9
El Reino Animal Los Cordados Filo Chordata Los Cordados somos aquellos animales que además de tener simetría bilateral con respecto al plano sagital (dos lados opuestos simétricos con respecto al centro longitudinal del cuerpo) tenemos notocordio. Realmente este filo se divide en cuatro grupos bien definidos: a los tres primeros colectivamente se les llaman protocordados ya que el notocordio (o notocorda, que es un cordón celular que sirve de sostén al cuerpo) nunca es sustituido por vértebras. El

El Reino Animal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reino Animal

Citation preview

Page 1: El Reino Animal

El Reino Animal

Los CordadosFilo Chordata

Los Cordados somos aquellos animales que además de tener simetría bilateral con respecto al plano sagital (dos lados opuestos simétricos con respecto al centro longitudinal del cuerpo) tenemos notocordio.

Realmente este filo se divide en cuatro grupos bien definidos: a los tres primeros colectivamente se les llaman protocordados ya que el notocordio (o notocorda, que es un cordón celular que sirve de sostén al cuerpo) nunca es sustituido por vértebras. El tercer grupo es el de los vertebrados, donde el notocordio está sustituido por la columna vertebral, la cual puede ser ósea o cartilaginosa.

Algunos Cordados en El Zoológico ElectrónicoPeces CartilaginososAnfibiosReptilesAvesMamíferos

Page 2: El Reino Animal

Los Animales (Reino Animalia)

Taxón Nombre Notas

Reino AnimaliaAnimales: Sistemas multicelulares que se nutren por ingestión.

En diferencia de las Plantas (Reino Plantae), los animales no poseemos clorofila, por lo que no podemos fabricar nuestro propio alimento. Los Hongos (Reino Fungi) tampoco poseen clorofila, sustancia de color verde que por medio de la luz permite a la plantas fabricar su propio alimento (fotosíntesis). Sin embargo, los hongos en diferencia de los animales se nutren por absorción. Los demás organismos vivientes, Reino Monera y Reino Protoctista (que de acuerdo a algunos científicos deberían ser aun divididos en más reinos), son seres monocelulares. Por eso describimos a los Animales (Reino Animalia) como los “Sistemas multicelulares que se nutren por ingestión”.

Clasificación Taxonómica del Reino Animalia

La Taxonomía, o Sistemática, estudia el Reino Animal separando los animales de acuerdo a sus características peculiares; sus estructuras y funciones. Este proceso va agrupando aquellos animales que demuestran una semejanza específica y a la vez los distingue del resto que no poseen tal similitud.

Comienza la división del Reino Animalia con los Subreinos. A este nivel es relativamente fácil asignar a los animales con organismos complejos en un grupo. No es así en algunos casos como sucede con los Mesozoos, que asignamos aquí en su propio subreino por el momento pero aun queda mucho por conocer de estos animales y sin dudas los nuevos estudios

Page 3: El Reino Animal

traerán nueva información que afectará su clasificación.

En el caso de los Eumetazoa, los animales con organismos complejos, aun se hace otra separación llamada Rama. A este nivel se diferencian estos animales entre los que tienen simetría sin ser bilateral de los que tienen simetría bilateral (el cuerpo dividido en dos partes iguales y opuestas en relación con el centro longitudinal).

El próximo taxón es el de los Filos, sinónimo con “Tipos” y “Phylum”, y hasta donde llegamos en esta presentación. Continúa las agrupaciones, o separaciones, hasta llegar al taxón de cada especie, y en muchos casos subespecie, pero eso ya lo iremos tratando en otras presentaciones.

Subreino Parazoa

Filo Animales Notas

Placozoa Placozoos Monotípico: Trichoplax adhaerens

Porifera Poríferos Esponjas.

Subreino Mesozoa

Filo Animales Notas

Mesozoa Mesozoos Solo tienen un órgano.

Subreino EumetazoaRama Radiata

Filo Animales Notas

Cnidaria Cnidarios Hydra, Corales, Medusa Marinas.

Ctenophora CtenóforosMedusa Marinas con paletas natatorias. También llamados Tenóforos.

Page 4: El Reino Animal

Rama Bilateria

Filo Animales Notas

Platyhelminthes Platelmintos Lombrices planas.

Gnathostomulida Gnathostomulidos Lombrices planas.

Nemertina NemertinosLombrices en forma de cintas. También llamado Rhynchocoela.

Gastrotricha Gastrotricos Lombrices acuáticas.

Acanthocephala AcantocéfalosLombrices de cabeza espinosa.

Rotifera RotíferosCilias de la boca aparentan rotar.

Kinorhyncha Kinorrincos

Priapulida Priapúlidos

Entoprocta Entoproctos

Nematoda Nemátodos Lombrices cilíndricas.

Nematomorpha NematomorfosLombrices acuáticas parasitas.

Loricifera Loriciferos

Ectoprocta Ectoproctos

Mollusca Moluscos

Annelida AnelídeosTambién llamados Anélidos. Lombrices segmentadas.

Sipuncula Sipuncúlidos

Echiura Equiúridos

Page 5: El Reino Animal

Pogonophora Pogonoforos

Arthropoda ArtrópodosInsectos, Crustáceos, Arañas.

Tardigrada Tardígrados

Pentastomida PentastúmidosTambién llamado Linguatulida y a los animales Linguatúlidos.

Onychophora Onicóforos

Bryozoa BriososTambién llamado Ectoprocta.

Phoronida Foronidos

Brachiopoda Braquiópodos

Echinodermata Equinodernmos Estrellas Marinas.

Chaetognatha Chatognatos Lombrices Flechas

Hemichordata Hemicordados

Chordata CordadosAnimales con espina dorsal.

Page 6: El Reino Animal

BotánicaCLASIFICACIÓN

Taxonomía vegetal - 2ª parte

 

El Reino Vegetal

 

n la actualidad los principales criterios que se siguen en la clasificación del mundo vegetal, son las características de la estructura interna de las plantas y de sus ciclos biológicos. El taxón inferior del Reino Vegetal es la especie; en la especie se agrupan plantas con una estructura genéticamente similar, y que mediante su cruzamiento pueden producir individuos viables y fértiles.

Una agrupación de especies que presentan análogas características constituye el género; a su vez, los géneros se reúnen en familias en base a la existencia de algunas diferencias estructurales; por su parte, un conjunto de familias relacionadas entre sí se agrupan en un orden; igualmente, varios órdenes constituyen las clases; éstas se integran en divisiones, y finalmente todo el conjunto forma el reino vegetal.

Cuadro taxonómico

SISTEMA DEL REINO VEGETAL

SUBREINO DIVISIÓN SUBDIVISIÓN CLASE

TALÓFITAS(no vasculares)

FICOFITOS(algas

superiores o verdaderas)

-

Clorofíceas

Feofíceas

Rodofíceas

MICOFITOS(hongos)

-

Oomicetos

Ficomicetes

Ascomicetes

Basidiomicetes

Liquenofitos (líquenes)

PROTOCORMOFITOS

(intermedios entre talófitos y

cormófitos)

BRIOFITOS -

Hepáticas

Musgos

CORMOFITOS(Vasculares)

PTERIDOFITOS -

Licopodofitas

Equisetadas

Filicadas (helechos)

ESPERMATOFITOS

(Con semillas)

GIMNOSPERMAS

Ginkcoineas

Coníferas

Cicadinas

Gnetinas

ANGIOSPERMAS-Ver el cuadro

inferior-

Dicotiledóneas

Monocotiledóneas

Page 7: El Reino Animal