5
El Reciclaje: El reciclaje es un proceso que consiste en someter a un proceso fisicoquímico o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos. Origen y significado de los símbolos de reciclaje El símbolo original del reciclaje se creó en 1970, en un concurso de diseño entre estudiantes estadounidenses, organizado por la Container Corporation of America como parte del primer Día de la Tierra. El ganador fue Gary Anderson, un estudiante de último curso de la Universidad de California del Sur, en Los Ángeles. El símbolo es un círculo de Möbius y cada una de sus tres flechas representa uno de los pasos del proceso de reciclaje: recogida de materiales para reciclar, el proceso mismo del reciclaje y la compra de estos productos reciclados, de manera que el sistema continúa una y otra vez. Anderson se basó en su diseño en la banda descubierta en 1858 por el matemático y astrónomo alemán August Ferdinand Möbius (1790-1868).

El Reciclaje

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reciclar, Reusar, Reutilizar, Ambiente, Campo.

Citation preview

El Reciclaje:El reciclaje es un proceso que consiste en someter a un proceso fisicoqumico o mecnico a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. Tambin se podra definir como la obtencin de materias primas a partir de desechos, introducindolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro econmico y para eliminar de forma eficaz los desechos.Origen y significado de los smbolos de reciclajeEl smbolo original del reciclaje se cre en 1970, en un concurso de diseo entre estudiantes estadounidenses, organizado por la Container Corporation of America como parte del primer Da de la Tierra. El ganador fue Gary Anderson, un estudiante de ltimo curso de la Universidad de California del Sur, en Los ngeles.

El smbolo es un crculo de Mbius y cada una de sus tres flechas representa uno de los pasos del proceso de reciclaje: recogida de materiales para reciclar, el proceso mismo del reciclaje y la compra de estos productos reciclados, de manera que el sistema contina una y otra vez. Anderson se bas en su diseo en la banda descubierta en 1858 por el matemtico y astrnomo alemn August Ferdinand Mbius (1790-1868).

La cadena de reciclado posee varios eslabones:

- Origen: que puede ser domstico (RSU) o industrial (RSI).

- Recuperacin: que puede ser realizada por empresas pblicas o privadas. Consiste nicamente en la recoleccin y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabn de la cadena.

- Plantas de transferencia: se trata de un eslabn voluntario o que no siempre se usa. Aqu se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor coste (usando contenedores ms grandes o compactadores ms potentes)

- Plantas de clasificacin (o separacin): donde se clasifican los residuos y se separan los valorizables.

- Reciclador final: donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras, plastiqueros...), se almacenan (vertederos) o se usan para produccin de energa (cementeras, biogs, etc.)

Adems la tendencia en la actualidad es la de separacin en origen. La separacin en origen permite reducir los costes econmicos a los entes pblicos y empresas privadas. Adems est obligado por la Ley 10/1998 de residuos en Espaa.

Para la separacin en origen domstico se usan contenedores de distintos colores ubicados en entornos urbanos o rurales:

* Contenedor amarillo: En l debers depositar slo envases de plstico (Botellas y Envases de Productos Alimenticios y Detergentes, Bolsas, Tubos PVC, Laminas, Vasos, Revestimientos de Suelos y Cables, Tarjetas de Plstico, Aislantes de los Componentes Elctricos, CD's, etc.) y envases tipo brik (de leche, zumos, etc).

* Contenedor verde: Este contenedor est destinado a recoger solo envases de vidrio (Envases o Recipientes de Vidrio de Cualquier Tipo: Adornos, Botellas, Platos, Vasos; Ventanas, Puertas, Mesas, Ceramicas de Cualquier tipo, Espejos, etc.).

* Contenedor azul: En l se recogen todo tipo de cartn, bien plegados (Cajas de Embalajes, Cajas de Zapatos, etc.) y el papel de cualquier tipo (Revistas, Peridicos, Papel de Oficina, Papel para envolver, Papel Tapizado, Cartulinas de todo tipo, etc.).

* Contenedor gris: En este contenedor se dispondr todo residuos de metal (Latas de Cervezas o Refrescos, Recipientes Enlatados, Tapas de Metal, Bolsas de Leche en Polvo, Papel Aluminio, Alambres, Envases de Aluminio, etc.)

* Contenedor naranja: En este contenedor se debe depositar todo aquel residuo orgnico (Desechos de Frutas, Verduras, Comidas, Grama y Plantas, Poda de rboles, Servilletas, Papel Absorbente, Papel Higinico, Hojas Secas, etc.)

Reducir, Reutilizar y Reciclar:

El reciclaje se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos de las Tres R

*Reducir, acciones para reducir la produccin de objetos susceptibles de convertirse en residuos.

*Reusar, acciones que permiten el volver a usar un producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.

*Reciclar, el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.

Consecuencias:

El reciclaje tiene tres consecuencias ecolgicas principales:

* Reduccin del volumen de residuos, y por lo tanto de la contaminacin que causaran (algunas materias tardan decenas de aos e incluso siglos en degradarse).

* Preservacin de los recursos naturales, pues la materia reciclada se reutiliza.

* Reduccin de costos asociados a la produccin de nuevos bienes, ya que muchas veces el empleo de material reciclado reporta un coste menor que el material virgen (como el Polietileno de alta densidad reciclado o el cartn ondulado reciclado).