilidades de aplicación. ¿De dónde procede? El 43% de la molécula del PVC procede del petróleo y el 57% de la sal, fuente inagotable. Se puede afirmar, pues, que el PVC es el plástico con menor dependencia del petróleo, del que hay disponibilidades limitadas. Por otro lado, es de destacar que sólo un 4% del consumo total del petróleo se utiliza para fabricar materiales plásticos, y, de ellos, únicamente una octava parte corresponde al PVC. ¿Cómo es? Es ligero, químicamente inerte y completamente inocuo. Resistente al fuego y a la intemperie, es impermeable y aislante (térmico, eléctrico, acústico), de elevada transparencia, protege los alimentos, es económico, fácil de transformar y totalmente reciclable.

El PVC Es El Producto de La Polimerización Del Monómero de Cloruro de Vinilo a Policloruro de Vinilo

Embed Size (px)

Citation preview

El PVC es el producto de la polimerizacin del monmero de cloruro de vinilo a policloruro de vinilo.Es un polmero obtenido de dos materias primas naturales cloruro de sodio o sal comn (NaCl) (57%) y petrleo o gas natural (43%), siendo por lo tanto menos dependiente de recursos no renovables que otros plsticos. El PVC se presenta en su forma original como un polvo blanco, amorfo y opaco.La resina que resulta de esta polimerizacin es la ms verstil de la familia de los plsticos; pues adems de ser termoplstica, a partir de ella se pueden obtener productos rgidos y flexibles. A partir de procesos de polimerizacin, se obtienen compuestos en forma de polvo o pellet, plastisoles, soluciones y emulsiones.Es uno de los polmeros ms estudiados y utilizados por el hombre para su desarrollo y confort, dado que por su amplia versatilidad es utilizado en reas tan diversas como la construccin, energa, salud, preservacin de alimentos y artculos de uso diario, entre otros.Adems de su gran versatilidad, el PVC es la resina sinttica ms compleja y difcil de formular y procesar, pues requiere de un nmero importante de ingredientes y un balance adecuado de stos para poder transformarlo al producto final deseado.En 1930 B.F. Goodrich Chemical descubre que el PVC absorbe plastificante y que al procesarse se transforma en un producto flexible. Este descubrimiento hizo posible el desarrollo comercial inicial. Posteriormente con el empleo de estabilizadores ms adecuados se hizo posible el desarrollo del mercado del PVC rgido; estos dos importantes desarrollos permitieron que el PVC se convirtiera en el termoplstico ms verstil e importante del mercado mundial. El desarrollo en tecnologa y aplicaciones no ha tenido pausa llegndose en nuestros das a una produccin de 25 millones de toneladas Qu es el PVC?Los qumicos le llaman Policloruro de vinilo. Fue descubierto en 1838 por Victor RegnaultEn 1912, Fritz Klatte puso a punto los principios de su fabricacin industrial.Y la produccin a gran escala comenz en 1938, cuando se reconocieron sus mltiples posibilidades de aplicacin.De dnde procede?El 43% de la molcula del PVC procede del petrleo y el 57% de la sal, fuente inagotable. Se puede afirmar, pues, que el PVC es el plstico con menor dependencia del petrleo, del que hay disponibilidades limitadas. Por otro lado, es de destacar que slo un 4% del consumo total del petrleo se utiliza para fabricar materiales plsticos, y, de ellos, nicamente una octava parte corresponde al PVC.Cmo es?Es ligero, qumicamente inerte y completamente inocuo. Resistente al fuego y a la intemperie, es impermeable y aislante (trmico, elctrico, acstico), de elevada transparencia, protege los alimentos, es econmico, fcil de transformar y totalmente reciclable.Caractersticas Tiene una elevada resistencia a la abrasin, junto con una baja densidad (1,4 g/cm3), buena resistencia mecnica y al impacto, lo que lo hace comn e ideal para la edificacin y construccin. Al utilizar aditivos tales como estabilizantes, plastificantes entre otros, el PVC puede transformarse en un material rgido o flexible, caracterstica que le permite ser usado en un gran nmero de aplicaciones. Es estable e inerte por lo que se emplea extensivamente donde la higiene es una prioridad, por ejemplo los catteres y las bolsas para sangre y hemoderivados estn fabricadas con PVC, as como muchas tuberas de agua potable. Es un material altamente resistente, los productos de PVC pueden durar hasta ms de sesenta aos como se comprueba en aplicaciones tales como tuberas para conduccin de agua potable y sanitarios; de acuerdo al estado de las instalaciones se espera una prolongada duracin del PVC as como ocurre con los marcos de puertas y ventanas. Debido a los tomos de cloro que forman parte del polmero PVC, no se quema con facilidad ni arde por si solo y cesa de arder una vez que la fuente de calor se ha retirado. Los perfiles de PVC empleados en la construccin para recubrimientos, cielorrasos, puertas y ventanas, se debe a la poca inflamabilidad que presenta. Se emplea eficazmente para aislar y proteger cables elctricos en el hogar, oficinas y en las industrias debido a que es un buen aislante elctrico. Se vuelve flexible y moldeable sin necesidad de someterlo a altas temperaturas (basta unos segundo expuesto a una llama) y mantiene la forma dada y propiedades una vez enfriado a temperatura ambiente, lo cual facilita su modificacin. Alto valor energtico. Cuando se recupera la energa en los sistemas modernos de combustin de residuos, donde las emisiones se controlan cuidadosamente, el PVC aporta energa y calor a la industria y a los hogares. Amplio rango de durezas Rentable. Bajo coste de instalacin. Es muy resistente a la corrosin

Daos y perjuicios Existe un debate acerca de la toxicidad del PVC. Mientras que la industria del PVC niega sus posibles efectos txicos sobre la salud y el medio ambiente1, ciertas colectivos y organizaciones ecologistas denuncian que la inhalacin prolongada de cloruro de vinilo podra ser la causa de dolencias en el hgado y cncer