22
Número 0 Información que no se ve en los medios masivos de comunicación LEE, PIENSA Y DIFUNDE: http://www.dicidenteradio.blosgpot.mx http://enlacezapatista.ezln.org.mx http.//sexta-declaración.blogspot.mx Este Fanzine terminó de editarse en Mayo de 2012. No se usaron técnicas avan- zadas de diseño, se violaron algunxs reglas de ortografía, pero nadie murió. La mayoría de las imágenes fueron extraídas de blogs en internet y paredes de las calles. No es financiado por ninguna cúpula corporativa, ni industrial, ni partido político, iglesia o cualquier corporación represora. Comentarios, mentadas, fotos, escritos, poemas, noticias, anónimos, etc., vía correo electrónico: [email protected]. Su distribución está autorizada sin ningún permiso, total o parcialmente. LA PROPIEDAD PRIVADA ES UN ROBO. EL R.E.O. <<todos somos reos de nuestras concien- cias>> Cooperación voluntaria TESTIMONIOS CONTRAINFORMACIÓN IMÁGENES DE RESISTENCIA MENSAJES SOLIDARIOS

El REO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Zine combativo desde el noreste de México

Citation preview

Page 1: El REO

Número 0

Información que no se ve en los medios masivos de comunicación

LEE, PIENSA Y DIFUNDE:

http://www.dicidenteradio.blosgpot.mx

http://enlacezapatista.ezln.org.mx

http.//sexta-declaración.blogspot.mx

Este Fanzine terminó de editarse en Mayo de 2012. No se usaron técnicas avan-

zadas de diseño, se violaron algunxs reglas de ortografía, pero nadie murió.

La mayoría de las imágenes fueron extraídas de blogs en internet y paredes

de las calles.

No es financiado por ninguna cúpula corporativa, ni industrial, ni partido

político, iglesia o cualquier corporación represora.

Comentarios, mentadas, fotos, escritos, poemas, noticias, anónimos, etc., vía

correo electrónico: [email protected].

Su distribución está autorizada sin ningún permiso, total o parcialmente.

LA PROPIEDAD PRIVADA ES UN ROBO.

EL R.E.O. <<todos somos reos de nuestras concien-

cias>>

Cooperación voluntaria

TESTIMONIOS

CONTRAINFORMACIÓN

IMÁGENES DE RESISTENCIA

MENSAJES SOLIDARIOS

Page 2: El REO
Page 3: El REO

Revolución Chilena, año 2011.

CHORO EDITORIAL.

“SI NOS UNIMOS, PODEMOS DERROTAR EL MIE-

DO…”

En estos días, en todas partes de la República Mexicana se suscitan

acontecimientos que están sangrando al tejido social y el vivir de todos los

días, enlutando hogares y haciendo temerosas las calles que solemos

transitar.

Las palabras: “balacera”, “muertos” y “fosas clandestinas” ya forman parte

de nuestro vocabulario cotidiano; y estas muertes, nuestras muertes, las

que a conveniencia de los tres niveles del mal Gobierno llaman con

el infame nombre de “Muertes Colaterales”, JAMÁS llegan a tener

JUSTICIA.

Es hora de decir YA BASTA!, con “contrainformación”, con carteles, con revistas, con fanzines, con mensajes; con organización. En tus manos tienes el primer ejemplar, número zero, con información que no se ve en los medios masivos de comunicación, ni en los periódicos, ni en ningún otro lugar usurpado por los malos Gobiernos, por las instituciones, por el poder, por el dinero: por el Capitalismo. En las siguientes páginas se les da la voz a quienes ya no creen en las patrañas de los que arriba dicen que gobiernan, personas que ya no creen en los partidos políticos, aquellxs que han sido reprimidos de una u otra manera, tanto por el Ejercito Mexicano, como por parte de la “delincuencia organizada” TIENEN VOZ. Hablamos también del ejemplo del otro mundo posible, pero que muchos ya han olvidado: la DIGNIDAD Y LA RESISTENCIA DE LAS COMUNIDADES ZAPATISTAS. En todo el mundo huele algo que está a apunto de suceder, huele a revo-lución, en muchos lugares ya comenzaron las suya. Mucha gente ha sali-do a las calles, y se llenan de indignados en España, estudiantes, obre-ros, campesinos, etc. hartos de la miseria educativa en Chile, en Grecia, en Estados Unidos: se comienza a hacer global la Revolución. La revolución comienza en la mente y es ahí cuando va a circular la infor-mación. ¿Cuánto estamos dispuesto a soportar? El Reo.

Page 4: El REO

SOY UN CRIMINAL

POR DECIR LO QUE

PIENSO

La historia comienza un día, no recuerdo que día era, ni

que hora era. Venía caminando de mi casa y traía unos pa-

peles y unas pinturas que venía pegando...

...Ya en el camino que me retuercen los Militares (hijos de

su madre), entonces me preguntaron: “¿De dónde vie-

nes?, y ya les contesté: “de la casa”. Luego ellos me pre-

guntaron: “¿Y a dónde vas?”, por lo que contesté: “al cen-

tro” (centro de la ciudad). Me dijeron: “¿Te puedo hacer

una revisión?”, a lo que accedí.

Me hicieron una revisión y pues que encuentran el cuerpo de delito,

me encontraron unos papeles, y en esos papeles venían unos letreri-

tos, unos pensamientos bonitos ¿no? Para la banda, que decían

“FUERA POLICÍA MILITAR”. No pues los “vatos” me pregunta-

ron bien, con unos cascasos (golpes con el casco de los militares, los

cuáles tienen una dureza suficiente para aguantar una bala) y unas

patadas en los bajos (golpes en los testículos); “¿Apoco tu me vas a

correr de Victoria wei? Si yo vengo por ordenes federales y vamos

comenzando y aquí todos son unos pinches delincuentes”. Y pues

que comienza la lluvia de “catorrazos”, “madrazo” tras “madrazo”,

entonces me subieron a la camioneta (“la rápida” como le dicen aquí

en Tamaulipas). Después me dieron unos cuantos toques (descargas

eléctricas en el cuerpo) con una “chicharra” en los brazos, en las

piernas y en los pies. Todo el camino me fueron “madreando”, me

preguntaban que “cuántos de esos carteles había pegado“ y que

“por cada uno que hubiera pegado iba a ser un cascaso”. Me quita-

ron la mochila, me quitaron mis pinturas, que eso es lo que mas cala.

Me quitaron mis pinceles que me acababan de regalar. Entonces me

llevaron al “2 Zaragoza” (separos de la Policía Municipal, ahora en

manos de los Militares) a lo que llamamos “la ratonera”.

Ya estando ahí, aparte de la “madriza” que me dieron en el camino,

llegando ahí me dieron otra, “para que te vayas por el camino rec-

to”. Me dijeron “Quítate la playera”, me quitaron el pantalón y un

Militar presente dijo “pinches chamaquitos, ahora son bien hocico-

nes, pinches cotorreos que traen pasados de moda”, entonces se

acercó y me dio unas cachetadas. Después me dieron mi ropa, me

pidieron mis datos y me metieron a la celda, pero antes de llegar a la

celda, iba un soldado conmigo y el “vato” me dice: “Oye wei, cuída-

me esto” y entonces me suelta un patada en la pierna, me metió al

baño y me dio otra “madriza”.

TESTIMONIO I. ANÓNIMO.

Page 5: El REO

Mi jefa (madre) fue a buscarme al “2 Zaragoza” y le dijeron que no, que

ahí no había nadie con mi nombre ni con las características que estaba

dando.

Supuestamente son 36 horas lo que te secuestran los Militares en ese lugar

(una pena que también ha sido impuesta por los Militares a los trabajado-

res de los cruceros, criminalizando el trabajo digno), pero ellos me dejaron

ahí 48 horas, aislado de comunicación, sin comer y con el piso como cama.

Ya pasadas las 48 horas salí y me tomaron una foto. Me dijeron que si me

veían en la calle haciendo lo mismo o cuando vieran una “madre” de esas

pegadas, pues que iba a pasar otra vez lo mismo, que aunque no me tor-

cieran en la “maroma” iban a ir sobre mí.

Pero no hay problema, “arrieros somos y en el camino andamos”, un día

los van a reventar (o ya se los reventaron).

Pero está “chido”, está chido que te den unos “catorrazos” (golpes) por

que pues igual y comienzas a pensar diferente, te das cuenta que así como

hay gente que le agrada, gente que le late el “cotorreo”, también hay gente

no. Mas que nada ellos que dicen “nosotros estamos haciendo nuestro tra-

bajo”, igual yo pienso que nosotros también estamos haciendo nuestro tra-

bajo, solamente estás diciendo lo que sientes y lo que piensas de que pues

la neta es como decir: “NO A LA MILITARIZACIÓN”, que al menos en

mi punto de vista pues está bien que intervengan pero que los

“catorrazos” sean para ellos y no contra uno que simplemente está dicien-

do lo que piensa. A veces lo dices y lo comentas y la “banda” no te escu-

cha, es como que dentro de toda la “banda” levantar la mano y decir:

“Hey que onda, somos gente que pensamos de este modo”, yo creo que

mucha gente piensa igual que yo, no creo ser el único.

No hay de otra mas que darle, aunque te den una “corretiza” y una ma-

driza, no hay mas que seguir para adelante, hay que levantar la voz por

que si no levantas la voz, nunca te van a escuchar, aparte de que te “tiran a

león” los perros, es un modo de “chingarles a ellos”. Amén.

Page 6: El REO

DECADENCIA

TESTIMONIO 2.

ANÓNIMO.

I. La apatía y la enajenación son alimentos para la sociedad que vive en la angustia o les ha tocado un tormento que a su vez son medios para vivir en la simulación. En distintas ciudades el entorno urbano empezó a dejar de ser de todxs, lo empezaron a usar para perseguirse los “buenos vs malos” ó “malos vs malos”, las balas están arrebatando a base de miedo, sometimiento y muerte. Pienso conjunta-mente con otros / otras que es la calaña de siempre, la del siglo pasado y antepasado. La forma de vida hostil que mu-cha gente se carga tiene años, pero ha escalado mucho la violencia y sus tentáculos a muchxs ha alcanzado .

No tomar en cuenta las medidas de segu-ridad básicas como traer siempre consigo una identificación, no hacer caso pues, me metió en un lío muy grande. Fue la segun-da noche que se salía a pintar por la ciu-dad, pero en esta ocasión aparecieron un par de sujetos hablando por radio, seña-lando a quienes nos encontrábamos en el preciso lugar, no eran militares porque empezaron a preguntar de donde era cada uno, los barrios, a mi no me creyeron y al no traer credencial, fui presa fácil ya de-cían ser de una célula del narcotráfico. Hicieron que subiera a un coche, diciendo que me llevarían con su comandante, rápi-damente sin que se dieran cuenta tiré mi teléfono por la ventana, estaba sometido y empecé a preocuparme.

Estaba decidido a no perder la calma, puesto que sólo tenía que identificarme

pero los individuos que me llevaban. Comenzaron a ponerse violentos, alardea-

ban respecto de los 3 mil dólares que recibirían por mi cabeza. Ahora el “punto”

era que “trabajaba” para el grupo antagónico rival, argumentaban mi lugar de

origen y con esto afirmaban su dicho, todo este recorrido no fue más de 30 mi-

nutos.

Me bajaron frente a otros hombres armados, veía sus botas y rifles casi hasta el suelo, sentía los reflectores de vehículos, me preguntaban que había pintado y por qué lo hacia, lo único que atiné a decir fue un argumento de desconocer que podría importunar si había hecho eso. Respecto de no traer credencial me dijo lo mismo, eso de ir con el comandante a ver que pasaba, que me diera por muerto.

Volví a subir a la cajuela de otro vehículo pero con manos maniatadas por un cintillo industrial y la cabeza vendada. Tampoco fue largo el recorrido pero a donde llegué podía escuchar el mar y música a lo lejos, y comenzó el interroga-torio justo cuando sentí que me quitaban la uña del dedo pulgar derecho, me convencí que empezaba la tortura, mientras seguía vendado podía sentirme frente a unos reflectores.

Asumí tranquilidad ante la situación porque sólo tenía que identificarme, me reprendieron y olvidé el silencio cuando escuché que más me valía decir la verdad para que la pudiera librar: les dije que de niño vivía en una comunidad y que conforme avanzaron los grados de estudio ya era que vivíamos en la ciudad, me preguntaron sobre el presidente municipal y el cura de dicha comunidad, ante el desconocimiento de sus nombres les comenté mi situación, no evité no decir que no valían madres tanto los curas, como los políticos, escuché una risa, la asumí fanfarria pero tal parece que no convencían mis argumentos, aparte también escuché que cuando llegaba apenas de que tramar con ese crío emo

Pronto me comenzaron a preguntar por músicos de la localidad en su intento de catalogarme entre algunos de los tantos grupos, asociacio-nes, clubs, actividades en la que se enrolan sus contactos, confirmar quien era yo y que era lo que hacía, mencioné solamente a una persona por su apodo, lo conocía porque una vez fui a su fiesta y me había invitado a to-car un par de años atrás al insecto, hubo comentarios entre ellos referente que si me conocía después de una tortura psicológica que duró no más de una hora, entre lo que se susurraba entre mis captores me convencía mu-cho la idea de que asentaba al momento de responder, mi pensamiento se detuvo al escuchar: volviste a nacer.

REB

ELDÍA

ES VID

A, SU

MISIÓ

N ES M

UER

TE.

Page 7: El REO

II. …

Era ya madrugada y el presentimiento de que ya era hora de volver se sintió muy bien. Me llevaron a dar una vuelta, no se si cerca o lejos, me dijeron que me bajara, con un encendedor quemaron el cintillo con el que estaba atado, obtuve una quemadura con el plástico recién quemado, y me quite la venda, el coche en que llegue siguió su marcha casi ensegui-da, mientras recuperaba la visión, pude ver como doblaba la esquina a toda velocidad. Busque transporte para viajar al centro de la ciudad para contar que seguía con vida. Me dijeron que no querían volver a verme rayando en sus calles, que la cosa estaba muy caliente que me recomen-daban no ir ni con los verdes, ni con los grises, haciendo alusión a los sol-dados y los marinos, también que no anduviera de nuevo sin identifica-ción, volví a ver mis a mis compañeros y familia con una vivencia fuerte a cuestas.

Sobre el movimiento Ocupa en EUA Con pocas excepciones, la mayoría de los medios corporativos, cadenas de televisión, periódicos nacionales, etc., han tratado las protestas de Okupa Wall Street del mes pasado como algo semejante a un OVNI: curioso, extraño e inescrutable. Desde los micrófonos de todas par-tes del país hemos escuchado las mis-mas preguntas: ¿Qué es lo que quie-ren? ¿Cuales son sus demandas? o ¿Por qué hacen esto?

Al hacer esto, los medios han difun-dido más confusión que información y han perjudicado a sus radioescuchas, televidentes y lectores. Se han vuelto proveedores de información errónea y por no decir algo peor, son poco honrados.

El movimiento okupa no puede haber sido más claro sobre sus metas y ob-jetivos. De hecho, sólo unos pocos días después del comienzo de su ocupa-ción, publicaron un periódico de 4 páginas a todo color llamado el Wall Street Journal Ocupado. Lleva una declaración en la página 3 que anuncia exactamente qué es lo que los reunió y por qué. Se titula “La Declaración de la Ocupación” y en su lenguaje y tono, es muy parecida a la Declaración de la Independencia. Habla de la “solidaridad” con los demás y busca po-ner fin a la “injusticia masiva” enfrentada por millones de norteamericanos y otras personas que "se sienten agraviadas por las fuerzas corporativas del mundo”.

En breve, levantan la voz contra la avaricia corporativa, las ejecuciones hipotecarias, los rescates financieros de Wall Street, la discriminación, los préstamos estudiantiles a tasas exorbitantes, la corrupción política, la de-gradación ambiental, las guerras en el extranjero, y el control corporativo de los medios que “mantiene a la gente mal informada y miedosa”. Ajá. Ahí está. . No es ciencia nuclear. No podría ser más clara.

El periódico se regala.

Con pocas excepciones, la mayoría de los medios corporativos, cadenas de televisión, periódicos nacionales, etc., han tratado las protestas de Oku-pa Wall Street del mes pasado como algo semejante a un OVNI: curioso, extraño e inescrutable.

Si los reporteros no pudieron tomarse el tiempo de ir al centro de Man-hattan, o al centro de su propia ciudad, para encontrar una copia, pudieron haberlo visto en su computadora en: occupywallst.org.

En serio.

Fíjense que yo no tengo acceso a una computadora. Esto no se permite en el corredor de la muerte. Y no sólo eso. No se permite en ninguna pri-sión del estado de Pensilvania.

Pero un cuate me envió por correo una copia del Wall Street Journal Ocupado y yo lo leí. ¿Por qué no pudieron haber hecho lo mismo los repor-teros de los medios principales? A menos que querían “mantener a la gen-te mal informada”.

Desde el corredor de la muerte soy Mumia Abu-Jamal

¿Qué es lo que quieren?

Page 8: El REO

¿No?

CUANDO EL RICO ROBA AL

POBRE, SE LLAMA NEGOCIO.

CUANDO EL POBRE ROBA Al

RICO ESTO ES LLAMADO

VIOLENCIA...

Carta al futuro. Eduardo Galeano

Enviado por Isela Lores.

Estimado señor Futuro,

De mi mayor consideración:

Le estoy escribiendo esta carta para pedirle un favor. Usted sabrá

disculpar la molestia.

No, no tema, no es que quiera conocerlo. Ha de ser usted un se-

ñor muy solicitado, habrá tanta gente que querrá tener el gusto,

pero yo no. Cuando alguna gitana me atrapa la mano, para leerme

el porvenir, salgo corriendo a la disparada antes de que ella pueda

cometer semejante crueldad.

Y sin embargo usted, misterioso señor, es la promesa que nues-

tros pasos persiguen queriendo sentido y destino. Y es este mun-

do, este mundo y no otro mundo, el lugar donde usted nos espera.

A mí, y a los muchos que no creemos en los dioses que nos pro-

meten otras vidas en los lejanísimos hoteles del Más Allá.

Y ahí está el problema, señor Futuro. Nos estamos quedando sin

mundo. Los violentos lo patean, como si fuera una pelota. Juegan

con él los señores de la guerra, como si fuera una granada de

mano; y los voraces lo exprimen, como si fuera un limón. A este

paso, me temo, más temprano que tarde el mundo podría no ser

más que una piedra muerta girando en el espacio, sin tierra, sin

agua, sin aire y sin alma.

De eso se trata, señor Futuro. Yo le pido, nosotros le pedimos,

que no se deje desalojar. Para estar, para ser, necesitamos que

usted siga estando, que usted siga siendo. Que usted nos ayude a

defender su casa, que es la casa del tiempo.

Háganos esa gauchada, por favor. A nosotros y a los otros: a los

otros que vendrán después, si tenemos después.

Lo saluda atentamente. Un terrestre

Da repugnancia ver en la tv, en las calles y en los periódicos

una bandeja llena de tanta publicidad de mediocridad políti-

ca, estúpida, falsa, costosa y asesina. Donde el puesto

"mayor" lo disputa quien ofrezca más ideas para vender esto

que aún llamamos México, para limpio a lxs señores del di-

nero.

Nos quieren ver hablando de eso, nos quieren entretener

con sus encuestas, con sus discursos tan llenos de falsedad.

El cambio no está en sus elecciones (las únicas fechas en

que los políticos bajan a “dialogar “con el pueblo y que des-

pués jamás regresan), porque sólo forman parte de un pro-

grama institucionalizado y sellado ya por las grandes corpo-

raciones, quienes les han puesto precio a todo el suelo, aire ,

agua y demás recursos naturales.

VOTES O NO VOTES ORGANIZATE Y LUCHA.

“Será que 2000 años de cultura humana no han dado para

Page 9: El REO

NIKOLA TESLA

Y LA ENERGÍA

LIBRE: CASO

ABIERTO.

ENERGÍA LIBRE, limpia, gratuita e inagotable: el genial descubrimiento que fue sepultado (junto a su descubridor) por el Poder Global Corrupto.

Nikola valoraba que sus inventos ayudaran a la humanidad por encima de cual-

quier premio o reconocimiento, incluso económico; lo que en aquella época y

mucho menos hoy día, ningún científico o inventor estaría dispuesto a ofrecer

a la sociedad. Y éste y no otro, fue su error.

Su corazón era tan grande como su inteligencia y sus inventos, muchos de ellos

fueron olvidados por la pobreza en que vivió su última etapa en la vida.

Tesla estaba fascinado por la energía radiante y su posibilidad de convertirse

en energía libre y gratuita. Sabía que era posible tomar energía directamente

“conectándose a la verdadera fuerza de la naturaleza”.

Tesla quería ayudar a las naciones menos privilegiadas. Sabía, y no ha cambia-

do nada, que miles de personas mueren de hambre al día, muchos de ellos ni-

ños.

Los que dirigen nuestra economía, pensaba Nikola, nos permite disfrutar de un

alto estándar de vida, de placer comparado con nuestros vecinos al sur de la

línea imaginaria que llamamos límite. La energía dirige la economía de las na-

ciones y la meta de vida de Tesla, fue hacer la energía eléctrica igualmente ac-

cesible y disponible para todas las personas en cualquier lugar del planeta y

eso le hundió, le señaló.

HA existido en la historia de nuestra humanidad alguien que hubiera hecho po-

sible el sueño del ser humano en obtener energía libre y gratuita? ¿Por qué hoy

día sólo los inventos y avances técnicos se disparan en tecnología de aparatos

informáticos, teléfonos móviles y sin embargo vivimos con una energía obso-

leta, vieja, contaminante sin visibles adelantos a favor del ser humano?

Nikola Tesla nació el 10 de julio de 1856 en un pequeño pueblo llamado Smillan (Croacia). Su padre fue un sacerdote ortodoxo. Estudió en Gratz y Viena y termi-nó su educación en París. El físico serbo-norteamericano trabajó desde 1884 como asistente de Thomas Edison. Más tarde creó su propio laboratorio en Nueva York.

Tesla en una rueda de prensa anunció un motor de rayos cósmicos. Cuando se

le preguntó si era más poderoso que el radiómetro Crooke, él contestó, “miles

de veces más poderoso”.

En 1891 patentó lo que un día podría convertirse en su más famosa invención:

la base para la transmisión inalámbrica de corriente eléctrica, conocido como la

Bobina Transformadora Tesla.

En 1891, ya había

inventado una bue-

na cantidad de dis-

positivos de gran

utilidad.

Entre sus logros figuran la inven-

ción de la radio, el motor de co-

rriente alterna, luchaba por la in-

vestigación de un estándar eléctri-

co, la lámpara de pastilla de car-

bono (luz de alta frecuencia), el mi-

croscopio electrónico, un avión

despegue y aterrizaje vertical, la

resonancia, el radar, el submarino

eléctrico, Bobina de Tesla, Rayo de

la muerte, control remoto, Rayos X,

etc.

Page 10: El REO

El gobierno invisi-

ble, ése que está

detrás del real, ama-

ña la sociedad y la

somete bajo su capri-

cho. Ésta es su his-

toria, su legado, su

vida, su realidad y

Durante una temporada Tesla

trabajó con Edison y le admira-

ba. Pero Edison no le respetaba

a él, le hacía trabajar 18 horas

al día durante los siete días de

la semana solucionando los problemas técnicos que se le presentaban. Tesla descri-

bió cómo podía mejorar el efecto del generador de Edison, éste respondió: “Le daré

500 dólares si usted logra hacerlo”. Tras meses de trabajo Nikola lo logró. Edison, sin

darle el dinero prometido, dijo: “Tesla, usted no entiende el sentido del humor de los

norteamericanos”. Ante ello, Tesla se despidió. Edison envidiaba el gran cerebro de

Tesla y su arma era la humillación. Comenzó a trabajar entonces en la construcción y

más tarde creó su propio laboratorio.

Pero los monopolistas de energía tenían mucho poder y nadie quería cambios. Tesla

decía que podía transmitir noticias y energía sin usar alambres, pero los magnates

banqueros (¿les suena?) ya habían comprado las minas de cobre para cubrir gran

parte del país con redes de cables para la distribución de la energía. Tesla siguió

desarrollando la transmisión de energía gratuita por todo el mundo en el laboratorio

que construyó en 1889 en las montañas de Colorado Springs.

Creó una torre de alta tensión para demostrar el transporte de energía sin cable y

gratuito, al pedir más dinero para seguir con las investigaciones, se lo negaron con

intención premeditada.

A su muerte la historia manipulada intento borrar su huella y exaltar a hombres

como Edison que fue proclamado el padre de la energía y que se unió sin reparo a

las críticas contra Tesla a pesar de que sin él, Edison no hubiera sido nadie.

En 1901 Marconi envió su famosa radio señal diciendo haber inventado la radio.

Pero utilizó 17 patentes de Tesla y la Corte Suprema corrigió el error en 1943 des-

pués de la muerte de Tesla.

Nikola Tesla creía en sus inventos para beneficio de la humanidad.

La situación no ha cambiado hoy día. Las multinacionales no permiten que se co-

nozca o que se ponga en práctica la obra de Tesla. Cometerían un suicidio si los

inventos de este gran hombre se fabricaran.

Murió a los 86 años.

Tesla murió solo, olvidado, abandonado, como todos los grandes sabios de la histo-

ria de la humanidad, en la habitación de su hotel a los 86 años. Fue encontrado por

una limpiadora al día siguiente.

Ese mismo día, en plena Segunda Guerra Mundial, el FBI se encargó de requisar

todos sus materiales, cajas, cuadernos de notas.

Hoy día, todo su trabajo sigue bajo secreto de estado. ¿Por qué? ¿De que tienen miedo? ¿Poseen el secreto de la energía libre y gratuita inventada por Tesla y no es conveniente que caiga en manos de la sociedad porque se rompería todo el esque-ma económico que nos han impuesto las multinacionales y el poder económico.

Dos hechos importantes hicieron caer sobre él todo el peso de la ignorancia: Su negati-

va a enviar cualquier artículo a la comunidad académica haciendo que ésta se opusiera

a todos sus inventos por magníficos que fueran; y su constante preocupación por obte-

ner una energía libre, gratuita para todo el mundo, algo que lógicamente los amos y

señores del poder económico no estaban dispuestos a permitir en un mundo ya canali-

zado para ser explotado sólo por ellos.

El proyecto “Wardenclyffe”, así llamado, tuvo que ser abandonado por falta de presu-

puesto y su torre destruida.

Page 11: El REO

¿Qué pasa si nos llaman a

votar en unas elecciones de

falsa democracia, bajo la es-

tafa parlamentarista-

bipartidista, y no vamos na-

die?

¿Qué pasa si hay una vacu-

nación pandémica fraudu-

lenta y no vamos nadie?

¿Qué pasa si hay una nueva

subida abusiva de impuestos, y no pagamos nadie?

¿Qué pasa si nos incitan a ingresar el dinero en los bancos siniestros de

siempre, y no lo hacemos nadie?

¿Qué pasa si para poder disponer de una vivienda digna -que es nues-

tro legítimo derecho- nos fuerzan a pagar hipotecas desmesuradas por

obra y gracia de la especulación galopante de este corrupto sistema, y

dejamos de pagarlas?

¿Qué pasa si las ayudas económicas para salir de las crisis van para el

“rescate de los bancos” -mientras dejan que toda la gente explotada

por estos se pudra más-, y ya no lo consentimos?

¿Qué pasa si pretenden generar una guerra de sexos, y ya no entra-

mos en ello?

¿Qué pasa si nos niegan el acceso a las tecnologías de energía libre, lim-

pia e inagotable -para seguir imponiendo su gran negocio de los com-

bustibles- y no se lo permitimos?

¿Qué pasa si nos inducen a ver la nefasta televisión, y no la vemos na-

die?

¿Qué pasa si nos incitan a comprar y utilizar artículos, aparatos y co-

sas que realmente no necesitamos, y no los compramos nadie?

¿ALGUNA VEZ EN TU VIDA TE HAN PASADO POR LA MENTE ESTAS PREGUNTAS?

¿Qué pasa si nuestros impuestos

son los que engrosan los fondos

para ese rescate bancario -para

sacar de la crisis a las mismas

entidades, corporaciones y diri-

gentes corruptos que la crearon-

y nos plantamos sacando todo

nuestro dinero de esos bancos

usureros?

¿Qué pasa si nos recomiendan

leer la prensa-basura de siem-

pre, y no la leemos nadie?

¿Qué pasa si nos inducen a acudir

a antros insalubres, masificados,

tóxicos y ensordecedores “para

divertirnos”, y no vamos nadie?

¿Qué pasa si nos instigan a fu-

mar o drogarnos para “estar en

la onda” y no lo hacemos nadie?

¿Qué pasa si nos invitan a ver

salvajes y sangrientas corridas de

toros, disfrazadas de seria cultu-

ra, y no vamos nadie?

¿Qué pasa si nos incitan a comprar y

consumir productos alimenticios de-

gradados de animales torturados, y

no lo hacemos nadie?

¿Qué pasa si nos recomiendan adqui-

rir los medicamentos de las compa-

ñías farmacéuticas criminales, y no lo

hacemos nadie?

¿Qué pasa si destapamos que las gran-

des compañías farmacéuticas crean las

pandemias en laboratorios, vendién-

donos luego el “remedio”, y ya no se

lo permitimos más?¿

Qué pasa si nos instigan a luchar y

competir los unos con los otros (en

vez de cooperar y ayudarnos mutua-

mente), y no lo hacemos nadie?

¿Qué pasa si nos sermonean con la

necesidad absoluta de armas, fronte-

ras y exclusiones de todo tipo, y ya no

tragamos con ello?

Page 12: El REO

¿Qué pasa si constatamos que la ONU, la OMS, el BM, el FMI, etc, son

títeres al servicio de la élite económico-industrial y sus sociedades se-

cretas, y ya no nos tragamos la farsa?

¿Qué pasa si es evidente que los

partidos políticos y medios de co-

municación masivos están contro-

lados y sometidos a la élite global

corrupta, y ya no nos tragamos

más la gran mentira en que vivi-

mos?

¿Qué pasa si la Constitución nos dice que todos somos iguales ante la

ley menos el rey, y ya no lo toleramos?

¿Qué pasa si nos quieren tener en

un constante estado de miedo y

terror para -con el pretexto de la

seguridad y la prevención- legiti-

mar su creciente control y poder

sobre

¿Qué pasa si nos recomiendan

obedecer y cerrar la boca, y no lo

hacemos, SINO QUE SE LA CE-

RRAMOS NOSOTROS A ELLOS

CON UN CLAMOR Y UN MOVI-

MIENTO INMENSO E INCONTENI-

BLE DE ESCLARECIMIENTO, PAZ Y

LIBERACIÓN?

¿Qué pasa si nos inducen a

seguir modas, usos o convencio-

nes absurdas, frívolas o degra-

dantes, y no las seguimos nadie?

¿Qué pasa si nos quieren mantener siem-

pre divididos y enfrentados con ideologías

y conflictos artificiales, forzados y distracti-

vos, para que permanezcamos ignorantes

de la Gran Familia humana y planetaria que

somos, y nosotros tomamos conciencia y

no se lo permitimos más?

¿QUÉ PASA SI NOS UNIMOS, NOS ORGANIZAMOS Y NOS COORDINAMOS ENTRE

TODOS, CREANDO ASAMBLEAS POPULARES OMNISOBERANAS, PARA DECIDIR, EXI-

GIR Y PRODUCIR EL REAL CUMPLIMIENTO Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS HUMA-

NOS, LA SUPERVISIÓN, LIMPIEZA Y TRANSPARENCIA TOTAL DE LOS PODERES FÁC-

TICOS Y GRUPOS DE PODER, Y LA PRESERVACIÓN Y DEFENSA EFECTIVA DE LA NA-

TURALEZA DEL PLANETA EN TODA SU BIODIVERSIDAD… Y LO CONSEGUIMOS CON

TODA LA FUERZA DE NUESTRA UNIDAD, CONSCIENCIA, HONESTIDAD Y DETERMI-

NACIÓN?¿QUÉ PASA SI TE DIGO QUE TODOS ESTOS PUNTOS ESTÁN SIENDO YA REA-

LIZADOS CON ÉXITO -YA, HOY, AQUÍ Y AHORA- POR UN SECTOR CADA VEZ MÁS

GRANDE DE LA SOCIEDAD, UNA MASA CRÍTICA CONSCIENTE E IMPARABLE, QUE CRE-

CE ACTUALMENTE EN PROPORCIONES EXPONENCIALES?

EL DÍA EN QUE FINALMENTE NOS PLANTEMOS LA GRAN MAYORÍA, EL DÍA EN QUE

TODA LA HUMANIDAD NOS LEVANTEMOS COMO HOMBRES Y MUJERES LIBRES E

INDEPENDIENTES, Y ASUMAMOS NUESTRA SOBERANÍA, PODER Y RESPONSABILI-

DAD SOBRE NOSOTROS MISMOS, ESE DÍA CAERÁ EN MIL PEDAZOS Y PARA SIEM-

PRE EL SISTEMA DE ESCLAVITUD HUMANA IMPUESTO POR EL PODER GLOBAL TIRÁ-

NICO.

ESE DÍA TODAS LAS CADENAS, REJAS Y BARROTES CAERÁN SIN REMEDIO, PORQUE

UNA VEZ DESTRUÍDA NUESTRA PROPIA JAULA MENTAL DE INCONSCIENCIA, CONDI-

CIONAMIENTO Y APATÍA, TODAS LAS BARRERAS, PRESAS Y CONTENCIONES EXTER-

NAS QUEDARÁN DESINTEGRADAS Y YA NO SERÁN MÁS.

ESE DÍA TOTAL EN EL QUE LA GRAN MAYORÍA SE HAGA CONSCIENTE DE TODO

ELLO, ESTÁ AMANECIENDO YA. Y SU LUZ YA BRILLA HOY PARA TI Y PARA MI, QUE

HEMOS TOMADO CONCIENCIA.

AMANECE, AMANECE, AMANECE

Freeman

¿QUIÉN ESTÁ

DETRÁS DE

TODO?

LOS MÁS GRANDES DELIN-

CUENTES SON LOS QUE DI-

RIGEN EL BANCO MUN-

DIAL O PRESIDENTES DE

LA REPÚBLICA… ELLOS

NO SE ESCONDEN, CENAN

EN LOS MEJORES LUGARES

YMIENTRAS LA GENTE

LES APLAUDE...

Page 13: El REO

Denuncia de parte de los

compañeros de la Otra

Campaña en Tlaltenango,

desde el otro Zacatecas.

A la Otra Campaña

A la Zezta Internacional

A la Red Nacional contra la Repre-

sión

A la comisión Sexta del EZLN

A las Organizaciones de Derechos

Humanos

La comunidad es llamada Cicacalco

en el municipio Tlaltenango, en las

tierras del Otro Zacatecas. Un terri-

torio comunal sobreviviente de

años de ataque por parte de inva-

siones tanto internacionales como

nacionales quienes les han reducido

su espacio de trabajo comunal,

donde las tierras son de quienes la

trabajan.

Los compañeros nos cuentan como

después de años en una larga lucha

de sus comunidades indígenas (las

que aún sobreviven) en contra del

despojo de tierras comunales, si-

guen siendo acosados por parte de

las autoridades y empresas, quienes

a partir de resoluciones presiden-

ciales, invasiones de territorios y

compra conciencias humanas, pre-

tenden reducirles sus espacios de

trabajo comunal.

Empresas y monopolios como Co-

misión Federal de Electricidad hace

algunos años han instalado ante-

nas, las cuales abarcan entre 14 y

16 hectáreas en los territorios co-

munales de Cicacalco. La comunida-

des dueñas de los territorios llega-

ron a acuerdo con CFE, pero el di-

nero y recursos prometidos jamás

llegaron al pueblo, por lo cual por

medio de este mismo comunicado

se invita a que si existe algún abo-

gado que tenga bueno su corazón

ayudara a hacer dicha investigación

y saber cuál es el proceso del dine-

ro y los recursos prometidos por

parte de los invasores. Además lxs

compañerxs nos cuentan que exis-

ten otras comunidades vecinas con

el mismo problema de invasiones

de antenas de Televisión, Radio,

El compañero Manuel Vironchi Juárez

nos cuenta cómo él y su familia han si-

do hostigados por parte de paramilita-

res. El compa cuenta ya con 7 atenta-

dos en contra su vida y la de su familia,

la mayoría de éstos en carretera, salien-

do ilesos y solo con heridas menores.

Por lo cual se hace un llamado a la Otra

Campaña y a las Organizaciones de De-

rechos Humanos de abajo a estar aten-

tos a lo que pudiese sucederle a la inte-

gridad del Sr. Manuel Vironchi y su fa-

milia.

Una entrevista al compañero Manuel Vironchi ya se encuentra disponible en algunos espacios alternativos, como www.dicidenteradio.blogspot.com, www.sexta-declaración.blogspot.com, www.facebook.com/la.fresnillo.

¡¡Alto al hostigamiento en comunida-

des Zapatistas!!

¡¡Alto al hostigamiento de Don Manuel

Vironchi y su familia!!

¡¡Fuera Ejército de las calles!!

¡¡Presxs Politicxs Libertad!!

Desde el Otro Zacatecas, Colectivo del

Otro Fresno.

Page 14: El REO

La d

ign

ida

d Z

ap

atista

, 18

os d

e lu

cha

,

re

sisten

cia y

con

stru

cción

.

Skarlos ([email protected])

En Chiapas, actualmente, se está dando una disputa territorial por más de la

mitad del estado; el conflicto surge a partir del rompimiento del sistema genera-

do por la irrupción pública de la Rebelión Zapatista, desde el primero de enero

de 1994. La Lucha, representada por el Ejercito Zapatista de Liberación Nacio-

nal, sus insurgentes (integrantes armados del ejercito zapatista), así como las

bases de apoyo (los pueblos que posibilita la organización política y militar), ha

levantado desde el año de 1998 un proceso muy interesante de autonomía.

De este movimiento, resalta la ruptura del EZLN con TODA la clase política

en el año del 2001(siete años después del surgimiento y después de un ínfimo

acercamiento y diálogo con el gobierno, pero por otro lado, un fuerte y perma-

nente dialogo y acercamiento con la sociedad civil nacional e internacional). Ese

año el movimiento zapatista emprende una movilización de gran magnitud: “la

marcha del color de la tierra”, una de las movilizaciones políticas y sociales más

grandes que se registraron en los últimos 50 años en México.

Esa movilización, la del color de la tierra, recorrió varios estados del país hasta

su capital para argumentar sobre la legislación acerca de los derechos y cultura

indígenas. La respuesta fue, por parte, de toda la clase política, es decir PRI,

PAN y PRD y los partidos chiquillos, la redacción de una legislación que para el

sentir de los pueblos indios no los reconocía como sujetos de derechos. Esta

legislación, en palabras del EZLN “traiciona los acuerdos de San Andrés en los

puntos de la autonomía y libre determinación, el derecho consuetudinario, tie-

rras y territorios, uso y disfrute de sus recursos naturales, usos y costumbres y el

derecho de asociación regional; por otro lado traiciona las esperanzas de una

solución negociada de la guerra en Chiapas y revela el divorcio total de la clase

política respecto de las demandas populares”

De esta manera los zapatistas detuvieron, un incipiente dialogo, con el go-

bierno Federal, que se había iniciado, desde los primeros años de la lucha. Y se

concentraron en la construcción con la Autonomía.

La autodeterminación de los pueblos zapatistas tiene

que ver con la construcción, en un primer momento, de las

comunidades y los Municipios Autónomos Zapatistas, los

cuales empezaron a gestarse tras la lucha armada del 94 y

la recuperación de las tierras en ese mismo año, así como

el rompimiento del cerco militar en los primeros años de

lucha y la fuerza y acompañamiento de los diferentes sec-

tores de la sociedad civil.

Page 15: El REO

En el año del 2003 los pueblos tzotziles, tzeltales, tojolabales, choles,

zoques, mames y mestizos del

EZLN, organizaron e invitaron a la

sociedad civil, nacional e internacio-

nal a una fiesta llena de simbolis-

mos, pues le darían muerte a los pri-

meros ensayos de organización co-

munitaria que planteaban los pueblos

zapatistas (los Aguascalientes,) para

darles paso a la construcción de los

cinco Caracoles y las juntas de buen

Gobierno al frente.

Los caracoles llevan por

nombre: 1) Caracol de la Realidad

llamado “madre de los caracoles del

mar de nuestros sueños”, que alber-

ga a la Junta de Buen Gobierno

“hacia la esperanza”, con habitantes

tojolabales, tzeltales y mames. 2)

Caracol de Morelia, llamado

“torbellino de nuestras palabras”,

donde se ubica la Junta de Buen Gobierno Tzots choj “corazón del arcoíris de la

esperanza”; sus habitantes son mayoritariamente tzeltales, tzotziles y tojolaba-

les. 3) El Caracol de la Garrucha llamado “resistencia hacia un nuevo amanecer”,

y la Junta de Buen Gobierno selva tzeltal “el camino del futuro”, sus habitantes

son mayoritariamente tzeltales. 4) Caracol de Roberto Barrios, llamado “el cara-

col que habla para todos”, en donde se encuentra la junta de buen gobierno zona

norte de Chiapas “nueva semilla que va a producir”, con una población mayorita-

riamente choles, zoques y tzeltales. 5) El Caracol de Oventik, llamado

“resistencia y rebeldía por la humanidad”, ahí está la junta de buen gobierno al-

tos de Chiapas con el nombre de “corazón céntrico de los zapatistas delante del

mundo”, y su población es mayoritariamente de tzotziles y tzeltales.

Estos órganos de organización colectiva, están integrados por uno o dos

delegados de cada uno de los Con-

sejos Autónomos de los Municipios

Autónomos Rebeldes Zapatistas, de

las cinco zonas rebeldes, los cuales

enfrentan los problemas derivados

de la autonomía y de la relación con

la sociedad civil nacional e interna-

cional, funcionan como puertas para

entrar a las comunidades y para que

las comunidades salgan y resolver

los problemas de la comunidad, así

como los problemas referentes a los

municipios oficiales.

Las bases de apoyo zapatistas, civi-

les, llevan a cabo tareas, a través de

cargos rotativos, lo que permite a la

mayoría adquirir conocimientos so-

bre la responsabilidad de gobernar.

Su principal objetivo es concientizar-

se de la naturaleza del mandar obe-

deciendo, es decir, de obedecer los mandatos de las asambleas indígenas, espa-

cios donde se toman las decisiones colectivamente, y es también el intercambio

entre poblaciones de las diversas juntas.

Esperanzador, en un medio ambiente de consumo y egoísmo, es que a través

de18 años, con escasos recursos económicos, pero con mucha rebeldía, partici-

pación directa y dignidad, los hombres, mujeres, niños y ancianos de las comu-

nidades indígenas zapatistas han organizado sus escuelas, casas de salud,

hospitales, cooperativas, farmacias, bodegas de comercio y un largo etcétera

que engloba lo que ellos definen como autonomía; estas prácticas, independien-

tes del gobierno, son las que ofrecen al mundo los zapatistas. Un laboratorio

social, islotes autónomo y autogobierno que hace que la comunidad internacio-

nal, el “primer mundo” camine junto con los zapatistas, prácticas que se contra-

ponen con la idea de la democracia representativa que existe actualmente no

solamente en México, si no en el mundo.

Clínica la guadalupana. Comunidades zapatistas.

Page 16: El REO

El EZLN ha

propuesto

una idea

innovadora

de cons-

trucción del

poder des-

de abajo, desde la comunidad, para construir nuevas formas de relacionarse,

contribuyendo a otra cosa, un germen de una sociedad, no mejor, o peor, pero

sí diferente.

El zapatismo nos ha mostrados dos realidades antagónicas; por un lado, la

política gubernamental que intenta individualizar a los campesinos y minar su

identidad colectiva con proyectos que benefician a grupos antes que a las co-

munidades, mientras tanto la política nueva que propone los pueblos indios

zapatistas es incluyente, abierta al dialogo y a escuchar las necesidades de

sus pueblos.

Sin embargo todo lo que se ha hablado aquí, cuenta la realidad de los pueblos indígenas

después del año de 1994, pero ¿qué pasaba antes del levantamiento armado y de todas

estas prácticas de construcción social que ahora mismo se realizan? Para responder a

esta pregunta, enseguida leerán, la transcripción de una pequeña parte de de una charla

que ofreció la Junta De Buen Gobierno de la Realidad, en Septiembre del 2011, en el mar-

co de la brigada de observación de las agresiones al proyecto, precisamente por la auto-

nomía, que compañeros de diversas organizaciones, colectivos e individuos realizamos en

solidaridad con las comunidades zapatistas. En esta brigada participaron compañeros de

Tamaulipas, Nuevo León, Nayarit, Guadalajara, Oaxaca, Distrito Federal, Chiapas, Colima,

Estado de México, Argentina, Brasil Polonia, Gran Bretaña, Holanda, Italia, Estado Espa-

ñol; y el contexto en el que se realizaron estos trabajos fue muy difícil, ya que en los últi-

mos meses se ha agudizado la guerra contra las comunidades zapatistas en Chiapas, la

represión y el hostigamiento ha ido en aumento. Es por esto que hay que aprovechar cual-

quier espacio para gritar y repudiar los ataques contra el proyecto autónomo zapatista, y

manifestar nuestra solidaridad con estos mexicanos, indígenas, que nos han enseñado la

dignidad y congruencia política.

Junta de bueno

Go- bierno de la

Realidad

Page 17: El REO

Mercenario.

Por Obstruso.

Ahora mismo recuerdo que de niño siempre quise ser un solda-

do, que protegiera al desprotegido, que compartiera sus raciones

con quien nada tiene, con las mismas ganas de encontrar la jus-

ticia con las que Gandhi buscaba la verdad, cambiar el mundo

con la pasión con las que escribieron, Neruda, Nietzsche, Dide-

rot, Gabriel García Márquez, etcétera, con la fuerza que cual-

quier hombre tiene con una sobredosis de adrenalina, con la pa-

ciencia con la que espera un Padre nueve meses a su hijo, sin

poder sentirlo como lo siente su madre, así en la infancia la

imagen de un soldado era eso y mucho mas, con la firme espe-

ranza que el uniforme y las armas eran la seña indicada para

distinguir entre el delincuente y el amigo, pero nuestro amigo el

tiempo con su inmensa sabiduría ha hecho que esa imagen quede

como aquellas ideas a las que hoy mismo se colocan entre la

utopia y el caos, a veces Tolkien aparece e indica que un guerre-

ro aprende a luchar naturalmente, y que las mejores armas son

las que mas a aprendido a usar, que algunos usan espada y otros

palabras, entonces viene Benedetti y dice que hay que escuchar-

nos para poder hacer cultura, y que ser humano a veces es mas

simple… Nunca cruzó por la mente infantil que todo este con-

cepto seria cambiado, que la diferencia entre niño y adulto, es la

de soldado y MERCENARIO…

Page 18: El REO

Lxs estudiantes no somos delincuentes, si nxs tocan a unx nos to-

can a todxs.

La represión a estudiantes en México, siempre ha sido una constan-

te dentro de la opresión de los gobiernos corruptos, con tal de se-

guir los intereses de los ricos han ido privatizándola poco a poco. En

el intento de proteger el digno derecho a estudiar, muchxs compa-

ñerxs estudiantes están siendo asesinadxs, encarceladxs, perse-

guidxs, como si fueran criminales. En diciembre 12 de 2011 asesina-

ron en Chilpancingo Guerrero a 2 estudiantes en una manifestación

pacífica pidiendo una reunión con el gobernador de tal estado a ma-

nos de policías armados como para la guerra absurda contra el nar-

co, el 28 de abril fueron desalojadas casas ocupadas y utilizadas con

vivienda para lxs estudiantes pobres por la policía en Morelia Mi-

choacán, aparte de haber sido golpeados por los policías, fueron ob-

jeto de robo por los mismos policías: ¿quién es el verdadero delin-

cuente?

Defender u organizarse es un arma que tenemos como pueblo, pero

cuando se organizan lxs estudiantes, el gobierno teme y por eso

manda reprimir.

El objeto de que los militares estén en nuestras calles, bajo el teatro

de la guerra contra las mafias, dan la pauta para que la policía repri-

ma a quien se organice. Mientras los candigatos y sus partidos políti-

cos se mantienen indolentes, a sabiendas que son el nido de todas

las ratas de gobernadores y presidentes orquestadores de la repre-

sión.

Solidaridad con lxs estudiantes reprimidos

Solidaridad con los estudiantes de las normales rurales de Ayotzina-

pa y Tiripetío.

Solidaridad con el movimiento estudiantil en Chile.

Justicia para lxs estudiantes caídos.

Libertad a los estudiantes nicolaítas presos.

Page 19: El REO
Page 20: El REO

EN ESTA SECCIÓN ANTICARCELARIA, DENUNCIAREMOS LOS ENCARCELA-

MIENTOS INJUSTOS EN CONTRA DE COMPAÑERXS LUCHADORXS SOCIA-

LES (PRESXS POLITICXS). ADEMAS DE MUESTRA DE SOLIDARIDAD SERÁ

UN REPUDIO AL SISTEMA OPRESOR Y UN LLAMADO PARA ROMPER LOS

BARROTES DE LA MENTE Y ACTUAR. PRESXS POLITICXS LIBERTAD !!!

Page 21: El REO

KOMO SER FELICES? Esa es la gran pregunta a tu mediocridad,a tus deslices,a

tu que hacer cotidiano gris y apagado...es que ¿estamos en un mundo enfer-

mo? o nosotrxs somos lxs enfermxs? que no nos adaptamos a una felicidad

envasada...una felicidad que dia a dia nos entregan promocio-

nes,regalos,comida;y es que lo encuentro medio chistoso y medio triste;ver a

la gente correr en circulos sin tomar un rumbo seguro;tod@s yéndose a un

abismo asegurado por una tarjeta,una seguridad invisible y muy facil de arre-

batarle...para darle a otrxs...en su mayoria mal agradecidxs una felicidad

tambien envasada...y asi dandole vida nuevamente a ese circulo vicioso de la

decadencia social...que; tapada por pantallazos de seguridad & felicidad nadie

se atreve a discutir,menos aun a violentar… Desde tu primer dia de escue-

la,triste,con esa inseguridad de estar lejos de tu madre y padre,con esa cara

con una sonrisa apagada,sabiendo que no es lo que realmente quieres;quieres

una "libertad",que te deje vivir , sonreir ,soñar y ser feliz; no perder toda tu

corta juventud,no cagarte la vida recordando negros momentos; y ,es que,

siempre lo suspiste que ni la escuela ni el trabajo seria tu destino; tu destino

seria ser FELIZ... pero como? si todas las horas dentro de 4 paredes sin dere-

cho a pensar a opinar a dar ideas y siempre con el temor de ser golpeadx en

casa; con obligaciones morales, "biologicas" y sociales nunca lo podrian lo-

grar… Pero tu fuiste mas lejos, rayaste muros, le gritaste en la cara a todx

aquel que te fastidiara...no quisiste ser parte de la manada, te aburriste de

ver lluvia tras cristales rotos, te metiste todo lo posible para apaciguar un do-

lor indescriptible, despertaste en las mas diversas alamedas con una sonrisa

en la cara, eskupiste a todo aquel que intento explotarte y ; es que tampoco

queremos ser unos casi "Antropofagos" sociales, pero a veces una cuota de

sarcasmo para cambiar por un momento el engranaje cotidiano no es malo,

solo es que entregamos el odio que solo la sociedad sabe dar; que no se atre-

ve a decir persona a persona, ya que al unisono sientes un rechazo, que con

el tiempo ya no te interesa; y que te parece mas bien gracioso ver como gen-

tes ignorantes de verdad, con gruesos abrigos, todos con los mismos calza-

dos, mismos peinados, misma forma de vestir, intentan alejarse, hacer sentir

mal a un sujeto distinto a [email protected] viste chaketa de cuero con puntas, pe-

los parados de distintas formas, y distintos colores, diversa forma de calza-

do...a ese que rompe esquemas y engranes establecidos por una fuerza invisi-

ble pero mas destructiva que un cocktail molotov un sin fin de cualidades que

nunca podriamos terminar de describir que solo se puede resumir en una pa-

labra que abarca toda la resistencia de jovenes,adultos y demas gente de di-

versas edades,que han sabido sobrellevar una vida de dolor y de obligaciones

autoimouestas por lxs demas..en fin ... todo esto se resume a una extraña

mal palabra llamada.

Page 22: El REO

DEL DIABLO

IMAGENES