8
El reacondicionamiento de un pozo petrolero son todas las labores que se lleva cambiar o transformar el estado de un pozo productor, esto sucede cuando se pr situaciones donde se tenía un pozo productor por flujo natural, pero que al tener un decrecimiento muy alto y rápido de la presión necesita que se le aplique algún empuje para que siga y se mantenga la producción, o en el mejor de los casos a producción. Sistemas de perforación en la torre 1) Sistema de Potencia: onstituido por motores de combustión interna, los cuales generan la fuerza o requerida para la operación de todos los componentes de un taladro de perforac taladro de perforación se necesitan varios motores para proveer esta energía, mayoría son del tipo !iesel por la facilidad de conseguir el combustible" depe y capacidad de la torre, $l numero de motores a utilizar. %a energía producida taladro de dos formas& mecánica o el$ctrica. Transmisión de Potencia Mecánica: 'asta (ace pocos a#os, la mayoría de los taladros eran mecánicos, o sea que la motor se transmitía a los componentes a trav$s de elementos mecánicos. %a fuer de los motores se une, o sea que los motores se juntan a trav$s de uniones (id convertidores de torsión y con cadenas y poleas, las cuales igualizan la fuerz cada motor y transmitida por un fluido (idráulico para girar un eje que sale d convertidor. Transmisión de Energía o Potencia Eléctrica: En la actualidad se utilizan motores !iesel para generar energía el$ctrica en perforación, los cuales dan energía a grandes generadores el$ctricos. %os generadores producen electricidad que es transmitida a trav$s de cables al el$ctrico de conmutadores y control. !esde este punto de electricidad fluye a adicionales (asta motores el$ctricos que están directamente conectados a diver como el malacate, bombas de lodo y la mesa rotatoria E*isten ventajas entre el sistema el$ctrico y el sistema mecánico, ya que elim por cadenas que es altamente complicada 2) Sistema de Elevación o Levantamiento: %a función de una torre o taladro de perforación es perforar y para ello debe que permita elevar otros componentes y a la vez bajar y soportaren suspensión requeridos, como lo es el caso de las sartas de perforación o revestimiento. !entro de los componentes del sistema de levantamiento se encuentran& Torre o Cabria de Peroración: Es una estructura grande que soporta muc(o peso, tiene cuatro patas que bajan esquinas de la infraestructura o sub+estructura. Soporta el piso de la instala provee un espacio debajo del piso para la instalación de válvulas especiales l reventones. -demás, la infraestructura soporta el peso de la sarta de perforac está suspendida en las cu#as. El piso de la cabria soporta y sostiene al malacate, la consola del perforador equipos relacionados con la perforación rotatoria. Corona: onstituye la parte superior del taladro de perforación, donde el peso de la s es transmitido a la torre a trav$s de un sistema de poleas /loque orona, el movilidad al /loque 0iajero

El Reacondicionamiento de Un Pozo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estimulacion acidificacion

Citation preview

El reacondicionamiento de un pozo petrolero son todas las labores que se llevan a cabo para cambiar o transformar el estado de un pozo productor, esto sucede cuando se presentan situaciones donde se tena un pozo productor por flujo natural, pero que al tener un decrecimiento muy alto y rpido de la presin necesita que se le aplique algn mecanismo de empuje para que siga y se mantenga la produccin, o en el mejor de los casos aumente la produccin.Sistemas de perforacin en la torre1) Sistema de Potencia:Constituido por motores de combustin interna, los cuales generan la fuerza o energa requerida para la operacin de todos los componentes de un taladro de perforacin. En un taladro de perforacin se necesitan varios motores para proveer esta energa, estos en su mayora son del tipo Diesel por la facilidad de conseguir el combustible; depender del tamao y capacidad de la torre, l numero de motores a utilizar. La energa producida es distribuida al taladro de dos formas: mecnica o elctrica.

Transmisin de Potencia Mecnica:Hasta hace pocos aos, la mayora de los taladros eran mecnicos, o sea que la fuerza 'del motor se transmita a los componentes a travs de elementos mecnicos. La fuerza que sale de los motores se une, o sea que los motores se juntan a travs de uniones hidrulicas o convertidores de torsin y con cadenas y poleas, las cuales igualizan la fuerza desarrollada por cada motor y transmitida por un fluido hidrulico para girar un eje que sale de la unin o convertidor.

Transmisin de Energa o Potencia Elctrica:En la actualidad se utilizan motores Diesel para generar energa elctrica en los taladros de perforacin, los cuales dan energa a grandes generadores elctricos.

Los generadores producen electricidad que es transmitida a travs de cables al engranaje elctrico de conmutadores y control. Desde este punto de electricidad fluye a travs de cables adicionales hasta motores elctricos que estn directamente conectados a diversos equipos como el malacate, bombas de lodo y la mesa rotatoria

Existen ventajas entre el sistema elctrico y el sistema mecnico, ya que elimina la transmisin por cadenas que es altamente complicada

2) Sistema de Elevacin o Levantamiento:La funcin de una torre o taladro de perforacin es perforar y para ello debe tener un equipo que permita elevar otros componentes y a la vez bajar y soportaren suspensin grandes pesos requeridos, como lo es el caso de las sartas de perforacin o revestimiento.

Dentro de los componentes del sistema de levantamiento se encuentran:

Torre o Cabria de Perforacin:Es una estructura grande que soporta mucho peso, tiene cuatro patas que bajan por las esquinas de la infraestructura o sub-estructura. Soporta el piso de la instalacin y adems provee un espacio debajo del piso para la instalacin de vlvulas especiales llamadas Impide reventones. Adems, la infraestructura soporta el peso de la sarta de perforacin cuando esta est suspendida en las cuas.

El piso de la cabria soporta y sostiene al malacate, la consola del perforador y al resto de los equipos relacionados con la perforacin rotatoria.

Corona:Constituye la parte superior del taladro de perforacin, donde el peso de la sarta de perforacin es transmitido a la torre a travs de un sistema de poleas (Bloque Corona, el cual sostiene y da movilidad al Bloque Viajero

Encuelladero:Constituye una plataforma de trabajo ubicada en la torre a una altura aproximada entre 80' y 90' y permite que el encuellador coloque las parejas de tubera y portamechas mientras se realizan operaciones como cambio de mechas, bajada de revestidores, etc

Malacate:Consiste en un cilindro alrededor del cual el cable de perforacin se enrolla permitiendo el movimiento de la sarta hacia arriba o hacia abajo, dependiendo del tipo de operacin a realizar. Adems, el malacate transmite la potencia para hacer girar la mesa rotatoria, los carretes auxiliares y sistemas de enrosque y desenrosque de tubera

Bloque Viajero y Bloque Corona;El Bloque Corona esta ubicado en la parte superior de la torre, constituido por una serie de poleas. El cable de perforacin pasa a travs de estas poleas y llega al Bloque Viajero, el cual est compuesto de un conjunto de poleas mltiples por dentro de las cuales pasa el cable de perforacin y sube nuevamente hasta el Bloque Corona. Su funcin es la de proporcionar los medios de soporte para suspender las herramientas. Durante las operaciones de perforacin se suspenden el Gancho, la Unin Giratoria, el Cuadrante, la Sarta de Perforacin y la Mecha.

Gancho:Es una herramienta localizada debajo del Bloque Viajero al cual se conectan equipos para soportar la sarta de perforacin, se conecta a una barra cilndrica llamada asa que soporta la Unin Giratoria. Los elevadores constituyen un juego de abrazaderas que agarran ta sarta de perforacin para permitirle al perforador bajar o subir la sarta hacia y desde el hoyo.

Cable de Perforacin:Esta constituido de acero de 1 1/8" a 1 3/4" de dimetro. Esta hecho de alambres de hacer y es bastante complejo. Ha sido diseado para cargas pesadas, por lo cual debe ser seleccionado segn el peso que tendr que soportar.

Cuas:Son piezas de metales ahusados y flexibles con dientes y otros dispositivos de agarre, empleadas para sostener la tubera en la mesa rotatoria alternativamente durante un viaje y evitar que se resbale hacia adentro del hoyo cuando se est conectando o desconectando la tubera.

Cadena de Enroscar:Es una cadena de acero utilizada para enroscar una unin de tubera cuando se est introduciendo tubera al hoyo, enrollando un extremo de la cadena alrededor de la unin de tubera en las cuas y el otro extremo se sujeta al tambor de enroscar del malacate.

3) Sistema de Rotacin:Es aquel que hace girar la sarta de perforacin y permite el avance de la mecha desde laSuperficie a la profundidad programada. Dentro de los componentes de este sistema seTienen:

Sarta de Perforacin:Est compuesta de tubera de perforacin y una tubera especial de paredes gruesas llamada Portamechas o Lastrabarrenas. El lodo circula a travs de los portamechas al igual que a travs de la tubera de perforacin. Transmite la potencia rotatoria a la mecha para poder perforar

Tubera de perforacin:Constituye la mayor parte de la sarta de perforacin, esta soportada en la parte superior por el cuadrante, el cual le transmite la rotacin a travs de la mesa rotatoria.

Portamechas o Lastrabarrenas:Son cuerpos de acero mas pesados que la tubera de perforacin y se utilizan en la parte ms profunda del hoyo para darle peso a la mecha y permitir que esta avance y se perfore un hoyo lo ms vertical posible, bajo el principio del pndulo.Mechas:La mecha es uno de los componentes del sistema de rotacin de mayor importancia durante la perforacin de un pozo. Mientras esta en el fondo perforando, est ganando dinero. Para continuar su labor, la mecha debe desempearse adecuadamente, dependiendo su eficiencia de varios factores como: estado fsico, el peso sobre la mecha y la velocidad de rotacin aplicados sobre ella. La accin del fluido de perforacin, cumpliendo sus funciones de limpieza, enfriamiento y lubricacin de forma excelente.

Cuadrante o Junta Kelly:Es un tramo de la tubera de forma cuadrada hexagonal o triangular, generalmente de 40 pes de largo, cuyo objetivo es transmitir el movimiento de rotacin de la mesa rotatoria a la sarta de perforacin.

La Unin giratoria:Est conectada directamente a la vlvula de seguridad y al cuadrante, permitiendo que la sarta de perforacin gire. Adems de sostener la sarta, sirve de conducto para que el lodo de perforacin circule.

La Mesa Rotatoria:Es una maquinaria sumamente fuerte y resistente que hace girar el cuadrante y a la sarta de perforacin. Cuando la perforacin avanza, la mesa rotatoria gira hacia la derecha; luego, cuando se extrae la tubera del hoyo, la mesa sostiene la sarta de perforacin con las cunas durante los intervalos cuando la tubera no est suspendida del gancho.

Sistema Top DrveConsiste en que !a sarta de perforacin y el ensamblaje de fondo reciben la energa para su rotacin, desde un motor que va colgado del Bloque Viajero. El equipo cuenta con un Swibel integrado, un manejador de tubera, el cual posee un sistema para enroscar y desenroscar tubera, una cabeza rotatoria y vlvulas de seguridad

4) Sistemas de Seguridad:El evento menos deseado durante la perforacin de un pozo son las arremetidas y los reventones. La arremetida es la intrusin de hidrocarburos (gas o Petrleo) o agua salada, una vez que se pierden los controles primarios conformados por el mantenimiento ptimo de las condiciones del fluido de perforacin como lo son: densidad, reologa, etc. Estas condiciones del lodo deben ser monitoreadas por el Ingeniero de Lodos y por unidades especializadas (Mud logging), con la finalidad de detectar anomalas rpidamente y poder atacarlas sin perdida de tiempo. Una vez perdidos estos controles primarios, se tendr en el pozo un reventn que no es ms que una manifestacin incontrolada de fluidos a alta presin

5) Sistema de Circulacin:Est constituido por una serie de equipos y accesorios que permiten el movimiento contino del eje principal en el fluido o lodo de perforacin. El lodo de perforacin es preparado en superficie utilizando equipos especiales que faciliten la mezcla y tratamiento del mismo.

Equipos de Circulacin:Movilizan el lodo de perforacin a travs del sistema de circulacin. Las Bombas de Lodo son los componentes primarios de cualquier sistema de circulacin de fluido; funcionan con motores elctricos conectados directamente a ellas o con energa transmitida por la central de distribucin. Tiene mucha potencia y son capaces de mover grandes volmenes de fluidos a presiones altsimas. Existen varios tipos de bombas y entre ellas estn: Dplex, Triplex y Centrifugas; la diferencia entre ellas es l numero de pistones. Las mas usadas son las Triplex, las cuales permiten altas presiones en menos tiempos. Las centrifugas son utilizadas en los agitadores para la transferencia de lodo entre tanques y tienen potencia hasta de 100 HP

Equipos Limpiadores del Lodo:Una vez que el lodo sale del pozo, hay que proceder a separarle los ripios producto de la perforacin. El vibrador o rumbera, separa estos ripios utilizando una malla o tamiz vibrador, accionado por motores elctricos.

1)Sistema de PotenciaFuentes de PotenciaMotores (Combustin interna, Diesel, Gas)Transmisin de PotenciaMecnicaElctrica2)Sistema de Levantamiento Torre o CabriaCoronaEncuelladeroConsola del PerforadorEquipos de LevantamientoMalacateBloque Corona y Bloque ViajeroGanchoCable de PerforacinCuasLlaves de PotenciaCadena de EnroscarTop Drive3)Sistema de Rotacin Sarta de PerforacinTubera de perforacinPortamechas o LastrabarrenasMechaCuadrante o KellyUnin GiratoriaMesa Rotatoria4)Sistema de Seguridad Preventor AnularPreventor de ArietesCarreteAcumuladorMltiple EstranguladorLneas de MatarTanque de Viaje5)Sistema de Circulacin Circuito o Ciclo del Lodorea dePerforacinCasa de QumicaTanques de LodoEmbudoTanque de Mezcla de QumicaDepsitos a GranelTanques de AlmacenamientoEquipos de CirculacinComponentesBombas de LodoLneas de DescargaTubo Vertical ( Stand Pipe )Manguera Rotatoriarea de Acondicionamiento del LodoTanque de AsentamientoEquipos de Control de SlidosVibradoresDesarenadoresSeparadores de SlidosDegasifcador

Estimulacin de Pozos. Una estimulacin se define como el proceso mediante el cual se restituye se crea un sistema extensivo de canales en la roca productora de un yacimiento que sirven para facilitar el flujo de fluidos de la formacin al pozo. Es una actividad fundamental para el mantenimiento incremento de la produccin de aceite y gas, adems puede favorecer en la recuperacin de las reservas. Existe una amplia gama de literatura tcnica de los diferentes tipos de tratamientos que pueden ejecutarse en un yacimiento de acuerdo con sus caractersticas. El avance tecnolgico a travs de simuladores y equipo de laboratorio nos permite detectar pozos candidatos a estimular, diagnosticar su dao y proponer los diseos mas adecuados en forma rpida y con mayor certidumbre.

Estos tratamientos son importantes ya que gracias a ellos puedes remover cualquier dao ocasionado por los fluidos que se generaron en las etapas de perforacin o por otros factores, para esto es necesaria la estimulacin de pozos con un tratamiento qumico especial.

Con la Estimulacin Matricial No Reactiva el tratamiento es ms seguro y no daa los pozos:

Consiste en la inyeccin de surfactantes y presiones menores que la presin de fractura del yacimiento, estos tratamientos son seleccionados previamente mediante un proceso evaluativo que involucra estudios de ingeniera y pruebas de laboratorio, acertando de forma eficaz el tratamiento y hacindolo rentable.

Proceso De Estimulacin

Los tratamientos ms comunes para eliminar daos alrededor del pozo son las estimulaciones cidas y los lavados con surfactantes, sin embargo si estas soluciones no mejoran sustancialmente la produccin, se debe considerar la posibilidad de analizar un fracturamiento hidrulico, ya sea para cruzar la zona daada o para mejorar la comunicacin de la roca dentro de la formacin.

el surfactante base orgnico es un compuesto lipofilico, al estar en contacto con la zona daada de la roca productora, tiene la capacidad de remover elementos orgnicos tales como asfltenos-parafinas, esto es, debido a los solventes aromticos presentes en los componentes del surfactante. Una vez removidos, el surfactante dispersa estos elementos orgnicos y los mantiene en suspensin, para finalmente producirlos con el pozo en produccin.

el surfactante base agua es un compuesto afifilo, el cual al estar en contacto con el fluido multifasico a tratar, tiene la capacidad de disociar emulsiones presentes, debido a su caracterstica de bajar la tensin interfacial al estar en contacto con l. La principal ventaja de este surfactante es la de generar tensiones ultrabajas en el fluido multifasico, como consecuencia, desestabiliza las emulsiones mltiples presentes en el fondo de pozo, aumentado las permeabilidades efectivas tanto para el aceite como para el agua. Adicionalmente con la aplicacin de esta fase surfactante, garantizamos mayor remocin del dao.

Fracturamiento

La fracturacin hidrulica es el proceso por el cual se aplica una presin hidrulica ala roca del yacimiento hasta que se produce una fractura, despus que se fractura se continua aplicando presin, extendiendo la fractura hacia fuera, de tal forma que se crea un canal de flujo nuevo y mayor que podr comunicar la permeabilidad natural de la roca y suministrar un rea adicional de drenaje.

El fluido usado para crear la fractura se llama fluido de fracturamiento, el primer fluido de fracturamiento que penetra la fractura se llama volumen de colchn, que une la fractura y empieza a controlar la perdida de fluido. Se utilizan unos sustentadores que previenen el cierre de la fractura.

Acidificacion matricialTratamiento de una formacin con un fluido de estimulacin que contiene un cido reactivo. En formaciones de arenisca, el cido reacciona con las sustancias solubles en la matriz de la formacin para agrandar los espacios porosos. En formaciones de carbonato, el cido disuelve toda la matriz de la formacin. En cada caso, el tratamiento de acidificacin matricial mejora la permeabilidad de la formacin para permitir una mejor produccin de los fluidos del yacimiento. Las operaciones de acidificacin matricial se efectan idealmente a una tasa alta pero con presiones de tratamiento inferiores a la presin de fractura de la formacin. Esto permite que el cido penetre en la formacin y extienda la profundidad del tratamiento, al tiempo que se evitan daos a la formacin.

Est definida como la inyeccin de un cido en los poros de la formacin, (bien sea que esta tenga porosidad intergranular, regular fracturada) a una presin por debajo de la presin de fracturamiento. Un tratamiento de acidificacin ser efectivo principalmente donde exista una restriccin del flujo en la proximidad del pozo, comnmente llamada Dao. Un inhibidor de cido o retardador de la reaccin de cambio se puede utilizar para retrasar el tiempo de reaccin de un cido fuerte para proteger el equipo en el pozo y permitir que el cido para penetrar en la formacin.