69
El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidades Ronald Vargas Secretario de la Alianza Mundial por el Suelo

El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidades

Ronald Vargas

Secretario de la Alianza Mundial por el Suelo

Page 2: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

El contexto actual y sus retos

Page 3: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y
Page 4: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y
Page 5: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y
Page 6: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y
Page 7: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y
Page 8: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

1. Género

2. Juventud

3. Información de suelos/monitoreo

Temas transversales

Page 9: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

Compromisos adquiridos

Page 10: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y
Page 11: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y
Page 12: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

Date

Title of Presentation

Neutralidad de la degradación de tierras

Page 13: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas

Page 14: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

El rol del suelo en este contexto

Page 15: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y
Page 16: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

Los suelos sanos son un requisito

previo básico para satisfacer las

diversas necesidades de alimentos,

energía, fibra, forraje y otros

productos, y para garantizar la

prestación de servicios

ecosistémicos esenciales en todas

las regiones del mundo.

(La Carta Mundial del Suelo

revisada, 2015)

… pero solo cuando están sanos!

Page 17: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

Se espera que la población mundial actual

alcance los 8.500 millones de personas en 2030,

9.700 millones en 2050 y 11.200 millones en

2100.

Para satisfacer la creciente demanda

de alimentos (con mayor calidad

nutricional), es necesario desarrollar

sistemas agrícolas más productivos

y sostenibles

Suelos y seguridad alimentaria

Page 18: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

Importancia del carbono orgánico del

suelo

Page 19: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

Pero HOY, aprox. el 33% de los suelos del mundo están de moderadamente a altamente

degradados: principalmente erosión, pérdida de carbono orgánico del suelo, desequilibrio de

nutrientes, salinización y sodificación, sellado del suelo y urbanización, pérdida de la

biodiversidad del suelo, acidificación, compactación y anegamiento.

Page 20: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

La salud de los suelos bajo amenaza

10 principales amenazas:

1. Erosión del suelo

2. Pérdida de carbono orgánico

3. Pérdida de la biodiversidad del suelo

4. Desequilibrio de nutrientes

5. Salinización y sodificación

6. Sellado y ocupación de suelos

7. Contaminación

8. Acidificación

9. Compactación

10. Encharcamiento

Page 21: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

• Potencial agrícola de LAC está cerca de 800 millones

de ha de tierra.

• Sometida a deforestación y degradación por causas

antrópicas.

• América Latina es una de las regiones más ricas del

mundo en recursos naturales:

✓ 23 % de las tierras potencialmente cultivables del

mundo;

✓ 46 % de los bosques tropicales del mundo;

✓ 31 % del agua dulce del planeta.

Los suelos en América Latina

Page 22: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

Amenazas al

suelo,

condición,

tendencia e

incertidumbr

e para

América

Latina y el

Caribe

Page 23: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

COS representa el almacen de C mas

grande en los ecosistemas terrestres

Page 24: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y
Page 25: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

Black soils (Chernozems are important in Eurasia)

Page 26: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

Where are they distributed?

Page 27: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

Black soils and food security

Chernozems WRB

Kastanozems WRB

Phaeozems WRB

Isabel Luotto, GSP

1/5 cropland in the world is black soils

Page 28: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

La degradación del suelo está directamente asociada con la pérdida de COS, y estas a su vez como EMISIONES de CO2

• Inseguridad alimentaria• Erosion• Pérdida de fertilidad• Migración, pobreza y

malnutrición• Cambio climático• Pérdida de biodiversidad• Alto costo económico

Page 29: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

Midiendo COS---algo facil?

La teledeteccionpodria ayudarnoscon la medicion,

mapeo y monitoreo?

Page 30: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y
Page 31: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

Reto

• Las emisiones globalesincrementandose y hay pérdida de COS (CO2

emissions).• Suelos negros con alta

cantidad de COS bajo riesgode degradación.

• Presion creciente para la luchacontra el cambio climático.

• Esfuerzos para identificarsoluciones costo-beneficiopositivas para la adaptacion y mitigación del cambioclimático.

Page 32: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

El increment de COS se constiutye en una de las opciones mas costo-efectivaspara: • Mitigación y adaptación al

cambio climático;• Combatir la degradación de

tierras, y la inseguridadalimentaria.

Informe especial del IPCC 2019 sobre Cambio climático, seguridad alimentaria y tierras

Koronivia Joint Work on Agriculture

Page 33: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y
Page 34: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

El estado mundial de la

contaminación del suelo

es desconocido y podría

estar subestimado,

causando graves

problemas ambientales y

en la salud humana

2. Contaminación del suelo.

Retos

Page 35: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

2. Contaminación del suelo.

Acciones de la AMS

1. Estudio sobre el estado mundial y las tendencias

regionales de la contaminación del suelo

2. Manual técnico sobre cómo evaluar, monitorear,

cartografiar e informar sobre la contaminación del

suelo

3. Base de datos sobre la mejores técnicas

disponibles para el manejo y la remediación de la

contaminación del suelo

Page 36: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

2. Contaminación del suelo

Las actividades antropogénicas son la

principal fuente de contaminación del suelo.

Page 37: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

Principales contaminantes: hidrocarburos, productos

agroquímicos y sustancias químicas utilizadas en

actividades industriales y sus sub-productos.

Contaminantes emergentes que requieren mayor

atención por sus impactos en la salud humana, como

productos farmacéuticos, disruptores endocrinos, toxinas,

microplásticos y contaminantes biológicos (bacterias

resistentes a los antimicrobianos)

2. Contaminación del suelo

Page 38: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

2. Contaminación del suelo

La contaminación

del suelo afecta a

muchas otras

propiedades y

funciones del

mismo

Page 39: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

La remediación de la

contaminación del suelo

consume mucho tiempo y

recursos y puede causar

efectos secundarios según la

técnica utilizada (e.g. excavar

y verter).

Las nuevas técnicas basadas en

la naturaleza (bioremediación) aún

son poco utilizadas, pero tienen un

gran potencial

2. Contaminación del suelo.

Retos

Page 40: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

La prevención debe ser una máxima a nivel global y la

adaptación mediante el cambio de uso debe

considerarse como alternativa.

Reciclar, reducir, reutilizar,

mejorar la gestión de

residuos, optimizar los

procesos industriales y

aumentar la regulación

sobre el uso y manejo de

productos tóxicos son

esenciales para prevenirla.

Macías, Macías y Nieto, 2012.

2. Contaminación del suelo.

Retos

Page 41: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y
Page 42: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y
Page 43: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

Pérdida media mundial de 0,3 % del rendimiento

anual de los cultivos debido a la erosión → reducción

total del 10 por ciento del rendimiento potencial

anual para el año 2050.

3. Erosión del suelo

Remoción acelerada de la capa superior del suelo

de la superficie de la tierra a través del agua, el

viento o la labranza.

Page 44: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

La erosion hídrica es el principal proceso de

degradación de suelos y tierras en América

Latina, con resultados tan graves como los

deslizamientos(FAO & ITPS, 2015)

3. Erosión del suelo

Deforestación, uso intensivo

de la tierra, monocultivos,

etc.: Prácticas insostenibles

Pérdida de fertilidad,

contaminación del suelo,

pérdida de biodiversidad,

calidad del agua, abandono

de tierras y migración.

Principales causas Consecuencias

Page 45: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

- Las estimaciones mundiales de la erosión

del suelo son muy inciertas.

- Falta de investigación sobre la erosión eólica

y de labranza.

- Los costos globales/regionales de la

erosión del suelo y los beneficios del control

de la erosión del suelo poco documentados.

- No existen políticas sólidas y cuando las

hay, no se implementan correctamente.

3. Erosión del Suelo. Retos

Page 46: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

- Mayor inversión en sistemas nacionales de

información de suelos (¡una condición previa!)

- Recopilación y evaluación de datos sobre el

terreno

- Generar tecnologías para la predicción y

control de la erosión del suelo.

3. Erosión del Suelo. Retos

Page 47: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

1. Mapas Mundiales sobre Erosión del

suelo (GSERmaps):

- Fase 1 (2019): erodibilidad (global)

- Fase 2 (2020): riesgo de erosión incluyendo uso de

la tierra (nacional)

2. Evaluación mundial de los costes de la erosión del

suelo y los beneficios del manejo sostenible

3. Análisis regional de las políticas existentes para el

control de la erosión y las principales lagunas

3. Erosión del Suelo.

Acciones de la AMS

Page 48: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

Ocurre cuando el suministro de nutrientes (a través de

adiciones de químicos y fertilizantes orgánicos u otras

fuentes) es:

a) insuficiente para permitir que los cultivos

alcancen su desarrollo y rendimiento

b) excesivo durante la cosecha de los cultivos

La insuficiencia de nutrientes contribuye a la

inseguridad alimentaria. El exceso de nutrientes

contribuye al deterioro de la calidad del agua y a las

emisiones de gases de efecto invernadero (e.g. óxido

nitroso (N₂O)) a la atmósfera.

4. Desequilibrio de nutrientes y

fertilidad del suelo

Page 49: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

● El uso de fertilizantes y el cultivo de leguminosas han dado

lugar a un aumento de los rendimientos a nivel mundial,

pero existen grandes disparidades regionales.

● La mayoría de los países en América Latina tienen balances

negativos de nutrientes debido a la sobreextracción.

● El enfoque tradicional se centra en los

macronutrientes (N, P, K y S),

● Evidencias de la relación entre las

deficiencias de micronutrientes en los suelos

y los cultivos y en los seres humanos

(da Valença et al., 2017)

4. Desequilibrio de nutrientes y

fertilidad del suelo

Page 50: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

4. Desequilibrio de nutrientes y

fertilidad del suelo. Retos

● Diferentes actores implicados en la gestión de

la fertilidad

● Falta de regulación en numerosos países

aprovechada por multinacionales

● Falta de información sobre la

extensión y los costos del

desequilibrio de nutrientes

● Falta de recursos financieros para

el desarrollo e implementación de

medidas concretas

Page 51: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

4. Desequilibrio de nutrientes y

fertilidad del suelo. Acciones de

la AMS

1. Elaboración del Código Internacional de

Conducta para el Uso y la Gestión

Sostenibles de los Fertilizantes

2. Proyectos a nivel nacional sobre

agricultura sensible a la nutrición

3. Simposio Mundial sobre Fertilidad del Suelo

(2021)

Page 52: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

5. Salinización y sodificación

La salinidad del suelo afecta a una superficie de

más de mil millones de hectáreas en más de

100 países de todo el mundo, y estas cifras

están aumentando (Abbas et al., 2013; FAO e ITPS, 2015; Squires y

Glenn, 2004; Szabolcs, 1989).

Causada principalmente por malas

prácticas de gestión: baja calidad

de aguas de riego, falta de

drenaje, exceso de fertilización y

otras modificaciones del suelo.

Page 53: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

La única base de datos de salinidad del suelo con

cobertura mundial es la Harmonized World Soil

Database, antigua y con limitaciones para evaluar la

salinidad del suelo.

Contar con información actualizada sobre la

distribución espacial y la gravedad de la salinidad del

suelo es crucial para la gestión agrícola de las zonas

afectadas.

Necesidad de prácticas innovadoras y sostenibles

para la gestión de los suelos salinos/salinizados.

5. Salinización y sodificación.

Retos

Page 54: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

1. Preparación de un mapa mundial sobre suelos

afectados por salinidad/sodicidad (2020)

2. Inversión en pequeños proyectos de investigación

sobre el manejo de suelos salinos en Eurasia

3. Simposio Mundial sobre Salinidad del Suelo 2020

4. Creación de la Red Internacional de Suelos

Afectados por Salinidad

5. Salinización y sodificación.

Acciones de la AMS

Page 55: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

- Será lanzada en noviembre de 2019 en Foro Mundial

sobre Innovaciones para Ambientes Marginales

auspiciada por el ICBA (Centro Internacional para la

Agricultura Biosalina).

- Diversos actores participarán en la red, desde

académicos a usuarios de la tierra y el sector privado

con relevancia en la gestión de suelos

salinos/salinizados.

- Promover el intercambio de conocimientos sobre la

gestión a nivel mundial.

Red Internacional de Suelos

Afectados por Salinidad

Page 56: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

6. Pérdida de la biodiversidad

del suelo

Page 57: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

6. Pérdida de la biodiversidad

del suelo

● 10 gr de suelo contiene alrededor de 1010 células

bacterianas de más de 106 especies.

● Se estima que unas 360 000 especies de animales

habitan el suelo.

● La biodiversidad del suelo podría llegar hasta un

25 % de la cantidad total de las especies vivas

descritas en todo el mundo, aunque la mayor parte

de esta diversidad permanece desconocida.

Page 58: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

6. Pérdida de la biodiversidad

del suelo. Retos

Factores que impulsan la pérdida de biodiversidad del

suelo:

• Intensificación agrícola (labranza, pesticidas,

fertilizantes, irrigación)

• Especies exóticas invasoras (IAS), plagas y

enfermedades (por ejemplo, Fusarium del banano y

Sigatoka negra)

• Incendio, deforestación y cambio de uso de la tierra

• Cambio climático

• Desertificación

Page 59: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

● La biodiversidad del suelo es especialmente

sensible a los cambios del clima y a las

perturbaciones por la actividad humana.

● Prácticamente no hay estimaciones cuantitativas

de la pérdida de biodiversidad en los suelos ni de

su impacto en los ciclos ambientales.

● Falta mucha información sobre la diversidad real

y el papel que desempeñan en el funcionamiento

de los suelos. Solo se conoce el 1%!!

6. Pérdida de la biodiversidad

del suelo. Retos

Page 60: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

● Organización del Simposio Mundial sobre la

Biodiversidad del Suelo (10 – 12 marzo 2020)

● Informe sobre el Estado del Conocimiento sobre la

Biodiversidad del Suelo

● Parte de la Iniciativa Internacional para

la Conservación y el Uso Sostenible de la Biodiversidad del

Suelo.

La biodiversidad del suelo debe pasar de teoría a la práctica

para resolver problemas como AMR, fuente de

patógenos…..

6. Pérdida de la biodiversidad

del suelo. Acciones de la AMS

Page 61: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

Falta de gobernanza de los

recursos edáficos

- No se considera amenaza, pero tiene gran influencia

sobre el estado de los suelos

- Gran variedad de enfoques legislativos utilizados

para abordar el manejo del suelo a nivel mundial.

- La mayoría de los países carecen de regulaciones

específicas sobre el suelo, lo incluyen en legislación

medioambiental general.

- A menudo, no son efectivas para proteger y

gestionar de forma sostenible los suelos

Page 62: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

La Alianza Mundial por el Suelo

Promueve el manejo y la gestión

sostenible del suelo

para mejorar su gobernanza en

todos los niveles y garantizar la provisión

de servicios ecosistémicos

Desde 2012

Page 63: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

Falta de gobernanza de los

recursos edáficos

La AMS aboga por una mayor gobernanza de suelos

y apoya a los países en el desarrollo de instrumentos

legislativos y en la sensibilización de la clase política

Page 64: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

El Manejo Sostenible del Suelo como

respuesta integral a la degradación

“La gestión de suelos essostenible si se mantienen o

mejoran los servicios de apoyo, suministro, regulación y culturalesque proporcionan los suelos sin

afectar significativamente a las funciones del suelo que hacen

posibles esos servicios ni a la biodiversidad.”

Page 65: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

Guía sencilla y fácilmente

aplicable en campo.

Ejemplo de trabajo

colaborativo que involucra a

distintos actores,

garantizando su aplicación

efectiva.

El Manejo Sostenible del Suelo como

respuesta integral a la degradación

Page 66: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y
Page 67: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

0 20 40 60 80 100 120

4

5

6

7

8Soil sample = B (SOP from GSP)

Global

5.16+/- 0.35

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120

0 20 40 60 80 100 120

4

5

6

7

8 America

5.23+/- 0.29

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120

0 20 40 60 80 100 120

4

5

6

7

8 Afr+NENA

5.04+/- 0.45

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120

0 20 40 60 80 100 120

4

5

6

7

8 Europe

5.23+/- 0.19

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120

0 20 40 60 80 100 120

4

5

6

7

8 Eurasia

4.79+/- 0.03

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120

0 20 40 60 80 100 120

4

5

6

7

8 Asia

5.2+/- 0.29

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120

0 20 40 60 80 100 120

0

1

2

3

4Soil sample = A (SOP from GSP)

Global

0.82+/- 0.29

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120

0 20 40 60 80 100 120

0

1

2

3

4 America

0.89+/- 0.34

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120

0 20 40 60 80 100 120

0

1

2

3

4 Afr+NENA

0.78+/- 0.17

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120

0 20 40 60 80 100 120

0

1

2

3

4 Europe

1.06+/- 0.73

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120

0 20 40 60 80 100 120

0

1

2

3

4 Eurasia

3.42+/- 0.06

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120

0 20 40 60 80 100 120

0

1

2

3

4 Asia

0.79+/- 0.17

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120

Page 68: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

1. Mucho interes en el Suelo en la actualidad;

2. Debemos dar respuestas con certidumbre (sin buscar la

perfección);

3. Ciencia la base para decisiones, pero orientada a los problemas

de los usuarios;

4. El manejo del Suelo debe ser integral y no como un recurso

aislado;

5. Innovación en el manejo sostenible del Suelo;

6. Información de suelos (armonizada), prerequisite para manejo.

Mensajes

Page 69: El recurso suelo en el siglo XXI: retos y oportunidadesclacs.org/presentaciones/1-Conferencias/PLENARIA Ronald Vargas.pdfcontaminación del suelo consume mucho tiempo y recursos y

Muchas gracias

por su atención