6
Edición No. 13 Pereira, Diciembre de 2011 12 Edición Nro. 13 Pereira Año 2011 ALCALDE DE DOSQUEBRADAS 2012 - 2015 Visitenos en la WEB www.elquerendon.com y en las redes sociales Facebook/elquerendon - Twitter/periodicoelquerendon. [email protected]

el querendon

Embed Size (px)

DESCRIPTION

nada en absoluto na hay nada

Citation preview

Page 1: el querendon

Edición No. 13 Pereira, Diciembre de 2011

12 Edición Nro. 13 Pereira Año 2011

ALCALDE DE DOSQUEBRADAS

2012 - 2015

Visitenos en la WEB www.elquerendon.com y en las redes sociales Facebook/elquerendon - Twitter/periodicoelquerendon.

[email protected]

Page 2: el querendon

11Edición Nro. 13 Pereira Año 20112 Edición Nro. 13 Pereira Año 2011

Editorial

Por lo menos existe el Día Inter-nacional contra la Corrupción estable-cido por las Naciones Unidas hace vari-os años, que nos recuerda las declar-aciones lapidarias de sus secretarios por el impacto que tiene en el mundo y sobre todo por el retraso que gen-era en las políticas de crecimiento y de desarrollo al interior de los diferentes

países. El 9 de diciembre, fecha memorable para hacer un

acto de reflexión sobre la corrupción, porque la vemos como una mancha negra gigantesca apoderándose del mundo, aparentemente sin vacuna y sin cura, porque todas las medi-das que se han adoptado terminan por fracasar, porque la mayoría de las veces se pretende a través de una norma, un decreto o un inciso erradicarla, cuando los organismos de control, y los entes encargados de combatirla al interior de los países no muestran resultados positivos.

Damos una ojeada al mundo y de alguna manera nos sonrojamos cuando las noticias internacionales nos hacen saber que en Inglaterra el “Comisario jefe de Scotland Yard, Sir Paul Stephenson, tuvo que dimitir cuando se supo que un periodista le había pagado sus vacaciones, o el escándalo del yerno del rey de España, Iñaki Urdangarín, la de Burlusconi en Italia, la de los dictadores que las legalizan entre su poder y la sangre, o la del 5 % de comisión de que hablan los mexi-canos, o la de los Nule, la salud, la educación, la contratación, la DIAN en Colombia, lavado de dineros en Uruguay, Paraísos fiscales, en países Centroamericanos o famosas islas, ¡la lista

interminable! Ni qué decir de las organizaciones que se crean para

combatirla, Oficina Antifraude de Cataluña “que investiga y reprime los abusos cometidos con los fondos públicos”, Es una oficina única en Europa, Secretaría de la Función Pública, Transparencia Mexicana, Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico en México, la Junta de Transparencia y Ética Pública en Uruguay, la Comisión Nacional para la Morali-zación y la Comisión Nacional para la Lucha Contra la Corrup-ción, la Secretaría de la Transparencia en Colombia.

Cuando sentimos que la corrupción invadió las entrañas de los estados y del mundo, no deja de ocasionar zozobra y frustración en cada ciudadano del mundo el manto de impu-nidad y laxitud con que se observan los diferentes escenarios donde se enseñorea la impunidad, por que el desparpajo con que se exhiben sus recursos, y sus bienes, unido a la vanidad de su poderío económico, nos hacen comprender que despre-cian a las instituciones y a los hombres que los representan.

Lo más trascendente de la lucha contra la corrupción no es crear instituciones y organizaciones, y colocar al frente reconocidos ciudadanos que griten a los cuatro vientos que la van a combatir, sino por el contrario que muestren resulta-dos, que trabajen sin descanso sin dejar dormir en los atibor-rados estantes investigaciones que terminan adormecidas por el tiempo, mientras el erario público llega a su límite, porque una de las razones por las cuales se están quebrando los esta-dos es porque no resisten un minuto más que se sigan saque-ando sus arcas.

Es necesario que el deshonroso puesto que ocupa Colombia en corrupción, el 80 entre 183 países según el rank-ing de Percepción de la Corrupción (CPI) se reduzca lo más rápidamente posible.

La corrupción... ¿sin vacuna y sin cura?John Diego Molina

Fundado el 16 de julio de 2006

gErENtE Wilson Escobar Gaviria

EMAIL:[email protected]

[email protected]. 3217326917- 3350703

DIrECtOrA Myriam Parra Bustamante

EDItOr Andrés Felipe Escobar

COluMNIstAs Jhon Diego Molina

Ricardo Tribin AcostaMyriam Parra BustamanteLuz Marina Cardona Ossa

Rodrigo RamirezWilson Escobar Gaviria

COOrDINADOr EDItOrIAl Carlos Andrés Fernández B.

FOtOgrAFíA Lina Patricia Zapata Q.

Martha Lucia Londoño Valencia

IMPrEsIóN R.R. Editores

EL QUERENDÓN"LA NUEVA OPINION DE LOS PEREIRANOS"

General Guzmán entregó mando del Eje a la Coronel IdroboCon la presencia de las autoridades de la región, la Policía Nacional realizó la trans-misión de mando del Comandante de la Región de Policía No. 3, donde el Brigadier General José David Guzmán Patiño hizo entrega del Comando de la esta seccional a la Coronel Claribel Idrobo Morales ex directora de la Escuela de Carabineros Ale-jandro Gutiérrez de la ciudad de Manizales.

Los uniformados del grupo de Infancia y Adolescencia realizan jornadas lúdi-cas con los menores de los diferentes albergues

En aras de proteger la vida e integridad de las personas, en el marco de la estrategia de seguridad ciudadana, la Policía Metro-politana de Pereira entregó 100 mercados en un albergue ubicado en la Institución Educativa del municipio de la Virginia a las familias que fueron afectadas por la ola invernal.

En la tarde del día de ayer los policiales arribaron a la Institución Educativa Ga-briela Mistral del municipio de la Virginia Risaralda, quienes entregaron 100 mer-cados a las familias que fueron afectadas por la ola invernal y se encuentra alojadas en este albergue temporal.

Los uniformados policiales de infancia y adolescencia todas las tardes realizan actividades lúdicas recreativas en cada uno de los albergues con los niños, niñas y adolescentes que pasan por esta situación en aras de mejorar la convivencia de los menores y por un momento se olviden de la situación por la cual atraviesan.

Policía alegró el corazón de las familias damnificadas por el invierno

100 mercados fueron entregados por los policiales en el albergue de la Institución Educativa Gabriela Mistral municipio de la Virginia

El programa Semilla de Mostaza del Gob-ernador, Víctor Manuel Tamayo Vargas, así como su componente de terapia celular, con-tinúan inyectando salud y fe en la población más vulnerable, ahora más allá de Risaralda. Atendiendo la petición que le hiciera la propia comunidad de Tuluá, hasta el Valle se trasladó el mandatario Tamayo Vargas, el médico David Contreras Galindo y su equipo de trabajo, para atender a más de 200 niños con deficiencias neuronales y enfermedades degenerativas. Los asombrosos resultados de este programa que inició beneficiando a 30 niños con retraso psicomotor y que ahora favorece a cerca de mil pacientes, ya son conocidos y aclamados a nivel nacional, por lo que, sin importar las fronteras, Tamayo Vargas y el médico espe-cialista David Contreras, han decidido ayudar a un mayor número de niños en situación de discapacidad originarios de ciudades vecinas. “Cada mes la Gobernación se convierte en

un hospital en el que recibimos como pago las sonrisas y el amor de estos pequeños y sus familias, la emoción de ver caminar a un niño que conocimos en silla de rue-das hace que se nos escapen lágrimas de emoción. Es nuestra mejor recompen-sa”, afirmó el mandatario Tamayo Vargas. La mejor prueba de efectividad del programa Semilla de Mostaza, son los testimonios de evolución de 175 niños con parálisis cerebral y sus padres, quienes aclaman la continui-dad del programa departamental durante próximos gobiernos, ya que este devuelve las esperanzas de vida y entrega bienestar. Cada inyección que se aplica mínimo una vez al mes por un lapso de un año, cuesta alrededor de 5 millones de pesos, de allí que acceder a este tratamiento es una verdadera oportunidad para la población de escasos recursos económicos que habitan en “La Otra Risaralda” y en departamentos vecinos

PROGRAMA SEMILLA DE

MOSTAZA GOBERNACION CON

RESULTADOSSemilla de Mostaza abre las puertas a la comunidad vulnerable del país Hasta Tuluá, Valle, llegó el Gobernador de Risaralda y el médico David Contreras para atender a 200 niños con discapacidades

Page 3: el querendon

3Edición Nro. 13 Pereira Año 201110 Edición Nro. 13 Pereira Año 2011

Una entrega de laboratorio, el mejoramiento de la infraes-tructura del puesto de salud de El Japón y el de Santa Teresita, fueron las obras entregadas hoy por la Alcaldía de Dosquebradas y la Gobernación de Risaralda.Juan Carlos Olarte Cortes ase-guró que esta entrega tiene

una inversión de aproximada-mente 1.000 millones de pesos. Los puestos de salud quedan completamente dotados para atender el 40% de la población dosquebradese lo que equivale a 90.000 personas.El objetivo es que la ciudadanía no tenga que trasladarse hasta

el Hospital Santa Mónica sola-mente cuando la situación lo requiera por su complejidad.La alcaldesa Luz Ensueño Betancur Botero desde que in-ició su periodo de gobierno ha trabajado por mejorar la calidad de vida en los diferentes centros de cuidados intermedios.

CONJUNTAMENTE CON LA GOBERNACIÓN, LA ALCALDÍA HIZO ENTREGA DE DOTACIÓN PARA LA SALUD

Pereira, en el marco de la política de seguridad ciudadana, la administración municipal de Dosque-bradas resaltó el trabajo que la Policía Metropolitana de Pereira ha realizado en cuanto al fortalecimiento de la convivencia y seguridad ciudadana, en el acto protocolario fueron entregadas 50 motocicletas marca Suzuki y algunos policiales fueron condecorados.

El evento se desarrolló en la Plazoleta del nuevo Centro Comercial de este municipio “El Progreso”, a través de una ceremonia protocolaria la Doctora Luz Ensueño Betancourt, Alcaldesa del municipio de Dosquebradas reconoció la labor del señor Coronel Gonzalo Ricardo Londoño Portela, Comandante de la Policía Metropolitana de Pereira; Capitán Luis Al-tamar Montes, Comandante de la Estación de Policía Dosquebradas y varios policiales más, quienes fueron condecorados por aportar al fortalecimiento de la convivencia y seguridad ciudadana. En el acto fueron entregadas 35 motocicletas marca Suzuki, 05 GS, DR 200 y 05 CAI móviles, los cuales serán un apoyo para el Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, especialmente en las zonas más vulnerables.

El Señor Coronel Gonzalo Ricardo Londoño Portela recibió un reconocimiento por su aporte

a la convivencia y seguridad ciudadana

El Departamento es el prim-ero en Colombia en construir los lineamientos de la políti-ca pública en discapacidad, inclusión social e infancia y adolescencia, los cuales serán presentados a la Asamblea con el propósito de incorporarlos en el próximo plan de desarrollo. A esta conclusión se llegó en el pasado Consejo Departamental de Política Social, el cual contó con la presencia del Gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas, quien destacó el trabajo coordinado de unos 700 participantes a los 40 tall-eres que permitieron llegar a feliz término con tales lineamientos. Gracias al trabajo interinstitu-cional, durante el presente Go-bierno “¡Sentimiento de Todos!”, se logró alinear la política risaral-dense de discapacidad con las directrices nacionales, pasando de la elaboración de 5 líneas estratégicas a la implementación de 3 marcos de referencia. Según el mandatario Tamayo Vargas, los marcos de referencia son: Protección Social Básica, Compensación y Cohesión So-cial y Equiparación para el De-sarrollo Local, cada uno con el objetivo de prevenir, habilitar/re-habilitar y fomentar el desarrollo. Tales conceptos se elaboraron con el fin de concretar el deseo de vivir en un departamento más justo, equitativo e incluyente. En cuanto a la infancia y la adolescencia, la Gobernación de Risaralda, el ICBF y otras entidades públicas y privadas,

elaboraron los lineamientos de la política pública para reconocer, garantizar, prevenir la vul-neración y restituir los derechos de niños, niñas y adolescentes. En el Consejo Departamental de Política Social también se presentó el convenio para el Programa Integral Contra la Vio-lencia de Género, desarrollado por la Vicerrectoría de Respon-sabilidad Social de la Universi-dad Tecnológica de Pereira, el Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas, la Gober-nación de Risaralda y las alcal-días de Pueblo Rico y Mistrató. Mediante dicho convenio, se logró la realización del diplo-mado denominado: “Calidad de la atención a la violencia basada en género, desde un enfoque intercultural en el marco de los derechos de las mujeres”, bajo el cual se graduaron 90 perso-nas, entre las cuales están las líderes de cabildos indígenas, representantes de organiza-ciones sociales y funcionari-os de los sectores de justicia, salud, educación y protección. Este jueves 29 de diciembre, a las 9:00 de a mañana, se realizará el último Consejo de Políticas Públicas de la pre-sente administración, donde las autoridades socializarán el plan de atención por el invierno a la infancia y adolescencia, así como actividades de prevención sobre el uso de pólvora en el que se ven comprometidos los niños, niñas y adolescentes de Risaralda.

RISARALDA, PRIMER DEPARTAMENTO DEL PAIS EN CONSTRUIR SU POLITICA PÚBLICA SOCIAL

El 20 de diciembre a las 8:30 de la mañana en la plazoleta El Progreso, se hizo entrega de elemen-tos para la Policía Nacional con el fin de fortalecerla y brindarle mayor seguridad a la ciudadanía. Dicha entrega consiste en cinco CAI móviles para que sean usados dentro de la municipalidad con el fin de que estén rotando por diferentes sectores de Dosquebradas y 35 motocicletas (de las cuales 15 de ellas las aporta el Municipio de Dosquebradas y 20 hacen parte de los CAI móviles).“Con la entrega de estos elementos se pretende

darle mayor operatividad a los organismos de seguridad y reforzar la presencia institucional en todo el municipio industrial de Risaralda”, afirmó Luis Édgar Ramírez Arbeláez, Secretario de Gobierno. El evento contará además, con el reconocimiento por el trabajo realizado a diferentes miembros de la fuerza pública, ya que por su entrega y prestación del servicio a favor de la comunidad se han logrado disminuir los índices de delincuencia en la población.

MOTOCICLETAS Y C.A.I MÓVILES SERÁN ENTREGADOS A LA POLICÍA NACIONAL

Policía fue reconocida en el municipio Industrial

35 motos marca Su-zuki fueron entregadas en ceremonia especial por la Administración municipal de Dosquebradas

La transformación esp i r i tua l es un concepto más com-plejo de lo que pudié-ramos imaginar. Es el darle fuerza predomi-nante a tu espíritu. No es el hecho de simplemente montar un altar o ir a la iglesia

a encender velas y levantar oraciones hacia el firmamento, es mucho más complejo que esto.La transformación espiritual es transformarse desde su interior hasta su exterior. Es el hecho de enfrentar las consecuencias y obstáculos de esta vida con Amor y con Fe.La transformación espiritual no es buscar refugio de los conflictos, contrariedades de la vida. No es simplemente el encender una vela y esperar que nos lleguen todos felices pensamientos y resultados a nuestras vidas.La transformación espiritual es sumamente difícil porque requiere de un hábito constante de superación sobre los obstáculos que se presentan durante el proceso de la transfor-mación espiritual.Visualiza que vives en un lugar bien caluroso y sientes la humedad en el ambiente tu cuerpo procede a sudar y te sientes mojado/mojada esto te causa una incomodidad y tal vez un cambio de humor donde reaccionas con agresividad hacia los que te rodean.Pasas por una Piscina o una playa bella con agua fresca y arena blanca y sientes el llamado a entrar al cuerpo de agua para re-frescarte. Entras y mientras estas en el agua te sientes vivo/a, limpio/a, fresco/a, y has su-perado el mal humor y no hay nada que en el preciso momento pueda afectarte ni la misma humedad que existe en el ambiente te puede afectar porque estas en el agua refrescante pero todo esto es temporal por la simple razón que no has arrancado la raíz que te hizo reac-cionar de mal manera a las condiciones del mundo que no puedes evitar. Tienes primero que transformarte de una manera donde los patrones que te cambian el humor, que te atrasan espiritualmente, que te traen dolor del alma sean eliminados.Los obstáculos en la vida están presentes para que podamos superarlos de una manera correcta. Es una oportunidad de reflexionar y estar agradecido que existen porque en superarlos evolucionas tu espíritu, tu alma y te acercas mas a la luz de Dios. Al principio Los patrones negativos de la vida son difíciles de vencer pero cuando tratamos de superar-los uno por uno podemos vencerlos todos y acercarnos más a Dios

178 grADuANDOs EN VuElO DE lOs gANsOsCon todo el equipo de Gobierno, el mandatario Víctor Manuel Tamayo Vargas, compartió la “Orden Vue-lo de Gansos”, la máxima distinción que concede la UNISARCa personas destacadas por su labor. “Con el cuerpo presente en este bello acto, pero con mi mente en La Vir-ginia, donde los pobladores sufren por el invierno, agradezco este reconocimiento que me compromete a seguir trabajando por la UNISARC, que es ¡Sentimiento de Todos!”.Con estas palabras, Tamayo Vargas agradeció el homenaje que le brindó la institución, el cual se llevó a cabo en Expofuturo. Así mismo, el Gobernador felicitó a los 178 jóvenes de la UNISARC, de estratos 1 y 2 del Sisbén, que se graduaron de sus respectivas profesiones y recordó la importancia de contar con este centro educativo en Risaralda. “Hace algún tiempo, jóvenes afrorisaral-denses provenientes del Chocó, me pidi-eron posibilidades de estudiar y no se las negué. Llamé a la rectora de UNISARC Elizabeth Villamil Castañeda y le pedí el ingreso de ellos, quienes, con orgullo, hoy se gradúan”, expresó el Gobernador en su discurso de agradecimiento. Los graduandos hacen parte del programa de “Educación Superior Contextualizada para el Desarrollo Agropecuario y Agro empresarial Comunitario y Sostenible”, realizado desde e l año 2009 g rac ias a l

c o n v e n i o e n t r e l a U N I S A R C y la Gobernación de Risaralda, el cua l benef ic ió un to ta l de 178 estudiantes de estratos 1 y 2 del Sisbén. Los resultados Como resultado del proyecto queda la formación de talento humano en los programas de Tecnología en Producción Animal, Tecnología en Producción Agrícola, Tecnología en Administración Turística y del Patrimonio, Tecnología en Agroindustria y Tecnología en Computación. Tamb ién se l og ró l a con fo r -mación de agro negocios como el establecimiento de cultivos de cacao agroforestal y vivero especializado en clones de cacao certificado en Balboa y La Celia; producción limpia de hortalizas en suelos solarizados en Guática y Quinchía; valor agregado del cul-t ivo de p lá tano a t ravés de la t ransformación agro industr ia l y producción de lombricompuesto en Belén de Umbría y Mistrató. Otros agronegocios que se pusieron en marcha son: La ruta gastronómica pat-rimonial “aromas, colores y sabores”en Pereira y Marsella; la planta procesadora y comercializadora de productos de la colmena Industria Apícola Tatamá en Apía y Santuario; producción y comer-cialización piscícola y carne de conejo en Santa Rosa de Cabal y Dosquebradas; producción de alevinos, engorde y comercializaciónde pescado en Pueblo Rico; creación de un portal web para

la comercialización de productos agropecuarios en La Virginia. El mandatario aprovechó el es-pacio de graduación para saludar a los 670 estudiantes de la institución y al Comité Departamental deCaf-eteros, con quienes formó un buen equipo de trabajo. “Quiero agradecerle especialmente al Comité Departamental de Cafeteros porque es el mejor socio y aliado con el que pude contar en estos 4 años y elevo mis saludes a las familias rurales que acompañan en sus profesiones a los jóvenes”,puntualizó el mandatario.

¿Que es la Transformación espiritual?

Por: Myriam Parra Bustamante

JUAN PABLO GALLO

HERNANDO ARCILA DUQUE

YESID ARMANDO ROZO

JUAN CARLOS REINALES A.

JOSE ALBEIRO QUINTERO

NuEVO CONCEJO MuNICIPAl DE PErEIrA PErIODO 2012 – 2015

SAMIR PALACIO JOSE NORBEY QUICENO

JULIÁN ÁNDRES OSPINA

NORA OYOLA CUTIVA

ÁLVARO ESCOBAR

MARÍA CRISTINA LÓPEZ

EDWAR MURILLO FERNANDO PINEDA

ALEJANDRO DE LA CRUZ

JUDITH GIRALDO

HECTOR FABIO ARTUNDUAGA

RUBEN DARIO OROZCO

CARLOS A. HENAO

Page 4: el querendon

9Edición Nro. 13 Pereira Año 20114 Edición Nro. 13 Pereira Año 2011

Orden Escudo de Risaralda para el teniente coronel Álvaro Fernando Bocanegra Parra y Elvira Pérez de Bocanegra Grado de OficialDurante la ceremonia de transmisión de mando que se realizó. en la Plazo-leta de Armas de la Guarnición Militar del Batallón San Mateo, el Gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas, condecoró al sa-liente Comandante y su esposa.Con la Orden Escudo de Risaralda para el teniente coronel Álvaro Fernando Bocanegra Parra, y la Gran Cruz de Risaralda en el Grado de Oficial para Elvira Pérez de Bocanegra, el mandatario agradecerá la decidida labor del saliente Comandante, quien ofreció todos sus servicios a favor de la seguridad territorial.

CONDECOrACION OrDEN EsCuDO DE rIsArAlDA

MATEDERO DE LA VIRGINIA UNO DE LOS SEIS MEJORES DEL PAISEL Gremio carnicero de La Virginia le entregó al Gobernador de Risaralda, una placa de recono-cimiento por su apoyo social y económico. El matadero de La Virginia subió a categoría B, posicionándose como uno de los 6 mejores frigoríficos del país por cumplir con todas las normas de salubridad del INVIMA, hecho logrado gracias al apoyo del Gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas. Así lo oficializó el mandatario seccional en un evento que contó con la presencia de las principales personalidades y autoridades de La Virginia. Para lograr tales exigencias del INVIMA, me-diante una Sociedad Mixta conformada por la Alcaldía de La Virginia, la Gobernación de Risaralda y la Asociación de Carniceros, se logró una inversión por más de 2.500 millones de pesos para adecuaciones y dotación de la infraestructura. “Agradecemos el aporte de la administración de-partamental que prestó todo su acompañamiento jurídico para la consecución de dicha categoría y adicionalmente cedió sus acciones a la Alcaldía para conformar la Sociedad que opera el frigorí-fico”, expresó Gildardo Ruiz, representante legal del matadero de La Virginia Paso Real Ltda. Son 178 afiliados que operan esta locación, destacadas por el Gobernador de Risaralda como “un verdadero matadero regional”, ya que mensualmente sacrifica 3.400 reses y cerdos de 14 municipios de Risaralda, Caldas y el Valle. “Este matadero le está generando al municipio de La Virginia, cerca de 70 millones de pesos mensuales, por eso destaco el avance de la localidad en esta materia”, puntualizó el man-datario seccional. En agradecimiento por la gestión decidida de Tamayo Vargas y el acompañamiento constante

en los procesos jurídicos, la Sociedad Mixta de Carniceros Paso Real Ltda., le entregó una placa de reconocimiento, con la cual el gremio le confirmó al mandatario, la importancia de su gestión ante el Gobierno Nacional y la Secretaría de Salud Departamental, para lograr cumplir con toda las normas impuestas por el INVIMA. Tamayo Vargas agradeció al gremio este reconocimiento por su compromiso económico y social.

Según el consolidado del 2011 de la En-cuesta Nacional de Consultoría y CM&, el Gobernador de Risaralda se mantuvo con el 70% de imagen positivaComo el tercer mejor Gobernador del país quedó el mandatario de los risaral-denses, Víctor Manuel Tamayo Vargas, en la encuesta consolidada del año 2011 de la alianza entre CM& y el Centro Na-cional de Consultoría.Según el promedio del sondeo reali-zado durante los 12 meses del 2011, el Gobernador de Risaralda se mantuvo, durante todo el año, en el tercer lugar con la imagen más positiva entre los 32 gobernantes del país.

Con un nivel del 70%, Víctor Manuel Tamayo Vargas se posicionó en este privilegiado lugar, por encima se ubicó Atlántico con el 74% y Antioquia con el 83%, marcando una diferencia con el primer lugar de sólo 13 puntos por-centuales.“Este destacado lugar no hubiera sido posible sin el trabajo de todo un equipo de Gobierno que veló por las metas del Plan de Desarrollo “¡Sentimiento de Todos!”, el cual creamos a partir de pro-gramas sociales y de infraestructura que atendieron “La Otra Risaralda”, expresó Tamayo Vargas, quien se mostró satis-fecho por el destacado lugar en el país.

VICTOR MANUEL TAMAYO VARGAS, EL TERCER MEJOR GOBERNADOR DEL PAIS

Estas fiestas de fin del 2011 traen mu-chas cosas consigo. A algunos bastante alegría, pues es la época de estar con los niños, darles regalos,

recordarles al niño Jesús o a Santa Claus, según cual sea la concepción de cada quien. Para otros, por el contrario, las festividades les traen recuerdos tristes: esposas que se fueron, amores que no volverán, padres o hijos que partieron para el mas allá, trabajos perdidos, fortunas acabadas, en fin tantas cosas para mencionar que si las incluyera a todas a lo mejor el espacio dedicado a este escrito se agotaría. Pero de eso no se trata. Hoy quiero hablar de una de las partes humanas más sensibles cual es la relacionada con la sole-dad. Me pregunto: Cuantas personas estarán solas en estas navidades?. Yo diría que muchas. Unas porque simplemente no tienen a nadie y por eso están solas y otras porque aunque tengan a alguien, desean o escogen estar solas. Con lo anterior significo

que el tener y sentir la soledad interior implica la toma de una decisión.Considero de verdad que la soledad es algo bien difícil de entender. Tanto es así que una persona puede estar ro-deada de mucha gente y sin embargo sentirse sola. Por ello el estar solo no tiene nada que ver con el sentirse solo. Uno se siente y se queda solo, porque le provoca. Y cuando hablo de ello me refiero a aquellos pobres que no solo están solos sino que tampoco hacen nada por no estarlo o por sentirse de esta manera. Hay sin embargo otros más afortunados que disfrutan tanto de la compañía como de su soledad, pues aprendieron a vivir con la per-sona más importante del mundo: Ella misma. Por lo anterior creo que auto compadecerse tampoco ayuda en nada. Tanto para los que se sienten solos, como para los acompañados, les recomiendo piensen en invitar a sus reuniones navideñas y de fin de año a alguien que sepan no tiene con quien estar. El hacerlo, les garantizo, les dará gratificaciones bien positivas. Inténtelo, sin ningún interés al respecto involucrado, y pronto verán los resul-tados interiores que se derivan del inmenso gozo del dar.

PENSANDO EN LOS DEMÁS EN ESTA NAVIDAD

Ricardo Tribín Acosta

Risaralda Sentimiento de Todos

Frente a la tragedia que afronta Dosquebradas, producto de la explosión del poliducto que se registró a las 4:35 de la madru-gada, el Gobernador, Víctor Manuel Tamayo Vargas, quien se encuentra en el sitio de la emergencia desde tempranas horas de la mañana, coordina mecanismos para la búsqueda de víctimas y atención a las familias afectadas.A la Policía Nacional, ordenó la disponibilidad de un perro adi-estrado en rescate de víctimas el cual se encuentra en el sitio haciendo la respectiva labor y paralelo a ello, con la alcaldesa de Dosquebradas, Luz Ensueño Betancurt, dispuso una escuela cercana en La Romelia para albergar momentáneamente a los damnificados de este desastre.Igualmente, el mandatario confirmó que se adelanta el inventario de afectaciones, daños materiales y pérdidas humanas, para enviar, lo más pronto posible, un reporte oficial al Gobierno Na-cional y pedir ayudas para estas familias que todo lo han perdido.“En el gobierno departamental estamos comprometidos con procurar ayudarle a las familias que perdieron todo porque hay que reconstruir viviendas y empezar de cero, aunque es imposi-ble reconstruir sus vidas”, dijo Tamayo Vargas desde el lugar de la emergencia que deja en los risaraldenses un triste amanecer.Según el reporte inicial y las primeras declaraciones del Gobernador de Risaralda, hasta el momento se registran 11 personas muertas y 80 heridos, de los cuales 23 son menores de edad.

Gobernador lamenta tragedia en Dosquebradas que enluta a RisaraldaEl mandatario Víctor Manuel Tamayo Vargas pedirá al Gobierno Nacional, ayuda para

las familias que todo lo han perdido y coordina inventario de afectacionesCon la visita del Director Nacional de Riesgo, Carlos Iván Márquez se con-firmó la entrega de ayudas económicas para los afectados de la explosión del pasado viernes 23 de diciembre en el municipio de Dosquebradas.Con esta ayuda se pretende facilitarles a las personas damnificadas las ayu-das económicas por valor de 250 mil pesos para el pago del arrendamiento de un lugar digno a las 57 familias que lo requieren durante tres meses, y un millón 500 mil pesos para que las 127 familias damnificadas puedan recuperar algunos de los enseres que perdieron por la tragedia.De igual manera, el alto funcionario anunció que se adelantaron conversa-ciones con el Ministerio de Vivienda y Ecopetrol para hacer un convenio con Fonvivienda y plantear el proyecto de construcción de viviendas para el muni-cipio industrial. Actualmente se adelanta un estudio técnico que permitirá definir cuáles viviendas deben ser reparadas, cuales para ser reconstruidas y cuales para reubicación con el fin de tomar decisiones en cuanto a la ejecución de las acciones a tomar por cada familia

según su caso.Además, aseguró que los funcionarios de las entidades involucradas se en-cuentran revisando la parte técnica con el fin de que se hagan cruces de infor-mación para definir las causas reales de la catástrofe.Por otra parte afirmó que se están to-mando medidas para que el reinicio del poliducto preste el servicio de manera segura, que incluye un mayor énfasis en los monitores de control y las medidas que se tomarán con la Policía Nacional para evitar complicaciones; aunque aseguró que se estudia la posibilidad que sea reubicado en un lugar menos poblado por ciudadanía para no generar riesgos.

SE ENTREGARÁN SUBSIDIOS Y SE CONSTRUIRÁN VIVIENDAS PARA LOS DAMNIFICADOS

Page 5: el querendon

8 5Edición Nro. 13 Pereira Año 2011Edición Nro. 13 Pereira Año 2011

EN REUNIÓN DEL CLOPAD SE CONFIRMAN AYUDAS PARA DAMNIFICADOS  El 27 de Diciembre se reunieron en el Despacho de la Alcaldía de Dosquebradas, el Dr. Pedro Rosales presidente encargado de Ecopetrol, delegados de la misma entidad; el representante del Ministerio de Vivienda, Héctor Ramírez e integrantes del Comité Local de Emergencias, la alcaldesa Luz Ensueño Betancur Botero anunció que Ecopetrol, la próxima semana, comenzará la reparación de los daños menores de las 54 viviendas afectadas por la explosión que generó la ruptura del poliducto que pasa por Dosquebradas.De igual manera, se confirmó que Ecopetrol está asumiendo todos los costos que los pacientes requieren ya sea en las clínicas del departamento de Risaralda, Caldas y Valle. En este sentido, se aclaró también que se están cu-briendo los gastos necesarios para los pacientes con sus acompañantes de acuerdo con cada

caso y lo referente a cirugías reconstructivas si lo requieren.Hasta la fecha se tiene un consolidado de 16 personas fallecidas, entre ellos dos niños; 99 heridos; 46 hospitalizados, de los cuales 34 están en estado crítico y 12 en cuidados medios, los demás ya fueron dados de alta y se encuentran con sus familias. Asimismo, se anunció que se está haciendo la reparación correspondiente a los acueductos afectados para garantizar el servicio de agua potable a la comunidad. El comité está a la espera de la llegada de Carlos Iván Márquez, Director de la Oficina Nacional de Riesgo para que confirme la entrega de los subsidios de arrendamiento a los damnificados y el auxilio correspondiente a un millón quinientos mil pesos para cubrir necesidades. Un equipo de funcionarios está realizando el

inventario final de los daños materiales para conocer el valor total de los mismos. Por su parte, el Presidente (e) de Ecopetrol afirmó que en todo el país se han reforzado los recorridos de inspec-ción y las labores de verificación, a través de los equipos técnicos, para identificar con anticipación situaciones de riesgo y evitar que se presenten en otros lugares del territorio nacional.Finalmente, la mandataria local agradeció a la

comunidad por la solidaridad que han mostrado con las personas damnificadas con la entrega de ayudas y solicita a quienes lo deseen hacer, para que dentro de sus posibilidades donen utensilios de cocina, enseres, electrodomésticos, camas, entre otros.Es importante resaltar que nadie está autorizado para pedir dineros en la calle a nombre de los damnificados.

Page 6: el querendon

7Edición Nro. 13 Pereira Año 20116 Edición Nro. 13 Pereira Año 2011

DIEGO RAMOS se solidariza condamnificados de la tragedia y afirma

que hará cumplir promesas del Gobierno Nacional

El alcalde electo de Dosquebra-das, Diego Ramos, se solidarizó con las familias damnificadas por la explosión del poliducto de Ecopetrol en el sector de la Comuna 10 ocurrido el 23 de diciembre.“Es una tragedia, la más grande del Municipio en toda su histo-ria, me solidarizo con los famil-iares de las víctimas mortales y estoy dispuesto a ofrecerle todo mi apoyo en estos momen-tos de angustia y dolor; y con quienes resultaron damnifica-dos materialmente no estarán solos, yo estaré ahí presente atendiendo sus inquietudes, dijo Diego Ramos.“Quienes me conocen saben que yo cumplo lo que digo y lo que prometo, así mismo, cuando asuma oficialmente como alcalde de Dosquebradas el próximo 1 de enero, estaré

vigilante y atento a que a todas estas familias se les cumpla en todo lo que les han venido a prometer a este municipio los organismos nacionales”, preciso Ramos Castaño.El dirigente político, quien asumirá funciones el 1 de enero de 2012 como alcalde de Dosquebradas, convocó la solidaridad de todos los hab-itantes del área metropolitana. “Creo que no podremos pasar una Navidad tranquila cuando sabemos que hoy cerca de 400 familias requieren de nuestra mano amiga”, puntualizó Diego Ramos.Diego Ramos estuvo visitando la zona de la explosión y se hizo presente con algunas ayudas para los más afectados por esta tragedia que enluta no sólo a Dosquebradas, sino también a Risaralda y Colombia.

La columna vertebral de su plan de gobierno es la gestión empre-sarial y el compromiso social, con el cual se pretende llegar a cada uno de los sectores de la comunidad, gener-ando condiciones para el fortalecimiento del empleo y construyen-do capital social. El empresario Diego Ra-mos Castaño de 47 años, criado en Balboa, Risaralda, asumirá los destinos de Dosque-bradas el próximo 2 de enero, fue elegido con 25.985 votos.1. Educación: Hacer de Dosquebradas una ciudad educadora, con-tribuir a lograr que esté en capacidad de of-recer a los ciudadanos espacios, dotación y servicios adecuados en su desarrollo social.

2. Salud: Garantizar la vinculación y con-tinuidad del Régimen Subsidiado en Salud, priorizando a la po-blación más pobre y vulnerable, a través de un manejo eficiente y eficaz de los recursos asignados para este fin.3. Sector cultura: Pro-mover la generación de espacios culturales en los barrios y comunas de Dosquebradas.4. Bienestar social: El de Diego Ramos es uno de los pocos pro-gramas que incluye y visibiliza a la población Lgtb (Lesbianas, gays, transexuales y bisexu-ales) buscando garan-tizar los derechos a la vida libre de violencias, educación, diversidad y género sexual.5. Espacio público: Re-cuperación, construc-

ción y generación de espacio público para el uso y disfrute de todos los ciudadanos.6. Empleo: Gestionar con empresas y enti-dades que apoyan el empleo (Actuar Fami empresas, Sena, Cá-mara de Comercio, entre otros) la capaci-tación y creación de mi-croempresas en el mu-nicipio, aprovechando los recursos existentes a nivel rural y urbano.

DIEGO RAMOS CASTAÑODOSQUEBRADAS EMPRESA DE TODOS

En lo que se considera un gesto de amistad y voluntad para mantener una integración per-manente entre los go-biernos departamental y municipales de Pereira y Dosquebradas, las pos-esiones de los nuevos mandatarios se hará el mismo día, en el mismo sitio y hora.Jorge Diego Ramos al-calde de Dosquebradas, Enrique Vásquez Zuleta alcalde de Pereira y Car-los Alberto Botero López Gobernador, harán un acto de posesión popu-lar nunca antes visto en la región.El Alcalde electo de

Dosquebradas Dr. Die-go Ramos el día Vi-ernes 30 de diciembre del presente año hará oficial su elección como Alcalde ante la notaria única de Dosquebradas. Enrique Vásquez Zuleta hará su posesión ante la Notaria Tercera el 1° de Enero a las 9:00 a.m. El lugar escogido para ello es bajo el Viaducto César Gaviria Trujillo, un sector que divide a la capital Risaraldense con el Municipio Industrial, allí se congregarán los dos Alcaldes electos y el Gobernador, todos bajo el lema “Unidos por el Desarrollo de Risaralda”

los nuevos gobernantes programaron para el 2 de enero de 2012, a las 9:00 a.m. un evento público en el cual sim-bólicamente asumen las funciones como tal.La decisión de los nuevos gobernantes de realizar la posesión de esta manera ha sido bien recibida por la ciu-dadanía que tendrá la oportunidad de asistir al acto y estar más de cerca de quienes tendrán la responsa-bilidad de conducir los destinos del departa-mento y las dos ciu-dades más importantes de Risaralda

Posesión de mandatariosEnrique Vásquez Zuleta

alcalde de PereiraCarlos Alberto Botero

López GobernadorJorge Diego Ramos

Alcalde de Dosquebras